ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología y psicología social

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Psicología Social

    platoncratesA lo amplio de la psicología social han encontrado distintas maneras de conceptualizar que es un grupo, encontramos aclaraciones como la de Newcomb (1964), quien explica un grupo como, dos o más personas que comparten normas con respecto a ciertas cosas. Por otra parte, Sprott lo define como una pluralidad

  • Psicología social

    Duncan1221Las ideas encontradas tanto comunes y diferentes a la luz de las explicaciones teóricas de los conceptos de la Psicología social. Disonancia cognitiva es el término se refiere a la percepción de incompatibilidad de dos cogniciones simultáneas. El concepto fue formulado por primera vez en 1957 por el psicólogo estadounidense,

  • Psicología Social

    adiiqtoPSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social surge de la necesidad de explicar el por que del comportamiento de las personas, expuestas a diferentes situaciones y ver cual es su reacción ante diferentes estímulos. Durante la aplicación de la psicología social, es necesario prestar especial interés en cada una de las señales

  • Psicología Social

    omarbukoIntroducción E l contexto social que se vive en la película es de mucho abuso, maltrato, mala 1educación, pero esto se debe al entorno en que viven ya que ahí ellos creían que eran los que mandaban, despreciaban a los blancos porque creían que estos querían apoderarse de todo y

  • Psicologia socials

    yuriqueki1.a) Si que parlem de categories socials al referirn-nos als yuqkies, hipsters o modernillos ja que tot estan adscrits a diferents grups de pertinença, amb els seus sentiments i experiències compartides i on dintre de cadascú els membres d’aquest desenvolupen rols, atributs i representacions diferents. Els components diferenciadors d’aquestes categories

  • Psicología Social

    thaysyasmin“UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO” FACULTAD: “INGENIERIA” ESCUELA : “ING.CIVIL” TEMA : “TEORIAS DE LA PERSONALIDAD” INTEGRANTES: • APAZA LADINES ERICK • FARFAN FARFAN ROBERTO • RAMOS FERNANDEZ DIANA • SILVA RUIZ MANUEL ERNESTO • URIA LARA ESTRELLA • YOVERA PRADO LOURDES • YOVERA RISCO DORALISA DOCENTE: “CARO VELA JORGE MIGUEL”

  • Psicología Social

    AnhaMarquezINTRODUCCION La psicología social es una disciplina que estudia como los fenómenos psicológicos están determinados y conformados por procesos sociales y culturales. Son muchas las temáticas tratadas con esta finalidad: mientras que en sus inicios los temas fundacionales tenían que ver básicamente con los instintos sociales, la imitación, la sugestión

  • PSICOLOGÍA SOCIAL

    andreilla86En términos formales, una actitud es una tendencia psicológica expresada evaluando un ente en determinado con cierto grado de favorabilidad o desfavorabilidad. Las actitudes se refieren siempre a un ente determinado, lo que técnicamente se denomina el objeto de actitud, que puede ser prácticamente cualquier cosa, ya que todo lo

  • Psicología social

    bibianaConcepto de representación social Moscovice explicó en una ocasión: “si bien es fácil captar la realidad de las representaciones sociales, no es nada fácil captar el concepto.” (en Ibáñez, 1988: 32). En efecto, la definición de representación social ha sido uno de los aspectos más controvertidos dentro de este campo

  • Psicología Social

    KathyReyesINTRODUCCIÓN En este tema hablaremos de la psicología social. La psicología social es una disciplina que estudia cómo los fenómenos están determinados y conformados por procesos sociales y culturales. En su larga historia, son muchas las temáticas tratadas con esta finalidad: mientras que en sus inicios los temas fundacionales tenían

  • Psicología Social

    Taoryn23Introducción a la Psicología Social La psicología social es una disciplina que usa métodos científicos en un intento de entender y explicar la forma en que los pensamientos, sentimientos y comportamientos de los individuos son influidos por la presencia real, imaginada o implicada de otros. En la actualidad, la psicología

  • Psicología social

    barce1004INTRODUCCION Para la psicología social es de suma importancia el comportamiento de los individuos, ya que gracias a esto la sociedad es lo que es en la actualidad. El presente trabajo trata de una investigación de campo en la cual se analizaran aspectos importantes en la vida de un ser

  • Psicología Social

    nikte2194DEFINICION Y OBJETO DE ESTUDIO Es una rama de la psicología que estudia como el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. Así se interesa por como las personas interaccionan y se entienden entre si. La psicología social es tan antigua como la

  • Psicología Social

    johanaycesarEn el siguiente ensayo abordaré diferente temas relacionados con la intervención de la psicología social que son muy importantes y debemos tomar en cuenta ya que son problemáticas que afectan directamente a la comunidad en general. ABORTO Y SU ABORDAJE PSICOSOCIAL Desde la perspectiva psicosocial nos proponemos a trabajar en

  • Psicología Social

    quelesimportaLa Psicología Social. La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro

  • Psicología Social

    oms_89Psicología La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Por ser una ciencia, la Psicología se basa en el método científico para encontrar respuestas.

  • Psicología Social

    marce22222La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología, así como una de las ramas clásicas de la Sociología, de cuya titulación ha constituido durante muchos años, por ejemplo en los planes de estudios españoles, una especialidad. Sus orígenes se remontan a inicios del siglo XVI.

  • Psicología Social

    jeanmoralesEn el nuevo contexto de calidad educativa, orientada a formar expertos sobre la base de competencias específicas, la Facultad de Psicología de la UPCH, se propone intervenir en el espacio académico de la Psicología Educacional presentando una propuesta de Postgrado, en Psicología Educacional como una vía con múltiples alternativas con

  • Psicología Social

    karol_gallardo: Psicología social La psicología social investiga como las personas piensan unas de otras y subraya la influencia de las situaciones sociales en la conducta humana. La psicología social trata de comprender el mundo social, a la vez que se interesa por la interacción humana desde tres puntos de vista:

  • Psicología Social

    darlysanjoÍndice: Introducción…………………………………………………………………04 La Psicología como Ciencia…………………………………………………05 1.- Cual es la definición y objeto de estudio de la psicología………………………….05 2.- Explique porque la Psicología es Considerada una Ciencia………………………..06 3.- Explique en qué Consiste los Siguientes Métodos de la Psicología………………..06 Observación…………………………………………………………………..06 Experimental………………………………………………………………….07 Los Tests Psicológicos………………………………………………………..07 Entrevista……………………………………………………………………..07 4.- Explique en qué consiste cada

  • Psicología Social

    itzelradaPsicología social Cuando se estudia la relación entre el hombre y su medio socio cultural nos referimos al estudio que se encuentra en el campo de la psicología social. En la psicología se trabaja con la conducta social del hombre. El hombre es social porque vive en grupos y porque

  • PSICOLOGÍA SOCIAL

    ariajayINTRODUCCIÓN Desde que nacemos nos tenemos que adaptar a un entorno y tomamos como referencia una serie de conceptos cada vez más variables. El ser humano es un ser activo, que además de recibir del entorno participa en el entorno. En esa participación activa comienzan a participar. En el procesamiento

  • Psicología Social

    JOHAROLNorman Triplett 1897, primer psicólogo experimental en el campo social Edward Ross y William McDougall En 1908, la publicaci6n de los dos primeros textos sobre psicología social Floyd Allport 20´s medición de actitudes y estereotipos… 1924, con el tercer libro titulado Psicología Social Muzafer Sherif comenzó una serie de estudios

  • Psicología Social

    lalocopaSPICOLOGIA SOCIAL Que es la psicología social: es definida también como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles

  • Psicología Social

    Fidel0197Universidad Especializada De Las Américas Facultad De Educación Social Y Especial Lic. De Psicología Con Énfasis En Discapacidad Psicología Social Estudiante: Massiel Morales 8-881-677 Ariel Andrés Guevara Ovalle Fecha De Estrega: 31-10-13   INTRODUCCION La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las

  • Psicología social

    brissssLos trabajadores no quieren usar implementos de seguridad (cascos, arnés, guantes, etc.,) pese a que existen. que los trabajadores usen estos implementos. Plantee acciones para lograr C) Hay un 35 % de los empleados varones que tienen accidentes. Pregunta: ¿Qué acciones debería plantear para solucionar esta situación? *Tome en cuenta:

  • Psicología Social

    tamararulliPSICOLOGÍA SOCIAL La estructura de dominación de los siglos XVII y XVIII en Europa fue lo que llevó a que surgiera el llamado “mundo moderno”. Este período se caracterizó por la concentración del poder en ciertos reinos, logrando así el desplazamiento del poder de la estructura de dominación de las

  • Psicología Social

    ICruzC¿Qué es la Psicología Social? La psicología social es una rama de la psicología, estudia como los sentimientos, pensamientos y comportamientos de las personas están influenciados por la presencia imaginada, real e incluso implicada de otras personas y se puede decir que es de las ramas más fundamentales de la

  • Psicología Social

    migueliyo198331.- Elabore un trabajo de investigación sobre la relación de la psicología social con las siguientes disciplinas de las ciencias sociales: sociología, antropología, economía, trabajo social e historia. Psicología Social y la Sociología. Estas dos ciencias buscan las respuestas de cómo funciona y se comporta la sociedad, pero hay que

  • Psicologìa Social

    lucuartasLos descubrimientos sobre la facilitación social parecen sencillos y claros. Sin embargo, como suele ocurrir, la conducta humana se las arregla para plantear dificultades y retos interesantes para los psicólogos sociales. La primera sugerencia de tales inconvenientes apareció ya en el estudio de Ringelmann (1913) que consistía en jalar de

  • Psicología social

    oscarjaraDicha concepción permite comprender, explicar y orientar lo que ocurre en la Práctica deportiva en relación con lo que pasa en el entorno social al que Pertenece dicha práctica deportiva; labor que indudablemente requiere de un Enfoque integral e interdisciplinario del fenómeno deportivo. Consideramos que el proceso Escuelas Deportivas debe

  • Psicología social

    karlavera21CRONOLOGÍA • Nuestros antepasados atribuían los trastornos mentales a fuerzas externas, sobrenaturales y obscuras. Que irrumpían a la gente y “enloquecían” a la infortunada víctima. • La trepanación, El primer procedimiento quirúrgico que consistía en perforar un orificio en el cráneo del enfermo para “liberar” los demonios que atormentaban su

  • Psicología social

    virgnia7. varios autores, han definido el influjo interpersonal, describa los puntos más relevantes.  Floyd Allport (1920): demostró que la presencia de las personas influía positivamente en las tareas con excepción de la solución de los problemas y ciertos juicios, señalo que la presencia de otros constituía un estímulo facilitador

  • Psicología Social

    SarasosaLa Psicología Social La Psicología Social es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas

  • Psicología Social

    pris1050SOCIALIZACION PRIMARIA LA FAMILIA COMO AGENCIA DE SOCIALIZACION PRIMARIA Definiendo que la FAMILIA es un hecho universal, que se ha prolongado de civilización en civilización, lo que históricamente le ha dado diferentes formas, es y seguirá siendo la fortaleza o pilar fundamental de toda sociedad y el ente Socializador Primario.

  • PSICOLOGÍA SOCIAL

    luisjarajaraPSICOLOGÍA SOCIAL Tema 1: Aproximación a la Psicología Social. 1.1- Introducción a Psicología General (Objeto de estudio, métodos y escuelas). Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de

  • Psicología Social

    agustismPichon Riviére y Paulo Freire La concepción del aprender y del proceso de conocimiento del sujeto es uno de los puntos de encuentro de estos pensadores. El aprender es entendido por ambos como una relación dialéctica, de mutua transformación entre el hombre y el mundo. Pichón define al aprendizaje como

  • Psicología Social

    La psicología social de Charles Elwood -El concepto de mente social: Antiguo individualista, donde cada uno vive su mundo, y trata de estar por encima del otro, lo que provoca un aislamiento de las demás personas, donde la comunicación se dará a través de signos o transferidas de una mente

  • Psicología Social

    ShinathaiSilvaEnsayo PSICOLOGÍA SOCIAL Introducción La Psicología Social es una ciencia con que a sus 70 años de edad en su campo moderno, ha ido expandiendo su trabajo y el número de personas que lo realizan, se ha ido mejorando su metodología y en sus teorías y temas estudiados ha habido

  • Psicología Social

    La psicología[1] o sicología[2] (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una profesión y una disciplina académica[3] que, en términos generales, se define como la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales

  • Psicología Social

    caqui454all recopilar información sobre la denominada psicología social, uno puede advertir que esta disciplina comenzó a ser desarrollada a principios del siglo XX en territorio estadounidense. Se trata de una rama de la psicología que gira en torno al supuesto de que hay procesos de índole psicológica que determinan el

  • Psicología Social

    lillimoonENSAYO Antes de empezar a cursar la licenciatura en psicología, tenía una concepción muy simplista de lo que era la psicología social y sus métodos de investigación. Creía que elaboraba teorías exactas y atemporales sobre el comportamiento humano dentro de la interacción social y en la vida en sociedad. Teorías

  • Psicología Social

    KngrooJackCuando se habla de psicología social hay una gran variedad de imágenes que pueden llegar a nuestra cabeza y aún más interpretaciones, desde marchas por razones políticas hasta las interrelaciones de una familia nuclear; pocas veces nos damos cuenta que la psicología social abarca esto y mucho más (por no

  • Psicología Social

    riajPsicología Social Concepto La psicología social es uno de los campos científicos dedicados al estudio objetivo de la conducta humana. Su enfoque particular esta orientado hacia la comprensión de la conducta social, sobre la base del proceso de influencia social. El carácter distintivo de la psicología social es que surge de

  • Psicología social

    canek86Psicología social | El estilo de esta traducción aún no ha sido revisado por terceros. Si eres hispanohablante nativo y no has participado en esta traducción puedes colaborar revisando y adaptando el estilo de ésta u otras traducciones ya acabadas. | Junto con la psicología clínica, la educativa y la

  • Psicología social

    Psicología social

    alexfm1984INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA SOCIAL JURIDICA SERVICIO SOCIAL ACTITUD SOCIAL Módulo N°3 NOMBRES : PAOLA ALVARADO ECHEVERRIA. ROXANA AGUILAR CAYULLANCA. KATHERINE NORAMBUENA CAAMAÑO. ALEXI FUENTES MARDONES. SEDE : TEMUCO, 9Na. REGIÓN. ASIGNATURA: PSICOLOGÍA SOCIAL. PROFESOR : MONICA CESPED CIFUENTES. AGRUPACIÓN: “B”. INDICE Contenido INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSION BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN ¿Que son

  • Psicología Social

    laurysrmUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTO DOMINGO ESCUELA DE PSICOLOGIA PSICOLOGIA SOCIAL (PSI-270) TEMAS PARA EXAMEN FINAL A continuación se presenta un resumen de los contenidos desarrollados después del primer parcial, en algunos casos el tema esta desarrollado, en otros los temas están mencionados para que las alumnas y los alumnos los

  • Psicología social

    alcatel360Modulo 1 Presentado por: willy José Paula Canticio Matricula: 14 -5689 Materia: el ser humano y sus contexto Fecha: Santiago 9/2/2015 1-Exprese su concepto de ser humano. Además de ser el único ser poseedor de fe o creencia en lo no visto o experimentado, se trata de la única especie

  • Psicología Social

    ascenethProfesor José Carrasquel PSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas.1 Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de

  • Psicología Social

    vge11UNIDAD I: Introducción a la Psicología Social 1.1 La psicología social como disciplina Científica. La psicología social es un dominio interdisciplinario que salva el espacio entre la psicología y la sociología. Durante los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial, había una colaboración frecuente entre psicólogos y sociólogos.2 Sin