Relacion Beneficio Costo ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 35.673 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO)
TEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO) LECTURA: RELEVANCIA DE LA NOCION DE CULTURA DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA INSTITUCIONAL. PRESENTACION: “Es tan estrecha la integración entre individuo, sociedad y cultura y tan continua su acción reciproca, que el investigador que intente actuar con alguna de esas entidades sin tomar en consideración las otras dos pronto llegara a un callejón sin salida”. Así, la lectura presenta las cuestiones de orden
Enviado por ednia / 1.756 Palabras / 8 Páginas -
Relación Alumno, Maestro Contenido
TEMA 3. LA RELACION ALUMNO-MAESTRO-CONTENIDO LECTURA: PREESCOLAR 1.- EL JARDIN DE INFANTES COMO ESPACIO DE RELACIONES EDUCATIVAS: Entre los 3 y 6 años de edad el niño posee capacidades perceptivas, intelectuales y motrices que lo proyectan fuera de la familia, además posee un lenguaje bien articulado, lo cual permite amplias posibilidades de comunicación. El mundo de la escuela parece poder contener y hacer accesibles muchos nuevos campos de la experiencia. La escuela de la infancia
Enviado por luceroabigail / 480 Palabras / 2 Páginas -
La Relación Alumno-maestro, Y Contenido.
La relación Alumno-maestro, y contenido. Diálogo El dialogo es el encuentro de sujetos que se escuchan, que se saben retirar en el momento oportuno o intervenir para dar su aportación, para perseguir el mismo fin. El dialogo en la situación pedagógica presenta un carácter asimétrico Dialogo Constructivo El dialogo pedagógico se presenta en realidad bajo una configuración triangular, puesto que tiene por objeto el conocimiento, por finalidad la expansión de la persona, por mediador al
Enviado por marsge / 377 Palabras / 2 Páginas -
Relaciones Estado-Sociedad Como Espacio Para La Construcción
... e la sociedad, con el fin de intentar siempre, de manera consciente, preservar, mantenerse y consolidarse en el poder, sobre los sectores que fueron desplazados y luchan por volver. Es fundamental resaltar en el campo de la nueva hegemonía, su expresión en el accionar decisivo y la movilización protagónica y participativa del pueblo revolucionario, además de la actuación del Estado mediante la utilización de los mecanismos jurídicos contemplados en la Constitución de la República
Enviado por kaycaro / 450 Palabras / 2 Páginas -
Relaciones Humanas
Instituto Politécnico Nacional ESIQIE “Relaciones Humanas” Integrantes: Espino Sánchez Gerardo Leyva Reyes Saul Ochoa Cruz Alma Angélica Rosas Romano René Romano Salinas Juárez Omar Esau Grupo: 1MM1 Introducción El ser humano es un ser social, o sea, no puede vivir aislado porque dentro de sus necesidades está la de relacionarse con el mundo externo. Para lograr que esta convivencia sea lo más armoniosa posible, deberá aplicar ciertos principios de carácter general y revisar sus actitudes
Enviado por ren_23 / 1.550 Palabras / 7 Páginas -
El marketing relacional es la intersección entre el marketing y las relaciones públicas
El Marketing Relacional Busca crear, fortalecer y mantener las relaciones de las empresas comercializadoras de bienes y servicios con sus clientes, buscando lograr el máximo número de negocios con cada uno de ellos. Su objetivo es identificar a los clientes más rentables para establecer una estrecha relación con ellos, que permita conocer sus necesidades y mantener una evolución del producto de acuerdo con ellas a lo largo del tiempo. El marketing relacional es la intersección
Enviado por magis123 / 920 Palabras / 4 Páginas -
Analisis De Costos
El análisis de estos costos sirve para investigar particularmente: • los productos • los clientes • los métodos de venta que más convienen desde el punto de sus rendimientos respectivos. Los análisis por productos y por territorios son los que tiene mayor aplicación. • Análisis por productos: Su finalidad es determinar cuáles productos dejan utilidades y cuáles no.. Cuando existe una gran variedad, éstos pueden agruparse por líneas, y dentro de ellas, puede proseguirse el
Enviado por SUNSHINE071584 / 453 Palabras / 2 Páginas -
Relaciones Internacionales.Guerra de Crimea.
Relaciones Internacionales de 1815-1945 Mendoza López Nizarindani Guimet Grupo: 0001 Guerra de Crimea. Actividades de aprendizaje. 1.- Explica las causas de la Guerra de Crimea. El Imperio ruso no tenía acceso naval al mar Mediterráneo sin permiso del Imperio otomano, que controlaba los estrechos del Bósforo y de Dardanelos. Desde tiempos de Pedro el Grande, Rusia buscaba la salida al mar. Con Pedro I los rusos habían accedido al mar Báltico, a costa de los
Enviado por qiif300107 / 1.644 Palabras / 7 Páginas -
La Relación Sujeto-objeto
Filosofía y Sociología La relación sujeto-objeto La relación entre sujeto y objeto que las diferentes matrices epistémicas establecen y determinan el modo de plantear un juicio critico de la realidad, por ello se hace necesario acercarse a los conceptos de los componentes de dicha relación. El Sujeto, entendiendo a éste como el elemento de la relación que, en su acto de conocer, recibe las imágenes del mundo, las procesa y explica a través del lenguaje
Enviado por marthacecilia / 1.658 Palabras / 7 Páginas -
Costos Cemento Andino
CEMENTO ANDINO S.A. Análisis y discusión de la administración acerca del resultado de las operaciones y de la situación financiera: (8100). Segundo trimestre terminado el 30 de Junio del 2011 CEMENTO ANDINO S.A. Análisis y discusión de la Administración Primer trimestre terminado el 30 de Junio del 2011 PRODUCCIÓN CLINKER La producción de clinker del segundo trimestre 2011 fue de 294,923 TM, mayor en 2.1% con respecto al primer trimestre 2011, pero fue menor en
Enviado por meryel_9 / 1.763 Palabras / 8 Páginas -
: Introducción Conceptual Y Metodológica A La Psicología Del Desarrollo. Las Relaciones Entre Desarrollo Y Educación.
Glosario tema I: Introducción conceptual y metodológica a la psicología del desarrollo. Las relaciones entre desarrollo y educación. Psicología del desarrollo: proceso de cambios que transcurren a lo largo de la vida, relacionados con el desarrollo, el crecimiento y las experiencias vitales. Paradigma: Conjunto de teorías: Mecanicista: inspirado en la tabula rasa, el ser humano tiene su mente en blanco y mediante influencias de agentes el ser humano se va programando. Organicista: el ser humano
Enviado por marlenegarcar / 332 Palabras / 2 Páginas -
El cálculo de los beneficios de servicio de transporte
PRESENTACIÓN INDIVIDUAL: 1. ¿Qué es un servicio de trasporte? Compare y justifique que modalidad es la mejor en los siguientes en términos de velocidad, confiabilidad, disponibilidad, pérdida y daños, y costos del servicio: . a) Un envió de lechugas de California a nueva York por aire, plataforma, ferrocarril o camión. El camión es lo mas preferible ya que en velocidad las carreteras son indispensables y debido a carreteras en buen estado llegan a tiempo, en
Enviado por ortiz / 337 Palabras / 2 Páginas -
Las Relaciones Que Tiene El Derecho Penal Con Otras Ramas Del Derecho.
Las Relaciones que tiene el Derecho Penal con otras ramas del Derecho. El Derecho se divide en diferentes ramas, entre ellas está el Derecho penal y esta a su vez tiene vinculaciones con todas ellas, aquí expondré algunas semejanzas o diferencias que poseen entre ellas: DERECHO ADMINISTRATIVO: Semejanzas: • Ambas presentan diversas figuras típicas, como libramiento indebido, fraude en la administración de personas jurídicas y el concepto de sanción, típico del derecho penal. • En
Enviado por Anavquintero / 796 Palabras / 4 Páginas -
SISTEMA DE COSTO POR PRODUCCION
SISTEMA DE COSTO POR PRODUCCION A los tres elementos del costo de producción de un artículo manufacturado se denominan: “costos del producto”, porque se incorporan al valor de los productos fabricados, a través de cuentas de activo y se aplican a los resultados mediata y paulatinamente conforme se venden tales productos, situación que puede ocurrir en el periodo de fabricación y contabilización posterior al periodo durante el cual se incurrieron los costos del producto. A
Enviado por MigueUnico / 2.546 Palabras / 11 Páginas -
Costos Indirectos
Costos indirectos Se designa con el nombre de cargos indirectos (CI) al conjunto de costos fabriles que intervienen en la transformación de los productos que no se identifican o cuantifican plenamente en la elaboración de partidas específicas de productos, procesos productivos o centros de costos predeterminados. Los cargos indirectos representan el tercer elemento del costo de producción. Clasificación de los costos indirectos Materia prima indirecta (MPI) Mano de obra indirecta (MOI) Erogaciones
Enviado por alexandra0290 / 253 Palabras / 2 Páginas -
Costos Predeterminados
COSTOS PREDETERMINADOS Concepto: son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras especificadas y las mismas se refieren a la cantidad de artículos que se han de producir, los precios a que la gerencia espera pagar los materiales, el trabajo, los gastos y las cantidades que se habrán de usar en la producción de los artículos. Obejtivos.- Tener un conocimiento anticipado de los costos de produccion para estar
Enviado por faride / 564 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Integradora De La Unidad 1: Relación De Competencias Docentes, Genéricas Y Disciplinares.
CONTEXTO SITUACIONAL CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES UNIDAD DE APRENDIZAJE O ASIGNATURA Y CURRICULUM ESCOLAR DEL CENTRO EDUCATIVO Las características de los jóvenes son básicamente entre 15 y 19 años, con necesidades educativas específicas, relacionadas con su desarrollo psicosocial y cognitivo. Muchos de los alumnos tienen espíritu de cooperación, el cual se refleja en sus actividades y en su libertad de pensamiento. Con gustos y aficiones al deporte, al uso del taller de alimentos,
Enviado por elizabethpedraza / 354 Palabras / 2 Páginas -
Relaciones Estado-Sociedad Como Espacio Para La Construcción De Una Hegemonia
Relaciones EstRelaciones Estado-Sociedad Como Espacio Para La Construcción De Unaado-Sociedad Como Espacio Para La REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA P.F.G. EN GESTIÓN AMBIENTAL UNIDAD CURRICULAR: ECONOMÍA ECOLÓGICA CURSO: 3 HORAS/ SEMANA DE 2 SESIONES GUÍA INSTRUCCIONAL. ECONOMÍA ECOLÓGICA ELABORADO POR: ING. JOSÉ BENÍTEZ ING. IRWING CUÉLLAR LIC. LILIAN GONZÁLEZ PROF. HUMBERTO BORGES LIC. ELISA CAÑIZALEZ LIC. EGLEÉ CASANOVA ING. ALEXIS LEÓN ING. MARÍA ORMEÑO ING. DIDIER MARIÑO CARACAS, FEBRERO 2005 CONTENIDOS •
Enviado por milagrosrg / 9.501 Palabras / 39 Páginas -
Trabajo De Costo Ejemplo De Empresa Manufacturera
EMPRESA INDUSTRIAL FERNANDO MUÑUZ DOCENTE PRESENTADO POR YACELA TEHERAN PESTAN KELLY PAULINA SUAREZ BLANCO RANDY GUERRERO VILLA NELSON ENRIQUE GONZALES BRAVO GUSTAVO LUIS CARRILLO QUINTERO MODULO SISTEMA DE COSTO II SEMESTRE LOGISTICA DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MESRANCIA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011 CARTAGENA -BOLIVAR INTODUCCION En el siguiente trabajo se mostrara se hablara de la empresa Bravo y asociados, esta se dedica a la elaboración de sillas en madera, y teniendo en cuenta la información
Enviado por yacela / 1.505 Palabras / 7 Páginas -
ELEMENTOS DE RELACION EN EL ACTO DE COMERCIO
Criterio Objetivo A partir del Código de Comercio Francés de 1807 se inicio un cambio para tratar de fundar el Derecho Mercantil en los actos de comercio, bajo un criterio objetivo. El prototipo del sistema objetivo constituido por este Código, toma como punto de partida el acto especulativo de carácter objetivo, poniendo en relieve, en particular, la compraventa con fines de especulación y la letra de cambio. Este modelo lo siguieron numerosos Códigos europeos y
Enviado por cpame84 / 529 Palabras / 3 Páginas -
Capitulo 4-5 Nuevas Relaciones Humanas En El Nucleo Familiar
Reporte de lectura En este reporte de los capítulos 4 y 5 Virginia satir habla sobre la energía que producimos con nuestras actividades como los sentimientos, las emociones, lo cual nos llevara a tener una buena autoestima, también sobre que todos los seres humanos poseemos una imagen y estamos compuestos por muchas cosas, como por ejemplo la emoción, el intelecto y las partes físicas. En este capítulo 4 satir dice que cuando nos sentimos bien
Enviado por gaby54 / 830 Palabras / 4 Páginas -
Relacion Entre Convivencia Internacional
Slide 1 Convivencia Internacional Slide 2 Es la imposición de una economía por hegemonías en el contexto globalizador que cada país vive en cada segundo que pasa, debilitando más a las ya débiles, causándoles un daño tremendo, endeudándolos, y absorbiéndolos poco a poco, de ahí imperialismo que es la invasión a otro territorio y no precisamente haciendo presencia en él. ¿Qué es el imperialismo económico? Slide 3 Es toda forma de imposición ideológica desarrollada a
Enviado por angelitodiego / 9.512 Palabras / 39 Páginas -
Relaciones entre los factores del aprendizaje y el aprendiz
Introducción Me parece adecuado iniciar este informerecurriendo en forma muy resumida a la Historiade la Educación y ordenar bajo este parámetro las distintas teorías acerca del proceso de aprendizaje. Previo al enfoque histórico –y dado que toda enseñanza va dirigida a una personaque tiene la capacidad natural para recibir un nuevo saber, al que llamaré en sentido amplio "aprendiz"- estimo necesario tener presente y contextualizar los tres principales factores e ideas que inciden en el
Enviado por DIGNA / 723 Palabras / 3 Páginas -
Contabilidad De Costos
MERCADO DE TRABAJO, DESEMPLEO E INFLACION La tasa de desempleo es el número de personas desempleadas como porcentaje de la fuerza de trabajo. A una persona que deja de buscar empleo se le considera fuera de la fuerza de trabajo, ya no como desempleada. La economía opera a toda su capacidad, la tasa de desempleo nunca será de cera ya que la economía es dinámica. El desempleo friccional es la porción de desempleo debida al
Enviado por area5042004 / 1.695 Palabras / 7 Páginas -
Legitimidad En El Campo Del Derecho Civil De Las Relaciones Privadas
Iniciaremos recordando el concepto básico de Derecho: Indicando que es el conjunto de normas o reglas que regulan el comportamiento humano en sociedad, cuya observancia puede llevar consigo la imposición de una sanción. Siendo el derecho civil la rama del Derecho perteneciente al ámbito del Derecho privado, que regula la persona y la familia, así como las relaciones personales y patrimoniales derivadas de su situación. Este tiene tres pilares fundamentales que son:1-La persona, 2-La familia
Enviado por Floreri1 / 1.186 Palabras / 5 Páginas -
Beneficios De Invertir En La Bolsa De Valores
BENEFICIOS DE INVERTIR EN LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El propósito de realizar este trabajo es dar a conocer detalladamente el ámbito del Mercado de Valores y siendo consientes de que muchas personas no conocen a fondo el tema sobre las funciones y en qué consiste la Bolsa de Valores. Este trabajo ha sido realizado con el objeto de satisfacer nuestras inquietudes, ya que nosotros como futuros empresarios nos es
Enviado por belkismar / 4.121 Palabras / 17 Páginas -
Contabilidad De Costos
1. ORIGEN DE LA CONTABILILDAD DE COSTOS Etapa antigua (Babilonia 5,000 A 3,200 A.C.) Etapa Media (Países Europeos, árabes y Musulmanes). En Inglaterra el Rey Guillermo mando hacer el hacer el ”Demosday Book” Contenía los ingresos y egresos de la Corona. La Partida doble 1458. 1400 en Génova se da origen a la cuenta de pérdidas y ganancias y primer auditor. Siglo XV se conoce mundialmente el sistema contable a la valenciana. La aceptación generalizada
Enviado por nanzymmriko / 752 Palabras / 4 Páginas -
Relaciones interorganizacionales, Keiretsus y redes de empresas
Relaciones interorganizacionales, Keiretsus y redes de empresas Keiretsu es un término japonés que hace referencia a un modelo empresarial en el que existe una coalición de empresas unidas por ciertos intereses económicos. Es un tipo de grupo de negocios. Suele ser una estructura basada en dos partes, un núcleo central en el que se sitúan una organización de gran poder económico, un banco y una organización de desarrollo de negocios (trader). Por afuera del núcleo
Enviado por any_2826 / 802 Palabras / 4 Páginas -
Colaborativo 1 Costos Y Presupuestos
TRABAJO COLABORATIVO 1 COSTOS Y PRESUPUESTO INTEGRANTES UNAD “Universidad Nacional Abierta y a Distancia” Neiva, abril de 2009 INTRODUCCION El presente trabajo da a conocer de una forma teórica y práctica los conocimientos aplicados en el módulo de la Unidad de costos por procesos y costos por orden de producción. Utilizando el método UEPS se elabora un ejercicio en el sistema de costos por órdenes de producción, especificando cada uno de los procedimientos. De una
Enviado por jhonalex100 / 1.188 Palabras / 5 Páginas -
RELACIÓN ARTÍCULO 3º, LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Y LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN.
RELACIÓN ARTÍCULO 3º, LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Y LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. Artículo 3º Ley general de Educación Ley Estatal de Educación La educación: Todo individuo tiene derecho a recibir educación. Será nacional. Será laica. Fomentar la solidaridad. Será gratuita. Mejor convivencia humana. Tendrá independencia política. Será democrática. Luchara contra la ignorancia. Será obligatoria. Fomentara el deporte. Será nacional. Todo individuo
Enviado por mariaisidora / 1.859 Palabras / 8 Páginas -
Relacion Entre Textura Plasticidad
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA CÁTEDRA: SISTEMAS CONSTRUCTIVOS I PRACTICA: ENSAYO SENCILLO DE LOS SUELOS INFORME REALIZADO POR: SUELO A ANALIZAR: GRANZÓN TIPO DE SUELO EN EL CUAL SE ECUENTRA CLASIFICADO: GRAVAS GRAVAS: Suelo compuesto por partículas de diámetro que oscilan entre 76,2 mm (Tamiz 3”) y de 4,76 mm (Tamiz Nº 4), en muchas partes, el término grava es aplicado exclusivamente a las gravas redondeadas o cantos rodados.
Enviado por alejandromoll / 432 Palabras / 2 Páginas -
Costos Y Presupuestos
COSTOS Y PRESUPUESTOS Actividad; trabajo colaborativo # 1 GRUPO: 102015_127 RICARDO ORJUELA FERNEY LONDOÑO PINEDA HILDA YANETH CARREÑO CARLOS ALBERTO GUERRERO OJEDA Tutor: JOSE EDUARDO CORREDOR TORRES Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería 2010 INTRODUCCION En este trabajo se puede observar que en todo negocio, consiste básicamente en satisfacer necesidades y deseos del cliente vendiéndole un producto o servicio por más dinero de lo que cuesta fabricarlo;
Enviado por cavetto / 1.253 Palabras / 6 Páginas -
La relación médico-paciente
ARTICULO UNA RELACION TRANSCENDEN MEDICO - PACIENTE INTRODUCCION: La relación médico-paciente es aquélla que se establece entre dos seres humanos: el médico que intentará ayudar al paciente en las vicisitudes de su enfermedad y el enfermo que entrega su humanidad al médico para ser asistido. Esta relación ha existido desde los albores de la historia y es variable de acuerdo con los cambios mismos que ha experimentado a través de los tiempos la convivencia entre
Enviado por IMRETH / 1.189 Palabras / 5 Páginas -
Costos Y Presupuestos
Servicio Nacional De Aprendizaje (SENA). ACTIVIDAD 1. ALUMNO: TICIANO ALBERTO CABAS OÑATE TUTOR: JORGE EDUARDO BAHAMÓN CUELLAR VALLEDUPAR-CESAR 28/09/2011 HISTORIA Y GENERALIDADES DEL MOTOR DIESEL ACTIVIDADES SEMANA No. 1 Construya la definición de MOTOR, a partir del siguiente esquema (fig. 1): R/= MOTOR: Maquina que aprovecha la energía química (combustible) transformándola en energía térmica por medio de la combustión desarrollando así torque, potencia y velocidad. Los cuales denominamos como “energía mecánica”. El motor Diesel funciona
Enviado por ticianocabas / 1.196 Palabras / 5 Páginas -
Relaciones De Trabajo
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario De Educación Especializada (IUNE) El Vigía-Estado Mérida Recolección De Datos y Sus Respectivos Análisis Profesora: Participantes: Paz Oscarys Ballestero Mayra González Kristin Márquez Juan J. Vázquez Mariolis Vázquez Maryorie García Elizabeth El Vigía, Agosto 2011 Introducción: Los seres humanos utilizan, para desarrollar su vida y realizar actividades, un conjunto amplio de conocimientos. Pero este conocimiento debe ser encontrado por medio de
Enviado por mayraballestero / 6.658 Palabras / 27 Páginas -
La Relación Entre La Interacción Social, El Desarrollo Del Lenguaje Y El Pensamiento; La Participación De Las Educadoras En El Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje De Los Niños
Valores en la familia La familia, considerada en su diversidad, constituye el núcleo central básico en el cual la niña y el niño encuentran sus significados más personales, debiendo el sistema educacional apoyar la labor formativa insustituible que ésta realiza. En la familia se establecen los primeros y más importantes vínculos afectivos y, a través de ella, la niña y el niño incorporan las pautas y hábitos de su grupo social y cultural, desarrollando los
Enviado por solyto / 1.373 Palabras / 6 Páginas -
Escuela De Relaciones Humanas
El salto de la administración científica a las relaciones humanas. Conociendo al individuo. Por: Samuel Tamayo Hernández. El objetivo principal de la administración científica de Taylor era producir eficientemente y en un volumen de masa. Por la necesidad de productos debido a la segunda guerra mundial se necesitaba eficientizar la producción. Esta necesidad movió a algunos gobiernos a investigar las condiciones que influían en la productividad de los obreros industriales. Por lo que se intensificó
Enviado por samuelmar / 976 Palabras / 4 Páginas -
Contabilidad Costos
USUARIOS DE LA CONTABILIDAD Se dice que la información financiera satisface al usuario general, si ésta le comunica elementos de juicio sobre: la solvencia (estabilidad) financiera, liquidez, eficiencia (actividad) operativa, riesgo financiero, nivel de rentabilidad (productividad), capacidad financiera de crecimiento, origen y aplicación del flujo de efectivo, cambios en sus recursos y en sus obligaciones, desempeño de la administración, capacidad para mantener el patrimonio, potencial para continuar operando en condiciones normales y la facultad para
Enviado por DELICIOSAMENTE99 / 701 Palabras / 3 Páginas -
Relación Jurídica Administrativa
La Conducta como elemento del Delito. 1. Dentro del ámbito jurídico penal definirá la conducta humana. La conducta es el comportamiento humano voluntario, positivo. Y primer elemento para que exista el delito. A veces un acto o conducta involuntaria puede tener en el derecho penal, responsabilidad culposa predeterminada. Teoría general del delito 2.1. – Delito. – En general se define al delito como la acción típica, antijurídica, culpable y punible que se le imputa al
Enviado por suhail / 1.485 Palabras / 6 Páginas -
Regulacion Juridica De Las Relaciones Privadas
INTRODUCCIÓN El Derecho es el conjunto de normas o reglas que regulan el comportamiento humano en sociedad, cuya contravención puede llevar consigo la imposición de una sanción. Siendo el derecho civil la rama del Derecho perteneciente al ámbito del Derecho privado, que regula la persona y la familia, así como las relaciones personales y patrimoniales derivadas de su situación. Este tiene tres pilares fundamentales que son: La persona, la familia y el patrimonio y es
Enviado por brigit / 4.327 Palabras / 18 Páginas -
Resumen De La Relacion De Entre Individuo Y Sociedad
El psicólogo Martin Boro ha dicho que la psicología social se ha constituida como una ciencia bisagra que tiene como objeto mostrar la conexión entre dos estructuras, la individual (la personalidad humana) y la estructura social (cada sociedad histórica); decía q la estructura social puede atenderse en 3 niveles: Las relaciones primarias, Las relaciones funcionales, Las relaciones estructurales. El vinculo individuo sociedad no se trata de un vinculo especifico que el individuo establezca directamente y
Enviado por latina / 276 Palabras / 2 Páginas -
Relación Del Estado Con Los Pueblos Indios
La relación entre los pueblos indígenas y la nación mexicana ha estado marcada por la integración y asimilación de estos pueblos al conjunto social, económico y cultural. Al fundarse la república, en 1825, se les otorgó, al igual que a todos los ciudadanos, el derecho de ser iguales ante las leyes y, de ese modo, eliminar las diferencias establecidas durante los tres siglos que duró la colonia. Desde la ópticade los pueblos indígenas, este principio
Enviado por rotni / 279 Palabras / 2 Páginas -
Relaciones Industriales
Objetivo: • Conocer técnicas de pronosticos de recursos humanos. Procedimiento: • Revisión de los apoyos visuales de la sesión correspondiente. • Investigación sobre los pronosticos de recursos humanos. • Elaboración de una hoja de inventarios de Recursos Humanos. Resultados: Los profesinales de RH actualmente varias técnicas, cualitativas o cuantitativas para pronósticar la disponibilidad de recursos: • Pronótico base cero: usa el nivel corriente de empleo para determinar las necesidades futuras. En esencia, el mismo procedimiento
Enviado por Edu_ardo1 / 525 Palabras / 3 Páginas -
MERCADEO RELACIONAL CRM
CRM 1. Objetivo y alcance. a. Empresa: Imaginamos.com b. Objetivo del CRM: Seguimiento a la fuerza de ventas. c. Beneficios del CRM: • Conocer las fases de contacto entre el vendedor y el cliente, por parte del administrador del CRM. • Se gana control sobre la fuerza de ventas. • El vendedor hace seguimiento de sus clientes, cuantas visitas ha hecho, numero de propuestas con sus respectivos ajustes, respuesta a las llamadas, rechazos, notificaciones. •
Enviado por JCASTRO / 719 Palabras / 3 Páginas -
Psicopedagogia Del Niño Y Niña De 6 A 12 años Con Relacion A Su Desarrollo
La Niñez Se sitúa entre los 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del niño a la escuela, acontecimiento que significa la convivencia con seres de su misma edad. Se denomina también "periodo de la latencia", porque está caracterizada por una especie de reposo de los impulsos institucionales para concentrarnos en la conquista de la socialidad. Las socializad que comienza a desarrollar es "egocéntrica": "Todo sale de mí y vuelve a mí", "Te doy para
Enviado por rosmely / 2.100 Palabras / 9 Páginas -
Relacion Entre El Diosero Y Cronopios Y Famas
Quisiera comenzar este ensayo con una pregunta; ¿por que hacer doce cuentos que representen la historia indígena y no uno solo?. En mi opinión, para explicar las costumbres, la cultura y la forma de vivir de los indígenas es necesario separar esta gran información en partes ya que como algunas culturas son tan diferentes, sería algo difícil de explicar en un solo cuento tanta variedad. Los cuentos son breves, fáciles de entender y muy claros.
Enviado por miguelvg182 / 903 Palabras / 4 Páginas -
DIFERENCIAS ENTRE COSTOS ESTIMADOS Y COSTOS ESTANDAR
DIFERENCIAS ENTRE COSTOS ESTIMADOS Y COSTOS ESTANDAR La técnica de los Costos Estimados; es una técnica de valuación, mediante la cual los costos se calculan sobre ciertas bases empíricas (de conocimiento y experiencia sobre la industria) antes de producirse el artículo, o durante su transformación, que tiene por finalidad pronosticar el valor y la cantidad de los elementos del costo de producción. El objeto de la estimación es normalmente, conocer en forma aproximada cual será
Enviado por LCPvalencia / 440 Palabras / 2 Páginas -
Relación Laboral
______________________________ NOMBRE DEL TRABAJADOR PRESENTE Por este conducto le comunico en mi carácter de Representante Legal de la Empresa ______________________________que ha partir del día ________________________ queda Rescindido su Contrato Individual de Trabajo y/o Relación Laboral sin responsabilidad para el Patrón por haber incurrido en la siguiente causal(es) de rescisión tipificada en la fracción X del artículo 47 de la Ley Laboral: Haber faltado a sus labores los días _______________________________________________________________________________ sin permiso del patrón y sin
Enviado por raaviles / 467 Palabras / 2 Páginas -
Contabilidad De Costos
CONTROL Conjunto de normas, procedimientos y técnicas a través de las cuales se mide y corrige el desempeño, para asegurar la consecución de los objetivos y técnicas. Teoría General de Control PARTES QUE CONSTITUYEN UN SISTEMA DE CONTROL Una variable: Elemento que se desea controlar Mecanismos sensores: que son sensibles para medir las variaciones de la variable. Medios motores: a través de los cuales se pueden desarrollar las acciones correctivas. Fuentes
Enviado por johnehivin / 918 Palabras / 4 Páginas -
Costo De Capital
COSTO DE CAPITAL El costo de capital es la tasa de rendimiento que debe obtener la empresa sobre sus inversiones para que su valor en el mercado permanezca inalterado, teniendo en cuenta que este costo es también la tasa de descuento de las utilidades empresariales futuras, es por ello que el administrador de las finanzas empresariales debe proveerse de las herramientas necesarias para tomar las decisiones sobre las inversiones a realizar y por ende las
Enviado por mattis / 4.244 Palabras / 17 Páginas