ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de laboratorio

Buscar

Documentos 101 - 150 de 310

  • Reporte de Laboratorio “Hidrostática”

    Reporte de Laboratorio “Hidrostática”

    taequila♡51%•BE• ⁷⁺⁹Reporte de Laboratorio “Hidrostática” EQUIPO: Katia Natalí Núñez Guía 394358 Yael Torres Rodríguez 427773 Karla Ximena Bernal Ríos 427753 Profesor: José Socorro García Díaz Lunes 28 de noviembre del 2022. Reporte de laboratorio “Hidrostática” * Objetivo Comprender la presión atmosférica, observando la magnitud del fenómeno. Observar el principio de Arquímedes.

  • REPORTE DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

    REPORTE DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

    alge00UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II QU0103 II SEMESTRE 2013 INTRODUCCIÓN: Para el primer experimento se estudiaron los ácidos, bases y sales. Los ácidos son los electrolitos que en disolución acuosa liberan iones hidrogeno, y bases cumplen una función de aceptar iones hidrógeno(Brönsted y

  • Reporte de laboratorio #3: Tejido Muscular

    Reporte de laboratorio #3: Tejido Muscular

    Loreto GonzalezUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Reporte de laboratorio #3: Tejido Muscular Mata Gonzalez Javier Loreto Materia: Histología Carrera: Biólogo Maestra: Alejandra Rocha. Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, a martes 15 de febrero de 2016 El tejido muscular es responsable del movimiento de los organismos

  • TEMA - REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

    TEMA - REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

    BroukuCENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO NÚMERO DE PRÁCTICA 3 CARRERA MEDICO CIRUJANO MATERIA BIOESTADISTICA UNIDAD UNIDAD II. PROBABILIDAD Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD PROFESOR LMA. ERIKA MARIA DIAZ PALACIOS REALIZÓ Bryan Iván Chávez Avelar. FECHA: 05/10/2016 NOMBRE DE LA PRÁCTICA DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD 1

  • Reactivo Limittante Reporte De Laboratorio

    luis199405UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS PRÁCTICA 2 REACTIVO LIMITANTE M.C Daniela Yenthile Rodríguez Hernández Diana Lizeth Granados Gardea 291942 Fabiola Estefanía Pompa Zafiro 295331 Karen Itzel Figueroa González 291942 Luis Alberto Ruiz Rueda 290236 INTRODUCCION El hierro es un elemento que se encuentra en el bloque “d”

  • Reporte de laboratorio de aluminio y sultan

    Reporte de laboratorio de aluminio y sultan

    AUrora23edececOBJETIVO DE LA PRECTICA: * Saber cual es la reacción química entre el ácido muriático y el aluminio. * Crear el sentido de conciencia sobre los desechos que generamos como seres humanos. * Conocer si necesita de algún tipo de energía (calor) para el realizamiento de esta practica. MATERIAL *

  • LABORATORIO DE FISICA. Reporte de práctica

    LABORATORIO DE FISICA. Reporte de práctica

    Ronaldo MaciasUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física I Reporte de Práctica Maestro. MC. Cesar Sordia Salinas Brigada: 124 Equipo: 3 Número y nombre de la práctica: (9) Conservación de la cantidad de movimiento Matricula Nombre Carrera 1955920 Hinojosa Cisneros Jennifer Melisa IMA 1957411

  • Quimica II Reporte de trabajo de laboratorio

    Quimica II Reporte de trabajo de laboratorio

    Juanillo690707Instituto Química II Maestra: Carmela Pelaez Vergara Reporte de trabajo de laboratorio 2°A Juanillo López Castellón -INTRIDUCCION: ESTOS EXPERIMENTOS FUERON REALIZADOS EN EL LABORATORIO DEL INSTITUTO xxxxx DE LEON GTO, UBICADO EN PASEO FUE REALIZADO EN 3 ETAPAS QUE FUERON EN DIFERENTE DIAS Y HORAS. -OBJETIVO: APRENDER A USAR LOS

  • Laboratorio de Física 1 Reporte de Practica

    Laboratorio de Física 1 Reporte de Practica

    Nicolas CuellarUniversidad Autónoma de Nuevo León Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Un dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física 1 Reporte de Practica Instructor: JOSE GUILLERMO MOLINA LUNA Brigada: 318. Nombre y número de la practica:

  • Reporte de laboratorio: El cobre y sus sales

    Reporte de laboratorio: El cobre y sus sales

    Nicole ArceUniversidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Escuela de Química Laboratorio de Química General I QU-0101 II Semestre 2014 Experimento #9 EL COBRE Y SUS SALES Introducción “El cobre, un elemento raro (6.8x10-3% de la corteza terrestre en masa), se encuentra en la naturaleza en su estado nativo y también

  • Reporte de práctica de laboratorio Equipo 7

    Reporte de práctica de laboratorio Equipo 7

    Salvador Lenka Flores________________ Reporte de práctica de laboratorio Equipo 7 Integrantes: * Silvia Lizet Segoviano Parra * Salvador Flores Calzadilla * Luz Adriana Barrón García * Karyme Yareli Márquez Ortiz * Nombre de la práctica: Esterilización de instrumental Objetivo: Esterilizar material de laboratorio para ser utilizados en prácticas futuras. Introducción: En el

  • Reporte de laboratorio #9 Reactivo limitante

    Reporte de laboratorio #9 Reactivo limitante

    QUIMICO ALIMENTOS 08Laboratorio de Química General Práctica 9. Reactivo limitante Objetivo: Identificar el reactivo limitante en una reacción de precipitación. Tarea Previa Completa la siguiente tabla donde se plantea una reacción entre magnesio y nitrógeno para dar nitruro de magnesio. Reacción 3 Mg + N2 → Mg3N2 Masa inicial 168 g 140

  • Reporte de laboratorio. Corriente eléctrica

    Reporte de laboratorio. Corriente eléctrica

    estebang97Reporte de laboratorio Tema: Corriente eléctrica ¿De qué depende el brillo del foco? En nuestra vida diaria estamos expuestos a fenómenos ocasionados por las corrientes eléctricas, cada vez que encendemos un bombillo o el televisor estamos evidenciando un flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material

  • Reporte de laboratorio de electronica 2 lab4

    Reporte de laboratorio de electronica 2 lab4

    kevin33iazUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA UNITEC PRÁCTICA #4 “INTRODUCCIÓN AL TRANSISTOR BIPOLAR (BJT)” ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELECTRONICA I INSTRUCTOR: ING. RICARDO TELLEZ INTEGRANTES: Hector Adan Rosa Kevin Diaz Contreras 21511188 TEGUCIGALPA, FRANCISCO MORAZÁN “29 de Agosto del 2018” 1. RESUMEN EJECUTIVO En el laboratorio se empezó a trabajar con transistores bipolares PNP

  • LA ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE LABORATORIO

    diaxdiaxLA ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE LABORATORIO Como aprender a hacerlo sin sufrir en el intento... 1. Guía para la elaboración del Resumen: a. Señalar el objetivo(s), métodos y técnicas a emplear o usados para alcanzar el mismo. b. Indicar de forma resumida, el “punto de partida” (reactivos, soluciones, concentraciones)

  • REPORTE DE LABORATORIO: ADICIÓN DE VECTORES

    REPORTE DE LABORATORIO: ADICIÓN DE VECTORES

    Kim DíazREPORTE DE LABORATORIO: ADICIÓN DE VECTORES CURSO: FÍSICA PARA ARQUITECTURA FECHA : 09 /01/ 21 COD. CLASE: 1254 INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1. Ramos Díaz Danny Kimberly 2. Aponte Huertas Rachell Gina 3. Venegas Oliva Sofia Lorena 4. Soria Quispe Giannina 5. Arellano Cruz,Ilenia Patricia OBJETIVOS: * Determinar la resultante de

  • Actividad integradora Reporte de laboratorio

    alberto11417REPORTE DE LABORATORIO En este experimento que realizamos en el laboratorio de física, afirmamos cual es la tensión que produce en las 2 cuerdas al ser estiradas hacia abajo por un peso. 1.-Primero se hizo un análisis de forma teórica la cual pudimos obtener mediante procedimientos y problemas pudimos resolver

  • REPORTE DE PRACTICAS DE CAMPO O LABORATORIO.

    CARLOS ELIEZER CAN CHANInstituto Tecnológico de Cancún TOPOGRAFÍA Prof. Modesto Ek Solis Reporte de Práctica 1 Equipo #9 Erick Sánchez Castellanos 2 ° Ing. Civil SEP_horizontal_ALTA-01 INSTITUTO TECNOLOGICO DE CANCUN REPORTE DE PRACTICAS DE CAMPO O LABORATORIO Asignatura: Topografía. Fecha: 03 de Febrero del 2016 Unidad 1: Generalidades. Subtema: Poligonal y tipos de

  • Laboratorio de Física I Reporte de Práctica

    Laboratorio de Física I Reporte de Práctica

    Mayra LeijaUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física I Reporte de Práctica Instructor: M.A. MARCO ARTURO HERNANDEZ ORGANES Brigada: 601 Número y nombre de la práctica: (3) Movimiento en una dimensión Matrícula Estudiante Programa Educativo 1932751 Mayra Abigail Leija Reyes ITS Calificación: __________ Día

  • Reporte de Laboratorio Separación de Mezclas

    Reporte de Laboratorio Separación de Mezclas

    Luis Jose Marroquin GarciaPráctica No.3 Clarificación del Agua 1. Resumen .El conocimiento de los métodos de separación de mezclas consiste en una competencia fundamental en el estudiante de Química General. Partiendo de esto, la práctica No. 3 del Laboratorio del curso de Química General I arroja resultados experimentales a partir de los cuales

  • Reporte de Laboratorio Fluido de Perforacion.

    Reporte de Laboratorio Fluido de Perforacion.

    carlo7719REPORTE DE LABORATORIO PRACTICA: EVALUACION Y ACONDICIONAMIENTO DE FLUIDO DE PERFORACION BASE ACEITE. PREPARADO POR: OBJETIVO: * Evaluar las propiedades físicas y químicas de un fluido base aceite. * Identificar la presencia y tipo de contaminantes. * Reacondicionar el fluido base aceite. GENERALIDADES: EI objetivo principal de un pozo petrolero

  • REPORTE DE LABORATORIO: TEOREMA DE TORRICELLI

    REPORTE DE LABORATORIO: TEOREMA DE TORRICELLI

    anitaherdraREPORTE DE LABORATORIO: TEOREMA DE TORRICELLI CURSO: ………………………………… FECHA : / / COD. CLASE: INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1)______________________________________ 2)____________________________________ 3)______________________________________ 4)____________________________________ 5)______________________________________ OBJETIVOS: * Medir el tiempo de evacuación y la velocidad de salida del fluido. * Comparar los valores teórico y experimental de la velocidad de salida de un

  • REPORTE DE LABORATORIO: SEGUNDA LEY DE NEWTON

    REPORTE DE LABORATORIO: SEGUNDA LEY DE NEWTON

    Callao Plomo PlominREPORTE DE LABORATORIO: SEGUNDA LEY DE NEWTON CURSO: FÍSICA 1 FECHA: 30 / 04 / 2021 COD. CLASE:5784 INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1) CLEMENTE CUBA, KEVIN 2) MANERO RAMOS, LUIS ANDERSON 3) SUYO ARENAS, DIEGO ALONSO OBJETIVOS: * Determinar la relación entre la fuerza de tensión y la aceleración en un

  • Reporte acerca de la práctica de laboratorio

    Reporte acerca de la práctica de laboratorio

    coy241100Universidad nacional autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel No. 2 “Erasmo Castellanos Quinto” Trabajo: Reporte acerca de la práctica de laboratorio Integrantes del equipo: * Ávila Nila Gael * Bernal López Rodrigo * Colín Velázquez Carlos Adrián * Ortiz Pérez Dennis Alan * Reséndiz Sánchez Axel Uriel Materia: Biología

  • Reporte de laboratorio Teoria electromagnetica

    Reporte de laboratorio Teoria electromagnetica

    Kley GMRESUMEN En la practica de laboratorio se busca estudiar el comportamiento de los capacitores al colocar diversos materiales dieléctricos para calcular las capacitancias de acuerdo al material utilizado, calcular las constantes dieléctricas de los materiales y como varia en base a la geometría de las placas. Palabras clave: Capacitancia, dieléctricos,

  • Reporte de laboratorio de sistema de medición

    Reporte de laboratorio de sistema de medición

    15234567888Reporte de laboratorio de sistema de medición Estudiante: * Nicolás Antonio García García Sección: * 2M1-EL Fecha: * 01-04-2019 ________________ Introducción: En el mundo existen diversos tipos de motores, para la carrera de ingenieria electrica contamos con motores eléctricos, motores magnéticos, motores electromagnéticos. Para este laboratorio trabajaremos con un motor

  • Reporte De Laboratorio 3 “Índice De Yodo”

    Reporte De Laboratorio 3 “Índice De Yodo”

    JorgeRP98Universidad Autónoma http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg De Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Técnica En Enfermería Grupo 402 Bioquímica Reporte De Laboratorio 3 “Índice De Yodo” Jorge Isaac Rodríguez Peña Matrícula: 1673148 Maestra: Judith Rocha Gámez Monterrey, Nuevo León 27 de Abril del 2015 Reporte De Laboratorio 3 “Índice De Yodo” Material

  • Laboratorio de Biología General Reporte No. 6

    Laboratorio de Biología General Reporte No. 6

    Juanjo Torres BecerraUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología General Reporte No. 6 Enzimas Nombres y Apellidos: Juan José Torres Becerra Profesor: Alberto Puertas S. Código: 00325907 Sección: lunes Fecha: 14/03/2022 Nota: Este laboratorio tuvo como objetivos reconocer enzimas y estudiar sus comportamientos cuando son expuestas al calor, esto se pudo

  • FORMATO DE REPORTE DE PRACTICAS DE LABORATORIO

    jazmin0123456789FORMATO DE REPORTE DE PRACTICAS DE LABORATORIO PORTADA: Debe incluir los siguientes datos: universidad, carrera, número y nombre de la práctica, nombre del maestro, nombre y matricula de los integrantes, fecha. RESUMEN: Hacer una breve descripción de lo que se realizó en la práctica incluir los comentarios y conclusiones más

  • Reporte de laboratorio "hemíptero y Homptero"

    Reporte de laboratorio "hemíptero y Homptero"

    LidiaisamarUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA “CUNDECH” TAXONOMIA DE INSECTOS CATERADICO: IGNA, MAYRA SAGUI REPORTE DE LABORATORIO # 4 HEMÍPTERA Y HOMOPTERA Carnet: 201741666 INTRODUCCION Las características de los insectos son muy variadas y para unificar los criterios que permitan clasificarlos se recurre a patrones. La ordenación y clasificación es

  • Formato De Reporte De Practicas De Laboratorio

    mudonortQUIMICA GENERAL II FORMATO PARA EL REPORTE DE ACTIVIDADES EXPERIMENTALES. Práctica No. _____ Grupo y Carrera ______________________________ Nº Lista ____ Nombre: __________________________________________ Equipo de Trabajo No. ____ 1. TÍTULO Transcriba el titulo de la práctica realizada. 2. DATOS PREVIOS: Registre la información disponible antes de la práctica, p.e. los valores

  • Reporte de laboratorio Mecánica de Materiales

    Reporte de laboratorio Mecánica de Materiales

    jofiel123logo_ITT REPORTE DE LABORATORIO Carrera: Ingeniería Mecánica Materia y serie: Mecánica de Materiales, MED-1020 Profesor: Dr. Ramiro Arturo González Gutiérrez Lugar: Tijuana Baja California, Laboratorio de electromecánica. Periodo: Enero – Junio 2017 Título de la práctica: # RP2-E4-MED1020-2017A Fecha: 9 mayo 2017 Equipo # 4 Apellido paterno, materno y nombre(s)

  • Laboratorio de Biología Reporte de Practica I

    Laboratorio de Biología Reporte de Practica I

    Cesar ElvirUniversidad Católica de Honduras Nuestra Señora de Paz Laboratorio de Biología Reporte de Practica I Catedrática: Dra. Gladys Trinidad Mendoza Orellana Sección: Lab. Biología Miércoles 1201 Tegucigalpa M.D.C domingo 23 de Enero del 2022 Integrantes Cesar Rolando Elvir Duran 0801200814450 SCJ Emily Ahilyn Palma Gómez 0801200515023 SCJ Eliana Karina Herrera

  • REPORTE DE LABORATORIO: PRESIÓN HIDROSTÁTICA

    REPORTE DE LABORATORIO: PRESIÓN HIDROSTÁTICA

    thalia2604REPORTE DE LABORATORIO: PRESIÓN HIDROSTÁTICA CURSO: ………………………………… FECHA : / / COD. CLASE: INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1)______________________________________ 2)____________________________________ 3) Mayra Zurita Castillo 4) Alcalá Urbina Alessandro 5)______________________________________ OBJETIVOS: * Analizar la presión hidrostática en un fluido a diferentes profundidades. * Determinar la densidad de un fluido a partir de la

  • Rúbrica de Evaluación Reporte de Laboratorio

    Rúbrica de Evaluación Reporte de Laboratorio

    aneringoRúbrica de Evaluación Reporte de Laboratorio Valoración 0 puntos -3 puntos -5 puntos Total Encabezado Utiliza el esquema sugerido en la primera sección Realiza el encabezado siguiendo otro formato, pero incluye los elementos solicitados. No utiliza el esquema sugerido y no incluye los elementos solicitados Valoración 10 puntos 5 puntos

  • Reporte de laboratorio. Separación de Mezclas

    Reporte de laboratorio. Separación de Mezclas

    AruthorContenido Objetivos. 2 Introducción. 2 Marco teórico. 2 Materiales. 3 Metodología. 6 Formulario 6 Resultados. 6 Discusión. 6 Conclusiones. 7 Bibliografía 7 Objetivos. El alumno aplicará los principios básicos teóricos de separación de mezclas, para elegir el método más apropiado y aplicarlo. Introducción. La mezcla es la unión de dos

  • REPORTE TECNICO DE EXPERIENCIA DE LABORATORIO.

    REPORTE TECNICO DE EXPERIENCIA DE LABORATORIO.

    Sebastian LaraREPORTE TECNICO DE EXPERIENCIA DE LABORATORIO HIGIENE INDUSTRIAL I * ANTEDECENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO ID NOMBRES APELLIDOS 1 Bastián Ignacio Casas Acoria 2 Andrés Elías Lobera Mogro 3 Karla Valeska Contreras Gomez 4 Roxana Jamely Baldeón Paredes 5 Sebastián Alexander Lara Gallardo * ANTECEDENTES DE LA ACTIVIDAD NUMERO DE

  • Laboratorio de Física Il Reporte de Práctica

    Laboratorio de Física Il Reporte de Práctica

    BryanMendez22Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física Il Reporte de Práctica Instructor: _________________________________ Brigada: _____ Equipo: _____ Hora: _____ Número y nombre de la práctica: (___) __________________________________________ Matrícula Estudiante Programa Educativo 1972557 Bryan Guadalupe De la Rosa Méndez IAS 2035664 José Francisco Romero

  • REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE FÍSICA

    REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE FÍSICA

    Cecilia OsorioEscudo Prepa con fondo BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA REGIONAL ENRIQUE CABRERA BARROSO REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE FÍSICA NO. 1 TÍTULO: (Título adecuado a lo realizado en el laboratorio) UAC: FÍSICA SERGIO BALEÓN TOCHIMANI EQUIPO Brenda Belem Hernandez Monterrosas, Diego Islas Andrade,Dulce Sarahy Ramirez, Emmanuel Ruiz Cruz,

  • Laboratorio de Física I Reporte de Práctica

    Laboratorio de Física I Reporte de Práctica

    miahdz123Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física I Reporte de Práctica Instructor: Alejandro Aguilar Flores Brigada: 611 Equipo: 3 Número y nombre de la práctica: (1) Análisis cualitativo del movimiento Matricula Alumno Programa Educativo 1966102 Hernández Cervantes Norma Valeria IAE 1967967 De León

  • Reporte De Laboratorio: Diferencias De células

    maferg12345Célula animal: Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales. Célula vegetal: la célula es un sistema muy complejo que es el centro de intercambios intensos en energía y que presenta áreas extensas de la interface. Como todos seres

  • Informe De Como Hacer Un Reporte De Laboratorio

    pepej02Guía para la elaboración de reportes científicos y técnicos (Adaptación del manual de reporte de Operaciones Unitarias) El objetivo de este tipo de reportes es exponer al estudiante un mecanismo de elaboración de informes en las áreas científicas. En esta guía se aplican normas de la Organización Internacional para la

  • Reporte de Laboratorio Oxidos basicos y acidos.

    Reporte de Laboratorio Oxidos basicos y acidos.

    laura.gomezReporte de Laboratorio 1. Introducción: Óxidos Básicos son aquellos formados por un catión metálico y un ión O-2, en general son iónicos porque la diferencia de electronegatividad entre la mayoría de los metales y el oxígeno es mayor a 1,67. Se comportan como bases, reaccionando con agua para formar un

  • REPORTE DE LABORATORIO TUBO DE RAYOS CATÓDICOS

    REPORTE DE LABORATORIO TUBO DE RAYOS CATÓDICOS

    Xavy00eduardoC:\Users\CHATITOS\Desktop\220px-Logo_ITM.gif INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATAMOROS Equipo #1 Integrantes: García Núñez Edgar Daniel Rincón Dianas Leonardo Emmanuel Matus César Vladimir Sosa Pedraza Abraham Salazar Guevara Javier Eduardo Briceño Medina Esteban Aldair Ramirez Ramirez Sergio Antonio Carrera: Ingeniería Electromecánica Materia: Química Semestre: 1º. TEMA: REPORTE DE PRÁCTICA REALIZADA EN LABORATORIO FECHA: 5-Septiembre-2019

  • REPORTE DE N° 3 LABORATORIO QUÍMICA ANALÍTICA

    REPORTE DE N° 3 LABORATORIO QUÍMICA ANALÍTICA

    steeven97UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR IMG_9038 Facultad de Ciencias Agrarias REPORTE DE N° 3 LABORATORIO QUÍMICA ANALÍTICA 1. DATOS Nombre: Steeven Palacios Loy Fecha: 04/05/2017 Curso: 3ero S”B” Título: “Propiedades Físico – Químicas” Objetivo: Determinar las propiedades físico-químicas 1. METODOLOGÍA Preparar 250 mL de Sulfato de Magnesio (MgSO4) al 0.5% /

  • REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE CÓMPUTO

    REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE CÓMPUTO

    camila_190614SUBMODULO PARCIAL 2 MAESTRO FECHA NOMBRE PRACTICA RED LAN NUMERO 1 REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE CÓMPUTO Integrantes Grupo 5AM Especialidad SMEC OBJETIVO DE LA PRÁCTICA MATERIAL Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS: LIBRETA Y LAPICERO http://www.todoregalosdeempresa.com/imagenes/producto_7909_3_ad.jpg DESARROLLO: INICIAMOS UNA INVESITGACION ACERCA DE LO QUE ES UNA RED LAN Y COLOCAMOS SUS

  • Reporte Quimica Practica Laboratorio de química

    Reporte Quimica Practica Laboratorio de química

    Bryan GarnicaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS MARINAS Práctica no.1 Identificación de compuestos orgánicos Laboratorio Química Orgánica Grupo 4 Garnica Hernández Bryan Aram Palomera Hernández Vickxhye Alondra 16 de febrero del 2023 Sesión Viernes Resumen Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición mayormente contienen

  • Reporte Laboratorio - Enlace iónico y covalente

    Reporte Laboratorio - Enlace iónico y covalente

    jioarzINTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA INGENIERIA INDUSTRIAL REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000701021532/4057be8cfdeae426d43f2112593e9937.jpeg INSTITUTO TÈCNOLOGICO DE ENSENADA ACTIVIDAD: REPORTE PRACTICA 3: ENLACE IONICO Y COVALENTE GRUPO: 1T MATERIA: QUIMICA DOCENTE: M.C. NORMA CONCEPCIN MARTNEZ CISNEROS PRESENTADO POR: JORGE ARMANDO RAMIREZ MARTINEZ GUERRA LIMON ENRIQUE GUERRERO VARGAS JOEL GONZALES VELASQUEZ ISRAEL LEON

  • Reporte de laboratorio Termodinámica y energía

    Reporte de laboratorio Termodinámica y energía

    lizbethmrmrzINTRODUCCIÓN: El estudio de la termodinámica y el electromagnetismo es fundamental para comprender los principios que explican cómo funcionan los fenómenos físicos y tecnológicos. Estos conceptos no solo permiten explicar el comportamiento de sistemas tanto naturales como artificiales, sino que también son esenciales para desarrollar soluciones aplicadas en diversas áreas

  • Reporte Laboratorio De Operaciones Fundamentales

    sara.chaverri1Operaciones fundamentales de laboratorio 1. Introducción: Cuando se hacen mediciones ya sea en la vida cotidiana o en laboratorio generalmente los resultados que se obtienen son inexactos. “El equipo utilizado para medir cantidades siempre tiene limitaciones inherentes (errores de equipo), y hay diferencia en la forma en que las personas

Página