ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la Seguridad Social

Buscar

Documentos 201 - 250 de 2.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • SEGURIDAD SOCIAL

    maypalacioRESUMEN DECRETO 1607 DE 2002 RESUMEN DECRETO 1607 DE 2002 La metodología por la cual se implementa de acuerdo a la resolución 56 de 23 de enero de 1998 y modificado por la resolución 300 de 2005 resuelve el Director del departamento administrativo nacional de estadística –DANE: Establecer para todos

  • Seguridad Social

    esau9CARIDAD Del latín caritas, caridad es una virtud teologal de la religión cristiana que consiste en amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo. Se trata, por lo tanto, de un amor desinteresado. Para el cristianismo, la caridad es una de las tres virtudes

  • Seguridad Social

    jnos1. Seguridad Social La seguridad social es un conjunto de medidas que la sociedad proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los accidentes, la

  • Seguridad Social

    andymora350INDICE SEGURIDAD SOCIAL….PAG. CAPITULO I. MARCO JURIDICO FILOSOFICO Y CONCEPTUAL 1.1 GENERALIDADES____________________________________________________________ 1.1.1 NECESIDADES SOCIALES____________________________________________________ 1.1.1.1 CONCEPTO DE NECESIDADES SOCIALES_____________________________________ 1.1.1.2 LA ASISTENCIA___________________________________________________________ 1.1.1.3 PREVISION INDIVIDUAL Y PREVISION COLECTIVA_____________________________ 1.1.1.4 PREVISION SOCIAL LOS SEGUROS SOCIALES_______________________________ 1.1.1.5 CONCEPTO DE PREVISION SOCIAL_________________________________________ 1.1.1.6 CONCEPTO DE SEGURO SOCIAL___________________________________________ 1.1.1.7 CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL________________________________________

  • Seguridad Social

    kareninitaninisPerspectivas de la Seguridad Social en el Siglo XXI En el siglo XXI la seguridad social fue un antecedente realmente relevante debido a que de ahí aparecieron importantes oportunidades para los trabajadores, y comenzó una nueva etapa para el país ya que en 1942 se crea la conferencia de la

  • Seguridad Social

    CLAUDIARACELIINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………………. 3 ANTECENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO……….……………………… 4 CONCEPTO Y OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL……………………..…………. 6 PRINCIPALES INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL EN MEXICO…….…………. 8 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS)……………. 8 INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIO SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE) 9 INSTITUTO DEL FONDO

  • SEGURIDAD SOCIAL

    elvismoisesSEGURIDAD SOCIAL Conceptos La seguridad es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así, como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el

  • Seguridad Social

    mnyjgUNIDAD I. LA SEGURIDAD SOCIAL ANTECEDENTES INTERNACIONALES La Seguridad Social nace en Alemania, en la época del Canciller Otto von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. Japón antes de la Segunda Guerra Mundial es uno de los principales impulsores mundiales de la seguridad social, creando el

  • Seguridad Social

    anyel123456Seguridad Social En la obra El sistema de pensiones en México dentro del contexto internacional, se define a la seguridad social como “ un sistema general y homogéneo de prestaciones, de derecho público y supervisión estatal, que tiene como finalidad garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica,

  • Seguridad Social

    Lusmarina18La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias y otras. Busca brindarle a la sociedad protección ante las contingencias económicas

  • Seguridad Social

    dayan23profesionales de los trabajadores, luego la Ley 90 de 1946, crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales -ICSS-. Además, la Caja Nacional de Previsión Social -Cajanal- fue fundada más tarde para trabajadores gubernamentales del nivel central, mucho antes, la Ley 82 de 1912 había creado la pionera Caja de Auxilios

  • Seguridad Social

    jhailerLa base sobre la cual se realizan los aportes a seguridad social está sometida a un límite legal. La base de aportes a seguridad social tanto en salud como en pensión, no puede ser inferior al salario mínimo ni superior a los 25 salarios mínimos mensuales. Esta limitación está dada

  • Seguridad Social

    AnaIvonne21SEGURIDAD SOCIAL: El derecho de la seguridad social se concibe como instrumento para el logro de los fines de la política social. El uso de la expresión se justifica aclarando que la política de seguridad social queda referida al derecho, toda vez que al estructurar las medidas de previsión o

  • Seguridad social

    perritagolosa¿Qué finalidad tiene la seguridad social? Garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos

  • SEGURIDAD SOCIAL

    gelylaveLa seguridad social, también llamada seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o discapacidades. La Organización Internacional del Trabajo, en un word publicado en 1991 denominado "Administración de

  • Seguridad Social

    Karencita_2013Actividades Unidad - 2. 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: LUIS FERNANDO BAÑOL, trabaja en una empresa de ingeniería civil donde se manejan residuos de pintura tóxicos , sino cuenta con la debida protección

  • Seguridad Social

    alejo02united1) ¿QUIÉNES SON AFILIADOS AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES?. Según el artículo 15 de la ley 100 de 1993, actualizada por el artículo 3 de la ley 797 de 2003. Serán afiliados al Sistema General de Pensiones: “1. En forma obligatoria: Todas aquellas personas vinculadas mediante contrato de

  • SEGURIDAD SOCIAL

    yaselysEnsayo: Cual es la importancia del sistema de riesgos profesionales en Colombia y como se relaciona este sistema con la salud ocupacional. El sistema de seguridad en Colombia instituido por la Ley 100 de 1993, es un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las

  • Seguridad Social

    oscar1087SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: Claudia Benavides auxiliar de servicios generales en el área de quirófano maneja residuos hospitalarios peligrosos, si no cuenta con la debida protección como

  • Seguridad Social

    ikerz7FINALIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL: Artículo 2. La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para e bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su

  • Seguridad Social

    mal3Diferencia entre seguro social y seguro privado El seguro social, es el instrumento más eficaz de la Seguridad Social, con mejor organización, financiamiento y resultado se diferencia de la aseguración privada en los siguientes rubros: El seguro social es un sistema de aseguramiento obligatorio. Por otra parte puede proteger ambos

  • Seguridad Social

    victoriaithuDEFINICIÓN: “La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez,

  • Seguridad Social

    d.mendietaLa Seguridad Social en Colombia: La legislación de la Seguridad Social en Colombia estipula que todos los trabajadores deben estar amparados por el Régimen de Seguridad Social. En este sentido iniciaremos con una revisión del marco legal reglamentado en la Ley 100 de 1993. El Sistema de Seguridad Social Integral

  • Seguridad Social

    laprofesionalSeguridad Social. Definición: Es un derecho social que asiste a toda persona (venezolano y Extranjero Legalizado) de tener acceso, por lo menos, a una protección básica para satisfacer sus necesidades de salud, alimentación, etc. Derecho tal que debe estar garantizado por el Estado y para lo cual se dispondrán de

  • Seguridad Social

    sagiga1 DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL LECCION 1: CONCEPTO Y SIGNIFICADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. LA SEGURIDAD SOCIAL:  DEFINICION: Conjunto de normas, principios, procedimientos y técnicas elaboradas por el Estado, con la finalidad de proteger las situaciones de necesidad de los sujetos, con independencia de su vinculación profesional a

  • Seguridad Social

    johal12931. Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. 2. Cuadro comparativo del régimen contributivo y régimen subsidiado REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO Este régimen se caracteriza por regular la vinculación de los individuos y sus familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud,

  • Seguridad Social

    nicodontARTICULO 48. La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos que establezca la Ley. Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a

  • Seguridad Social

    araujoanaSEGURIDAD SOCIAL Y SISTEMA ECONÓMICO. La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal, respecto del tema ha llevado a cada nación a

  • Seguridad Social

    todulINTRODUCCIÓN Es el instrumento jurídico y económico que establece el Estado para abolir la necesidad y garantizar a todo ciudadano el ingreso para vivir y a la salud, a través del reparto equitativo de la renta nacional y por medio de prestaciones del Seguro Social, al que contribuyen los patrones,

  • Seguridad Social

    nerea4.1 EL HOMBRE Y LA SEGURIDAD DE LOS TIEMPOS REMOTOS La formación de la seguridad social, es el resultado de un prolongado proceso que se extiende desde los inicios del siglo pasado hasta la época presente. Ella hace su aparición desde el momento en que reducidos grupos de trabajadores de

  • Seguridad Social

    GLORIAELVAFUNDAMENTO CONSTITUCIONAL La Seguridad Social en México esta prevista en el Artículo 123 Constitucional, en el apartado "A" fracción XXIX y en el "B" fracción XI, que dicen lo siguiente: Artículo 123 Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos

  • Seguridad Social

    lupercioSEGURIDAD SOCIAL Es un Sistema de Seguros perteneciente al Estado que proporciona recursos financieros y servicios médicos a las persona impedidas por enfermedad o por accidente. Los sistemas sanitarios se coordinan a menudo con otros mecanismos de seguridad social como programas de pensiones de subsidio al desempleo y de compensaciones

  • Seguridad Social

    cookiemgINTRODUCCION La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los

  • SEGURIDAD SOCIAL

    siprusacaEFECTOS JURIDICOS DE LA NO AFILIACIÓN Y EL NO PAGO DE APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL En materia laboral, todo empleador durante la vigencia del contrato laboral debe cumplir respecto de los trabajadores a su servicio con la obligación de afiliación y pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad

  • Seguridad Social

    XAMHIRAEl sistema de Seguridad Social constituye un elemento imprescindible y un objetivo esencial de la sociedad moderna como sistema de protección pública de cualquier situación de necesidad y para todos los ciudadanos. La Seguridad Social trata de proteger su existencia, su salario y su capacidad productiva y la tranquilidad de

  • Seguridad Social

    petricasSeguridad Social Conceptos de Seguridad Social El Prócer de la Independencia y la integración latinoamericana Simón Bolívar, en el discurso de Angostura (15 de febrero de 1819) dijo: “El sistema de gobierno más perfecto, es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de Seguridad Social y mayor

  • Seguridad Social

    cristinabobadillNormatividad en el Estado de México En materia estatal tenemos tanto en: la Constitución Política del Estado Libre y soberano de México, la Ley de responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, diversas disposiciones que sientan las bases para conformar a plenitud un sistema para el servicio civil

  • SEGURIDAD SOCIAL

    daburgosSEGURIDAD SOCIAL Los estados del mundo deben cubrir todas las necesidades de sus ciudadanos como: la educación, el trabajo, alimentación, salud. Esto sería lo ideal de no ser por la corrupción que hay en los gobiernos, en las entidades privadas y públicas de los países ya sean ricos o pobres,

  • Seguridad Social

    poletaaSEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL. Antecedentes históricos del desarrollo de la seguridad. El desarrollo de la seguridad se inicio a fines del siglo antepasado, cuando el estudio de aspectos ambientales y mecánicos a través de la ingeniería de higiene industrial obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente desanimado de trabajo.

  • Seguridad Social

    poletaaSEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL. Antecedentes históricos del desarrollo de la seguridad. El desarrollo de la seguridad se inicio a fines del siglo antepasado, cuando el estudio de aspectos ambientales y mecánicos a través de la ingeniería de higiene industrial obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente desanimado de trabajo.

  • Seguridad Social

    mariadeperezNuevo Sistema de Seguridad Social OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Determinar el objeto y el campo de aplicación de la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. 2. Explicar los principales derechos y obligaciones de los trabajadores y patronos en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. CONTENIDO 5.1.1. Objeto y

  • SEGURIDAD SOCIAL

    edmundo4532AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- Mencione los principales antecedentes Internacionales de la Seguridad Social. La Seguridad Social nace en Alemania, en la época del Canciller Otto Von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. La expresión "Seguridad Social" se populariza a partir de su uso por primer vez

  • Seguridad Social

    julietita240189Hacia una caracterización de los modelos de política social en América Latina Buena parte de los estudios sobre el desarrollo de la protección social1 en América Latina, al igual que sus congéneres en los países industrializados, estuvieron centrados en las políticas e institucionalización de la seguridad social2, incluyendo el seguro

  • Seguridad Social

    marianita12PRESENTACIÓN "No hay Paz Verdadera sin Justicia Social, No hay Justicia Social sin Seguridad Social". La Seguridad Social en México, como es su estructura, sus formas de funcionar han sido analizadas desde el punto de vista jurídico, como objetivo primordial de este curso. La interrogante, que hace posible la realización

  • Seguridad Social

    lumipetaObjetivos El objetivo de la seguridad social es la de ofrecer protección a las personas que están en la imposibilidad (temporal o permanente) de obtener un ingreso, o que deben asumir responsabilidades financieras excepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus principales necesidades, proporcionándoles, a tal efecto: El término puede usarse para hacer

  • SEGURIDAD SOCIAL

    nidiamontealegreEl pensionado debe hacer un aporte adicional del 0.5% sobre su mesada pensional por salud, está Usted de acuerdo con esto? Teniendo en cuenta que dichas personas laboraron toda una vida para recibir su pensión , considero que aporte adicional de 0.5% sobre su mesada, es totalmente injusto dado que

  • Seguridad Social

    preetty¿Qué es el Sistema de la Seguridad Social? El Sistema de la Seguridad Social es un conjunto de regímenes a través de los cuales el Estado garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad profesional, o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad

  • Seguridad Social

    aguinSEGURIDAD SOCIAL Y LA PROTECCIÓN SOCIAL INTRODUCCION Hablaremos de la historia de la Seguridad Social donde el Libertador Simón Bolívar es el primer propulsor de la Seguridad Social, y en Alemania, luego nace dicha seguridad como tal. Estudiaremos su objetivo de protección a los habitantes de la República, en el

  • Seguridad Social

    lyzbastienGUIA DE ESTUDIO PARA EL CURSO DE SEGURIDAD SOCIAL 2011-2 Esta guía se basa en la Ley del Seguro Social 0.-¿Podemos decir que la seguridad social es un Derecho Humano? La seguridad social es el conjunto de instituciones, principios, normas y disposiciones que protege a todas las personas contra cualquier

  • Seguridad Social

    salmabetsabeUNIVERSIDAD ETAC DERECHO PENAL LIC. VICTOR ALCIBAR 3ER. CUATRIMESTRE SEGURIDAD SOCIAL SALMA BETSABE GUZMAN SANTOS LEY DEL SEGURO SOCIAL DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1. LA PRESENTE LEY ES DE OBSERVANCIA GENERAL EN TODA LA REPUBLICA, EN LA FORMA Y TERMINOS QUE LA MISMA ESTABLECE, SUS DISPOSICIONES SON DE ORDEN PUBLICO Y