Química general
Documentos 601 - 650 de 683
-
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA TRABAJAR EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
nath101Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media QUIMICA LABORATORIO #1 SEMESTRE 1 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA TRABAJAR EN EL LAORATORIO DE QUIMICA PEREZ ORTEGA LUISA ZAFRA BASSA NATHALYS DOCENTE: SIBY GARCÉS UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PROGRAMA DE MICROBILOGIA BARRANQUILLA INTRODUCCIÓN El laboratorio de química no es
-
Laboratorio de Química General II Normalización de hidróxido de sodio
gearsito21Facultad de Química - UNAM | LinkedIn Reporte No. 1 Preparación de disoluciones Laboratorio de Química General II Normalización de hidróxido de sodio Integrantes del equipo Resultados Tabla 2. Resultados de la valoración de hidróxido de sodio Experimento Masa KHF (g) Vol. NaOH (mL) Concentración (mol/L) 1 Hg 2 Sd
-
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL Determinación de densidades de líquidos
sandra10011. UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE PALMIRA LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL 1. Determinación de densidades de líquidos Preparado por: Ing. Nancy Gironza L. 1. OBJETIVOS 1.)Aplicar los conceptos básicos de Masa, Peso, Volumen total y Volumen específico, para el cálculo de densidades y la gravedad específica. 2.)Conocer los diferentes tipos de
-
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA TRABAJAR EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
jbr27NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA TRABAJAR EN EL LABORATORIO DE QUIMICA. El trabajo en el laboratorio es una actividad interesante no solo por lo que se puede aprender dentro de él, sino también por la oportunidad que tenemos de desarrollar en forma práctica nuestros conocimientos teóricos, pero para ello es
-
Ejemplo de la Práctica de Química General: Dureza de Agua para Calderas
Luis Jose Marroquin GarciaPráctica No.1 Determinación de la Alcalinidad del Agua 1. Resumen La primera práctica del Laboratorio de Química General 2 se siguieron las directrices para la evaluación de la calidad del agua a ocupar en calderas industriales contenidas en la Norma Británica BS-2486. Una vez obtenidos los datos experimentales se procedió
-
Laboratorio de Química General Práctica No.7 Identificación de cationes
Aminta CorreaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Descripción: Imagen que contiene cuarto Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente con confianza media Laboratorio de Química General Práctica No.7 Identificación de cationes. Maestras: Dra. Teresa de Jesús Montalvo Herrera Dra. Alejandra Moreno Bárcenas Grupo No. 204 Equipo No. 3
-
Información general del curso "ingeniería Química o ingeniero químico"
chikiflakis1234UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Básicas e Ingeniería Licenciatura en Ingeniería Química Título: Ingeniero Químico o Ingeniera Química PLAN DE ESTUDIOS 1. OBJETIVOS 1.1. GENERALES Que el alumno adquiera los conocimientos disciplinares y desarrolle las habilidades, actitudes y valores que le permitan: - Comprobar la relación existente
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II QU-0103 Propiedades del estado líquido
valemena98Rubro a calificar Puntos posibles Puntos obtenidos Introducción 15 Validez de los conceptos 8 Apoyo en bibliografía 4 Redacción y ortografía 3 Sección experimental 5 Discusión 70 Presentación resultados 15 Validez de explicaciones 20 Veracidad de conceptos 15 Apoyo en la bibliografía 10 Redacción y ortografía 10 Bibliografía 10 Día
-
Elemento Descripción general Propiedades físicas y químicas Aplicaciones
Caleb AlvarezElemento Descripción general Propiedades físicas y químicas Aplicaciones BROMO El estado del bromo en su forma natural es líquido, muy móvil y volátil. El bromo es un elmento químico de aspecto gas o líquido: marrón rojizo Sólido: metálico lustroso y pertenece al grupo de los halógenos. El número atómico del
-
Quimica general. Práctica N°2 “Una pila eléctrica hecha con limones”
valemaciasg“CAMBIO I REACCIONES ÁCIDO- BASE” ensch colores_ok CUARTO SEMESTRE ESPECIALIDAD: QUÍMICA Reporte de Practica: “La pila con limones” INTEGRANTES: Alejandro Daniel Arriola Ruiz N° de Lista: 3 Reyna Díaz Sánchez N° de Lista: 9 Daniel Gómez Ruiz N° de Lista: 10 Jesús Alberto González Concilco N° de Lista: 13 Valeria
-
PRÁCTICA DE LABOTARIO DE QUÍMICA GENERAL N°5 HIDRATACION DE UN COMPUESTO
Ana Lucia Escobar MolanoPRÁCTICA DE LABOTARIO DE QUÍMICA GENERAL N°5 HIDRATACION DE UN COMPUESTO Resultado de imagen para escudo unicauca RESUMEN: En la práctica de laboratorio N°5 analizamos un hidrato para determinar el porcentaje de agua en el compuesto teniendo como conocimiento previo que un hidrato que son muchos compuestos cristalinos que contienen
-
Laboratorio de Química General Práctica No. 7 Identificación de Cationes
pipope21Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas Ingeniería Química Laboratorio de Química General Práctica No. 7 Identificación de Cationes Dra. Teresa de Jesús Montalvo Herrera Dra. Anabel Álvarez Méndez Grupo 01 Ing. Química Equipo # 6 Integrantes: Samuel González Gutiérrez 1905681 Aldo Garza Hernández 1899531 Brad Danniels Anthonny
-
Manual de química general. Principales Normas de bioseguridad identificando
Mariana Restrepo ArboledaGuía Didáctica 1- GD1. Juan Manuel Londoño Arcila Facultad de Ingeniería Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Asignatura Química laboratorio Profesor Guillermo Jaramillo Villegas Octubre 25, 2021 Contenido Introducción 3 Objetivos 4 Importancia de la Guía 5 Taller consulta- Actividad de desarrollo 6 Principales Normas de bioseguridad identificando 6 Identificación de
-
Determinaciòn de la masa molar de un metal. Laboratorio de Química General
japidirupiREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Quiz nº5. Determinaciòn de la masa molar de un metal. Laboratorio de Química General Apellidos y nombres: C.I.: Fecha Sección 1. Responda las siguientes preguntas: (10 puntos) a) Escriba la ecuación balancea
-
Laboratorio de Química General II Práctica 13. Equilibrios de solubilidad.
Gudupop_mvUniversidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para unam Facultad de Química Laboratorio de Química General II Práctica 13. Equilibrios de solubilidad. Alumna: Mendoza Vazquez Leonor Guadalupe Profesor: Marco Antonio Tafoya Rodríguez Grupo: 6 Laboratorio: C-6 Semestre: 2020-2 Introducción La solubilidad de una sustancia en un disolvente depende de
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LA PRÁCTICA 10 MASAS RELATIVAS
angel28025UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LA PRÁCTICA 10 MASAS RELATIVAS EQUIPO 701 AGUILAR BLADINIERES EMILIO ADOLFO AVELAR BENITEZ MAILON DE JESUS BERNABE SERRATO ANGEL OSVALDO BEST PALMA JESUS RICARDO A 19 DE NOVIEMBRE DE 2020 ANTECEDENTES La masa atómica relativa
-
REACCIONES QUÍMICAS PRÁCTICO n°4 Laboratorio Química General y Orgánica
Leslie NuñezREACCIONES QUÍMICAS PRÁCTICO n°4 Laboratorio Química General y Orgánica INTRODUCCIÓN * En este práctico se realizaron cinco diferentes actividades con el propósito de reconocer mediante ellas, los diferentes tipos de reacciones químicas tales como Adición o de Síntesis, Descomposición, Sustitución y Doble Sustitución y sus características físicas propias observables cómo
-
COLECCIÓN DE PROBLEMAS DE QUÍMICA GENERAL. FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAS.
Metzli Albore GarciCOLECCIÓN DE PROBLEMAS DE QUÍMICA GENERAL. FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAS 1. ¿Cuál es la fórmula empírica de cada uno de los siguientes compuestos? a) Vitamina C (C6H8O6) b) Benceno (C6H6) c) Acetileno (C2H2) d) Óxido de fósforo (V) (P4O10) e) Glucosa (C6H12O6) f) Ácido acético (CH3COOH) g) Fenolftaleína C20H14O4 1.
-
“CIENCIAS DE LA NATURALEZA PARA EDUCADORES” MÓDULO DE QUÍMICA GENERAL.
juanx1000 Aprender para servir, servir para construir. “CIENCIAS DE LA NATURALEZA PARA EDUCADORES” MÓDULO DE QUÍMICA GENERAL 1 MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS APLICACIONES “Unidos somos fuertes constructores de grandes innovaciones, pero cuando permanecemos como islas, nos convertimos en vulnerables a cometer errores irreparables en nuestros educandos”. (Aslini Brito.2012) Objetivo General:
-
LISTA DE ALUMNOS DE QUIMICA GENERAL 1-2018 GRUPO ¨IT¨ INGENIERIA INDUSTRIAL
LUARRLISTA DE ALUMNOS DE QUIMICA GENERAL 1-2018 GRUPO ¨IT¨ INGENIERIA INDUSTRIAL NRO NOMBRE Y APELLIDO PRACTICO # 7 INVESTIGACION FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LECHATELIER 1 ANTELO ALMANZA ALAN JESUS * 2 BARRIOS MENDIETA MARIELA 3 CABRAL RIBERA DAIRA * 4 CAMACHO GONZALES DIANA STEFANI * 5 CARRASCO ALMANZA ALEIDA YULIZA
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL CAROLINA VEGA MENDOZA EDSON CAMILO VEGA RUEDAS
carolinavega06LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL CAROLINA VEGA MENDOZA EDSON CAMILO VEGA RUEDAS JESSICA JULIETH RIOS ROJAS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS QUÍMICA INDUSTRIAL CÚCUTA MEDIDAS DE MASA, VOLUMEN Y DENSIDAD 1. OBJETIVOS * Utilizar instrumentos y utensilios de fácil lectura de escalas para determinar la masa de
-
DETERMINACION DE DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL
yuranis.roaDETERMINACION DE DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. MATERIALES Y REACTIVOS 4. PROCEDIMIENTO 5. OBSERVACIONES 6. CONCLUSIÓN 7. BIBLIOGRAFÍA 1. INTRODUCCIÓN A lo largo de las experiencias realizadas en el laboratorio de química no hemos percatado que la densidad
-
Conocer el uso de los diferentes utensilios de laboratorio de química general
eliudcapo123República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. (I.U.P) Santiago Mariño. RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO Profesor: Integrante: Yoset Zambrano Isaid Eliud Molina Contreras CI: 20353495 Ing. Civil .42 Índice Objetivos El objetivo de esta práctica es identificar y conocer el uso de los diferentes utensilios
-
Laboratorio de Química General Sesión 1: Estados de Agregación de la Materia
daniel arteagaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Instituto de Ciencias Básicas en Ingeniería Sesión 1 23 – 02 – 2016 Laboratorio de Química General Sesión 1: Estados de Agregación de la Materia I.-Objetivo General: Determinar las cantidades másicas, molares, volumétricas en los 3 estados de agregación representativos
-
Laboratorio de Química General 1 Práctica No. 3 “Métodos de Separación”
Josué MolinaUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Práctica No. 3 “Métodos de Separación” Resumen En la práctica de métodos de separación se determinó el porcentaje de pérdida y el rendimiento de la recuperación. Esto se realizó
-
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II LQ-215 Pre-Lab Work # 3 Calor de Combustión
Jose01.UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b2/UNAH_logo.jpg https://www.unah.edu.hn/assets/Uploads/logo-quimica.png FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II LQ-215 Pre-Lab Work # 3 Calor de Combustión Contenido: Del texto de clase. Química de Chang * sección 6.1-6.7 del texto de Química de Chang “Me lo contaron y
-
Propiedades quimicas y su variacion periodica: tendencias generales y por grupo
JEBRAL23112.1 PERIOCIDAD QUIMICA La química se dedica al estudio de los elementos y sus compuestos. En la actualidad se conocen más de 100 elementos cuyas combinaciones entre sí forman miles de compuestos diferentes, pero su estudio sería sumamente complicado y tendría un conjunto de hechos separados si no fuera porque
-
Laboratorio de química general. Práctica 5 Ley de conservación de la materia
etesech019102Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ingeniería mecánica y eléctrica Laboratorio de química general Practica 5 Ley de conservación de la materia Luis Gerardo Lopez Rodriguez Matricula:2063044 Brigada: 212 Prof: Dr. Adan Avila Cabrera San Nicolas de los Garza NL #04 de marzo del 2023 Objetivos de la práctica
-
Laboratorio de Química General Práctica No.3 Equipo y Material de Laboratorio
SargentoRazielUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Laboratorio de Química General Práctica No.3 Equipo y Material de Laboratorio Firmas Estudiantes: Armando Alexis Velázquez Hipólito 1681933 José Luis Jacinto Peña 1835245 Jesús Eduardo Ovalle Estrada 1682976 Raziel Farid Chávez Enríquez 1628407 Brigada: 501 Profesora: Dra. Verónica Almaguer
-
Laboratorio de Química General. Práctica No.2 MEDICION Y CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Sergio MaldonadoUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Práctica No.2 MEDICION Y CIFRAS SIGNIFICATIVAS. Nombre: José Daniel Garrido Romero Registro Académico: 201700749 Nombre: Sergio Miguel Maldonado López Registro Académico: 201042730 Instructor: Mónica Méndez Sección de Laboratorio: A2,B2
-
GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRACTICA N°7: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES
Randy Carmonaimage001 GUÍA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRACTICA N°7: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Versión: 0 Fecha: 24/02/16 OBJETIVOS 1. Capacitar al estudiante en el manejo de material volumétrico. 2. Enseñar al estudiante técnicas para preparar soluciones acuosas de diversas concentraciones. 3. Identificar las diferentes formas de expresar las concentraciones de una
-
PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE ALCOHOLES. Laboratorio de Química Orgánica General
anyi1512Informe de Laboratorio de Química Orgánica General Grupo __ http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES *Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen grupos hidroxilo (—OH) por lo que pueden unirse mediante
-
Guías de Ejercicios Química General e Inorgánica QUI-116 Segunda Edición, 2011
clon589Guías de Ejercicios Química General e Inorgánica QUI-116 Segunda Edición, 2011 Dr. Patricio Muñoz Concha Revisado por Dr. Pablo Jaque Olmedo Departamento de Ciencias Químicas, Universidad Andrés Bello, Semestre Primavera 2011 Guías de Ejercicios de Química General e Inorgánica, QUI-116 Índice / Dr. Patricio Muñoz Concha Índice Pág. 1. Prólogo
-
Química Orgánica General, Programa de Ingeniería Ambiental. informe de alcoholes
Paula Andrea GutiérrezNombre E-mail Uní Muñoz Didier Hernán Gutiérrez Galarza Paula Andrea Nancho98@unicauca.edu.co ggpaula@unicauca.edu.co Química Orgánica General, Programa de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad del Cauca Grupo No: 6 Fecha de realización de la práctica: 29/03/17 Fecha de entrega de informe: 05/04/17 1. RESUMEN. El grupo funcional OH (hidroxilo) es
-
Laboratorio de química general Práctica # 5: Ley de la conservación de la materia
Cecilia AlanisC:\Users\IrvingArmando\Pictures\Irving FIME\uanl.png C:\Users\IrvingArmando\Pictures\Irving FIME\fime.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de química general Práctica # 5: Ley de la conservación de la materia Brigada: Equipo 2 Matricula Nombre Carrera Instructor: Semestre: Fecha: Objetivo: El objetivo de esta práctica es ver la reacción química que
-
INSTRUCTIVO DE SUGERENCIAS PARA REALIZAR REPORTES DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
Marifer RodríguezUNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE QUÍMICA CATEDRA DE QUÍMICA GENERAL Elaborado por: Randall Syedd León Manuel Sandoval Barrantes INSTRUCTIVO DE SUGERENCIAS PARA REALIZAR REPORTES DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL (ISRLQG) PREÁMBULO El trabajo de laboratorio constituye una de las áreas de la química que mayor
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL N° 11 PREPARACIÓN DE JABONES
Sebastián RodríguezPRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL N° 11 PREPARACIÓN DE JABONES (4,3) Hurtado Soto María Alejandra y Jojoa Ospina Valentina. Grupo N° Fecha de realización de la práctica: 24/02/20 Fecha entrega del informe 02/03/20 RESUMEN La formación de jabones es una práctica antigua la cual se llevaba a cabo
-
DETERMINACIONES FÍSICO – QUÍMICAS GENERALES APLICABLES A LOS ALIMENTOS Y DERIVADOS
jeflikaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial Del Táchira Rubio - Edo. Táchira IUT Agroindustrial San Cristóbal - YouTube ANÁLISIS DE ALIMENTOS Autor(a): Melodi Quintero C.I.:28662708 PNF: TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Sección: A Tutor: Thais Zambrano Rubio, Noviembre del 2020 ÍNDICE INTRODUCCIÓN
-
INFORME DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL “ESTEQUEOMETRI A TRAVES DE LA LEY DE MASAS”
pail jofredt quintana sotoUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA http://www.cuscoguia.com/imagenes/upload/empresas/1309189679.jpg INFORME DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL “ESTEQUEOMETRI A TRAVES DE LA LEY DE MASAS” ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PRESENTADO POR: * QUINTANA SOTO, PAUL JOFREDT * SAIRE MELLADO, LUCIANO DOCENTE: * ING. OLARTE PEREZ, AMANDA CUSCO – PERÚ 2019 INDICE
-
Descripción de los diferentes tópicos con los que cuenta el curso de Química general
dianaduarteQUIMICA GENERAL 201102_195 Actividad No 2. Reconocimiento general y de actores CARLOS ALBERTO NUÑEZ LALINDE ANDRES FELIPE CORTES ALEXANDRA MARIA ROJAS Tutor Francisco Javier Giraldo UNIVERSIDAD NACIONAL Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAS Santander de Quilichao, Cauca 17 de septiembre de 2013 INTRODUCCION El presente
-
CONSTANTE PRODUCTO DE SOLUBILIDAD (KPS) Informe de Laboratorio N°7 Química General II
Moises Vergara Pizarrover_mas Facultad de Ciencias Departamento de Química y Farmacia CONSTANTE PRODUCTO DE SOLUBILIDAD (KPS) Informe de Laboratorio N°7 Química General II 2017 Matías Caballero Villalobos - Moisés Vergara Pizarro matias.caballero@alumnos.ucn.cl - moises.vergara@alumnos.ucn.cl ____________________________________________________________________________________ INTRODUCCIÓN La solubilidad está asociada a la capacidad de un compuesto de disolverse en un solvente acuoso
-
Laboratorio de Química General II Informe de laboratorio # 01 Conductividad eléctrica
Amamsportex AmoresLaboratorio de Química General II Informe de laboratorio # 01 Nombre: Cristina López A. Fecha: 19 - 05- 2016 TEMA: Conductividad eléctrica 1. Objetivos: * Determinar la conductividad eléctrica de las soluciones acuosas que se utilizarán, en diferentes concentraciones. * Calcular la constante de ionización del ácido acético (HCH3COO) experimental,
-
Carbohidratos. En general, los aumentos de temperatura aceleran las reacciones químicas
AndreaGuerResultado de imagen para escudo ipn Resultado de imagen para escudo encb INTRODUCCIÓN En general, los aumentos de temperatura aceleran las reacciones químicas. Las reacciones catalizadas por enzimas siguen esta ley general sin embargo al ser proteínas, a partir de cierta temperatura, se empiezan a desnaturalizar por el calor. La
-
INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA
Andrea HernandesUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA NOTA NOMBRE: ID: LABORATORIO DE QUÍMICA (Seguridad) FECHA: Realice un resumen completo acerca del tema concerniente a: “INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA” Esta información se encuentra en las guías que les envié previamente. La información comienza dese la página 12
-
Purificación de sulfato de cobre industrial Laboratorio: Química General e Inorgánica I
tuniado170 INFORME: Purificación de sulfato de cobre industrial Laboratorio: Química General e Inorgánica I 2do Cuatrimestre - 2015 Autores: Pirillo, Juan Dantur, Antonio ________________ Objetivos: Se propone lograr purificar una muestra de sulfato de cobre industrial mediante filtración de impurezas insolubles (arena, polvo, etc.) y oxidación de impurezas solubles (Fe2+
-
GUIA DE LABORATORIO PARA QUIMICA GENERAL I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y LABORATORIOS
mariare12UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA Regional Cochabamba UCBUNIVERSIDAD2001 L Q U - 181 GUIA DE LABORATORIO PARA QUIMICA GENERAL I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y LABORATORIOS Nélida Vilaseca B. Cochabamba-Bolivia Normas de laboratorio Nélida Vilaseca B. Normas de seguridad El primer paso para un desarrollo seguro de las prácticas de Química General
-
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL. MANEJO DE MATERIAL Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
juantz44LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL MANEJO DE MATERIAL Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Andrés Felipe Mera Rivera-1940319 Juan Manuel Enriquez Orbes-1943225 David Felipe Diaz-1942246 Fecha de entrega: 20/02/19 UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERIA 2020 ABSTRACT En practica de laboratorio empezamos por establecer y reconocer las diferentes normas de
-
RECURSOS NECESARIOS PARA LA IDENTIFICACION DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL
Mati MontesTEMA: RECURSOS PARA LA IDENTIFICACION DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO TITULO: RECURSOS NECESARIOS PARA LA IDENTIFICACION DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL. OBJETIVOS * GENERAL Describir en forma detallada que instrumentos, equipos, materiales, guías, reactivos son necesarias para identificar muestras problemas en el laboratorio. * ESPECIFICOS * Identificar
-
MATERIA: QUÍMICA GENERAL CÓDIGO: 302-00045 GRUPO: _2_ HORARIO: MAERTES 8:00 AM A 12:45 PM.
Luceida HerreraUNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA FACULTAD DE INGENIERÍA PLANIFICACIÓN DOCENTE DOCENTE: MEDARDO A. SANTA MEJÍA TELÉFONO/E-MAIL: 6625-5605 / medardo_santa@uip.edu.pa y masanta23@yahoo.es MATERIA: QUÍMICA GENERAL CÓDIGO: 302-00045 GRUPO: _2_ HORARIO: MAERTES 8:00 AM A 12:45 PM DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Química General es una asignatura que otorga 3 créditos y se imparte en
-
Determinación del porcentaje de hidratación de un compuesto Laboratorio de Química General
LUIS FELIPE PINO MOLINAInforme de Laboratorio de Química General Grupo A Determinación del porcentaje de hidratación de un compuesto Heber Alfonso Bolaños Quintero, Hamilton Hernández Velasco, Luis Felipe Pino *Laboratorio de Química General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Palabras clave: 1. INTRODUCCIÓN 1. MATERIALES