ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la Seguridad Social

Buscar

Documentos 1 - 50 de 2.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Seguridad Social

    JimboxRefiriéndome a la Organización Internacional del trabajo (OIT) puedo definir a la seguridad social como la protección que la sociedad da a sus integrantes por medio de medidas públicas, contra las carencias económicas debido a que si esto no existiera, una gran parte de los ingresos se irían en enfermedad,

  • Seguridad Social

    jjoossuueeSEGURIDAD SOCIAL 1.1. INTRODUCCIÓN. Técnicas de introducción de necesidades. El derecho de Seguridad Social puede entenderse como el conjunto de normas procedimientos y técnicas que procedentes de campos diversos del Derecho privado, pasan a configurarse como instituciones propias y específicas del Derecho Público y que tiene por finalidad abordar la

  • Seguridad Social

    omauRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universidad Bicentenario de Aragua Facultad de derecho Núcleo-Apure Seguridad y salud en el trabajo. Facilitador: Bachiller: Evencio Barrio. Rojas Linda. C.I. 15.359.228. . San Fernando, Enero del 2014. Seguridad y salud laboral La seguridad y salud laboral (denominada anteriormente

  • Seguridad Social

    duber2008Actividad No. 1 - Semana 5 - Independientes En esta Quinta semana estudiamos lo relacionado con los Aspectos Generales de la Seguridad Social para los trabajadores independientes, este contenido permitirá el desarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante y recuerden enviar la evidencia y el desarrollo

  • Seguridad Social

    CinthyaREBCASO PRÁCTICO Retención de cuotas del seguro social a trabajadores. Determinar la retención de cuotas del Seguro Social a trabajadores por los seguros de enfermedad y maternidad, invalidez y vida y los ramos de cesantía en edad avanzada y vejez; correspondientes al mes de julio. ANTECEDENTES CONCEPTO CUOTA DIARIA SALARIO

  • Seguridad Social

    leniinelArtículo 77. Se protege el matrimonio entre un hombre y una mujer, fundado en el libre consentimiento y en la igualdad absoluta de los derechos y deberes de los cónyuges. Las uniones estables de hecho entre un hombre y una mujer que cumplan los requisitos establecidos en la ley producirán

  • SEGURIDAD SOCIAL

    RAMOLLASEGURO DE GUARDERÍAS Y PRESTACIONES SOCIALES Antecedentes: El Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales (SGPS) se divide en dos ramos: el ramo de Guarderías y el ramo de Prestaciones Sociales. El primero da derecho tanto a las mujeres trabajadoras aseguradas que tienen hijos de entre 45 días y cuatro años

  • SEGURIDAD SOCIAL

    adbrahamDesde aquí empieza la exposición de nosotros EL CARÁCTER DE LA LEY ORGANICA DE SEGURIDAD SOCIAL: Alcance de los derechos regulados El derecho a la seguridad social (86 CRBV), cuyo desarrollo encomienda a una ley orgánica especial, debe asegurarse creando "un sistema de seguridad social universal, integral, de financiamiento solidario,

  • Seguridad Social

    mimimaga1. DEFINICIÓN La podemos definir como un derecho fundamental humano aceptado, promovido y respetado hoy por las naciones del mundo, y el cual se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza,

  • Seguridad Social

    dianix2006INTRODUCCION La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto

  • Seguridad Social

    VhscHistoria de la Seguridad Social El punto de partida de las políticas de protección se sitúa en la Comisión de Reformas Sociales (1883) que se encargó del estudio de cuestiones que interesasen a la mejora y bienestar de la clase obrera. En 1900 se crea el primer seguro social, La

  • SEGURIDAD SOCIAL

    RENYIEL CARACTER DE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS La Seguridad Social Integral tiene como fin proteger a los habitantes de la República, de las contingencias de enfermedades y accidentes, sean o no de trabajo, cesantía, desempleo, maternidad, incapacidad temporal y parcial, invalidez,

  • Seguridad Social

    valito041.-Clasificación de los riegos de trabajo. Artículo 41. Riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. a) Concepto de riesgos de trabajo: La definición de este concepto la encontramos en el Artículo 41 de la Ley del

  • Seguridad Social

    rubi0903.1.-El ramo de Riesgos de Trabajo del Seguro Social Es el más importante por las prestaciones que otorga; no comprende a todos los asegurados, sino sólo a los trabajadores sujetos a la fracción I del artículo 12 de la Ley del IMSS. La definición de riesgo de trabajo está contenida

  • SEGURIDAD SOCIAL

    gabystarCaso práctico de seguridad e higiene Antonio empezó a trabajar en una empresa chapa y reparación de coches hace seis meses. Desde un principio se dio cuenta del caos que reinaba en el taller en lo referente a la limpieza del local y al origen de los materiales de trabajo.

  • Seguridad Social

    27031970INTRODUCCION El concepto de modelo de desarrollo, es un ejemplo a seguir porque ha sido diseñado tomando en cuenta la geografía del sitio, las necesidades de una comunidad macro o micro su cultura, costumbres y educación, con todos estos factores los diseños o modelos económicos en las políticas publicas ya

  • Seguridad Social

    eterno666Salud y enfermedad 1. Se debe brindar garantías a los empleados en todos los campos de la empresa para obtener un óptimo rendimiento, además mantener la motivación de estos para lograr a un mejoramiento continuo. ASPECTO FÍSICO debido a su buen o mal funcionamiento, se califica el estado de bienestar

  • Seguridad Social

    roslauSEGURIDAD SOCIAL CONCEPTO Dar un concepto o definición de seguridad social resulta difícil por lo que más bien debemos buscar su naturaleza y sus fines para delimitar su marco referencial. La seguridad social es un instrumento más importante de la política social para liberar a los pueblos del peligro de

  • Seguridad Social

    millyreyes1. Síntesis histórica de la seguridad social 2. Definición 3. Objetivos de la seguridad social 4. Organización, estructuras y funciones del sistema de seguridad social 5. Subsistemas 6. Principios fundamentales de la seguridad social 7. Breve reseña de la ley del seguro social 8. Implementación y transitoriedad 9. Comparaciones con

  • Seguridad Social

    kalejar1)Historia de la Seguridad Social El punto de partida de las políticas de protección se sitúa en la Comisión de Reformas Sociales (1883) que se encargó del estudio de cuestiones que interesasen a la mejora y bienestar de la clase obrera. En 1900 se crea el primer seguro social, La

  • Seguridad Social

    jeimannyljmQue es el Sistema de Seguridad Social? La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada

  • Seguridad Social

    marissitaSeguridad Social. ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………………I Historia de la OIT………………………………………………………………………….4 Títulos oficiales de los convenios adoptados por la Conferencia Internacional Del Trabajo…………………………………………………………………………………6 Estructura de la OIT……………………………………………………………………..15 Estados miembros de la OIT……………………………………………………………17 La OIT y la seguridad social……………………………………………………………20 El derecho a la seguridad social……………………………………………………….22 Conclusión………………………………………………………………………………..24 Bibliografía………………………………………………………………………………..25 Introducción. En este trabajo destacaremos la importancia

  • Seguridad Social

    darwin18República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Valles Del Tuy Curso: Seguridad Social Sección: “U” Docente: Participante: Gonzalo Paz Darwin Albarran C.I 18.935.763 INTRODUCCIÓN El Sistema de Seguridad Social nació en la época prehistórica tiene por finalidad proteger a los

  • Seguridad Social

    bog164La Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto es una institución de educación superior privada católica con sede principal en Bogotá, Colombia; hace parte del Sistema Universitario UNIMINUTO. Fue fundada en 1990 con el ánimo de formar comunidades humanas y cristianas que permitieran el desarrollo integral de la persona, objetivo primordial

  • Seguridad Social

    catalina11ASPECTOS GENERALES SISTEMAS DE RIESGOS PROFESIONALES Aprendices, esta semana revisaremos todos los conceptos e información referente sobre los Aspectos Generales del Sistema de Riesgos Profesionales. Resultado de Aprendizaje: Aplicar los conocimientos generales del Sistema de Riesgos Profesionales según normativa vigente y tipo de Institución. Indicadores: Conocimiento: • Apropiar los conceptos

  • Seguridad Social

    alexandrabustosEn Colombia la reforma de la salud se orienta en tres direcciones: la desmonopolización de la seguridad social en salud; la presencia del sector privado, y la aparición de un sector subsidiado. El sistema de salud vigente en Colombia antes de la aprobación de la Ley 100 adolecía de problemas

  • SEGURIDAD SOCIAL

    anyilin7ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA Aprendices, nuevamente les doy la bienvenida, esta semana revisaremos la historia, los principios y los fundamentos básicos sobre Actualización de Seguridad Social Integral. Resultado de Aprendizaje: Conocer los conceptos básicos de la Seguridad Social Integral en Colombia y su aplicación en

  • Seguridad Social

    artucuyaTALLER UNIDAD 2: ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES Nombre Participante: Fecha Presentación: Mayo 14 2013 Código Curso: 512234 Resultado de Aprendizaje: Conocer los conceptos básicos de la Seguridad Social Integral en Colombia y su aplicación en el ámbito laboral. Ponderación: Este taller tiene un valor de 8 puntos.

  • Seguridad Social

    yolandabesCapítulo I La Seguridad Social REINALDO NACCARATO Contenido: A) Lineamientos generales. Concepto - Evolución: las formas primitivas; la Revolución Industrial. - Los modelos de la Seguridad Social: los seguros sociales; principios básicos. B) Los Sistemas de Seguridad Social a fines del Siglo XX. Crecimiento y Crisis - Distintas formas de

  • Seguridad Social

    patrichavez2010REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “GUSTAVO HERRERA” – NUCLEO LA CARLOTA SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL Caracas, febrero de 2013 INTRODUCCIÓN Seguridad Social es acrecentarse en una situación de máxima importancia para los habitantes de un

  • Seguridad Social

    ahcaro85ENTREVISTA CON UN DEUDOR MOROSO 1. Muy buenos días mi señora, Señora Beatriz el motivo usted sabe que mi visita es para informarle que en la actualidad presenta una mora de 90 días por concepto del no pago de su crédito. RTA: SI 2. usted sabe que no es la

  • Seguridad Social

    juanchaco86Los inicios del seguro social obligatorio Con su "Decreto Imperial de 17 de noviembre de 1881, el emperador Kaiser Wilhelm I puso en marcha oficialmente el desarrollo de un sistema de seguros para las personas que trabajan en Alemania sobre la base de la iniciativa de la Canciller Imperial Otto

  • Seguridad Social

    stephale49Para comprender cabalmente el tema de la seg. Soc. Y del derecho a esta, resulta indispensable iniciar la oresente investigación con el obeto de estudio de ambas disciplinas.El seguro social. Asi, coensaremos diciendo que la palabe seguro significa, libre o exento de todo daño o peligro. El seguro es, pues,

  • Seguridad Social

    fofa0826ACTIVIDAD SEXTA SEMANA Elaborar un resumen sobre la reforma a los para-fiscales. REFORMA TRIBUTARIA Vs PARA-FISCALES SENA –ICBF – CAJAS DE COMPESACION FAMILIAR Anterior a la reforma Tributaria que efectUo el gobierno el SENA, el ICBF y las Cajas de Compensación Familiar (CCFs) se financiaban mediante las aportes para-fiscales, que

  • SEGURIDAD SOCIAL

    lupebe59A partir de la Constitución Nacional de 1991, en el Artículo 48 se definió la Seguridad Social en la siguiente forma: “La seguridad social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad

  • SEGURIDAD SOCIAL

    karihp221. Los Ramos del Seguro en el IMSS 2. Instituto de Seguridad y Servicio Social para los trabajadores del Estado 3. INFONAVIT 4. FOVISSSTE "La Misión del Instituto Mexicano del Seguro Social es otorgar a los trabajadores mexicanos y a sus familias la protección suficiente y oportuna ante contingencias tales

  • Seguridad Social

    eduard122436TALLER UNIDAD 2: ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES Nombre Participante: Fecha Presentación: Código Curso: Resultado de Aprendizaje: Conocer los conceptos básicos de la Seguridad Social Integral en Colombia y su aplicación en el ámbito laboral. Ponderación: Este taller tiene un valor de 8 puntos. Descripción de la actividad:

  • Seguridad Social

    jaramirian6. Seguridad Social: La afiliación al Sistema Integral de Seguridad Social es obligatoria para todos los trabajadores (pensión, salud y riesgos profesionales). 6. Prima de servicios: Artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo. Sobre la prima de servicios le informamos, que mediante Sentencia de la Corte Constitucional No. C-042 del

  • Seguridad Social

    8814189PRINCIPIOS: • Eficiencia: adecuada utilización de los recursos administrativos, técnicos y financieros para que los beneficios a que da derecho la seguridad social sean prestados en forma adecuada, oportuna y suficiente. • Universalidad: es la garantía de la protección a las personas y visitantes • Solidaridad: es la mutua ayuda

  • Seguridad Social

    zarahi1967Introducción a la Seguridad Industrial. La Seguridad Industrial es una realidad compleja, que abarca desde problemática estrictamente técnica hasta diversos tipos de efectos humanos y sociales. El trabajo es tan antiguo como la humanidad. Inicialmente se caracterizaba por su simplicidad y las técnicas aplicadas eran sencillas y las actividades eran

  • SEGURIDAD SOCIAL

    xochitlyerenaSEGURIDAD SOCIAL TEMA V LEY DEL SEGURO SOCIAL 5.1 CARACTERÍSTICAS DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL. XOCHITL Se enfoca el seguro social como una combinación del seguro libre con la asistencia social, rama de la Economía Social, e incluso institución de la Previsión Social. Forma parte de la Ciencia del

  • SEGURIDAD SOCIAL

    ecko007Prestaciones Económicas del ISSSTE Prestaciones Económicas del IMSS Seguro de riesgos de trabajo El trabajador tendrá derecho a licencia con goce de sueldo cuando las lesiones causadas por un accidente de trabajo lo incapaciten para desempeñar sus labores. El asegurado que sufra un Riesgo de Trabajo y lo incapacita para

  • Seguridad Social

    mariasaraes poder legislativo La Constitución venezolana en su parte dogmática establece unos principios fundamentales que comprometen el desarrollo orgánico del propio texto constitucional, y el posterior desarrollo legislativo nacional, estadal y municipal. El objeto de este trabajo es exponer las bases de las relaciones intergubernamentales establecidas en la Constitución, y

  • Seguridad Social

    viviana1993Plazo para interponer el recurso. El recurso deberá interponerse dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha en que surta afectos la notificación de la liquidación o acto definitivo que se impugne, que es el día hábil siguiente a aquel en que se haya hecho la notificación Le

  • Seguridad Social

    keisieSEGURIDAD SOCIAL Art. 2 el propósito de la seguridad social es garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y de los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo. Art. 3 los organismos encargado de la seguridad social están a

  • SEGURIDAD SOCIAL

    NEHIMAINDICE: PAGINA INTRODUCCION………………………………………………………………….2 LOS RAMOS DEL SEGURO EN EL IMSS….……...…………………………3 (OBLIGATORIO, VOLUNTARIO) 5 RAMOS DE ASEGURAMIENTO……………………………………………..5 REGIMEN VOLUNTARIO………………………………………………………11 TABLA DE CUOTA DEL IMSS…………………………………………………12 CONCLUSION……………………………………………………………………13 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………14 INTRODUCCION "La Misión del Instituto Mexicano del Seguro Social es otorgar a los trabajadores mexicanos y a sus familias la protección suficiente y oportuna ante

  • Seguridad Social

    majhzfwstwsderecho a asistencia médica y medicinas, en los casos y en la proporción que determine la ley. Especifica el establecimiento de centros vacacionales y de recuperación, y tiendas económicas para los trabajadores y sus familiares. En el rubro de servicios educativos del ISSSTE apoya a sus trabajadores derechohabientes a través

  • Seguridad Social

    natalia194CORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIA T-134 Bogotá, D.C., trece (13) de marzo de dos mil trece (2013). Referencia: expediente T-3.677.985 Acción de tutela interpuesta por Ana Ida Gallo Pasachoa en contra de la ARP Positiva Compañía de Seguros S.A., la Cooperativa Multiactiva de Servicios Varios COOPSERVAR LTDA y las Minas Palo Blanco

  • Seguridad Social

    1723LA SEGURIDAD SOCIAL: UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL. El Siglo XX es considerado por algunos autores como el siglo que vio florecer los derechos humanos y sociales, particularmente, el derecho a la seguridad social. Los seres humanos siempre han mostrado interés y preocupación por el congénere expuesto o sometido a privaciones

  • Seguridad Social

    cloe2La seguridad social es fundamental para garantizar el desarrollo económico y social a largo plazo Hoy en día todo el mundo acepta la importancia social que tienen los sistemas de seguridad social para la sociedad. No obstante, existe menos unanimidad con respecto a la importancia económica que tienen los sistemas

Página