Que es el marxismo
Documentos 451 - 500 de 523
-
EL PATRIARCADO DEL SALARIO. CRITICAS FEMINISTAS AL MARXISMO
Valeria AuilEL PATRIARCADO DEL SALARIO. CRITICAS FEMINISTAS AL MARXISMO Silvia Federici Se entiende al pensamiento feminista como parte de un movimiento de liberación y de cambio social, no solo para las mujeres sino para toda la sociedad. Para Marx, la historia es un proceso de lucha, de lucha de clases, de
-
Marxismo, Materialismo Histórico, Materialismo Dialéctico
corny12Mi intervención se va a estructurar a partir de la problemática del materialismo, considerada como central del segundo módulo que se combina con el primero, de carácter más autobiográfico. El materialismo es algo que caracteriza a los planteamientos teóricos de Marx y de Engels, y también a los diferentes marxismos
-
Un Marx Imposible: El Marxismo Sin Teoría Laboral Del Valor
kiusissimple variación algebraica o en una transformación sociológica de las premisas de la economía ortodoxa. Debemos tener, y de hecho tenemos, nuestro propio terreno sobre el que edificar" (Shaikh 1982, p. 80). Introducción El marxismo no está hoy de moda. Pero entre los que guardan alguna relación con él -
-
El Marxismo Como Perspectiva Teorica Para El Analisis Social
yadiss1 EL MARXISMO COMO PERSPECTIVA TEORICA PARA EL ANALISIS SOCIAL. Karl heinrich Marx nació en Tréveris, provincia renana de Prusia (en lo posterior Alemania occidental), EL 5 DE MAYO DE 1818. Miembros de una familia de judíos alemanes, fue bautizado en la iglesia evangélica a la que se había unido
-
Contexto mundial y social (antes) con referencia al Marxismo
ximequesadacSábado, 7 de octubre de 2017 Contexto mundial y social (antes) con referencia al Marxismo Marxismo: Corriente filosófica que elimina las clases sociales. Karl Marx: (alemán), tenía la ideología como filosofo de ser agente de transformación social. Él dice que para crear una sociedad justa debemos eliminar la desigualdad (es
-
¿Por qué el marxismo es considerado la base del comunismo?
Salvador RamirezUNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS http://3.bp.blogspot.com/-Zjzh9uuZyKI/VrPLrvW7adI/AAAAAAAAH7Y/aJK_Qw-ZlrY/s940-r/logo%2Bpara%2Bblog.png Estudiantes: Juan Fabricio Herrera Carranza USLA055716 José Salvador Ramírez Villegas USLA069816 Hernán Geovanny Serrano Rodríguez USLA036415 Henry Osmar serrano Montoya USLA014916 Catedrático: Lic. Juan Antonio García. Materia: Sociología General Tema: ¿Por qué el marxismo es considerado la base del comunismo? ¿Cómo surge el materialismo dialectico de
-
LA CRISIS AMBIENTAL, EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, Y EL MARXISMO
francis19997LA CRISIS AMBIENTAL, EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, Y EL MARXISMO La crítica situación ecológica global, es evidenciada en los procesos de quema del gas residual, el agotamiento de bienes naturales, exterminio de la biodiversidad acuática, provocando graves efectos en la degradación ambiental de las sociedades modernas, acompañados de crecientes conflictos socio-ambientales,
-
Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo, marxismo
yerapmaria. Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo, marxismo * Positivismo. Los cientistas naturales avanzaron en el conocimiento de las leyes que determinaban la regularidad de los comportamientos de la materia. Las hipótesis centrales basaban en la evidencia, la experimentación y la capacidad comprobatoria la verdad de sus hipótesis. La posibilidad de
-
Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo, marxismo
marian021. Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo, marxismo * Positivismo. Los cientistas naturales avanzaron en el conocimiento de las leyes que determinaban la regularidad de los comportamientos de la materia. Las hipótesis centrales basaban en la evidencia, la experimentación y la capacidad comprobatoria la verdad de sus hipótesis. La posibilidad de
-
LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA EL SIGLO XIX. SOCIALISMO Y MARXISMO
20201745LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA EL SIGLO XIX. SOCIALISMO Y MARXISMO Mantuvo con creciente fuerza toda su vida de lucha. La Doctriné marxista se presenta generalmente con el comunismo. Y ciertamente, Marx y Engels son las corrientes filosóficas la Señal y dirección de cambio de pensamiento; abandono de los idealismos románticos y
-
Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo y marxismo
samantha2497Los caminos de Clío perspectivas y debates de la historiografía contemporánea. Belinda Arteaga Castillo. 1.- Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo y marxismo. La historiografía que revisaremos nace y se desarrolla a mediados del siglo pasado, al lado de los grandes cambios que la revolución industrial y la expansión madura en
-
El estructural funcionalismo y el marxismo estudian la sociedad
virllu2) El estructural funcionalismo y el marxismo estudian la sociedad, y cuentan con diferentes ideas sobre cómo funciona la sociedad y cuál es su propósito. Autoridad en la escuela: • Funcionalistas: es importante en la enseñanza de los niños para respetar las figuras de autoridad y por ello es un
-
DERECHO RELACIONADO CON EL POSITIVISMO - MARXISMO- HISTORICISMO.
MM77MEL POSITIVISMO RELACIONADO CON EL DERECHO O derecho positivo, su característica principal es su gran normativismo, esta corriente considera al derecho como una creación del ser humano y esta basada en el positivismo y postula que el derecho es dado por el estado. Introduce la lógica y la ciencia del
-
FUNDAMENTOS METODOLOGICOS DE LA UTILIDAD MARGINAL Y DEL MARXISMO
JORGE410195FUNDAMENTOS METODOLOGICOS DE LA UTILIDAD MARGINAL Y DEL MARXISMO Toda teoría de la economía política es abstracta con esto el marxismo se encuentra perfectamente con la escuela austriaca. Dicha teoría económica descansa sobre ciertas premisas de carácter sociológico, a partir de las cuales se considera el lado económico de la
-
POSTURAS TEÓRICAS ESTRUCTURAL – FUNCIONALISMO Y EL MARXISMO..
Robert NuñezPOSTURAS TEÓRICAS ESTRUCTURAL – FUNCIONALISMO Y EL MARXISMO. Antes de comenzar con el tema céntrico, daré algunas definiciones para tener la idea del tema y poder entenderle con mayor facilidad. Estructura. Conjunto de elementos en relaciones existentes entre estos que forman un todo más completo, denominado sistema, en el que
-
Los paradigmas fundadores de positivismo, historicismo y marxismo
Santiago209La estructura de la fase 5 que corresponde a 5to y 6to de primaria de la Nueva Escuela Mexicana es la siguiente: - La fase 5 busca consolidar el modelo educativo basado en los campos formativos, los rasgos del perfil de egreso y los principios pedagógicos de la Nueva Escuela
-
INTEGRADORA HISTORIA. (RESUMEN REV.RUSA- ANARQUISMO-MARXISMO ETC)
veramorqnarquismo:OBJ: destruir todo tipo de autoridad. Desaparecer al estado y autoridad principal., rechazaba jerarquía y normas de control social. Proponia la creación de una soc. libre (sin prop.privada ., sin particip.pol ., productores indepents y pequeñs comunidades autogobernadas) Marxismo: esperaba una rev. En un país desarrollado(Alemania)pero se da en uno
-
Influencia del marxismo en 1945-1983 y su recesión en 1983-2000.
SebastianTITULO Influencia del marxismo en 1945-1983 y su recesión en 1983-2000 RESUMEN _ Palabras claves: Marxismo, socialismo, URSS, imperialismo, capitalismo. En el libro de “como cambiar el mundo” de Eric Hobsbawn, se evidencia una síntesis de la transformación y cambios que se han producido en la teoría marxista. Además, este
-
Pragmatismo; el neopositivismo; el marxismo; y el existencialismo
aprhil26Pragmatismo; el neopositivismo; el marxismo; y el existencialismo. 2. Elabore un mapa conceptual en el que defina la antropología Noética y la antropología Orética, sus representantes y sus características. Luego elabore dos situaciones en las que se evidencie la antropología Noética y Orética. Una situación en donde se evidencie la
-
Argumentos sociológicos en pro del marxismo y de sus detractores
Tony EspañaUNAM SUAyED – FCPyS Materia: Sociología Clásica: La Crítica al Capitalismo (Marx y los Primeros Marxismos) Alumno: José Antonio Gutiérrez España Resumen: Argumentos sociológicos en pro del marxismo y de sus detractores El presente trabajo presenta una condensación de las principales críticas a Marx y a su teoría, por otro
-
Actividad diagnostica. Tres sentidos clásico del termino marxismo
zahiiraActividad Diagnostica Marxismo: Tres sentidos clásico del termino marxismo. 1º. Económico-sociológico: En este sentido, el marxismo equivale a una teoría de la realidad social, una crítica a un modelo de sociedad y a unos modos de producción económica: la sociedad burguesa capitalista. Lleva a cabo una crítica de la economía
-
Luchas y cuidados. El debate histórico entre marxismo y feminismo
15211979En las últimas décadas han surgido con fuerza una serie de preocupaciones y luchas que reivindican el cuidado como motor para la transformación. Junto al concepto de «cuidado» aparecen otras ideas vinculadas como «defensa de la vida» o «interdependencia». A veces incluso estos conceptos, «cuidado», «vida» e «interdependencia», se intercambian
-
Acerca de la teoría crítica y el legado del marxismo del siglo XX
Registrate! Identificarme Posts Comunidades Música Juegos TOPs Global Inicio Novatos Destacados Info | Hace más de 2 años 0 Burguesía nacional y monopolios (Argentina) - Parte 1 Charla-debate: Burguesía nacional y monopolios (Argentina) Parte 1 Fecha: Viernes 4 de septiembre del 2009 Lugar: Gallo Rojo, librería de pensamiento marxista Panel:
-
EL MARXISMO Y LA FORMACIÓN DE UN SUJETO REVOLUCIONARIO TRANSFORMADOR
MARIA JOSE LOPEZ BECERRAEL MARXISMO Y LA FORMACIÓN DE UN SUJETO REVOLUCIONARIO TRANSFORMADOR La raíz de todo sujeto histórico está en la lucha de clases, lo hemos visto en la historia de la humanidad que siempre existe una lucha para la igualdad de las clases sociales sin embargo todavía esta es muy marcada
-
CARLOS MARX Y LAS TRES FUENTES Y TRES PARTES INTEGRANTES DEL MARXISMO
jennyfer9CARLOS MARX Y LAS TRES FUENTES Y TRES PARTES INTEGRANTES DEL MARXISMO 1. ¿En qué fecha y donde nace y fallece Carlos Marx? Carlos Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris (ciudad de la Prusia renana) y fallece el 14 de marzo de 1883, está enterrado, junto
-
El acercamiento desde el marxismo a la realidad peruana en Mariategui
JcasanayEl acercamiento desde el marxismo a la realidad peruana en Mariátegui Jesús Márquez De acuerdo a las lecturas manejadas durante el Seminario, consideramos que Mariátegui, en su propuesta marxista, recoge un estado de cosas de la realidad peruana, que le permiten postular desde un proceso popular, la revolución socialista. Paso
-
El Análisis Conductista y Daniel Sanders vs Marxismo y George Taylor
Miller GarciaEl Análisis Conductista y Daniel Sanders vs Marxismo y George Taylor El presente trabajo tiene como fin responder desde un enfoque de la ciencia política al cuestionamiento planteado por el enfoque del conductismo acerca del porqué del comportamiento de los individuos y actores sociales. Para desarrollar este objetivo se tomarán
-
Cuadro comparativo de realismo, marxismo, idealismo y constructivismo
andrea1506Teoría Principales exponentes Características principales Realismo * Asume que la política obedece a leyes objetivas que están asociadas con la naturaleza humana * El principal factor en los asuntos mundiales es el concepto de interés en términos de poder * El concepto de interés es una categoría objetiva universal *
-
COMO FUE LA CRISIS AMBIENTAL, EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, Y EL MARXISMO
francis19997LA CRISIS AMBIENTAL, EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, Y EL MARXISMO La crítica situación ecológica global, es evidenciada en los procesos de quema del gas residual, el agotamiento de bienes naturales, exterminio de la biodiversidad acuática, provocando graves efectos en la degradación ambiental de las sociedades modernas, acompañados de crecientes conflictos socio-ambientales,
-
MARXISMO BIOGRAFÍA DE LUISA DE LA TORRE ROJAS, “LA BEATITA DE HUMAY
romenguz INTRODUCION FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS TEMA : MARXISMO DOCENTE : Dr. JAVIER ABANTO SILVA. CICLO : VIII CURSO : DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II INTEGRANTE : MENDOZA GUZMAN, Roberto. LIMA PERU 2015 BEATA DE HUMAY 1. AUTOR MENDOZA GUZMAN, Roberto. 2. FORMULACION DEL PROBLEMA. ¿Por qué
-
Marxismo.Sus principales exponentes son Carlos Marx y Federico Engels.
Emmeline AlvaradoMarxismo El marxismos es la más importante manifestación del socialismo moderno y tiene su aplicación practica en el régimen de las URSS. Sus principales exponentes son Carlos Marx y Federico Engels. Karl Heinrich Marx (1818-1883) nació en Treveris, Alemania, de padres judíos. Después de terminar su educación elemental con una
-
Resumen de la historia de los hombres: el siglo xx. Cap. Los Marxismos
Ericka MrqzTema: Resumen de: Fontana, Josep. 2010. “La historia de los hombres: el siglo xx”. Los marxismos, 61-86. España: Editorial Crítica, S.L. El marxismo fue creado a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX, ésta es la transformación de un método de investigación que se irá dogmatizando cada
-
MARXISMO Describir las ideas del capítulo “Burgueses y proletarios”
wachiferreroDescribir las ideas del capítulo “Burgueses y proletarios” del Manifiesto Comunista de Marx, teniendo en cuenta la aclaraciones histórico-analíticas realizadas en clase. “Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo. Todas las fuerzas de la vieja Europa se han unido en santa cruzada para acosar ese fantasma… Que el comunismo
-
El debate en torno a Hegel el marxismo y la filosofía de nuestra época
Josselyn Stefany AlasEl debate en torno a Hegel el marxismo y la filosofía de nuestra época Marlon Javier López En estas líneas haremos un breve recorrido acerca del lugar que Hegel ocupa en la historia del pensamiento, pero más importante que ello se trata de ubicar su posición respecto al papel que
-
Marxismo. Marxismo Es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas
Aliice22Marxismo Es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx y de su amigo Fredrich Engles. El marxismo junto con el anarquismo tiene una serie de objetivos comunes, la liberación de la clase trabajadora, la eliminación de la sociedad burguesa y del estado capitalista
-
Marxismo y Estructural-funcionalismo, Teorías que explican a la sociedad
ximenacu11Cuevas Gutiérrez Ximena Garcia Arroyo Rodolfo Axel Medrano Plascencia María José Ortega Lugo Jeliel Alejandra 610 04 / 12 / 2020 Marxismo y Estructural-funcionalismo, Teorías que explican a la sociedad. 1. ¿Qué es una teoría social? La Teoría Social es una rama de la ciencia que se dedica al estudio
-
Las características principales de un análisis dialéctico del marxismo
emiiiEL MARXISMO Durante muchos años el alemán Karl Marx (1818-1883) fue considerado principalmente como economista, debido a sus importantes aportaciones a esta disciplina. Sin embargo, la obra de Marx es gigantesca, pues lo mismo contribuyó al desarrollo de la economía, que de la política, la filosofía, la sociología, etc. Las
-
Un Aporte Desde El Marxismo Al Debate Sobre El Estado Laico En Costa Rica
margonrivVol. VII/ Nº1/enero-junio 2013/pp.184-202. 184 Un aporte desde el marxismo al debate sobre el Estado laico en Costa Rica A marxist contribution to the debate over the secular state in Costa Rica Roberto Herrera Zúñiga1 Resumen El presente documento tiene como objetivo realizar un análisis desde el punto de vista
-
Dictaduras en el Siglo 21: Venezuela y su Tergiversado Marxismo Socialista
mapacasanovaDictaduras en el Siglo 21: Venezuela y su Tergiversado Marxismo Socialista ¿Cuál ha sido la influencia del Marxismo en la concepción e implementación de las políticas del régimen bolivariano en Venezuela? Juan Camilo Valencia Mayorga Mauricio Alberto Velarde Hernández Introducción En el desarrollo histórico de las sociedades ubicadas al sur
-
Las condiciones históricas y su influencia en el surgimiento del marxismo
margotvq181.- Describa en forma concreta las condiciones históricas y sus implicancia en el surgimiento de marxismo. El llamado socialismo científico o marxismo nació en el siglo XIX, a partir de las ideas de Marx y Engels, en pleno desarrollo de la Revolución industrial. Aquella Revolución, la misma que habría de
-
Ensayo “Las concepciones socialistas modernas y el marxismo-leninismo”
Andres.chavez Tema “Las concepciones socialistas modernas y el marxismo-leninismo” Andrés Chávez Chávez Facultad de estudios superiores Acatlán (UNAM). Filosofía y política clásica. Profesora Gómez García Blanca Elena 06 de Diciembre de 2021 El ecosistema social en términos de política es basto y muy variado; sin embargo, aunque en la
-
El concepto de marxismo, sus orígenes, los principios, las ideas principales
jreditorInstituto Unión y Esfuerzo Asignatura: Desarrollo Catedrático: .................... Título: Teoría Marxista Curso y sección: II-B.C.L. Lugar y fecha: Villanueva, cortes Miércoles 4 de junio del 2014 Introducción A través del siguiente informe daremos a conocer el concepto de marxismo, sus orígenes, principios, sus principales ideas y las biografías de sus
-
El Culturalismo o el Marxismo han influido en el modelo de educación virtual.
PROFE_RAFAMacintosh HD:private:var:folders:2_:kx6zxvnd6gjcn09pql_s89tr0000gn:T:TemporaryItems:LOGOUNIVERSIDADETAC.jpg Macintosh HD:private:var:folders:2_:kx6zxvnd6gjcn09pql_s89tr0000gn:T:TemporaryItems:ALJ7PAnk.png Alumno: Rafael Alcántar Pérez. Tema: El Culturalismo o el Marxismo han influido en el modelo de educación virtual. Materia: Filosofía y Sociología de la Educación. Asesor: Leonardo Lobo Gutiérrez. Martes 26 de julio de 2016 INTRUDUCCIÓN La educación virtual es importante en el proceso enseñanza aprendizaje,
-
EL marxismo es una coriente filosofica que surge en el siglo 19 de carlos mars
ann_serratoEL marxismo es una coriente filosofica que surge en el siglo 19 de carlos mars, esta corriente por muchos años costituyo una abrebadero epestimologico para la ciencia, surge un problema cuando el marxismo lleva en su esencia cuando otraas naciones cambian su esquema de vida y rompan con los demas,
-
Feminismo, marxismo, método y Estado: Hacia una teoría del Derecho Feminista
Juan VelezPunto 1. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN CENTRAL DE ACUERDO CON LA EDAD DE ACUERDO CON LA COMUNA Media = Promedio 11,99 Media = Promedio 5,87 Moda (Mo) 14,00 Moda (Mo) 6,00 Mediana (Me) 12,00 Mediana (Me) 6,00 INDICADORES DE POSICIÓN NO CENTRAL DE ACUERDO CON LA EDAD DE ACUERDO CON
-
El marxismo es una ideología basada en la obra de Karl Marx y Friedrich Engels
Melissa_ibaez3MARXISMO El marxismo es una ideología basada en la obra de Karl Marx y Friedrich Engels. Las ideas políticas y filosóficas del marxismo eran una poderosa crítica al mundo de su época. Surge en la mitad del siglo XIX y XX en Europa. Mediante su análisis, Marx y Engels buscaban
-
Sociología Clásica: La Crítica al Capitalismo (Marx y los Primeros Marxismos)
JOSEFA YOLANDA SANTAMARIA VELASociología Clásica: La Crítica al Capitalismo (Marx y los Primeros Marxismos) Licenciatura Sociología Profesor Enrique Medina López Alumna Josefa Yolanda Santamaría Vela Grupo 9421 Tema Clases Sociales 05 de Octubre de 2022 Las Clases Sociales Introducción A lo largo de la historia siempre ha habido clases enfrentadas. Las clases sociales
-
´´CARLOS MARX (Breve esbozo biográfico con una exposición del marxismo) ´´.
2163053998UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA-División de Ciencias Sociales y Humanidades Síntesis ´´20 balazos´´ Bibliografía 1. V.I. Lenin, ´´Carlos Marx’’, en Obras Escogidas, tomo 1, Ed. Progreso, Moscú, 1970. TEORIA SOCIOLÓGICA CLÁSICA I Dr. Javier Melgoza Valdivia Trimestre 2017-i Nombre: Cárdenas González David Uriel Matricula:2163053998 Licenciatura en Sociología Nombre del capítulo:
-
CUALES SON LAS IDEAS DE IGUALDAD Y ESTADO EN EL LIBERALISMO, MARXISMO, LENINISMO,
Felipe SabogalIDEAS DEL LIBERALISMO Y EN LAS TEORIAS CRÍTICAS DEL LIBERALISMO (IGUALDAD Y ESTADO) 1. IGUALDAD 1. (LIBERALISMO): Jhon Stuart Mill plantea el Liberalismo igualitarista. Esta corresponde a políticas sociales de promoción de igualdad de oportunidades. J.S Mill insiste en una reforma educativa que permita el desarrollo de las potencialidades de
-
Marxismo en el debate Miliband – Poulantzas: Instrumentalismo vs estructuralismo
matie1821. Marxismo en el debate Miliband – Poulantzas: Instrumentalismo vs estructuralismo. -Es un debate centrado en la naturaleza, las funciones y las transformaciones del Estado capitalista contemporáneo. - Fue serie de intercambios entre Miliband y Poulantzas entre 1969 y 1976 publicados en la revista New Left Review arroja luz sobre