Reactivos
Documentos 551 - 594 de 594
-
Reporte Mensual de Movimiento de Reactivos (Tiras Reactivas) del Departamento de Salud del Adulto y del Anciano
arman2207Reporte Mensual de Movimiento de Reactivos (Tiras Reactivas) del Departamento de Salud del Adulto y del Anciano 1/ JURISDICCIÓN SANITARIA: 2/ FECHA:01 AL 29- 06-2016 3/ MES REPORTADO: JUNIO 4/ REACTIVO 5/ EXISTENCIA AL INICIO DE MES 6/ DOTACIÓN EN EL MES 7/ USADO EN EL MES 8/ DESPERDICIO 9/
-
INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO Y ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA PARA LOS REACTIVOS DEL 1 AL 3
josefina090780INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO Y ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA PARA LOS REACTIVOS DEL 1 AL 3: 1. ¿QUÉ TIPO DE TEXTO ES EL ANTERIOR? Un cartel. b) Un recetario. c) Un periódico. d) Un folleto. 2. ¿QUÉ SUBTÍTULO ES ADECUADO PARA LO QUE DICE EN LA SECCIÓN
-
Demostración del material, equipo de laboratorio y manejo seguro de reactivos utilizados en química analítica
CesardelaVillaResultado de imagen para LOGO BUAP Imagen relacionada Práctica 2: Demostración del material, equipo de laboratorio y manejo seguro de reactivos utilizados en química analítica Objetivos * Conocer el material y reactivos utilizados en el análisis cuantitativo. * Conocer el manejo seguro de sustancias químicas. Metodología El profesor del laboratorio
-
Proteinas. Reactivo de Biuret es aquel que detecta la presencia de proteínas, péptidos cortos y otros compuestos
mark.int10FUNDAMENTO: Reactivo de Biuret es aquel que detecta la presencia de proteínas, péptidos cortos y otros compuestos con dos o más enlaces peptídicos en sustancias de composición desconocida. el sulfato alcalino de cobre reacciona con compuestos que contienen dos o mas enlaces peptídicos dando un complejo de color violeta llamado
-
En la siguiente tabla se muestran los materiales y reactivos necesarios para el desarrollo de la presente práctica.
anahy martinPRÁCTICA 7 – Determinación de pH y acidez. OBJETIVO. * Entender los conceptos de pH y acidez de forma práctica. * Aplicar los métodos para la determinación de pH y acidez de diversos alimentos. INTRODUCCION. MATERIALES Y MÉTODOS. En la siguiente tabla se muestran los materiales y reactivos necesarios para
-
Reactivos: son las sustancias que participan en una reacción, se ubican del lado izquierdo de la ecuación química.
JudithMendez09QUÍMICA II Reactivos: son las sustancias que participan en una reacción, se ubican del lado izquierdo de la ecuación química. Productos: son las sustancias que se forman en una reacción, se ubican del lado derecho de la ecuación. Ecuación química: es una expresión abreviada de un cambio químico o reacción
-
Determinación de la concentración de disoluciones ácidas o básicas a partir de reactivos valorantes estandarizados
Diana Lee #TIMXDeterminación de la concentración de disoluciones ácidas o básicas a partir de reactivos valorantes estandarizados Problema 2 Determinar experimentalmente la concentración de disoluciones de reactivos analíticos (fuertes y débiles) a partir de una disolución valorante estandarizada Objetivo general Valorar disoluciones de reactivos analíticos ácidos o básicos de concentración desconocida (fuertes
-
Elaboración de diagramas de flujo o esquema experimental de la parte práctica sobre el uso de reactivos de seguridad
lusnaksA continuación se describe cada uno de los puntos a evaluar: Diagrama de flujo Elaborar un diagrama de flujo o esquema de la parte experimental de la práctica. Entregarla de forma individual junto con los rombos de seguridad de los reactivos a utilizar Tarea Previa Se entregarán las Tareas Previas
-
REVELADO DE HUELLAS DACTILARES CON REACTIVO DE NIHIDRINA, AGENTE REVELADOR DE PARTICULAS PEQUEÑAS Y NITRATO DE PLATA.
enrique91089Topicos actuales de criminalistica. http://www.universidadesycarreras.mx/img/logosUni/Universidad%20Insurgentes.jpeg REVELADO DE HUELLAS DACTILARES CON REACTIVO DE NIHIDRINA, AGENTE REVELADOR DE PARTICULAS PEQUEÑAS Y NITRATO DE PLATA. MARCO TEORICO. Investigar: * Investigar el fundamento del revelado de huellas empleando los reactivos mencionados en el titulo. * Investigar en que tipo de superficies y materiales se
-
APLICACIÓN Y PERSPECTIVAS DE COLORANTES REACTIVOS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE EN LA INDUSTRIA DE TINTES DE MADERA
1032465383APPLICATION AND OUTLOOK OF ENVIRONMENT-FRIENDLY REACTIVE DYES IN WOOD DYEING INDUSTRY LEIDY LORENA REYES TORRES LAURA STEPHANY CAMARGO RUEDA PAULA ANDREA GONZÁLEZ MARTÍNEZ SECTOR COLORANTES Y PIGMENTOS PRESENTADO A ING. JOHANNA KARINA SOLANO MEZA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD INGENIERÍA AMBIENTAL ECOLOGÍA INDUSTRIAL BOGOTA D.C 2016 APPLICATION AND OUTLOOK OF ENVIRONMENT-FRIENDLY
-
LAS PRUEBAS DE APROVECHAMIENTO EN LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: REACTIVOS DE PRUEBAS OBJETIVAS Y PRUEBAS DE ENSAYO
Irvin GuerraLAS PRUEBAS DE APROVECHAMIENTO EN LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: REACTIVOS DE PRUEBAS OBJETIVAS Y PRUEBAS DE ENSAYO “Dime cómo evalúas y te diré qué entiendes por educación, aprendizaje y desarrollo humano”. (Refrán anónimo) 1. Definición Todo proceso de evaluación requiere recopilar información respecto del objeto que se está evaluando.
-
Reconocer las propiedades y reacciones de los metales alcalinos y alcalinotérreos ante la adicción de ciertos reactivos
JESUS DAVID MARTINEZ FERNANDEZObjetivo general * Reconocer las propiedades y reacciones de los metales alcalinos y alcalinotérreos ante la adicción de ciertos reactivos. Objetivos específicos Materiales y reactivos * Gradilla * Tubos de ensayo * Mechero de busem * Asa * Fósforos * Li * Na * K * Fenolftaleína * NaOH *
-
Comportamiento Químico De Algunas Sustancias En Disolución Acuosa Con Reactivos De Naturaleza ácida, básica Y Sales Naturales
marcoarturo311Universidad Nacional Autónoma De México Facultad De Estudios Superiores Cuautitlan Laboratorio De Ciencia Básica 1 Profesora: Q.F.B Olimpia Roxana Ponce Crippa Diseño Del Experimento -“Determinar experimentalmente el comportamiento químico de algunas sustancias en disolución acuosa con reactivos de naturaleza ácida, básica y sales naturales”. -“Determinar experimentalmente el comportamiento eléctrico de
-
La definición de los diferentes hidratos de carbono, proteínas, utilizando el reactivo de biuret y el adn presente en el celular
mariafloresv123oducción: MARCO TEORICO Las biomoleculas en compuestos orgánicos que solo pueden ser sintetizadas por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes elementos como nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces
-
QUIMICA:reacciones, Reactivos, Producto, Concentracion, Solucion, Molaridad,fraccion Molar, Soluto, Disolvente Y Metodos De Balanceo
ballack1Joseluis hernandez hernandez INSTITUTO: I.P.S Reacciones Químicas ________________________________________ Una reacción química consiste en el cambio de una o mas sustancias en otra(s). Los reactantes son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que resultan de la transformación. En una ecuación química que describe
-
Describir los conocimientos previos requeridos para contestar algunos reactivos de la prueba Enlace y proponer estrategias de trabajo
perlamariaNombre: Usuario: Fecha de nacimiento: Estado de nacimiento: CURP: Cuenta de correo: Teléfono: Escuela donde labora: Nivel educativo en que labora: Ciudad y Estado: Objetivo: Describir los conocimientos previos requeridos para contestar algunos reactivos de la prueba Enlace y proponer estrategias de trabajo. Indicaciones: 1. Busca y registra en tu
-
Determinar experimentalmente, utilizando dos compuestos que reaccionan entre sí, cuál de ellos se comporta como reactivo limitante.
Carlos JimenOcUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de química Alumnos Jiménez Ocampo Carlos Enrique Enciso Garduño Daniela Informe proyecto Reactivo Limitante Objetivo Determinar experimentalmente, utilizando dos compuestos que reaccionan entre sí, cuál de ellos se comporta como reactivo limitante. Hipótesis Cinco tubos de ensaye con una disolución a
-
Nombre De La Práctica: Elaboración Diagrama De Pareto Referente Al Uso De Reactivos Y Materiales En El Laboratorio De Química En La UTA
emmariestraObjetivo. Identificar oportunidades para mejorar Identificar un producto o servicio para el análisis de mejora de la calidad. Cuando existe la necesidad de llamar la atención a los problemas o causas de una forma sistemática. Analizar las diferentes agrupaciones de datos. Al buscar las causas principales de los problemas y
-
DETERMINACION ACTIVIDAD ENZIMATICA (COEFICIENTES DE RENDIMIENTO DE PRODUCTOS Y REACTIVOS EN UN CULTIVO BATCH DE SACCHAEOMYCES CEREVISIAE)..
oscar9473OSCAR EDUARDO GARCIA MUÑOZ COD. 6131086 DETERMINACION ACTIVIDAD ENZIMATICA (COEFICIENTES DE RENDIMIENTO DE PRODUCTOS Y REACTIVOS EN UN CULTIVO BATCH DE SACCHAEOMYCES CEREVISIAE). OBJETIVOS Determinar los coeficientes de rendimiento de los compuestos que intervienen en la fermentación batch (por lotes) mediante el uso de técnicas experimentales y teóricas. INTRODUCCIÓN En
-
Para realizar una reacción química se debe conocer la cantidad de sustancia que se empleará de cada uno de los reactivos para efectuarla,
ebr9611Introducción. Para realizar una reacción química se debe conocer la cantidad de sustancia que se empleará de cada uno de los reactivos para efectuarla, pero existen diferentes factores que impiden que la cantidad que se agrega de cada reactivo no sea la que se requiere para que todos los reactivos
-
ANÁLISIS DE LOS REACTIVOS EMPLEADOS EN LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE TERCER GRADO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS EN EL CICLO ESCOLAR 2009 - 2010.
alfredoanaya65ANÁLISIS DE LOS REACTIVOS EMPLEADOS EN LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE TERCER GRADO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS EN EL CICLO ESCOLAR 2009 – 2010. El presente análisis fue realizado con base en los siguientes criterios: 1) Planteamiento de la pregunta. 2) Nivel de complejidad de acuerdo al grado escolar. 3) Correspondencia con
-
Las valoraciones incluyen un grupo de procedimientos cuantitativos que se basan en la medida de la cantidad de reactivo de concentración conocida
laynaraMarco teórico: Las valoraciones incluyen un grupo de procedimientos cuantitativos que se basan en la medida de la cantidad de reactivo de concentración conocida, que es consumida por un analito. Las valoraciones volumétricas consisten en la medida del volumen de una disolución de concentración conocida necesaria para reaccionar completamente con
-
Leer Y Comprender La Lectura De "los Temperamentos", Después De Ello Verifica Tu Capacidad De Comprensión Al Contestar Los Siguientes Reactivos.
focoman24Objetivo: Procedimiento: I. Lee las siguientes oraciones y escribe un F en aquellas en las que la afirmación sea falsa y una V para las verdaderas: a. La naturaleza siempre elige al que logra resistir las relaciones de competencia y depredación. b. Las aletas de una ballena y las alas
-
Estudiar la velocidad de una reacción química siguiendo la evolución temporal de la concentración de uno de los reactivos por métodos espectroscópicos
Ailu NicoleObjetivos Estudiar la velocidad de una reacción química siguiendo la evolución temporal de la concentración de uno de los reactivos por métodos espectroscópicos. Utilizar condiciones de pseudo-orden para estudiar el efecto de la concentración de un reactivo en la velocidad de una reacción. Obtener una expresión analítica que se ajuste
-
Estudiar la velocidad de una reacción química siguiendo la evolución temporal de la concentración de uno de los reactivos por métodos espectroscópicos
juan.109Trabajo practico: Estudio de la cinética de la oxidación de etanol por Cr(VI) * Objetivos: 1. Estudiar la velocidad de una reacción química siguiendo la evolución temporal de la concentración de uno de los reactivos por métodos espectroscópicos 2. Utilizar condiciones de pseudo-orden para estudiar el efecto de la concentración
-
Examen 1 Instrucción: Completa los siguientes enunciados con las opciones proporcionadas en la parte inferior. (Valor de cada reactivo 2.5 puntos, total 25)
anahi1489SEP PREPARATORIA ABIERTA EXAMEN DE TALLER DE REDACCIÓN I PRIMER SEMESTRE Las preguntas de esta prueba se basan en la unidad 1: Módulos I a IV ALUMNO: _________________________________________ GRUPO: ______ ASESOR: __________________________________________________________ Instrucción: Completa los siguientes enunciados con las opciones proporcionadas en la parte inferior. (Valor de cada reactivo 2.5
-
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO, NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD Y ETIQUETAS DE LOS REACTIVOS QUÍMICOS, CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO.
JENNIFER ANDREA MURCIA SANCHEZPRE INFORME No 1 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO, NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD Y ETIQUETAS DE LOS REACTIVOS QUÍMICOS, CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO. Jeniffer Andrea Murcia Sánchez Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, (954200) Bogotá (08/09/2015), Colombia RESUMEN Se estudiaran las normas de seguridad en el laboratorio,
-
PREVALENCIA DE VDRL REACTIVO EN PACIENTES QUE ACUDEN AL BANCO DE SANGRE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO ANTONIO PATRICIO DE ALCALÁ (HUAPA), CUMANÁ, ESTADO SUCRE.
Luis DurànUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOÁNALISIS PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO (Modalidad: Tesis de Grado) PREVALENCIA DE VDRL REACTIVO EN PACIENTES QUE ACUDEN AL BANCO DE SANGRE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO ANTONIO PATRICIO DE ALCALÁ (HUAPA), CUMANÁ, ESTADO SUCRE. RODRIGUEZ MONTAÑO NORYS MARIANA ______________________ _________________
-
Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes
astridp97Antecedentes: Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos (1). El producto de una ecuación química es la sustancia que resulta, se muestra a la derecha de la flecha en una
-
La catálisis homogénea es aquella en la que el catalizador esta en la misma fase que los reactivos, por ejemplo un catalizador gaseoso en una mezcla de gases.
Juan Quiroga GallardoCatálisis homogénea Catálisis heterogénea La catálisis homogénea es aquella en la que el catalizador esta en la misma fase que los reactivos, por ejemplo un catalizador gaseoso en una mezcla de gases. La catálisis heterogénea es aquella en la que el catalizador esta en una fase distinta que los reactivos,
-
EVIDENCIA No. 4 Participaciones constructivas, trabajo de actividades formativas, aportaciones propositivas y/o reactivo de evaluación para consideración de examen.
loilMi profesión vista por los demás Introducción El ingeniero químico es un especialista que entiende y domina el control de todos los procesos de manufactura de un producto y se asegura de que dicho producto cumpla con los más altos estándares de calidad. A lo largo de la carrera nos
-
Es el proceso en el que una o más sustancias llamadas “reactivos” se mezclan y reaccionan, para transformarse en otras sustancias diferentes llamados “productos
IVB1203UNIDAD I TEMA 1: REACCIONES QUIMICAS 1. Reacción química: Es el proceso en el que una o más sustancias llamadas “reactivos” se mezclan y reaccionan, para transformarse en otras sustancias diferentes llamados “productos”. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno
-
Reactivos fisicos Un reactivo que se adhiere a la perfección en la sustancia grasosa que dejan los dedos al hacer contacto con cualquier superficie lisa o pulimentada
Angie NájeraCuadro comparativo de los reactivos físicos Un reactivo que se adhiere a la perfección en la sustancia grasosa que dejan los dedos al hacer contacto con cualquier superficie lisa o pulimentada REACTIVOS FISICOS REACTIVO UNIVERSAL Es el negro color humo se aplica a las superficies lisas , transparentes o colores
-
Comprender y analizar el proceso de titulación con la variación de diferentes tipos de ácidos y bases aplicados con los reactivos propuestas en la guía de laboratorio #7. ·
Nicolas SánchezUniversidad de La Sabana Práctica de Laboratorio No. 7: Curvas de titulación Abril 06 de 2016 Presentado por: Nicolás Avilez J. y Nicolás Sánchez P. Objetivo general. Comprender y analizar el proceso de titulación con la variación de diferentes tipos de ácidos y bases aplicados con los reactivos propuestas en
-
Una reacción química, es todo proceso de interacción entre cual una o más sustancias (llamadas reactivos y reactantes), donde estas se transforman, cambiando su estructura molecular
cyberstorms Introducción: Una reacción química, es todo proceso de interacción entre cual una o más sustancias (llamadas reactivos y reactantes), donde estas se transforman, cambiando su estructura molecular, para transformarse en otras sustancias llamadas productos, los que siempre dependen de las condiciones bajo las que se da la reacción (aunque
-
En los reactivos de este tipo se presenta una sucesión de números en la que existe cierta relación entre un número y su antecesor, que se mantiene constante a lo largo de toda la sucesión.
666DHABILIDAD MATEMÁTICA 1. Sucesiones numéricas. 2. Series espaciales. 3. Imaginación espacial. 4. Problemas de razonamiento. HABILIDAD MATEMÁTICA. Es la capacidad humana para emplear los números de manera efectiva y para resolver problemas con base en argumentos lógicos. Esta habilidad se manifieste cuando comprendemos generalizaciones, realizamos inferencias a partir de datos
-
Los resultados obtenidos comprueban que cumplimos con el objetivo del práctico n°2, sabemos describir la combustión de una vela y los diferentes tipos de combustión sus reactivos y productos.
gisselle2309aResultados y discusión del experimento Los resultados obtenidos comprueban que cumplimos con el objetivo del práctico n°2, sabemos describir la combustión de una vela y los diferentes tipos de combustión sus reactivos y productos. Parte I 1.- Primeras observaciones: Forma Color Tamaño Diámetro Pabilo Vela Cilíndrica Blanco 5 cm 2
-
MODELACIÓN DEL TRANSPORTE DE MÚLTIPLES CONTAMINANTES REACTIVOS ENTRE OTROS EN LA ZONA NO SATURADA DEL ACUÍFERO DE SOSA TEXCOCO: MODELO ATL-KIW COMPARADO CON RESULTADOS DE LABORATORIO Y BIBLIOGRÁFICOS.
MODELACIÓN DEL TRANSPORTE DE MÚLTIPLES CONTAMINANTES REACTIVOS ENTRE OTROS EN LA ZONA NO SATURADA DEL ACUÍFERO DE SOSA TEXCOCO: MODELO ATL-KIW COMPARADO CON RESULTADOS DE LABORATORIO Y BIBLIOGRÁFICOS. JOSÉ EDUARDO NAQUID LAJUD. Doctor en Ingeniería Civil. RESUMEN La contaminación del suelo y de los acuíferos en Sosa Texcoco ha sido
-
El laboratorio tiene como objetivo aplicar los conceptos aprendidos en el tema de soluciones, como es el reactivo límite y reactivo en exceso, para reconocer experimentalmente la importancia de la estequiometria en los procesos.
Jhon Sebastian Sanchez BecerraC:\Users\NelsonOswaldo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logo UTADEO vertical.jpg INFORME DE ESTEQUIOMETRÍA Nombre: JHON SEBASTIAN SANCHEZ ANDRES FELIPE VILLAREAL JOSE MARIA FORERO Resumen: El laboratorio tiene como objetivo aplicar los conceptos aprendidos en el tema de soluciones, como es el reactivo límite y reactivo en exceso, para reconocer experimentalmente la importancia de la estequiometria en los
-
E llevara a cabo una práctica de laboratorio por la cual se realizaran diferentes reacciones o combinaciones de compuestos químicos con una base de agua (H2O) en la cual se disolverán los reactivos para generar un tipo de enlace
LangleySeeleIntroducción Se llevara a cabo una práctica de laboratorio por la cual se realizaran diferentes reacciones o combinaciones de compuestos químicos con una base de agua (H2O) en la cual se disolverán los reactivos para generar un tipo de enlace. Desarrollo En el primer recipiente se disolvió una pequeña cantidad
-
En la práctica de laboratorio se habló de los reactivos químicos que se utilizan en laboratorio clínico para los diferentes análisis poseen características específicas por lo que se bebe estar atento a su uso y manipulación
labcli01USO Y MANEJO DE REACTIVOS QUÍMICOS EN LABORATORIO CLÍNICO F. RAMIREZ RESUMEN En la práctica de laboratorio se habló de los reactivos químicos que se utilizan en laboratorio clínico para los diferentes análisis poseen características específicas por lo que se bebe estar atento a su uso y manipulación, se debe
-
En el siguiente reporte, se muestra como a través de la mezcla de metales con el agua, podemos averiguar cuál de ellos es el más reactivo, es decir, cual tiene mayor tendencia a combinarse con otro compuesto; y cuál es el menos reactivo.
Axel.Rosas________________ Contenido Introducción 2 Determinación de la reactividad de los metales 3 Objetivo 3 Diseño experimental 3 Datos 4 Resultados 4 Conclusiones 7 Introducción En el siguiente reporte, se muestra como a través de la mezcla de metales con el agua, podemos averiguar cuál de ellos es el más reactivo,
-
La acetilación de la p-toluidina es un mecanismo utilizado para proteger el grupo amino del compuesto. En la práctica se logró sintetizar cristales de N-acetil-p-toluidina, mediante un choque térmico, utilizando como reactivos de partida la p-toluidin
YoselinJara04Universidad Simón Bolívar Departamento de Química Laboratorio de Química Orgánica QM-2681 Síntesis: Acetilación de la p-toluidina Yoselin Jara 10-11087 Resumen La acetilación de la p-toluidina es un mecanismo utilizado para proteger el grupo amino del compuesto. En la práctica se logró sintetizar cristales de N-acetil-p-toluidina, mediante un choque térmico, utilizando
-
Reecritalizacion Por lo general los productos de una reacción química se obtienen productos impuros por la presencia de subproductos y/o reactivos en exceso. Si el producto es un sólido puede ser purificado por recristalización en un solvente adecuado
NATALIA LUJÁN MÚNERAIntroducción Por lo general los productos de una reacción química se obtienen productos impuros por la presencia de subproductos y/o reactivos en exceso. Si el producto es un sólido puede ser purificado por recristalización en un solvente adecuado. El principio básico de la recristalización aprovecha la tendencia de soluto de