ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la Seguridad Social

Buscar

Documentos 501 - 550 de 2.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • GUIA ESTUDIOS SEGURIDAD SOCIAL

    LORENITASGUIA EXAMEN FINAL SEGURIDAD SOCIAL 1. Del seguro de enfermedades y maternidad. Quienes quedan amparados por este seguro: Cubre los servicios médicos de tus hijos y demás familiares asegurados y cuando eres pareja, esposa o viuda de un trabajador asegurado. El seguro de enfermedades y maternidad te da derecho a

  • La Seguridad Social Colombiana

    kristhian250611La Seguridad Social en Colombia: La legislación de la Seguridad Social en Colombia estipula que todos los trabajadores deben estar amparados por el Régimen de Seguridad Social. En este sentido iniciaremos con una revisión del marco legal reglamentado en la Ley 100 de 1993. El Sistema de Seguridad Social Integral

  • Principios De Seguridad Social

    narvischLa Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto de

  • Regimen De La Seguridad Social

    darennyDERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA. BLOQUE 1 EL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1.1 DERECHO SOCIAL Y DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1.2 ORIGEN Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL DESDE TIEMPOS REMOTOS EL HOMBRE SE HA PREOCUPADO POR LA SEGURIDAD SOCIAL. EL HOMBRE APARECE EN LA ERA CUATERNARIA

  • Seguridad Social, Antecedentes

    sandra2008Los organismos surgen de la confluencia de dos factores como son: * La existencia de unos riesgos que pueden afectar a toda la masa social, que son generalizados y le provocan una situación de necesidad. * La necesidad de que estos riesgos había que hacerlos frente manera colectiva y privada.

  • Ley 87-01 Del Seguridad Social

    sanpedrocromoCAPÍTULO II BENEFICIARIOS, PRESTACIONES Y AFILIACIÓN Art. 5.- Beneficiarios del sistema Tienen derecho a ser afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) todos los ciudadanos dominicanos y los residentes legales en el territorio nacional. La presente ley y sus normas complementarias regularán la inclusión de los dominicanos residentes en

  • El Sistema De Seguridad Social

    aidan_82El Sistema DE Seguridad Social Se integra por tres sectores fundamentales .El referente a la seguridad social de los trabajadores en general, el de los servidores públicos y el de la población. :La seguridad social de los trabajadores en general constituye el sector más importante del sistema jurídico de la

  • Seguridad Social en Inglaterra

    w0l09INGLATERRA. Los regímenes de la Seguridad Social en Inglaterra se integran de la siguiente forma: 1.- El Régimen de la Seguridad Social, que proporciona prestaciones en metálico en caso de enfermedad, desempleo, fallecimiento del cónyuge, jubilación, etcétera. Se adquieren los derechos a estas prestaciones pagando las cotizaciones a la Seguridad

  • Derecho De La Seguridad Social

    gabygarcilazoINTRODUCCIÓN La palabra Seguridad encierra la idea genérica de excepción de peligro, daño o mal y afirma las de confianza y garantía; y la palabra Social, se refiere a todos aquellos problemas y restricciones que sufren los trabajadores, pero que también engloba o subsume a todos aquellos logros y reivindicaciones

  • Regimen De La Seguridad Social

    erikajabmINTRODUCCION La pretensión de este ensayo es enumerar las características básicas del Sistema de Seguridad Social en Colombia; fundamentado en las disposiciones de ley, consagrada en art. 48 de la constitución nacional la cual proclama que: “La seguridad social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo

  • El Número De Seguridad Social

    geradusan89- El NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL se adquiere de la siguiente manera: Ir a una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social, llevando el DNI y Registro civil o el libro de familia. Llamar al número telefónico 010 (Se marca así ya sea desde número celular o teléfono

  • Derecho De La Seguridad Social

    LauwitsCapitulo 2. Diferencias nacionales en economía política. Los negocios internacionales son mucho más complicados que los nacionales por que los países tienen muchas diferencias. Varían sus sistemas políticos, económicos y legales. Los usos culturales suelen ser muy diferentes, así como la escolaridad y las destrezas de la población. Los sistemas

  • Derecho De La Seguridad Social

    edauDerecho de la seguridad social El derecho de la seguridad social es el conjunto de normas jurídicas vigentes que deben ser observadas por el estado, patrones y operarios, dada su obligatoriedad manifiesta al ser derecho positivo vigente. El derecho de la seguridad social, para efectos académicos y propedéuticos se define

  • Seguridad Social En Costa Rica

    Seguridad Social En Costa Rica

    adrianarodrigezEl Sistema de Seguridad Social en Costa Rica La seguridad social en un concepto amplio esta referido a la protección de los riesgos alrededor de la salud y la renta, así como a aspectos relacionados con la promoción y la protección social. Nuestro sistema tiene dos enfoques: Enfoque Institucional La

  • La Seguridad Social En México

    lionlexLa Seguridad Social en México Publicado el 28 abril, 2013 por Jaime Gutérrez Melchor En cada curso, plática o conferencia que tengo la oportunidad de impartir, relacionadas con el sistema de ahorro para el retiro, acostumbro preguntar a los participantes, qué es para ellos o cómo entienden el concepto de

  • El Sistema De Seguridad Social

    maro24El Sistema de Seguridad Social La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a

  • Los aportes a seguridad social

    paula1017Los aportes a seguridad social en el 2011 no cambiaron con respecto al 2010; se siguen aplicando las mismas tarifas. Recordemos las tarifas que se deben pagar por concepto de seguridad social, que cubre los aportes a salud, pensión y riesgos profesionales. Aportes a salud: •Empresa 8.5%. •Empleado 4% Aportes

  • La seguridad social en Мexico

    priscilagongoraINTRODUCCION A partir del año 1997 México reforma su sistema de pensiones, pasando se ser una sistema de reparto a uno de capitalización individual, dando como resultado la constitución de las afores, las cuales tiene como propicito fomentar el ahorro entre los trabajadores. Las administradoras de fondos para el retiro

  • EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

    mischelleREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA “VÍCTOR LINO GÓMEZ PFG. ESTUDIOS JURÍDICOS U.C. SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL FACILITADORA: ABG. MARÍA ALEJANDRA LUGO EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL REALIZADO POR: Jorge Luis Arenas Félix Díaz Martínez Punto Fijo,

  • Seguridad Social. Alternativas

    vladimirleon50Pensiones ¿reparto o capitalización?. La visión ecologista. El debate es muy sensible a la opinión pública. Desde que Otto von Bismarck estableciera en el estado alemán en 1883, 12 años después de la guerra franco – prusiana y de la unificación alemana, un sistema incipiente de seguridad económica para los

  • Derecho De La Seguridad Social

    joseramvillTÍTULO PRIMERO “GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD SOCIAL” I.1.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO.- Es el conjunto de normas impero-atributivas, elaboradas e impuestas por el poder público, con la finalidad de lograr una mejor convivencia humana entre los componentes de una nación, estado, país o grupo social. Sencillamente, es

  • Historia De La Seguridad Social

    shirlylawyerSISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Manejado x el ministerio de la protección social, la superintendencia de salud y E.P.S. se encuentran los regímenes contributivo  P.O.S.  enfermedad general y maternidad. Régimen subsidiario  P.O.S.  enfermedad, maternidad y auxilio económico. La salud no es un D.F. de

  • La Vejes en la Seguridad Social

    jechu1234Índice • Introducción………..…………………………………………………………… 3 • La Vejes en la Seguridad Social………………………….……………… 4- 5 • La Misión de Senama……………………………..…………………………… 5 • Vejes y su historia………….………………………………….…………7 a la 9 • Quien da la Prestación……………………………...………….…………..9- 10  Como se Rige…………...……………………………..………………….. 10- 11  Opinión Grupal…………………………………………...…………………… 12  Bibliografía…………………………………………………………………….. 13 Introducción A lo largo

  • La, Seguridad Social Dominicana

    19961311UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ASIGNATURA CURSO FINAL DE GRADO TEMA La, Seguridad Social Dominicana PRESENTADO POR: CATALINO GARCIA NUÑEZ Mat. 11-5467 FACILITADOR Lic. JORGE, PEÑA MENDOSA FECHA: 03 de OCTUBRE 2013 Nagua, prov. M. T. S. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Conocer el Sistema Dominicano de Seguridad Social OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • SEGURIDAD SOCIAL Y LAS MISIONES

    03021998El concepto de seguridad social es muy abarcativo y resulta difícil estimar una definición precisa, en el marco de la gran cantidad de cambios que han involucrado a su nacimiento y desarrollo desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. Para la Organización Internacional del Trabajo, la seguridad social es

  • LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

    anyrLA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA En1994, año que entro en vigencia la ley 100 de 19993, tan solo el 20% de la población colombiana estaba cubierta por algún sistema e seguridad social. Tomando la población económicamente activa, únicamente el 26% tenía cobertura de seguridad social. Esto equivale al 52% de

  • Historia De La Seguridad Social

    liaalejaHistoria De La Seguridad Social Para remontarnos a la historia de la seguridad social, debemos ante todo conocer que es la seguridad la cual la real academia española nos dice “Que por seguridad se entiende calidad de seguro, lo libre o exento de todo peligro, daño o riesgo, en tanto

  • Mapa Conceptua Seguridad Social

    fized2012LA SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA HISTORIA La pionera en Colombia en seguridad social es la Ley 57 de 1915 la cual trataba de asistencia médica e indemnizaciones por accidente o muerte La Ley 37 de 1921 implementó el seguro obligatorio de vida La Ley 6ª de 1945 consagró los

  • LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

    OSCARJIMENEZLA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA Los cambios en metodología de trabajo y avances tecnológicos en el ámbito del equipo de salud han forzado la incorporación de procesos que obligan a promover y proteger la salud en el mundo. En nuestro país luego de la promulgación de la ley 24.557 (3

  • Definición de Seguridad Social

    chivata90Definición de Seguridad Social "Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o

  • UTILIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    yiyisLa seguridad viene desarrollándose desde que el hombre tuvo la necesidad de unirse en grupos con la finalidad de unir fuerzas y sin darse cuenta comenzó a formar una sociedad, la esencia del humano se encuentra en la necesidad de seguridad, todos los cambios sociales apuntaban a un solo fin,

  • La Seguridad Social y el copago

    samuLA SEGURIDAD SOCIAL Y EL COPAGO La Seguridad Social en España engloba una modalidad no contributiva, de ámbito universal y financiación en base a aportaciones de los Presupuestos Generales del Estado. Es el principal sistema de protección social del Estado y su finalidad es garantizar unas prestaciones sociales concretas e

  • HISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    Marianella49La seguridad social, en sus distintos regímenes en México, y el derecho administrativo se encuentran vinculados estrechamente, derivado de los actos administrativos emitidos por las instituciones de seguridad social y aquellas otras que controlan y otorgan beneficios a los gobernados como consecuencia de la protección de sus garantías individuales En

  • Historia De La Seguridad Social

    melwisHistoria de la seguridad social PRESENTACIÓN "No hay Paz Verdadera sin Justicia Social, No hay Justicia Social sin Seguridad Social". La Seguridad Social en México, como es su estructura, sus formas de funcionar han sido analizadas desde el punto de vista jurídico, como objetivoprimordial de este curso. La interrogante, que

  • Historia De La Seguridad Social

    dhino10INDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 LA SEGURIDAD SOCIAL: SU HISTORIA Y SUS FUENTES 3 FORMACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL 3 SISTEMAS INICIALES DE PROTECCIÓN 4 EL AHORRO PRIVADO 4 EL MUTUALISMO 4 EL SEGURO PRIVADO 5 LA RESPONSABILIDAD DE LOS RIESGOS PROFESIONALES 5 LA ASISTENCIA SOCIAL 6 SEGUROS SOCIALES 6 DIFERENCIAS

  • FISCAL, ISR Y SEGURIDAD SOCIAL.

    INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS Carrera: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Grupo y Grupo: 7º “A”. Materia: FISCAL, ISR Y SEGURIDAD SOCIAL. Tema: LEGISLACIÓN LABORAL. Nombre de las Alumnas: OLGA B. MARTÍNEZ MOLANO. KARLA V. SARMIENTO AGUILAR. Nombre del Docente: Dr. DANIEL RIVERA GÓMEZ. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 15

  • Investigación. Seguridad Social

    luislicea1994SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social es un conjunto de medidas que la sociedad proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los accidentes, la maternidad

  • Seguridad Social Ley 100 de 1993

    adriana86Seguridad Social Ley 100 de 1993 Adriana Bernal López Andrea Reyes escarraga Luisa Vanegas nieto Felipe villa Lizcano Corporación Universitaria Minuto De Dios Administración Salud Ocupacional 16 De Octubre 2013 Ibagué –Tolima Seguridad social ley 100 de 1993 Alumnos Adriana Bernal López Andrea Reyes Escarraga Luisa Vanegas Nieto Felipe Villa

  • La Seguridad Social En Venezuela

    mirs911La Seguridad Social Según la Organización Internacional del Trabajo, publicado en 1991 denominado "Administración de la seguridad social", define la seguridad social como: “La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían

  • La Seguridad Social En Venezuela

    BrianyelisLa protección que el Estado proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez

  • LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA

    MaritzaAguilarCONCLUSION El sistema venezolano de seguridad social resulta complejo y difícil comprender debido a los cambios surgidos en la conformación y estructura del Estado Venezolano a partir de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1.999 (CRBV). La nueva carta magna constitucionaliza el derecho a la seguridad social

  • Mapa Conceptual Seguridad Social

    patrimon11. Ejemplos Riesgo profesional Enfermedad profesional Accidente de trabajo En una empresa de elaboración de productos químicos, los empleados corren el riesgo de contaminarse si no usan las debidas protecciones Corren el riesgo de padecer algún tipo de cáncer por estar expuestos de manera permanente a sustancias toxicas. Se pueden

  • LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA

    lanonaREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA MUNICIPALIZADA “MANUEL ATANASIO GIRARDOT” MARACAY. EDO. ARAGUA CÀTEDRA: SISTEMAS DE PROTECCION SOCIAL ALUMNA: PROF. LEONARDO ARRATIA ALVARADO, YRIS C.I. Nº 9.642.545 PFG. ESTUDIOS JURIDICOS SECCIÒN 2 "El sistema de gobierno más

  • Aportaciones De Seguridad Social

    AnnaBannanaDISPOSICIONES LEGALES QUE REGULAN LAS APORTACIONES AL IMSS La obligación para el patrón de pagar cuota al Instituto Mexicano del Seguro Social por cada uno de sus trabajadores surge primeramente en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos lo cual establece que los patrones están obligados a prevenir los

  • EVALUACION 1 DE SEGURIDAD SOCIAL

    jacobviloriaEvaluaciones de seguridad social Usuario RONALD YESID PALENCIA BUELVAS Enviado 13/11/11 14:19 Nombre Prueba Módulo 1 Estado Completado Puntuación 100 de 100 puntos Tiempo transcurrido 0 horas, 56 minutos y 16 segundos de 1 horas y 0 minutos permitidos. Instrucciones Sólo debe responder una opción, recuerde que tiene 1 hora

  • Caracteristicas Seguridad Social

    9711460843Características Seguridad Social Primera característica: El Artículo 123 de la Constitución mexicana divide a los trabajadores entre los que se encuentran empleados en el sector privado (el llamado apartado “A”) y los que trabajan en el sector público (apartado “B”). Los empleados pertenecientes a uno y otro apartado son objeto

  • EVALUACION 1 DE SEGURIDAD SOCIAL

    jacobviloriaEvaluaciones de seguridad social Usuario RONALD YESID PALENCIA BUELVAS Enviado 13/11/11 14:19 Nombre Prueba Módulo 1 Estado Completado Puntuación 100 de 100 puntos Tiempo transcurrido 0 horas, 56 minutos y 16 segundos de 1 horas y 0 minutos permitidos. Instrucciones Sólo debe responder una opción, recuerde que tiene 1 hora

  • LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA

    lanonaREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA MUNICIPALIZADA “MANUEL ATANASIO GIRARDOT” MARACAY. EDO. ARAGUA CÀTEDRA: SISTEMAS DE PROTECCION SOCIAL ALUMNA: PROF. LEONARDO ARRATIA ALVARADO, YRIS C.I. Nº 9.642.545 PFG. ESTUDIOS JURIDICOS SECCIÒN 2 "El sistema de gobierno más

  • LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA

    lanonaREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA MUNICIPALIZADA “MANUEL ATANASIO GIRARDOT” MARACAY. EDO. ARAGUA CÀTEDRA: SISTEMAS DE PROTECCION SOCIAL ALUMNA: PROF. LEONARDO ARRATIA ALVARADO, YRIS C.I. Nº 9.642.545 PFG. ESTUDIOS JURIDICOS SECCIÒN 2 "El sistema de gobierno más

  • La Seguridad Social En Venezuela

    jc2208LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA La seguridad social, es un derecho fundamental del ser humano. Consiste en un conjunto de instituciones, programas y servicios, contributivos directos e indirectos, creados por la sociedad, para velar, fundamentalmente, por los hechos causantes de estados de necesidad en las personas, a saber: la pérdida