Que es cátedra
Documentos 851 - 900 de 1.117 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - CÁTEDRA II Prof. Dra. Lucia Rossi
YullsHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA – CÁTEDRA II Prof. Dra. Lucia Rossi Clase teórica N° 1: 30/3/2004 Tema: Presentación de la asignatura. Programa. • El programa de la asignatura y su relación con el Plan de Estudios. El programa que vamos a desarrollar se titula: “Pasiones y Emociones”. Es un programa
-
Catedra: Civil III Obligaciones II Teorías de las Obligaciones
shadowhunter8República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Ciencia y Tecnología Universidad de Falcón (UDEFA) Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera: Derecho Catedra: Civil III Obligaciones II Teorías de las Obligaciones Integrantes: Wilmari Alvarez C.I: 26.437.433 Luis Chirinos C.I: 24.705.010 Betty Lugo C.I: 2.864.459 Berkis
-
Catedra Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería
teo92CATEDRA UNADISTA CODIGO: 434206 Reconocimiento De Protocolo Académico RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO ACADEMICO DEL CURSO Presentado por: Mario Arroyave Naranjo Presentado a: Ludy Marcela Santana Curso: Catedra Unadista UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD PALMIRA Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería Ingeniería en alimentos 2013 – 2 Buga -
-
SERVICIO- PADRE RAFAEL GARCIA HERREROS - CATEDRA MINUTO DE DIOS
345013SERVICIO Concepto Implicaciones Características Actitudes - ) El servicio es un compromiso social y es la simple, ayuda al más necesitado es un principio fundamental para nuestras vidas y nos hace sentir mejor por un deber cumplido y como siempre lo reconocía el padre Rafael García “Que nadie se quede
-
CATEDRA MINUTO DE DIOS. Perfil formador de los 3 padres Eudistas
Andreitab211. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es elaborado con el fin de dar a conocer el perfil formador de los 3 padres Eudistas, y su aporte a la educación a fin de que nosotros como estudiantes fortalezcamos muestra educación moral y espiritualmente. Lo anterior debido a la formación que recibimos de
-
HISTORIA CLINICA CÁTEDRA DE MEDICINA INTERNA GASTROENTEROLOGÍA
Natalia FajardoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE MEDICINA INTERNA GASTROENTEROLOGÍA Fajardo Cabrera Natalia Elizabeth CASO CLÍNICO DATOS DE FILIACIÓN NOMBRE:¬¬______________________________ EDAD: ¬________________________________ SEXO: ¬________________________________ ETNIA: ¬_______________________________ ESTADO CIVIL: ¬_________________________ PROFESIÓN: ¬___________________________ FECHA DE NACIMIENTO: ¬_________________ LUGAR DE NACIMIENTO: ¬____________________ RESIDENCIA OCASIONAL: ¬___________________ RESIDENCIA ACTUAL: ¬_______________________ RELIGIÓN: ¬________________________________ GRUPO
-
CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA. LECTURAS OBLIGATORIAS
fiorellita550CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA. LECTURAS OBLIGATORIAS Dr. PAULINO RUEDA R. LA FILOSOFÍA COMO TEORÍA Y COMO PRÁCTICA. La filosofía va a la esencia de las cosas, proviene de filos, filien (amigo, amante) y Sofía (sabiduría). El verdadero filósofo no es el que sabe todas las cosas, sino el
-
Actividad Semana 4 - Catédra Virtual De Pensamiento Empresarial
97112512407LA MODA EN LA SOCIEDAD Desde hace ya varios años la moda ha ocupado un lugar en nuestras vidas. Se ha convertido en algo más que una forma de mostrar creaciones y diseños, es una identidad social, un estilo de vida. Y es que la moda es un gusto masivo
-
Taller Subregiónes Estratégicas Del Caribe, Cátedra Del Caribe
EdwardoBarrosTaller subregiones estratégicas del caribe SUBRERIÓN ESTRATÉGICA: MAR CARIBE: CARACTERÍSTICAS GENERALES: * Es una subregión de gran interés especialmente por su singularidad ecológica, ambiental y la historia que la encierra. * Se encuentra rodeada en un 90% aproximadamente por más terrestres insulares y continentales. * Su diversidad es única y
-
Parcial Historia Económica y Social General Cátedra: Ferronato.
nicodicra101° Parcial Historia Económica y Social General Cátedra: Ferronato Prof. Miguel Mora (Repetto) Comisión Lu / Ju 19 a 21hs. Aula 40 1) ¿Por qué Hobsbawm sostiene que hay que remontarse 200 años en la historia de Inglaterra para explicar por qué se desarrolló allí en la Revolución Industrial? (Utilice,
-
Ficha de Cátedra – “Introducción al planteo filosófico”.
Juli ChanetonFicha de Cátedra – “Introducción al planteo filosófico”. La filosofía: S VI a.C. - Actualidad La palaba filosofía significa “amor a la sabiduría”. Deriva de las palabras griegas Philos (amor) y Sophía (saber). El filósofo nació como el opuesto al Sophós (sabio). Este último poseía la sabiduría, mientras que el
-
APUNTE DE CÁTEDRA Médula espinal: morfología externa e interna
Vale BorrascaI.S.F.D. y T. Nº 9 CÁTEDRA: Bases neurofisiológicas del aprendizaje UNIDAD 3: Médula espinal. Mesencéfalo y rombencéfalo. * Médula espinal: aspectos anatómicos generales. Sustancia gris y blanca. Arco reflejo. * Mesencéfalo: aspectos anatómicos generales y su importancia funcional. * Bulbo raquídeo: anatomofisiología. * Protuberancia: significado funcional. * Formación reticular. Vigilia
-
CATEDRA DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA TEMA: FAMILIA Y COMUNIDAD
Guadalupe VicenteCATEDRA DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA TEMA: FAMILIA Y COMUNIDAD 1. Escriba cuales son las variables necesarias para conocer una comunidad (abierta): * Delimitación y localización * Evaluación histórica de la comunidad * Variables estructurales de la comunidad 1. Subraye la respuesta correcta : cuál de los siguientes ítems son
-
Guía de estudio de la Unidad 2 - 2015 Apuntes varios de cátedra
Nico MradGuía de estudio de la Unidad 2 - 2015 Apuntes varios de cátedra 1. Concepto de organización y sus características. 2. Diferencia entre empresa e institución. 3. La empresa digital. 4. Comercio electrónico. 5. Tipos de organizaciones según diversas clasificaciones: fines, formalidad, Grado de centralización. 6. Tipos de empresas: Sector
-
Cátedra: Historia Social - Política Argentina y Latinoamericana
Caro Benke* Cátedra: Historia Social - Política Argentina y Latinoamericana * Integrantes: Benke, Carolina * Profesor: Boggia, Maricel * Curso: 2do “C” * Fecha de entrega: 09/11/2016 Consignas recuperatorio; 1. Realizar un cuadro comparativo con al menos 5 (cinco) medidas concretas llevadas a cabo por los gobiernos de L. Cárdenas, G,
-
RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO ACADÉMICO DEL CURSO CATEDRA UNADISTA
apalaciogINTRODUCCION El objetivo del siguiente trabajo es comprender que es la cátedra Unadista, y él porque es importante incluirla en nuestro proceso formativo, de igual manera adquirir un soporte metodológico para el desempeño en los procesos dando a conocer los alineamientos, propósitos y expectativas que nos guiaran hacia un desarrollo
-
Ficha de Cátedra: La educación y el estado. Un vínculo de poder
betsabibFicha de Cátedra: La educación y el estado. Un vínculo de poder[1]. A partir del Siglo XVIII y hasta el siglo XX, se encuentran actividades educativas sistemáticas, organizadas, administradas y dirigidas por el Estado y es con la conformación de los mismos que se constituyen los sistemas educativos, como los
-
Actividad Catedra. Servicio, concepto, características, actitudes
andressamirAsignatura: Catedra Minuto de Dios EL SERVICIO Identificar el concepto de servicio, características y actitudes. Presenta Andrés Ortiz Guzmán ID: 438567 Docente Lic. Delia Rodríguez SERVICIO Concepto Características Actitudes El servir es aportar a una sociedad que lo necesita, en un país donde no sucede, al que esta acostumbrado al
-
Apuntes de cátedra espacio curricular: “Тeoría del turismo”
tony0000000000APUNTES DE CÁTEDRA ESPACIO CURRICULAR: “TEORÍA DEL TURISMO” LICENCIATURA EN TURISMO Lic. Eva Re Lic. Elina Giunta ÍNDICE Programa 3 Unidad 1: Turismo: concepto y definiciones • Contenidos • Bibliografía sugerida • Trabajos Prácticos 5 Unidad 2: Historia del Turismo • Contenidos • Bibliografía sugerida • Trabajos Prácticos • Evolución
-
Trabajo Cátedra ECCI IMPORTANCIA DE RESPETAR LOS DERECHOS DE AUTOR
Mary CobosACTIVIDAD TERCER CORTE IMPORTANCIA DE RESPETAR LOS DERECHOS DE AUTOR Nombre del Estudiante: Miguel Angel Bolaños Segura Cód. 64538 1. INTRODUCCIÓN. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación han generado problemas con los derechos de autor, debido a que estas facilitan la consulta de cualquier tema que sea de
-
ENSAYO NO.1 CÁTEDRA ABIERTA. LA LECTURA UNA EXPERIENCIA PLACENTERA
Maria SanchezENSAYO NO.1 CÁTEDRA ABIERTA. LA LECTURA UNA EXPERIENCIA PLACENTERA. MARÍA ALEJANDRA VARÓN SANCHEZ. *DIANA RIVERA. UNIVERSIDAD DE LA SABANA. FACULTAD DE EDCACIÓN. LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL. Chía, Colombia. 2015-2. * Profesora. ENSAYO NO.1 CÁTEDRA ABIERTA. LA LECTURA UNA EXPERIENCIA PLACENTERA. Las experiencias en la primera infancia son consideradas fundamentales para
-
ACTIVIDAD 1: (6 HS CÁTEDRA) Taller: El hombre desde la Psicología
aliciaelenaEn esta primera etapa intentaremos conocer qué estudia la Psicología y de qué manera. En una primera aproximación podemos decir que la Psicología estudia los fenómenos psíquicos, es decir, las funciones psicológicas humanas tales como la inteligencia, la memoria, el se van organizando, configurando y variando a lo largo de
-
Directrices académicas 2015 para las cátedras que yo les comparto
Heidy13182Directrices académicas 2015 para las cátedras que yo les comparto. Jóvenes, una de las formas más eficientes de podernos entender académicamente y trabajar de una forma correcta y ordenada, es delimitar el lenguaje, y es por ello que yo he elaborado una serie de criterios que considero que nos van
-
LA NUEVA CATEDRA DE MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN
patri1199DUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CATEDRA DE MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO: HEREDIA Experiencia de Aprendizaje en Casa #1. HABILIDADES DE ESTUDIO A DISTANCIA Curso: Métodos de Estudio a Distancia e Investigación. CÓDIGO: 00055 NOMBRE DEL O LA ESTUDIANTE: María Patricia
-
Ficha de Cátedra – Historiografía Argentina – Unidad Número 3
Morellapersa871. Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” 1. Profesorado en Historia Historiografía y Teoría de la Historia y TP (Curso “D”) 2015 Profesora: Sandra Sauro Ficha de Cátedra – Historiografía Argentina – Unidad Número 3 Escuela Erudita: Mitre, Bartolomé; Historia de Belgrano y de la independencia argentina, Buenos
-
Escuela de Hotelería y Turismo Cátedra: Negociación internacional
esthefanyjmvhttp://tbn0.google.com/images?q=tbn:6wUFlWq1Y7XmkM:http://www.anz.udo.edu.ve/imagenes/LogoUDO1.gif Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta Escuela de Hotelería y Turismo Cátedra: Negociación internacional Profesora: Bachiller: Soniuska Valerio Esthefany Marcano C.I. 23.591.110 Eudimarys Quijada C.I. 20.113.683 Yagnira Rojas C.I. 22.994.237 Puntos a tratar durante la negociación: * Etapas de la negociación * Contraparte * Antecedentes cronológicos * Contexto empresarial-
-
Reporte presentado a la Cátedra de Atención Comunitaria en Salud II
Kenny0895UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE Departamento de Medicina http://4.bp.blogspot.com/-OqtVQwdgvHA/UUPHflWcfII/AAAAAAAAAEM/KV-PbKqaIrQ/s1600/minerva_UES.jpg SALUD COMUNITARIA EN ESTADOS UNIDOS. Integrantes: Azcunaga Valle Kenia Patricia Ramírez Trigueros Andrea Sofía Rodríguez Arévalo, Fabiola Guadalupe Salazar Pleites, Karla Alejandra Torres Sierra Remberto Antonio Reporte presentado a la Cátedra de Atención Comunitaria en Salud II Docente:
-
Evaluacion domiciliaria de la cátedra Historia Americana y Argentina
Gaston SanabriaEvaluacion domiciliaria de la cátedra Historia Americana y Argentina I, 1.G y 1.H. Unidad II: Expansión europea y colonización de Antillas Tema I (De la A la H) 1. En base al texto de De Lucia (Allende.....) analizar la posición de ese autor sobre los posibles contactos trasatlánticos en la
-
ESTUDIO DE LA CATEDRA AFROCOLOMBIANA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
JOSIWAVA 1. ESTUDIO DE LA CATEDRA AFROCOLOMBIANA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2. INTRODUCCION Basados en la necesidad y la problemática social, económica y cultural que el departamento del Chocó vive y conocedor de la gran riqueza y el gran potencial que su gente tiene, siento la necesidad de aplicar la
-
Cátedra Compartida en la Educación: un espacio para el aprendizaje.
arascharlieANEXO II SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA 1. Nombre de la experiencia “Cátedra Compartida: Un espacio para el aprendizaje” 1. ¿En qué consiste la experiencia? (Breve comentario síntesis) La Cátedra Compartida (CC) es una alianza estratégica desde la que los protagonistas desarrollan una acción sinérgica para lograr sujetos competentes para el
-
CÁTEDRAS: MECÁNICA DE LOS MATERIALES I/ RESISTENCIA DE MATERIALES I
AAJR94UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO ALBERTO ADRIANI ÁREA: DISEÑO CÁTEDRAS: MECÁNICA DE LOS MATERIALES I/ RESISTENCIA DE MATERIALES I PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES. ENSAYOS EXPERIMENTALES MSc. Pedro A. Salas V. Mayo 2016 INTRODUCCIÓN Las propiedades de materiales son las características propias de un material, que permiten su comportamiento
-
FICHA DE CÁTEDRA N° 3: EL RESUMEN, ESTRATEGIAS PARA SU ELABORACIÓN
Marcos EspinolaFICHA DE CÁTEDRA N° 3: EL RESUMEN, ESTRATEGIAS PARA SU ELABORACIÓN Para realizar el resumen jerarquizamos información, tomamos decisiones sobre qué omitir o eliminar, cómo condensar y reformular lo que debería quedar por ser semánticamente importante. ¿Cuáles son las operaciones realizadas? OMISIÓN SELECCIÓN (IMPLICA JERARQUIZAR O DECIDIR QUÉ ES LO
-
DERECHO PENAL II PARTE ESPECIAL CÁTEDRA 1 COMISION 4 APUNTES DE CLASE
Constanza1996DERECHO PENAL II PARTE ESPECIAL CÁTEDRA 1 COMISION 4 APUNTES DE CLASE Temas del titular Unidades 1- 2- 20 / 23-25-26 Temas del Adjunto: Unidades 3 / 19 – 24 -25 Adjunto Dr. Marcelo Sena Ayudante diplomada Dra. Silvina Salazar (Abogada de la Corte) Modalidad Toma asistencia 2 veces, dos
-
CÁTEDRA: EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLOGICA
agussaucoberCÁTEDRA: EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLOGICA 2016 Prof. Adjunto: Diego Pelegrin COMISIÓN: D ALUMNAS: AGUSTINA SAUCO LEGAJO 98435/9 1. La propuesta metodológica de Popper se basa en un aporte dirigido al cambio en el criterio de demarcación, plantea el criterio falsacionista o también denomina reduccionista. A partir de
-
APUNTES DE ESTUDIO PARA LA CÁTEDRA DEL CATEDRÁTICO SR. EDUARDO ROSSO
eladio.mhCURSO DE DERECHO PENAL I Apuntes de Estudio para la Cátedra del CATEDRÁTICO SR. EDUARDO ROSSO BARRIENTOS Iquique 2014 EL DERECHO PENAL El Derecho Penal es aquella parte ordenamiento jurídico que comprende las normas de acuerdo con las cuales el estado prohíbe o impone determinadas acciones y establece penas para
-
Proyecto para la aprobación de la catedra de matemáticas financieras
Jose Miguel AlbanUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTATA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL Proyecto para la aprobación de la catedra de matemáticas financieras Incidencias de V.I en V.D. propuesta José Miguel Albán Navarrete Autor Econ. Javier Landívar V, Msc Docente Guayaquil, Febrero 2016 ________________ C:\Users\pc\Pictures\Dario y Vane\senescyt.jpg REPOSITARIO NACIONAL EN CIENCIA Y
-
Catedra ¿En dónde ubicamos el derecho probatorio y en qué consiste?
dan12ielaPRUEBAS Fredy Toscanon – modulo 1 23/01/18 ¿En dónde ubicamos el derecho probatorio y en qué consiste? * Norma jurídica sustancial: en ella se identifica que el legislador establece derechos y obligaciones correlativamente, protegiendo bienes jurídicos. Ejemplo: articulo 411 C.C alimentos, articulo 90C.P daño antijurídico obligación de reparar los daños
-
Resumen Ficha 1 catedra sanguinetti - Finocchiaro (Teoría del Estado)
Carolina YagasTeoría del estado Ficha 1 Contexto Historico: En las sociedades primitivas, el hombre fundamento su capacidad de mando en la magia, que le permitia obtener explicaciones acerca de los fenómenos que escapaban a su alcance. Cuando estas practicas se trasladaron del dominio privado al dominio público, es decir, cuando dejaron
-
Desarrollo de Trabajo Práctico para la Cátedra de Control de Gestión
Mcondomi________________ Desarrollo de Trabajo Práctico para la Cátedra de Control de Gestión Profesora: Bozic, Alejandra. Avisos Legales ________________ Este documento y la información incluida en él son confidenciales y están dirigidos exclusivamente al destinatario. Este documento contiene información amparada por el secreto profesional y que no debe ser revelada. Cualquier
-
Trabajo Catedra. 7 frases principales que definan el valor del Servicio
Whuini0691ACTIVIDAD N° 1 MERCY CATHERINE RAMOS VARGAS ID 462384 TUTOR DAVID ALFONSO GUTIERREZ LOPEZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION FINANCIERA BOGOTA, MAYO DE 2015 1. De la lectura de Karin Schmidt O., elabore una tabla donde extraiga 7 frases principales que definan el valor del Servicio y al frente
-
Actividad Catedra Servicio al hombre “Padre Rafael García Herreros”
camila0515JUAN ESTEBAN JARAMILLO RESTREPO Servicio al hombre “Padre Rafael García herreros” El padre Rafael García herreros inicio una gran obra (MINUTO DE DIOS) la cual fue una base para lo que hoy conocemos como tal, él concibió y promovió la cultura social en gran parte de Colombia ya que se
-
Didactica y Metodología de la Educación Artística 1: Cátedra Girardi
dei_177Didactica y Metodología de la Educación Artística 1: Cátedra Girardi Comisión: Jueves 15:30 – 18:30 hs UNA Universidad Nacional de Artes Trabajo Práctico Nº1 Fecha de Entrega: 03-05-2018 Estudiante: Ortiz, Nelson David DNI: 30137497 - email: dei_177@hotmail.com TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: Los Marcos Regulatorios de la Educación Artística. El Conocimiento
-
Trabajo Colaborativo 2 Catedra Unadista Incursiono En La Cultura Digital
melissabermeoINCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL Cátedra Unadista Presentado por: Linnette Tatis Pedroza Código: 49791280 Melissa Bermeo Ordoñez Código: 1015415044 Grupo: 72 Escuela de Ciencia Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Universidad Nacional Abierta y a Distancia Valledupar 28 de Mayo de 2015 INTRODUCCIÓN En la realización del presente trabajo se
-
СOMO ES QUE SE DA EL PROYECTO CATEDRA INCLUSION E INTEGRACION EDUCATIVA
viviana drubeINSTITUTO SUPERIOR SAN JORGE C:\Users\Daniel\Desktop\INTEGRACION\PROFESORADO\1622131_622041024512105_1510301713_n.jpg PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA PROYECTO DE CÁTEDRA INCLUSION E INTEGRACION ESCOLAR CURSO: 4° año FORMATO DE LA UNIDAD CURRICULAR: MATERIA CAMPO DE FORMACION: GENERAL REGIMEN DE CURSADO: CUATRIMESTRAL (Agosto-Diciembre) CARGA HORARIA: 6 hs. Semanales DOCENTE: PROF. VIVIANA DRUBE CICLO LECTIVO: 2017 FUNDAMENTACION La unidad curricular
-
PRIMEROS CONCEPTOS GENERALES DE LA CÁTEDRA DERECHO DE LAS OBLIGACIONES.
Agustina CortezOBLIGACIONES Art 724: “La obligación es una relación jurídica en virtud de la cuela el acreedor tiene el derecho de exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito y ante el incumplimiento, a obtener forzosamente la satisfacción de dicho interés” Los sujetos de la obligación pueden ser:
-
Trabajo Práctico 3 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - CÁTEDRA COHEN
Nacho SapagUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CÁTEDRA COHEN TRABAJO PRÁCTICO NRO 3 1. ¿Cuál es el/los objetivos de la investigación? Especificación del objetivo de la observación y de la situación a observar. Los objetivos de la investigación son: -Observación de la fiesta del
-
Catedra Pensamiento Empresarial-Modulo II Planeando Empresa-Foro Semana 1
naesmaForo semana 1 plan de negocio vs futuro 1¿A qué planificación se refiere el documento? Efectuando un análisis del documento acorde a su recomendación, estimo que esta direccionado a una planeación global del negocio, siendo asertivo en como el empresario va a orientar su idea, estableciendo objetivos hasta hacerlos realidad.
-
Diáspora Africana Catedra Del Caribe Universidad Del Magdalena(resuelto)
skarlox1. Defina las palabras que aparecen como clave: Diáspora: dispersión de una comunidad humana o un grupo numeroso de personas en diferentes partes del mundo. Cimarrones: esclavos fugitivos que escapa y se refugia en los montes en busca de libertad. Palenques: valla de madera o varias estacas de madera que
-
CÁTEDRA CIENCIA POLÍTICA – FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
roayebe07CÁTEDRA CIENCIA POLÍTICA – FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL COMISION: PROF. LILIA PUIG Y PROF. ROSA MARIA MARCUZZI UNIDAD Nº 2 NOMBRE Y APELLIDO:ROCIO BENITEZ repensarte-logo-fcjs.jpg PREGUNTAS: 1- Hobbes califica al estado de naturaleza como un momento negativo de la humanidad. ¿Cómo justifica esa aseveración?
-
Taller No. 2 “Desarrolla competencias” Cátedra manuelista y de la paz
María AcostaCOLEGIO FUNDACIÓN MANUELA BELTRÁN Taller No. 2 “Desarrolla competencias” Cátedra manuelista y de la paz Área: Ciencias Sociales Periodo: I Fecha: / / Grado : 10º Resolver y estudiar para sustentar 1. Lee las siguientes afirmaciones y determina su veracidad o falsedad. 1. La igualdad en los derechos políticos es