Que es una muestra
Documentos 1 - 50 de 1.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Muestra
BrendaKERIntroducción En la actualidad y con el avance de la tecnología, las personas se preocupan cada vez más por hacer objetos cuyo tamaño sea diminuto pero que mantenga características como el buen funcionamiento. Es ahí donde la nanotecnología y sus derivaciones comienzan a jugar un papel sumamente importante en los
-
Muestra
favian1928¿EN UNA INVESTIGACIÓN SIEMPRE TENEMOS UNA MUESTRA? No siempre, pero en la mayoría de los casos si realizamos el estudio en una muestra. Solo cuando realizamos un censo debemos incluir en el estudio a todos los sujetos del universo o la población. ¿SOBRE QUE O QUIENES SE RECOLECTARAN LOS DATOS?
-
Muestra
valojavier- Los resultados de un estudio de mercado no son precisos, el error está presente siempre. - La muestra es usada para inferir valores de la población. Errores en los estudios: - Un sesgo es un error que aparece en los resultados de un estudio debido a factores que dependen
-
Muestra
irvingbooINTRODUCCION. En esta primera unidad se pretende que el estudiante conozca las bases fundamentales y técnicas generales de métodos de muestreo que sirvan como base para el desarrollo del curso de análisis de alimentos. Constituyendo además una fuente informativa importante aunque modesta para todos los estudiantes. Siendo este un trabajo
-
MUESTRA
PESOS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS a. Es Variable Continua porque puede tener el dato de los pesos en decimales. b. Elaborar: a) Agrupación de los números en 12 intervalos. Intervalo Límites aparentes Límites reales Límites reales Frecuencia Frecuencia Acumulada Frecuencia relativa 1 90 100 89.5 100.5 2 2 0.04 2 101
-
Muestra
cinthyaazucenaMuestra: Es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística. Las muestras se obtienen con la intención de inferir propiedades de la totalidad de la población, para lo cual deben ser representativas de la misma. Para cumplir esta característica la inclusión de sujetos en la muestra debe seguir
-
Muestras
jbrandtTipos de Muestras: Muestra probabilística: donde todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser escogidos. Muestras Aleatorias Simples: se escoge al azar los elementos que la componen. Muestra Estratificada: implica el uso deliberado de submuestras para cada estrato o categoría que sea importante en la población.
-
Muestras
BARBI10AUTOCAD: Se puede definir como un software o programa de Dibujo y/o Diseño Asistido por Ordenador (CADD por sus siglas en inglés) en el que gracias a una serie de comandos u órdenes se puede reflejar fielmente y con un grado de exactitud muy superior al del sistema tradicional, cualquier
-
Muestras
reneeeeeeee7Con tres muestras En la tabla 6 vemos que la prueba h.max tiene valores muy altos de nivel de significancia cuando uno de los tamaños es 100, pero cuando los tamaños son iguales tiene valores bajos. En las tablas 7 a 11, donde las varianzas son diferentes, las pruebas de
-
CV-Muestra
hemossa31Nombre Completo Teléfono celular y local (casa) email Nombre Completo Dirección completa Fecha de nacimiento RFC: CURP: Cédula Profesional: Tels. Correo electrónico Formación Académica 1991-1995 * Licenciado en Sociología. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Área de Concentración Sociología del Trabajo. Titulado. Experiencia Profesional 2015 SEP-DGOSE * Subdirector de Operación. Representar
-
LA MUESTRA
jpcordero55MÓDULO VI 1.- ¿Qué es una muestra? ¨ Una muestra es una porción representativa de un determinado caso. 2.- ¿En qué consiste la selección de una buena muestra? Seleccionar una muestra, consiente principalmente en que hay que definir es la unidad de análisis (personas, organizaciones, periódicos, situaciones, eventos). El sobre
-
LA MUESTRA
ximenitaCosmicLA MUESTRA El muestreo es parte integral de nuestra vida diaria. Localizamos cada que compramos un auto nuevo, escuchamos un comercial de la televisión, cuando alguien se va de vaciones o se visita un nuevo restaurante. El método de muestreo es ampliamente usado en la investigación de mercado de ahí
-
Muestra CV
sharloth_20CARACTERÍSTICAS Género: Hombre o mujer Edad: 25 a 35 años Presentación personal: optima Fluidez verbal: optima GENERALIDADES Hombre / Mujer especialista en mercadeo y ventas o carreras afines administrativas, 25 a 35 años de edad, experiencia en marketing con conocimientos generales de procesos industriales y productivos de ingeniería, mecánica, electrónica
-
La Muestra
fredyhsTRABAJO DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES FREDY ORLANDO SÁNCHEZ MACHADO FABIO ANDRES GODOY AYALA JAVIER HERNANDO CEBALLOS BENAVIDES UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (UDI) TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL ESTADISTICA Y PROHABILIDADES BUCARAMANGA 2014 ANALISIS Y ESTADISTICA DE EDADES DE ESTUDIANTES BECADOS POR CONVENIO DE LA ALCADIA DE LEBRIJA Y LA UNIVERSIDAD
-
La Muestra
jordania¿Qué es una muestra? Parte o fracciòn representativade un conjunto de una poblaciòn , universoo colectivo, que ha sido obtenida con el fin de investigar ciertas caracteristicas del mismo. 2.- ¿ En qué consiste la selección de una buena muestra? Consiste en asegurar que el sub- conjunto sea representativo de
-
LA MUESTRA
veronicafersieLA MUESTRA Para que sea representativa de la población, requiere que todas las unidades de la población tengan la misma probabilidad de ser seleccionada, es decir, debe ser aleatoria, al azar o probabilística. Tipos de muestra: Muestra probabilístico y muestreo no probabilístico. Muestreo probabilístico: es aquella donde todos los elementos
-
La Muestra
jaiiryayoMETODÉUTICA MUESTRA JAIR SOLIS MUNIVE La muestra es un subgrupo de población del cual se recolectan datos, los cuales deben ser representativos, utilizada por economía de tiempo y recursos con ella se obtiene la información para el desarrollo del estudio en el que se efectuara la medición y observación de
-
La Muestra
12345bdSelección de la muestra La muestra es, en esencia, un subgrupo de la población. Se puede decir que es un subconjunto de elementos que pertenecen a ese conjunto definido en sus necesidades al que llamamos población. De la población es conveniente extraer muestras representativas del universo. Se debe definir en
-
La Muestra
lupe123456MUESTRA "Se llama muestra a una parte de la población a estudiar que sirve pararepresentarla". Murria R. Spiegel (1991). "Una muestra es una colección de algunos elementos de la población, pero no detodos". Levin&Rubin (1996). "Una muestra debe ser definida en base de la población determinada, y lasconclusiones que se
-
La muestra
reynaolverahmPara seleccionar la muestra de la investigación, lo primero que se debe plantear es sobre qué o quiénes se van a recolectar los datos, lo cual corresponde a precisar la unidad de análisis. Después, se procede a delimitar claramente la población, con base en los objetivos del estudio y en
-
La Muestra
margariazorales1.- Muestreo por cuotas: acude a métodos no probabilísticos, aun siendo conscientes de que no sirven para realizar generalizaciones (estimaciones inferenciales sobre la población), pues no se tiene certeza de que la muestra extraída sea representativa, ya que no todos los sujetos de la población tienen la misma probabilidad de
-
La muestra
katumaMUESTREO En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es por lo tanto una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es
-
La Muestra
xavitopINTRODUCCION En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo (analizar a todos los elementos de una población), se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. La muestra debe lograr una representación adecuada de la población, en la que se reproduzca de
-
Muestra Nasal
lizro2. RECOLECCION DE MUESTRASRECOLECCION DE MUESTRASBACTERIOLOGICASBACTERIOLOGICAS 3. Consideraciones Generales: Nada es más importante que laapropiada selección, recolección yel transporte de una muestraclínica. Todo el personal de la salud debeentender la importancia demantener la calidad de la muestraa través de todo su proceso,haciendo énfasis especial en larecolección inicial. 4. Consideraciones Generales:Aunque
-
Examen Muestra
samiramyyExamen muestra Objetivo Responder preguntas parecidas a las del examen de selección. Importancia Resolver el examen muestra te ayudará a: • Identificar cómo son las preguntas del examen. • Saber cuántas preguntas se presentan por asignatura. • Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo. • Examinar tus conocimientos. Guía para
-
Toma de muestra
nerd01Existen varios ítems que debemos tener claros a la hora de realizar una toma de muestra (TM): 1.Objetivo/Fundamentación de la necesidad. 2.Representatividad. 3.Destino/Criterio. 4.Requisitos legales. 1.Objetivo/ Fundamentación de la necesidad: Es importante tener presente que no en todas las inspecciones se debe tomar muestra para el análisis posterior. Existen varios
-
MOho Y Muestras
WolfmindIntroducción: El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en lugares húmedos y con baja luminosidad. Existen muchas especies de mohos que son especies microscópicas del reino fungi, que crecen en formas de filamentos pluricelulares o unicelulares. El moho crece mejor en condiciones cálidas y
-
Muestra demanda
josecocoritAMAPARO INDIRECTO No. ___ QUEJOSO: LUIS VALENZUELA VILLA C. JUEZ DE DISTRITO EN EL ESTADO EN TURNO P R E S E N T E.- LUIS VALENZUELA VILLA, mexicano, mayor de edad, señalando como domicilio para oír notificaciones el ubicado en calle Tetabiate 859 Ote. en esta ciudad, y autorizando
-
Toma De Muestra
nailil123RECOMENDACIONES PARA LA RECOLECCION Y TOMA DE MUESTRAS PARA EXAMENES DE LABORATORIO Para acceder al servicio de laboratorio no requiere cita previa, se puede presentar en el punto de atención, de lunes a viernes, entre las 7AM y las 8:30AM; debe llevar la orden para exámenes, que la reclama en
-
Toma De Muestra
karolap¿Qué importancia tiene la localidad en donde se toma la muestra para el examen? La localidad en que se toma la muestra para el examen tiene una gran importancia, esta es permitir a los profesionales la detección de problemas de una manera clara y precisa. Tenemos localidades que poseen una
-
MUESTRA O CENSO
yurikianaContenido 1. MUESTRA O CENSO 2 2. PROCESO DEL DISEÑO DEL MUESTREO 2 2.1. Marco de muestreo 3 2.2. Técnica de muestreo 4 2.3. Tamaño de la muestra 4 2.4. Realización del proceso de muestreo 5 3. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE MUESTREO 6 3.1 Muestreo no probabilístico 6 3.1.1
-
Tamaño Muestra
lyzzziComo se selecciona el tamaño de muestra para estimación de la diferencia entre dos medias Para calcular el tamaño de una muestra hay que tomar en cuenta tres factores: 1. El porcentaje de confianza con el cual se quiere generalizar los datos desde la muestra hacia la población total. 2.
-
Tima De Muestra
LuislaptInfecciones por parásitos Un parásito es un organismo, como por ejemplo un animal unicelular (protozoo) o un gusano, que sobrevive habitando dentro de otro organismo, generalmente más grande (el huésped). Las infecciones parasitarias son frecuentes en las zonas rurales de África, Asia y Sudamérica, pero son poco frecuentes en los
-
Muestra Escolar
celi23En primer lugar, intentaremos responder la siguiente pregunta: ¿qué entendemos por mostrar? El Diccionario de la Real Academia Española señala que mostrar significa: poner a la vista, exhibir, dar a conocer. Aparecen otras definiciones como: parte pequeña de un todo que sirve para darse cuenta de éste, etcétera. Como se
-
Toma De Muestra
Rbn11Objetivo.- Aprender a llevar a cabo una correcta y buena toma de muestra así como sus procesos y formas de recolección, asimismo los cuidados que esta requiere para un buen resultado Introducción y Fundamento.- La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos,
-
Tipo De Muestra
nallelysifTipo de muestra: Líquido cefalorraquídeo Material Guantes estériles. Paños quirúrgicos, de los cuales uno de ellos ha de ser fenestrado. Solución antiséptica y gasas estériles. Trócar para realizar la punción. Anestésico local y agujas y jeringas para su administración. Recipiente estéril para la recogida de la muestra. Trocar para realizar
-
Toma De Muestra
angelica170¿Cómo se toma una muestra de sangre? Poner un torniquete en el brazo del paciente. Palpar la vena. Una vez encontrada la vena donde se vaya a sacar la muestra, se deberá desinfectar la piel con un algodón cubierto de alcohol. Antes de introducir la aguja,
-
Muestra De Suelo
Issaura0589MUESTRAS DE SUELO INTRODUCCION El análisis del suelo es una técnica de gran utilidad para prevenir o buscar solución a problemas que puedan presentarse en los suelos de una región o área en particular. El análisis químico de los suelos, sin embargo, no capacita a las personas para resolver todos
-
Muestras de agua
robertjaINDICADORES FISICOS • Turbidez: Es una medida de la falta de transparencia de una muestra de agua debida a la presencia de partículas finamente divididas; Este parámetro se utiliza como indicador de la presencia de sólidos. • Color: La presencia de color debe indicar la existencia de sustancias extrañas; parte
-
Menú de muestra
eiibyFalsos Pétalos con Caviar y Aceite Infusionado. * 1pz Betabel * 50gr de Caviar * 50gr Menta * 10ml Vinagre * 30gr Azúcar * Sal y Pimienta * 100 ml Aceite de Semillas de Uva Para el Aceite Infusionado de Menta: Colocar el aceite de semillas de uva en una
-
Toma De Muestras
melina321TOMA DE MUESTRAS GUIA DE TOMA DE MUESTRAS 1. OBJETIVOS -Unificar criterios en el personal médico, de enfermería y bacteriología, en cuanto a la toma de muestras para análisis de laboratorio, con el fin de garantizar la adecuada recolección de la muestra, condición indispensable en el diagnóstico oportuno y confiable
-
Toma De Muestras
alex93013La actividad que desarrolla el laboratorio de microbiología está orientada esencialmente al diagnóstico microbiológico de las enfermedades infecciosas. Una parte importante de esa actividad consiste en el aislamiento, la identificación y la determinación de la sensibilidad a los antimicrobianos de los microorganismos causales de estas enfermedades. Otra parte importante de
-
TOMA DE MUESTRAS
lidmanI. TOMA DE MUESTRAS A diferencia de los otros materiales de construcción (acero, concreto, etc., donde las especificaciones definen la calidad y responsabilidad del fabricante), el suelo y la roca no se forman bajo un rígido control de calidad. Los efectos frecuentemente se ocultan bajo las capas superiores del suelo
-
TOMA DE MUESTRAS
airoloveTOMA DE MUESTRAS EXTRACCION DE SANGRE Consiste en extraccion de una pequeña cantidad de sangre de una arteria, vena o capilar para su posterior analisis en el laboratorio. Material necesario • Lancetas manuales y agujas de diferentes tamaños. son estériles. Las lancetas se usan para la punción cutánea. Las agujas
-
Dictamen Muestra
herwolframn los casos en los que intervienen armas de fuego, el estudio las heridas de las mismas nos aportarán valiosísima información no solo para determinar la causa de muerte sino también para especificar orificios de entrada, de salida, distancia de disparo, posibles trayectorias, ángulos de incidencia, etc. Junto con el
-
Tomas De Muestra
cultura93INDICE DE CONTENIDO I.INDICE.………………………………………………………………………………………………………………………………………….. II.INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………………………. III.OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………………………… IV. DEFINICIÓN DEL TEMA……………………………………………………………………………………………………………… V.HERRAMIENTAS…………………………………………………………………………………………………………………………… VI.CONTENIDO………………………………………………………………………………………………………………………………… VII.CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………………………………… VIII.RECOMENDACIÓN……………………………………………………………………………………………………………………… IX.BIBLIOGRAFÍA Y LINKOGRAFÍA…………………………………………………………………………………………………….. X. ANEXOS –VIDEOS……………………………………………………………………………………………………………………….. II. INTRODUCCIÓN Las Muestras de laboratorio dan como resultado, información del estado de salud de una persona. Esta información puede utilizarse para establecer un diagnóstico, evaluación o pronóstico de una
-
Muestra Por Lote
jorlugoPara el lote de 500 productos se creó el siguiente plan de calidad. 500 UNIDADES Defecro Critico Defecto Mayor Defecto Menor Tamaño de muestra 80 50 50 C 1 2 5 Días 30 30 30 El cual consiste en realizar una inspección durante 30 días a lotes de 500 productos
-
MUESTRA REALIDAD
andresandladyTRABAJO COLABORATIVO 2 CULTURA POLITICA PRESENTADO POR: LEIDY VIVIANA TREJOS ORDUÑA CC: 1.076.350.314 TUTURA: JENNY MARCELA RODRIGUEZ ROJAS CURSO: 90007-531 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCULAS DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS INGENIERIA INDUSTRIA DOSQUEBRADAS (RISARALDA) 11/11/2011 ANÁLISIS “MUESTRA REALIDAD”. En busca de hacer un buen análisis quiero compartirles
-
Toma De Muestras
erik1994UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECUERSOS NATURALES Carrera de medicina veterinaria DOCENTE: CICLO: • SEXTO MEDICINA VETERINARIA • NOMBRE: • JESSENIA CHIMBO TEMA: CONSULTAS BISMUTO El subsalicilato de bismuto, mejor conocido como Pepto-Bismol, se usa para tratar la diarrea y problemas menores de estómago, como
-
Muestra de suelo
evergonzDesde luego de ningún modo y bajo ninguna circunstancia puede obtenerse una muestra desuelo que pueda ser rigurosamente considerada como inalterada. En efecto, siempre seránecesario extraer al suelo de un lugar con alguna herramienta que inevitablemente alterarálas, condiciones de esfuerzo en su vecindad; además, una vez la muestra dentro delmuestreador