Renacimiento
Documentos 751 - 800 de 1.401 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Renacimiento Y La Edad Media
YANINA10faEl Renacimiento y la Edad Media 1. La primera dificultad que se plantea al hablar del Renacimiento es la de señalar con precisión sus límites con respecto a la edad media. Al igual que ocurre con otras clasificaciones históricas resulta difícil deslindar el final de una época y el comienzo
-
Florencia Cuna Del Renacimiento
ValeriaMiSHiFlorencia cuna del renacimiento La ciudad de Florencia es el lugar donde comenzó el Renacimiento a finales del siglo XIV. El poderío de Florencia no se basaba en poseer un gran ejército; tampoco tenía un fuerte, ni una buena posición para controlar el comercio. El poderío de Florencia estaba basado
-
LA GEOMETRIA EN EL RENACIMIENTO
argencyrCon el Renacimiento y la invención de la imprenta comienza un período de intensa actividad para el desarrollo de las ciencias en general y de las matemáticas en particular. Hasta el siglo XVII se admitía, de manera resumida, que la geometría se ocupaba de las figuras del espacio y que
-
LA ESCULTURA EN EL RENACIMIENTO
jorgeska13La escultura del Renacimiento se entiende como un proceso de recuperación de la escultura de la Antigüedad clásica. Los escultores encontraron en los restos artísticos y en los descubrimientos de yacimientos de esa época pasada la inspiración perfecta para sus obras. También se inspiraron en la Naturaleza. En este contexto
-
Romantico, Renacimiento, Gotico
Colo176ROMÁNTICO El amor romántico es uno de los modelos de amor que fundamenta el matrimonio monográfico y las relaciones de pareja estables en las culturas modernas, principalmente las occidentales. El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII
-
La Edad Media Y El Renacimiento
JazminHerrera93La Edad Media La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento
-
El Renacimiento Y La Edad Media
emat7El Renacimiento y la Edad Media 1. La primera dificultad que se plantea al hablar del Renacimiento es la de señalar con precisión sus límites con respecto a la edad media. Al igual que ocurre con otras clasificaciones históricas resulta difícil deslindar el final de una época y el comienzo
-
Arquitectura En El Renacimiento
chofLos artistas del siglo XV dejaron de lado el estilo gótico para unirse al movimiento italiano del renacimiento, este tomaba las obras antiguas de griegos y romanos, como modelos de belleza perfecta. La arquitectura renacentista interpreta el arte clásico e intenta imitar la estética de aquellas construcciones llevadas a cabo
-
Las Epidemias En El Renacimiento
perry.candyLas enfermedades epidémicas Entre los siglos XVI y XIX las epidemias siguieron causando estragos en Europa. Hubo brotes devastadores de tifus y peste bubónica. Las epidemias de esta primera pare de la edad moderna obligaron a los médicos a adoptar una visión realista de la medicina. Las condiciones de salud
-
Caracteristicas Del Renacimiento
fanithaCaracterísticas del renacimiento. De forma genérica se pueden establecer las características del Renacimiento en: 1º. La vuelta a la Antigüedad. Resurgirán tanto las antiguas formas arquitectónicas, como el orden clásico, la utilización de motivos formales y plásticos antiguos, la incorporación de antiguas creencias, los temas de mitología, de historia, así
-
Ensayo Del Renacimiento Italiano
Sindy0723El Renacimiento que significa con un nuevo comienzo y suele tener en contraposición la “oscura edad media” En el Renacimiento surge el individualismo, el despertar de una búsqueda insistente. Hay que tener en cuenta también se desarrolló de un espíritu mucho más crítico que desembocará en la "escisión" de lo
-
Esquema Renacimiento Y Humanismo
VicHdzvRenacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo
-
Renacimiento Frente A Edad Media
Mooneyes• RENACIMIENTO FRENTE A EDAD MEDIA: • RENACIMIENTO: • Período de la cultura que sigue cronológicamente a la Edad Media, pero no tiene una fecha concreta que delimite ambos períodos. • A lo largo del siglo XV aparecen síntomas de esta nueva Edad. • En España muestra su plenitud durante
-
Clases Sociales Del Renacimiento
tonyluffyLA NOBLESA: dividida en alta y baja.la alta está formada por señores propietarios de feudos mayores s del reino y tiene casi un poder similar al rey. La baja nobleza son los súbditos de la nobleza alta (barones) que se diferencia exclusivamente por sus riquezas. EL CLERO: estuvo dedicado únicamente
-
Acontecimientos del Renacimiento
CARAMELO1EDAD MODERNA: Surgen 2 grandes acontecimientos renancentistas. Definir esta palabra Siglo XV: Se generaliza el uso de los números arábigos y la imprenta. Los árabes popularizaron éstos números, pero su origen se remonta a los comerciantes fenicios que los usaban para contar y llevar la contabilidad comercial. Estos dos sucesos
-
COMIDAS COMUNES DEL RENACIMIENTO
CAHE95COMIDAS COMUNES DEL RENACIMIENTO Pan Las clases populares, obreros y campesinos, comían pan que podía tener arenilla, y que era hecho sobre todo con los granos más baratos, como el centeno y la cebada. El pan de las clases altas se hacía en gran parte con granos caros, como el
-
El Renacimiento En La Edad Media
02091994EL RENACIMIENTO EN LA EDAD MEDIA Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales
-
CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO
joselillo66CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural, que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia
-
El Renacimiento En La Edad Media
brendamrMODULO 3 IDENTIDAD Y FILOSOFIA CONOCIMIENTO Y CULTURA ACT. PRELIMINAR. CONCEPTO DE CONOCER Propósito. El alumno será capaz de exponer sus conceptos de conocer, conocimiento y cultura, mediante la argumentación filosófica. Conocimiento científico: Se apoya en la investigación, busca que su conocimiento sea mas que el simple ver del hombre,
-
LA EDUCACIÓN EN EL RENACIMIENTO
arojas133El ideal de enseñanza de todos los maestros sería que sus alumnos entiendan lo que se les enseña y no memoricen hechos de manera superficial. Para Vosniadou (2000) “Se aprende mejor cuando el material está organizado alrededor de explicaciones y principios generales que cuando se basa en la memorización de
-
Caracteristicas Dei Renacimiento
martina81Características generales de la pintura renacentista Posted by Eduardo Gómez Rodríguez • El retablo desaparece y con el la subordinación del tema al conjunto. Cada cuadro es independiente. • La temática es religiosa o profana (mitológicos, alegóricos, retratos o históricos.). • Se produce un amplio tratamiento del escenario arquitectónico y
-
Caracteristicas Dei Renacimiento
martina81Características generales de la pintura renacentista Posted by Eduardo Gómez Rodríguez • El retablo desaparece y con el la subordinación del tema al conjunto. Cada cuadro es independiente. • La temática es religiosa o profana (mitológicos, alegóricos, retratos o históricos.). • Se produce un amplio tratamiento del escenario arquitectónico y
-
Autores Y Obras Del Renacimiento
goticaooAutores y Obras Renacentistas Garcilaso de la Vega(1501-1536) : trata la poesía amorosa del renacimiento. Su obra poética muy conocida está compuesta por treinta y ocho sonetos, cinco canciones, una oda en liras, dos elegías, una epístola, tres églogas, siete coplas castellanas y tres odas latinas. Juan boscán(1493-1542) : es
-
El Renacimiento En La Edad Media
soledad277o• El Renacimiento En la Edad Media no se producen avances en la psicología. El cambio vendrá con el Renacimiento. • 4. El Renacimiento En este período, alrededor del siglo XV, se intenta recupera el espíritu de la antigua Grecia. • 5. El Renacimiento Se busca rescatar el espíritu de
-
Características Del Renacimiento
DiegoPancheCARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO De forma genérica se pueden establecer las características del Renacimiento en: - La vuelta a la Antigüedad. Resurgirán tanto las antiguas formas arquitectónicas, como el orden clásico, la utilización de motivos formales y plásticos antiguos, la incorporación de antiguas creencias, los temas de mitología, de historia, así
-
Características del Renacimiento
ricki1999QUÉ ES EL RENACIMIENTO Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XI y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes,
-
Ensayo Objetivos Del Renacimiento
elmarctilloObjetivos del Renacimiento Según Jim Leonard5 el objetivo del Renacimiento es la integración. La integración es el proceso por el cual se logra que algo desagradable y desconocido de la persona se conviertan en algo maravilloso de su conciencia normal. Según esta visión la integración es el opuesto a la
-
Lugar Histórico Del Renacimiento
acosfordLugar Histórico del Renacimiento ¿Por qué retomar el camino? La importancia de mirar al pasado. Entre los años 1300 y 1600 la vida en Europa sufrió grandes cambios. A esta nueva etapa del pensamiento y de la cultura se le denomina Renacimiento. Este fue un movimiento de liberación espiritual,de reencuentro
-
Filosofía De Renacimiento A Kant
jennsjennyCuestionario #4 : “Filosofía del renacimiento de Kant” 1. ¿Qué es el renacimiento? Se refiere a la época en la historia donde se da ese “renacer” del interés humano por conocer y descubrir un saber innovador: por pensar. El hecho de querer saber todo lo que le rodea lo lleva
-
Resumen Del Renacimiento Español
claudia441UNIDAD 4. EL RENACIMIENTO: LA POESÍA 1. El Renacimiento Movimiento cultural fruto de las ideas del Humanismo que abarca todos los aspectos de la actividad humana. “Renacer a lo clásico” – resurgimiento de valores sociales y estéticos dados en nuevas formas artísticas y expresivas. Cambio de mentalidad:
-
CAUSAS Y EFECTOS DEL RENACIMIENTO
sasorithejockerMII – U2 – Actividad 1. Causas y efectos del Renacimiento Datos de identificación Nombre del alumno: Jonathan Ausencio Izquierdo Ojeda Matrícula: A07025314 Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: 27/mayo/2013 Cuadro causa-efecto Explica 3 causas políticas Descripción del hecho histórico Explica 3 consecuencias políticas Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal
-
Siglo De Las Luces Y Renacimiento
thaisandreinaSiglo de las luces y renacimiento. El siglo de las luces fue un movimiento intelectual histórico, es originalmente francés, aunque también tiene antecedentes en Inglaterra y Escocía. La Ilustración tuvo también una expresión estética, que fue el neoclasicismo y se extendió por toda Europa y América. Fue desarrollado desde fines
-
Teatro Del Renacimiento En Italia
agusmistrettaCENTRO DE INVESTIGACIÓN CINEMATOGRÁFICA Carrera: Curaduría y Gestión Cultural Cátedra: Historia del Teatro Docente: Leticia Llagostera Alumna: Maria Agustina Mistretta Turno: Noche Año: 2013 Monografía: Teatro del Renacimiento en Italia Introducción: En la siguiente monografía se trabaja sobre el Teatro del Renacimiento en Italia, proponiendo abordar la siguiente premisa: “Explorar
-
Características Del Renacimiento
cameka- Características Políticas: En esa época los monarcas unificaron sus territorios y aprovecharon la debilidad de la nobleza feudal para centralizar. Además, cambió la mentalidad de la época con la difusión de la cultura, la creación de obras de arte y el surgimiento de la ciencia moderna; la forma de
-
Características del renacimiento
viicki.gerRenacimiento ¿Que es el Renacimiento? Fue la etapa considerada como la del renacer de la cultura y las artes, bajo el principio de retomar la etapa anterior a la edad media, (la cultura de la antigüedad) y sobre todo iban en contra de las ideas de la edad media.(1) ¿Cuando
-
La Fisica Durante El Renacimiento
deenis16LA FISICA DURANTE EL RENACIMIENTO NICOLAS COPERNICO Copérnico introdujo un modelo del sistema solar que se centraba alrededor del Sol. Estableció que todos los planetas, incluyendo la Tierra, se movían en diferentes órbitas alrededor del Sol, y mostró cómo este nuevo sistema podía calcular correctamente las posiciones de los planetas.
-
Renacimiento: Origen Y Desarrollo
pintox88Renacimiento: Origen y desarrollo A modo de introducción y resumen Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los
-
La Fisica Durante El Renacimiento
raulferPERSONAJE: DESCUBRIMIENTOS: GALILEO GALILEI (Pisa, actual Italia, 1564-Arcetri, id., 1642) Físico y astrónomo italiano. Fue el primogénito del florentino Vincenzo Galilei, músico por vocación aunque obligado a dedicarse al comercio para sobrevivir. En 1574 la familia se trasladó a Florencia, y Galileo fue enviado un tiempo –quizá como novicio– al
-
Características del Renacimiento
MERCEDES21EL FOLDER ESTARA COMPUESTO DE LOS SIGUIENTES CAPITULOS CAPITULO I PREGUNTAS 1. EL CONCEPTO DE CONCEPTO 2. REQUISITOS PARA QUE UN CONCEPTO SEA CIENTÍFICO 3. SEÑALE LOS RASGOS FUNDAMENTALES DE LOS PRIMEROS HOMBRES 4. ¿QUE ENTIENDEN POR ECONOMÍA DE RECOLECCIÓN? 5. EN LA ACTUALIDAD. EXISTEN AUN EXPRESIONES DE LA ECONOMÍA
-
Caracteristicas Del Renacimiento:
angelalizbethlEl Renacimiento hace al hombre medida de todas las cosas. Como arte esencialmente cultural presupone en el artista una formación científica, que le hace liberarse de actitudes medievales y elevarse al más alto rango social. Surgimiento de una nueva relación con la Naturaleza, que va unida a una concepción ideal
-
El renacimiento del derecho romano
El derecho romano en occidente renace con mayor fuerza e influjo que durante su primera existencia. Por esto, Savigny uso la expresión “Segunda vida del derecho romano” para referirse a la recepción que desde la Edad Media se ha venido produciendo en diversos ámbitos jurídicos del mundo. Ahora bien, a
-
Ideas Principales Del Renacimiento
sofi_2394Principales Ideas Del Renacimiento Trabajos Documentales: Principales Ideas Del Renacimiento Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.547.000+ documentos. Enviado por: cthey74 10 diciembre 2012 Tags: Palabras: 1592 | Páginas: 7 Views: 3837 Leer Ensayo Completo Suscríbase PRINCIPALES IDEAS DEL RENACIMIENTO 3 principales conceptos. 1. Humanismo clásico 2.
-
Renacimiento O Poesia Renacentista
santiago1708Renacentismo o Poesía Renacentista Antecedentes Históricos: Este, surgió tras el descubrimiento del mundo nuevo en 1492, que trajo consigo una nueva concepción de la ciencia y la investigación y formas distintas de hacer arte. El renacimiento se produjo en Europa occidental en los siglos XV y XVl. Sus principales exponentes
-
DISEÑO GRAFICO EN EL RENACIMIENTO
yukikosawaDISEÑO GRAFICO EN EL RENACIMIENTO En el renacimiento, la literatura y los humanistas dan un enfoque innovador en el diseño gráfico, los diseño de los libros fueron hechos por impresores y eruditos italianos, además se comienzan a diseñar alfabetos, como el alfabeto romano de sweyheym y ánnartz. El diseño grafico
-
La Cocina Italiana De Renacimiento
FabiolaVillegasGLA COCINA DE ITALIA EN LA EDAD MODERNA Antecedentes (los Lombardos) A finales del siglo V se pone en movimiento un pequeño, pero salvaje grupo de guerreros conocidos como los lombardos, los cuales, carecen de una tierra propia. Originarios de Escandinavia los lombardos emigran hacia el sur hasta llegar a
-
Clases Sociales En El Renacimiento
faby95El pueblo: Sigue dependiendo de sus relaciones con la nobleza. Al no ser propietarios de las tierras, han de pagar muchos impuestos y emigran a las ciudades. El centro de la vida es la ciudad, y la burguesía es la clase social que despunta. Podemos hablar de alta burguesía (banqueros,
-
La Contabilidad En El Renacimiento
ginadriINTRODUCCIÓN La historia de la contabilidad, se refiere al conjunto de principios básicos correspondientes al pasado. Se ocupa de las circunstancias del lugar y época de la contabilidad. Estudia la contabilidad hasta el presente teniendo dónde y cuándo ocurrieron los hechos y utilizando los mismos para fundar las concepciones metodológicas
-
Principales Ideas Del Renacimiento
cthey74PRINCIPALES IDEAS DEL RENACIMIENTO 3 principales conceptos. 1. Humanismo clásico 2. Naturalismo científico 3. Individualismo renacentista 1) Humanismo: Transposición de los siglos XIII y XIV 2) Naturalismo: Producto del Gótico tardío 3) Individualismo: Siempre hay en todas las épocas de alguna forma. RENACIMIENTO: Hubo un despertar hacia las antiguas artes
-
Cultura del Renacimiento en Italia
katemcultura del Renacimiento en Italia En este estudio, Burckhardt, traza los patrones culturales de la transición de la edad media al despertar del espíritu moderno y de la creatividad del renacimiento. Explicó este cambio como el paso de una sociedad en la que los ciudadanos se concebían como miembros de
-
Edad media, Renacimiento y Reforma
mmacooorrrr001Edad media, Renacimiento y Reforma: Siglos V al XV de Nuestra Era: Alta Edad Media (Siglo V al Siglo X) y Baja Edad Media (Siglo XI al XV). Edad media: Inicio en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente Los cultos mistéricos terminaron por convergir en