ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es cátedra

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.117 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Catedra del caribe

    Catedra del caribe

    naisha-martinezhttps://elamordeeducar.files.wordpress.com/2009/09/unimag-escudo-color.png UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS CATEDRA DEL CARIBE TALLER N°3 COSTA ATLÁNTICA, NO; COSTA CARIBE INTEGRANTES: ESCOBAR DANIEL RODRIGUEZ JESUS ROMERO UNILDA ISABEL CASTILLO HARID USUGA LUISA FIERRO CARMELO AMAYA PAOLA MARTINEZ NAISHA LIC: ALVARO URIBE MARQUEZ GRUPO N°26 SANTA MARTA 11 SEPTIEMBRE DE 2015

  • Catedra Morazanica

    FATI123Objetivo General: Comprender la vida del General Francisco Morazán en su contexto histórico en cuanto a la independencia de Centro América. Objetivos Específicos: Identificar las causas internas y externas que llevaron a la independencia Centroamérica. Establecer un análisis de las actas de independencia número uno (1) y número dos (2).

  • Catedra Del Caribe

    edimantisTALLER DE REGION Y CONTEXTO CARIBE 1) CONCEPTUALIZAR LAS PALABRAS CLAVES • DIASPORA: es la dispersión de grupos étnicos o religiosos que han abandonado su lugar de procedencia originaria y que se encuentran repartidos por el mundo, viviendo entre personas que no son de su condición. Usualmente se ha empleado

  • Catedra Bolivarina

    nikoll23Introducción: Este trabajo pretende ser un acceso a la historia americana partiendo de los escritos de Bolívar, analizando su pensamiento en relación con su acción en el proceso de emancipación americana y organización de las nuevas naciones, ya que sus discursos, manifiestos, escritos y correspondencia tienen un gran valor para

  • Catedra Unadistica

    RcharryRESUMEN ANALÍTICO DE ESCRITOS PAÍS O REGIÓN: COLOMBIA NÚMERO: TÍTULO: Asesoría Pedagógica TRADUCCIÓN: Español AUTOR: GLORIA HERRERA SÁNCHEZ PUBLICACIÓN: 16 de Noviembre de 2011 UNIDAD: Metodología del trabajo académico Unidad 2 PALABRAS CLAVES: Tutoría Consejería Aprendizaje Asesoría Rol Autónomo Reflexivo Colaborador Práctico DESCRIPCIÓN: Este tema trata de las clases de

  • Catedra del caribe

    Catedra del caribe

    michelle-181. Teniendo en cuenta el documento Bases geohistoricas del caribe colombiano, realiza una síntesis sobre el caribe histórico y geográfico. El Caribe a nivel histórico: El descubrimiento del nuevo continente fue primero que todo una equivocación, Colon buscaba las indias orientales, pero en su lugar termino chocándose con América (Nombre

  • Catedra Del Caribe

    mariojpg3- ABOLICION LEGAL DE LA ESCLAVITUD En COLOMBIA En el proceso de abolición de la esclavitud son importantes cuatro fechas: a-1812: La constitución del Estado de Cartagena prohibió el comercio y trata de negros. b-1814: El dictador Juan del Corral ordenó la libertad a los hijos de esclavos nacidos en

  • Capitulo 2 Catedra

    vellota09 CAPÍTULO 2. COMPONENTES DE LA UNAD El PAP Solidario se estructura, en seis componentes articulados e interdependientes 1. COMPONENTE ACADÉMICO-CULTURAL: constituye la columna vertebral y el hilo conductor de la razón de ser de la Universidad.  Voluntades a cumplir: - La voluntad de formación integral de la persona

  • Resumen De Catedra

    rebemeloSeis años más tarde, después de la victoria decisiva de Ayacucho y cuando ya no hay más españoles para combatir, Bolívar crea una constitución para el país que llevará su nombre, y la presenta en su discurso ante el Congreso Constituyente de Bolivia. Su ambivalencia respecto a la injerencia del

  • CATEDRA UNIGUAJIRA

    JESUS1232Misión La Universidad de La Guajira, como institución de Educación superior estatal de mayor cobertura en el departamento, se nutre de diferentes campos de la ciencia y la tecnología; forma profesionales que perciben, aprenden, aplican y transforman los saberes y la cultura a través de las funciones que le son

  • CÁTEDRA UNIMINUTO

    SOMAYAS“¿CÓMO PUEDO SERVIR A MI PROJIMO DE UNA FORMA EFECTIVA, BAJO LAS ENSEÑANZAS DEL PADRE GARCIA HERREROS?” En el transcurso de la vida se nos presentan muchas inquietudes, tomas de decisiones, análisis de lo que ha sido nuestra vida y quizás muy pocos tomamos conciencia que nuestro trasegar debe tener

  • Catedra Premilitar

    mideilysCátedra Premilitar Como ciencia social La Instrucción Premilitar fortalece al estudiante venezolano sobre la importancia de los problemas inherentes a la Soberanía, Defensa e Integridad de la República y se rige por las disposiciones de leyes especiales, sin perjuicio del cumplimiento de los preceptos establecidos en la Ley Orgánica de

  • Cátedra Solidaria

    Alejosen7ENSAYO: HISTORIA E INFLUENCIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL EN COLOMBIA A veces pensamos que el término de economía solidaria y el de la existencia de cooperativas es nuevo, tal vez por que no son tan populares como las economías netamente capitalistas como bancos y fondos comunes. Pero no es así,

  • Cátedra Uniminuto

    MariaElenaVertelProblemas sociales más relevantes: • La creación de un mercado mundial de bienes y capital • La planetización • La globalización • La interculturalidad • La responsabilidad ecológica • La exclusión social • Las nuevas tecnologías de la información y comunicación • La anonimización Soluciones del autor: Soluciones propias: •

  • Catedra Empresarial

    alexgg1983CATEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL MODULO 1. MENTALIDAD EMPRESARIAL ALEXANDER GARZON GIRALDO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESENA 26 de Abril de 2015 GUIA DE ORIENTACION “DIAGNOSTICANDO EL ENTORNO CON DOFA Y DELINEANDO EL PLAN ESTRATÉGICO DE MI EMPRENDIMIENTO” RAP 1 ACTIVIDAD N° 1 Uno de los objetivos de este programa de

  • Catedra Bolivariana

    manigrPara empezar, debemos recordar que Venezuela antiguamente estaba bajo el yugo español en una monarquía absoluta, por lo que principales personajes de la historia emprenden acciones para lograr la independencia de la Nación, a partir de grandes pensamientos y anhelos de libertad, así como también el amor por la Patria.

  • Catedra Bolivariana

    analisianaExamen de lapsoe lapso Explicación del pensamiento político de Simón Bolívar respecto a la unión latinoamericana Los aspectos políticos del pensamiento bolivariano hay que analizarlos desde la realidad de su momento; es decir, bolívar no fue un teórico político, sino que partiendo de la vida misma del mundo latinoamericano, pretendió

  • CATEDRA BOLIVARIANA

    aries17m1.- Situación Económica, política e intelectual de Europa en el siglo XVIII Según el calendario gregoriano vigente, el siglo XVIII comprende los años 1701-1800, ambos incluidos, de la era cristiana. En la historia occidental, el siglo XVIII también recibe el nombre de Siglo de las Luces, debido a que durante

  • Catedra Bolivariana

    levana841. Porque el descontento social (Problema mantuano) se ve nutrido por la crisis del imperio español y la crisis económica en el proceso de la independencia? Los mantuanos, era el sector económico-social más poderoso de la ciudad, dicho movimiento pretendía constituir una Junta de Gobierno que rigiese los destinos de

  • Catedra Bolivariana

    rubencito28REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.S.A. CARMELITA MORALES ASIGNATURA: CATEDRA BOLIVARIANA Realizado por Wilmer Hernández Francisbel Molero Lianis Villavicencio Nohely Hernandez Maracaibo, Enero de 2013 Esquema 1. Señala la importancia de los estudios y viajes hechos por Simón Bolívar para la realización de sus

  • Catedra Bolivariana

    yeni03072012Proyección Histórica del Libertador. Nuestro Libertador Simón Bolívar realizó una obra histórica que todavía se proyecta en nuestros días. Su pensamiento está presente en el campo de la política, la educación, la cuestión social, los problemas económicos, los asuntos militares, la conservación de nuestros recursos naturales y en muchos otros

  • Catedra Actividad 5

    andressamirLas Organizaciones Minuto de Dios, brinda ayuda y atención a la población vulnerable en todo Colombia, a partir de vivienda, educación (niveles de pre-escolar, básica primaria, básica secundaria y superior), salud, cultura, social, espiritual, moral, laboral. A través de los colegios, universidades, fundaciones, programas de radio, cooperativas, corporaciones y otros

  • CATEDRA BOLIVARIANA

    MELLYLARepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Universidad nacional experimental de la fuerza armada Unefa Maracay Cátedra bolivariana I PROFESOR: EDWDUIN VELIZ INTERGRANTES: NAHSLO HERNANDEZ C.I 19530345 YASMELLI FERNANDEZ ALUMNOS DEL CIVIL NOCTURNO MARACAY; JUNIO 2013 Viajes de Simón Bolívar. Cada uno de los viajes que

  • Catedra Bolivariana

    ginamariaarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS NÚCLEO – PORTUGUESA (EXTENSIÓN ACARIGUA) Integrantes: Darbelis Álvarez Erika Guedez Génesis Jiménez María Meléndez Wilmer Junio, 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD

  • Catedra Bolivariana

    yanethtorresgLibertad: Bolívar se identifica con la corriente de pensamiento opuesta al absolutismo monárquico, al tradicionalismo, al sistema totalitario. Busca establecer un régimen político respetuoso de un marco Constitucional y Legal, que adopta la división de las Ramas del Poder, que garantiza los derechos fundamentales y la igualdad legal de los

  • Libertad De Catedra

    anapbTema III. Libertad Académica, Autonomía Universitaria y Neutralidad Académica Desde hace décadas se están produciendo grandes transformaciones en los sistemas organizativos de las universidades de todo el mundo. Existe una tendencia hacia la homogeneidad en las ideas básicas sobre cómo deben funcionar los sistemas de educación superior y por consecuencia

  • Catedra Unilibrista

    Ana GutierreHISTORIA La Universidad Libre, concebida como una Institución liberal a comienzos del siglo por su fundador el General Benjamín Herrera, ha tenido por misión procurar a los colombianos una educación inspirada en los principios de liberatad de cátedra y el pensamiento científico, inscrita en una visión humanista dela educación superior.

  • Catedra Bolivariana

    anacarinLa Cátedra bolivariana es una materia súper importante para los educadores ya que nos permite conocer las ideas y pensamientos que tenia nuestro libertador con los pueblos americanos para conocerlo más a fondo y enamorarnos de él, ya que fue una persona exitosa que dio todo por el todo por

  • CÁTEDRA DEL CARIBE

    CÁTEDRA DEL CARIBE

    DianaCBBAGENDA CARIBE DAYBELLYS ARNACHE GALINDO 2013215052 CELINA MENDOZA GARCÍA 2015141133 CAROLINA MEJÍA ALVARADO 2015141132 DANIELA SÁNCHEZ CUCUNUBÁ DIANA BLANCO LIC. ALVARO RAMIREZ CÁTEDRA CARIBE FACULTAD DE ESTUDIOS GENERALES UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA 18/08/2015 Territorio pase a RAP Y RET Caribe 1. Retomar el tema que ha quedado estancado en

  • CATEDRA BOLIVARIANA

    carooo26El Proyecto de Constitución para Bolivia está dividido en cuatro Poderes Políticos, habiendo añadido uno más, sin complicar por esto la división clásica de cada uno de los otros. El Electoral ha recibido facultades que no le estaban señaladas en otros Gobiernos que se estiman entre los más liberales. Estas

  • Catedra Bolivariana

    yob_89CATEDRA BOLIVARINA Prueba de lapso 1. Explicación del pensamiento político de Simón Bolívar. (Referido a la unificación de la América española) 2. Explicación del pensamiento educativo de simón Bolívar (Comparar este pensamiento con las propuestas educativas actuales) 3. Explicación del pensamiento referido a la conservación del medio ambiente de Simón

  • Catedra Bolivariana

    ignaisEn conclusión se podría decir que Simón Bolívar fue un visionario ya que él tuvo la visión de un futuro mejor sin esclavitud, sin dictaduras, sin que reprimieran a las personas, un futuro próspero y donde los países se beneficiaran de sus propios recursos sin dejar que se los robaran,

  • CATEDRA BOLIVARIANA

    CARLOSRX35La familia de Bolívar Palacios La Familia Palacios: El origen de la familia Palacios se remonta a la zona de Miranda situada en Castilla de vieja. Los antepasados Castellanos de Simón Bolívar se dedicaron a la carrera de las armas y ocuparon puestos importantes. Los Palacios tuvieron posiciones destacadas en

  • Catedra Unilibrista

    linaerre1. Describa biográficamente al General Benjamín Herrera y destaque qué importancia tiene para nuestra universidad Nació el 24 de Junio de 1850 en Cali; hijo de Bernabé Herrera y Margarita Cortés quien murió con motivo de su nacimiento, en 1853 su padre contrajo segundas nupcias con Gregoria, una de las

  • Catedra Bolivariana

    yurannyEl contexto histórico es un conjunto de circunstancias en el que se produce el hecho histórico (lugar, tiempo, acontecimientos relevantes, etc.) También se refiere a aquellas circunstancias que rodean los sucesos históricos y los pensamientos de la gente al momento de presentarse ciertos hechos en determinada sociedad, de tal manera

  • Catedra Bolivariana

    FJNRLa Batalla de Boyacá Fue la batalla decisiva que garantizaría el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada y una de las batallas más importantes de la guerra de independencia de América del Sur. La batalla tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del

  • CATEDRA DE NEGOCIOS

    lipalu88INTRODUCCION La organización es la principal actividad que marca una diferencia en el grado que las organizaciones les sirven a las personas que afectan. El éxito que puede tener la organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer sus obligaciones sociales depende, en gran medida, del desempeño gerencial de

  • Libertad De Catedra

    saraabbyMala interpretación de Libertad de Cátedra en la Educación Superior UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS Modulo III. Didáctica en la Educación Superior Ensayo presentado por: Ing. José Manuel Barahona 19 de Septiembre de 2014 Desde el principio de la creación de universidades, así como sistemas eficientes de educación los objetivos

  • CATEDRA BOLIVARIANA

    zully1964INTRODUCCIÓN Simón Bolívar gozo de una infancia privilegiada ya que su familia conto con una fortuna que hizo que este, se pudiera desenvolver sin ningún problema en el ámbito de educación. La formación educativa de Bolívar fue bastante informal, considerando que no fue un alumno regular que cursara estudios desde

  • CATEDRA DE CARREÑO

    Lindacarolina¿Debe regresar la cátedra de urbanidad de Carreño a escuelas y colegios? Muchas veces en nuestro diario vivir, nos encontramos con diferentes situaciones en las que nos preguntamos cuál debería ser el comportamiento adecuado, desafortunadamente debido al creciente y acelerado desarrollo que está viviendo el mundo y la sociedad no

  • Proyecto De Catedra

    ramonarias18Funciones de la cátedra: Aproximación a los debates epistemológicos sobre la Antropología Filosófica: Aportes y alcances de las Teorías Filosóficas Contemporáneas Latinoamericanas y Argentinas En primera instancia se debatió con el estudiantado que inicia el proceso de Formación Docente 2014, sobre la reflexión fundamental que se debe hacer a la

  • Catedra Bolivariana

    24373905República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Politécnica De La Fuerza Armada UNEFA Edo-Mérida Fundamentos Jurídicos. Ley Orgánica De Seguridad De La Nación. Principios Constitucionales y Normativas Jurídicas (Orden Público). Profesor: Omar Domador UNEFA, Mérida 10/06/2014 República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular

  • Catedra Bolivariana

    yeseniasalasVENEZUELA TRATADO AMISTICIO Y REGULARIZACION DE LA GUERRA El Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra fueron dos acuerdos firmados entre la República de Colombia (Gran Colombia) y el Reino de España el 25 y el 26 de noviembre de 1820en el pueblo de Santa Ana de Trujillo, Venezuela.

  • Catedra Bolivariana

    DaviPi21-¿En que se basaron las reformas sociales propuestas por Bolívar? El igualitarismo: Simón Bolívar pensaba que la libertad debía envolver a todos los hombres, sin discriminación de razas o creencias; esto no era una concepción adquirida de su propia experiencia frente a las injusticias observadas en el viejo y nuevo

  • Catedra Bolivariana

    anthony69REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE BARCELONA ESTADO ANZOATEGUI U.E INTEGRAL VENEZUELA ALUMNO: Anthony Vallenilla Barcelona, 30 de Noviembre de 2012 Introducción ciertos acontecimientos de la historia general, que son de gran importancia. En este trabajo hablaremos de la Ilustración. Incluyendo los

  • Catedra Bolivariana

    leonel_ardilaSegún lo escuchado él en seminario pasado nos podemos dar cuenta que simón bolívar tuvo que pasar por muchas peleas, guerras y muchas cosas más para poder liberarnos de la esclavización de la cual nos tenían los españoles. Antes de la llegada de los españoles nuestro territorio era un territorio

  • Catedra Para La Paz

    julianashCATEDRA PARA LA PAZ Reconociendo la problemática del conflicto armado que se presenta en la región del nororiente colombiano, la Corporación para el Desarrollo del Oriente (COMPROMISO) se propuso con el proyecto Agenda de Paz, animar el desarrollo y fortalecimiento de iniciativas de paz, estimular la resolución pacífica de conflictos

  • CATEDRA BOLIVARIANA

    eliannys16El arte de vencer se aprende en las derrotas." Simón Bolívar VIAJES DE SIMÓN BOLÍVAR PRIMER VIAJE Cada uno de los viajes que Simón Bolívar realizó durante su juventud y su adultez, le ofreció un cúmulo de conocimiento sobres los valores culturales, sistemas políticas, criterios ideológicos, potencial humano y situaciones

  • Catedra Bolivariana

    karnathyCómo trabaja el Ciclo de la Agua? Moléculas de agua de lagos, los ríos, las corrientes, los depósitos, y el océano se calientan por el sol y se transforman en vapor que sube en el aire. [evaporación] Las plantas son calentadas por el sol, también, y mandan moleculas de agua

  • Catedra Bolivariana

    pedro6491INTRODUCCION La Primera República es una de las etapas de la historia contemporánea más complicadas, ya que a pesar de su corta duración, los acontecimientos se suceden rápidamente dejando entrever lo que sería el futuro de la nación en los años venideros tras la caída del mismo. Simón Bolívar(1783-1830), el