Que es el marxismo
Documentos 351 - 400 de 523
-
¿Qué debemos entender por marxismo?
eda71. ¿Qué debemos entender por marxismo? Que el marxismo nació como un socialismo, porque su tema central desde sus inicios, fue el problema social. Designa el conjunto de ideas integradas en una teoría relativa al problema social. 2. ¿Quiénes son los socialistas utópicos? Se conocen como socialistas Utópicos a:
-
Aporte Del Marxismo A La Antropologia
yaderandresRespuestas José Luis M Peláez Mejor respuesta: La concepción marxista del ser humano puede encontrarse en sus primeros escritos, particularmente en los Manuscritos, en la crítica a Hegel y las Tesis sobre Feuerbach, que constituyen el núcleo del llamado “humanismo marxista”. La crítica marxista se concreta en estos 3 puntos:
-
Informa Capitulo 13 Marxismo Landreth
jeanpupiEL MARXISMO. CAPÍTULO 13° DEL LIBRO DE LANDRETH OBJETIVO: Sintetizar los conceptos a lo largo del a historia de capitalismo y socialismo, desde las criticas austriacas y debates, analizando el capítulo de Landreth conceptualizando los pros y contras de capitalismo y socialismo desde el punto económico LAS CRÍTICAS AUSTRIACAS A
-
Las raíces filosóficas del marxismo
raizalezama. El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudó en muchas de sus teorías. Para
-
Las raíces filosóficas del marxismo
jaatonMarxismo El marxismo es el conjunto de movimientos políticos y filosóficos derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudó en
-
Intriduccion Al Marxismo Y Dialectica
yulio64MARXISMO El Marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemány de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudó en muchas de sus teorías. Marx criticó a todos los filósofos anteriores a él, que se habían limitado a
-
Origen obra y consecuencia - Marxismo
qwerty0103del origen obra y consecuencias del marxismo asi como ejemplos ocurridos en países. El marxismo es una perspectiva teórica y un método de análisis y síntesis socioeconómico de la realidad y la historia, que considera las relaciones de clase y el conflicto social utilizando una interpretación materialista del desarrollo histórico
-
Javier Duarte de Ochoa y el Marxismo.
ozkrito123“El Marxismo” El Marxismo en la actualidad y la situación política, derecho, moral, religión, filosofía y arte del Estado de Veracruz. “El Marxismo” noviembre 26 2016 ________________ Resultado de imagen para el marxismo en la actualidad El Marxismo en la actualidad y la situación política, derecho, moral, religión, filosofía y
-
Teoría General del Derecho y Marxismo
rubennysdqEvgeny Pasukanis Evgueni Bronislávovich Pasukanis (23 de febrero de 18911 – 1937) fue un jurista soviético, cuya obra más conocida es Teoría general del Derecho y marxismo. Primeros años y Revolución de Octubre Pasukanis nació en Stáritsa, en el Óblast de Tver, en el Imperio Ruso. A la edad de
-
Ensayo EL MARXISMO Y EL EXISTENCILISMO
Perruchin123 Introducción En este capítulo dirigiremos una breve mirada a algunas corrientes filosóficas contemporáneas, aquellas que surgen en los siglos XIX y XX. El antecedente inmediato de la época contemporánea es la Edad Moderna, que se inicia con el Renacimiento para prolongarse hasta el siglo XVIII, también llamado “Silgo de
-
El concepto de la teoría del marxismo
ParamaconiAndradMARXISMO El marxismo es la teoría de la clase proletaria que busca la transformación de su realidad social, suprimiendo la alineación o incapacidad del individuo para conocer sus aportes a una realidad que se le impone y convertir la explotación en las relaciones de comunidad. Los marxistas se oponen con
-
EL MARXISMO Y LA REALIDAD EN GUATEMALA
LigiaMhttp://thumb1.shutterstock.com/display_pic_with_logo/790384/149195198/stock-photo-ussr-circa-a-postage-stamp-printed-in-ussr-showing-an-image-of-karl-marx-circa-149195198.jpg http://thumb9.shutterstock.com/display_pic_with_logo/816115/110435756/stock-photo-light-natural-linen-texture-for-the-background-110435756.jpg http://thumb9.shutterstock.com/display_pic_with_logo/2036264/250762006/stock-photo-guatemala-map-and-word-coffee-beans-isolated-on-white-250762006.jpg http://thumb1.shutterstock.com/display_pic_with_logo/290839/167756510/stock-photo-map-of-the-republic-of-guatemala-with-the-departments-167756510.jpg EL MARXISMO Y LA REALIDAD EN GUATEMALA Ligia Fabiola Monteros Portillo1 Resumen Son Marxistas, son comunistas, murmuraba la gente del pueblo, a los pocos días se escuchaba la noticia de que habían encontrado a los “marxistas” tirados en la calle, llenos de plomo. Los que tuvimos
-
Marxismo Y Capitalismo En La Educacion
mafe_26EL MARXISMO Y EL CAPITALISMO EN LA EDUCAION En el siguiente texto hablaremos sobre el papel que desempeña el marxismo y el capitalismo en el campo de la educación y como estos a través de la historia han logrado crear una sociedad con individuos críticos y capaces de innovar y
-
Tres Fuentes Y Tres Fases Del Marxismo
gchaparritaTres fuentes y tres partes del marxismo Toda la ciencia oficial y liberal defiende la esclavitud asalariada, mientras que el marxismo ha declarado una guerra implacable a esa esclavitud. La doctrina de Marx es exacta.El marxismo es el sucesor natural de lo mejor que la humanidad creo en el siglo
-
Ejemplos Del Marxismo en la actualidad
Sofia Valeria RSEjemplos Del Marxismo en la actualidad. 1. Con la teoría del valor de Marx podríamos explicarlo en un ejemplo es decir al obrero que trabaja sus 8 horas o más está ejerciendo una fuerza de trabajo, el cual tiene un valor monetario, si el producto que el obrero realice este
-
“DESDE LA ILUSTRACIÓN AL MARXISMO”
Jimmy GonzalezPROYECTO GÉNERO Y ÉTICA ANÁLISIS NOMBRE: Jimmy González CICLO: 2do “C” “DESDE LA ILUSTRACIÓN AL MARXISMO” Immanuel Kant, nació el 22 de abril de 1724 en konigsberg, murió el 12 de febrero de 1804 a los 79 años de edad Prusia, fue educado en la Universidad de konigsberg, fue miembro
-
La Filosofia Del Derecho En El Marxismo
suyuca76LA FILOSOFIA DEL DERECHO EN EL MARXISMO BIOGRAFIA DE MARX Karl Marx se mostraba crítico de toda la filosofía anterior por considerarla meramente especulativa, teórica y desvinculada de la realidad. Él no pretendía construir otro sistema, otra escuela filosófica, su objetivo no era teórico sino práctico: transformar la realidad. La
-
Liberalismo, Nacionalismo, Marxismo Etc
prom2012El liberalismo es un sistema filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanos. Constituye la corriente en la que se fundamentan, tanto el estado de derecho, como la democracia representativa y la división de poderes. Aboga
-
Nacional socialismo. Nazismo y marxismo
antonella17roDERECHO POLÍTICO – Díaz Cafferata 2° Parcial (CLASE 1) NACIONAL SOCIALISMO ANTECEDENTES A comienzos del S XIX Alemania estaba bajo la gobernación de Francia con Napoleón Bonaparte, quien había invadido y dominado y aparece allí un profesor de lenguas que se llamaba Hitler. El castellano, el italiano, el francés y
-
Método Del Marxismo Como Se Interpreta
elirglMétodo del marxismo como se interpreta Después de la Segunda Guerra Mundial, el “modelo” de marxismo que Lenin había instaurado en la Unión Soviética estaba sufriendo una dramática y profunda crisis, mostrando con Stalin el rostro de una despiadada dictadura. Es en este contexto que se desarrolla una nueva interpretación
-
La Etica y Marxismo por Adolfo Vasquez.
GIANMARCO21Etica y Marxismo por Adolfo Vasquez El marxismo: Sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx (1818-1883) y de Friedrich Engels (1820-1895), que rechaza el capitalismo y defiende la construcción de una sociedad sin clases y sin estado; aporta un método de análisis conocido como materialismo
-
REFORMA EDUCATIVA Marxismo - Socialismo
draguenixCONTEX. HIST. SOC. Y POL. DE MEXICO ANALISIS: REFORMA EDUCATIVA Luis Alberto Martínez López Grupo: 504 B REFORMA EDUCATIVA Marxismo - Socialismo Peña Nieto ya consiguió que su proyecto educativo esté inserto en la Constitución, luego de que fue aprobado por las Cámaras federales y más de 20 congresos estatales.
-
La Cultura Vista A Través Del Marxismo
lina.ferreiroConcepto de cultura visto desde la postura marxista. Introducción. Qué es la cultura, cómo es vista a través del marxismo, cómo la estudia. Qué preguntas podemos hacernos para entender la sociedad en el capitalismo, día a día lo que se vive, se debe hacer para obtener un mejor puesto laboral
-
Postulados más importantes del marxismo
VickythiaguiMARX MATERIALISMO HISTÓRICO La primera premisa de toda existencia humana es que los hombres se hayan para hacer historia en condiciones de poder vivir. 1° hecho histórico: producción de los medios indispensables para satisfacer sus necesidades; es decir producir la VIDA MATERIAL misma. 2° hecho histórico: al satisfacer esas necesidades,
-
Marxismo y religión: ¿opio del pueblo?
ssoficastilloSINTESIS DOCUMENTAL: MARXISMO Y RELIGION Nombre del autor: Michael Löwy Título: Marxismo y religión: ¿opio del pueblo? Edición: Editorial: Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, CNRS. Ciudad: País: Francia Año: Páginas: 281-295 La introducción del texto puede ser: ¿Si es todavía la religión, de la misma forma que Marx
-
Diferencias entre marxismo y liberalismo
danieltordPRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL MARXISMO Y EL LIBERALISMO Para empezar se hará un breve análisis sobre las doctrinas políticas que se comparan según sus enfoques e ideales. Empezaremos definiendo el Marxismo como un sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx y de Friedrich Engels, que
-
El marxismo (problema histórico-social)
AlebeltranEl marxismo (problema histórico-social) El marxismo es una visión del mundo económico y socio-políticos y el método de encuesta socioeconómica que se centra en una interpretación materialista de la historia, una dialéctica vista del cambio social, y un análisis y crítica del desarrollo del capitalismo. El marxismo fue iniciado a
-
MARXISMO BLOQUE I: PENSAMIENTO TEOLÓGICO
Andrea_0rtegaPAOLA ANDREA ORTEGA FLÓREZ 21/Junio/2019 MARXISMO BLOQUE I: PENSAMIENTO TEOLÓGICO * Smith: la DST fue planteada como un incremento en la productividad, lo que es causante de un rendimiento creciente, y a su vez incremento económico lo que es un efecto positivo en la economía. En el sentido histórico, Smith
-
DIFERENCIA DEL MARXISMO Y EXISTENCIALISMO
ricardorimacheTEMA: DIFERENCIA DEL MARXISMO Y EXISTENCIALISMO MARXISMO: Doctrina Política y Filosófica de Karl Marx (1818-1883); donde constituye un sistema íntegro y armónico de concepciones filosóficas, económicas y políticas sociales. Es la lucha por la igualdad de clases, basada en el devenir de las fuerzas productivas. Postula el salto dialéctico del
-
La Vigencia Del Marxismo En El Socialismo
oneida torresLa vigencia del marxismo en el socialismo En la teoría marxista, el socialismo es una de las fases que lleva al establecimiento delcomunismo, según la teoría del materialismo histórico, sustituye al capitalismo para llevar al comunismo. El socialismo se define como un modo de producción donde el criterio para la
-
EL MARXISMO Y EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI
Annyrml15EL MARXISMO Y EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Toda nuestra historia está enmarcada por ser la historia de la lucha de clases, tal como lo describe Carlos Marx y Federico Engels en el Manifiesto Comunista. En la edad antigua patricios, plebeyos y esclavos; en la edad media, los señores feudales;
-
Que es el marxismo. La corriente marxista
OLAZOLa corriente marxista surge a mediados del siglo XIX en Europa siendo en su momento el estudio más avanzado y revolucionario sobre los aspectos económicos del capitalismo imperante; analiza y propone las soluciones a las condiciones de producción impuestas por la gran revolución industrial del siglo, su estudio promueve el
-
Marxismo Y Sus Principales Representantes
JustinPoltheMarxismo: la sociedad está basada en una vida material, donde si no produces y consumes no puedes adaptarte a ninguna clase de la sociedad. Se observa que la comunicación es solo un hecho social que consolida el consumismo y el materialismo histórico, degradando el poder y re direccionándolo a la
-
Funcionalismo, Estructuralismo Y Marxismo
carmenyueFuncionalismo Afirma que los medios de comunicación, entendidos como emisores de información, siempre tienen la intención de obtener un efecto sobre el receptor, es decir, se intenta persuadir a los espectadores. Para conseguirlo se formulan las siguientes preguntas: quién, dice qué, a quién, a través de qué medio y con
-
Marxismo Clasico En Sociedades Emergentes
alexita509Durante los años setenta y en los ochenta se produjo un crecimiento de los estudios sobre los movimientos sociales en América Latina, estos movimientos sociales nacen esencialmente de las condiciones objetivas materiales, de la vida real, como una respuesta directa, inmediata y necesaria aunque no solamente del movimiento popular ante
-
Influencia Del Marxismo En América Latina
AbibudLa Influencia del Marxismo en América Latina El marxismo como corriente filosófica, nace en el siglo XIX en Europa, siendo esta la causante de toda una amplia cantidad de movimientos y conflictos políticos tanto en Europa y rápidamente a mundial durante la década y su influencia se extiende incluso en
-
Esclavitud: Del derecho romano al marxismo
GernerGerner Enrique Gerner 19 de Mayo del 2016 Índice 1. Introducción 1. Definición de persona, hombre y persona jurídica 2. Esclavos: derechos y limitaciones 3. Ciudadanía romana 4. Personalidad 1. Definición de esclavo a través del tiempo 2. Problemática: Esclavos en la era romana y esclavos para el marxismo 3.
-
El Derecho Y La Politica Segun El Marxismo
karlonchoEl derecho y la política según el marxismo INTRODUCCION El pensamiento de Carlos Marx ha revestido, y reviste aún hoy, una importancia en el contexto de la historia. Sus aportaciones doctrinales cambiaron en forma importante el trayecto de la historia, constituyendo la fuente de inspiración que permitió la instauración de
-
El marxismo y su influencia en la sociedad
gymboryMucho se ha hablado sobre le marxismo y sus influencias en la sociedad. Algunas veces para bien y otras para mal. Más no se puede opinar a la ligera sobre un tema que tiene una importancia muy significativa en nuestro entorno socio-político y económico, mencionando también el aspecto histórico, que
-
DIFERENCIAS DEL MARXISMO Y EXISTENCIALISMO
rondd182TEMA DIFERENCIAS DEL MARXISMO Y EXISTENCIALISMO • MARXISMO. - Doctrina revolucionaria de Marx (1818-1883), Engels (1820-1895) y Lenin (1870-1924); constituye un sistema íntegro y armónico de concepciones filosóficas, económicas y políticas sociales. El marxismo surgió en la década de 1840, tuvo por cuna la lucha liberadora de la clase obrera
-
IFERENCIAS ENTRE MARXISMO Y EXISTENCIALISMO
diegool123IFERENCIAS ENTRE MARXISMO Y EXISTENCIALISMO El marxismo.- Es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra deKarlMarx,filósofo y periodista revolucionario alemán, quien contribuyó en campos como la sociología, laeconomía y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudó en muchos de sus avances en
-
Introducción al Marxismo de Henri Lefebvre
Dani14580625Resumen de "Introducción al marxismo" de Henri Lefebvre El libro de Lefebvre es un esfuerzo por sistematizar y exponer el marxismo como una concepción global del mundo, que abarca filosofía, economía, política y sociedad. Lefebvre explica cómo el marxismo no es solo una doctrina política o económica, sino una teoría
-
Criticas humanismos, marxismo, cristianismo
Karina LezamaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR Y EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NORORIENTAL “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA DERECHOS HUMANOS SECCIÓN: D 2-11 CRITICA DE LOS HUMANISMOS CRISTIANOS, SOCIALISTAS Y DEL MARXISMO. OCTUBRE DEL 2015. Critica de los humanismos cristianos. Efectivamente se basa en una teoría
-
Anarquismo, Marxismo, Comunismo, Socialismo
CamilaLeytonAnarquismo: Es la doctrina que sostiene que toda autoridad política es innecesaria y nociva, aunque otros tipos de autoridad (jurídica, religiosa) son también perjudiciales. El anarquismo sostiene que mediante la abolición de la autoridad se puede crear una autoridad justa, basada en la bondad innata del hombre y su voluntad
-
Teoria del estado. Fundamentos del Marxismo
2851200021. Fundamentos del Marxismo. Se apoya en el pensamiento político del marxismo de tipo filosófico, económico y sociológico, su fundamento principal se sustenta en el materialismo dialectico. 22. La lucha de clases, motor de la historia. El Marxismo sostiene que al terminar un primer estadio comunitario de los grupos de
-
Diferencia Entre Marxismo Y Existencialismo
pepevp2002Diferencia entre Marxismo y Existencialismo A. El existencialismo según Jean Paul Sartre, Albert Camus y Walter Kauffman defienden que el individuo es libre y totalmente responsable de sus actos. Esto incita en el ser humano la creación de una ética de la responsabilidad individual. Es una filosofía del siglo XX,
-
MARXISMO E HISTORIA SOCIAL Eric J. Hobsbawn
xamyeahsEn la lectura pasada, Julián Casanova nos presentaba una comparación entre la historia tradicional y la historia social. A la historia tradicional la presentaba como una práctica ya relevada, esto debido a una serie de cambios en la mentalidad del hombre, el cual acababa de pasar guerras y cambios económicos,
-
El LLamado Socialismo Cientifico O Marxismo
Beatriz110395El llamado socialismo científico o marxismo nació en el siglo XIX, a partir de las ideas de Marx y Engels, en pleno desarrollo de la Revolución industrial. Aquella Revolución, la misma que habría de iniciar una era de progreso material para la civilización, se fundó sobre uno de los capítulos
-
Socio-político de la doctrina del marxismo
eduardocr96Movimiento teórico y político que desde finales del s. XIX sigue las doctrinas de Marx. Las tres fuentes principales del marxismo son la filosofía de Hegel, de la que Marx tomó el método dialéctico, el socialismo francés y la escuela clásica de economistas británicos, especialmente Adam Smith y David Ricardo.
-
El marxismo y la formación del hombre nuevo
ericagbEl marxismo y la formación del hombre nuevo El pensamiento marxista, nutriéndose de toda la obra de creación humana que le antecedió, sitúa al hombre no sólo como centro de sus preocupaciones filosóficas, sino que propone las vías para lograr una verdadera existencia humana, y en ese sentido proyecta la