ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de práctica

Buscar

Documentos 501 - 550 de 735

  • Reporte práctica 6: Metabolismo ácido de las crasuláceas

    Reporte práctica 6: Metabolismo ácido de las crasuláceas

    perlinaaUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a0/UGTO.png Licenciatura en Biología Experimental Laboratorio de Fisiología Vegetal Reporte práctica 6: Metabolismo ácido de las crasuláceas INTRODUCCIÓN Cuando un tejido vegetal se coloca en una solución acuosa de sacarosa (o alguna sal), experimenta un movimiento neto de agua hacia el tejido o saliendo del mismo (dependiendo

  • REPORTE DE PRÁCTICA 2: FUNGOIDES ACUÁTICOS (STRAMENOPILA)

    REPORTE DE PRÁCTICA 2: FUNGOIDES ACUÁTICOS (STRAMENOPILA)

    Barbi23UNIVERSIDAD DEL MAR logolink CAMPUS PUERTO ESCONDIDO LICENCIATURA EN BIOLOGÍA GRUPO: 708 MATERIA: BIOLOGÍA DE HONGOS REPORTE DE PRÁCTICA 2: FUNGOIDES ACUÁTICOS (STRAMENOPILA) ALUMNAS: ILEANA ITZEL BEJARANO CARREÑO KENYA LIZET SALGADO VÁSQUEZ PROFESOR: DR. JOSÉ LUIS VILLARRUEL ORDAZ PUERTO ESCONDIDO OAX, A 6 DE NOVIEMBRE DE 2019 INTRODUCCIÓN Phylum Hyphochytridiomycota

  • Reporte de Practica de Laboratorio #1 Periodicidad Química

    Reporte de Practica de Laboratorio #1 Periodicidad Química

    Juan TreviñoReporte de Practica de Laboratorio #1 Periodicidad Química Objetivos: * Comparar algunas de las propiedades físicas y químicas de los elementos del período tres * Comparar la reactividad de los elementos metálicos por sus reacciones en agua y con ácido clorhídrico * Comparar las propiedades acidas o básicas de los

  • Reporte practica de medidas inmediatas y primeros auxilios.

    Reporte practica de medidas inmediatas y primeros auxilios.

    Aidee Carolina Coronado HernandezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Cultura Física y Salud II Nombre de la actividad: Reporte practica de medidas inmediatas y primeros auxilios. Matrícula Nombre 1850080 ARGUELLO CASTILLO BARBARA 1844024 CORONADO HERNANDEZ AIDEÉ CAROLINA 1847699 LIMON CERDA KARINA YARESSI 1858640 RODRIGUEZ RODRIGUEZ JUAN ARTURO 1844137 SEPULVEDA

  • Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de la práctica

    Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de la práctica

    Jesús González SaldañaUniversidad Nacional Autónoma De México Facultad de Química Laboratorio de Química Orgánica I Reporte de la práctica: Cromatografía en Columna Clave: 1311 Grupo: 3 Alumnos: González Saldaña Jesús Clave: 6 Martiñón Arriaga Eduardo Clave: 15 Objetivos. 1. Conocer la técnica de cromatografía en columna, sus características y los factores que

  • Reporte De Practica Sobre Contador De Decadas (ELECTRONICA)

    Jesus9508UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA FORMATO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO CARRERA SEMESTRE MATERIA CLAVE ING. TELECOMUNICACIONES Y ELECTRONICA 4to SEMESTRE ELECTRONICA DIGITAL DOCENTE CLAVE ALUMNO CUENTA No. PRACTICA NOMBRE DE LA PRACTICA DURACIÓN 2 Contador de decadas 2 HORAS 1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA El alumno será capas

  • Reporte de práctica de lensometría de lentes cilíndricas

    Reporte de práctica de lensometría de lentes cilíndricas

    Cuevas Gutiérrez Natalia AlejandraINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta Licenciatura en Optometría Óptica oftálmica Reporte de práctica de lensometría de lentes cilíndricas Profesor: Esther Cervantes Rivera Alumna: Cuevas Gutiérrez Natalia Alejandra Generación: 58 14 de abril del 2023 Objetivo * Determinar la potencia dióptrica de la

  • Reporte de práctica “elaboración de bloqueador solar”

    Reporte de práctica “elaboración de bloqueador solar”

    Abigail CruzReporte de práctica “elaboración de bloqueador solar” Bachillerato general oficial sor Juana Inés de la cruz La práctica sobre preparación del producto de bloqueador solar marca “Rayito de Sol” realizada bajo órdenes de la Profesora Azucena Galaviz ha sido empleado con la finalidad de que los integrantes del equipo que

  • ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA REPORTES DE LECTURAS

    maelizaTEMA 1: LA DEFINICION COTIDIANA DEL TRABAJO DE LOS PROFESORES. REPORTE DE LECTURA: PROTAGONISMO DE LO RUTINARIO COTIDIANO, DE ALBERRO SOLANGE. Para el autor la cotidianidad es un factor muy importante en la investigación u entendimiento de las realidades históricas de la sociedad, la mayoría de las investigaciones comienzan con

  • TERMODINAMICA. REPORTE DE LA PRACTICA DE LBORATORIO NUMERO 3

    TERMODINAMICA. REPORTE DE LA PRACTICA DE LBORATORIO NUMERO 3

    Luis Manuel Euan GarciaINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE C:\Users\Bertha\Desktop\descarga.jpg MATERIA: TERMODINAMICA CARERA: INGENIERIA EN MATERIALES MAESTRO: OSCAR PACHECO ALUMNO: * LUIS MANUEL EUAN GARCIA PRACTICA CICLO ESCOLAR: 2016-2017A ________________ REPORTE DE LA PRACTICA DE LBORATORIO NUMERO 3 Título de la práctica: Transferencia de calor. Fecha de realización de

  • Reporte Física. Práctica: Medición del Gasto Volumétrico

    Reporte Física. Práctica: Medición del Gasto Volumétrico

    hbuerfC:\Users\Memo\Downloads\símbolos-de-la-física-elementos-del-vector-para-el-diseño-eps-30114404.jpg Física II C.B.T.i.s. 252 Práctica N° 3 Nombre de la Práctica: Medición del Gasto Volumétrico Grupo: Nombre del Equipo: Fecha de Realización: Objetivo Determinar la cantidad de agua potable desperdiciada en el acto cotidiano de “lavarse las manos”. Para ello, se cuantificará el gasto volumétrico implicado. Instrucciones 1. Revisar

  • Reporte practica electricidad básica Introducción a la IME

    Reporte practica electricidad básica Introducción a la IME

    rene2106logo-ual – Universidad Autónoma de la Laguna Reporte practica electricidad básica Introducción a la IME Integrantes: Rene Flores Piedra Alexander Torres Garcia Christian Eduardo Medrano Rangel Circuito 1 Conclusión En este circuito aprendimos identificar lo que era el cable rojo y blanco, en donde se coloca el cable rojo y

  • Resumen de las Etapas y/o reportes de practicas de Soldadura

    Resumen de las Etapas y/o reportes de practicas de Soldadura

    Jacob ElielResumen de las Etapas y/o reportes de practicas de Soldadura. * Etapa 1: En esta etapa aprendimos en que consiste la saoldadura autogena, aprendimos desde las partes del equipo de soldadura, el equipo de proteccion, hasta como encender el soplete y como manejarlo correctamente a la hora de soldar placas.

  • Protocolo para entrega de reporte de practicas profesionales

    catlostPROTOCOLO PARA ENTREGA DE REPORTE DE PRACTICAS PROFESIONALES INSTITUTO TECNOLOGICO RESTAURANTERO  CARATULA (Indispensable con NOMBRE Y GRUPO).  INDICE.  INTRODUCCIÓN (Mínimo 2 cuartillas).  1.0 ORGANIGRAMA (Representación Gráfica De La Jerarquización Del Establecimiento, con el respectivo desarrollo de cada puesto).  2.0 DESCRIPCIÓN DE ÁREAS (Explicación detallada de

  • Reporte de resolución de caso sobre las prácticas globales

    Reporte de resolución de caso sobre las prácticas globales

    Maar1204UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES CALIFICACIÓN APELLIDOS NOMBRES AULA MATRICULA ACTIVIDAD PROFESORA UNIDAD DE APRENDIZAJE Preguntas 1. ¿Qué es la globalización? No existe una definición precisa, el término globalización se suele asociar con El mayor flujo de negocios, personal, inversiones, tecnología, cultura e

  • Reporte de práctica 5. Metales alcalinos y alcalinotérreos

    Reporte de práctica 5. Metales alcalinos y alcalinotérreos

    Jesús MolinaNota – Universidad de Sonota UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento de Ciencias Químico-Biológicas Documento: Reporte de práctica 5. Metales alcalinos y alcalinotérreos. Maestro: Quihui Cota Luis Presenta: Ayala Ontiveros María José Del Castillo Acuña Ian Daniel Molina Alvarez Jesús Abraham Quezada Parra Jesús

  • Reporte de práctica 1 “La papa como membrana permeable”

    Reporte de práctica 1 “La papa como membrana permeable”

    Cristina.99Laboratorio de Ciencia Básica 1 Reporte de práctica 1 “La papa como membrana permeable” Alumnas: Mandujano González Abigail Guadalupe Rojas Gallegos Ana Cristina Profesora: Lizett Castrejón Delgado. Fecha de entrega: 04/03/19 Resumen: En este proyecto se representará la ósmosis a través del fenómeno hipotónico donde se comprobará que la papa

  • LISTA DE COTEJO PARA REPORTE ESCRITO DE PRÁCTICA POR EQUIPO

    LISTA DE COTEJO PARA REPORTE ESCRITO DE PRÁCTICA POR EQUIPO

    Jenni_lpzCENTRO DE BACHILLETARO TENOLÓGICO, industrial y de servicios No.37 Reporte Practica 3: Estructura y órganos internos del Pescado Alumnos .Argüelles Muñoz Aída Yamilet Oscar Eduardo Espinoza Aispuro Jiménez Casillas Javier Alan López García Jennifer Guadalupe Osuna Estrada Valeria Parra Lucero Junior Lehi Urías Acosta Nydia Lizbeth Mtra. Vivas Franco María

  • REPORTE DE LABORATORIO PRACTICA No. 5 ALCANCE DE UN PROYECTIL

    REPORTE DE LABORATORIO PRACTICA No. 5 ALCANCE DE UN PROYECTIL

    298086REPORTE DE LABORATORIO PRACTICA No. 5 ALCANCE DE UN PROYECTIL FISICA BASICA Resumen La práctica consistió en realizar varios lanzamientos de un proyectil y tomar distancia, tiempo y grados para así realizar los cálculos de velocidad y alcance. Introducción Decimos que un cuerpo se mueve en dos dimensiones cuando el

  • CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES “REPORTE DE PRACTICAS”

    CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES “REPORTE DE PRACTICAS”

    whiteshieldC:\Users\angel\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\1C1E4E3C.tmp Imagen relacionada INSTITUTO TECNOLOGICO DE PIEDRAS NEGRAS Imagen relacionada CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES “REPORTE DE PRACTICAS” ARMIN RODRIGUEZ SANDOVAL PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA 10/JUNIO/2019 TEMPORADA NUMERO 1 PRACTICA 1 UNA GUARDA DE SEGURIDAD SE ACTICA CUANDO 3 SENSORES DETECTAN CIERTA PIEZA. ELABORE EL PROGRAMA DEL PLC EN DIAGRAMA ESCALERA DE DICHO

  • REPORTE DE PRACTICA INSTRUMENTAL DE LABORATORIO MICROBIOLOGIA

    nubyzREPORTE DE PRACTICA 1 OBJETIVO: El objeto de esta práctica es el conocer los aparatos y reglamento que existe en el laboratorio de microbiología. INTRODUCCION: el conocimiento microbiológico se ha especializado en: la microbiología médica que estudia los microorganismos patógenos y la posible cura para las enfermedades que producen, la

  • Reporte de la práctica “Rigidez Dieléctrica del aceite”

    Reporte de la práctica “Rigidez Dieléctrica del aceite”

    Alex Rosaleshttp://www.anuies.mx/img/escudos/1683.jpg SEP_Vertical_ALTA sev SEP_Vertical_ALTA Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica sev SEP_Vertical_ALTA Ingeniería Industrial Metrología y Normalización Grupo: 3° “A” Reporte de la práctica “Rigidez Dieléctrica del aceite” Ing. Fernando Ricardo Enrique Téllez Cerecedo, MBA Presenta: Alexa Estefanía Acosta Lugo 166P0006 Nayla Paola Ancheyta Labra 166P0014 Leslie Mariely Arenas Ramos

  • Reporte de practica de laboratorio química iii “Alcanos”

    Reporte de practica de laboratorio química iii “Alcanos”

    Jhonatan Eduardo González BautistaESCUELA PREPARATORIA No.1 DEL ESTADO TURNO MATUTINO REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO QUÍMICA III “ALCANOS” Mtra. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ GARCÍA INTRODUCCIÓN ¿Qué son los alcanos? Los alcanos son los hidrocarburos más simples. Están formados por carbono e hidrogeno y presentan enlaces sencillos (es decir, cuentan con hibridación sp3)

  • REPORTE DE PRACTICAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: Mecatrónica

    REPORTE DE PRACTICAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: Mecatrónica

    Kait DiazCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 194 Resultado de imagen de dgeti logo Secretaria de Educación Pública Subsecretaria de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial REPORTE DE PRACTICAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: Mecatrónica GRADO: 6° GRUPO: ¨L¨ ALUMNO: Kait Diaz Velazco del hoyo FECHA DE INICIO:

  • Actividad integradora 5 REPORTE DE PRACTICA 1ra. Ley de Newton

    Actividad integradora 5 REPORTE DE PRACTICA 1ra. Ley de Newton

    KOTALKANImagen relacionada Actividad integradora 5 REPORTE DE PRACTICA 1ra. Ley de Newton NOMBRE: JAVIER PEREZ MARTÍNEZ FACILITADOR: JORGE RAMÓN CRUZ RAMIREZ MODULO: 14 SEMANA:3 GRUPO: M14C4G13-0087 FECHA: 22 DE FEBRERO DEL 2019 ¿Qué producto entregarás? Un reporte de práctica de un experimento sobre una de las 3 leyes de Newton.

  • Reporte De Practicas en Servicio de Administración Tributaria

    Reporte De Practicas en Servicio de Administración Tributaria

    Francisco Javier Montalvo CoronadoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA Prácticas Profesionales “Reporte Final de Actividades” C.P. María Magdalena Hernández Borrego Francisco Javier Montalvo Coronado Piedras Negras, Coah. 22/Mayo/2019 Introducción En el presente informe, se desarrolla el proceso llevado a cabo en las prácticas profesionales prestado en la Administración Desconcentrada de

  • Reporte de práctica. Evolución y tipos de sistema operativos

    Reporte de práctica. Evolución y tipos de sistema operativos

    Ross MartínezINTRODUCCIÓN. Los sistemas operativos son el software central de una computadora que actúan como intermediario entre el hardware y los programas de aplicaciones. Su función es controlar y coordinar el acceso a los recursos de la computadora, incluyendo la memoria, los dispositivos de entrada y salida, y los procesadores. Además,

  • Reporte de la Práctica No. 5 CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR

    Reporte de la Práctica No. 5 CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR

    Mony SilvaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Reporte de la Práctica No. 5 CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR Alumna: Cruz Rodríguez Rocío Elided Boleta: 2014600381 Profesor: Jesús Artemio Velazco Climaco Unidad de Aprendizaje: Electromagnetismo Secuencia 2IM30 Introducción El comportamiento transitorio de un circuito

  • Reporte de las prácticas No. 6: Taller de Farmacocinética ll

    Reporte de las prácticas No. 6: Taller de Farmacocinética ll

    Karen Xinemi Muñoz ReyanASIGNATURA: FARMACOLOGÍA GENERAL GRUPO: 2501 Reporte de las prácticas No. 6: Taller de Farmacocinética ll Equipo 9: * Camacho Galindo Paola Viridiana * Carreño Arias Lucero * Hinojosa Ventura Cristina Judith * Pascacio Hernández Alejandro Carlos Asesor de Teoría: M. en FC. Cecilia Hernández Barba Asesores de Laboratorio: * QFB.

  • Introducción a la Programación REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 3

    Introducción a la Programación REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 3

    Kevin JuarezInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas Ingeniería Mecatrónica Introducción a la Programación REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 3 Sentencias de control Nombre de los Alumnos: Juárez Fermín Kevin Grupo: 1TV7 Fecha: 09/02/2022 Objetivo: Desarrollo de programas utilizando las sentencias de control en Java Resumen En

  • Actividad: evidencia 5 reporte de practica soladura eléctrica

    Actividad: evidencia 5 reporte de practica soladura eléctrica

    Jessica GonzalezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA "ALVARO OBREGON" MONTERREY 1 Actividad: evidencia 5 reporte de practica soladura eléctrica Alumno: Jessica Elizabeth Gonzalez de Leon Matricula:1809714 Grupo: 5h1 Aula:138 Especialidad: maquinas-herramientas industriales Puntos Para realizar la práctica de soldadura utilizamos un material solera de ¼ x2x2, utilizamos

  • Sistemas Digitales Combinacionales. Reporte de Práctica final

    Sistemas Digitales Combinacionales. Reporte de Práctica final

    VicManPerAlv23C:\Users\USER\Documents\Tareas\LaTeX\trabajos ALgebra\BuapEscudo.png C:\Users\USER\Documents\Tareas\LaTeX\trabajos ALgebra\EscudoFCE.png Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias de la Electrónica “Sistemas Digitales Combinacionales” Reporte: Práctica Final: Seguidor de Línea en GAL Equipo #1 Hugo Enrique Rodríguez Martínez Victor Manuel Pérez Alvarado Miguel Ángel Millán Alfonso María José Viveros Guerra Daniela Ingrid Flores Islas Mtra.: Teresita

  • Reporte de práctica de análisis de leche y derivados lacteos

    Reporte de práctica de análisis de leche y derivados lacteos

    Mr. Potato HeadUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública y Nutrición Análisis químico de los alimentos MC. Rosalía Reyes Sánchez Reporte de práctica de análisis de leche y derivados lacteos Luis David Arriaga Ortiz Matricula: 1835865 Grupo: 204 Equipo # 6 05 de octubre del 2016; Monterrey, Nuevo León Introducción

  • REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III

    REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III

    itzeldianeeportadaalumnos-01.jpg REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA III QFBT 5to SEMESTRE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS VILLAHERMOSA PRÁCTICA No. 1 Nombre de la Práctica: CONOCIMIENTO, DESCRIPCIÓN Y USO DEL REFRACTÓMETRO (DETERMINACIÓN DE ÍNDICE DE REFRACCIÓN-DENSIDAD) Nombre del estudiante: Itzel Dianee González Martínez Fecha de realización de la práctica:

  • Reporte práctica n°1: “Uso de instrumentos de medición”

    Reporte práctica n°1: “Uso de instrumentos de medición”

    Kevin CortezTécnico en Arquitectura AR 07 “Uso de instrumentos de medición” logoItca.gif ESCUELA ESPECIALIZADA EN INGENIERIA ITCA-FEPADE ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA TÉCNICO EN ARQUITECTURA LABORATORIO APLICADO A CONCRETO HIDRÁULICO logoItca.gif https://aplicaciones.itca.edu.sv/EducTecnica/acreditacion.jpg Reporte práctica n°1: “Uso de instrumentos de medición” Docente: Ing. Gilmar Azahar Presentan: Kevin Alexander Sierra Cortez José

  • Lineamientos para la preparación del reporte de la practica 2

    Lineamientos para la preparación del reporte de la practica 2

    Marian MedinaLineamientos para la preparación del reporte de la practica 2 1. Como una medida ecológica para disminuir el gasto de papel blanco, los reportes deberán entregarse a doble cara, utilizando ambas páginas de cada hoja de papel. Asimismo, eviten colocar páginas en blanco al inicio y final del reporte. 2.

  • Reporte de Practica No. 1 Proyecto ‘‘Banco de Sangre’’

    Reporte de Practica No. 1 Proyecto ‘‘Banco de Sangre’’

    dianagarc5165ghfdhjdhj Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 199 Submódulo: Analiza y Fracciona sangre con fines Transfusionales. Reporte de Practica No. 1 Proyecto ‘‘Banco de Sangre’’ Especialidad: Laboratorio Clínico Profesora: M.V.Z. Víctor Jorge Luis Gálvez Noeggerath Elaborado por: * Grecia Alison Cruz Granados * Vivian Cortes Chavarría *

  • REPORTE PRACTICA. 8. DINAMICA DE FLUIDOS: TEOREMA DE TORRICELLI

    REPORTE PRACTICA. 8. DINAMICA DE FLUIDOS: TEOREMA DE TORRICELLI

    Fernanda YanesUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Laboratorio de física aplicada Aux. Estefanía López Jornada matutina, martes REPORTE PRACTICA. 8. DINAMICA DE FLUIDOS: TEOREMA DE TORRICELLI GRUPO 2. Lucia Fernanda Tuch Yanes 201513229 Carlos Rafael Milian Vázquez 201603471 Luis Ernesto de Paz Vázquez 201603842 Walter Antonio Reyes Quiñonez

  • REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO “CARGAS ELECTROSTATICAS”

    REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO “CARGAS ELECTROSTATICAS”

    Algebra LinealFacultad de Ciencias Química e Ingeniería Resultado de imagen para logo uaem morelos Resultado de imagen para logo facultad de ciencias quimicas e ingenieria uaem UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERÍAS MATERIA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO “CARGAS ELECTROSTATICAS” PROFESOR: MICA.

  • REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 5 “POLIMERIZACIÓN DE ALQUENOS”

    REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 5 “POLIMERIZACIÓN DE ALQUENOS”

    Adrian GalvanLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 5 “POLIMERIZACIÓN DE ALQUENOS” GRUPO: 1PM21 EQUIPO: 3 SECCIÓN: “A” INTEGRANTES: ESRADA MEDEL MARTHA ITZEL GONZÁLEZ PÉREZ HÉCTOR SALVADOR GUERRERO NOLASCO IRVING ALEJANDRO PROFESOR: ING. MARYCARMEN ÁVILA CALDERÓN FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 30/octubre/2018 ________________ ACTIVIDADES POSTERIORES A LA EXPERIMENTACIÓN:

  • Reporte de práctica No. 02: Destilación por arrastre de vapor

    Reporte de práctica No. 02: Destilación por arrastre de vapor

    Ilse23INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Segundo semestre de la licenciatura: Químico Bacteriólogo Parasitólogo. Unidad de aprendizaje: Química orgánica Reporte de práctica No. 02: Destilación por arrastre de vapor. Por: Equipo No. 06. * Franco Mosqueda Ilse Rosario. * García Pérez Angel Eduardo. Grupo: 2QV1 Fecha de realización

  • Reporte Del Lecturas Bloque 1 Plan De Estudios Practica Docente

    altairagonzalezÍNDICE INTRODUCIÓN: ESCUELA EPIGMENIO GONZÁLEZ…………………………………………………………………………………………………………………… RELATORIAS: 1° JORNADE DE PRACTICAS POR: JUANA ALTAIRA GONZÁLEZ GONZÁLEZ…………………………………………………………………………………………………………………… RELATORÍAS 2° JORNADA DE PRÁCTICAS POR: JUANA ALTAIRA GONZÁLEZ GONZÁLEZ…………………………………………………………………………………………………………………… RELATORÍAS: 1° JORNADE DE PRACTICAS POR: MARIELA ROSARIO HERNÁNDEZ ESCOBEDO…………………………………………………………………………………………………………………… RELATORÍAS: 2° JORNADE DE PRACTICAS POR: MARIELA ROSARIO HERNÁNDEZ ESCOBEDO…………………………………………………………………………………………………………………… CONCLUSIONES DE LAS JORNADAD DE

  • Reporte de practica 8 Acción de los álcalis sobre la celulosa

    Reporte de practica 8 Acción de los álcalis sobre la celulosa

    Edgar CanoResultado de imagen para esit ipn Imagen relacionada INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA TEXTIL Reporte de practica 8 Acción de los álcalis sobre la celulosa Alumna: Ana Karenina Amador Cárdenas TV27 Objetivo: Comprender como se puede fraccionar a un polímero. Mediante el uso de hidróxido de sodio es

  • Reporte de practicas Unidad 1 Topicos Avanzados de Programacion

    Reporte de practicas Unidad 1 Topicos Avanzados de Programacion

    21690127 JOSE ISAIAS ALBOR OCANATECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Tópicos avanzados de programación Reporte de prácticas Alumno: Albor Ocana José Isaias 21690127 Semestre: 4 Grupo: A Docente: Dalia Rosario Hernández López Contenido Practica 1............................................................................................................................................. 3 Practica 2............................................................................................................................................. 4 Practica 3............................................................................................................................................. 5 Practica 4............................................................................................................................................. 6 Practica 5.............................................................................................................................................

  • REPORTE DE PRÁCTICA: Vibraciones Mecánicas con dos Chumaceras

    REPORTE DE PRÁCTICA: Vibraciones Mecánicas con dos Chumaceras

    MiguelFMINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA REPORTE DE PRÁCTICA: Vibraciones Mecánicas con dos Chumaceras ALUMNO HÉCTOR ULISES ZEPEDA SOSA 18ZPA091 MANTENIMIENTO ING. MECATRÓNICA 7° C 19/11/2021 Contenido Resumen 2 Introducción 2 Marco teórico 3 Materiales 4 Metodología 5 Desarrollo de actividades 6 Resultados 8 Conclusiones 8 Bibliografía 8 Resumen Esta práctica

  • Reporte de práctica realizada en el laboratorio de química II

    Reporte de práctica realizada en el laboratorio de química II

    Gustavo ZaragozaResultado de imagen de itesg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUANAJUATO UNIDAD 1 HERRAMIENTA: Reporte de práctica realizada en el laboratorio de química II MATERIA: Química DOCENTE: Claudia Adriana Ramírez Valdespino ALUMNO: Daniel Azareel Martínez Rea Salvador Velázquez Cabeza Gustavo Andrés Zaragoza Granados. CARRERA: Ingeniería Sistemas computacionales GRUPO 2°B INTRODUCCIÓN OBJETIVO

  • Reporte de práctica 1: Uso del multímetro digital y analógico

    Reporte de práctica 1: Uso del multímetro digital y analógico

    jose alberto riveraUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica Reporte de práctica 1: Uso del multímetro digital y analógico Grupo: 1309-B Martes de 13:00-15:00 Gutiérrez Anaya José Luis Serrano Aponte Antonio MARCO TÉORICO Los multímetros analógicos utilizan un electrodinamómetro, el cual crea un

  • Reporte de practica 1 “Definición del alcance del proyecto”

    Reporte de practica 1 “Definición del alcance del proyecto”

    Sugey MartinezColegio nacional De Educación Profesional Técnica PTB Informática Modulo: Creación de proyectos de software Reporte de practica 1 “Definición del alcance del proyecto” Docente: Nora Marrufo Alumna: Martínez Ponce Sandra Sugey Matricula: 150260222-8 Grupo: 402-I F. realización: 4/03/2017 F. entrega: 66/03/2017 SEM: ENE-JUN 2017 Cd. Juárez Chihuahua Índice Lista de

  • REPORTE DE PRÁCTICA No. 4 “Presión de un Fluido en Reposo”

    REPORTE DE PRÁCTICA No. 4 “Presión de un Fluido en Reposo”

    Samuel CastroREPORTE DE PRÁCTICA No. 4 “Presión de un Fluido en Reposo.”. MATERIA: Mecánica de Fluidos. CARRERA: INGENIERÍA PETROLERA. CLAVE DE LA ASIGNATURA: PED-1019 SATCA: 2 - 3 - 5 SEMESTRE: CUARTO. ING. KARINA SASTRÉ ANTONIO ELABORADO POR: 1.- ALFONSO REYES ERICK ALEJANDRO 15082409 2.- CAMARA MERCHAN VICTOR HUGO 15082463 3.-

  • Integradora quimica. Reporte practica “Metales y no Metales”

    Integradora quimica. Reporte practica “Metales y no Metales”

    Ángel FloresEscuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas https://scontent.fmty1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.15752-9/42422330_1487538124681766_1022311978632216576_n.jpg?_nc_cat=110&oh=9aa59a180e0b7edb888b68bff871e245&oe=5C308B5A Reporte practica “Metales y no Metales” Técnica: gastronomía M.C.: Maria Raquel Cruz de Leon Gpo:333 Nombres: Ángel Eduardo Lázaro Flores Monterrey, Nuevo León a 23 de septiembre del 2018 Objetivo: Clasificara los elementos químicos en metales y no metales y acción con

Página