Renacimiento
Documentos 901 - 950 de 1.401 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La época del Renacimiento educativo pensamiento
dani2409EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO RENACENTISTA El pensamiento pedagógico renacentista se caracteriza por una revaloración dela cultura grecorromana. El renacimiento pedagógico se unió a algunos factores más generales de la propia evolución histórica, el invento de la imprenta realizado por el alemán Gutenberg (entre 1391 y 1400) difundió el saber y la
-
Caracteristicas De La Escritura Del Renacimiento
lleyominhopriorEl término Renacimiento deriva de la expresión italiana rinascita, vocablo usado por primera vez por el literato Petrarca pero conocida por el arquitecto y teórico Giorgio Vasari que la uso en su libro Vidas de los más ilustres artistas para referirse al periodo de desarrollo artístico que se vivía. El
-
Géneros Y Formas De La Música Del Renacimiento
lupita_lopez1101Géneros y formas Música religiosa «Missa alma redemptoris» de Tomás Luis de Victoria, en Misas, magníficat, motetes, salmos y otras varias composiciones, Madrid, tipografía regia, 1600. Durante este período la música religiosa tuvo una creciente difusión, debida a la exitosa novedad de la impresión musical, que permitió la expansión de
-
Características y presentantes del renacimiento
paolaloboResumen \ Características y presentantes del renacimiento Los que caracterizo este periodo fue la aparición de un triple renacer del individuo de la cultura y de la sociedad. Renació el individuo porque, en oposición a la doctrina medievales que enseñaban el teocentrismo , se convirtió en el centro de atención
-
LA PSICOLOGIA DE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO
wendiimgLA PSICOLOGÍA DEL RENACIMIENTO Una vez redescubierto Aristóteles, se muestra el camino hacia la psicología moderna. Surgieron nuevas facetas culturales que se sirvieron de las grandes tradiciones heredadas y que dieron paso al período renacentista, que se incrementa en el siglo XV y que termina en el siglo XVII. Brett
-
El Otoño Del Renacimiento De William J. Bouwsma
MariaAnanevaiteWILLIAM J. BOUWSMA: EL OTOÑO DEL RENACIMIENTO LA LIBERACIÓN DEL ESPACIO En esta época, el conocimiento, aunque con ciertos límites, se comenzaba a considerar una virtud. Toda esta curiosidad intelectual fue, en parte, la desencadenante del descubrimiento de nuevos territorios que originó un gran deseo por parte de Europa de
-
Renacimiento, podemos hablar de un hombre nuevo ?
freddypoloRenacimiento, podemos hablar de un hombre nuevo ? Después de una época denominada oscura , aparece la luz en la vida del hombre con el nombre de Renacimiento(S.XV- S.XVI) este nombre es dado por el marcado deseo de hacer renacer la esencia de la antigüedad Clásica, época destacada por el
-
LA LÍRICA DEL RENACIMIENTO: GARCILASO DE LA VEGA
mauri142irica Clasica Fue una poetisa griega. Pasó toda su vida en Lesbos, isla griega cercana a la costa de Asia Menor, con la excepción de un corto exilio en Siracusa (actualSicilia) en el año 593 a. C., motivada por las luchas aristocráticas en las que probablemente se encontraba comprometida su
-
La Educacion En El Humanismo Y En El Renacimiento
erick19LA EDUCACION EN EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO La educación en la época del renacimiento coincidió con la difusión de los nuevos valores surgidos de la vuelta a la tradición grecolatina. La nueva visión del rol del ser humano, orientado a cumplir sus fines no solo en el más allá,
-
COMPARACION PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
bancrew_erlComparación del paso de la Edad Media al Renacimiento La última etapa de la Edad Media o el paso de esta al Renacimiento se caracteriza por la aparición de una mentalidad filosófica: el Humanismo. Esta nueva mentalidad crea en el arte un nuevo estilo: el Renacimiento. En él se vuelve
-
Diferencias Entre La Edad Media Y El Renacimiento
carlosroberty596EDAD MEDIA RENACIMIENTO Panorama histórico Duró aproximadamente 10 siglos (V-XV d.C), entre la Edad Antigua y la Edad Moderna. Aproximadamente entre el 1450 y 1600, es decir, del siglo XV al XVII. Filosofía Teocentrismo: Dios es centro de la vida del hombre y causa de todas las cosas. Se pretendió,
-
El Racionalismo Y El Empirismo En El Renacimiento
emmanuelhddfsEl Racionalismo y el Empirismo en el renacimiento: Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias,
-
Cuadro Comparativo De Las Novelas Del Renacimiento
HalowarCuadro comparativo de las novelas del renacimiento. Novela pastoril Inicios Aparece cuando la sociedad burguesa eminentemente urbana e industrial, se deja arrastrar por una de las ideas más queridas de elite humanista. Características de la novela pastoril 1- El ambiente es el campo idealizado en extremo y artificialmente perfecto. 2-
-
Ideas físicas en el Medioevo y en el Renacimiento
Sandres210Ideas físicas en el Medioevo y en el Renacimiento Rolando Delgado Castillo y Francisco Arturo Ruiz Universidad de Cienfuegos. Contexto medieval europeo y escolástica Florecimiento del feudalismo y vasos comunicantes con la cultura árabe Esplendor de la ciencia árabe y logros del Oriente Período clásico de las culturas precolombinas Antecedentes,
-
EL BUEN RENACIMIENTO DE LA ACTUAL Y CRUEL SOCIEDAD
ANGELLEGUniversidad de Guadalagara Sistema de educación media superior Escuela preparatoria No.7 Formacion ciudadana Mtra: Teresa Gòmez Pèrez Alumno: Angel Yair Ambris Cazares EL BUEN RENACIMIENTO DE LA ACTUAL Y CRUEL SOCIEDAD Zapopan, Jalisco, 4 de Diciembre del 2012 El buen renacimiento de la actual y cruel sociedad Masas ingobernables por
-
Aspectos Centrales Que Caracterizan Al Renacimiento
lidia13Aspectos centrales que caracterizan al Renacimiento Aspectosimportantes de la edad media. Una fecha crítica relacionada con el fin de la Edad Media es el año 1277. En este año, la iglesia condenó a una escuela de pensadores, que desarrollaba su obra en la Universidadde París y que estaba encabezada por
-
Pintorewa Escultores Y Arquitectos Del Renacimiento
saul2000Jean Cousin el Viejo Jean Cousin, llamado el Padre o el Viejo (Soucy o Sens, h. 1490/1500- Sens o París, h. 1560) fue un pintor francés del renacimiento. Tuvo unos comienzos modestos, siendo geómetra en Sens, y sólo a partir de 1530 trabajó como pintor. Para el año 1538 estaba
-
Las Relaciones Entre El Humanismo Y El Renacimiento
le_rulasLas relaciones entre humanismo y Renacimiento se presentan bajo el aspecto de una polémica: mientras que el humanismo se caracterizará por el retorno a la sabiduría clásica, en el marco de una preocupación fundamentalmente de signo filológico y teológico, el Renacimiento lo hará como impulsor del desarrollo de la ciencia.
-
El renacimiento de la educación François Rabelais
LorenaBritoEs renacentista. Es un conjunto de cinco novelas escritas en el siglo XVI por François Rabelais, en francés. En estas obras escribe sobre qué y cómo debe ser la verdadera educación renacentista, mostrando un gran interés por la pedagogía. “Gargantúa y Pantagruel” plantea un enfrentamiento entre la enseñanza tradicional y
-
Historia De La Educación física En El Renacimiento
juniordevilleLa Educación Física en el Renacimiento El Renacimiento tuvo su origen en Italia, en los siglos XIII y XIV d.C.; pero muy pronto se propagó por todos los países de Europa. Es considerado el puente de paso o período histórico de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna.
-
Historia De La Arquitectura Gótica Del Renacimiento
lanuza.darlyn3Historia Supervivencia y renacimiento Arquitectura gótica se considera generalmente para haber comenzado en Abadía de Santo-Denis, París, en 1140 y terminado con un grande pasado prospera en Henrio VIIs Capilla en Westminster en el décimosexto siglo temprano. Sin embargo, la arquitectura gótica no murió hacia fuera totalmente en 1520 sino
-
La historia de Еuropa en la época del Renacimiento
diana3108Por la llegado de los turcos a Europa vio la necesidad de Con el Renacimiento presente en La superioridad de armamentos El deseo de tener más Constantinopla el comercio de Europa, surge la curiosidad y pues ellos contaban con armas tierras y adueñarse de Árabes, venecianos y genoveses conseguir comprobación
-
La Cultura Popular En La Edad Media Y El Renacimiento
anitaceperezMIJAIL BAJTIN LA CULTURA POPULAR EN LA EDAD MEDIA Y EN EL RENACIMIENTO EL CONTEXTO DE FRANCOIS RABELAIS Versión de Julio Forcat y César Conroy UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Alianza Editorial Esta obra ha sido publicada en ruso por Editorial Literatura, de Moscú. Primera edición
-
Literatura Europea Siglo XVI Renacimiento Y Humanismo
kacl629512. Analice las características de la literatura europea del siglo XVI, específicamente el Renacimiento y Humanismo, vincúlelas al momento histórico y a las obras más representativas de la época. La primera dificultad que se plantea al hablar del Renacimiento es la de señalar con precisión sus límites con respecto a
-
Cuadro Comparativo De La Edad Media Y El Renacimiento
reyesgarciacantuCuadro comparativo de la Edad Media y el Renacimiento Edad Media Renacimiento Se llama así porque media entre la Antigüedad Clásica y los Tiempos Modernos. Se llama así porque se considera un renacer de la cultura Griega y Latina clásicas. Se desarrolla entre el siglo V y XV. Abarca diez
-
Cuadro Comparativo De La Edad Media Y El Renacimiento
YayaferEdad Media Edad Moderna *Político: el sistema político estaba basado en el feudalismo, es decir, vasallaje de los campesinos hacia los señores, duques, condes, gobernantes locales. A los señores feudales los trataban como al rey. *Sociales y Culturales: a partir del choque del Islam contra el Cristianismo, este da paso
-
Caracteres generales del Humanismo y del Renacimiento
24mecoboyEl renacimiento fue una época que abarcó de los siglos XVI a XVII, principalmente se basa en el hombre el cual estaba regido por un mandatario. El renacimiento causa una ruptura entre los pensamientos de la edad media los cuales se basaban en la religión, algunos acontecimientos como el desarrollo
-
Renacimiento Y Transformaciones De La Sociedad Europea
AvanegasCaracteres del Renacimiento 1. El ideal común de este período viene definido por la esperanza de un renacer del ser humano a una vida verdaderamente "humana", mediante el recurso a las artes, las ciencias, la investigación... poniendo de manifiesto la consideración del ser humano como ser natural, en oposición a
-
Aportes de los principales filósofos del Renacimiento
dgutyAportes de los principales filósofos del Renacimiento Descartes: Se ha hecho costumbre afirmar, desde la época de la Ilustración, que con Descartes comienza la filosofía moderna. Descartes, en efecto, crea un nuevo estilo de pensar, una nueva forma de asumir los grandes problemas del pensamiento que siempre han ocupado al
-
El Renacimiento Como Resultado De Su Utilidad Practica
niko503El Renacimiento es definido actualmente como un movimiento sociocultural cituado en Europa en el siglo XVI, cuya principal directriz, y debe a esto su denominacion, es la adopcion de las tradiciones y formas de vida de la Antigüedad . No obstante, esto fue por décadas considerado por diversos historiadores, un
-
Contexto Histórico Del Renacimiento Cultural Y Social
lalalalalauhhhContexto histórico del renacimiento cultural y social Renacimiento es el nombre dado al amplio movimiento de revitalización cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo la renovación en la literatura
-
DESCRIPCION DEL PENSAMIENTO ESTETICO EN EL RENACIMIENTO
nathalia1994El progreso filosófico más interesante realizado durante los siglos XV y XVI, fue la revitalización del platonismo por una serie de pensadores y la creación de un vigoroso neoplatonismo. De entre esos pensadores, el más destacado fue Marsilio Ficino, traductor de Platón y Plotino y fundador de la nueva Academia
-
Escultura Ligada Al Poder, Desde Grecia Al Renacimiento
JaviercikoIndice La escultura de la antigua Grecia..........................................................................2 Periodo Arcaico.................................................................................................3 La escultura Arcaica ligada al poder...............................................................3 La escultura Clasica.........................................................................................5 La escultura Clasica ligada al poder...............................................................5 La escultura Helenística...................................................................................6 La escultura Helenística al servicio de los reyes y la burguesía..................6 La escultura en Roma...............................................................................................7 La escultura al servicio de los conquistadores del
-
La influencia del renacimiento El mundo y el ser humano
maulynLa influencia del renacimiento El mundo y el ser humano Para cualquiera de las opciones elegidas planteo una pregunta – problema de libre elección y la resuelvo con base en argumentos (de autoridad) referenciados y sustentados en las cinco lecturas realizadas anteriormente. Extensión: Entre 4 (mínimo) y 7 páginas (máximo)
-
Caracteristicas Del Renacimiento Y La Filosofia Moderna
joel_mejiaCaracterísticas generales del renacimiento y la filosofía moderna RENACIMIENTO A la Edad Media le sigue el Renacimiento (siglos XV y XVI), que conducirá, tras lacrisis de la Escolástica (nombre con el que genéricamente se conoce a la filosofía medieval), a la exigencia de la independencia de la razón con la
-
Dos de las principales características del Renacimiento
yeffermonEl término "Renacimiento" posee un sentido religioso, ya que se refiere al segundo nacimiento, el del ser nuevo, el hombre espiritual del que hablan en el Evangelio de San Juan y las Epístolas de San Pablo. En la era anterior a ésta, también se utilizaba porque indicaba el regreso del
-
ARTE. RENACIMIENTO. REALISMO. INPRESINISMO. ROMANTICISMO
carlos330RENACIMIENTO Renacimiento es el nombre del movimiento cultural, que se produjo en Europa en los siglos XV, XVI, se produjo la renovación en todos los tipos de las artes y en la ciencia en El término simboliza la revitalización de las ideas del mundo clásico. Esta nueva etapa planteó una
-
Bajtin La Cultura Popular En La Edad Media Y Renacimiento
vlr77Bajtin La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento Toma la obra de Rabelais ( escritor francés de 1494-1553, clásico) por el carácter popular y radical de sus imágenes de carácter no oficial. Rabelais exige la reformulación radical de las concepciones artísticas e ideológicas y una investigación
-
MII - U2 - Actividad 1. Causas Y Efectos Del Renacimiento
elisana172Cuadro causa-efecto Explica 3 causas políticas Descripción del hecho histórico Explica 3 consecuencias políticas Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal (dónde y cuándo) 1.- El desarrollo de nuevas políticas gubernamentales luego de la caída del esclavismo. 2.- Invención delMercantilismo. 3.- Nacionalismos primitivos. Durante la edad medial los musulmanes lograron fortalecerse
-
El renacimiento de la antigua práctica del santo Rosario
ca1000Historia Del Rosario En la antigüedad, los romanos y los griegos solían coronar con rosas a las estatuas que representaban a sus dioses como símbolo del ofrecimiento de sus corazones. La palabra rosario significa "corona de rosas". Siguiendo esta tradición, las mujeres cristianas que eran llevadas al martirio por los
-
La Crisis Ideologica Y Religiosa En Europa (renacimiento)
hectorclubHéctor Gallardo Ayala 4°C preparatoria Español 31/ago./2010 LA CRICIS IDEÓLOGICA Y RELIGIOSA EN EUROPA. UMANISMO Y RENACIMIENTO: Al concentrarnos en la cultura intelectual en la España de los Asturias, prosiguen las manifestaciones renacentistas del despliegue iniciado con los Reyes Católicos. Por lo que expongo las directrices fundamentales del pensamiento Español
-
MII - U2 - Actividad 1. Causas Y Efectos Del Renacimiento
yuki_uchihaCuadro causa-efecto Explica 3 causas políticas Descripción del hecho histórico Explica 3 consecuencias políticas Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal (dónde y cuándo) Estabilidad política. Consolidación de nuevas Monarquías. Los territorios ahora tienen fronteras políticas delimitadas. Empezó a haber más estabilidad política conforme se fue dándola transición Este hecho fue
-
MII - U2 - Actividad 1. Causas Y Efectos Del Renacimiento
YcholExplica 3 causas políticas Descripción del hecho histórico Explica 3 consecuencias políticas Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal (dónde y cuándo) 1.- Constantes invasiones a los grandes reinos, debido al auge de los reinos germánicos. 2.- Auge del imperio Bizantino 3.- La aparición del Islam. (invasiones de los musulmanes a
-
Guía De Historia, Etapas Historicas Hasta El Renacimiento
cayo_casillas861.- Problemas de la Historia 1.1 ¿Qué es la Historia? R=La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura
-
La Esencia Del Renacimiento: El Despertar Del Hombre Laico
Ayli26La esencia del Renacimiento: El despertar del hombre laico. ● Sabato, E. (1951). El despertar del hombre laico. En Emecé Editores, Buenos Aires, Hombres y Engranajes (pp.3046). Madrid, España: Alianza Editorial S.A. Síntesis: El Renacimiento nació de la fuerte interacción ideológica entre burgueses anticlericales, espíritus religiosos y la expresión
-
La Esencia Del Renacimiento: El Despertar Del Hombre Laico
patichiappiniCuando por primera vez estudié la historia mundial, en el colegio secundario, fui sorprendido por las extrañas virtudes del ejército turco, que más o menos se sintetizaban así: en 1453 tomaba a Constantinopla y ponía fin, de tal manera, a la Edad Media; inmediatamente, una cantidad de señores se ponían
-
El Renacimiento: La Ironía De La búsqueda De La Libertad.
mariapm30La concepción de renacimiento ha sido muy cambiante a través del tiempo, sin embargo, la que más ha prevalecido es aquella en la que el mundo y la sociedad tienen una tendencia científica y naturalista; Hauser destaca en su libro “Historia social de la literatura y el arte (Tomo I)”
-
Los aspectos característicos de la época del Renacimiento
krennnnnUno de los períodos más importantes en el desarrollo de la humanidad es el período comprendido entre los siglos XIV y XVI, y denominado renacimiento. Este está marcado por grandes sucesos como los inesperados descubrimientos de nuevas tierras, valiosas obras de arte, nuevos descubrimientos científicos, cambios en la manera de
-
El renacimiento y los cambios que este trajo a la humanidad
armibalEL RENACIMIENTO Y LOS CAMBIOS QUE ESTE TRAJO A LA HUMANIDAD. El hombre siempre ha tenido la necesidad de un cambio constante a favor de la evolución, intenta avanzar y facilitar tanto como le sea posible la vida para todos nosotros; de ahí surgen ideas que se transforman en movimientos
-
El establecimiento de las características del Renacimiento
dannyrs1993De forma genérica se pueden establecer las características del Renacimiento en: • La vuelta a la Antigüedad. Resurgirán tanto las antiguas formas arquitectónicas, como el orden clásico, la utilización de motivos formales y plásticos antiguos, la incorporación de antiguas creencias, los temas de mitología, de historia, así como la adopción