ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología y psicología social

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Psicologia Social

    jaracosta1897 Primer experimento de Psicología Social: Norman Triplett examinó los registros oficiales de las carreras de bicicletas y observó que la velocidad máxima de los ciclistas era aproximadamente 20 por ciento mayor cuando competían con otros que cuando corrían solos. 1908 Publicación de los primeros libros de texto de Psicología

  • Psicologia Social

    davisito860Capítulo 13: El Corazón. 1. Defina el termino Circulación. a. Circuito de una dirección en la cual la sangre fluye por medio de vasos sanguíneos. 2. Mencione la función principal del Corazón a. Bombear e impulsar la sangre al resto del cuerpo. 3. Describa las tres capas de tejido que

  • Psicologia Social

    mariatoletoleCampo de la Psicología Social: La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas, son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otros. El campo de esta disciplina abarca los procesos de interacción entre los individuos, entre el individuo y

  • Psicologia Social

    moly13051. Antecedentes historicos de la psicologia social. La polémica que se instala en la disciplina es que la Psicología Social está en crisis. Para algunos esta crisis se debe a la JUVENTUD de la disciplina; para otros se debe a su modo particular de instauración de una disciplina a partir

  • Psicologia Social

    odetteelianaPsicología social Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes ramas de la psicología. La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    30071992INTRODUCCION: LA PSICOLOGIA SOCIAL SON LOS PRODUCTOS Y ACTIVIDADES COLECTIVOS DE LA VIDA MENTAL. QUE CONSTITUYEN LOS CIMIENTOS DE LA SOCIEDAD (LENGUAJE, RELIGION, LEYES, COSTUMBRES Y TRADICIONES, ETC..) LA PSICOLOGIA SOCIAL NO SE PUEDE DEFINIR, SINO, COMO EL ESTUDIO DE LA CONDUCTA SOCIAL. AUNQUE AQUÍ CLARO NOS SEÑALA QUE HABRA

  • Psicologia Social

    xoanacrespoCARACTERÍSTICAS DE UNA FAMILIA EPILEPTOIDE Numerosas: son familias compuestas por muchos integrantes. Los hijos numerosos pueden ser reemplazados por primos, tíos, etc., donde se da una cohesión compacta. Unida: son familias muy unidas, cerradas y suelen ser comandadas por un líder, que va a tener como característica principal el autoritarismo.

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    patty1203Psicología Social Indice 1. Antecedentes historicos de la psicologia social. 2. ¿ Qué Es La Psicología Social? 3. Concepto y características metodológica de la psicología social. 4. Socializacion primaria y socializacion secundaria 5. Teorias de la identidad. 6. Las actitudes y el cambio actitudinal 7. Teoria del vinculo. 8. Teoria

  • Psicologia Social

    rakelaCARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD * La personalidad es el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones. * Son aquellas características permanentes que describen el comportamiento de un individuo. En la medida que

  • Psicologia Social

    natucardozo“Historia de la psicología social comunitaria” 1. En qué momento y en donde surge la psicología comunitaria. Existe un momento que se puede identificar casi como clave por cual surge la psicología comunitaria. Este hecho corresponde a la conferencia celebrada en Swampscott (Boston) en 1965 donde se congregaron psicólogos y

  • Psicologia Social

    yuss93LA PSICOLOGÍA SOCIAL CONCEPTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad, sostiene Moscovisi. En cuanto, a su objeto dice que no existe unanimidad en este punto, pero formula como objeto central, exclusivo de la psicosociología todos los fenómenos relacionados con

  • Psicologia Social

    EstefaniacoboscoLa Psicología Fisiológica Estudia la relación entre los procesos orgánicos y la conducta. Su interés es determinar cuáles son las estructuras que median entre fenómenos psíquicos y físicos. Las bases biológica que sustentan la conducta son imprescindibles a la hora de explicar el comportamiento humano. La psicofisiología utiliza dos líneas

  • Psicologia Social

    leserPSICOLOGIA SOCIAL Act 7: Reconocimiento Unidad 2 CONDUCTA PROSOCIAL Se trata de una conducta que un sujeto realiza en beneficio de otro, en libertad de elección y sin recompensa aparente para su ejecutor. Entre las diversas teorías explicativas de la conducta pro social y que en conjunto proyectan un panorama

  • Psicologia Social

    alexchacin1Origen histórico de la psicología social. Gordon Allport sitúa el origen histórico de la psicología social en la historia del pensamiento social y político. Platón y Aristóteles han ofrecido acercamientos sobre el mismo que han tenido grandes repercusiones en el curso posterior de la historia de la psicología social. Nos

  • Psicologia Social

    OwnerMateria: Psicologia Social Indice Bilbiografía 1 20090309 – Presentacion de la materia 1 Trabajo práctico 1 20090316 Articulos y bibliografia U1 1 Articulo Los mapuches Punk 1 La masacre puede volver a ocurrir 1 Articulo de Kenneth Gergen 1 20090323 Texto Ibanez 1 Profesor Eduardo Gosende <egosende@fibertel.com.ar> 1er parcial 4/5/2009

  • Psicologia Social

    igbbLa psicologia social neix per donar a resposta a la necessitat d'estudiar les conseqüències dels factors socials per entendre millor als individus. Reconeixem tres perspectives diferents d'entendre l'individu i la societat i la seva relació. La Psicologia Social Psicològica afirma que individu i societat són entitats separades i estudia com

  • Psicologia Social

    patitofeeoQUE SON LAS ACTITUDES? Desde esta disciplina las actitudes son importantes por dos razones principalmente. En primer lugar porque influyen considerablemente en la forma en que pensamos sobre la información social y en como la procesamos. La segunda de las razones por las que son importantes las actitudes es por

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    gina1030Psicología Social del Trabajo: 1920. E. MAYO, psicólogo, es contratado en una empresa de Hawthorne (ciudad) donde se realizaron los experimentos más importantes de la historia de la psicología social en el estudio del trabajo, en la aplicación al trabajo, ciertas variables psicosociales tenían más influencia en su trabajo que

  • Psicologia Social

    menio1996Política Para empezar a hablar de política empezare citando la definición de esta palabra “La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver

  • Psicologia Social

    MariaHDPsicología Social 1. Antecedentes historicos de la psicologia social. La polémica que se instala en la disciplina es que la Psicología Social está en crisis. Para algunos esta crisis se debe a la JUVENTUD de la disciplina; para otros se debe a su modo particular de instauración de una disciplina

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    indirasegoviaLa Psicología Social Puede ser definida también como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y

  • Psicologia Social

    jokajomaENSAYO PSICOLOGÍA SOCIAL La Psicología Social es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas

  • Psicologia Social

    vanee84Psicología Social La psicología social es una disciplina en proceso de construcción, que trata de articular fantasías internas inconscientes con lo de afuera ó sea la realidad social que toca vivir (Construcción de la vida cotidiana) buscando satisfacer las necesidades debido a que el ser humano es social por naturaleza

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    DianaBrigitte1¿Qué procesos en la Cognición Social de un individuo se da cuando está inmerso en un proceso de participación social? (Ejemplifíquelo) Uno de los procesos cognitivos que se da en un individuo cuando está inmerso en un proceso de participación social es el de la propagación social, es el aprendizaje

  • Psicologia Social

    pepechuyyyyyyDESARROLLO. Nos habla de cómo la conducta de los individuos es moldeable de acuerdo al ambiente a las circunstancias que a este se le presentan, como ya sabemos el hombre es una especie en continuo cambio es por eso que no es fácil estudiarlo. En los animales el cambio conductual

  • Psicologia Social

    yaragmrEl objetivo de la presente investigación fue abordar el tema “Psicología Social”, quees el estudio del pensamiento, de los sentimientos y de las acciones de las personasen grupo. El psicólogo social investiga acerca de la influencia del grupo sobre elindividuo y del individuo sobre el grupo.Se hizo un recorrido histórico

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    yanetantoniaDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Psicología Humana PSICOLOGIA SOCIAL 2015-I Docente: MG. RAUL INJANTE MENDOZA Nota: Ciclo: 5 Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de

  • Psicologia Social

    solangiehermozzaTRABAJO DE RECONOCIMIENTO PSICOLOGIA SOCIAL PRESENTADO POR: CODIGO: 1126450770 GRUPO: 401514A TUTOR: ADRIANA MARIA ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD: VALLE DEL GUAMUEZ MARZO 2013 INTRODUCCIÓN En el curso de psicología social analizaremos aspectos importantes en el comportamiento del hombre en sociedad, en diferentes ámbitos de su vida

  • Psicologia Social

    Amparo21Resumen El autor del libro “cinco tradiciones en la psicología social, aclara que La psicología social no es una ciencia cuya razón de ser sea primordialmente temática, no es una ciencia que deba definirse territorial a no ser como argumento didáctico, como probablemente tampoco lo deban ser el resto de

  • Psicologia Social

    asudaMETANFETAMINAS COMO MODA SOCIAL INTRODUCCION A pesar de los programas anti-drogas que se han realizado durante los últimos años por las autoridades en las escuelas y los institutos; y los programas educativos dirigidos a los padres de adolescente el índice de consumo de anfetaminas, alcohol, cocaína, heroína y muchas mas

  • Psicologia Social

    ArianaAbada partir de la psicología Social surge una nueva practica en donde se toman muchos métodos ,estrategias y técnicas creando un nuevo paradigma y es allí donde nace la Psicología Social Comunitaria en una expresión mas desarrollada y extendida teniendo como eje principal el desarrollo de comunidades autogestoras ,para la

  • Psicologia Social

    Mile19La psicología social es una de las ramas fundamentales de la moderna ciencia de la psicología. La psicología es una ciencia de la mente y la psicología social es la ciencia de los aspectos sociales de la vida mental. La vida de la psicología como ciencia comenzó en la segunda

  • Psicologia Social

    van12PSICOLOGIA SOCIAL ¿Qué es la psicología social? Surgen diferentes imágenes dentro de nuestra cabeza al mencionar esta palabra se involucran de temas psicológicos, políticos .económicos, etc. Este primer capítulo no lleva por una gran dimensión y nos muestra el papel que juega la psicología social en nuestra vida cotidiana. Esto

  • Psicologia Social

    edgareeeeeMétodos de la Psicología Social Los métodos experimentales implican el investigador cambiando una variable en el medio ambiente y mediando el efecto en otro variable Hay dos principales tipos de métodos para el estudio e esta rama de la psicología: Los métodos de correlación examinan la asociación estadística entre dos

  • Psicologia Social

    grondaxxxFREUD: PUNTO DE PARTIDA DE LA PSICOLOGIA SOCIAL * Sigmund Freud señala claramente su postura frente al problema de la relación entre psicología individual y psicología social o colectiva en su trabajo Psicología de las masas y análisis del yo. Dice en la introducción de este libro, en general tan

  • Psicologia Social

    yoysanTRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2012 SIETE ALMAS INTRODUCCIÓN Esta es una película en la cual se relata y drama por una imprudencia cometida por el protagonista que de manera involuntaria acaba con la vida de siete personas en un

  • Psicologia Social

    yiset¿Qué es la Psicología Social? La psicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y lasociedad, sostiene Moscovicci. En cuanto, a su objeto dice que no existe unanimidad en este punto, pero formula como objeto central, exclusivo de la psicosociología todos los fenómenos relacionados con la ideología y

  • Psicologia Social

    wilgabiLa evaluación de necesidades es una modalidad de investigación social aplicada, de carácter evaluativo, que consiste en identificar y priorizar los problemas existentes en un contexto determinado, como base para la planificación de intervenciones que incidan sobre las principales carencias detectadas. A pesar de la amplia variedad de métodos de

  • Psicologia Social

    t.ramirezpalmaProcesos de influencia social: la normalización Introducción La cuestión de cómo puede inducirse a una persona a hacer algo que preferiría no hacer es importante para todas las fases de la vida social. De ahí que los psicólogos sociales hayan estado siempre fascinados, de una forma u otra, por los

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    anmileidyTRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA SOCIAL ANGIE MILEIDY NARANJO MEJIA CODIGO 1070600857 TUTOR: PAULA ANDREA ESTRADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD GIRARDOT MARZO 2013 TRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA SOCIAL ACTIVIDAD INDIVIDUAL ACTIVIDAD 1 Para la siguiente actividad partirán de

  • Psicologia Social

    sirhaTeorias de la identidad. Torregrosa señala que la identidad es identificación, identificación desde otros y que nuestra identidad es, con anterioridad nuestra, personal una identidad para otros. Solo desde los otros podemos tener noticia inicial de quiénes somos. La realidad radical de nuestra identidad personal no es nuestro cuerpo, en

  • Psicologia Social

    1110172432PSICOLOGIA SOCIAL RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PARTICIPANTE: JUAN PABLO LOZANO SALDAÑA CODIGO 1.110.172.432 TUTOR GLADYS PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Fecha 27 de Septiembre 2012 Ortega Tolima INTRODUCCIÓN Es importante conocer acerca de la psicología social ya que esta es el estudio científico de cómo los

  • Psicologia Social

    ortizlinaAPRENDIZAJE BASADO EN INVESTIGACIÓN Consiste en la aplicación de estrategias de enseñanza y aprendizaje que tienen como propósito conectar la investigación con la enseñanza, las cuales permiten la incorporación parcial o total del estudiante en una investigación basada en métodos científicos, bajo la supervisión del profesor. La enseñanza basada en

  • Psicologia Social

    karlyveraEn ocasiones, las normas sociales son detalladas, explicitas (= que expresan claramente una cosa) y no se ponen de manifiesto, y sin embargo, se obedecen. Normalmente, la persona que entra en un grupo adquiere las normas de ese grupo mediante un proceso de socialización: con la atención-desatención que recibe esa

  • Psicologia Social

    galigaCono invertido: Es una herramienta que sirve para observar los procesos grupales. A)- Definir con sus propias palabras los siguientes vectores. • AFILIACIÓN: aquellos fenómenos de pertenencia no lograda, como que aquí el sujeto no muestra compromiso grupal. Cuando quiero ser parte de algo, por ejemplo la afiliación a un

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    breicomRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PSICOLOGIA SOCIAL GRUPO: 401514 - 202 MARLY PATRICIA DIAZ POLO CC Nº 1.072.250.689 SAN ANDRÉS TUTOR: BIBIANA PATRICIAROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- CEAD: SAHAGÚN - CORDOBA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO - CÓRDOBA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo

  • Psicologia Social

    SkintherNyxPROGRAMA DE PSICOLOGIA SOCIAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: Gestión Social del Desarrollo Local NOMBRE DE LA UNIDAD CURRICULAR: Psicología Social EJE DE FORMACIÓN: Profesional UNIDADES DE CREDITOS: REQUISITO: HORAS/SEMANA: 2 horas ELABORADO POR: I. Introduccion Entre las competencias del Gestor Social se encuentran el conocer y manejar las teorías

  • Psicologia Social

    abelardo90Seminario de psicología social Me pareció que los diversos temas que revisamos durante el curso forman parte de un programa que fue diseñado con la finalidad de adentrarnos en el mundo de la psicología social y que nos familiarizáramos con el trabajo que el psicólogo social realiza. En primer lugar

  • Psicologia Social

    valerianr_q21PSICOLOGIA SOCIAL. ENRIQUE PICHON RIVIERE. (Junio de 1907 - Julio de 1977). Introducción. Enrique Pichón Rivière fue un pionero en el campo de la Psicología Social en Latinoamérica. Su práctica clínica y su reflexión lo llevan a construir una Psicología Social de base psicoanalítica, centrada en el estudio de los

  • Psicologia Social

    popiychikiFreud conceptos vistos en los teóricos La teoría psicoanalítica es dualista → el aparato psíquico está basado en tensión y conflicto. La teoría de Freud tiene 3 etapas: a) etapa prepiscoanalítica: histeria b) primera tópica: principio de placer y de realidad, inconsciente y consciente, pulsión de autoconservación y pulsión sexual