Rol De Enfermeria ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 11.128 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Rol Político De Los Abogados
A partir del carácter social del hombre se descubren relaciones que lo llevan a conformar comunidades que trabajan buscando el Bien común. Es así que aparece la política como elemento aglutinante de todos aquellos esfuerzos que buscan el bien común, pero con el transcurso de los tiempos la política se convierte en asegurar el bien común de unos pocos: de los que llegan a poder. Una nueva civilización se construye basándosela en el precepto del
Enviado por rosyris / 525 Palabras / 3 Páginas -
EL ROL DEL PROFESOR
El rol del Profesor El educador para mi es aquel que debe tener una gran capacidad de adaptación para involucrarse con los cambios que impone la realidad educativa. Debe ser capaz de concebir a cada estudiante como un ser humano que, en su individualidad, posee su propio ritmo de aprendizaje. El maestro no transmite simplemente conocimientos sino que coadyuva para que el estudiante desarrolle su personalidad a nivel cognitivo y emocional, entendiendo y aceptando las
Enviado por itachi2010 / 628 Palabras / 3 Páginas -
EL Código Deontológico de Enfermería
3. Describa el código de ética de enfermería en Puerto Rico y explique ¿Cuál es la importancia de este código para la profesión? EL Código Deontológico de Enfermería, encierra un conjunto de deberes, derechos, normas éticas y morales que debe conocer el profesional de Enfermería para aplicarlos en la práctica diaria. Las enfermeras tienen cuatro deberes fundamentales: promover la salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento. La necesidad de la enfermería
Enviado por marystar / 283 Palabras / 2 Páginas -
Examen Fisico Urgencia Enfermeria
. Procedimiento de Examen Físico General ACTIVIDADES OBSERVACIONES 1. Lavado de manos 2. Verificar nombre paciente. 3. Informar al paciente sobre el procedimiento a realizar. 4. Observar el peso en relación con la edad, estilo de vida y de salud del paciente. - Enflaquecido - Obeso 5. Observar la postura y la marcha del paciente en bipedestación, sedestación y al caminar. 6. Observe la higiene y la imagen del paciente. Perciba olor y aliento. Relaciónelas
Enviado por Ponyser / 992 Palabras / 4 Páginas -
Enfermeria
Introducción En vista de que el número de niños ingresados por mordeduras de serpiente al Hospital Nacional de Niños: Dr. «Carlos Sáenz Herrera» es importante, y al carecer el Hospital de normas de atención de Enfermería para estos pacientes, que son considerados de «alto riesgo», por las consecuencias que el accidente ofidico acarrea y con el objetivo de brindar mejores cuidados de Enfermería, se elaboraron las presentes normas estandarizadas de atención, que se dieron a
Enviado por lamajeloro / 4.134 Palabras / 17 Páginas -
Shock Anafilactico Enfermeria
PROTOCOLO DE ENFERMERÍA: "SHOCK ANAFILÁCTICO" ÍNDICE • 1.-DEFINICIÓN • 2.-OBJETIVO • 3.-PRECAUCIONES • 4.-MATERIAL • 5.-PREPARACIÓN DEL PACIENTE • 6.-EJECUCIÓN • 7.-OBSERVACIONES (Profilaxis) • 8.-BIBLIOGRAFÍA • 9.-PALABRAS CLAVE 1.-DEFINICIÓN • La anafilaxia o choque anafiláctico, es una reacción aguda potencialmente letal, que es causada por la liberación masiva de mediadores químicos de mastocitos, basófilos y otras células inflamatorias. • Este cuadro está mediado inmunológicamente, generalmente por Ig E. • Las reacciones anafilactoides, son similares clínicamente,
Enviado por ashtrayheart1981 / 1.468 Palabras / 6 Páginas -
Enfermería
Julio (2010) Administrativas • Apoyo en el Sorteo de Plazas de la secretaria de Salud para pasantes de enfermería en SSP • Apoyo en recepción de expedientes de alumnos en sorteo • Realización del inventario del almacén de apoyo a la docencia Agosto –Septiembre (2010) Docentes • Apoyo en la realización de roles, implementaciones y rubricas de calificación de la Practica 3 (Enfermería Materno-Infantil) • Apoyo en la coordinación de la Práctica 3 en el
Enviado por paseante / 478 Palabras / 2 Páginas -
Atencion De Enfermeria En Pie Diabetico
Atención de Enfermería del Paciente Diabético Paciente con Cetoacidosis La cetoacidosis diabética (CAD) es una de las complicaciones graves más frecuentes de la diabetes mellitus y puede evolucionar rápidamente hasta provocar la muerte debido a que desencadena complicaciones secundarias como neumonía, infarto de miocardio, infecciones, etc. Se presenta comúnmente en pacientes con diabetes insulinodependientes tipo I y rara vez afecta a pacientes con diabetes tipo II no insulinodependientes. La CAD representa un problema de salud
Enviado por jeremias79 / 1.935 Palabras / 8 Páginas -
EL ROL DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
En las sociedades del siglo XX el docente era visto solo como un transmisor de conocimientos con metodologías conductistas, cerradas, en las que poco participaban los alumnos y donde no tenían la oportunidad de compartir ideas con otros compañeros y por tanto no desarrollaban las capacidades necesarias solucionar las problemáticas que se le presentaran, pues solo aprendían de los conocimientos directamente del docente y no enriquecía esa información por distintos medios, de este modo el
Enviado por lizethderamirez / 479 Palabras / 2 Páginas -
EL ROL DEL PROFESOR
EL ROL DEL PROFESOR La escuela como institución y el profesor como agente socializador enfrentan el reto de abrir las puertas del siglo XXI introduciendo cambios en su organización, en su quehacer y lograr que estos no se operen sólo en el discurso sino en el accionar cotidiano del profesor. Asistimos a un período de cambio a nivel mundial, en el que para muchos el futuro se presenta incierto: cambian las demandas de la sociedad
Enviado por OFELIAHDEZ / 2.511 Palabras / 11 Páginas -
Reflexion Sobre El Rol Del Docente En El Embiente De Aprendizaje
UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA No 21 Diplomado en competencias LIC. FRANCISCO MAGANDA PALM FMP_AC12U2: REFLEXION SOBRE EL ROL DEL DOCENTE EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE. Propósito: Reflexionar acerca de la diferencia entre, Entorno, Ambiente y Clima de aprendizaje. Entorno, Ambiente y Clima de aprendizaje: Primero delimitamos, de manera concreta y práctica, la definición de Aprendizaje como el proceso mediante el cual son producidos determinados conocimientos nuevos en base a constructos previos; así mismo, son adquiridos y
Enviado por franciscomaganda / 1.001 Palabras / 5 Páginas -
Cuidados De Enfermeria
6. Piel y anexos de la piel. La piel es el órgano que cubre toda la superficie corporal y al examinarla se deben evaluar los siguientes aspectos: • Color. • Humedad y untuosidad. • Turgor y elasticidad. • Temperatura. • Lesiones (primarias y secundarias). • Anexos de la piel: pelos y uñas. Al respecto, conviene tener presente lo siguiente: Color. La coloración de la piel depende de varias características. • La cantidad de pigmento melánico
Enviado por uzcateguimaria / 2.169 Palabras / 9 Páginas -
Cuidados De Enfermeria
6. Piel y anexos de la piel. La piel es el órgano que cubre toda la superficie corporal y al examinarla se deben evaluar los siguientes aspectos: • Color. • Humedad y untuosidad. • Turgor y elasticidad. • Temperatura. • Lesiones (primarias y secundarias). • Anexos de la piel: pelos y uñas. Al respecto, conviene tener presente lo siguiente: Color. La coloración de la piel depende de varias características. • La cantidad de pigmento melánico
Enviado por uzcateguimaria / 2.169 Palabras / 9 Páginas -
Cuidados De Enfermeria
6. Piel y anexos de la piel. La piel es el órgano que cubre toda la superficie corporal y al examinarla se deben evaluar los siguientes aspectos: • Color. • Humedad y untuosidad. • Turgor y elasticidad. • Temperatura. • Lesiones (primarias y secundarias). • Anexos de la piel: pelos y uñas. Al respecto, conviene tener presente lo siguiente: Color. La coloración de la piel depende de varias características. • La cantidad de pigmento melánico
Enviado por uzcateguimaria / 2.169 Palabras / 9 Páginas -
Enfermeria
RESUMEN La disminución plasmática de la carga vírica de pacientes con infección por el VIH, por debajo de los límites de cuantificación de las técnicas más sensibles disponibles en la actualidad, junto con el aumento del número de linfocitos CD4, se ha asociado con un descenso en el riesgo de padecer enfermedades oportunistas en estos pacientes. El descenso de la morbilidad y la mortalidad, es especialmente importante desde la introducción en 1996, del tratamiento antirretrovírico
Enviado por polett / 6.395 Palabras / 26 Páginas -
PROCESO ATENCION DE ENFERMERIA APLICADO A UN PACIENTE CON FALLA HEPATICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS POSGRADO DE ENFERMERÍA INFANTIL TEMA: PROCESO ATENCION DE ENFERMERIA APLICADO A UN PACIENTE CON FALLA HEPATICA PRESENTA: TUTORA: TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS. ABRIL DEL 2011. JUSTIFICACION El proceso atención de enfermería es un método sistemático de brindar cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de resultados esperados, apoyándose en un modelo científico realizado por un profesional
Enviado por YESSNER / 3.947 Palabras / 16 Páginas -
Enfermeria
CÓDIGO DE ÉTICA PARA LAS ENFERMERAS Y ENFERMEROS EN MÉXICO Un código de ética hace explícitos los propósitos primordiales, los valores y obligaciones de la profesión. Tiene como función tocar y despertar la conciencia del profesionista para que el ejercicio profesional se constituya en un ámbito de legitimidad y autenticidad en beneficio de la sociedad, al combatir la deshonestidad en la práctica profesional, sin perjuicio de las normas jurídicas plasmadas en las leyes que regulan
Enviado por suselchampo / 1.782 Palabras / 8 Páginas -
HISTORIA DE ENFERMERIA
Cultura de los Cuidados • 27 ¿HACIA DONDE VA LA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA? Los objetivos de esta comunicación son, en términos generales, hacer un balance de las líneas de estudio en la Historia de la Enfermería valorando los posibles temas de interés que puedan ser investigables y, de otro lado, analizar qué aportaciones pueden ofrecer y de hecho están ofreciendo, los estudios de este campo a la historiografía general, de acuerdo con las corrientes
Enviado por BEATRIZ77 / 4.097 Palabras / 17 Páginas -
El Rol Del Docente Y El Estudiante
1.2. EL ROL DEL DOCENTE Y DEL ESTUDIANTE DOCENTE, FACILITADOR DEL APRENDIZAJE. ESTUDIANTE, CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO “El secreto de la enseñanza, aquí como en todo, es el ejercicio. Los libros de receta no hacen a los buenos cocineros, solo la continúa práctica en el fogón. Quédense los recetarios como guías y referencias, y multiplíquense las composiciones orales y escritas, las charlas, las discusiones sobre los casos vivos que se ofrezcan a mano” ALFONSO REYES
Enviado por ANARIOSBARRIOS / 600 Palabras / 3 Páginas -
Enfermeria
Sepsis: Es una respuesta generalizada y grave del organismo a una infección. Las infecciones producidas por bacterias, hongos, virus, protozoos o rickettsias pueden dar lugar a una sepsis (4). Powel KR. Fiebre sin foco infeccioso evidente. En: Berhrman R E, Kliegman R M, Arvin A M. Nelson Tratado de Pediatría. Madrid: McGraw- Hill;1997.p. 874-881. La hepatoesplenomegalia o recrecimiento del hígado y bazo puede ocurrir por un problema heredado en el cual el hígado no puede
Enviado por enfermera123 / 285 Palabras / 2 Páginas -
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA MAESTRA: LUCIA RIZO CORREA ALUMNA: Rocio TEMA: CHANCRAS INTRODUCCION El presente trabajo tratara una de las enfermedades de transmisión sexual mas comunes “el chancras” en este abordaremos la sintomatología, como se transmite y cómo podemos evitar adquirir esta enfermedad. Este trabajo es importante ya que nos ayuda a conocer más a fondo esta enfermedad y que precauciones tomar para no estar infectados. CHANCRO Enfermedad Bacterial • El chancro es una enfermedad bacterial que causa
Enviado por generacionx2 / 875 Palabras / 4 Páginas -
Enfermeria Intraoperatoria
Enfermería Intraoperatoria La Asistencia Intraoperatoria comprende los cuidados sanitarios que se le brindan al paciente desde el momento en que se traslada al quirófano y hasta que se le envía a la sala o unidad de reanimación post anestésica. Toda intervención quirúrgica requiere la participación de un conjunto de profesionales que constituyen el equipo quirúrgico. El personal debe estar especializado según la función que vayan a realizar, por ello, de este modo se distinguen tres
Enviado por OriaRamirez / 1.718 Palabras / 7 Páginas -
Enfermeria
Fuentes internacionales La codificación internacional e interna en el ámbito del Derecho Internacional Privado, demuestra que el proceso de revisión en los últimos años es irreversible y que, tanto en las fuentes internacionales como internas, encontramos diversos ejemplos de esta nueva concepción de nuestra disciplina. Venezuela no está ajena a estos procesos y en la actualidad se encuentra más involucrada en ellos que en cualquier otra época. Desde los comienzos del siglo XIX, nuestro país
Enviado por yulianny / 1.490 Palabras / 6 Páginas -
Rol Social Del Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA UNIDAD ACADEMICA CENTRO LOCAL MÉRIDA TRABAJO PRÁCTICO: ENSAYO Nº 3: ROL SOCIAL DEL DOCENTE ASIGNATURA: SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN Y TRABAJO COMUNITARIO CÓDIGO DE ASGNATURA: 576 Carrera: 542 FECHA DE ENTREGA: 14/01/12 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: PARISCA HERNANDEZ AURISTELA ISABEL CÉDULA DE IDENTIDAD: V-9.4.144 CENTRO LOCAL: Mérida FIRMA DE LA ESTUDIANTE: _____________ NÚMERO DE TELÉFONO MÓVIL: 0414-7436988 E=mail: pariscaauristela@yahoo.es LAPSO 2011-2 ROL SOCIAL DEL DOCENTE Ya conocemos la importancia que tiene el hecho
Enviado por pariscaauristela / 458 Palabras / 2 Páginas -
Rol Del Etnografo
El rol del etnógrafo. En el pasado los antropólogos interactuaban con los grupos que estudiaban de una forma muy parecida a como se relacionan los historiadores con sus fuentes documentales y los vestigios del pasado. Aunque las preferencias personales mantenían alegados a los antropologos del trabajo de campo, con la aparición de la documentada obra de malinowki 1922 sobre las islas Trobiand y los trabajos de los discípulos de Boas. El trabajo de campo planteaba:
Enviado por antakari / 647 Palabras / 3 Páginas -
PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA
PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA AREA DE LABOR Paciente femenina de 23 años de edad de nombre Graciela, con diagnóstico médico de embarazo de 39.4 semanas de gestación. A la exploración física se encuentra piel y mucosas orales hidratadas, cuello cilíndrico, glándulas mamarias simétricas, blandas, sensibles a la palpación, con pezón normal sin salida de secreciones, tórax con campos pulmonares con buena ventilación, presencia de ruidos cardiacos rítmicos y de buena intensidad, abdomen gestante con
Enviado por bichitamon / 896 Palabras / 4 Páginas -
Caso Clinico De Enfermeria
Agregar a favoritos Invitar a un amigo Ayuda Português ¡Regístrese! | Iniciar sesión Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Salud > Enfermedades Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Infección urinaria en paciente embarazada (Caso clínico) Enviado por Sindy Guerra Anuncios Google Síntoma 5 Médicos están en línea. Pregunte y obtenga su respuesta ya! Salud.JustAnswer.es "Master GestiónAmbiental" "Doble Titulación Europea" Becas Ahora. On Line o Presencial www.eude.es Lengua Castellana-ARCIS Postula a Pedagogía en
Enviado por libiah / 1.052 Palabras / 5 Páginas -
La Educación Continua En Enfermería
La educación continua y la capacitación del profesional de enfermería. Monserrat Puntunet Bates, Angelina Domínguez Bautista Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. RESUMEN El proceso educativo acompaña al ser humano desde su origen, es parte integrante de la vida y ocurre de manera continua, dinámica y en diferentes tiempos y espacios. Durante muchos años el proceso educativo en enfermería se ha basado en el conductismo, con un aprendizaje por repetición y de esencia autoritaria, sin
Enviado por puntunet / 1.187 Palabras / 5 Páginas -
Bioetica Con Aspectos En Enfermeria
Historia El término bioética es una disciplina relativamente nueva y en expansión que fue nombrada por primera vez por en el 1970. Fue creada ya que había una ruptura entre la Ciencia y la Tecnología de una parte y las Humanidades de otro. Surgió en Estados Unidos donde el oncólogo estadounidense Van Rensselaer Potter lo utilizó por primera vez en un artículo y luego en un titulo de su muy conocido libro llamado Bioethics: a
Enviado por lizzy8587 / 856 Palabras / 4 Páginas -
ROL DEL DOCENTE
CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La redacción para plantear el problema debe ser realizada de lo macro (general) a lo micro (específico), citando en el siguiente orden: organismos internacionales (ONU, OEA, UNESCO, ILCA,…), organismos nacionales (CONICIT, FONAIAP,...), autores-investigadores, leyes o reglamentos, utilizando el sistema “autor- fecha” en cada cit. Es decir; se coloca el nombre del organismo, el autor y/o la Ley y seguido entre paréntesis el año de la publicación. Seguidamente se
Enviado por EVELYNSOLEYAYALA / 592 Palabras / 3 Páginas -
El Rol Del Profesor
Análisis, de mi función, acorde a las competencias que describen los Perfiles de Desempeño elaborados por la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio, respondiendo las siguientes interrogantes: 1. ¿Por qué como docente requiere desarrollar nuevas competencias? La práctica docente se ve desafiada ante los cambios sociales, requerimos ciudadanos capaces y comprometidos con el desarrollo de la sociedad, la escuela en este sentido tiene un valor incalculable porque es dentro del aula en
Enviado por frank26 / 597 Palabras / 3 Páginas -
Rol Del Docente
EL ROL DEL PROFESOR La escuela como institución y el profesor como agente socializador enfrentan el reto de abrir las puertas del siglo XXI introduciendo cambios en su organización, en su quehacer y lograr que estos no se operen sólo en el discurso sino en el accionar cotidiano del profesor. Asistimos a un período de cambio a nivel mundial, en el que para muchos el futuro se presenta incierto: cambian las demandas de la sociedad
Enviado por erifer / 2.500 Palabras / 10 Páginas -
Diagnósticos De Enfermería En El Cuidado Del Niño Con Insuficiencia Cardiaca En Estado Crítico
Correspondencia: Martha María Quintero Barrios. Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chavez”. Juan Badiano No. 1, Colonia Sección XVI, Tlalpan México, D. F. Teléfono: 5573-2911, ext. 1221. Dirección electrónica: quimar@cardiología.gob.mx 1Quintero-Barrios Martha María, 2Rodríguez-Ramos Ma del Socorro, 3Salazar-Ceferino Ma. del Carmen, 4Ruíz-Piñeiro Rosa, 5Cruz-Corchado Maricela, 6Cruz-Ayala Gloria 1Lic. Enf. Jefe de Enfermeras E, Subdirección de Enfermería. 2EEP, Jefe de Enfermeras D, Cardiología Pediátrica. 3EEC, Jefe de Enfermeras D, Supervisora. 4EEC, Jefe de Enfermeras D, Hemodinamia. 5Lic.
Enviado por RAIKAGESAMA / 3.313 Palabras / 14 Páginas -
Resumen "El Rol Del Maestro" De Joan Dean
El rol del maestro La tarea del maestro consiste en proporcionar un entorno y unas oportunidades de aprendizaje que constituyan un reto para el niño sin que queden fuera de su alcance El maestro es recurso más caro e importante de la clase. Las tareas del maestro de actuar de mediador respecto al currículo de cada niño. La observación de los niños. Un maestro ha de observar a los niños para adaptar el programa de
Enviado por PammRomero / 543 Palabras / 3 Páginas -
Traccion Y Cuidados De Enfermeria
Los objetivos de la tracción son: El objetivo de la tracción es estirar los músculos y tendones que se encuentran alrededor del hueso roto para permitir que sus extremos queden alineados y sanen. Analgesia Minimizar los espasmos musculares Para alinear, reducir e inmovilizar fracturas. Reducir deformidades Prevenir mayor daño de los tejidos lesionados Mantener una reducción de una fractura mientras se lleva a cabo la consolidación Prevenir o tratar contracturas Disminuir la incidencia de complicaciones
Enviado por carlosparra / 1.187 Palabras / 5 Páginas -
Notas Sobre Enfermeria
FICHA BIBLIOGRAFICA Titulo: Notas sobre enfermería. “Que es y que no es”. Autor: Ninghtingale, Florence. Editorial: Salvat, Masson Fecha de publicación original: diciembre, 1859. Inglaterra. Editor Harrison. La primera edición en Estados Unidos fue publicada, en 1.860, por Appleton and Company. Primera edición: 1990 Reimpresiones: 1991, 1993 Paginas: 139. Formato: 21,7 x 15,5 Versión española de la obra original norteamericana “Notes on Nursing: What it is and what it is not”. Con prólogo de Virginia
Enviado por AlvaroMF / 2.034 Palabras / 9 Páginas -
El rol del profesor
ACTIVIDAD 18 “El rol del profesor”, de Lourdes Ibarra Musteller Reflexionen y discutan sobre las siguientes preguntas para presentar sus comentarios en plenaria. 1. ¿Por qué se requiere desarrollar nuevas competencias en los maestros? Es importante que el maestro se valla apropiando de nuevas competencias con la finalidad de que su papel ante la educación sea integral, humanista y de acuerdo al entorno así como a las necesidades de los educandos, adaptándose y aceptando el
Enviado por gonzalopech / 311 Palabras / 2 Páginas -
Enfermeria
PREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” PROGRAMA NACIONAL DE ENFERMERIA COMUNITARIA MISION SUCRE-MONAGAS Profesora: Lcda: Ana, Marcano Bachiller: Torrivilla, Monica C.I.: 15.509.282 Maturín Enero 2012 INDICE Introducción………………………………….….………………………. Objetivos generales……………………….…….……………………… Objetivos específicos………………….……………………………….. Capítulo I marco teórico……………………………………………….. Capitulo II proceso de enfermería……………………………………. Capitulo iii proceso de enfermería…………………………………… Conclusión………………………………………………………………... Anexos…………………………………………………………………….. Bibliografía………………………………………………………………... pág. 1 3 3 4 9 13 19 20 21 INTRODUCCION El presente caso
Enviado por loquito001 / 1.990 Palabras / 8 Páginas -
Lic De Enfermeria
LACTANCIA MATERNA Es muy importante la Lactancia Materna exclusiva hasta los 6 meses de edad de niños y niñas, y complementaria hasta los 2 años. La Leche Materna proporciona la mejor nutrición y reduce el riesgo de contraer enfermedades. La Leche Materna presenta en su composición sustancias grasas que son esenciales para el desarrollo neurológico de los lactantes, traduciéndose en las capacidades intelectuales futuras. La Lactancia Materna ayuda en el crecimiento psicológico brindándole el ambiente
Enviado por mercedeschiluisa / 2.129 Palabras / 9 Páginas -
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA ESCUELA DE ENFERMERIA DE SAN PEDRO COAH. MAESTRA: Gloria García Recio ALUMNA: Aleida Alejandra Hernández Mena GRADO: 1° SECCION: “A” FECHA: 25 de Noviembre de 2010 PRIMER SEMESTRE HISTORIA DE LA ENFERMERA La atención de la profesión de enfermería no ha estado siempre en manos de profesionistas. En la antigüedad el tratamiento o cuidado de los enfermos lo proporcionaban en forma empírica los familiares de los enfermos, especialmente en el continente
Enviado por aleeiida / 5.915 Palabras / 24 Páginas -
El Rol Del Profesor
EL ROL DEL PROFESOR La escuela como institución y el profesor como agente socializador enfrentan el reto de abrir las puertas del siglo XXI introduciendo cambios en su organización, en su quehacer y lograr que estos no se operen sólo en el discurso sino en el accionar cotidiano del profesor. Asistimos a un período de cambio a nivel mundial, en el que para muchos el futuro se presenta incierto: cambian las demandas de la sociedad
Enviado por kamikace / 371 Palabras / 2 Páginas -
Notas Sobre Enfermería. Florence Nightingale
Presentación del libro Título de la obra reseñada: Notas sobre enfermería. “Que es y que no es”. Título en la versión original: “Notes on Nursing: What it is and what it is not”. Nombre y apellido del Autor: Florence Ninghtingale Traducción: Sor Josefina Castro Vizoso (Diplomada en Enfermería, Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios, Hospital Universitario de Granada). Dirección científica: R.M. Blasco (Directora de la Escuela de Enfermería, Universidad de Barcelona). M.P,Mompart (Directora
Enviado por ester93_am / 2.429 Palabras / 10 Páginas -
ENFERMERIA COMUNITARIA
MISION. Planificar, coordinar e integrar las estrategias para mejorar la promoción de la salud, prevención de factores de riesgo de estas enfermedades en concordancia con las políticas establecidas en el ministerio del poder popular para la salud, para lograr con la participación de la gente una atención integral de salud con un enfoque social de calidad. VISION. Mejorar las condiciones de vida y reducir al mínimo los factores de riesgo y morbi-mortalidad de las enfermedades
Enviado por EVERPA / 264 Palabras / 2 Páginas -
ENFERMERIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA MADRES DE FAMILIA: SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN RECIBIDA EN ESTRATEGIA CRED CENTRO DE SALUD MAGDALENA 2011 Tesis Para optar el Título Profesional de Licenciado en Enfermería CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema La supervisión del niño(a) sano(a) tuvo sus orígenes del inicio de Siglo XX en los Estados Unidos de Norteamérica, cuando se establecieron estaciones para dotar de leche en New York,
Enviado por CLAUSSITA20 / 10.104 Palabras / 41 Páginas -
Enfermeria DECRETO Nº 106
Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires N° 3118 GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DECRETO Nº 106/GCABA/09 ________________________________________ MODIFICA LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LAS RESPONSABILIDADES PRIMARIAS DEL MINISTERIO DE SALUD - UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA - SUBSECRETARÍA ATENCIÓN INTEGRADA DE SALUD - DIRECCIÓN GENERAL REGIÓN SANITARIA I, III Y IV - HOSPITALES Y CESAC - DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y PLANEAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS - REDES Y PROGRAMAS DE SALUD -
Enviado por tramontina / 665 Palabras / 3 Páginas -
Enfermeria
Qué es La cola de caballo es una planta. Las partes que sobresalen por encima del suelo se utilizan para las medicinas. Propiedades La cola de caballo se utiliza para la "retención de líquidos” (edema), los cálculos en el riñon y en la vejiga, para las infecciones del tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina (incontinencia) y para trastornos generales de los riñones y de la vejiga. También se utiliza para la calvicie, la
Enviado por katyvanessa / 606 Palabras / 3 Páginas -
Enfermeria Ambulatoria
que es la enfermeria ambulatoria? Recientemente, he tenido que ir como paciente a la consulta de un especialista en una parte de la anatomía humana. Atiende a los pacientes en una pequeña consulta de un gran centro de salud. Junto a él estaba una joven enfermera. Su labor era sacar la historia, ir escribiendo las hojas de pruebas complementarias, llamar a los pacientes, apuntar los que habían llegado y acercar a la mano del especialista
Enviado por dulcei / 447 Palabras / 2 Páginas -
Enfermeria Quirurguica
“PREPARAR MESA DE MAYO”. 1.- CADENA DE INFECCION. En el proceso infeccioso participan 6 elementos o factores: • El agente etiológico o patógeno: Es cualquier microorganismo con carácter de parasito (animal que vive y se nutre a expensas de otro), que depende de las siguientes condiciones: el numero de microorganismos, la viruela y la potencializacion de los mismos, (patogenisidad), su capacidad para penetrar en el organismo, la susceptibilidad del huésped y sus posibilidades de establecerse
Enviado por hadaninfa / 608 Palabras / 3 Páginas -
Las Ciencias Sociales En La Enfermeria Completo
Nuestra vida se encuentra constantemente bajo la influencia de riesgos y circunstancias que pueden poner en peligro nuestro estado de bienestar general. Entre estos factores se encuentran las condiciones genéticas hereditarias, el ambiente bioecológico y psicosocial donde se encuentran sumersos los individuos, el cuidado diario para la salud que posee la persona y los estilos de vida o hábitos (véase Figura 1-3). De todos estos factores, el de mayor importancia son los estilos de vida
Enviado por abbyshu280211 / 2.654 Palabras / 11 Páginas -
La Enfermeria Comunitaria
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO GUÁRICO- EXTENSIÓN TUCUPIDO INFORME DE PASANTÍA: INTERNADO ROTATORIO DE ENFERMERÍA Informe final de pasantías para optar al grado de Técnico Superior en Enfermería Autor (a): Nazareth Marin Tutor (a): Lcda. Marlene Tavera Diciembre de 2009 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
Enviado por josegonzalez100 / 6.208 Palabras / 25 Páginas