Renacimiento
Documentos 951 - 1.000 de 1.401 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Bobbio: Hobbes; Locke; Rosseau. Renacimiento Y Edad Moderna.
misscaritoCapitulo I: El modelo Iusnaturalista -El carácter del Iusnaturalismo La escuela del derecho natural se habría iniciado exactamente con la obra de Hugo Grocio. La creación de las grandes codificaciones, en especial la napoleónica, que sentaron las bases para el resurgir de una actitud de mayor reverencia a las leyes
-
Descubrimientos De Ingeniería En La época Del Renacimiento
VictorIngeniería en el Renacimiento (Descubrimientos) Resulta difícil resumir en un pequeño documento todo lo relacionado con la ingeniería que tuvo lugar en un periodo tan apasionante como el Renacimiento. El Renacimiento (siglos XV y XVI) fue un periodo de reactivación científico y tecnológico. Junto con la posterior Ilustración, supusieron un
-
La Perspectiva Del Renacimiento Del Siglo XVI De Aby Warburg
claramc_22“La Perspectiva del Renacimiento del Siglo XVI de Aby Warburg” El siguiente análisis tiene por fin acercarnos una visión de la perspectiva con la que, el “historiador cultural”, Aby Warburg analiza el Renacimiento Italiano del S. XVI. Pero, para cometer tal fin, es necesario preguntarnos primero qué es el Renacimiento
-
El Surgimiento De La Música Instrumental En El Renacimiento
WilliamsTLa gran mayoría de la música que se ha conservado de antes del siglo XVI estaba escrita para la voz humana, sola o acompañada por instrumentos. A pesar de que se interpretaban danzas, fanfarrias y otras piezas instrumentales, los interpretes tocaban de memoria o improvisaban, por lo que poca de
-
Cambio Climático Y Renacimiento De La Planificación Central
blue123Cambio climático y renacimiento de la planificación central CREDITO: Gabriel Quadri de la Torre Ahora todo va en serio. La Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ha encontrado nuevos cauces. Se dejaron atrás lastres doctrinarios que caracterizaban al Protocolo de Kioto, como la segregación de países pobres
-
EL RENACIMIENTO Y LA REVOLUCION INDUSTRIAL EN LA ARQUITECTURA
yeilu10EL RENACIMIENTO Y LA REVOLUCION INDUSTRIAL EN LA ARQUITECTURA El Renacimiento es un gran movimiento, que se desarrolló en Europa Occidental a mediados de los siglos XV y XVI. Se caracterizó por ser un momento de ruptura en la Historia de la Arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico
-
Contexto Social Durante La época Del Renacimiento, En Europa
EmiilyHoranEl renacimiento es un movimiento cultural que se dio en el siglo XV y XVI, en Europa. El término se aplicó originariamente como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina. Algunas características son el antropocentrismo y el perfecto caballero: poeta y guerrero. En este ensayo se hablara del
-
EL RENACIMIENTO PANORAMA DE LA HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
TRYTONSEATEMA VI EL RENACIMIENTO 1.- ¿DURANTE QUE SIGLO APARECE AQUEL GRAN ACONTECIMIENTO CULTURAL LLAMADO RENAISSANCE, “RENACIMIENTO”? Entre 1450 y 1600, cuando se observa aquel gran acontecimiento cultural que, a partir de la época de Voltaire, recibió el nombre de renaissance “Renacimiento”, o sea retorno a la antigüedad pagana. Con el
-
ANALISIS CRÍTICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE EL RENACIMIENTO
eliasjahdaiANALISIS CRÍTICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE II RENACIMIENTO TEMAS: 1.7 CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO 1.7.1 BRAMANTE Y LA PLANTA CENTRAL EXPRESIONES ARQUITECTONICAS DEL RENACIMIENTO: LA CUPULA ROMANA EL LENGUAJE CLASICO DEL PERIODO. LAS FORMAS RACIONALES DEL ARTE 1.8 ARQUITECTURA COMO CONCRECION DE LOS DESEOS
-
Características generales de la Arquitectura del Renacimiento
CamilaCollazoCaracterísticas generales de la Arquitectura del Renacimiento La Arquitectura del Renacimiento estuvo bastante relacionada con una visión del mundo durante ese período sostenida en dos pilares esenciales: el clasicismo y el humanismo. Hay que destacar que los ideales y valores renacentistas no pudieron surgir totalmente desvinculados del acervo medieval que
-
Las características de un movimiento cultural del Renacimiento
vannedraCapitulo 1. Historia El renacimiento fue un amplio movimiento cultural en el Occidente de Europa; abarco del siglo XV al XVI. Este periodo fue entre la Edad media y el mundo moderno por lo cual cuanta con un poco de ambos. Su principal característica fue el arte pero también tuvo
-
Bajtín y la cultura popular de la Edad Media y el Renacimiento
gisela3386Bajtín y la cultura popular de la Edad Media y el Renacimiento: sus aplicaciones teóricas en la literatura moderna.- Leer el material Hacer una síntesis explicando la relación entre lo grotesco y el carnaval en la cultura popular.- En el libro La cultura popular en la Edad Media y en
-
T2. Módulo M2-U2 Actividad 1. Causas Y Efectos Del Renacimiento
dhoserCuadro causa-efecto Explica 3 causas políticas Descripción del hecho histórico Explica 3 consecuencias políticas Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal (dónde y cuándo) 1.Estabilidad Política 2. Consolidación de nuevas monarquías. 3. Territorios con fronteras políticas delimitadas. Este hecho histórico dio fin al feudalismo dando paso al renacimiento Las monarquías se
-
El renacimiento es una gran época para la mentalidad histórica
jorge_075El Renacimiento El renacimiento es una gran época para la mentalidad histórica. Lo estampan la idea de una historia nueva, global, la historia perfecta, y los importantes progresos metodológicos de la crítica histórica. La historia del humanismo y el renacimiento asume una doble y contradictoria actitud ante la historia. Por
-
Siglo XV - Siglo XVI < EL RENACIMIENTO>- HUMANISTAS - FILÓSOFOS
MIKUHATSUNESiglo XV - Siglo XVI < EL RENACIMIENTO>- HUMANISTAS - FILÓSOFOS: Emprenden la tarea de independizar la psicología de la filosofía en el sentido de hacer de la primera una "ciencia particular". Dentro de la nueva tendencia se procura dar explicaciones científicas o racionales con un buen número de hechos,
-
A la llegada del renacimiento los sabios griegos emigran a Italia
dtbwomA la llegada del renacimiento los sabios griegos emigran a Italia con los manuscritos de platón y Aristóteles. Los hombres habían estado convencidos del fin de una época, y la ruptura con el mundo medieval. El hombre descubre lo que es la libertad y la inteligencia, junto con la corriente
-
Alberto Durero es el artista más famoso del Renacimiento alemán
tromiAlberto Durero es el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte, que ejercieron una profunda influencia en los artistas del siglo XVI de su propio país y de los Países Bajos. Desde aproximadamente 1507 hasta su
-
Don Quijote De La Mancha (Análisis De Una Obra Del Renacimiento)
GMA.TRQDON QUIJOTE DE LA MANCHA Una obra de Miguel de Cervantes Saavedra tan relevante y representativa como “El Quijote de la Mancha”, es una de tantas obras en las que podemos notar y analizar las características lingüísticas y el contexto social Renacentista. Se dice que esta obra se trata sobre
-
Carlos Gesualdo - Príncipe, Asesino Y Compositor Del Renacimiento
CarlosValverdeHabía una vez, hace muchos años, un príncipe triste y solitario que vivía en un país lejano. El príncipe era músico y le cantaba al amor. Llegado el momento, como parte de sus deberes, el príncipe se casó con una hermosa princesa con la idea de gobernar su país, tener
-
TALLER DE FUENTES HUMANISMO - RENACIMIENTO - REFORMA - CONTRAREFOR
Taller. Un taller es un momento / espacio de trabajo práctico en que se aplican conocimientos para crear una obra o solucionar un problema. En este caso el objetivo es analizar y evaluar una serie de documentos (fuentes primarias) respecto de temas estudiados. Para cada fuente deben responder las preguntas
-
HISTORIA DE LA ESCULTURA Desde La Prehistoria Hasta El Renacimiento
viv_kleemHISTORIA DE LA ESCULTURA Desde la Prehistoria hasta el Renacimiento Alumna: Gimenez Vallejos Materia: Escultura I Curso: 2009 Tecnicatura en Realizador de Artes Visuales INDICE Introducción……………………………………………………………………………………… Materiales y técnicas tradicionales……………………………………………………………2 La escultura en el tiempo………………………………………………………………………..3 Prehistoria……………………………………………………………………………....3 Edad Antigua………………………………………………………………………… .4 Egipto………………………………………………………………………….4 Caldea y Asiria……………………………………………………………… 5 Arte Clásico……………………………………………………………………………..5 Grecia…………………………………………………………………………5 Roma……………………………………………………………………...…..6 Arte de
-
Guia Apreciacion Musical Antiguedad, Medievo, Renacimiento, Barroco
CarlosAngelConceptos básicos Agógica= sinónimo de ritmo, se define como la frecuencia de repetición a intervalos regulares . y/o irregulares de sonidos fuertes, débiles, agudos y graves en una composición Tempos: Lago=muy lento Adagio= lento Andante= tranquilo Allegro= rápido Presto= muy rápido Elementos de la música Melodía= es una sucesión de
-
El Renacimiento: Ciencia Y Humanismo En El Origen De La Modernidad.
mdv99 El Renacimiento hemos de entenderlo como consecuencia de la crisis del siglo XIV que significa el fin del feudalismo y el comienzo del mundo burgués. Le Golf afirma que esta crisis se debe al límite de la tecnología medieval (artesanía) para responder a las nuevas necesidades que se le plantean.
-
Ambiente De Historia Clásica Existente En Italia En El Renacimiento
juan121rEn este período, la fragmentaria sociedad feudal de la Edad Media, caracterizada por una economía básicamente agrícola y una vida cultural e intelectual dominada por la Iglesia, se transformó en una sociedad dominada progresivamente por instituciones políticas centralizadas, con una economía urbana y mercantil, en la que se desarrolló el
-
La Medicina En El Renacimiento, La Anatomía Y La Cirugía Paracelso.
joelmxpxSe considera a Ambrosio Paré (1510-1590) como la principal figura quirúrgica del siglo XVI, así como el padre de la cirugía francesa. Nació en Bourg Herent (Francia). Comenzó como aprendiz de un barbero-cirujano de París; después trabajó durante cuatro años en el Hospital Dieu de París. En 1541 se convirtió
-
Concepción del hombre (condición humana renacimiento e ilustración)
rafaveraConcepción del hombre (condición humana renacimiento e ilustración) En el Renacimiento durante los siglos XV y XVI con las ideas de difusión del humanismo, determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo, se plantea una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, se desarrolla el interés
-
Hasta el Renacimiento todo el saber que no fuera técnico o artístico
Hasta el Renacimiento todo el saber que no fuera técnico o artístico se situaba en el ámbito de la filosofía. El conocimiento de la naturaleza era sobre la totalidad: una ciencia universal. Aristóteles usó los términos episteme y philosophia para clasificar las ciencias, pero con un significado y contenido muy
-
Formas Musicales Del Renacimiento (canto Gregoriano Y Canto Ambrosiano)
ViirginiaRddFormas Musicales del Renacimiento Canto Gregoriano Recibe este nombre el canto religioso que a partir de la época del Papa Gregorio I quedó establecido como de uso oficial en la Iglesia Cristiana de Occidente. A pesar ser llamado Gregoriano, es necesario señalar que San Gregorio no escribió ningún himno ni
-
Las primeras manifestaciones del renacimiento del teatro en la edad media
estivenioA pesar del gran desarrollo que tuvo el teatro en las antiguas civilizaciones griega y romana, ya sabemos que se produjo una grieta temporal que eliminó prácticamente todo vestigio de teatralidad del panorama cultural europeo durante varios siglos. Las primeras manifestaciones volvieron a surgir en la Edad Media, vinculadas a
-
Caracteristicas Del Renacimiento. Absolutismo Monarquico Y Reforma Catolica
LuzmarianeladiazRENACIMIENTO: • Amplio movimiento cultural. • Se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. • Fue un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno. • Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en
-
El tratamiento contra la rabia em los pueblos antiguos hasta el renacimiento
alma_angelEl tratamiento contra la rabia em los pueblos antiguos hasta el renacimiento. En la antigüedad habián dos interpretaciones sobre las causas de las enfermedades. Una manera vista por los asirios, egipcios, caldeos, hebreos y otros pueblos, que era de carácter religioso, y la otra desarrollada por los chinos e indues,
-
Contexto Político Del Teatro Isabelino Y El Teatro Del Renacimiento En Francia
lfernandaroaCentro de Investigaciones Cinematográficas Teatro Universal I CONTEXTO POLITICO DEL TEATRO ISABELINO EN INGLATERRA Y EL TEATRO DEL RENACIMIENTO EN FRANCIA Luisa Roa Mantilla Octubre 10 - 2013 INDICE Introducción……………………………………………………………………………………………… 3 Teatro Isabelino…………………………………………………………………………………………. 4 Teatro del Renacimiento Francés…………………………………………………………………… 7 Conclusiones……………………………………………………………………………………………. .9 Bibliografía………………………………………………………………………………………………. 10 Introducción El teatro en el neoclasicismo se
-
ENSAYO DE LAS OBRAS LITERARIAS EN LAS EPOCAS DE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO.
DannyMarinINTRODUCCION Para empezar, hablaremos de la literatura renacentista, esta es la renovación general en el conocimiento que comenzó en Europa en 1492 tras el descubrimiento del nuevo mundo, trajo consigo nuevas ideas sobre la ciencia y los sentimientos, son los que ahora van a destacar en novelas, que tomaron gran
-
POR QUE CREE QUE LA GIOCONDA O MONA LISA ES UNA PINTURA IMPORTANTE EN EL RENACIMIENTO
POR QUE CREE QUE LA GIOCONDA O MONA LISA ES UNA PINTURA IMPORTANTE EN EL RENACIMIENTO. La Gioconda (La Joconde en francés), también conocida como La Mona Lisa, es una obra pictórica del italiano Leonardo da Vinci. Adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI,
-
El movimiento cultural de recuperación de la cultura clásica ligado al Renacimiento
noradisste artículo trata sobre el movimiento cultural de recuperación de la cultura clásica ligado al Renacimiento. Para otros usos de este término, véase Humanismo (desambiguación). Con humanistas como Lorenzo Valla, quien en su De elegantia linguae latinae escribe una gramática del latín clásico de base científica, y otros intelectuales del
-
La imitación de los temas clásicos del la cultura grecolatina durante el Renacimiento
kalukaluBeatus Ille La imitación de los temas clásicos del la cultura grecolatina durante el Renacimiento hizo que este tópico horaciano fuese uno de los preferidos por los poetas del siglo XVI, de entre los cuales es inevitable nombrar a Fray Luis de León con su Oda a la vida retirada,
-
Análsis Del Texto: "El Pensamiento Moderno, Filosofía Del Renacimiento" De Luis Villoro
lumozAnálsis del texto: “El pensamiento moderno, filosofía del renacimiento” de Luis Villoro La filosofía del Renacimiento aportó novedosas ubicuidades en la geografía humana, espiritual, cultural, natural y artística. La revolución que aquello significó ha llegado hasta nuestros días, aunque no pocas voces afirman que ése legado ha venido erosionándose. Los
-
Como La Etapa Del Renacimiento Influencio Sobre El Desarrollo De La Psicologia Como Ciencia
maiya2.- Realice un análisis jurídico de la ley orgánica de Empresas Públicas. Ley que regula el servicio público, a fin de contar con normas que respondan a las necesidades del recurso humano que labora en las instituciones y organismos del sector público. Las disposiciones de la presente ley son de
-
¿Cómo La Obra Utopía Y Tomás Moro Representan Los Ideales Del Renacimiento Y Del Humanismo?
anammorales¿Cómo la obra Utopía y Tomás Moro representan los ideales del Renacimiento y del Humanismo? “Utopía es no lugar, ningún lugar”, así nos plantea Uslar Pietri. En este ensayo voy a estar hablando sobre la vida de Tomás Moro, su vinculación con la política y sus viajes. Sobre cómo el
-
Injerencia de la filosofía antigua en la configuración del pensamiento occidental del renacimiento
97eamcInjerencia de la filosofía antigua en la configuración del pensamiento occidental del renacimiento Renacimiento fue el nombre que se le otorgó a un amplio movimiento cultural que se produjo en los siglos XV y XVI fue un periodo entre la edad media y el mundo moderno. Esta nueva etapa planteo
-
Aprofundiment Crític De La Lectura: M. Hollinsworth, El Patronazgo Artístico En La Italia Del Renacimiento
carmellaugerFlorència desprès d'haver-se beneficiat de la lluita entre el Sacre Imperi i el papat, haver aconseguit la seva independècia, haver expulsat els governants aristòcrates i haver passat una mala època de collites dolentes, Pesta Negre i revoltes, al segle XIV vivia en un estat de benestar. L'expansió comercial dels mercaders
-
El Cristianismo, el Renacimiento y la incipiente modernidad y su influencia en la obra pedagógica de Comenio
aranzazu931. "El Cristianismo, el Renacimiento y la incipiente modernidad y su influencia en la obra pedagógica de Comenio": La obra educativa de Juan Amos Comenio se ubica en un contexto donde confluyen varios movimientos ideológicos, por una parte el Cristianismo y por otra los principios humanistas del Renacimiento y la
-
El renacimiento de interés a las relaciones entre las empresas y el estado, y su incidencia en el desarrollo
rgbb666LAS RELACIONES ESTADO-EMPRESAS: SUS CONSECUENCIAS PARA EL DESARRO- 45 45 DESARROLLO ECONÓMICO, vol. 39, Nº 153 (abril-junio de 1999) LAS RELACIONES ENTRE EL ESTADO Y LAS EMPRESAS Y SUS CONSECUENCIAS PARA EL DESARROLLO: UNA REVISION DE LA LITERATURA RECIENTE* BEN ROSS SCHNEIDER** El capitalismo y la burocracia se encontraron uno
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion. La transición cultural y espiritual que se produjo durante el Renacimiento
vickysalas16Fue una resurrección espiritual mucho más inequívoca, si bien las fuerzas operantes de la Edad Media, que en el siglo XVI se revelaron como destructoras del viejo orden, no produjeron una revolución fundamental en las formas del pensamiento humano hasta los siglos XII y XIII. Aunque las antiguas formas y
-
Bajtin, Mijaíl - "Introducción. Planteamiento Del Problema" En La Cultura Popular En La Edad Media Y En El Renacimiento
ZABALABajtin, Mijaíl - “Introducción. Planteamiento del problema” en La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento Introducción - Planteamiento del problema Rabelais, se le ha considerado no sólo como un escritor de primer orden, sino como un sabio y profeta. Rabelais ha recogido directamente la sabiduría de
-
LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA, MESOPOTÁMICA, EGIPCIA, GRIEGA, ROMANA, EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO
1986y1989amorLA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA, MESOPOTÁMICA, EGIPCIA, GRIEGA, ROMANA, EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO INTRODUCCIÓN Las personas hemos sido protagonistas de la Historia día con día, ya que efectuamos distintas actividades a cada momento que marcan o hacen énfasis en la Historia del Mundo. La educación
-
Analisis De Libro Tibetano De La Vida Y De La Muerte En Relación Con Las 48 Leyes Del Poder Y La Cultura En La Edad Media Y El Renacimiento
tttaaannniiiaaaNOMBRE: Tania González Ramos. PROFESOR: Alfredo Navarro MATERIA: Paradigmas del pensamiento humano. FECHA DE ENTREGA: 5 de diciembre 2011. TEMA: Ensayo de: Libro Tibetano de la vida y de la muerte relacionado con otros dos libros sociales (Las 48 leyes del poder y La cultura en la edad media y
-
Desarrolle la valorización de la individualidad en tanto “Programa conciente”, que se produce a partir del renacimiento en la sociedad moderna
piamaca1) Desarrolle la valorización de la individualidad en tanto “Programa conciente”, que se produce a partir del renacimiento en la sociedad moderna. En Hauser, en el renacimiento, el arte y la literatura son una manera de acceder a la sociedad, no solo reflejan la sociedad, sino que además producen y
-
Maquiavelo En Su Libro "El Príncipe" Hace Una Descripción De Lo Observado En Sus años De Ejercicio Dentro De La Política Florenciana Del Renacimiento, Maquiavelo Es El Primer Autor En Relatar Lo Que En Realidad Ocurre En Las Altas Esferas Del Pode
Andrea555Maquiavelo en su libro “El Príncipe” hace una descripción de lo observado en sus años de ejercicio dentro de la política florenciana del renacimiento, Maquiavelo es el primer autor en relatar lo que en realidad ocurre en las altas esferas del poder desde una óptica objetiva, es decir hace una
-
LAS CORRIENTES HUMANISTAS Y IUSNATURA: HUMANISTAS: El Humanismo Es Un Movimiento Intelectual, Filosófico Y Cultural Europeo Estrechamente Ligado Al Renacimiento Cuyo Origen Se Sitúa En El Siglo XIV En La Península Itálica (especialmente En Florencia,
victorcandangaLAS CORRIENTES HUMANISTAS Y IUSNATURA: HUMANISTAS: El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. El movimiento,