Rol De Enfermeria ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 11.128 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Aspectos Bioeticosy Legales De La Enfermeria
1. La Ley del Ejercicio de la Enfermería fue iniciada en la Cámara de Diputados de la Nación. 2. Los grupos profesionales que nucleados entorno a docentes de la escuela de enfermería de la UBA, Asociación de enfermeros de Capital Federal y la Federación Argentina de Enfermería. 3. 4. 5. El profesional de enfermería que coordinó las actividades de la comisión creada en la Secretaria de Salud de la Nación fue el Enfermero Profesional Rubén
Enviado por vanessa88 / 1.118 Palabras / 5 Páginas -
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA.
1. Concepto de historia e historiografía. Su aplicación en enfermería. 2. Etimología de los cuidados de enfermería. 3. Objeto de la historia de la enfermería. Campo y objeto de la historia de la enfermería. 4. Acontecimiento, tiempo e historia de la enfermería. Interpretación del tiempo y su influencia en el concepto de historia. 5. Sinopsis de la historia universal. Cronograma: Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea. 6. Bibliografía. 1. CONCEPTO DE HISTORIA
Enviado por nayelia / 3.640 Palabras / 15 Páginas -
Proceso De Atención De Enfermería En Primera Etapa De Trabajo De Parto.
El trabajo de parto es un fenómeno dinamico que pasa de una etapa a otra en forma insencible. La labor de parto es descrita en tres etapas, y en conjunto éstas completan el parto y la expulsión de la placenta, en esta ocasión solo hablaremos de la primera etapa del trabajo de parto . La primera etapa es alcanzar la completa dilatación del cuello uterino. Ésta comienza con el inicio de las contracciones uterinas de
Enviado por fannia86 / 440 Palabras / 2 Páginas -
EL ROL DEL MAESTRO DESDE DISTINTOS PARADIGMAS
EL ROL DEL MAESTRO DESDE DISTINTOS PARADIGMAS La reflexión del rol del maestro, desde los distintos paradigmas (conductual, humanista y cognositivista) estudiados hasta el momento, nos abre la posibilidad y obligación de inscribirnos en una política y filosofía de vida, dentro de nuestro actuar en el aula como educadores con una muy clara dirección y perspectiva, en nuestro quehacer cotidiano. La característica del paradigma conductual es el pragmatismo y su primordial principio el ESTÍMULO-RESPUESTA, donde
Enviado por Avellaneda68 / 1.373 Palabras / 6 Páginas -
Rol docente basado en la enseñanza
Rol docente basado en la enseñanza Rol docente basado en el aprendizaje • Enfatiza en los procesos de información de conocimientos • De ser la médula de conocimiento pasar a ser un orientador • Considera que es importante enseñar a lo que es importante que aprendan los alumnos • De la preocupación por cómo enseñar a la preocupación por como producir un aprendizaje efectivo y significativo • De la evolución tradicional a la evaluación autentica
Enviado por fekama24 / 284 Palabras / 2 Páginas -
El Cuidado En La Historia De La Enfermeria
HERENCIAS RECIBIDAS POR TRADICCIÓN HERENCIA RELIGIOSA Algunos sociólogos aportaron diferentes criterio a cerca de la enfermería según GLASER/ 1976, la enfermería no solo surgió como profesión, cuando enfermeras dejando vacios. La relación y entre religión y ciencia ha sido muy estrecha. Bertrand Russel en su obra: “Religión y Ciencia”, planteando el mejoramiento consecuente de la salud y el aumento en la longetividad son las características mas notables y admirables de nuestra época. A los que
Enviado por dianasteffania / 533 Palabras / 3 Páginas -
Metodo Cientifico Aplicado A La Profesion De Enfermeria
El método científico en enfermería es muy importante ya que se aplica para la práctica asistencial, lo cual nos lleva al PAE que es el Proceso de Atención de Enfermería, en el cual el objetivo principal es el de dar una estructura que pueda cubrir la necesidades del paciente, familia y comunidad, todas estas individualizadas, además de identificar necesidades reales y potenciales, establecer planes de cuidados tanto individuales como a nivel familiar y de comunidad
Enviado por Ferc_93 / 1.515 Palabras / 7 Páginas -
SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN UNA INSTITUCIÓN
1. INTRODUCCIÓN En la mayoría de las sociedades industrializadas, las personas generalmente emplean aproximadamente un tercio de su tiempo diario en el trabajo. Más aún, se ha dicho que “el trabajo representa la actividad individual más intensa, temporalmente más amplia y física, cognitiva y emocionalmente más exigente e influyente de la vida personal” (Weinert, 1985) La satisfacción laboral es en la actualidad uno de los temas más relevantes en la Psicología del Trabajo y de
Enviado por geraz19cruz / 624 Palabras / 3 Páginas -
Enfermeria
CATETERISMO O SONDAJE VESICAL Tabla de contenidos Introducción Indicaciones y contraindicaciones del sondaje vesical Material necesario La sonda urinaria El sistema colector Realización de la técnica en la mujer - Higiene de los genitales - Sondaje intermitente - Sondaje termporal y permanente Realización de la técnica en el hombre - Higiene de los genitales - Sondaje intermitente - Sondaje termporal y permanente Cuidados generales del paciente con sonda urinaria Retirada de la sonda vesical temporal
Enviado por MONIKYTOVAR / 5.775 Palabras / 24 Páginas -
Propósito Principal De La Práctica De Enfermería
Objeto de conocimiento: 1.- ¿Cuál es propósito principal de la práctica de Enfermería? El propósito principal es promover la salud y prevenir la enfermedad. (Cisneros, 2011) 2.-Defina "filosofía" y sus propósitos. Filosofía es el estudio Metódico que trata de indagar los temas fundamentales de la vida humana, utilizando el razonamiento, el propósito de la filosofía es la que ayuda a cuestionar muchos hechos que nos rodean y se han presentado en la vida, es decir
Enviado por bicn / 925 Palabras / 4 Páginas -
Enfermeria
ACTIVIDAD 3. Desarrollando mi habilidad para identificar premisas y conclusión. a) Si usted estudia otras culturas, entonces comprenderá que hay una diversidad de costumbres humanas. Si comprende que hay una diversidad de costumbres humanas, entonces cuestionara sus propias costumbres. Si cuestiona sus propias costumbres, entonces se volverá más tolerante. Por lo tanto, si usted estudia otras culturas, entonces se volverá más tolerante. b) Las casas hermosas y bien construidas deben tener «creadores»: diseñadores y constructores
Enviado por veromikal / 421 Palabras / 2 Páginas -
La Enfermería Profesional
Introducción. Este es un ensayo de la primera unidad de la materia de enfermería fundamental que me imparte la profesora Susana Martínez Rosas, en dicha unidad se abordaron los antecedentes histórico-culturales, científicos y filosóficos de la enfermería, los modelos y teorías de las principales teóricas y fundadoras de la enfermería como profesión, tales como Florence Nightingale, Virginia Henderson y Dorotea E. Orem. Los códigos de ética que presentaré en este ensayo y los derechos del
Enviado por IringNunoOrozco / 3.867 Palabras / 16 Páginas -
Investigacion En Enfermeria
Situación actual de los recursos para la investigación en enfermería en el sistema nacional de salud Objetivo: Conocer la situación actual de la investigación en enfermería en las instituciones sanitarias del sistema nacional de salud, asi como recursos humanos, materiales y económicos disponibles. En noviembre de 1996, el consejo de europa puso en marcha un grupo de trabajo sobre la investigación de enfermería en el que participaron España, Chipre, Dinamarca; francia, añemania, irlandia y reino
Enviado por stephaniee / 669 Palabras / 3 Páginas -
La Investigacion En Enfermería En México
LA INVESTIGACION EN ENFERMERIA EN MEXICO. La investigación en enfermería inicia con los registros detallados de las observaciones de Florence Nightingale; maestra, investigadora, científica y madre de la Enfermería Profesional. La investigación en enfermería en nuestro país, es un proceso naciente. La Federación Nacional de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermería (FENAFEE), menciona que la investigación en las escuelas de enfermería es punto crítico para el desarrollo de la profesión, pues 64% de las
Enviado por carlosad10 / 691 Palabras / 3 Páginas -
Enfermeria Como Profesion
ENFERMERIA COMO PROFESION: La Enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una disciplina que en el último siglo y particularmente en los últimos años ha ido definiendo cada vez más sus funciones dentro de las ciencias de la salud. En España y Colombia existe otra profesión dentro de la Enfermería cuyas funciones complementan la labor de los enfermeros: el titulado técnico en cuidados auxiliares de enfermería, más conocido como
Enviado por yosire / 823 Palabras / 4 Páginas -
Stress Laboral Enfermeria
El estilo de vida de este siglo ha gestado nuevas enfermedades relacionadas con el Stress laboral y la Desocupación, una de ellas adquirió la denominación de Burn Out ( quemado ) o síndrome de Tomas. El síndrome de Tomas lleva su nombre por el personaje de la novela "La insoportable levedad del ser", del director checo Kundera, donde el protagonista "Tomas", era un individuo que había perdido su autoestima, su actitud evidenciaba desánimo, tedio en
Enviado por miguelbent / 1.301 Palabras / 6 Páginas -
Enfermeria
CAUSAS DE ICTERICIA DURANTE EL PERIÓDO NEONATAL 1. Hiperbilirrubinemia por inmadurez o ictericia fisiológica. 2. Enfermedad hemolítica por incompatibilidad sanguínea: PLANIFICACION DEL CUIDADO DE ENFERMERIA 1. Evaluar al niño por colocación amarilla de la piel y mucosas, respuesta al estímulo, reflejos presentes. 2. Tener preparada una cuna con fototerapia. 3. Tome medidas autropométricas: Peso, tallas, c.c., c. torácica, C. Abdominal y temperatura. 4. Colocar al niño completamente desnudo bajo la fototerapia. 5. Colocar antifaz en
Enviado por brendaruizperez / 3.544 Palabras / 15 Páginas -
El Rol Del Psicologo En La Senectud
La senectud es una etapa de nuestro desarrollo que quizás vemos muy lejana pero que tarde o temprano nos toca vivir. Senectud, ancianidad, vejez, personas mayores, tercera edad, todos estos términos tienen el propósito de esquivar los prejuicios y discriminación, algunos de ellos si lo logran pero otros por el contrario no lo logran. La senectud comienza a los 60 años, esto varía según diferentes autores, y las condiciones de vida para las personas de
Enviado por blyn / 785 Palabras / 4 Páginas -
Vinculación De Las Competencias Genéricas Que Expresan El Perfil Del Egresado Y El Rol Docente Como Promotor De Las Mismas.
Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas: INTRODUCCION: Los maestros, a partir de un enfoque en competencias, lograrán que los educandos desarrollen las competencias genéricas que se establecen en el perfil de egreso de la EMS, y así se lograrán los objetivos principales de la Reforma, como combatir los rezagos en cobertura, lo cual incide de forma negativa en la equidad que
Enviado por hecflores / 629 Palabras / 3 Páginas -
EL ROL DEL ABOGADO
TRABAJO 29-06.2011 EL ROL DEL ABOGADO El nuevo abogado egresado de la Universidad Bolivariana de Venezuela debe tener el perfil siguiente: 1. Honesto y con solida formación científica: Por cuanto debe tener un buen comportamiento, decente con las comunidades y/o personas que requieran sus servicios. Jamás venderse al mejor postor. En relación a la formación científica, debe ser un profesional que actué objetivamente en pro de aportar para la construcción del estado Social, de Derecho
Enviado por seleucio / 10.122 Palabras / 41 Páginas -
Nuevo Rol Del Director
II CONGRESO INTERNACIONAL MASTER DE EDUCACION EDITORIAL MASTER LIBROS “Educando en tiempos de cambio” Mesa Redonda: UN NUEVO DIRECTOR PARA UNA NUEVA ESCUELA Lic. Bruno Ernesto Espinoza Huby Se nos ha pedido dar luces sobre el perfil del Director según las demandas actuales en su rol como gestor y líder de las instituciones educativas. Los rasgos, habilidades y criterios que presentaré toman en cuenta las nuevas demandas propias de los cambios en el medio educativo
Enviado por cecilialiaga / 1.640 Palabras / 7 Páginas -
El Rol Del Investigador Y Su Relacion Con El Contexto Social Entorno Natural Y Los Grupos Humanos Donde Se Desarrolla La Investigacion
Los efectos del papel social del investigador Los medios de comunicación en determinada época dieron publicidad a dos libros, uno de ellos relativo a los hombres el otro relativo a las mujeres. Se afirmaba que el libro que trataba sobre mujeres, contenía información valiosa para los hombres que desearan encontrar y conocer a las "mujeres de sus sueños". Los autores seleccionaron más o menos unas veinte mujeres que fueron consideradas como inusitadamente atractivas de acuerdo
Enviado por cgvm1960 / 3.393 Palabras / 14 Páginas -
Los modelos teóricos de la enfermería
INDICE Pág. Introducción…….……………………………………………………………….. 1 Objetivos: General…………………………………………………………………………… 2 Especifico………………………………………………………………………….. 3 1 Datos Sociales Básicos………………………………………………………… 4,5 1.1 Datos relacionados de la Comunidad……………………………………… 6,8 • Población • Muestra • Técnicas e instrumentos de recolección de datos • La observación • La encuesta • Referencias Bibliográficas • Ubicación • Climatología • Vegetación • Vía de comunicación 1.2 Reseña Histórica de la Comunidad…………………………………………. 8 1.3 Valoración objetiva (por sistema)…………………………………………….8,11 1.4 Valoración subjetiva (patrones funcionales)………………………………11,13 1.5 Datos Complementarios……………………………………………………..13,14 1.6 Resumen de
Enviado por lexys / 1.872 Palabras / 8 Páginas -
La enfermería como un arte
ENFERMERIA COMO ARTE Ellas van, recorriendo pasillos, con los guantes puestos y la medicación justa; van, de cama en cama y de sala en sala, midiendo temperaturas y signos vitales; unos pacientes sufren por dolor; otros, por soledad. Todos las necesitan, las llaman, les agradecen o les gritan; se quejan, lloran, comen o duermen; ellas, a un costado, acompañan. Ellas van, para que los enfermos puedan vivir o morir mejor. Ellas van, corriendo, tras el
Enviado por florence / 369 Palabras / 2 Páginas -
Rol Docente Sentrado En La Enseñanza
Propósito: Identificar las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje. A partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Tabla comparativa: Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Sus clases son magisteriales, es mas informativo que formativo realiza una planeación con actividades basadas en proyectos donde se puedan desarrollar las
Enviado por alemon / 284 Palabras / 2 Páginas -
“El rol del profesor” y “Práctica reflexiva e implicación crítica”
Actividad 20 SEXTO PRODUCTO De manera individual lean y analicen la lectura: “Práctica reflexiva e implicación crítica” del texto “Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar”. Phillipe Perrenaud. GRAO. 2007. Con apoyo de las lecturas “El rol del profesor” y “Práctica reflexiva e implicación crítica”, realicen la caracterización de sus estudiantes, así como de su contexto familiar y social, a partir de ello defina los elementos que considerarán en su intervención docente en
Enviado por kraltogar / 669 Palabras / 3 Páginas -
Rol Del Psicologo
ROL DEL PSICOLOGO EDUCATIVO Podemos ver la psicología de la educación como una disciplina que estudia el comportamiento de los individuos en el ámbito educativo, analizando las capacidades individuales, grupales y de las instituciones. Buscando comprender y mejorar la práctica educativa indagando sobre los cambios de comportamiento en un contexto más amplio, es decir, implantando en ella nuevas habilidades, haciendo que la educación escolar sea más dinámica y no tan mecánica como se ha venido
Enviado por jennytibo / 857 Palabras / 4 Páginas -
NIVEL DE CONGRUENCIA ENTRE LAS FUNCIONES ASIGNADAS AL ENFERMERO ASISTENCIAL EN URGENCIA DEL HOSPITAL EDUARDO ARREDONDO DAZA SEDE SAN MARTIN, NEVADA, CIUDADELA 450 AÑOS EN VALLEDUPAR Y EL ROL DEL ENFERMERO ASISTENCIAL EN URGENCIAS. 2011
NIVEL DE CONGRUENCIA ENTRE LAS FUNCIONES ASIGNADAS AL ENFERMERO ASISTENCIAL EN URGENCIA DEL HOSPITAL EDUARDO ARREDONDO DAZA SEDE SAN MARTIN, NEVADA, CIUDADELA 450 AÑOS EN VALLEDUPAR Y EL ROL DEL ENFERMERO ASISTENCIAL EN URGENCIAS. 2011 ARRIETA CASTRO OSCAR WILLIAM UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA VALLEDUPAR 2011 NIVEL DE CONGRUENCIA ENTRE LAS FUNCIONES ASIGNADAS AL ENFERMERO ASISTENCIAL EN URGENCIA DEL HOSPITAL EDUARDO ARREDONDO DAZA SEDE SAN MARTIN, NEVADA, CIUDADELA
Enviado por oscar21 / 6.573 Palabras / 27 Páginas -
Enfermería 3 Atresia esofágica
Enfermería 3 Atresia esofágica Es un trastorno del aparato digestivo, en el cual el esófago no se desarrolla apropiadamente. El esófago es el tubo que normalmente lleva el alimento desde la boca hasta el estómago. Causas La atresia esofágica es una anomalía congénita, lo cual significa que ocurre antes del nacimiento, y existen varios tipos de ella. En la mayoría de los casos, la parte superior del esófago termina y no se conecta con su
Enviado por lubaelias / 1.134 Palabras / 5 Páginas -
Proceso De Atención De Enfermería (Pae)
Proceso De Atención De Enfermería INTRODUCCIÓN La finalidad de este trabajo es el diseño y elaboración de un registro de valoración, con el modelo de Henderson como marco teórico. Para el desarrollo del trabajo se sigue la estructura siguiente: - -Exposición de razones para la adopción del modelo de Virginia Henderson. - -Análisis del significado de la etapa de Valoración del Proceso de Atención de Enfermería y la necesidad de contar con un registro adecuado.
Enviado por rsantuario / 1.534 Palabras / 7 Páginas -
Material De Enfermeria
Esta técnica ha sido progresivamente abordada por Enfermería, y se puede realizar mediante dos técnicas, mediante angiocatéter:, es un tubo pequeño de plástico utilizado para administrar fluidos intravenosos, comúnmente conocido como IV. o con fiador metálicoes una aguja hiperhueca que se utiliza para fijar via iv conocida esta última como técnica de Sheldinger, que se describe a continuación. 1. Equipo estéril necesario: guantes, gasas, paños y betadine. 2. Cánula: en nuestra unidad utilizamos el set
Enviado por judithmendez / 9.719 Palabras / 39 Páginas -
Rol De La Mujer
“Hoy mi papá le pegó a mi mamá”, no olvido ese gran comentario tan fuera de lugar y con tanta burla de un querido amigo, ese día me quedé sorprendido de la forma en la que lo dijo; llegando a casa, lo primero que hice fue preguntarle a mi hermano sobre el porqué se trataba así a las mujeres, no me supo responder y exaltado me dijo: “¡Increíble que todavía haya mujeres que ni sepan
Enviado por diegorasi7 / 827 Palabras / 4 Páginas -
Materia: Enfermería Legal
Materia: Enfermería Legal Año: 2008 Profesor: Gasco Alumno: Comisión: 2.10 Firma: ……………. DNI: Actividades de aplicación De acuerdo con el contexto anterior y la lectura de la leyes 24.004, 298,23737 (ley de estupefaciente,), realice las siguientes actividades: 1. la ley del ejercicio de la enfermería fue iniciada. en la cámara de diputados o de senadores? 2. ¿que grupo de enfermería lidian trabajando con la confección de proyecto, original de enfermería? 3. ¿Por qué tuvo que
Enviado por Daybetsabe / 902 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Enfermeria
ÉTICA Y VALORES EN LA ENFERMERÍA El ejercicio de la enfermería requiere de la conciencia de que los valores que se sustentan a diario son auténticamente fundamentales: la salud, la libertad, la dignidad, en suma la vida humana toda, requiere que todos los profesionales de la enfermería fundamenten con razones de carácter ético las decisiones que tomen. En este contexto es importante establecer la diferencia entre deontología y ética, en ambas se definen reglas; sin
Enviado por hianhi / 2.861 Palabras / 12 Páginas -
INFORMACIÓN SOBRE ESTABILIDAD QUÍMICA CEFALOSPORINAS RECONSTITUIDAS, QUE POSEE ENFERMERÍA. UNIDAD PEDIÁTRICA. H.P.A. SAN FERNANDO, APURE. I TRIMESTRE 2005
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN INFORMACIÓN SOBRE ESTABILIDAD QUÍMICA CEFALOSPORINAS RECONSTITUIDAS, QUE POSEE ENFERMERÍA. UNIDAD PEDIÁTRICA. H.P.A. SAN FERNANDO, APURE. I TRIMESTRE 2005. Tutor: Autoras: Lic. Beatriz, Barrios. García, Belkis. Mendoza, Gregoria. Pérez, Brenda. Vera, Iris. RESUMEN Se presenta esta investigación con el objetivo de determinar el nivel de información sobre la estabilidad química de las Cefalosporinas de III generación, reconstituidas, que posee el personal de Enfermería
Enviado por stellam89 / 14.642 Palabras / 59 Páginas -
Historia de la enfermería. Evolución histórica del cuidado enfermero
Historia de la enfermería. Evolución histórica del cuidado enfermero Introducción La evolución del cuidado enfermero está estrechamente ligada a la consideración del concepto de salud-enfermedad que ha caracterizado a cada momento histórico. Por este motivo, los contenidos de este texto tratan de resaltar los hechos que han determinado los distintos estilos de cuidar desde el inicio de la civilización hasta nuestros días. Para ello se han tomado como referente las cuatro etapas descritas por Collière
Enviado por terere / 372 Palabras / 2 Páginas -
Rol Del Abogado Juez
El juez concepto El juez es la autoridad pública que sirve en un tribunal de justicia y que se encuentra investido de la potestad jurisdiccional. También se caracteriza como la persona que resuelve una controversia o que decide el destino de un imputado, tomando en cuenta las evidencias o pruebas presentadas en un juicio, administrando justicia Tipos de juez Atendiendo a su posición en el sistema judicial • Magistrado o Juez supremo, que es cualquiera
Enviado por magentav / 1.508 Palabras / 7 Páginas -
PROCESO SOCIO HISTÓRICO EN LA PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA
1. ¿Cómo es enmarcada la Enfermería en el proceso socio histórico mexicano? La profesión de enfermería a través de la historia, se ha caracterizado por responder a las necesidades de cuidado que la población y el sistema de salud han ido demandando apoyándose en las ciencias biológicas, sociales, humanas y en la disciplina de la ética. Antes hablar de enfermería era referirse a personas que aplicaban sus conocimientos de manera empírica, llamadas cuidadoras de pacientes,
Enviado por yosahi / 420 Palabras / 2 Páginas -
La Enfermeria
INTRODUCCIÓN En esta investigación aprenderemos que la enfermería es el conjunto de actividades profesionales con un cuerpo de conocimientos científicos propios, desarrollados dentro de un marco conceptual destinados a promover la adquisición, mantenimiento o restauración de un estado de salud óptimo que permita la satisfacción de las necesidades básicas del individuo o de la sociedad. Además del concepto tendremos conocimientos de algunos puntos importantes del tema tales como las necesidades, las características y algunas relaciones
Enviado por aryam / 843 Palabras / 4 Páginas -
El Rol Del Tutor
EL TUTOR Es la persona capacitada y con cualidades ético, morales y espirituales capaz de sintonizar con los alumnos y acompañarlos y guiarlos hacia el desarrollo y práctica de valores y actuales positivas que fortalezcan su vida personal y social futura. Por ello se recomienda que el tutor debería ser egresado de una carrera de psicología, psicopedagogía, sociología, servicio social o ser una persona con inteligencia general, con capacidad de observación e intuición personal, con
Enviado por cone2108 / 2.758 Palabras / 12 Páginas -
Ley De Enfermeria
TRABAJO PRÁCTICO FARMACOLOGIA Obra social: OSECAC 05/07/08 Paciente: Poexa Eugenia Habitación: 222 Diagnostico: Post de Apendiceptomía Cama: 2 PHP. Alternados 42 Gotas X ' Dosis 24hs Amp Ranitidina 50mg 2 Amp C/8 hs 300mg 6 Reliveran 1g C/8hs 3g 3 Flagil 500mg C/8hs 1500mg 3 Baxter Diclofenac 1mg C/8 hs 3mg 3 Lotrial 5mg C/12 hs 10mg 2 Comprimidos Control de signos vitales NOMBRE COMERCIAL: NOMBRE GENERICO: Taural Ranitidina Reliveran Metroproplamida Flagil Metronidazol Diclogesic Diclafenac
Enviado por ana_lia / 1.651 Palabras / 7 Páginas -
Auxiliar De Enfermeria
1. Consulte en un Diccionario de Especialidades Farmacéuticas (vademécum) y/o en una Farmacología los siguientes medicamentos de uso frecuente: Ibuprofeno: es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), utilizado frecuentemente para el alivio sintomático del dolor de cabeza (cefalea), dolor dental (odontalgia), dolor muscular o mialgia, molestias de la menstruación (dismenorrea), dolor neurológico de carácter leve, síndrome febril y dolor tras cirugía (postquirúrgicos). También se usa para tratar cuadros inflamatorios, como los que se presentan en artritis,
Enviado por eyuvavi15 / 787 Palabras / 4 Páginas -
Enfermeria
ENFERMERA Unidad Académica: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Plan de Estudio: Enfermera Area de Conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Fecha de aprobación del plan de estudios, por el H. Consejo Universitario: 8 de mayo de 1984. Perfil Profesional: Profesional que, en interacción con otros profesionales del sector salud, presta un servicio a la sociedad para el fomento de la salud, la prevención y el tratamiento de las enfermedades, así como la rehabilitación
Enviado por kiara20 / 3.932 Palabras / 16 Páginas -
Rol Del Trabajador Social
Roles del Trabajador(a) Social 1. Consultor-asesor-orientador: Asesora a individuos, grupos u organizaciones a buscar alternativas que permitan satisfacer las necesidades sociales básicas. (alimentación, vivienda, salud, educación, vestido, uso del tiempo libre, cuido de niños y o ancianos, etc..) Ayuda a utilizar más efectivamente los servicios existentes y a poner a los individuos y grupos en contacto con ellos. 2. Proveedor de servicios: Ofrece servicios de sostén y ayuda a personas en estado de dependencia, especialmente
Enviado por rubiamarie / 391 Palabras / 2 Páginas -
Rol Del Trabajador Social
Roles del Trabajador(a) Social 1. Consultor-asesor-orientador: Asesora a individuos, grupos u organizaciones a buscar alternativas que permitan satisfacer las necesidades sociales básicas. (alimentación, vivienda, salud, educación, vestido, uso del tiempo libre, cuido de niños y o ancianos, etc..) Ayuda a utilizar más efectivamente los servicios existentes y a poner a los individuos y grupos en contacto con ellos. 2. Proveedor de servicios: Ofrece servicios de sostén y ayuda a personas en estado de dependencia, especialmente
Enviado por rubiamarie / 391 Palabras / 2 Páginas -
El Rol Del Maestro
EL ROL DEL MAESTRO El maestro es el recurso más caro e importante de la clase. Como maestro, ha de revisar con frecuencia la forma en que emplea su tiempo para fomentar el aprendizaje de los niños. El advenimiento de la microelectrónica y el aprendizaje asistido por ordenadores llevan consigo la necesidad de reconsiderar el rol del maestro. Las tareas del maestro Los deberes profesionales respecto al niño como sigue: a) Planificar y preparar los
Enviado por yazminfranco / 1.422 Palabras / 6 Páginas -
El Cuidado De Enfermeria
Introducción Junto con el progreso en los conocimientos biomédicos sobre el origen, el desarrollo, el cuidado y la naturaleza de la vida humana, se han perfeccionado técnicas, ha habido avances científicos y tecnológicos, que bombardean el quehacer del profesional de enfermería olvidando, en algunos momentos, que la esencia de éste no es otra cosa que el respeto a la vida y el cuidado del ser humano. La Enfermería “necesita una revolución humanística que la vuelva
Enviado por Komander / 1.770 Palabras / 8 Páginas -
Enfermería Forense
Enfermería forense INTRODUCCIÓN La asociación de los términos "Medicina" y "Legal" sorprende a primera vista. Tal asociación resulta menos misteriosa al recordar que el juez esta encargado, en nombre de la sociedad, de hacer respetar los derechos del hombre. En muchas circunstancias, estos derechos tienen un carácter biológico o psicológico. El organismo humano obedece a componentes psicosomáticos complejos que dirigen su existencia tanto desde un punto de vista vegetativo como social, moral y profesional. Para
Enviado por moonlight / 8.226 Palabras / 33 Páginas -
El rol del docente líder
CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE COMO LÍDER COMUNITARIO El rol del docente líder se define como una persona que posee la actitud y las habilidades para cuestionar las ordenes existentes, de modo de cambiar y transformar las formas habituales de la escolarización en otras personas, la concepción de líder esta intrínsecamente ligada a la búsqueda de la innovación y el cambio a través del cuestionamiento constante de las practicas cotidianas. En este sentido, el sistema educativo tiene
Enviado por Orian / 261 Palabras / 2 Páginas -
Evolución Del Cuidado De Enfermeria
La evolución del cuidado de Enfermería Es necesario remontarse a la historia del ser humano para comprender la razón de ser de la Enfermería al cuidado de la salud y como una profesión. En un inicio el cuidado de la salud estaba más ligado con la supervivencia del hombre y con su noción de cuidarse unos a otros, frente a las amenazas de la enfermedad y la hostilidad del ambiente para lograr garantizar la conservación
Enviado por Lupanke / 1.561 Palabras / 7 Páginas