Sindrome Down ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 2.470 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Síndrome de Autismo
SÍNDROME DE AUTISMO El autismo constituye un trastorno que se define conductualmente, pero obedece a una variedad de trastornos, conocidos y desconocidos, de las funciones cerebrales biológicamente condicionados. Dichos trastornos afectan a la manera en que el cerebro en desarrollo gestiona la información. En muchos casos concurre también un componente genético. La forma anómala de gestionar la información –p. ej. En lo tocante a cómo ésta se asimila, se procesa y se interpreta–, de aprender
Enviado por TARAVAINILLA / 4.924 Palabras / 20 Páginas -
Sindrome de Asperger. Trabajo de Psicologia
SINDROME DE ASPERGER TRABAJO DE PSICOLOGIA 1º de Bachiller Realizado por: Daniel S. Carrillo Cortés y Elisa Secada. Síntesis. Es un conjunto de condiciones mentales que forma parte del espectro de trastornos autísticos. El sujeto afectado muestra dificultades para relacionarse con otros seres humanos al carecer de medios de entendimiento hacia la expresión corporal y facial asi como para diferenciar los tonos de voz y exceso de exactitud en el entendimiento de las palabras según
Enviado por lamavash / 1.870 Palabras / 8 Páginas -
El Autismo Sindrome
AUTISMO El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de nacimiento) y se manifiesta en los niños regularmente entre los 18 meses y 3 años de edad. Los primeros síntomas suelen ser: el niño pierde el habla, no
Enviado por CecySoSa27 / 2.688 Palabras / 11 Páginas -
Burn-out. Síndrome del cuidador quemado
Este síndrome (García-Piñá, 2004; Flórez, 1996b) fue primeramente descrito en Estados Unidos en 1974. Consiste en un profundo desgaste emocional y físico que experimenta la persona que convive y cuida a un enfermo crónico incurable tal como el enfermo de Alzheimer. El cuidador que puede sufrirlo es aquel que llega a dedicarle casi todo su tiempo (incluso dejando de trabajar para cuidarle), generalmente en solitario (aunque haya otros familiares que suelen "lavarse las manos" y
Enviado por rafaelabenavides / 204 Palabras / 1 Páginas -
Síndrome Metabólico
Introducción El síndrome metabólico es un grupo de cuadros que lo ponen en riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2. Estos cuadros son los siguientes; Hipertensión arterial, aumento de los niveles de azúcar, niveles sanguíneos elevados de triglicéridos, Bajos niveles sanguíneos de HDL, el colesterol bueno, Exceso de grasa alrededor de la cintura. Según mi investigación no todos los médicos están de acuerdo con la definición o la causa del síndrome metabólico.
Enviado por Lola24Maria / 2.188 Palabras / 9 Páginas -
Síndrome de Jerusalén
Síndrome de Jerusalén En ciertas ocasiones es tan fuerte el impacto que Jerusalén causa en los turistas (personas equilibradas antes de la visita) que algunos terminan por creerse personajes bíblicos. Más de doscientos casos al año hacen que se haya catalogado a esta psicosis religiosa como “síndrome de Jerusalén” (aunque comportamientos similares se han observado en otros lugares de importancia religiosa e histórica como la Meca o Roma). Observada desde la época medieval, sus víctimas
Enviado por shawn6s6 / 1.618 Palabras / 7 Páginas -
Sindrome De Brodie
SINDROME DE BRODIE Las “mordidas en tijera” son alteraciones mucho menos frecuentes que las mordidas cruzadas. El origen de la maloclusión está en una base maxilar desproporcionadamente ancha en relación a la base mandibular. Si el maxilar superior sobrepasa lateralmente a la mandíbula, las cúspides palatinas contactarán con las caras vestibulares inferiores. Otro concepto nos define que se caracteriza por que existe mordida cruzada total del maxilar superior en sentido vestibular cuando la arcada inferior
Enviado por yessileydy / 947 Palabras / 4 Páginas -
Síndrome De Turner
Síndrome de Turner En el año 1938 Henry Turner describió por primera vez en la revista Endocrinology, un grupo de siete mujeres con edades comprendidas entre los 15 y los 23 años, que presentaban una serie de alteraciones físicas que llamaron su atención y que hizo que las agrupara en un nuevo síndrome: EL SÍNDROME DE TURNER. El síndrome de Turner es una genética rara que consiste en la pérdida total o parcial de un
Enviado por sullimarlyn / 2.242 Palabras / 9 Páginas -
Sindrome De Prune Belly
Síndrome de Prune Belly -¿Qué es el síndrome de Prune Belly? Síndrome de Prune Belly, también conocido como triada ó síndrome de Eagle-Barret, síndrome de abdomen en ciruela de pasa. Es una rara malformación congénita en varones, caracterizada por un desarrollo insuficiente de la musculatura abdominal, notoria dilatación de vías urinarias y testículo(s) no descendido(s). -Causas: Se plantea como causa que; durante la diferenciación de las tres capas blastodermicas, entre la sexta y decima semanas
Enviado por EloisaPoynter / 807 Palabras / 4 Páginas -
SAP Sindrome De Alienacion Parental
SEPARACIÓN DE LOS PADRES Y PROCESOS DE DUELO POR LA PÉRDIDA DE ALGÚN FAMILIAR: A través del juego simbólico el niño elabora la ausencia de sus seres queridos hasta aceptar la nueva situación familiar y ser capaz de disfrutar de las nuevas oportunidades y experiencias que le ofrece el día a día. Las sesiones de juego son de cuarenta y cinco minutos, una vez a la semana. En caso de que en ese momento hayan
Enviado por paramos / 262 Palabras / 2 Páginas -
SÍNDROME DE KLINEFELTER
Sindrome de klinefelter Suscríbase Acceso Contáctenos Síndrome de klinefelter: Es una anomalía cromosómica que afecta solamente a los hombres y ocasiona, principalmente, hipogonadismo. Se basa en una alteración genética que se desarrolla por la separación incorrecta de los cromosomas homólogos durante las meiosis que dan lugar a los gametos de uno de los progenitores, aunque también puede darse en las primeras divisiones del cigoto. En el síndrome de Klinefelter, el hombre cuenta, como mínimo, con
Enviado por tiiaguinho / 613 Palabras / 3 Páginas -
Síndrome de la persona rígida
GABA Síndrome de la persona rígida Los pacientes experimentan contracciones musculares tónicas fluctuantes y progresivas particularmente en la musculatura axial. También se experimenta depresión y ansiedad como resultado de la incomodidad que produce la rigidez, más que por anormalidades neuroquímicas. Se ha visto niveles reducidos de GABA en el cerebro de los afectados mediante imágenes por resonancia magnética nuclear. El pronóstico es variable y no es un predictor fiable de la velocidad y la severidad
Enviado por koshita / 1.362 Palabras / 6 Páginas -
Higiene En Manipulacion De Alimentos.Salmonella-Sindrome Uremico Hemoliticoo
SALMONELLA SINDROME UREMICO HEMOLITICO Rolando Osvaldo Gandolfo Instructor en Gastronomia Centro de Formación Profesional Nº 401 Chivilcoy. Bs. As. Salmonelosis ¿Qué es la salmonelosis? La salmonelosis es una enfermedad causada por las bacterias Salmonella. Afecta generalmente la zona intestinal y de vez en cuando la circulación sanguínea. La salmonelosis puede causar brotes de intoxicación con comida contaminada. La salmonellosis es una infección causada por una bacteria denominada salmonella. Es un agente zoonótico de distribución universal
Enviado por ROLANDOG1 / 3.317 Palabras / 14 Páginas -
Síndrome Del Niño Maltratado
SINDROME DEL NIÑO MALTRATADO. DEFINICION: “Acto u omisión intencionada o no de un adulto, sociedad o país que afecte a un niño en salud, crecimiento físico o desarrollo psicomotor” CAUSAS: Principales causas: 1. Medidas disciplinarias 63% 2. Sujetos con alteraciones de personalidad 59% 3. Sujetos con trastornos de conducta 46% 4. Rechazo por la familia 34% MANIFESTACIONES CLINICAS: El paciente presenta lesiones con etiología inexplicable o explicable en forma inadecuada que hacen sospechar en este
Enviado por aguso / 1.365 Palabras / 6 Páginas -
Mutaciones Y Síndromes
¿Qué es una mutación? Es un cambio en la secuencia o en la organización del ADN. Las mutaciones pueden clasificarse en: • Mutaciones genómicas: Afectan al número de cromosomas. a) Poliploidía: Es la mutación que consiste en el aumento del número normal de “juegos de cromosomas” b) Haploidía: Son las mutaciones que provocan una disminución en el número de juegos de cromosomas. c) Aneuploidía: Son las mutaciones que afectan sólo a un número de ejemplares
Enviado por LadyGiigi / 273 Palabras / 2 Páginas -
Sindrome De Korsakoff
1. El síndrome de Korsakoff Es una enfermedad neurológica que provoca en el paciente una pérdida grave de la memoria episódica o de las experiencias vividas. Identificado por Sergei Korsakov entre bebedores de vodka, el síndrome, también llamado psicosis de Korsakoff o síndrome amnésico-confabulación, está causado por ausencia de tiamina (vitamina B1), inducida por el alcohol y la malnutrición.1 Etiología Las causas más frecuentes de esta deficiencia vitamínica son el alcoholismo crónico o, más raramente,
Enviado por majoramosa / 2.941 Palabras / 12 Páginas -
Sindromes Basales
SINDROMES BASALES Ganglios basales Los ganglios basales (del griego ganglion, "conglomerado", "nudo", "tumor") son acumulaciones de cuerpos de células nerviosas que se hallan cerca de la base del cerebro, dentro del telencéfalo. Este tejido nervioso gris está interconectado con la corteza cerebral, el tálamo y el tallo cerebral. En los mamíferos están asociados, fundamentalmente, con los movimientos (que también tienen su origen en la corteza motora): sus fibras, que no se dirigen directamente a la
Enviado por yaninaalb / 7.015 Palabras / 29 Páginas -
Sindrome De Tourette
Síndrome de tourette. Capitulo I: El problema. ¿Cómo es el Síndrome de Tourette a lo largo de la vida de un niño? ¿Cuál será el impacto psicológico, social, motor del Síndrome de Tourette en los niños? ¿Cómo es el síndrome de tourette a lo largo de la vida de un niño? Formulación. Una porción considerable de la población mundial sufre de este síndrome sin darnos muchas veces cuenta de ello; generalmente se manifiesta en individuos
Enviado por nikkisoarez / 5.163 Palabras / 21 Páginas -
SINDROME DE ASPERGER
El Síndrome de Asperger (también llamado el trastorno de Asperger) es un tipo relativamente nuevo de trastorno del desarrollo; este término ha sido utilizado de modo más generalizado durante los últimos quince años. Aunque un pediatra vienés, Hans Asperger, fue el primero en los años 40 en describir con gran exactitud a un grupo de niños con estos rasgos clínicos, el Síndrome de Asperger (AS) fue "oficialmente" reconocido por vez primera en el Manual Estadístico
Enviado por katyespinozamoya / 341 Palabras / 2 Páginas -
SIDA síndrome de inmunodeficiencia adquirida
SIDA SIDA síndrome de inmunodeficiencia adquirida), también abreviada como VIH-sida, es una enfermedad que afecta a las personas que han sido infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se dice que alguien padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones. Es importante hacer la mención que el VIH no es lo mismo que el SIDA.
Enviado por AIDA05 / 1.145 Palabras / 5 Páginas -
Sindrome De Cothard
El síndrome de Cotard es una rara patología psiquiátrica en la que la persona cree que está muerta, no existe, se está pudriendo o que incluso ha perdido su sangre y órganos internos. Más raramente, puede incluir ideas delirantes de inmortalidad. En uncaso se comentaba lo siguiente: "Los síntomas del paciente ocurrieron en el contexto de más sentimientos generales de irrealidad y de estar muerto. En enero de 1990, después de ser dado de alta
Enviado por uito / 1.933 Palabras / 8 Páginas -
Sindrome De Sjogren
La historia del síndrome de Sjogren comienza en 1882 en un congreso llevado a cabo en Heidelberg (Alemania) donde él Dr. T Leber presentó tres casos de pacientes con queratitis y sequedad de boca. Seis años después, el Dr. J.vonMikulicz-Radecki, un médico cirujano presentó a la sociedad médica de Konigsberg el caso de un paciente de 42 años con hinchazón bilateral de las glándulas lacrimales y salivales. Por este motivo se denominó inicialmente esta patología
Enviado por Elygarcia / 3.246 Palabras / 13 Páginas -
El síndrome Shock
DEFINICIÓN SHOCK es el síndrome clínico que resulta de una inadecuada perfusión tisular. Independientemente de la causa, la hipoperfusión que se produce por el desequilibrio entre la liberación y los requerimientos de oxígeno conduce a la disfunción celular. La lesión celular originada por este estado induce la producción y liberación de mediadores de la inflamación que comprometen adicionalmente la perfusión, a través de cambios estructurales y funcionales en la microvasculatura. Se da por tanto a
Enviado por dafespinosa / 1.245 Palabras / 5 Páginas -
Sindrome De Cotard
SINDROME DE COTARD. El síndrome de Cotard o el síndrome del cadáver caminante es un raro trastorno neuropsiquiátrico en el que la gente tiene la creencia delirante de que están muertos. Historia El síndrome lleva el nombre de Jules Cotard (1840-1889), un neurólogo francés que describió por primera vez. En el año 1880, Jules Cotard describió un extrañó síndrome que sufría una de sus pacientes, Madmoiselle. Esta mujer de 43 años afirmaba no tener cerebro,
Enviado por anaadrisanchez / 614 Palabras / 3 Páginas -
Sindrome De Tourette
Síndrome de Tourette El síndrome de Tourette, también llamado trastorno de Tourette, síndrome de Gilles de la Tourette, o simplemente Tourette, es un trastorno neuropsiquiátricoheredado con inicio en la infancia, caracterizado por múltiples tics físicos (motores) y vocales (fónicos). Estos tics característicamente aumentan y disminuyen; se pueden suprimir temporalmente, y son precedidos por un impulso premonitorio. El síndrome de Tourette se define como parte de un espectro de trastornos por tics, que incluye tics transitorios
Enviado por joaquin_599 / 1.080 Palabras / 5 Páginas -
Síndrome de Burnout
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE CAMPUS CULIACÀN LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ASIGNATURA: Redacción Avanzada PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Síndrome de Burnout en Docentes de la Universidad de Occidente, Campus Culiacán. DOCENTE: Guadalupe Ponce Martínez NOMBRE: Zapien Castro Rafael MATRICULA: 0940057 CULIACÁN, SINALOA, NOVIEMBRE DEL 2012. INDICE Planteamiento del problema…………………………..3 Introducción……………………………………………...4 Objetivos………………………………………………….5 Objetivo general……………………………..5 Objetivo especifico………………………….5 Materiales y métodos……………………………………5 Resultados………………………………………………..6 Discusión………………………………………………….7 Conclusión………………………………………………..7 Literatura Citada…………………………………………8 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los trastornos de la salud en relación con
Enviado por lilianzav / 1.687 Palabras / 7 Páginas -
Sindrome Nefritico
SÍNDROME NEFRÍTICO Cuadro de entidades caracterizado por una clínica que cursa con hematuria, cilindros hemáticos en sedimento urinario, oliguria, HIPERTENSION LEVE O MODERADA que puede cursar como proteinuria y edema. PROTEINURIA Y EDEMA MÁS INTENSAS EN SINDROME NEFROTICO HEMATURIA E HIPERTENSION MÁS INTENSA EN SINDROME NEFRITICO CAUSAS DE SÍNDROME NEFRÍTICO - GLOMERULONEFRITIS POST-INFECCIOSA Por lo general con afecta mas frecuentemente a los infantes y se presenta de forma endémica. Estreptococo b-hemolitico del grupo A (tipos
Enviado por Shevax / 404 Palabras / 2 Páginas -
El Síndrome De Rubinstein-Taybi
El Síndrome de Rubinstein-Taybi (RTS) es una mutación del cromosoma 16, un cromosoma demasiado pequeño para ser descubierto por análisis convencionales. Es una mutación espontánea, sin que haya razones de herencia o de problemas en el embarazo. No hay ninguna razón para esta mutación. Este síndrome existe de 1/300.000 a 1/720.000 y se da tanto en hombre como en mujeres, de todos los niveles sociales y económicos. Los rasgos más característicos al RTS son: físicos
Enviado por hilmeb / 1.515 Palabras / 7 Páginas -
Síndrome De Guillain-Barré
Síndrome de Guillain-Barré Es un trastorno grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso por error. Esto lleva a que se presente inflamación del nervio que ocasiona debilidad muscular y otros síntomas. Causas El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno autoinmunitario (el propio sistema inmunitario del cuerpo se ataca a sí mismo) y se desconoce qué lo desencadena exactamente. El síndrome puede presentarse a cualquier edad,
Enviado por miltonbenavides / 939 Palabras / 4 Páginas -
Sindrome De Asperger
SINDROME DE ASPERGER TRATAMIENTO E INTERVENCION Algunas recomendaciones para los padres Ami Klin - Fred R. Volkmar ESTRATEGIAS GENERALES DE INTERVENCION Las intervenciones específicas, tales como los enfoques y prácticas de enseñanza, las técnicas de manejo de la conducta, las estrategias de apoyo emocional y las actividades dirigidas a fortalecer la capacidad social y comunicativa, deberían ser concebidas e implementadas de modo cuidadoso, individualizado y consistente (esto es, en todos los
Enviado por mensorraco / 2.274 Palabras / 10 Páginas -
Sindrome Del Niño Maltratado
Serviceas Síndrome Del Niño Maltratado Introducción Desde tiempos remotos, los hechos de crueldad para con los menores han suscitado el repudio de las diferentes sociedades hacia los victimarios vinculados con esta repudiable acción. Este síndrome puede observarse en cualquiera de sus formas: activa o pasiva. La forma activa es más frecuente y se caracteriza por la presencia en la víctima de contusiones de diferente cronología, lo que denota agresiones diversas en el tiempo y provoca
Enviado por diola / 3.343 Palabras / 14 Páginas -
El Síndrome Metabólico
El Síndrome Metabólico El metabolismo tiene una gran relación con la nutrición y debido a las alteraciones entre ellos se produce el “Síndrome Metabólico”. Éste tipo de alteraciones (causas) pueden ser: la mala educación alimenticia, una mala cultura de la nutrición, el significado erróneo que se le da al concepto “nutrición”, no pueden pasar por demás los malos hábitos alimenticios ya que estos son los que se aprenden no sólo de la gente que nos
Enviado por Yso13 / 323 Palabras / 2 Páginas -
Medicina. Síndrome cordonal posterior
Tracto espinocerebeloso posterior: también llamado espinocerebeloso dorsal. Masa de fibras en el cordón lateral delante del tracto corticoespinal lateral (o tracto piramidal) en la médula espinal Tracto espinotalámico lateral: un tracto de la médula espinal: es un tracto ascendente que consiste en un grupo de fibras nerviosas del funículo anterolateral de la médula espinal, el cual surge del lado opuesto de la sustancia gris y lleva impulsos estimulados por el dolor y la temperatura. Ascienden
Enviado por silvanita111 / 279 Palabras / 2 Páginas -
Síndrome de burn-out y estrés laboral en profesores
“SÍNDROME DE BURN-OUT Y ESTRÉS LABORAL EN PROFESORES ” SÍNDROME DE BURN-OUT Y ESTRÉS LABORAL EN PROFESORES ” Marilú E Barreto E Universidad Nacional de Tumbes Tumbes, Perú RESUMEN Se presenta un ensayo sobre el síndrome de Burnout. La investigación se centra en la búsqueda del nivel de salud laboral en el que se ubican los maestros a través del estudio de los niveles de burnout variables los años de experiencia laboral y el género.
Enviado por marilubarreto / 7.443 Palabras / 30 Páginas -
Sindrome De Burnout
4.1 Introducción El término burnout, cuya traducción al castellano significa “estar quemado”, ha sido utilizado en inglés dentro de la jerga deportiva, con él, se intentaba describir una situación en la que, en contra de las expectativas del deportista, éste no lograba obtener los resultados esperados por más que se hubiera entrenado para conseguirlos. Fuera del contexto deportivo, Freudenberger (1974) utilizó por primera vez el vocablo burnout para referirse a los problemas de los servicios
Enviado por cerecita1 / 2.383 Palabras / 10 Páginas -
Probabilidad De Sindrome Metabolico
La diabetes Mellitus tipo 1 uno representa una enfermedad que aunque se presente principalmente en las etapas tempranas de la vida, en los últimos tiempos a presentado una prevalencia cada vez mayor en edades mas avanzadas, y representa un problema de salud publica sobre todo por el riesgo que corren las personas que padecen esta enfermedad de desarrollar síndrome metabólico al asociarse con otras patologías y sus posibles consecuencia. Con el objetivo de caracterizar el
Enviado por edgarmxpa / 382 Palabras / 2 Páginas -
Recién nacido. Síndrome de dificultad respiratoria
HIJO DE: NOMBRE DE LA MADRE EXP Se trata de recién nacido (sexo) de x hrs o días de vida con los diagnosticos: 1. Recién nacido (clasificación) 2. Ej. Síndrome de dificultad respiratoria 3. Ej. Riesgo de infección por RPM Cuenta con los antecedentes de madre de x años, escolaridad, ocupación, estado civil, toxicomanías, si hay convivencia con animales o datos relevantes de la vivienda comentarlos, antecedentes personales patológicos, AHF, padre de x años, escolaridad
Enviado por wendy1405 / 434 Palabras / 2 Páginas -
El síndrome de Patau
El síndrome de Patau, también conocido como trisomía en el par 13, trisomía D o síndrome de Bartholin-Patau, es una enfermedad genética que resulta de la presencia de un cromosoma 13 suplementario. Este síndrome es la trisomía reportada menos frecuente en la especie humana. Fue observado por primera vez por Thomas Bartholin en 1657,1pero no fue hasta 1960 cuando la descubrió el Dr. Klaus Patau.2 Los afectados por dicho síndrome mueren poco tiempo después de
Enviado por filomenalice2816 / 340 Palabras / 2 Páginas -
Síndrome mielodisplásico
En la UNAM, fármaco para controlar tres tipos de cáncer. Investigadores desarrollaron una combinación de drogas llamada Transkrip, la cual brinda importantes efectos terapéuticos contra la preleucemia, el carcinoma de cuello uterino y el linfoma cutáneo. México • La preleucemia o síndrome mielodisplásico, el cáncer de cuello uterino y el linfoma cutáneo pueden ser tratados mediante una combinación de drogas que por años han sido usadas para tratar hipertensión arterial y epilepsia. Este desarrollo fue
Enviado por Hykleri / 1.955 Palabras / 8 Páginas -
Sindrome Del Piramidal O Piriforme
Síndrome del Piramidal, piriforme o piriformis Estiramientos del Piramidal Estrategias detalladas del tratamiento para la prevención y tratamiento del síndrome de Piramidal El síndrome del piramidal o piriforme es una condición en la cual el músculo piramidal sufre una contractura o espasmo, e irrita el nervio ciático que pasa por debajo. Esto causa dolor en la región glútea y puede incluso dar lugar a dolor referido en la parte posterior y distal del muslo. Los
Enviado por ennie / 3.386 Palabras / 14 Páginas -
SINDROME DE BURNUOT
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A continuación encontrará una serie de enunciados acerca de su trabajo y de sus sentimientos en él. Tiene que saber que no existen respuestas mejores o peores. Los resultados de este cuestionario son estrictamente confidenciales y en ningún caso accesible a otras personas. Su objeto es contribuir al conocimiento de las condiciones de su trabajo y mejorar su nivel de satisfacción. A cada una de las frases debe responder expresando la frecuencia
Enviado por chriizz / 422 Palabras / 2 Páginas -
Sindrome De Dow
Síndrome de Down ¿Qué es el síndrome de Down? El síndrome de Down es un trastorno cromosómico que incluye una combinación de defectos congénitos, entre ellos, cierto grado de discapacidad intelectual, facciones características y, con frecuencia, defectos cardíacos y otros problemas de salud. La gravedad de estos problemas varía enormemente entre las distintas personas afectadas. ¿Con qué frecuencia se produce el síndrome de Down? El síndrome de Down es uno de los defectos de nacimiento
Enviado por demar / 2.811 Palabras / 12 Páginas -
Síndrome Diarreico
Sindrome Diarreico La diarrea es un síndrome que se define como el aumento del número y la cantidad de las deposiciones en relación con el hábito intestinal normal de cada individuo. Es un signo que revela una alteración fisiopatológica de una o varias funciones del intestino (secreción, digestión, absorción o motilidad) y que, en último término indica un trastorno del transporte intestinal de agua y electrolitos. Etiología • Virus: Rotavirus, adenovirus entérico,Calicivirus,etc. • Bacterias: E.
Enviado por jbartels / 2.179 Palabras / 9 Páginas -
Sindome De Down
Introducción El síndrome de Down es un trastorno cromosómico muy común en la actualidad es de suma importancia conocerlo, para ayudar las personas que tienen este padecimiento a que se desenvuelvan de la mejor manera posible. En el presente trabajo describiremos las causas del síndrome de Down, y la forma en la que se desenvuelven la sociedad, para ver su desarrollo. Así también hablaremos de la fisioterapia que se le aplica desde edad temprana para
Enviado por isamareli / 2.656 Palabras / 11 Páginas -
Síndrome De Apert
El Síndrome de Apert Se caracteriza por el cierre prematuro de las suturas craneales, lo que hace que la cabeza tome una forma puntiaguda y que se deforme la apariencia de la cara. Es una anomalía craneofacial (cabeza – cara) denominada también Acrocefalosindactilia tipo I. Se producen malformaciones en cráneo, cara, manos y pies, además de diversas alteraciones funcionales que varían mucho de unos niños a otros. La transmisión es de tipo autosómico dominante, pero
Enviado por analauuu / 310 Palabras / 2 Páginas -
Síndrome Nefrótico Y Nefrítico
Síndrome Nefrótico Consecuencia clínica del aumento de la permeabilidad de la pared capilar glomerular; esto se traduce en proteinuria masiva e hipoalbuminemia. El resto de alteraciones que se describen en el síndrome nefrótico (grados variables de edema, hiperlipemia y lipiduria), son consecuencia directa de la proteinuria masiva, que con el fenómeno fisiopatológico central del síndrome. Es, por tanto, una manifestación de enfermedad glomerular. Se considera proteinuria en rango nefrótico (capaz de producir síndrome nefrótico) a
Enviado por MariaRuiz / 1.059 Palabras / 5 Páginas -
Sindrome Metabolico
• INTRODUCCION El concepto de síndrome metabólico ha sido objeto de discusión en publicaciones desde principios de 1920. En 1988 Reaven y cols, describen al síndrome metabólico como una asociación entre resistencia a la insulina, hipertensión, obesidad central, dislipidemias, Diabetes Mellitus y otras alteraciones metabólicas asociadas al desarrollo de enfermedad cardiovascular. A este padecimiento se le ha denominado de diferentes formas (Síndrome X, Síndrome de resistencia a la insulina ). El síndrome metabólico es un
Enviado por 00156287 / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
SINDROME DE ASPERGER
I. INTRODUCCION El Síndrome de Asperger (también llamado el trastorno de Asperger) es un trastorno descubierto relativamente hace poco tiempo, fue el pediatra Hans Asperger en los años 40 el primero en describir con mayor exactitud a un grupo de niños con estos rasgos clínicos. Aun al día de hoy, existen pocos artículos sobre este síndrome en la literatura médica, sin embargo, el Síndrome de Asperger es mucho mas frecuente de lo que se pensaba
Enviado por sandrame / 7.136 Palabras / 29 Páginas -
Sindrome Nefrotico
________________________________________ ________________________________________ III. El Aseo INFORMACION SOBRE EL ASEO A. Enfermedades debido a la falta de aseo El aseo es muy importante para prevenir muchas clases de infecciones y enfermedades. Dos de las enfermedades más comunes entre los niños de edad escolar son enfermedades gastrointestinales y enfermedades de la piel. Estas resultan en gran parte de una falta de higiene y aseo personal. Por ejemplo, muchas infecciones intestinales se pasan de una persona a otra
Enviado por petroara167 / 2.934 Palabras / 12 Páginas -
La Obesidad Y El síndrome Metabólico Como Problema De Salud pública. Una Reflexión
ARTÍCULO ESPECIAL La obesidad y el síndrome metabólico como problema de salud pública. Una reflexión Eduardo García-García, M EspI; Manuel De la Llata-Romero, M EspII; Martha Kaufer-Horwitz, Dr en CSI; María Teresa Tusié-Luna, D en GenI; Raúl Calzada-León, M EspIII; Verónica Vázquez-Velázquez, PsicolI; Simón Barquera-Cervera, PhDIV; Alejandro de Jesús Caballero-Romo, M EspV; Lorena Orozco, DCVI; David Velásquez-Fernández, D en CMVI; Martín Rosas-Peralta, M EspVII; Armando Barriguete-Meléndez, M EspI; Rogelio Zacarías-Castillo, M EspVIII; Julio Sotelo-Morales, M
Enviado por manolotti / 13.229 Palabras / 53 Páginas