Que es el marxismo
Documentos 301 - 350 de 523
-
EL MARXISMO Y LA EPOCA ACTUAL
ABIGAHIL1806EL MARXISMO Y LA EPOCA ACTUAL El marxismo fue un conjunto de teorías económicas, fisiológicas, económicas, sociales, religiosas etc. Donde sus fuentes principales fue la filosofía de Hegel donde Marx tomo sus más grandes conocimientos. Todas las mezclas de diversos tipos de pensamientos, todas con un mismo fin que era
-
El Marxismo, Gramsci, Althuser
siempresudEl marxismo, Gramsci, Althuser INTRODUCCION Principales analistas del socialismo y la educación ellos nos plantean como influye el socialismo en la educación, si una sociedad se va transformando tiene que ser por medio de la educación. Cambio sobre todo del papel de la educación en la sociedad (no tanto el
-
Marxismo Positivismo Y Annales
espartanMARXISMO El pensamiento de Marx comprende tres aspectos fundamentales: el análisis del pasado (materialismo histórico), la crítica del presente (estudio económico realizado básicamente en la obra El capital) y el proyecto de futuro (alternativa política marxista) a) El análisis del pasado: el materialismo histórico. Para Marx, el motor que hace
-
El Marxismo Y Sus Antecedentes
taurinoruizEl Marxismo y sus antecedentes. La forma en que esto se llevará a cabo es tratar de enfocarnos en los trabajos en los que se baso Marx para desarrollar su estructura socialista. El termino marxismo prácticamente se identifica con socialismo, debido a que el tema central del primero, desde sus
-
Actividad diagnostica Marxismo
Elizabeth1997MARXISMO Doctrina y teoría social, económica y política basada en la obra de Karl Marx y sus seguidores, indisolublemente unida a dos ideologías y movimientos políticos: el socialismo y el comunismo. Concepto. Se entiende por marxismo: 1. El pensamiento de Marx: que incluye un método, una serie de supuestos, un
-
Marxismo Socialismo científico
Francisco SuárezKarl Marx, al contrario de los socialistas que lo precedían (a quienes llamó irónicamente "Socialistas Utópicos"), buscó establecer un Socialismo científico, basado en el descubrimiento de las leyes objetivas que conducen los fenómenos sociales. Desde temprano adoptó la doctrina de Hegel, que estaba en auge en la Europa de mediados
-
ENSAYO SOBRE MARX Y EL MARXISMO
Andreapauwhttp://historia.dgenp.unam.mx/_/rsrc/1369688995992/ed/sades/sade-general-2013/enpnuevof.jpg?height=200&width=161 http://www.fotoperiodismo.org/source/html/UNAM/escudoUNAM.jpg ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA #4“VIDAL CASTAÑEDA Y NAJERA” MATERIA: Sociología PROFESOR: Ignacio Flores Benítez ENSAYO SOBRE MARX Y EL MARXISMO INTEGRANTES: Pérez Reyes Andrea Paola Ramírez Carrillo Victoria GRUPO: 611 Para entender el marxismo primero hablaremos un poco acerca de su creador: CARLOS MARX (1818-1883) Nace en la ciudad
-
Economía. Crítica al marxismo
Miriam MijangosUNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB Introducción a la economía Alumna: Miriam Alejandrina Mijangos Rivero Instructor: Emanuel Enrique Cabrera Juarez Carrera: Negocios internacionales Crítica al marxismo A mediados del siglo XIX en Europa, la industrialización estaba en pleno apogeo. Pero al mismo tiempo se explotaba al trabajador, jornadas de 14-16 hrs, salarios míseros,
-
Capitalismo Marxismo Terrorismo
EduardoFabricioCapitalismo El capitalismo es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.1 En el capitalismo, los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios
-
Marxismo Alineacion Del Trabajo
daniel072kSegún Karl Marx el trabajo alienado puede darse en cuatro aspectos: 1) En la relación del trabajador con el producto de su trabajo (mercancía) como un objeto ajeno a él, como una fuerza exterior que no le es propia y lo subyuga. El objeto de su trabajo compite con el
-
Conceptos básicos del marxismo
undercondetaker2. MARXISMO Carlos Marx Presburg (1818 – 1883) - Obras: - - El Capital - - Introducción a la Crítica de la Economía Política - - Trabajo Asalariado y Capital - - Manifiesto del Partido Comunista - - Grundrisse - - La Ideología Alemana (1844-46) Dominio público Federico Engels (1820
-
¿Qué es el marxismo cultural?
David Greg¿Qué es el marxismo cultural? El marxismo cultural comenzó después de la primera guerra mundial. Los intelectuales rojos creían que una guerra mundial haría que los trabajadores se levantaran contra la burguesía e instauraran un paraíso comunista. Pero, al contrario, los trabajadores se pusieron el uniforme y salieron a luchar
-
Ideología del derecho marxismo.
vivi_vecaCAPITULO II IDEOLOGÍA Y DERECHO Los teóricos marxistas consideraban el derecho como una de las formas ideológicas y estas afirmaciones no pueden ser rechazadas, pero tampoco se puede negar que el derecho sea experimentado por los hombres (psicología). El problema es demostrar que las categorías jurídicas no tienen ningún significado
-
Marxismo- Principales exponentes
mariamjuviMarxismo Principales exponentes El marxismo es una doctrina que tiene sus bases en las teorías que desarrollaron los afamados Karl Marx y Friedrich Engels. Ambos intelectuales de origen alemán reinterpretaron el idealismo dialéctico popularizado por Georg Wilhelm Friedrich Hegel como materialismo dialéctico y propusieron la creación de una sociedad sin
-
EL MARXISMO Y EL ESTRUCTURALISMO
jairjmnzUniversidad del Magdalena (@Unimagdalena) | Twitter Titulo JAIR ANDRÉS JIMENEZ ACOSTA (Estudiante) EDGAR REY SNNING (Docente) UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SOCIOLOGIA 10/10/2020 SANTA MARTA DTCH EL MARXISMO El marxismo es la doctrina de interpretación de la realidad propuesta en el siglo XIX por Karl Marx (1818-1883), filósofo, sociólogo, economista y periodista
-
El Marxismo Y El Existencialismo
pachichinEL MARXISMO Es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx (1818-1883), filósofo y periodista revolucionario alemán, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía y la historia, Friedrich Engels (1820-1895) y Lenin (1870-1924). El marxismo surgió en la década de 1840, tuvo
-
Corriente ideológica - marxismo
andrex512Marxismo MARX, KARL (1818-1883) nació en Tréveris, Prusia Renana, estudió filosofía en el centro Hegeliano en la universidad de Berlín y obtuvo un doctorado en Jena. Por esa época, fue editor de “Rheinische Zeitemg”, periódico el cual fue suprimido y en 1843 huyo a parís, país donde se encuentra con
-
MARXISMO,LENIMISMO/EUROCOMUNISMO
TUTOPIXLa preocupación filosófica que inspira estos ensayos brota del material político-social de nuestro tiempo. Los temas que abarca («dictadura del proletariado», «leninismo», &c.) son temas de «moda». Y no podría ser de otra manera pues toda la filosofía materialista tiene que tener como objeto de reflexión este material estructurado categorialmente
-
Marxismo-Autores-Caracteristicas
JorgeTD594INTRODUCCION Llamamos marxismo al conjunto de ideas políticas, económicas y filosóficas que nacen con la obra de Karl Marx, pero que van unidas al activismo obrero y que posteriormente han sido desarrolladas por muchos autores. El marxismo es la doctrina o cuerpo ideoógico que corona con genial coherencia las tres
-
EL MARXISMO Y EL EXISTENCIALISMO
edwinemyEL MARXISMO Y EL EXISTENCIALISMO EL MARXISMO Es importante decir, que el marxismo, no se trata de la hegemonía del poder, como ocurrió en la URSS. Se trata de mostrar la existencia de distintos valores. El marxismo se divide en una filosofía práctica (praxis) que se encarga del estudio de
-
CRITICAS DE FOUCAULT AL MARXISMO
male9403• El pensamiento de Michel Foucault ha ejercido una marcada influencia en diversas y variadas disciplinas de las ciencias sociales, humanísticas, en partículas en la filosofía, la sociología, la teoría política, el psicoanálisis. • El enfoque marxista – ortodoxo ha ejercido una notable influencia en su pensamiento sin embargo tiene
-
Hegel, Marxismo Y Epistemología
ernesto1958Hegel, Marxismo y Epistemología Dr. Roberto Ayala Saavedra Profesor Universidad de Costa Rica Resumen El artículo discute las relaciones entre Hegel y el Marxismo, particularmente en relación con el debate epistemológico contemporáneo. El pensamiento hegeliano, mediado por la recepción marxista, se convierte en una de las contribuciones fundamentales para la
-
MARXISMO Y TEORIA REVOLUCIONARIA
joramitoEL MARXISMO Y LA TEORIA REVOLUCIONARIA INTRODUCCION: Existe una máxima que interpreta toda la teoría revolucionaria, sin teoría no hay revolución desde el punto de vista de Marx, el movimiento proletario se distingue por sus objetivos no solo para su elaboración teórica signo para su actividad revolucionaria. Esta solo conserva
-
Socialismo Reformista Y Marxismo
zeniacollinSocialismo reformista * Teoría y doctrina política que aboga por una transición pacífica desde la economía capitalista de mercado hacia el socialismo. *Fundador a Eduard Bernstein. -Niega el determinismo económico de Marx -Expone la idea de una evolución orgánica y gradual de la sociedad -Acepta la importancia del factor económico
-
Socialismo Cientifico O Marxismo
rodrigo098Socialismo científico o marxismo Partiendo del estudio histórico sobre la transición de unas sociedades a otras, Carlos Marx y su colaborador y amigo Federico Engels realizaron un análisis de la sociedad capitalista, indagando en sus contradicciones y planteando los medios para su destrucción. EL SOCIALISMO CIENTÍFICO Gracias a Karl Marx
-
El Marxismo Y El Existencialismo
gardnerzEl marxismo y el existencialismo, han sido sin duda dos corrientes filosóficas determinantes para entender el mundo y la forma en que este funciona. Sin embargo también ha funcionado para entender como el ser humano se relaciona constantemente con el. Es importante decir, que el marxismo, no se trata de
-
Proudhonianos Marxismo Anarquismo
lilperrygang13Proudhonianos Marxismo Anarquismo Corriente anarquista francesa de mediados del siglo XIX que seguía las tesis burguesas de Proudhon. Doctrina y teoría social que procede de las teorías de Karl Mark y Friedrich Engels, donde proponían una sociedad en la que no hubiera clases sociales. Filosofía social y política que es
-
V. I. Lenin Marxismo y reformismo
afsanchezvaV. I. Lenin Marxismo y reformismo ________________________________________ Escrito: En 1913. Primera edición: El 12 de septiembre de 1913 en el núm. 2 de Pravda Trudá. Digitalización: Por Urria, mayo de 2000. Edición electrónica: Marxists Internet Archive, febrero de 2000. ________________________________________ A diferencia de los anarquistas, los marxistas admiten la lucha
-
Lenin y Trotsky: Marxismo latente
Fabricio BarretoFabricio Barreto Lomelí Lenin y Trotsky: Marxismo latente 19 de diciembre del 2017 Lenin y Trotsky: Marxismo latente. El marxismo como principal influencia de los movimientos sociales y políticos en la Rusia zarista. Para poder comprender cuales eran los objetivos de estos dos personajes de gran relevancia ideológica en Rusia
-
INTRODUCCIÓN BÁSICA AL MARXISMO
endrina02INTRODUCCIÓN BÁSICA AL MARXISMO Karl Marx El Materialismo La Dialéctica Lucha de clases. Teoría del Valor Capital y Plusvalía Explotación y emancipación. Glosario. INTRODUCCIÓN AL MARXISMO Llamamos marxismo al conjunto de ideas políticas, económicas y filosóficas que nacen con la obra de Karl Marx, pero que van unidas al activismo
-
Fundamentos De Marxismo-leniniano
eduardoromeroFundamentos del Marxismo-Leninismo: Manual PRESENTACION Se trata del más importante de los cinco manuales de doctrina marxista en la Unión Soviética (los otros cuatro son de filosofía marxista básica, economía política, historia del Partido Comunista y socialismo científico). Según la nota del autor en la edición de 1961, fue escrito
-
El marxismo y dos siglos después
ivanjevEl marxismo y dos siglos después… Hablar de la teoría de Carl Marx aun en esta actualidad resulta un tema complicado, según Marx Los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales.
-
EL MARXISMO COMO TEORIA EDUCATIVA
valeria1820EL MARXISMO COMO TEORIA EDUCATIVA CARLOS MARX (Tréveris, Prusia, 5 de mayo de 1818 – Londres, 14 de marzo de 1883) fue un filósofo, historiador, sociólogo, economista, escritor y pensador socialista alemán. Padre teórico del socialismo científicoy del comunismo, junto a Friedrich Engels, es considerado una figura histórica clave para
-
Raíces Filosóficas Del Marxismo
paoa99Las raíces filosóficas del marxismo Primera edición del Manifiesto del Partido Comunista.Marx tuvo dos grandes influencias filosóficas: la de Feuerbach, que le aportó y afirmó su visión materialista de la historia, e indudablemente la de Hegel que inspiró a Marx acerca de la aplicación de la dialéctica al materialismo. Aunque
-
MARXISMO, FELICIDAD Y CAPITALISMO
Ingrid SpiinosaMARXISMO, FELICIDAD Y CAPITALISMO SOBRE LA CONFERENCIA ENTRE SLAVOJ ZIZEK Y JORDAN PETERSON Uno de los debates más esperado por los intelectuales contemporáneos es el responsable de este escrito, sin duda alguna dos posiciones que se acercan a la mirada crítica de los procesos históricos, de ideologías políticas y económicas
-
GLOSARIO DE CONCEPTOS DEL MARXISMO
jessica lizbethGLOSARIO DE CONCEPTOS DEL MARXISMO Pág. 126-136 Doctrina Una doctrina es un conjunto global de las concepciones teóricas enseñadas como verdaderas por un autor o grupo de autores. Puede tener una dimensión ideológica que puede ser política, legal, económica, religiosa, filosófica, científica, social, militar, etc. Antropología La antropología es
-
EXAMEN FINAL DE FILOSOFIA.MARXISMO
jaquimelendezNombre del profesor: Reinaldo Prado Silva TITULO: Examen final ALUMNO: Jaquelinne Mexicano Melendez Grupo: 5° humanidades 01/diciembre/2021 INDICE 1 LA TEORÍA MARXISTA 1 1.1 DATOS BIOGRÁFICOS 1 1.2 SU PRINCIPAL OBRA: EL CAPITAL 2 2 EL MARXISMO DE KARL MARX 2 3 SU FILOSOFÍA. 3 3.1 TEORÍA DEL VALOR DE
-
Marxismo Educacion Y Reproducción
isaticaMarxismo Educación y Reproducción Económica Sociología de la Educación Carlos Marx ( 1818-1883) historiador, filósofo, sociólogo, economista considerado el padre teórico del comunismo, y figura clave para entender la sociedad. Nunca abordo directamente el tema de la educción. Aunque hizo referencia a las aportaciones sociales dela escuela y el papel
-
Las raíces hegelianas del marxismo
vaneuabcLas raíces hegelianas del marxismo Hegel propuso una forma de idealismo en el que las ideas se desarrollaron gradualmente en la historia. Marx conservó el énfasis histórico de Hegel, pero propuso una tesis, contraria a la de Hegel, de que es el desarrollo de la producción, de sus fuerzas productivas
-
DEFINICIÓN DE ANÁLISIS Y MARXISMO
benetaINTRODUCCIÓN El análisis epistemológico constituye una herramienta de carácter intelectual que tiene el objetivo de aplicar, en forma general la epistemología al estudio de la información científica; asimismo, tiene por objetivo establecer las condiciones necesarias y suficientes (coyuntura) para la reconstrucción, la producción y la creación del conocimiento científico. En
-
FUENTES DE PENSAMIENTO DEL MARXISMO
Sanfer4CUADERNO I FUENTES DE PENSAMIENTO DEL MARXISMO Karl Marx y Frederick Engels son los creadores del método de la economía política “El Materialismo Histórico”. Las fuentes del marxismo son: la filosofía, la economía política clásica y el socialismo utópico. Las características del materialismo histórico son: 1) objetivo, 2) es lógico,
-
Materialismo Histórico O Marxismo.
Mikebird33Materialismo histórico o marxismo. La noción del materialismo histórico fue planteada por Karl Max. A través de los argumentos en obras como La Ideología Alemana (1846), el autor afirmo una crítica hacia el idealismo racionalista de la filosofía en la que se había formado, aunque aprovecho la concepción de la
-
TALLER DE INTRODUCCIÓN AL MARXISMO
mariobrossoyeTALLER DE INTRODUCCIÓN AL MARXISMO - Compromiso Progresista de Bases (CPB) - JUSTIFICACIÓN: El Marxismo es un asunto complejo, y quienes deseen abordarlo de forma seria requieren de disciplina, orden y una actitud sistemática y reflexiva; nuestro objetivo último es lograr una comprensión rigurosa. Pero para ello es necesario dilucidar
-
Historia del marxismos y derivantes
Stefen777Buenos días compañeros el día de hoy vamos a exponer sobre las bases filosóficas y teóricas del marxismo. El marxismo es una forma de ver al mundo, siendo este (el marxismo) un método de análisis social y económico que mira las relaciones de clase y los conflictos sociales históricos interpretándolas
-
Resumen Marxismo Para Principiantes
deathprophetRESUMEN DEL LIBRO “MARX PARA PRINCIPIANTES” Para Marx la dialéctica hegeliana ha perdido la realidad del mundo y del hombre, que solo aparecen como figuras conceptuales en el desarrollo de los títulos. La historia misma es acción imaginaria de sujetos imaginarios. Lo material en la mente humana es lo sensible,
-
EL MARXISMO CONCEPTO: WENDY MERIÑO
W1e2n5EL MARXISMO CONCEPTO: WENDY MERIÑO El marxismo ha sido la doctrina que ha influenciado al gran sistema político-económico e ideológico con el que el capitalismo ha tenido que combatir durante el siglo XIX, pero principalmente durante el siglo XX: el comunismo. Si bien esto tiene ciertos matices que hay que
-
Marxismo Funcionalismo Electoralismo
chaparraflaquitaUN POBRE MEXICANO Un pobre mexicano que escribió humildemente, en nombre de unos héroes de quienes voy a hablar, sus nombres son sagrados de Francisco y Mendoza, Emiliano Zapata aquí es su jefe está. Mendoza es el modelo de los jefes que operan por todo el sur y centro de
-
El Lugar Del Marxismo En La Historia
unamsocEl lugar del marxismo en la Historia -El marxismo es producto de la aparición del capitalismo (relación antagónica entre el capital y el trabajo asalariado) en la historia. Aunque aparece en medio de la sociedad feudal –entre los siglos XIII y XV- desde el momento en que campesinos y artesanos
-
Taller Marxismo, Caso Nike y Seatech
Jesús David Pérez SevericheTaller Marxismo, Caso Nike y Seatech: Presentado por Ana C. Barboza Soto Jesús David Pérez Severiche Profesor Jorge Luis Ahumada Segura ¿Para qué filosofía? Fecha 31/10/2019 Cartagena de Indias D. T Y C. 2019 La otra cara de Nike Las principales multinacionales coinciden en que para alcanzar sus utilidades deben
-
ENSAYO LIBERALISMO, ATEISMO MARXISMO
vORMAZABALRMuchas veces he escuchado que cuando se es pobre generalmente el comunismo y socialismo se hace más fuerte y que a medida que estas personas van progresando, crean empresas y dan empleo este pensamiento va cambiando y se vuelca ese apoyo al capitalismo puro, pues bien, a mi parecer es