Química reacciones
Documentos 901 - 950 de 1.339 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
COMO AFECTAN LAS REACCIONES QUIMICAS, AMBIENTALES Y METABOLICAS EN MI COMUNIDAD
EER11COMO AFECTAN LAS REACCIONES QUIMICAS, AMBIENTALES Y METABOLICAS EN MI COMUNIDAD” Las personas siempre están preguntándose como funciona todo y quieren saber como, por qué y para que suceden las cosas, en este caso el tema es: “como afectan las reacciones químicas, ambientales y metabólicas en mi comunidad”, este ensayo
-
COMO AFECTAN LAS REACCIONES QUIMICAS, AMBIENTALES Y METABOLICAS EN MI COMUNIDAD
yar1992“COMO AFECTAN LAS REACCIONES QUIMICAS, AMBIENTALES Y METABOLICAS EN MI COMUNIDAD” Las personas siempre están preguntándose como funciona todo y quieren saber como, por qué y para que suceden las cosas, en este caso el tema es: “como afectan las reacciones químicas, ambientales y metabólicas en mi comunidad”, este ensayo
-
Quimica. La reacción y la conductibilidad eléctrica de algunos de los metales
mariaagzzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA PABLO LIVAS REPORTE INTEGRANTES: Francisco Manuel Villegas olguin María Alejandra Gonzales Gonzales Jacqueline matamoros torres Roberto Carlos Mojica Tizcareño Roberto Lara guerrero Iván Alejandro Zamora Camarillo Monterrey, Nuevo León, Miércoles 23 de Septiembre del 2015 En esta práctica se quiso
-
• Caracterización De Fracciones Del Petróleo A Partir De Reacciones Químicas
kjgtEn la caracterización del petróleo a partir de las reacciones químicas se utilizan usualmente dos métodos que resuelven grandes problemas en cuanto al contenido de hidrocarburos olefinicos se refiere. Entre ellos. Índice de Bromo: En este índice se utiliza la propiedad del doble enlace de fijar dos átomos de bromo
-
REACCIONES QUIMICAS QUE REPRESENTAN LOS SIGUIENTES PROCESOS. OXIDACION DEL HIERRO
dianahushhusREACCIONES QUIMICAS QUE REPRESENTAN LOS SIGUIENTES PROCESOS. OXIDACION DEL HIERRO Esto es debido a una reacción redox (oxidación-reducción), en las que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación. En toda reacción redox hay una sustancia que se oxida perdiendo electrones y que
-
¿Cual Es La Reacción Quimica Entre El Carbonato Sodio Y El ácido Clorhídrico?
erikacortes_96El carbonato sódico es una sal blanca brillosa de fórmula química Na2CO3, usada para fabricar jabónes, vidrio y tintes. Se le conoce como Soda Solvay. Cuando el Carbonato de Sodio o Carbonato sódico o Soda Solvay, (Na2CO3) es tratado con el Ácido Clorhídrico (HCl) se origina Bicarbonato de sodio (NaHCO3)
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion del conocimiento. Reacciones químicas
Benzoabiffhttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma De Nuevo León http://spd.fotolog.com/photo/13/56/93/jazz_ftf45/1223341313669_f.jpg Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón“ Etapa: 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACION Y JERARQUIZACION DEL CONOCIMIENTO Integrantes del equipo: Dira Samara Acevedo Molina 1794500 Adriana Valeria Rocha Santos 1744227 Sebastián Venegas Orozco 1821967 Edwin Mauricio López Padilla 1745188 Alejandro Cesar Flores Linares 1819724
-
Entramos al laboratorio con el fin de entender cómo eran las reacciones químicas
leylacami1) Introducción: Entramos al laboratorio con el fin de entender cómo eran las reacciones químicas. 2) Marco teórico: 2.1) Objetivo: nuestro objetivo es aprender más sobre lo que es la combinación de elementos químicos 3) Parte experimental: 3.1) Materiales: 3.1.1) Granallas de zinc 3.1.2) Asido clorítico 3.1.3) Mechero 3.1.4) Fósforos
-
DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE VELOCIDAD Y DEL ORDEN DE UNA REACCIÓN QUÍMICA.
Andrea RamírezInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México Departamento de Biotecnología e Ingeniería Química Materia: Química Experimental Profesor: Dr. José Alberto Murillo Hernández Grupo: 1 Equipo: 2 PRÁCTICA N° 14 DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE VELOCIDAD Y DEL ORDEN DE UNA REACCIÓN QUÍMICA foto integrantes.jpg Integrantes: Diego
-
Preparación de disoluciones y uso de la estequiometría de una reacción química
ogam9401PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y USO DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA Nota previa de seguridad Se recuerda a los alumnos que: - deben acudir al laboratorio provistos de bata, gafas de seguridad y guantes - deben llevar el pelo recogido - no se puede comer (ni masticar chicle), beber
-
La transformación química principal que ocurre en una reacción oxido.reducción
gus08Introducción La transformación química principal que ocurre en una reacción oxido.reducción es el traspaso de electrones entre las moléculas reaccionantes. Aunque el traspaso de electrones entre las moleculas es el mecanismo fundamental de la oxido-reducción, solo en algunas reacciones de la cadena respiratoria es catalizada por transferasas y en otras,
-
Actividad integradora Reacciones químicas. ¿Cuáles son los gases contaminantes?
ItzelDiazGzz¿Qué es? Es un conjunto de reacciones que realizan todas las plantas verdes (que poseen clorofila), las cianofíceas y algunas bacterias, y a través de las cuales se sintetizan glúcidos o hidratos de carbono por acción de la luz en presencia de la citada clorofila y otros pigmentos, y con
-
Reacciones Químicas Que Representan Tres Procesos Importantes En La Vida Cotidiana
Davidd_esquivelLa oxidación del hierro Los metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un proceso de corrosión. El caso más conocido por su impacto económico y por ser el más visual, es el del hierro en su última fase: la formación de
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA SINTESIS DE BROMURO DE N-BUTILO POR REACCIÓN SN2
jjhonjairo94/storage/sdcard0/.polaris_temp/image1.png LABORATORIO DE QUÍMICA ANALITICA SINTESIS DE BROMURO DE N-BUTILO POR REACCIÓN SN2. Jhon Donado Iván Pereira Facultad: química y farmacia Universidad del atlántico 21/09/2015-02 RESUMEN En esta experiencia se utilizó el método sistemático analítico para realizar un análisis cualitativo de una muestra que contenía una mezcla de cationes. Aplicando
-
DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA POR ANALISIS GRAVIMETRICO
Scorpio24DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA POR ANALISIS GRAVIMETRICO RESUMEN En la práctica se determinó la estequiometria de una reacción entre soluciones acuosas de cloruro de bario y carbonato de sodio, donde se formó un precipitado carbonato de bario, que luego fue pesado para llevar a cabo un
-
Contestar el rendimiento real con el rendimiento teórico de una reacción química.
Picachumil_12Objetivo. Contestar el rendimiento real con el rendimiento teórico de una reacción química. Introduccion. Al ponerse en contacto dos o mas compuestos o elementos (reactivos) y si estos interaccionan químicamente, darán lugar a otras sustancias (productos). La cantidad de cada elementos presente en los reactivos se mantiene en los productos
-
Respondes a bastantes tópicos relacionados con el tema de las reacciones químicas.
arthos121208Profesional Reporte Nombre: Angel Fernández Ponce Matrícula: 2698191-9 Nombre del curso: Química industrial y sostenibilidad Nombre del profesor: Cristina Alejandra Rubio Guzmán Módulo: 2 Actividad: Ejercicio 3 Fecha: 27 de mayo de 2016 Bibliografía: Brown, L. B. (2004). Química. La ciencia central (9ª ed.) México: Prentice Hall. ISBN: 978-970-260-4686 Manahan,
-
QUIMICA II ACTIVIDAD INTEGRADORA “Reacciones químicas y el calentamiento global”
dexter1QUIMICA II Y LABORATORIO. ACTIVIDAD INTEGRADORA “Reacciones químicas y el calentamiento global” Ciclos del carbono. ________________ REACCIONES QUIMICAS LLEVADAS A CABO EN EL CICLO DEL CARBONO. Respiración: C6H12O6 (materia orgánica) + 6O2 6CO2 + 6 H2O + energía Fotosíntesis: energía (luz solar) + 6CO2 + H2O C6H12O6 + 6O2 CO2
-
Química Inorgánica Informe de Laboratorio No. 8 Reacciones Redox- permanganometría
johana970501Facultad de Educación Licenciatura en Ciencias Naturales Química Inorgánica Informe de Laboratorio No. 8 Reacciones Redox- permanganometría Presentan: Nubia Constanza Granados Leyva Código: 20142129748 Natalia Julieth Meléndez Niño Código: 20142130403 Kelly Johana Muñoz Losada Código: 20142130277 Al Profesor Titular: MEE. Luis Javier Narváez Zamora Neiva, Colombia Marzo, 11 de 2015
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion. Clasificación de las reacciones químicas
Actividad de organización y jerarquización. Parte 1. Clasificación de las reacciones químicas. 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción),
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion. Clasificación de las reacciones químicas
CAROLINATIJERASParte 1. Clasificación de las reacciones químicas. 1. • Oxidación del hierro: El hierro puede presentar dos formas oxidadas. Fe2O2 → FeO Fe2O3 • Obtención del cemento: C4AF =3.04 (Fe7O3) • Fotosíntesis: CO2 + H20 + Luz-------> Almidón + O2 (Ecuación general de la Fotosíntesis). 2. a) b) • La
-
Unidad de aprendizaje: Química 2 “Reacciones químicas y el calentamiento global”
cynthiamm98http://2.bp.blogspot.com/_WBYV4HRzf5w/S-Db2eTSr8I/AAAAAAAAABQ/PVodBq2lcK8/s200/Uanl-logo.gif http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA N° 2 Unidad de aprendizaje: Química 2 2PPA, E-1: “Reacciones químicas y el calentamiento global” http://cdn.eldeforma.com/wp-content/uploads/2014/01/New-IPCC-report-disproves-its-own-predictions-on-global-warming-700x357.jpg Grupo: 119. Integrantes del equipo: Cynthia Alejandra Montenegro Mendoza. N.L: 16. Marilyn Yazmín Rojas Salinas. N.L: 30. Lizeth Nallely Rodríguez Villalobos. N.L:29. Nombre del maestro (a):
-
Actividad de organización y jerarquización. Clasificación de las reacciones químicas
bryan.tolmionActividad de organización y jerarquización Parte I. Clasificación de las reacciones químicas Reacciones químicasse clasifican según el intercambio en: Energía Masa Exotérmica Endotérmica Síntesis Descomposición Desplazamiento simple Desplazamiento Doble Concepto es cualquier reaccion quimica que desprende energia La reacción exotermica se da especialmente en aquellas reacciones de oxidacion, que son
-
Cinética química Efecto del disolvente en la velocidad de una reacción de solvólisis
elizabthefyugfvInstituto politécnico nacional Escuela nacional de ciencias biológicas Química orgánica Cinética química Efecto del disolvente en la velocidad de una reacción de solvólisis Equipo: 6 Rivas Sotero Elizabeth Romero Galicia Elizabeth OBJETIVOS 1. conocer los métodos de estudio de los mecanismos de reacción 2. analizar los diferentes factores de importancia
-
Actividad de organización y jerarquización. Clasificación de las reacciones químicas
Vanesa CarrilloActividad de organización y jerarquización. Parte I. Clasificación de las reacciones químicas. 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2. Elabora un documento digital que incluya: 1. Un mapa conceptual de la
-
Actividad de organización y jerarquización. Clasificación de las reacciones químicas
DannielaHdz2do. Semestre Materia: Química 2 Maestro: • Actividad Organización y jerarquización. Alumna: Matricula: 1730802 Fecha de Entrega: • Actividad de Organización y Jerarquización. .- Parte 1. Clasificación de las reacciones químicas. 1.-Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana. La oxidación del hierro, la obtención
-
Actividad de organización y jerarquización: Clasificación de las reacciones químicas
manolo108Actividad de organización y jerarquización. Parte1. Clasificación de las reacciones químicas. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: Primero que es la oxidación en las reacciones químicas: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por
-
Obtención del Práctica Nº 01: Obtención de los Halógenos y sus Reacciones Químicas
ChaOZRoObtención del Práctica Nº 01: Obtención de los Halógenos y sus Reacciones Químicas Obtención del Cloro : En un tubo de ensayo limpio y seco agregar KMnO₄, enseguida le añadimos HCl₍ac₎, tapamos, calentamos y llevamos a la campana. Dándonos la siguiente reacción química: 2KMnO₄ + 16HCl₍ac₎→ 5Cl₂₍g₎ + 2KCl +
-
Explicar relaciones estequiométricas para reacciones químicas que ocurren en solución
Solange Vega EscobarObjetivo: Explicar relaciones estequiométricas para reacciones químicas que ocurren en solución Reacciones y Ecuaciones Químicas Una reacción química es todo proceso que involucra la transformación de sustancias químicas. La o las sustancias que reaccionan al inicio se llaman reactantes, estas experimentan una transformación o cambio químico del cual se obtienen
-
Actividad de organización y jerarquización. Clasificación de las reacciones químicas
soad96Actividad de organización y jerarquización Parte 1: clasificación de las reacciones químicas. 1.- Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2.- Elabora un documento digital que incluya: a) un mapa conceptual de la
-
Cinética Química: Efecto Del Disolvente En La Velocidad De Una Reacción De Solvólisis
AaronniINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA Práctica 7: Cinética química: Efecto del disolvente en la velocidad de una reacción de solvólisis. OBJETIVOS: - Conocer los métodos de estudio de los mecanismos de reacción. - Analizar los diferentes factores de importancia en el método cinético.
-
DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO
andresito1http://4.bp.blogspot.com/-SNQ-hiPvoZM/T3OEHxObq4I/AAAAAAAAAfc/lYO8s_XeMms/s1600/UniValle.jpg DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO VELÁSQUEZ IVÁN ANDRES 1527641-2712 velasquez.ivan@correounivalle.edu.co FACULTAD DE INGENIERÍA, TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS, UNIVERSIDAD DEL VALLE CALI, COLOMBIA, A. A. 25360 LABORATORIO: 16-MARZO-2015 ENTREGA: 06-ABRIL-2015 DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS: 1. Cálculos para obtener el peso del precipitado Al mezclar diferentes
-
Determinación De La Estequiometria De Una Reacción Química Por Análisis Gravimétrico.
carlosfrvRESUMEN Para la determinación estequiometrica de una reacción, se determino de manera cuantitativa como una disolución presento un precipitado como resultado de la adición del BaCl2 y el NaCO3, en tubos de ensayo. Analizando el precipitado, se filtra, se seca y se pesa. La diferencia nos entrego la masa del
-
Representación simbólica de las principales reacciones Químicas del proceso del Carbono.
18300http://preparatoria15.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria151.png ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 QUÍMICA Preparatoria No.15 Florida U. A. N. L. Equipo Integrantes Matrícula Aguilar Navarro Sahid Arafath 1804706 Viveros Solís José Abel 1814328 Nava Aguillón Ricardo 1806746 Ramos Fraire Pablo Axel 1804733 CICLO DEL CARBONO Explicación acerca del ciclo del Carbono. El ciclo del Carbono es un
-
Utilizar en la práctica el uso de ecuaciones químicas de acuerdo con el tipo de reacción
ecanuto.outlookBibliografía: • Zumdahl, S. y DeCoste, D. (2011). Principios de Química (7 ª ed.). México: Cengage Learning. 1. Introducción En el presente documento, revisaremos a detalle los temas aprendidos en el módulo 2, pondremos en práctica el uso de las ecuaciones químicas de acuerdo al tipo de reacción que se
-
Describe brevemente la importancia del equilibrio en el estudio de las reacciones químicas.
quiquecadenaReporte Nombre: Salvador Enrique Cadena Barrios Matrícula: 02749972 Nombre del curso: Química Industrial Nombre del profesor: Laura Angélica Fuentes Módulo: 2 Actividad: Tarea # 3 Fecha: 03 Agosto 2015 Bibliografía: Tecmilenio. (s.f.). Blackboar. Obtenido de Quimica industrial y sostenibilidad tema 10 y 11: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/qu/qu13151/eje/tema10.htm Objetivo: Conocer que es un equilibrio
-
Estudio cinético de una reaccion quimica: descomposicion del ion tiosulfato en medio ácido
rondonnataUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA QUIMICA DEALIMENTOS LABORATORIO FISICOQUIMICA II -PRACTICA N° 2 ESTUDIO CINÉTICO DE UNA REACCION QUIMICA: DESCOMPOSICION DEL ION TIOSULFATO EN MEDIO ÁCIDO 1. OBJETIVO Determinar experimentalmente la Ley de velocidad y la Energía de Activación de la reacción descomposición del ión tiosulfato en medio ácido.
-
Actividad Integradora Quimica Reacciones químicas que intervienen en el calentamiento global
edu11981. Respiración y combustión 2. El dióxido de carbono regresa a la atmosfera 3. El dióxido de carbono se baja a las plantas 4. Lo aprovechan todos los descomponedores como peses aves y bacterias 5. El dióxido de carbono regresa a la atmosfera como combustión El ciclo comienza cuando el
-
Técnicas para la identificación cualitativa de las proteínas mediante reacciones químicas
LUCIBEIAUNIVERCIDAD CENTROCIDENTAL LISANDRO ALVARADO Decanato de agronomía Núcleo Dr. Argimiro Bracamonte El Tocuyo - Edo. Lara. Autores: Crisaida Yépez CI:.19.571.991 Josyelimar Barrios CI:.23.845.441 Aleandro Duran CI:.22.332.843 Prof: Roberto Gonzales El Tocuyo; Mayo 2015 Introducción: las proteínas pueden reaccionar con una variedad de agentes originándose productos coloreados. Estas reacciones son la
-
Actividad de organización y jerarquización “Clasificación de las reacciones Químicas”
zoey78http://elizondo.fime.uanl.mx/filatelia/logo%20uanl%20sin%20fondo.gif UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg PREPARATORIA 2 Etapa 1 Química II Actividad de organización y jerarquización “Clasificación de las reacciones Químicas” Grupo: 135 T: 1 Integrantes: Matricula: Fátima Lizbeth Cisneros Ibarra. 1796682 Marcos Ronaldo Obando Balderas 1794669 Zulema Lizeth Duarte Martínez 1803882 Olga Pamela Pinales Montoya 1800408 Monterrey,
-
Preparar etileno en el laboratorio observar sus reacciones con distintas sustancias químicas
rangel3461. Introducción En la práctica de laboratorio mediante la mezcla de carburo de calcio con agua obtuvimos un gas de un al quino el cual lo juntamos con varios reactivos para poder ver sus reacciones químicas y físicas hasta el punto de no haber necesita de fuego y concluimos sus
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion quimica. Clasificación de las reacciones químicas
LuisAguilar98Actividad de organización y jerarquización Parte 1. Clasificación de las reacciones químicas 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal
-
Actividad integradora quimica. Reacciones químicas que intervienen en el calentamiento global
Cindy jareliACTIVIDAD INTEGRADORA Resultado de imagen para ciclo biogeoquimico del carbono a) Explicación: El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los
-
OBJETIVO contrastar el rendimiento real con el rendimiento teórico de una reacción química.
Fran GalvanCARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL http://sistemas.itslp.edu.mx/wp-content/uploads/2013/04/itslp.jpg MATERIA: QUÍMICA AULA: B1 HRS: 12:00-1:00 PRACTICA: ESTEQUIOMETRIA PROFESOR: BERNARDO PEREALES INTEGRANTE: FRANCISCO GALVAN GOMEZ CALIFICACIÓN: OBJETIVO contrastar el rendimiento real con el rendimiento teórico de una reacción química. INTRODUCCIÓN al ponerse en contacto dos o más compuestos o elementos (reactivos=y si estos interactúan químicamente, darán
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion Quimica. Clasificación de las reacciones químicas
acheeseActividad de organización y jerarquización Gpo: 421 Matricula: a) Mapa conceptual de la clasificación de las reacciones químicas, con base en intercambio de masa y del intercambio de energía. b) Las reacciones químicas que representan los siguientes procesos: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. Describe
-
Practica Cinética Química Efecto del disolvente en la velocidad de una reacción de solvólisis
MANY1819Practica Cinética Química Efecto del disolvente en la velocidad de una reacción de solvólisis Fundamentos. Esta practica se basará en el estudio de cómo los disolventes en diferentes concentraciones, aunado a una temperatura adecuada podrán afectar el tiempo de una reacción, ya sea aumentando o disminuyendo dicha velocidad. En esta
-
Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana
vanessa.97.09.04Parte 1 Clasificación de las reacciones químicas. 1.- Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro Los metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos,
-
Mantener un continuo de ph para el correcto desarrollo de las reacciones químicas y bioquímicas
gzmd3DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS Mantener el pH constante es vital para el correcto desarrollo de las reacciones químicas y bioquímicas que tienen lugar tanto en los seres vivos como, a nivel experimental, en el laboratorio. Los amortiguadores (también llamados disoluciones amortiguadoras, sistemas tampón o buffers) son aquellas disoluciones cuya concentración de protones
-
Actividad Quimica general Identificar las reacciones químicas de acuerdo a la actividad planteada
pain4635ACTIVIDAD UNDIDAD 3 QUIMICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA-UNAD INGENIERIA AMBIENTAL SOGAMOSO 14 DE MAYO DE 2014 ACTIVIDAD UNDIDAD 3 QUMICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA-UNAD SOGAMOSO 14 DE MAYO DE 2014 INTRODUCCION: Este trabajo se ha realizado con el fin de afianzar los conocimientos en
-
Representación simbólica de las principales reacciones químicas llevadas a cabo en dicho ciclo.
Itzel Ortegón1. Un diagrama representativo del ciclo del carbono http://www.monografias.com/trabajos84/La%20ecolog%C3%ADa/image005.jpg 1. Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmosfera o disuelto en agua. Parte de este carbono pasa