ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la ciencia jurídica

Buscar

Documentos 1 - 50 de 280

  • CIENCIA JURIDICA

    dxfenix4CIENCIAS SOCIALES LAS CIENCIAS SOCIALES AGRUPAN A TODAS LAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS CUYO OBJETO DE ESTUDIO ESTÁ VINCULADO A LAS ACTIVIDADES Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS SERES HUMANOS. LAS CIENCIAS SOCIALES, POR LO TANTO, ANALIZAN LAS MANIFESTACIONES DE LA SOCIEDAD, TANTO MATERIALES COMO SIMBÓLICAS. DE AHÍ QUE, POR EJEMPLO, DE MANERA

  • Ciencia Juridica

    krvitLa ciencia jurídica comparte con el resto de las ciencias sociales un menor nivel de certidumbre, comparado con el elevado nivel logrado en las ciencias naturales. Larroyo define al derecho como: las disciplinas cuyo objeto de estudio reside en describir y explicar normas… algunos suponen que se trata de disciplinas

  • Ciencia Juridica

    aidevillamaresCiencia Jurídica Ciencia: Etimológicamente viene del verbo “Scieres”, que significa Saber. Jorge Millas: “Es una continuación de teorías sistemáticas que unifica la variedad y explica el curso de la experiencia perceptiva, mediante leyes lógicamente coordinadas y empíricamente verificables”. La ciencia es una disciplina que pretende explicar los fenómenos de la

  • Ciencia Juridica

    marianotomas¿Qué es la ciencia jurídica? De manera general las diferentes teorías epistémicas coinciden en que la ciencia jurídica se encarga del estudio de las normas jurídicas o sea del estudio del derecho y por tanto podríamos decir que la Ciencia Jurídica tiene por objeto de estudio al Derecho. Si entendemos

  • Ciencia Juridica

    GladyscarolinaValores jurídicos: Los Valores Jurídicos, pueden ser definidos como una especie de valores éticos o morales, los cuales son usados como criterio para enjuiciar al derecho positivo, a su vez permiten realizar las reformas necesarias para lograr el progreso social. Resultan del pensamiento consciente, para así lograr los ideales de

  • Ciencia Juridica

    betinhoCIENCIA JURIDICA: De manera general las diferentes teorías epistémicas coinciden en que la ciencia jurídica se encarga del estudio de las normas jurídicas o sea del estudio del derecho y por tanto podríamos decir que la Ciencia Jurídica tiene por objeto de estudio al Derecho. Si entendemos que el Derecho

  • Ciencia Juridica

    carlos9403¿Qué es la ciencia jurídica? De manera general las diferentes teorías epistémicas coinciden en que la ciencia jurídica se encarga del estudio de las normas jurídicas o sea del estudio del derecho ypor tanto podríamos decir que la Ciencia Jurídica tiene por objeto de estudio al Derecho. Si entendemos que

  • Ciencia Juridica

    YizarthBU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Escuela Académica Profesional de Derecho “Año de la Consolidación Económica y Social del Perú” ASIGNATURA: CIENCIA JURÍDICA CICLO: SEGUNDO DOCENTE: NATALY

  • CIENCIA JURIDICA

    Noe31.- Investigue y explique brevemente sobre Estado, Sociedad y Derecho. LA SOCIEDAD, DERECHO Y ESTADO 1.1. La sociedad: Es la unión de personas que se agrupan en conjunto y que observan un modo de vida específico radicando en un universo único y cumpliendo funciones determinadas. 1.1.1. Elementos de la sociedad.-

  • Ciencia Juridica

    pebajoluCriterios de competencia para conocer de las acciones de amparo constitucional Por ser función de esta Sala, según el artículo 335 de la Constitución, la interpretación de dicha Carta Magna, es claro que la materia de su conocimiento abarca las infracciones constitucionales, como lo demuestran las atribuciones que la Constitución

  • Ciencia Juridica

    neri90Tema: “La ciencia jurídica y las nuevas formas de análisis de los modelos jurídicos en la era de la globalización”. Se considera que el Estado esta sometido a una llamada dialéctica contradictoria, debido precisamente a la globalización la cual genera por una parte su debilitamiento y la natural decadencia, resultado

  • Ciencia Juridica

    pisapeCIENCIA Y CIENCIA JURIDICA La ciencia es uno de los productos culturales más importantes que tenemos y lo podremos dividir en dos: ciencia formal y ciencia fáctica. La ciencia formal trata de conceptos o de entes ideales, creaciones abstractas que no se ocupan de los hechos que suceden en la

  • CIENCIA JURIDICA

    dacameU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas “Año de la Investigación Científica UAP” TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2010 I- I MÓDULO

  • Ciencia Juridica

    josue1602• ACTIVIAD Nº 01: DIAGNOSTICO ACTIVIDAD DE EXTENSION UNIVERSITARIA: CARLA: “ DERECHO A VIVIR EN UN MEDIO AMBIENTE SANO Y MITIGAR LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL” I.- IDENTIFICACION: Nombre del estudiante: josue sanchez Quispe Ciclo académico: I Asignatura: Medio Ambiente Centro Uladech Católica: Tacna Carrera profesional: Derecho Fecha: 28MAR2013-03-27

  • Ciencia Juridica

    an6el13La ciencia jurídica no tiene porque ser complicada pues esta trata de estudiar las normas jurídicas y su principal finalidad es la de el estudio del derecho. Dentro de esta base conocemos que el Derecho es el conjunto de normas aplicadas para regular a una sociedad en un tiempo y

  • Ciencia Juridica

    pebajoluEl objeto de la ley es la defensa, protección y salvaguarda de los derechos e intereses individuales y colectivos en el acceso de las personas a los bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades, estableciendo los ilícitos administrativos, sus procedimientos y sanciones; los delitos y su penalización, el

  • Ciencia Juridica

    fernanda.floresCIENCIA Y CIENCIA JURIDICA 2.1 CONCEPTO DE CIENCIA, TEORÍA Y FILOSOFÍA. LA CIENCIA La Ciencia es un conjunto sistemático y metódico de conocimientos fundados de las cosas por sus causas próximas. Es un "conjunto de conocimientos", pues uno o varios conocimientos aislados no llegan a constituir una ciencia. Ese conjunto

  • Ciencia Juridica

    roxialejaA CIENCIA JURIDICA Y LA TRASCENDENCIA DEL DERECHO. La ciencia jurídica o ciencia del derecho, jurisprudencia o dogmática jurídica, es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación. Es evidente que los temas generales de la

  • CIENCIA Juridica

    alvarosdel mismo, y en cuarto lugar, ofrecer alternativas a través de las cuales se procure (paulatinamente) su despenalización. Este debe ser una iniciativa de reforma legal y un tema que debe crear conciencia en los ciudadanos de nuestro país para despenalizar el aborto si éste se realiza durante las primeras

  • Ciencia Juridica

    shidaf1.- ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL DONDE SE APRECIE CLARAMENTE QUE ES LA NORMA JURIDICA Y ¿CUAL ES SU RELACION CON EL ESTADO Y EL DERECHO? La norma jurídica es una regla imperativa de conducta, cuya violación acarrea la posibilidad de la imposición de una sanción por parte del órgano competente.

  • Ciencia Juridica

    Lebasi3333ETIMOLOGIA El Código de Hammurabi, creado en el año 1785 a. C. por el rey homónimo de Babilonia, es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado. En él aparece laley del Talión, que estableció la regla de la proporcionalidad, como criterio de justicia. Se encuentra

  • CIENCIA JURIDICA

    lennyjavierCiencia Jurídica Ciencia: Etimológicamente viene del verbo “Scieres”, que significa Saber. Jorge Millas: “Es una continuación de teorías sistemáticas que unifica la variedad y explica el curso de la experiencia perceptiva, mediante leyes lógicamente coordinadas y empíricamente verificables”. La ciencia es una disciplina que pretende explicar los fenómenos de la

  • Ciencia Juridica

    keyhudaLa Ciencia Jurídica Cuando se habla en términos de “ciencia jurídica” se concibe a la unicidad de una ciencia general que contiene a cada una de las ciencias jurídicas especiales o particulares, dándose, en algunos casos, importancia central a la dogmática jurídica, al punto de colocarla como equivalente a la

  • Ciencias Juridica

    ana1918DOGMÁTICA JURIDICA Y PENAL La dogmática es un método de estudio e investigación jurídica y su objeto de investigación es la norma. La característica de este método jurídico (sistema) es la interpretación de la ley. La sede de la dogmática es la norma y el valor, pero no es absoluto

  • Ciencia jurídica

    grettafloresLa ciencia jurídica es primordialmente la creación de los jurisconsultos alemanes desde mediados del siglo XIX y evoluciono a partir de la ideas de Savigny, quien sostenía que la codificación no debía seguir el pensamiento racionalista del derecho natural secular que caracterizaba a la codificación francesa; el concepto de la

  • Ciencia Juridicas

    lunaclaraPARAMETROS ÉTICA 1. Ética 1.1 Concepto y definición Antes de dar una definición de lo que es ética es importante poder conocer los distintos significados que posee, para tener una idea amplia del punto a desarrollar. La palabra ética, proviene del griego y tiene dos significados. El primero procede del

  • Ciencia Jurídica

    isapadron878La ciencia jurídica La ciencia jurídica es aquella encargada del estudio de las normas jurídicas o sea del estudio del derecho y su objeto es el estudio del Derecho. Esta ciencia del derecho se encuentra entre las ciencias que dependen de definiciones y de lo que muestra la razón. Esta

  • Ciencia Jurídica

    camapothCiencia Jurídica Ciencia: Etimológicamente viene del verbo “Scieres”, que significa Saber. Jorge Millas: “Es una continuación de teorías sistemáticas que unifica la variedad y explica el curso de la experiencia perceptiva, mediante leyes lógicamente coordinadas y empíricamente verificables”. La ciencia es una disciplina que pretende explicar los fenómenos de la

  • Ciencia Jurídica

    derecho1298Ciencia Jurídica Es la investigación metódica de un orden Jurídico positivo con el objeto de hacerlo aplicable. Ambas apuntan al Derecho positivo, este es ni más ni menos que el objeto de la Ciencia del Derecho, este persigue estudiar el Derecho positivo, con la finalidad de organizar y estructurar el

  • Ciencias Juridicas

    dianary02Diversas Acepciones del Derecho y Objeto Antes de mencionar las distintas acepciones del derecho debemos partir, de dónde proviene la palabra derecho, la misma deriva de la voz latina directum, que significa lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma. a) Derecho como norma o

  • CIENCIAS JURIDICAS

    hlandaezTEMA Nº 3 “CAPITALISMO Y RELACIONES DE TRABAJO” TEMA Nº 3 “CAPITALISMO Y RELACIONES DE TRABAJO” 3.1 El Capitalismo: es el sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción. En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción

  • Ciencias Juridicas

    jhavierg2. EL LENGUAJE JURÍDICO 2.1. Definición Es aquel lenguaje que utilizan los abogados y jueces en los textos que amparan la vida social de las personas y que por ello están relacionados con alguno de los tres poderes del Estado: • Poder Legislativo, o capacidad para elaborar leyes que regulan

  • Ciencias Juridicas

    Ciencias Juridicas

    Jorge Enrique Solano PinoUNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE DERECHO INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS JURÍDICAS PROFESOR: ABRAHAM GARCÍA CHÁVARRI EVALUACIÓN MEDIANTE CASO 29-04-2022 Nombre: CASO En consonancia con la tradición religiosa cristiana, la vida del ser humano está dada por Dios, y solamente le corresponde a Él disponer de ella. Según el Código Penal

  • Ciencias Juridicas

    etverumLa ciencia jurídica ha otorgado al conjunto de instituciones, procesos y actores de un Estado como sistema jurídico, esto quiere decir, que este comprende la organización socio-jurídica de cada Estado, sin embargo, existe gran variedad de sistemas jurídicos como resultado de los procesos de colonización y posterior descolonización en la

  • Ciencias Juridicas

    El Estudio de las Ciencias Jurídicas podemos definirlo como el conocimiento de las normas, su formación y aplicación a los individuos para lograr el bienestar común. Su objeto es establecer los regímenes que debe seguir el individuo dentro de la sociedad, con la finalidad de asegurar y garantizar el bien

  • CIENCIAS JURIDICAS

    pako2686La gran división tradicional del Derecho lo distingue como el Derecho Público y el Derecho Privado, conocida ya desde el antiguo Derecho Romano. Según la definición de Ulpiano, contenida en el Digesto de Justiniano, el Derecho Público hace referencia “al estado de la cosa pública de Roma”, mientras que el

  • Ciencias Juridicas

    carloslyanezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICA ESCUELA DE DERECHO LA CONVENCION Y LOS ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL CONTRATO INTEGRANTE: CARLOS L. YANEZ M. CI: V-15.324.022 SAN JOAQUIN DE TURMERO, 28 DE AGOSTO DE

  • Ciencias Juridicas

    arnney1Temas Variados / TEORIA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL TEORIA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL Ensayos: TEORIA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.651.000+ documentos. Enviado por: mailynb 25 octubre 2012 Tags: Palabras: 2104 | Páginas: 9 Views: 659 Leer Ensayo Completo Suscríbase La Teoría

  • Ciencias Juridicas

    carolynlopezLa Ciencia Jurídica Cuando se habla en términos de “ciencia jurídica” se concibe a la unicidad de una ciencia general que contiene a cada una de las ciencias jurídicas especiales o particulares, dándose, en algunos casos, importancia central a la dogmática jurídica, al punto de colocarla como equivalente a la

  • Ciencias Juridicas

    reijorodriguezImportancia del estudio de las ciencias jurídicas del derecho y las disciplinas jurídicas. El estudio y la práctica del derecho no podrían imaginarse sin tener presente el papel fundamental que cumple el conocer y dominar cada una de las disciplinas y las ciencias jurídicas que este implica. Por tal razón

  • Ciencias Juridicas

    36910Clasificación de las disciplinas jurídicas. Las disciplinas jurídicas que estudia el derecho suelen dividirse en dos grupos: Fundamentales Auxiliares Al primero pertenecen, según la opinión dominante, la filosofía del derecho y la jurisprudencia técnica; las más importantes del segundo son la historia del derecho comparado y la sociología jurídica. Las

  • Ciencias Juridicas

    heraguilazPROCEDIMIENTO DE LA AVERIGUACION PREVIA Y SU INTEGRACION CONTENIDO Y FORMA Las actas de averiguación previa deben contener todas y cada una de las actividades desarrolladas por el Ministerio Público y sus auxiliares, siguiendo una estructura sistemática y coherente, atendiendo una secuencia cronológica, precisa y ordenada, observando en cada caso

  • CIENCIAS JURIDICAS

    olatraAcciones Judiciales para la defensa de intereses colectivos o difusos. Concepto La acción por intereses colectivos y difusos es un medio de impugnación judicial especial conferido a aquellos titulares de un interés supraindividual, a los fines de lograr el restablecimiento e incluso reparación del derecho objeto de protección. Dicha acción

  • Ciencias Juridicas

    ashleyherreraCiencias jurídicas del derecho. Introducción. En el ámbito del derecho hay muchas ramas que se desenlosan de este, el derecho es un conjunto de principios y normas expresivos de una idea de justicia y de orden que regulan las relaciones humanas en toda la sociedad. Las ciencias jurídicas se ocupan

  • CIENCIAS JURIDICAS

    MEXVIP• Ciencia jurídica ciencias formales: Son pensamientos racionales y coherentes, estudian las ideas y se basan por axiomas o premisas y unas reglas deductivas para obtener teoremas. Por ejemplo: *Las Matemáticas porque parte de axiomas y sigue razonamientos lógicos, igual estudia sus propiedades de las cosas abstractas como números, símbolos,

  • Ciencias Juridicas

    keyhudaCiencia Jurídica Ciencia: Etimológicamente viene del verbo “Scieres”, que significa Saber. Jorge Millas: “Es una continuación de teorías sistemáticas que unifica la variedad y explica el curso de la experiencia perceptiva, mediante leyes lógicamente coordinadas y empíricamente verificables”. La ciencia es una disciplina que pretende explicar los fenómenos de la

  • Ciencias Jurídicas

    galvarezdefINVESTIGACIÓN DE LAS DIVERSAS CIENCIAS JURÍDICAS I.- INTRODUCCIÓN: Con el presente se realiza una breve descripción de las disciplinas que se encargan del estudio del derecho. El objetivo es caracterizarlas y diferenciarlas a partir de sus respectivos objetos y métodos de estudio. El punto de partida es el reconocimiento de

  • Ciencias Jurídicas

    itamenherzednanDefinición de ciencia jurídica, teoría del derecho y filosofía del derecho. Ciencia Jurídica Rama de la ciencia que tiene por objeto el derecho, también se puede definir como jurisprudencia. Según N. Bobbio es “…una actividad investigadora fundada sobre la experiencia de las proposiciones normativas jurídicas, encaminada a la comprensión de

  • Ciencias Jurídicas

    eriviromaINSTITUTO ESCADIA PRIMER CUATRIMESTRE GRUPO A Licenciatura En Contaduría Pública e Impuestos CIENCIAS JURÍDICAS DERECHO CIVIL Alumna: Erika Villar Romero Malpica Maestro: Juan José Pavón Romo Aguascalientes, Ags.23 de septiembre del 2013. INTRODUCCION Las Ciencias Jurídicas, se entiende por tales a las diversas ciencias relacionadas con el derecho, como derecho

  • Ciencias Jurídicas

    ronaldruales2. JUSTIFICACIÓN El Código Orgánico de la Función Judicial, en el Art. 35 dispone que “las carreras de la Función Judicial constituyen un sistema mediante el cual se regula el ingreso, formación y capacitación, promoción, estabilidad, evaluación, régimen disciplinario y permanencia en el servicio dentro de la Función Judicial”. El

Página