ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la deontología

Buscar

Documentos 101 - 150 de 735

  • DEONTOLOGIA

    GARAYPABLO93DEONTOLOGIA JURIDICA La deontología jurídica (deberes morales del abogado), considera como la principal Obligación moral del jurista, en cualquiera de sus facetas, tener el conocimiento y la Capacidad para ejercerla, para ello es indispensable tener “un buen conocimiento de la ley, de la jurisprudencia y de la práctica de los

  • Deontologia

    diienno1.- ¿Qué es Moral? a. Moral es una palabra de origen latino, que proviene del términos moris (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca

  • DEONTOLOGIA

    thomycataETICA DEL DEBER O DEONTOLOGIA Es importante inicialmente conocer el significado de Deontología, este término procede del griego: to deon (lo conveniente, lo debido) y logía (conocimiento, estudio), en términos generales, el estudio o la ciencia de lo debido. La Deontología es la teoría normativa según la cual existen ciertas

  • Deontologia

    rosaliaduqueSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Deontologia Del Licenciado En Administracion Deontologia Del Licenciado En Administracion Ensayos y Trabajos: Deontologia Del Licenciado En Administracion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.259.000+ documentos. Enviado por: yita000 17 enero 2014 Tags: Palabras:

  • Deontologia

    bestjewelRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad nacional experimental Simón Rodríguez Maturín, Edo. Monagas Deontología Sección “D” Facilitador: Participante: Hery Romero Karla Figueroa Saigerys Quijada Mariemgi Valdez Elimar Patiño Roximel Urbina Maturín, mayo 2012 Índice Pág. Introducción Conceptos básicos Ética………………………………………………………………………………….……3 Moral……………………………………………………………………………………...4 Axiología………………………………………………………………………………….6 Metafísica…………………………………………………………………………………6 Epistemología…………………………………………………………………………….6

  • Deontologia

    celiarmaDEONTOLOGÍA MÉDICA CONCEPTO DE NEGLIGENCIA Negligencia, del latín negligentia, es la falta de cuidado o el descuido. Una conducta negligente, por lo general, implica un riesgo para uno mismo o para terceros y se produce por la omisión del cálculo de las consecuencias previsibles y posibles de la propia acción.

  • DEONTOLOGIA

    tiareCILLAATrabajo Deontología del Trabajo Social Tiare Henríquez Peña Trabajo Social Diurno 16/12/210 Para comenzar a relatar cuales son los problemas y dilemas éticos en la practica, quería informarle, que por motivos de no tener aun mi practica, entreviste a una Asistente Social, como usted lo requirió. La Asistente Social que

  • Deontologia

    elialreAztecas Los antiguos pobladores del Anáhuac, formaron una de las civilizaciones más grandes de América y por qué no decirlo, la más grande de México. Vivieron en el valle de México, es posible decir que fueron los primeros “mexicanos” por así decirlo ya que la actual capital de México, fue

  • DEONTOLOGIA

    MAYIZSDeontología profesional El término deontología profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. Por este motivo, suele ser el propio colectivo profesional quién determina dichas

  • Deontologia

    nelishitaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDES Y CIENCIAS SOCIALES E.A.P: FILOSOFÍA, PSICOLOGÍA Y CC.SS. DEONTOLOGÍA CÓDIGO DEONTOLÓGICO DOCENTE:  GERARDO GAITAN MEREGILDO ALUMNAS:  NVO CHIMBTE-2014 ÍNDICE CAPITULO I Introducción………………………………………………………………………………05 1. Objetivo Terminal……………………………………………………………………..06 2. Deontología……………………………………………………………………………07 3. Ética y Moral…………………………………………………………………………..13 4. ¿Qué es la Ética?...............................................................................................18 5. La Axiología……………………………………………………………………………28

  • Deontologia

    terry2014boxerLa deontología jurídica trata sobre la moral del abogado y la forma de actuar con su cliente, el profesional del derecho tiene que defender los intereses de su patrocinado siempre actuando con la verdad y siempre teniendo en cuenta su ética profesional. El abogado que es honesto tiene como deber

  • Deontologia

    clau123La ética es un concepto que cada persona adquiere en su ser que encausa sumanera de proceder ante las situaciones que se le presentan diariamente, estenivel de ética puede ser alto o bajo, ello dependerá del grado de apego que tengaa los valores humanos y a las normas morales; entre

  • DEONTOLOGIA

    ratitaDEONTOLOGÍA. La palabra Deontología está formada por "deon", que significa deber, y logos, que significa discurso o tratado, de donde, etimológicamente equivale a "Tratado o Ciencia del Deber". El objeto de estudio son los fundamentos del deber y las normas morales. El término Deontología fue introducido por Jeremías Bentham, utilizado

  • Deontologia

    ddsafEL SECRETO PROFESIONAL EN EL ABOGADO Autora: SHADIA VICTORIA JAMAL PEREYRA[1] Como Abogados que somos, el Secreto Profesional surge como una consecuencia de la existencia de una relación profesional, siendo así un deber, un derecho y por que no decirlo también se trata de una obligación entre el abogado y

  • Deontologia

    majopaez1.- DEONTOLOGICISMO El deontologicismo o teoría deontológica la podemos considerar como una teoría ética que se ocupa de regular los deberes, traduciéndolos en preceptos, normas morales y reglas de conducta, dejando fuera de su ámbito específico de interés otros aspectos de la moral. Cuando esta teoría se aplica al estricto

  • Deontologia

    Deontologia

    Vania ValleDEONTOLOGIA 10-07-23 1._ La palabra deontología proviene del griego. Se compone de deon, dontos, que quiere decir el deber y logos el tratado. Significa ciencia o tratado de los deberes y hace referencia a unas obligaciones básicas determinadas por la ética. 2._Parte de la ética que trata de los deberes,

  • Deontologia

    ysabel14Penología Criminología Derecho Penitenciario Derecho Penal El objeto de estudio de la penología lo constituyen las reacciones sociales que se generan ante conductas o sujetos que son percibidos por la colectividad como perjudiciales o peligrosos. Estas reacciones son estudiadas como hechos facticos, como realidades sociológicas, psicológicas, biológicas que se presentan

  • Deontologia

    wiskiliksPresentación. El presente programa de capacitación se realizará en la Unidad de Medicina Familiar No. 57, su directivo el médico Leonardo Lemus Ramírez, tomándolo en cuenta y de acuerdo a las necesidades de la clínica; se desarrollará el día 6 de Julio del 2012, en un horario de 13:30 horas,

  • Deontologia

    karlblackDEONTOLOGIA El término “deontología” etimológicamente viene del griego: DEON, deber y LOGOS, razonamiento, ciencia, tratado. Significa, por lo tanto, la ciencia o disciplina que estudia los deberes. Parece ser que fue utilizado por primera vez por el filósofo inglés Jeremías Bentham (1748-1832), quien escribió una obra aparecida póstumamente (Londres, 1834)

  • DEONTOLOGIA

    roxelis21Deontología Jurídica Trata sobre la moral del abogado y la forma de actuar con su cliente, el profesional del derecho tiene que defender los intereses de su patrocinado siempre actuando con la verdad y siempre teniendo en cuenta su ética profesional. El abogado que es honesto tiene como deber ético

  • Deontologia

    cars_174DEONTOLOGÍA ÍNDICE Índice………………………………………………………………………………… pág. 2 1. Preámbulo……………………………………………………………… …………..pág. 3. 2. Origen del concepto……………………………………………………………….. pág. 3. 3. Objeto material …………………………………………………………………... pág. .4. 4. Conocimiento…………………………………………………………………………pág. 4 5. Metaética…………………………………………………………………………... pág. 4 6. Ética normativa ……………………………………………………………………..pág. 5 7. Propuesta intermedia ………………………………………………… …………..pág. 5 8. Objetivos…………………………………………………………………………… pág. 6 9. Ética y moral………………………………………………………………………..pág. 7. 10. Deontología

  • Deontologia

    bettexTema: Historia De La Ética Profesional -Elementos de la ética -Ética Profesional -Concepto de moral y moralidad -Diferencia entre ética, moral y moralidad -Relación de la ética con otras ciencias filosóficas -Elementos que se deben de tener en cuenta para definir correctamente la ética -Importancia de la ética Historia Y

  • Deontologia

    akarenagalDEONTOLOGÍA Es una palabra derivada del griego: DEONTOS que quiere decir DEBER, y LOGOS, que quiere decir ESTUDIO O TRATADO. Por lo que decimos que es la ciencia de los deberes. En virtud de que el vocablo DEONTOLOGÍA, significa etimológicamente ESTUDIO DE LO QUE SE DEBE HACER, del deber, de

  • DEONTOLOGIA

    1203132094LA DEONTOLOGÍA INTRODUCCIÓN Cada persona es el intérprete de las normas de conducta, en esto se fundamenta la Deontología tal como hoy la entendemos. Un poco al estilo del imperativo categórico Si crees que tu conducta puede ser elevada a norma general de comportamiento, considera que estás haciéndolo que conviene.

  • Deontologia

    Apolonyo1. ESCUELA CÍNICA Se denomina escuela cínica (del griego κυων kyon, ‘perro’), denominación despectiva por su frugal modo de vivir, a la fundada en Grecia durante la segunda mitad del siglo IV a. C. El griego Antístenes fue su fundador y Diógenes de Sinope uno de sus filósofos más reconocidos

  • Deontologia

    flemate01Conclusiones La Deontología Jurídica abarca conceptos y principios que, esencialmente, se encuentran unidos a las actividades del proceder ordinario del profesional en derecho. Dentro de estos conceptos y principios entendemos la moral, la ética, la probidad, la independencia y libertad profesional, entre otros. La correlación inmediata entre moral y ética

  • DEONTOLOGIA

    UNIDAD III: ÉTICA PERSONAL. INTRODUCCIÓN Dentro de esta unidad se hablará de la conciencia individual y la influencia del medio social y jurídico en ella, iniciando con definir lo que es la persona humana, sus atributos, y dignidad; haciendo énfasis en la libertad, la responsabilidad, y la dimensión, social personal.

  • Deontologia

    anrocaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” APRENDIZAJE DIALOGICO INTERACTIVO ESTADISTICA PROF: ADRIANA SANCHEZ BACHILLER: AURA QUINTERO ESTIMACION DE PARAMETROS Se llama estimación al conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a partir de los datos proporcionados por una muestra. Por ejemplo, una

  • DEONTOLOGIA

    Lucero1606DEONTOLOGIA ¿Cómo la aplicación de un código de ética profesional te permitirá lograr tus objetivos como profesionista y los objetivos de la organización donde laboras? Código de ética del administrador ARTÍCULO 24.- EL Licenciado en Administración, sustentará sus acciones como profesional, tomando en cuenta los siguientes criterios: 1. La responsabilidad

  • Deontologia

    Gesell31EL Rey De Los Huevones El rey de los huevones es una película que trata de un hombre llamado Anselmo que trabaja como taxista en el aeropuerto internacional de Chile pero cuya bondad e ingenuidad le han hecho merecedor del apodo “El Rey de los Huevones” ya que en unas

  • DEONTOLOGIA

    1519DEONTOLOGÍA: PERICIAL La Deontología es la ciencia o tratado de los deberes. La Ética Deontológica fue fundada por Kant (1724-1804). También, el filósofo inglés Bentham en su obra “Science de la morale” publicado en París en 1832, es uno de los primeros en tratar el tema de la Deontología. No

  • Deontologia

    shirley56Para todo abogado y estudiante de la carrera de derecho es muy importante aplicar la deontología que es la ética de los deberes en toda profesión sobre todo en esta carrera donde el abogado tiene que cuidar su imagen e inspirar respeto confianza, tanto para su cliente como para quienes

  • Deontologia

    nanialbaDerecho laboralDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia

  • Deontologia

    cielitomarEl término deontología profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. Por este motivo, suele ser el propio colectivo profesional quien determina dichas normas y,

  • Deontologia

    frank9120La Justicia En la actualidad existen innumerables casos de injusticia denunciados por personas que están cansados de pasar situaciones en los que sus derechos no son respetados e injustamente son vulnerados. Pues bien entonces puedo decir que la justicia consiste en dar a cada persona lo que esta merece, y

  • DEONTOLOGIA

    rosheraguDeontología ¿Cómo la aplicación de un código de ética profesional te permitirá lograr tus objetivos como profesionista y los objetivos de la organización donde labores? R=Considero que lo más importante de aplicar un código de ética me permitirá mantener buenos resultados a de más de un exente ambiente laboral. Tomando

  • Deontología

    AntonioParedesDEONTOLOGÍA. Término introducido por Bentham —Deontology or the Science of Morality, 1834— para referirse a la rama de la Ética cuyo objeto de estudio son los fundamentos del deber y las normas morales. Se la conoce también bajo el nombre de "Teoría del deber". Junto con la axiología es una

  • Deontología

    PaoElyDEONTOLOGÍA INTRODUCCIÓN. La ética profesional o deontología (del griego δέον "debido" + λόγος "tratado", término introducido por Jeremy Bentham en su Deontology or the Science of Morality, "Deontología o Ciencia de la moralidad", 1834) es la rama de la ética cuyo propósito es establecer los deberes y obligaciones morales y

  • Deontología

    AlaskaSoocDEONTOLOGÍA (ÉTICA) El término deontología procede del griego: to deon (lo conveniente, lo debido) y logía (conocimiento, estudio…); lo que significa, en términos generales, el estudio o la creencia de los hechos. El objeto de estudio de la Deontología son los fundamentos del deber y las normas morales. El concepto

  • Deontología

    jofranc222Responsabilidad social y ética administrativa. Que es Responsabilidad social y ética administrativa?...sensibilidad social? …se aplican estos conceptos en las gerencias de las empresas actualmente? Muchas interrogantes y pocas respuestas. Para algunas empresas cumplir con sus compromisos y responsabilidades les resulta difícil ya que la visión clásica por la cual se

  • Deontología

    18031960Deontología En su acepción más habitual, el término deontología suele usarse para designarla "moral profesional", situándola así como una "moral especializada", aunque debe subrayarse el hecho de que también frecuentemente se limita a la expresión y exigencia de normas precisas de conducta. Es conveniente señalar que, ante todo, la deontología

  • Deontología

    junior1234567890hnfdsmjbfsDeontología (del griego δέον "debido" + λόγος "Tratado"; término introducido por Jeremy Bentham en su Deontology or the Science of Morality/Deontología o la ciencia de la moralidad, en 1889) hace referencia a la rama de la ética cuyo objeto de estudio son aquellos fundamentos del deber y las normas morales.

  • DEONTOLOGÍA

    AntonioParedesDeontología, término introducido por Bentham —Deontology or the Science of Morality, 1834— para referirse a la rama de la Ética cuyo objeto de estudio son los fundamentos del deber y las normas morales. Se la conoce también bajo el nombre de "Teoría del deber". Junto con la axiología es una

  • Deontología

    nocontre¿QUÉ ES LA DEONTOLOGIA? La primera vez que oí la palabra “deontología” lo relacione a odontología, ya que su significado era rotundamente desconocido para mi (también lo creo que era para muchas personas mas). Yo creía que las únicas ciencias encargadas de regular el comportamiento humano era la “ética y

  • Deontología

    I. INTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo es de dar a conocer el concepto de Deontología como fundamento del deber y las normas morales. Este trabajo contiene básicamente concepto, Características, Clasificación, importancia (tanto en el campo profesional, empresarial y social). Así como su debida aplicación en Nicaragua y en el

  • Deontología

    antopeder14La ética profesional o deontología (del griego δέον "debido" + λόγος "tratado", término introducido por Jeremy Bentham en su Deontology or the Science of Morality, "Deontología o Ciencia de la moralidad", 1834) es la rama de la ética cuyo propósito es establecer los deberes y obligaciones morales y éticas que

  • Deontología

    Rom120DEONTOLOGÍA DERECHO: regula la vida en sociedad (orden justo). Organización imperativa de la sociedad. Nace de la sociabilidad y la obligatoriedad. Está compuesto por normas. - Clasificación: . Derecho Positivo: vigente en un determinado tiempo y lugar; además, dictaminado por el hombre. Ejemplo: Constitución española (1987) es positiva porque sigue

  • Deontología

    RichPERFECTACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 1. Después de leer las páginas 17 – 20 del texto base, haga usted un comentario y establezca qué diferencia existe entre actos humanos y actos morales. Comentario: En sí, el acto humano como el acto moral están relacionados acompañados de una voluntad y responsabilidad

  • Deontología

    tooozsfvoUnidad 3. La Deontología en el servicio público Presentación de la unidad En la primera Unidad se revisaron los aspectos fundamentales de la Deontología en general. Para ello, se trazó una imagen que permitiera ubicar esta asignatura a partir de dos vías complementarias: la filosofía en general y las disciplinas

  • Deontología

    sandrissDeontología (del griego δέον "debido" + λόγος "Tratado"; término introducido por Jeremy Bentham en su Deontology or the Science of Morality/Deontología o la ciencia de la moralidad, en 1834) hace referencia a la rama de la ética cuyo objeto de estudio son aquellos fundamentos del deber y las normas morales.

Página