Reporte de laboratorio
Documentos 51 - 100 de 310
-
Reporte de laboratorio - practica 2
Maria CasasLAB. QG II logo_facquim REPORTE PRÁCTICA 2: Determinación de concentraciones y las diversas maneras de expresarla Integrantes del equipo: _________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ Grupo_______ Gaveta: _____ * Resultados: Las tablas se llenan con los resultados obtenidos en las diferentes titulaciones de los diferentes ácidos realizadas en el laboratorio. Concentración exacta del NaOH
-
Reporte Laboratorio 6 Calorimetría
vichopReporte Laboratorio 6 Calorimetría Nombres Amaro Aguilera L-4 Puntaje………. Nota………. 1. Complete la siguiente tabla, e indique cálculos (2,0 puntos) Tabla 1 Determinación constante calorímetro Masa de agua fría (m1) (g) Temperatura del agua fría (t1) (°C) Masa de agua caliente(m2) (g) Temperatur a del agua caliente(t2) (°C) SH2O/J/g0C Temperatura
-
Reporte del trabajo en laboratorio.
paloma_1321Reporte del trabajo en laboratorio. Debe sustentarse. SÍNTESIS DEL ORTO Y PARA NITRO FENOL Nombres:ALEXANDRA GARCIA, ______________________________ Códigos; 22092003, ______________________________________________________________________ OBJETIVOS: 1. Identificar correctamente el fundamento de la nitración aromática. 2. Trabajará responsablemente con algunos agentes nitrante. 3. Establecer correctamente el equipo para separar isómeros y nitrar directamente y poder
-
Reporte de Práctica en Laboratorio
hectormrUniversidad de Guadalajara, CUAAD 13 de Abril del 2018 Diseño Estructural I Prof. Arq. Manuel Enrique Plascencia Aviña Equipo A: Delgado Morquecho Jesus Mejorada Rangel Héctor Hernández Barboza Paul Corona Fonseca Daniel Guillermo Bañuelos Garcia Leonardo Reporte de Práctica en Laboratorio Iniciamos la práctica separando los elementos de concreto que
-
Reporte 2 materiales de laboratorio
Victor_Manuel0Materiales y equipo * 1 Matraz Erlenmeyer de 250 mL. * 1 Pipeta serológica de 10 mL. * 1 Probeta de 100 mL. * 1 Pipeta volumétrica de 5 mL. * 1 Probeta de 25 mL. * 1 Pipeta volumétrica de 1 mL. * 1 Vaso de precipitado de 100
-
Reporte de Laboratorio de metalurgia
Marianh Angulo RuizLABORATORIO DE METALURGIA I Práctica 2 Determinación del efecto de la concentración en viscosidad Objetivo Determinar el efecto de la concentración en la viscosidad de la sacarosa usando el viscosímetro de Cannon Fenske. Introducción En algunas situaciones industriales, el efecto de la concentración de un soluto en la viscosidad de
-
Reporte Microbiología y laboratorio
Julian CaraxResultado de imagen para fcq logo Resultado de imagen para fcq logo Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas Ingeniería Química Microbiología y laboratorio Dr. Luis Álvarez Valencia Práctica 1: Técnicas de tinción simple, diferencial y selectiva Equipo: Kenia Aylín Carrillo Verástegui Adolfo Góngora Reyes San Nicolás de
-
Reporte de práctica de Laboratorio,
saulhdz28http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png http://spf.fotolog.com/photo/15/31/68/angel911v/1219706857072_f.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL ________________ Práctica No. 6 Elementos del grupo 13 (IIIA) Objetivo: * Comprobar experimentalmente las propiedades en los elementos del grupo 13 (IIIA), así como la de sus compuestos Competencias: * Comprueba de manera experimental las
-
Ejemplo de un Reporte de Laboratorio
TheFuther* Fecha de la práctica: 12 de Octubre del 2016. * Nombre de la práctica: Circuitos en serie para activar un led. * Objetivo Verificar los problemas resueltos en clase de circuitos en serie y paralelo. Para esto, los llevamos a la práctica para saber cómo hacer mediciones, cálculos y
-
Reporte de prácticas de laboratorio
Beu RibéFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICASUANL REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DATOS GENERALES Unidad de Aprendizaje Fase 2. Separar mezclas de compuestos orgánicos Semestre Segundo Grupo 08 DATOS DE LA PRÁCTICA No. Práctica 10 No. Equipo 9 Fecha 28/04/2023 Nombre de Práctica Cromatografía Objetivo Comprender el fundamento de la separación por la
-
Reporte de práctica de laboratorio.
JulianFVhttp://estadistica.itesi.edu.mx/images/logotec.jpg Lic. biología. Prof. Dr. Juan Gualberto Colli Mull. 8° semestre. Materia: Biotecnología II. Reporte de práctica de laboratorio. Equipo 4. Integrantes: * Camacho Manríquez Laura Daniela. * Flores Vázquez Julián * Hernández Karen Guadalupe. * Chaves Maciel Ana Karen. 4/Mayo/2017. INTRODUCCIÓN Destilación La destilación simple es una operación en
-
Reporte de práctica del laboratorio
ceciliagchReporte de práctica del laboratorio. Objetivo: Que se desea lograr con esta práctica: -Determinar el tipo de enlace químico por medio de la conductividad eléctrica. ¿Qué propiedad física nos permite identificar experimentalmente el tipo de enlace? -conductividad eléctrica. Material y sustancias. -Electricidad. -Sacarosa. -Vaso de precipitado. -Agua potable. -KCl. -Agua
-
Reporte de Práctica de laboratorio 5
Claudia GozuUnidad Académica, Preparatoria: Antonio Rosales Producto 42-2. Reporte de Práctica de laboratorio 5 Nombre del alumno: González Zúñiga Claudia Michelle CMGZ_práctica5. Fecha: ________________ Reporte de práctica de laboratorio 5. Determinación de fórmula empírica. Propósitos: * Define fórmula empírica y composición porcentual. * Determina en forma teórica, la fórmula empírica de
-
Reporte de laboratorio sobre el cobre
Pablo CarranzaEL COBRE Y SUS SALES La semana pasada se realizó un experimento que consistía en la obtención de cobre metálico de una disolución previa de nitrato de cobre (II) por medio de 4 reacciones principales. Se sigue el siguiente proceso: 1. El primer paso para la obtención del cobre es
-
REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO”
Ruben Martinezhttps://scontent-atl3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xlp1/v/t34.0-12/11940180_1485484968441278_1682848458_n.jpg?oh=b3447bad4990d9bc7edec2d3e080bee0&oe=55E8BB66 http://www.academica.mx/sites/default/files/group_images/itesp.jpg INSTITUTO TECNOLOGUICOSUPERIOR DE PURUANDIRO TEMA: “REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO” CARRERA: ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL. PROFA.: ANA LAURA REYES ROBLES. ASIGNATURA: FUNDAMENTOS QUÍMICA. GRUPO: 61 B. ALUMNOS: B) INTERPRETACIÓN DE LA GRÁFICA OBTENIDA. C:\Users\SERVER\Links\Sin título.jpg Notamos que al aplicar a el agua un calor de 185° pudimos observar
-
REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO 3
georgina13CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS ING. INDUSTRIAL ESTADÍSTICO INFERENCIA ESTADÍSTICA JOSÉ DE JESÚS RUÍZ GALLEGOS REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO 3 GEORGINA TACHIQUÍN RAMÍREZ 10 de Marzo de 2013 Aguascalientes, Ags. INTODUCCIÓN Es una distribución de probabilidad de gran aplicación en la inferencia estadística , fundamentalmente en la contrastación de la
-
REPORTES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
gbybc27rfoc* REPORTES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO A efecto de poner en contacto al alumno con los reportes de trabajo experimental, todos los reportes deberán contener los siguientes incisos o capítulos: * PORTADA En la parte superior, centrado y con mayúsculas en dos renglones consecutivos: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE
-
Reporte laboratorio difusion de gases
paorshawDIFUSIÓN DE GASES Según Brown et al. (2014), un gas es una materia sin forma ni volumen fijo que se adapta a la forma y volumen del recipiente que lo contenga. Por otro lado, Fuster A. (1986) define la materia en estado gaseoso como aquella cuyas moléculas estén a grandes
-
Reportes del Laboratorio de Dinámica
Ricardo D. GonzalezReportes del Laboratorio de Dinámica Solo agregar una Portada con todos sus datos y entregar los reportes juntos ya sea engargolados o en cualquier otra presentación de manera que no estén sueltas las hojas. Cada Reporte debe de llevar el siguiente contenido: 1. Nombre de la práctica 2. Objetivo Se
-
REPORTE SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS
daven01REPORTE SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS PREVENCION DE ACCIDENTES EN EL LABORATORIO Correcta aplicación de las técnicas, procedimientos, conocimientos y controles durante la ejecución de la práctica. EL INGRESO AL LABORATORIO En caso tal del ingreso de los estudiantes, estos solo podrán ingresar durante el horario de práctica y con la
-
Reporte de laboratorio Árbol de plata
Elizabeth Fombona GranadosReporte de laboratorio Árbol de plata integrantes Fombona granados Elizabeth Ramos morales maria Fernanda Sifuentes ramos yuritzi madai Moctezuma velazquez Citlalli Velazquez mendoza karime Alessandra Castañeda ortega jose Eduardo Ochoa abad diego Antonio Farias ruiz Maria Jose Santamaria Sotelo Lizbeth Guadalupe 2ºAL María Esther a la torre Ramírez Objetivó. Con
-
Reporte de fisica laboratorio numero 5
Dustin Arel LassoCircuitos de Resistores en Serie y Paralelo Ariel Vallejos 8-944-2308; Héctor Goti 8-948-1312; Dustin Arel Lasso Rosas 8-933-2460; Juan Samudio 8-948-1319 Facultad de Ingeniería Eléctrica, Universidad Tecnológica de Panamá Fecha de Experiencia: 24 y 31 de mayo del 2019 Fecha de Entrega: 7 de junio del 2019 Introducción En este
-
Reporte 1: Seguridad en un laboratorio
WicholopoxtliQFBT UVM Zapopan updated their profile... - QFBT UVM Zapopan Universidad del Valle de México UVM Reporte 1: Seguridad en un laboratorio Licenciatura QFBT Periodo 2023 Fecha de Entrega: 2 de Febrero 2023 Luis Carlos Cantu Elizondo 440297131 Jose Eduardo Valdez Marin Resumen En esta práctica de Laboratorio se nos
-
Como hacer los Reportes de Laboratorio
kevinozCOMO HACER LOS REPORTES DE LABORATORIO POR MAESTRA SANDRA NEVAREZ Los reportes de las prácticas de laboratorio deben contener las siguientes secciones: PORTADA O PRIMERA SECCION DE LA HOJA: aquí escribir los datos de identificación, es decir, el número de la práctica, el título de la práctica, nombre del alumno
-
Reporte de practica en laboratorio lce
Ivan MendezUniversidad Autónoma de Nuevo León /storage/emulated/0/.polarisOffice5/polarisTemp/image1.png Preparatoria # 25 /storage/emulated/0/.polarisOffice5/polarisTemp/image2.jpeg ¨Dr. Eduardo Aguirre Pequeño¨ Etapa 2 LCE Profe: Olga Cervantes Sánchez Reporte de practica en laboratorio IVÁN ALBERTO MÉNDEZ GARCÍA 1853868 CARLOS KALEB TIJERINA MEDRANO 1846940 SERGIO JOAQUÍN AMARO CASILLAS 1850229 BRYAN EDUARDO VÁZQUEZ TORREZ 1872151 DYLAN ANTONIO GARCÍA GÓMEZ
-
Reporte De Laboratorio ÁCIDOS Y BASES
PhelpgagaCobac Colegio de bachilleres de Coahuila Felipe Eduardo Mata Macías Reporte de laboratorio Tema. Ácidos y bases Temas selectos de química Practica #1 Prof. Amanda Araceli Díaz Esparza Sexto semestre Sección “C” 9/03/10 Saltillo Coahuila Introducción En el siguiente reporte de laboratorio veremos como es que los ácidos y bases
-
Reporte de laboratorio enlace químico
Alondra302Análisis. En el laboratorio nos pudimos dar cuenta de la teoría que vimos en clase con respecto al enlace químico, este es la union que se da entre dos átomos que buscan alcanzar configuraciones electrónicas estables similares a las de los gases nobles, los enlaces se crean gracias a las
-
Como Entregar Un Reporte De Laboratorio
Villa18alexis1. ¿Cómo presentar un informe de laboratorio? Después de realizar un experimento, el estudiante debe presentar un informe de laboratorio. Aunque existen diferentes estilos de informes, lo cual depende de los objetivos de cada curso, se sugiere que el informe tenga el siguiente contenido: 1. Portada 2. Objetivos teórico 3.
-
Plantilla reporte de laboratorio de MEI
MaríaP CubidesUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones REPORTE No.1 [Transformadores Monofásicos: Medidas Preliminares] Escrito por: [Jhonier Alejandro Sedano Aguilar, María Paula Cubides Gómez, Uriel Antonio Gutiérrez Patiño] GRUPO: [Jhonier Alejandro Sedano Aguilar Cod.2185570, María Paula Cubides Gómez Cod.2175623, Uriel Antonio Gutiérrez Patiño Cod 2185569] Resumen
-
REPORTE DE LABORATORIO: USO DE SENSORES
Elmer ZamoraInterfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente con confianza baja REPORTE DE LABORATORIO: USO DE SENSORES CURSO: …Física 1…………………… FECHA: 29/03/2022 COD. CLASE: 20526 INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1) Bueno Muñoz Eder 2) Eusebio Ávila Yhordan Manuel 3) Gálvez Moncada Miguel Enrique 4) Huaccha Villar Huber Omar 5) Lozano Abanto Michael
-
Reporte #1 laboratorio de fisica 2 FIME
Alejandro1206Hipótesis Al probar diferentes experimentos sobre el M.A.S, se buscará encontrar la dependencia del periodo con otras variables en un sistema oscilatorio para la resolución de problemas. Marco teórico Péndulo Simple Un péndulo simple se define como una partícula de masa m suspendida del punto O por un hilo inextensible
-
Reporte de laboratorio, Microorganismos
lau5810Defina las tres categorías de microorganismos presentes en los alimentos Microorganismos indicadores: Utilizados para designar grupos o especies microbianas, cuya presencia en alimentos determina el ingreso y proliferación de microorganismos patógenos. Como mohos y levaduras Microorganismos Patógenos: Son todos aquellos, microorganismos dañinos para el ser humano que deben ser tratados.
-
Reporte laboratorio El tiro parabólico
Diego UlloaUniversidad de Guadalajara (UDG), México - Grupo La Rabida “Tiro parabólico” Ulloa Cornejo Diego Yahir 218157241. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Guadalajara, Jalisco, México. diego.ulloa1572@alumnos.udg.mx Fecha de entrega 21 de noviembre del 2022. Resumen El tiro parabólico. Palabras clave Segunda ley de Newton, aceleración, peso,
-
Reporte pratica 6 laboratorio de fisica
Salsa32FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA. LABORATORIO DE FISICA II PRACTICA #6 “Fluidos en movimiento” Parte I. Instructor: M.C. César Sordia Salinas. Brigada: 414 Alumno: 1804727 - Jesús Eduardo Balleza de la Cruz. Carrera: Ingeniero Administrador de Sistemas (IAS). SEMESTRE ENERO – JUNIO 2018 Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza
-
Reporte de laboratorio (Ácidos y bases)
angeleslopezReporte de laboratorio (Ácidos y bases) INTRODUCCIÓN: El término ácido, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. En el siglo XVII, el escritor irlandés y químico amateur Robert Boyle primero denominó las substancias como ácidos o bases (llamó a las bases álcalis) de acuerdo a las siguientes características:
-
Los Koalas[pic 4] Reporte de Laboratorio
eduardogmxUnidad Académica Preparatoria – Programa Académico III Reporte de Laboratorio de Química Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” Unidad Académica Preparatoria Programa Académico III Informática I Los Koalas Reporte de Laboratorio Unidad de Temática II: Uso, manejo y Representación Simbólica de la Información Unidad de Trabajo II: Procesador de
-
Quimca Reporte de Laboratorio Practica 4
Gatuno FelizLa glucólisis es una ruta central, del catabolismo de la glucosa, no solamente en los animales y en las plantas sino también en muchos microorganismos. La secuencia de las reacciones glicolíticas se diferencia de una especia a otra solamente en cómo se regula su velocidad y en el destino metabólico
-
Reporte De Laboratorio Mechero De Bunsen
richardx2xMechero de Bunsen I. INTRODUCCION El trabajo en el laboratorio implica conocer con precisión los equipos, materiales y reactivos a utilizar. Pero esto no es suficiente si es que se desconocen los métodos apropiados para trabajar con ellos. En el presente trabajo vamos a hablar acerca de la práctica de
-
Reporte de Laboratorio Biología General
Analiz Valladares A picture containing text Description automatically generated Nombres y Apellidos: Analiz Nicole Valladares Basantes Profesor: Alberto Puertas Código: 00329791 Sección: Martes 1- 2:30pm (1965) Fecha: 2022-09-06 1. Objetivos 1. Evaluar el nivel de penetración del hidróxido de sodio (NaOH) a distintas concentraciones y diferente tiempo de exposición en gelatinas
-
Reporte Laboratorio Transporte Membranas
jessvet.92Universidad Nacional de Costa Rica Reporte Permeabilidad Celular Principios de Biología 1 Laboratorio de Principios de Biología, Grupo # Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. En este reporte se describirán los diferentes transportes que realiza la membrana celular, así como el funcionamiento y capacidades de la misma. Se pondrán en análisis
-
Reporte de laboratorio quimica analitica
Daniel DávilaC:\Users\HP\Downloads\LOGOTIPO.png FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera profesional de ingeniería de minas e ingeniería geológica. MÉTODOS GRAVIMÉTRICOS: Contenido de humedad. Jefe de prácticas: Ing. Carlita Roxana Izquierdo Ramirez Curso: Química Analítica Nrc: 7025 Integrantes: Callirgos Villanueva, Danny Alexis N00273211 Miraval Rivas, Gabriela Michelle N00264642 Muñoz Huamán, Manuel David N00298162 Lucano Banda, Kevin
-
¿Cómo Hacer Un Reporte De Laboratorio?
fabiansmgINSTITUTO QUERÉTANO SAN JAVIER LABORATORIO DE QUÍMICA VI LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DE PRÁCTICAS Y EVALUACIÓN DEL REPORTE TECNICO FINAL DE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DE LABORATORIO. CICLO ESCOLAR 2011-2012 GRUPOS 61-62 Maestro Titular de Teoría y laboratorio de Química VI M en C. Ma
-
Un Reporte de cristaleria de laboratorio
LazarorosalesRESUMEN En la práctica #1 determinamos y examinamos las distintos tipos de mezclas que existen, entre ellas sobre salen o destacan 2 en particular. Se determinaron algunas sustancias o mezclas homogéneas y heterogéneas, se realizaron 6 mezclas; cada una respectivamente en un distinto recipiente para estudiar el comportamiento individual de
-
TRACCIÓN VARILLAS REPORTE DE LABORATORIO
josenka3013usfq (1) LABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES TRACCIÓN VARILLAS REPORTE DE LABORATORIO INTEGRANTES Yosenka Moreano Paola Villafuerte Indyra Delgado Erika Criollo INSTRUCTOR Jevier Miranda Tabla de Contenidos ABSTRACT 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 MATERIALES E INSTRUMENTACIÓN UTILIZADA 4 DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA 4 RESULTADOS Y ANÁLISIS 5 Cálculos Teóricos 5 Cálculos
-
Reporte de laboratorio. Practica medicion
luisa0406Reporte de laboratorio Práctica 1 Medición y error Semestre: Grupo: _____________ Fecha: ______ Estudiante: Profesor: Ing. María Luisa Arriaga Lucero OBJETIVO Durante la práctica el estudiante: * Determinará mediante conceptos básicos, el uso y el empleo de la medición a partir del análisis y de la relación entre un sistema
-
LABORATORIO FARMACOLOGÍA GENERAL REPORTE
LigoraxUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA Licenciatura en Bioquímica Diagnóstica LABORATORIO FARMACOLOGÍA GENERAL Grupo: 1551 REPORTE Práctica No. 6 TALLER DE FARMACOCINÉTICA II EQUIPO 3 * Celaya Cruz Karen Rubí * Martínez Cortés Massyel Shendell *
-
Reporte de Laboratorio: Tensión Arterial
Chema SalgadoReporte de Laboratorio Fisiología II Catedrática: Claudia Veronica Trujeque Montiel Fisiología II Reporte de Laboratorio: Tensión Arterial Equipo: Emmanuel Sanchez José María Navarro Salgado ________________ INTRODUCCIÓN La presión arterial es la fuerza que se ejerce en las arterias a la sangre, a mayor presión de las arterias es mayor velocidad
-
EFECTO INVERNADERO Reporte de Laboratorio
Jonathan TroubleColegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México EFECTO INVERNADERO Reporte de Laboratorio Docente: Maricruz Cruz Sandoval Asignatura: Física II Grupo: 504 Integrantes: * ALFREDO ALFARO LOPEZ * YOSGART RODRIGO GARCIA RODRIGUEZ * JONATHAN HUIZAR GONZALEZ * JOSUE CARRERA HERNANDEZ * PERLA ALEJANDRA SANDOVAL PALACIO * JOSELIN MELCHOR
-
Reacciones Quimicas Reporte Laboratorio 3
krlisleReacciones Químicas A. Resumen Las reacciones químicas son diferentes procesos en los cuales una, dos o más sustancias, denominadas reactivos, interactúan entre ellas para formar una, dos o más sustancias diferentes, llamadas productos, estas reacciones tienen un proceso complicado y exacto para definir cómo funcionan, entre que sustancias ocurre, la
-
REPORTE PRÁCTICA 1-LABORATORIO DE FISICA
Yodak SabaÍ NDÍCE Contenido INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 2 1. Características de los datos experimentales. .................................................................. 3 a. Unidades de medida. ................................................................................................................... 3 1. Cifras significativas. .................................................................................................................... 3 2. Tabulación de datos. ................................................................................................................... 3 1. Representación gráfica. ............................................................................................................. 3 a. Elección de la escala. ................................................................................................................... 3 1. Los rangos de los ejes. ................................................................................................................