Química general
Documentos 201 - 250 de 683
-
Preinforme Quimica General
yiloriascosPRE INFORMES LABORATORIO QUÍMICA GENERAL 1, 2 y 3 PRESENTADO POR: A: TUTORA practica UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERÍA AGROFORESTAL, ECAPMA (ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE) CERES LA PLATA HUILA 12/ABRIL/2014 INTRODUCCIÓN La práctica es la forma más eficaz de aplicar lo conceptualizado,
-
Preinforme Quimica General
julrodconPRACTICA No 2 – MEDICION DE PROPIEDADES FISICAS DE LOS ESTADOS SOLIDO Y LIQUIDO OBJETIVOS GENERAL Medir el volumen y la masa y calcular la densidad de algunos líquidos y sólidos a trabajar en el laboratorio. ESPECIFICOS Conocer las fórmulas y los diferentes métodos que existen para hallar
-
Trabajo de Química General
mileidycruzTrabajo de Química General 1) señale los elementos encontrados en cada Tópico o Tema y haga una breve descripción de aquellos a los que tenga acceso. Tópico N° elementos Breve descripción de cada elemento 0 1. Noticias del curso 2. Foro general del curso 3. Agenda del aula 4. Portafolio
-
Informe de química general
1a2a3r4o5nenlace químico i y ii ________________ Title, Subtitle, and Abstract Objetivos: * Distinguir que las propiedades de las sustancias dependen del tipo de enlace químico con que se unen sus átomos. * Conocer el tipo de enlace * Demostrar que las reacciones químicas producen electrones los cuales generan energía eléctrica.
-
Actividad 6 Quimica General
marthagenesisESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS 201102-!Química!General Act No. 6. Trabajo colaborativo 1. Guía y Rúbrica 1" " CURSO QUÍMICA GENERAL Actividad 6. Guía y Rúbrica FORO DE TRABAJO COLABORATIVO 1 En este periodo académico, el trabajo de la actividad 6, será individual y corresponde a la preparación de
-
Laboratorio Quimica General
cmdiaz6MOVIMIENTOS OSCILATORIOS Ardila Freile Carlos Eduardo1, Cogollo Lizarazo Yulibeth2, Díaz González Christiam Modesto3, Duarte Sierra Alexander4, Herrera Ruiz Lizeth5, Molina Heredia Juan David6 Fundación Universitaria De San Gil -Unisangil- Facultad De Ciencias e Ingenierías. Ingeniería Ambiental Yopal, Colombia carlosed1296@hotmail.com 1 lizarazoyuly@gmail.com2 chriistiiam1995@gmail.com3 superalex1995@hotmail.com4 lizaherrera12@hotmail.com5 jdmh30@hotmail.com6 RESUMEN: En el presente informe
-
PRE INFORME QUIMICA GENERAL
cjbobadillag1. Objetivos de la práctica General 1. Caracterizar soluciones como ácidas o básicas Específicos 1. Utilizar un indicador ácido-básico, estimando su pH 2. Realizar la practica con todas las normas de seguridad dentro del laboratorio 2. Marco teórico Según Arrhenius se denomina ácidos a aquellos electrolitos (sustancias que se disuelven
-
Articulo De Quimica General
liz1965ARTÍCULO DE QUÍMICA GENERAL GASES CONTAMINANTES: UNA AMENAZA LATENTE EN EL DIARIO VIVIR DEL GLOBO TERRÁQUEO RESUMEN A diario nos encontramos con interrogantes acerca de la contaminación, pero ¿Que es la contaminación?, aquella alteración en el medio ambiente que provoca daños en un ecosistema, en el medio físico o en
-
Informe De Química General
milenacortes25FISICA GENERAL UNIDAD 3 TEMA 3: TEMPERATURA TUTOR: VICTOR MANUEL BOHORQUEZ PRESENTADO POR: YEIMI MILENA CORTES TELLEZ COD:1002623002 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD LA DORADA PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL OCTUBRE 28 DEL 2014 TEMA 3: TEMPERATURA 13. El punto de fusión del oro es 1 064°C, y su punto
-
TUTORIA DE QUÍMICA GENERAL
alejo119xTALLER 2 GASES PRESENTADO POR ANGY ALEXANDRA LOZANO LIZETH DALLANA LOZANO WILBER MARIN MUÑOS JHON LEJANDRO BARRETO GARCIA DAVID REYES LIZUNDIA PRESENTADO A JORGE ARLEX VELASQUEZ BELTRAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TUTORIA DE QUÍMICA GENERAL CEAD IBAGUE 2013 realizar la lectura planteada en el módulo CAPITULO II
-
Quimica General Practica 10
h18sUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO (UNAM). Facultad de Química. Materia: Laboratorio Química General I Práctica No. 10 Determinación de la formula mínima de yoduro de cobre Objetivo Determinar los valores de los coeficientes “n” y “m” que determinan la relación en que se combinan el cobre y el yodo en
-
Química Analítica General
YULIETH NATALIA CHACON PALTATipo de Actividad: Asignatura Código: Qca –131 Créditos: 3 Requisitos: Qca – 111. Mat.001 Nombre: Química Analítica General Intensidad Horaria: 4h/semanales Co-requisitos: Qca – 131L 1. INTRODUCCION La química analítica permite la detección (análisis cualitativo) y la medida de las cantidades (análisis cuantitativo) de los diferentes componentes que constituyen una
-
LABORATORIO QUIMICA GENERAL
natcp23RENEWABLE ENERGY S.A.S JENSY BRIGETTI GONZALEZ BERROTERAN (1118200920) BRAYAN ENRRIQUE ROPERO CAICEDO (1094279983) UNIVERSIDAD DE PAMPLONA (K1 VIA BUCARAMANGA) FACULTAD DE INGENERIAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER- COLOMBIA 2016 RENEWABLE ENERGY S.A.S JENSY BRIGETTI GONZALEZ BERROTERAN (1118200920) BRAYAN ENRRIQUE ROPERO CAICEDO (1094279983) DOC: SANDRA
-
PRACTICA - QUÍMICA GENERAL
Gustavo VegaJueves, 1 de octubre de 2015 Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ingeniería Arquitectura y Diseño Química General Practica #6 Ley de Conservación de la Materia Gustavo E. Vega Guerrero No. de Matricula: 343964 M.C. Dina María Gonzales Cota Resumen En esta práctica creamos un sistema con un matraz
-
Laboratorio quimica general
Sofiacharry18RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO LAURA SOFIA CHARRY DELGADO Presentado a: BELKY YANETH PEÑA HERNANDE SEPTIEMBRE 2019 LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL DEPARTAMENTO DE QUIMICA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS UNIVERSIDD DE PAMPLONA Resumen El ser humano se caracteriza por su afán de querer ampliar su conocimiento, por lo tanto, desde hace
-
Trabajo de Química General
davidfersanTrabajo Obligatorio de Química General 02 - Version en horizontal - uso restringido Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural Química General David Fernández 02 - Version en horizontal - uso restringido Índice Relación de problemas 3 Referencias Bibliográficas 5 ________________ Relación de problemas 1. El análisis elemental de
-
Previo 2 De Quimica General
miguel171. Explique qué es una propiedad intensiva de la materia. Las propiedades intensivas son una serie de atributos que permiten diferenciar a las sustancias, no dependen de la masa, ni gozan de la propiedad aditiva. Por lo tanto tienen el mismo valor en la totalidad de un sistema. 2. Explique
-
INFORME DE QUIMICA GENERAL.
eika2521RECONOCIMIENTO MATERIAL DE LABORATORIO Moreno Carolina Serrano Ferreira Carolina Villamizar Yerli Katherine Facultad de Ciencias Básicas, Programa Química Ciudadela Universitaria; km 1 vía Bucaramanga. Grupo DD RESUMEN En prácticas de laboratorio se hace importante el conocimiento y buen manejo de materiales, equipos e insumos que se va a utilizar a
-
TALLER 2 Química General 1
mochito21TALLER 2 Química General 1 1. Dibuje un esquema de la tabla periódica (no se requieren detalles). Indique dónde se localizan los metales, los no metales y los metaloides. 1. Escriba la configuración electrónica externa de: 1. los metales alcalinos 2. los alcalinotérreos 3. los halógenos 4. los gases nobles.
-
Química general. GENÉTICA
WENDY VANESSA ROJAS CORTESPh 552-554 Química general. GENÉTICA. Mitosis Y meiosis El ciclo celular puede definirse como una serie de etapas que se llevan a cabo para dar origen a dos células hijas. En organismos unicelulares es su manera de reproducción. En organismos pluricelulares sirve en la regeneración de tejidos, desarrollo y crecimiento.
-
QUÍMICA GENERAL PRÁCTICA 1
alberttor15 de Septiembre de 2016 logo uag.JPG MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL PRÁCTICA 1 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO 1.- OBJETIVO Discutir sobre los riesgos y medidas de seguridad al trabajar en un laboratorio 2.- ACTIVIDAD Después de ver el video “Seguridad en los laboratorios” (BC755087 # 2725) (HD
-
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
ADYELASAVIRProblemas estequiométricos (general) 1) En un alto horno, el mineral de hierro, Fe2O3, se convierte en hierro mediante la reacción: Fe2O3 (s) + 3 CO (g) -----> 2 Fe (l) + 3 CO2 (g) a) ¿Cuántos moles de monóxido de carbono se necesitan para producir 20 moles de hierro? b)
-
Práctica 6 química general
JuanPupiales2-) CONCLUCIONES * ¿Qué tendencias observa en sus mediciones de temperatura y energía versus tiempo para calentar el agua? * En las mediciones de temperatura, energía y tiempo que describen el comportamiento del agua, se observa que existe una relación directamente proporcional en el aumento del consumo de energía respecto
-
Problemas Quimica General II
Jorge_261bTAREA No 3 QUIMICA GENERAL II Marzo 22 de 2018 1. 6.00 g. de una mezcla de naftaleno ( C10 H8 ) y de antraceno ( C14 H10 ) Se disuelven en 300 g. de benceno ( C6 H6 ) cuando la solución se enfría, empieza a congelar a una
-
Practica #8 Química General
HDNOARUNIVERSIDAD DE CORDOBA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PRACTICA # 8. TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS OBJETIVO Reconocer experimentalmente diferentes tipos de reacciones químicas FUNDAMENTO TEÓRICO De acuerdo a la manera como se combinan las sustancias (reactivos) para dar origen a otras nuevas, estas se pueden clasificar en: Reacciones molecular: si todas las
-
Contenido De Quimica General
ErwinFernandoNOMBRE DEL CURSO: QUÍMICA GENERAL 1 CÓDIGO: 348 CRÉDITOS: 4 ESCUELA: Escuela de Ciencias ÁREA: Química General PRE REQUISITO: Ninguno POST REQUISITO: Química 2 (352) CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Segundo semestre 2013 CATEDRÁTICO: Ver distribución AUXILIAR: Ver distribución EDIFICIO: T-3 SECCIÓN: SALÓN: Ver distribución SALÓN DE LABORATORIO: Laboratorio UTRECH EFPEM DÍAS
-
Química general Actividad 1
Victor HernandezQuímica general Actividad 1 Profesor: idalia Salinas Reyna Alumno: victor israel Hernandez Sanchez Matricula: AL099148 Carrera: ingeniería en tecnologías computacionales MEXICO CDMX 31 DE ENERO DEL 2024 Introducción La química es una ciencia fundamental para el mundo que nos rodea se encuentra en la naturaleza y en toda la sociedad
-
Practica 1 Quimica General 1
MaxximusAlamilloCUESTIONARIO 1.- ¿Cuáles son los Métodos utilizados en la separación de mezclas? •Filtración: Se utiliza para separar una mezcla que contiene el material suspendido y se pasa a través de un filtro. La filtración es utilizada comúnmente en mezclas cuyos componentes tienen grandes diferencias en sus propiedades físicas, principalmente el
-
Practica 1 Quimica General 1
flooreecitaRESULTADOS Y ANÁLISIS Llena la siguiente tabla con los valores experimentales, tomando en cuenta los coeficientes estequiométricos de la reacción realizada. Tabla 1. Normalización de NaOH. Reacción: HFt- + OH- --> Ft2- + H2O Muestra Masa Biftalato de Potasio (g) Cantidad de Biftalato (mol) Cantidad de NaOH que reaccionó (mol)
-
Informe de química general.
Yuli Andrea Rincon ArangoPRACTICA: N°1 EL AGUA INTRODUCCION: En el presente informe encontraras como finalidad conocer la importancia del agua como compuesto químico y los diferentes cambios de la moléculas del agua (H20) al ser mezclada con distintas sustancias, y conocer sus propiedades físicas tales como son (su estado físico, su color, su
-
EVALUACIÓN QUÍMICA GENERAL
Isabel HernándezESPOL / ICQA / I TERMINO 2012/ 2da EVALUACIÓN QUÍMICA GENERAL I / 2012.08.29. NOMBRES APELLIDOS No. LISTA PAR OBSERVACIÓN: SIRVASE LEER CUIDADOSAMENTE CADA UNO DE LOS TEMAS PLANTEADOS, ESTO A FIN DE CONTESTARLOS EN BASE A LO SOLICITADO EN LOS MISMOS. PARTICULAR QUE SIGNIFICA: COMPRENDERLO, INTERPRETARLO, ANALIZARLO, RESOLVERLO Y
-
Implementos quimica general.
cel-bayUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA TEMA: PICTOGRAMAS DE SUSTANCIAS QUIMICAS INTEGRANTES: DIEGO ARRIETA CELIO BAYONA WILLIAM CASTRO KAROLAY FERREIRA VERONICA MARQUEZ DOCENTE: MARTHA HERNANDEZ DOCENTE LABORATORIO: CARLOS GOMEZ QUIMICA GENERAL FACULTAD DE INGIENERIA 10 DE FEBRERO DEL 2017---17 DE FEBRERO DEL 2017 SANTA MARTA INTRODUCCIÓN El presente trabajo es para el reconocimiento,
-
Quimica General 1 Practica 7
MaxximusAlamillo1.- Escribe todas las ecuaciones de esta práctica (Los compuestos que son sólidos están denotados con la letra “s” dentro del paréntesis, así los gases con la letra “g” y los líquidos con la letra “l” a) Al calentar una lámina de Magnesio sucede lo siguiente 2Mg 2+ (s) +
-
Preguntas de quimica general
Daniel Ypanaqué Tarazona6. Representar en un gráfico la temperatura (ºC) frente al tiempo de reacción (segundos) [KIO3]M TEMPERATURA ºC TIEMPO (s) 1 0.008 4 53 2 0.008 18 43 3 0.008 37 36 4 0.008 70 30 Del gráfico podemos concluir que a medida de que la temperatura aumenta, el tiempo de
-
Quimica General 2 Hidrolisis
alexxsaHIDRÓLISIS Y SOLUCIÓN AMORTIGUADORA OBJETIVOS: Determinar Ka , Kb y grado de hidrólisis (α) de la disolución de acetato de sodio y de cloruro de amonio. Preparar soluciones reguladoras Comparar la no variación apreciable de pH de una solución reguladora al ser adicionado un acido o una base en pequeñas
-
LABORATORIO QUÍMICA GENERAL
Fake FakePRÁCTICAS: 1. MATERIAL DE LABORATORIO. 2. INCERTIDUMBRE DE LA MEDIDA. 3. CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS INTEGRANTES Y PROGRAMAS KIARA NICOLL MESTRE SANTACRUZ – QUÍMICA SEMESTRE II CRISTOPHER ESTIBEN SALAMANCA ORDOÑEZ – INGENIERIA CIVIL SEMESTRE V CURSO: LABORATORIO QUÍMICA GENERAL RESUMEN En el presente informe se expone el desarrollo de las
-
Química General Práctica #1
David DuránInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Departamento de Formación Básica Química General Práctica #1: Manejo de Información P.1 Grupo 1IV1 Equipo: 1 Caballero Morales Liliana Michel Durán Martínez David Manuel Huitzache Teniente Maribel Fecha de entrega: 17/08/2018 ACTIVIDADES PREVIAS Búsqueda de Bibliotecas Biblioteca Dr. Leopoldo
-
Informe N° 1 quimica general
Joselyn Giseth Misayauri SotoFacultad de Ingeniería Industrial Química General E.A.P.: Ingeniería Textil UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL E.A.P.: INGENIERÍA TEXTIL Y CONFECCIONES TEMA: MATERIA, ENERGIA Y SUS CAMBIOS EL MECHERO DE BUNSEN Y EL ESTUDIO DE LA LLAMA Curso: Laboratorio de Química
-
Laboratorio 1 Quimica General
Leito11UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA #1 INTEGRANTES: Anielka Julissa Chavarría Jarquín Leoneydi Virginia Arbizú Castellón DOCENTE: Ing. María Auxiliadora Castillo Ramírez CARRERA: Ingeniería Industrial GRUPO: 0329 TURNO: Matutino Managua, 12 de Marzo del 2015
-
Quimica General - Laboratorio
phantom31ESTEQUIOMETRIA PARTE - II Parte A OBJETIVOS: - Manipular adecuadamente la bureta y el matraz erlenmeyer en la valoración cuantitativa de ácidos y bases. - Determinar la concentración de ácidos y bases haciendo uso del indicador fenolftaleína. - Entender los términos, valoración, estandarización, etc. MARCO TEORICO Ácidos y Bases Teoría
-
TRABAJO FINAL QUIMICA GENERAL
luchoasprillaINTRODUCCIÓN En el desarrollo de la actividad de reconocimiento de Química General se hizo una observación meticulosa de todo el modulo y cada una de las actividades que debemos desarrollar en el curso gracias a la revisión de estas actividades se pudieron desarrollar los cuadros que están más abajo, detallados
-
Preinforme 1 Química General
mayikastroPRE INFORME DE LABORATORIO TEMA: RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO PRÁCTICA UNO _ QUIMICA ------------------------------ -------------- CURSO 201102--------- TUTOR VIRTUAL LADY JOHANNA ROSERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA 18
-
Laboratorio 2 Quimica General
Jacqueline JaquePONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE REPORTE DE LABORATORIO 2 NOMBRES: Tamara Lizana y Luna Valenzuela Objetivos 1. Preparar disoluciones y medir su pH. Comparar el pH medido con el calculado de forma teórica. 2. Identificar sustancias electrolíticas en disolución. 3. Identificar de forma cualitativa sustancias ácidas y básicas. Resultados Experimento
-
PRACTICA 2 DE QUIMICA GENERAL
y1038PRACTICA No. 2 – MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO REALIZADO POR: YESSICA PEÑA GIL EIDER LONDOÑO CC. LUZ MIRIAM CC. LUIS ALONSO CC. PRESENTADO A: ALBERTO ALAIN CABRALES DIAZ TUTOR VIRTUAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 25 DE ABRIL DE 2015 TABLA DE
-
Practica 2 de quimica general
brandontello97Practica 2 Medir la longitud de un trozo de madera con el vernier 58.13 mm 58.60 mm 58.50 mm Medir la longitud del trozo de madera con la cinta. 58 mm 58mm 58mm Medir de la barra de yeso con el vernier y cinta métrica -Con el vernier 81.59 mm
-
Laboratorio Quimica General 1
johan123311UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD LABORATORIO DE QUÍMICA # 1 PRESENTADO POR: CRISTIAN MIGUEL TORRES MORENO – 96032202028 PRESENTADO PARA: AÑO: 2013 Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente 1. COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO. CONSULTE EL USO DE CADA ARTÍCULO DE LABORATORIO Material Imagen Clasificación Uso
-
Ensayo de de química general
luiyijINTRODUCCIÒN AL LABORATORIO, EMPLEO DEL MECHERO, BALANZA ANALÌTICA E INSTRUMENTOS VOLUMETRICOS PRACTICA N0 1 IP4D_E del laboratorio de Química General. Resumen La practica Nº 1, buscaba introducir al estudiante de Química en el uso y manejo de todo lo que comúnmente se encuentra en un laboratorio, como un medio para
-
Practica 7 Quimica general 1.
Alejo75Reactivos Productos Observaciones Clasificación Formulas: Ba(OH), H2O Nombres: Hidróxido de bario, Agua Estado Físico: (S),(L) Formulas: BaO, H2O Nombres: Oxido de bario, agua Estado físico:(S), (L) Antes: El hidróxido un polvo blanco y el agua limpia. Después: En principio se disuelve pero también se vuelve a precipitar por lo que
-
PROBLEMAS DE QUÍMICA GENERAL
tusdLa configuración electrónica del átomo del elemento “E” es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d7; Entonces, responder lo siguiente: -¿A qué periodo pertenece?................. -¿A qué grupo pertenece?..........…… Si los números cuánticos del último electrón X+3 son 2, 1,+1, -1/2. Determinar la familia a la que pertenece el elemento X.
-
Ejercicios De Química General
mariajosemenesesEquilibrio Químico 11 de septiembre de 2012 1. Se ha estudiado la reacción del equilibrio siguiente:2 NOCl (g) ↔ 2 NO (g) + Cl2 (g) a 735 K y en un volumen de 1 litro. Inicialmente en el recipiente se introdujeron 2 moles de NOCl. Una vez establecido el equilibrio