República Venezuela
Documentos 301 - 350 de 806
-
LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
rosalcedo1.-ORIGEN HISTÓRICO: Constitución federal de los estados de Venezuela de 1811. La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1821 para romper los lazos coloniales que existían entre ese territorio y el Imperio español. Cuando llego a Venezuela la hora de la libertad, se redactó
-
Corrientes Psicologicas República Bolivariana de Venezuela
Anthony RiveroRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Núcleo Aragua – Sede Maracay Integrantes: Franyer Vázquez C.I: 26.715.634 Anthony Rivero C.I: 26866093 Maracay, Julio del 2017 ESTRUCTURALISMO El estructuralismo, como bien lo menciona su nombre, se centraba
-
DESARROLLO HUMANO EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ne18República Bolivariana de Venezuela Santa María de Ipire – Estado Guárico U.E.N. Baltazar Padrón Área de formación: Geohistoria y Ciudadanía Docente: Karelys Bastardo Estudiante: Roxy Malave Noviembre, 2020 DESARROLLO HUMANO EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA El desarrollo humano, entendido como erradicación de la pobreza y la desigualdad, es un
-
Fundamento Teorico De La Republica Bolivariana De Venezuela
Luisa M Jimenez CFundamentos teóricos de la Republica Bolivariana de Venezuela“Epoca Actual” Modificaiones del 2010 al 2012 por el presidente actual, Hugo Rafael Chavezfrias.Hugo Rafael Chávez Frías es un militar y político venezolano nacido el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, Estado Barinas. Desde el 2 de febrero de 1999 esel presidente
-
Suelos del estado zulia República Bolivariana de Venezuela
lfp4141República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Jesús María Semprum” Ingeniería de la Producción Agropecuaria Integrantes: Jose m. morillo 25940503 luis f. Perozo 23953586 Santa Bárbara de Zulia mayo de 2015 COPLANARH MAPA 4 Coordenadas: Latitud- 9º 15minutos Longitud – 72º 30
-
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
anaisamartinezLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Permite las nuevas formas de organizaciones socio- productivas que surgen en el seno de la comunidad consagrado en los artículos 70,112, 118, 184, 299, y 308. De ahí que nace la necesidad de crear una normativa que regule la actividad de la
-
Constitucion Del 19 De Junio De 1914 Republica De Venezuela
EL CONGRESO de diputados plenipotenciarios de los ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Después de haber escrutado los votos de las Asambleas de Plenipotenciarios de los Distritos de los Estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy, Zamora y Zulia,
-
La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela?
rinojafreLa constitución de la república Bolivariana de Venezuela? Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999, y el 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda Nº 1.
-
Sistema De Gobierno De La Republica Bolivariana De Venezuela
JoannelysEjemplos de logaritmos aplicados en la vida real Un ejemplo de uso de los logaritmos es por ejemplo, si conoces la tasa de crecimiento promedio de una poblacion, y quieres saber cuántos años tardará en llegar a cierta cantidad (por ejemplo duplicarse) necesitas el logaritmo. Para que entiendas este ejemplo,
-
Venezuela en el siglo XVIII y la formación de la república
BarbiplayeraVenezuela en el siglo XVIII y la formación de la república: Venezuela tenía una agricultura muy importante; vendía su producción a los ingleses, franceses y holandeses en forma ilegal, ya que España tenía prohibido a sus colonias comercializar con cualquier otra nación.El cultivo de mayor importancia fue el del Cacao.
-
PUEBLOS INDÍGENAS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
gianni2011PUEBLOS INDÍGENAS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Un pueblo indígena es un grupo humano diferenciado, que habita en espacio geográfico, posee características culturales propias y una historia común. En nuestro país, al igual que el resto del continente americano, habitan diversos pueblos indígenas, los cuales son descendientes de todas
-
La Seguridad De La Nacion Republica Bolivariana De Venezuela
iorberissotoLa seguridad de la nación en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Seguridad de la nación El concepto "seguridad" proviene del latín securitas que a su vez se deriva del adjetivo securus, el cual está compuesto por se y cura, cuidado o procuración, lo que
-
Fundamentos Teóricos De República Bolivariana De Venezuela
katymarquez1011FILOSOFÍA DE SIMÓN BOLÍVAR Manifiesto de Cartagenera "Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo
-
Símbolos Patrios de la República Bolivariana de Venezuela.
jeanbetanSímbolos Patrios de la República Bolivariana de Venezuela. » La Bandera Nacional. La Bandera de la República Bolivariana de Venezuela fue creada por el precursor de la Independencia, Francisco de Miranda, quien la izó por primera vez en su buque?insignia, el "Leander", en la rada de Jacmel (Haití) el 12
-
Una mirada a la caverna República Bolivariana de Venezuela.
luisifer060676República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Salud. Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon” UNA MIRADA A LA OSCURIDAD DE LA CAVERNA (Ensayo) Autor: Luis Miguel Morales Profesor Especialista en Biología. Medico Integral Comunitario. Maracay Julio del 2016. ________________ Platón gran filósofo de Grecia,
-
Contraloria General De La Republica Bolivariana De Venezuela
DextronusContraloría General de la República La contraloría general de la república es el órgano encargado de la vigilancia, control y fiscalización de los ingresos y gastos públicos, los bienes públicos y los bienes nacionales, así lo indica el artículo 287 de la constitución de la república. Su regulación constitucional se
-
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ZULEIMALILIANManual en materia de Auditoria de Estado La DGOAI no cuenta con el manual de normas y procedimientos en materia de auditoría de estado debidamente aprobado por la máxima autoridad, que describa en forma sistemática y secuencial cada una de las actividades que deben realizarse durante las distintas fases del
-
Símbolos Patrios de la República Bolivariana de Venezuela.
yameligsghdSímbolos Patrios de la República Bolivariana de Venezuela. La Bandera Nacional. La Bandera de la República Bolivariana de Venezuela fue creada por el precursor de la Independencia, Francisco de Miranda, quien la izó por primera vez en su buque insignia, el "Leander", en la rada de Jacmel (Haití) el 12
-
Fudamentos Teoricos de la Republica Bolivariana de Venezuela
12802833.- Fudamentos Teoricos de la Republica Bolivariana de Venezuela. R= Modificaiones del 2010 al 2012 por el presidente actual, Hugo Rafael Chavez Frias.Hugo Rafael Chávez Frías es un militar y político venezolano nacido el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, Estado Barinas. Desde el 2 de febrero de 1999
-
COMO ESTA CONSTITUIDA LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Carlitos BravoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA Maracaibo, 08 de octubre de 2014 Señores: La occidental. RECLAMO Ante todo un cordial saludo esperando se encuentren muy bien, Yo de la C.I con el número de cuenta ahorro ()
-
Fundamento Teoricos De La Republica Bolivariana De Venezuela
jonarosimarRelación entre la Conciencia Revolucionaria y la Nueva Economía INTRODUCCION Para hablar, escribir, analizar, criticar, exponer ideas, utilizar la creatividad en cuanto a lo que está pasando en Venezuela en el cognomento político, económico y social; creemos necesario ubicarnos en el mandato constitucional, en el texto amplio y definitorio del
-
Constitucion Nacion De La Republica Bolivariana De Venezuela
Asamblea Nacional Constituyente PREÁMBULO El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con
-
PUEBLOS INDÍGENAS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
zurima2345Un pueblo indígena es un grupo humano diferenciado, que habita en espacio geográfico, posee características culturales propias y una historia común. En nuestro país, al igual que el resto del continente americano, habitan diversos pueblos indígenas, los cuales son descendientes de todos aquellas comunidades que poblaron originariamente el continente americano
-
Fundamentos teorico de la republica bolivariana de venezuela
khennetRepublica bolivariana de Venezuela Universidad pedagógica experimental libertadores Carúpano –estado sucre Ensayo de introducción a la investigación Facilitador: María García Autor: Albenis Guerra C.I: 24.841.601 Carúpano, Julio de 2015 1. Promoción de valores de la cultura científica en el estudiante. El reconocimiento de la ciencia como expresión de la cultura
-
La formacion de la primera republica, "historia de venezuela"
tatodavila22República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Táchira – San Cristóbal Conformación de la primera republica Integrantes: Jean F. Ángel N. Nicolás A. Dávila C. San Cristóbal, junio del 2015 Índice * Introducción……………………………………………………….......... 3 * El 19 de abril de 1810…………………………………………..........4 * La junta suprema de
-
Fundamentos Teoricos De La Republica Bolivariana De Venezuela
jonarosimarhttp://www.institut-gouvernance.org/es/analyse/fiche-analyse-329.html Relación con la Gobernanza La CRBV es el resultado palpable, visible, concreto, material, de todas las dimensiones y procesos involucrados en la aguda crisis y profunda reforma de la Gobernanza en Venezuela, que cristaliza en la Asamblea Constituyente de 1999. Así lo reveló, con gran simbolismo, la toma de
-
En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
luiy19900Es entonces que el Gobierno Bolivariano se ha planteado bajo los escenarios de cambios profundos del sistema político y social venezolano una planificación a partir del 2 de febrero de 1999 que busca determinar primeramente en la afirmación de su existencia y posteriormente en su consolidación como Sistema Político Aceptado
-
Fundamentos Teoricos De La Republica Bolivariana De Venezuela
karalavanessaofundamentos teoricos de la republica bolivariana de venezuelaUTOR: ECONOMISTA RAFAEL E. FEBLES FAJARDO CEDULA DE IDENTIDAD N° 2.941.028 CORREO ELECTRONICO: rafael_febles@cantv.net rafaelfeblesf@hotmail.com rafaelfebles@yahoo.com INDICE I.- MANDATO CONSTITUCIONAL II.- ESTADO DE CONCIENCIA III.- LA NUEVA ECONOMIA IV.- CENTRO DE DIFUSION Y PROMOCION V.- PODER DEL PUEBLO VI.- CONSOLIDACION DEL PROCESO REVOLUCIONARIO
-
Leyes Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
arturyepezPARTE I: Leyes • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: a) Artículo 104: Se especifica sobre quien estará a cargo de la educación y sobre el deber del estado para con ellos. “El ingreso, promoción y permanencia en el sistema educativo, serán establecidos por ley y responderá a criterios
-
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio para la defensa
Yenifer Carolina Garrido PeñaRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio para la defensa Universidad nacional experimental de las fuerzas armadas Barinas estado barinas Proceso del gas natural Profe: Rocío galindez bachilleres Yenifer garrido CI: 23028031 Yoel Núñez CI: 23008601 Ángela Rodríguez CI: 20600268 Barinas 15 octubre del 2015 Introducción El gas natural es una fuente
-
FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
luzma151271Proceso de socialización en la adquisición de valores: La socialización es el proceso mediante el cual los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura aprenden e interiorizan un repertorio de normas, valores y formas de percibir la realidad, que los dotan de las capacidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la
-
Código de Comercio de la República Bolivariana de Venezuela
nanayesANALISIS DE LAS BASES LEGALES PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN VENEZUELA Legislación Venezolana relacionada a la presentación de Información Financiera Constitución de la República Bolivariana de Venezuela La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela expone en los artículos 141, 143, 311 y 318, las normas fundamentales acordadas
-
Fundamentos Teoricos De La Republica Bilivariana De Venezuela
johnn1812NDICE I.- MANDATO CONSTITUCIONAL II.- ESTADO DE CONCIENCIA III.- LA NUEVA ECONOMIA IV.- CENTRO DE DIFUSION Y PROMOCION V.- PODER DEL PUEBLO VI.- CONSOLIDACION DEL PROCESO REVOLUCIONARIO BOLIVARIANO NACIONAL VI.- CONCIENCIA Y PODER VII.- LA ECONOMIA AL SERVICIO DE LA TRANSFORMACION POLITICO-SOCIAL VII.- RELACION ENTRE LA CONCIENCIA REVOLUCIONARIA Y LA
-
Fundamentos Teoricos De La Republica Bolivariana De Venezuela
liliandelfundPlan Nacional Económica y Social Simón Bolívar (2007-2013) Este proyecto se implementa a partir del 2 de febrero de 1999, cuando se inicio un proceso de cambios en nuestro país. Para el bienestar de todos los ciudadanos y ciudadanas el se orienta hacia la construcción del socialismo del siglo XXI.
-
Procuraduria General De La Republica Bolivariana De Venezuela
elita_andreinaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUÍN DE TURMERO, ESTADO ARAGUA Procuraduría General de la Republica Bolivariana de Venezuela Alumno (a): Alastre R. Elita A. San Joaquín de
-
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
virginiadMendez: Ley que Autoriza al Presidente de la República para Dictar Decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley, en las Materias que se Delegan (Gaceta Oficial Nº 38.617 del 1 de febrero de 2007) LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente, LEY QUE AUTORIZA
-
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV)
Richard Jose Farías BermúdezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental “Libertador” Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá” Fundamento Legal de la Gerencia Educativa Prof. Bachilleres Mirvida Rodríguez Silvia Ávila 25273510 Richard Farías 23895589 Maturín, Marzo del 2019 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
-
La nueva Vision Constitucional de las Repúblicas de Venezuela
jes1107República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Territorial Politécnica de Yaracuy Arístides Bastidas Sección: 070503 VISIÓN CONSTITUCIONAL DE LAS REPÚBLICAS DE VENEZUELA Profesor Integrantes Roberth Mujica Jhosep Torrealba #46996 Jesús Pérez #46227 Mario Bustillo # William Parra #46541 Independencia, 21 de Noviembre del 2017 Primera
-
ENSAYOVicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela
REBECAROYCiudadano: Profesor Aristobulo Isturiz Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela Caracas. En sus Manos. Nosotros los trabajadores del Instituto Municipal de la Vivienda (IMVIH) del Municipio Peña Estado Yaracuy realizamos la siguiente exposición: el instituto cuenta con un total de 36 trabajadores los cuales hemos sido despedido de nuestro
-
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
carmenoriLA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Decreta la siguiente, LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto desarrollar y fortalecer el Poder Popular, estableciendo las normas que regulan la constitución, conformación, organización y funcionamiento de la Comuna,
-
El sistema educativo de la República Bolivariana de Venezuela
susyperezPrograma nacional de formación de educadores. Misión Sucre Ministerio de Educación Superior Ministerio de Educación y Deportes Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre República Bolivariana de Venezuela Caracas. Septiembre, 2005 La Educación Bolivariana es una realidad consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), donde se
-
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
DraculoideBases Legales Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Artículo 112. Todas las personas pueden dedicarse libremente a la actividad económica de su preferencia, sin más limitaciones que las previstas en esta Constitución y las que establezcan las leyes, por razones de desarrollo humano, seguridad, sanidad, protección del ambiente
-
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
corderoernestoConstitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Artículo Nº 3. "El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la
-
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
LENNYSSLA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA D E C R E T A la siguiente, LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Capítulo I Disposiciones Generales Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto crear, desarrollar y regular la conformación, integración, organización y funcionamiento de los consejos comunales;
-
Posición Geográfica De La República Bolivariana De Venezuela
mfornierPosición Geográfica de la República Bolivariana de Venezuela La situación geográfica: es la posición relativa que tiene un país con respecto a los otros. Posición geográfica de Venezuela en América y el mundo. Venezuela se encuentra ubicada al Centro-Norte de América del Sur, casi equidistante de los extremos Sur y
-
ENSAYO Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela
REBECAROYCiudadano: Profesor Aristobulo Isturiz Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela Caracas. En sus Manos. Nosotros los trabajadores del Instituto Municipal de la Vivienda (IMVIH) del Municipio Peña Estado Yaracuy realizamos la siguiente exposición: el instituto cuenta con un total de 36 trabajadores los cuales hemos sido despedido de nuestro
-
La ley de las comunas de la república bolivariana de venezuela
kamuy1267"En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) se inicia un proceso de cambio político, que abarca todos los ámbitos estructurales para la transformación del país desde un capitalismo dependiente hacia un socialismo de contenidos socioeconómicos y geopolíticos innovadores". Tal como lo señala la exposición de motivos de
-
La Soberania De La Constitucion En De La Republica De Venezuela
nelsiscastilloConclusión. El concepto de soberanía surgió cuando los europeos de los siglos XVI y XVII empezaron a buscar fundamentos laicos sobre los que basar la autoridad de los incipientes estados nacionales. El término soberanía proviene de la palabra soberano que implica ausencia de control; pero soberano también es el jefe
-
BASES FUNDAMENTALES DEL NACIMIENTO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA
anaBASES FUNDAMENTALES DEL NACIMIENTOS DE LA PRIMERA REPUBLICA Bases que fundamentan el nacimiento de la Repubpica de Venezuela: Terminado el colonialismo español en América hispana esta situación social y politica dio nacimiento no solo a Venezuela sino a todas las naciones hispano-americanas: 1. Necesidad de dar forma polñitica a las
-
PROBLEMA DEL TRANSITO EN LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
skeizerPROBLEMA DEL TRANSITO EN LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Con horror observamos lo que ocurre todos los días en el País con los ACCIDENTES DE TRÁNSITO. No hay que esperar los días de asueto o fines de semana largos para ver y lamentar los desastres que ocurren en nuestras carreteras.