Sobre la eutanasia
Documentos 101 - 150 de 1.344 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Eutanasia
flaco1808UNIVERSIDAD POLITECNICA DE LA REGION RIBEREÑA EUTANASIA Ética profesional Juan Manuel Chávez Moreno Maestra: Ps. Adilene Adamina Badillo Barrera Ingeniería industrial Miércoles 18 de septiembre de 2013 LA EUTANASIA INTRODUCCION Eutanasia es un término, que si bien en nuestra sociedad tiene una carga emotiva de tipo negativo, paradójicamente, deriva de
-
EUTANASIA
AIRYRZTINDICE 1 1.-EUTANASIA 2 1.1- SIGNIFICADOS DIVERSOS DE LA EUTANASIA 2 1.2.-CRITERIOS: 3 1.3.- DATOS HISTORICOS: 4 1.4.-ELEMENTOS DE LA EUTANASIA: 5 1.5.-TIPOS DE EUTANASIA: 6 1.6.- OTRA CLASIFICACIÓN DE EUTANASIA: 7 2.-LEGISLACIÓN DE LA EUTANASIA EN MÉXICO: 10 2.1.-ARGUMENTOS A FAVOR DE LA EUTANASIA: 11 2.2.-ARGUMENTOS EN CONTRA DE
-
Eutanasia
mgbp92TEMA GENERAL: La Eutanasia. ASUNTO: ¿Debe de ser la Eutanasia una opción para las personas? ACTITUD O TESIS: La Eutanasia debe de ser una opción para ciertos grupos de personas. IDEAS DE APOYO O PREMISAS: 1. Casos muy particulares de personas con discapacidades muy graves. 2. Las personas que estén
-
Eutanasia
soymaryanaI Antecedentes Históricos Según el Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas, la palabra eutanasia formada por eu y thánatos (griego) significa en su primera acepción muerte natural suave, indolora, sin agonía; y como segundo significado: muerte criminal provocada sin sufrimiento por medio de agentes adecuados.7 En la historia del hombre, según
-
-
EUTANASIA
mitze*Objetivos: Con este trabajo pretendo dar una breve descripción de los aspectos sociales relacionados con la eutanasia ya que hoy en día es muy deshumano pensar en que debemos mantener una vida en sufrimiento. Dar a conocer lo mas relevante de la eutanasia para establecer bien su definición, ya que
-
Eutanasia
andreeanglezEutanasia Andrea Núñez González 6° J vesp. El término eutanasia proviene del griego ευ (eu - buena) y θανατ (thanatos - muerte) y se refería originalmente al acto de poner fin a la vida de otra persona para evitarle la agonía. Su uso ha evolucionado y puede definirse actualmente como
-
Eutanasia
rosacruzmendozaA pesar de que la eutanasia no es un concepto nuevo que ha tenido origen desde la antigüedad donde se ejecutaban enfermos incurables como niños, ancianos sobre todo en Grecia que la medicina era eutanásica. Sigue generando de todos tipos de controversia mundialmente, que ha pasado desde lo jurídico, ético,
-
Eutanasia
juanmanuel10EUTANASIA ACLARACIONES CONCEPTUALES Etimológicamente, el término eutanasia significa muerte buena en tanto que acaece sin sufrimientos atroces. Esto es lo que en términos coloquiales se llama muerte dulce o tranquila. En la práctica biomédica la eutanasia se refiere a la inducción de la muerte a determinados pacientes por diversas razones,
-
Eutanasia
junior2580INTRODUCCIÓN La eutanasia que significa “Buena muerte” ha sido un tema muy polémico desde la aparición de este y es que solo escuchar la palabra ‘eutanasia’ nos hace pensar y reflexionar sobre lo que ésta conlleva.Su objetivo es terminar con la vida de una persona por petición propia, de un
-
Eutanasia
iselasotorres“Una vida que tiene que luchar constantemente por la vida no es una vida”. (Menandro) En la actualidad el tema eutanasia ha sido muy mencionada, pues es controversial, tiene opiniones conflictivas a favor y en contra; es algo lógico pues cada persona tiene ética, moral, y creencias diferentes. Es difícil
-
Eutanasia
roxana871. Estado Vegetativo Persistente EVP es una forma de "inconsciencia con ojos abiertos", que se manifiesta como una aparente falta de conciencia mientras se está despierto. Es el resultado de traumatismos, enfermedades o lesiones que causan la privación de oxígeno al cerebro. Este era el estado de Karen Anne Quinlan,
-
Eutanasia
CAROLYNAGOMEZ15Clasificaciones de eutanasia Existe mucha confusión en cuanto a la forma de calificar la eutanasia actualmente. En el medio hispanohablante se han introducido conceptos provenientes de la evaluación ética de la eutanasia y se la califica de directa o indirecta en cuanto existe o no la intención de provocar primariamente
-
Eutanasia
kagarraFundamento Jurídico Los temas jurídicos de frontera tienen que ser abordados de manera interdisciplinaria. En el caso de eutanasia las normas legales y jurisprudenciales aplicables han ido surgiendo como resultado de consideraciones jurídicas asociadas a los conceptos de libertad y dignidad; estos conceptos se apoyan a su vez en elaboraciones
-
EUTANASIA
ale1741-.Tematizacion: ¿Será la eutanasia activa la mejor decisión en estado consciente para evitar el dolor y dejar de sufrir? 2-.Postura: Negativa 3-.Actitud hipotética: Preguntas en posición negativa hacia la eutanasia activa A. ¿Y si se han agotado todos los tratamientos médicos y ninguno de ellos ha funcionado? Nunca se sabe
-
Eutanasia
walterhpCONCEPTO TIPOS DE EUTANASIA 1.3.1 CACOTANASIA Es la eutanasia que se impone sin el consentimiento del afectado. La palabra apunta hacia una mala muerte (kakós: malo) [] 1.3.2 DISTANASIA La distanasia (del griego "dis", mal, algo mal hecho, y "thánatos", muerte) es etimológicamente lo contrario de la eutanasia, y consiste
-
Eutanasia
ewfojashefhkasdfEl concepto de eutanasia etimológicamente es de origen griego y significa “buena muerte” es tan antiguo como las mismas sociedades lo son. En la Grecia antigua, se consideraba que una mala vida no era digna de ser vivida, por lo que se aceptaba sin mayor problema la eutanasia; sin embargo
-
EUTANASIA
nataliamoncadaINTRODUCCION En primer lugar este termino de “eutanasia” se define como todo acto cuya responsabilidad recae en el personal médico o en individuos cercanos al enfermo, y que ocasiona la muerte inmediata de éste. A continuacion en este ensayo veremos dos posiciones ante un tema controversial en la sociedad la
-
Eutanasia
diegom93¿Debería una persona que ha perdido todas sus capacidades y que vive en completo estado de inconsciencia, un caso terminal cuya única salida digna es la muerte, ser forzado a seguir viviendo? El número de personas que se hace esta pregunta crece cada día más. A pesar de la posición
-
Eutanasia
david139506Valoración de diferentes teorías éticas: - Utilitaristas: se nos muestra como una opción más práctica en el caso de que se nos presente una existencia marcada por el dolor y sin posibilidades de felicidad. Esta perspectiva, es buena dados los dolores pueden quitar el sufrimiento, así mismo disminuyendo los daños
-
Eutanasia
silvia160398LA EUTANASIA CONSISTE EN LA MUERTE ASISTIDA Y LA PODEMOS RELACIONAR CON LAS DECISIONES EN CUANTO AL DERECHO A MORIR. EN ESTE TEMA SE OBSERVAN OPINIONES MUY DIVERSAS Y CONTROVERSIALES. ¿TIENE UNA PERSONA QUE SUFRE DERECHO A DECIDIR SOBRE SU PROPIA MUERTE? ESTE TEMA CREA CONFLICTOS LEGALES, ÉTICOS, MORALES, MÉDICOS,
-
Eutanasia
luisaescobar1131La eutanasia, homicidio o salvación El presente escrito busca plantear una posición sin radicalismo, tratando de suprimir un poco la controversia en un tema tan polémico como lo es la eutanasia; la comprensión nace en el origen del objeto y la esencia de su análisis, por eso, empezar por la
-
Eutanasia
cheubriSe define la eficacia como la capacidad de lograr los objetivos y metas programadas con los recursos disponibles en un tiempo predeterminado. Capacidad para cumplir en un lugar y tiempo la calidad y cantidad de las metas y objetivos establecidos. En los últimos 10 años, el deporte en Venezuela a
-
Eutanasia
soyfergIntroducción. La eutanasia se define como una acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes desahuciados, acelera su muerte con su consentimiento o sin el. La muerte es, finalmente, inevitable. Todos los seres humanos somos mortales y, a partir de cierta edad, todos lo sabemos, aunque muchos prefieren
-
Eutanasia
clapaviorLA EUTANASIA Según el senador Armando Benedetti del partido de la U, ponente del proyecto explica que la eutanasia ya existe en Colombia y lo que busca el proyecto es reglamentar cómo y cuando se aplica, por ejemplo, cuando una persona tenga una enfermedad terminal o tenga intenso dolor. En
-
Eutanasia
fcarcaustoNuestro Código Penal, en el título referido a los Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, tipifica el delito de "Homicidio por piedad", en el artículo 112 del citado cuerpo normativo; no se utiliza pues el término eutanasia. El artículo 112 del Código Penal señala lo siguiente: "El
-
EUTANASIA
diannamariEl homicidio por piedad, según los elementos que el tipo describe, es la acción de quien obra por la motivación específica de poner fin a los intensos sufrimientos de otro. Doctrinariamente se le ha denominado homicidio pietístico o eutanásico. Por tanto, quien mata con un interés distinto, como el económico,
-
Eutanasia
mariabonita.elizINTRODUCCION La población en estadística va más allá de lo que comúnmente se conoce como tal. Una población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes. "Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales
-
Eutanasia
En este ensayo de la eutanasia se hablara acerca de las diferentes opiniones que se tienen respecto a este tema tan complejo. En la actualidad constituye un reto para la sociedad dirigirse en algún sentido: aceptarla o rechazarla. No es un tema nuevo, pero la polémica se ha acentuado debido
-
Eutanasia
vmc_systemcon esta pena capital. Las estadísticas mundiales de aplicación de la pena de muerte comparadas con su posible impacto en la disminución de la delincuencia tampoco ha mostrado resultados convincentes que puedan probar con certeza que esta sanción frena la comisión de delitos. Ensayo sobre la eutanasia Un tema bastante
-
Eutanasia
jmunoz89Introducción La mayor parte del mundo no está todavía consciente del peligro que representa la Federación Mundial de Sociedades para el Derecho a Morir, una red internacional para promover la eutanasia, a cuya Séptima Conferencia Bianual asistí en San Francisco en 1988, y cuya Conferencia de 1990 tuvo lugar en
-
-
Eutanasia
carolinaforeroEUTANASIA ¿ASESINATO O ACTO HUMANITARIO? Considerando el puesto que toman las religiones frente a este tema, podemos decir que obviamente es un tema el cual rechazan con totalidad, pues el argumento es que un ser supremo nos la dio y este es el único que tiene derecho a quitárnosla ,
-
Eutanasia
DanylokisHace pocas semanas, el Caso Brittany Maynard ha puesto de nuevo sobre el tapete la discusión sobre si la eutanasia para pacientes con enfermedades terminales debería ser permitida. En general, la asistencia para el suicidio representa un dilema moral. Para buena parte de la población, nuestra vida le pertenece a
-
Eutanasia
isdaahnTECNICISMOS: La palabra tecnicismo es un neologismo a partir de técnico, del latín technicus y este del griego technikós, derivado a su vez de téchne (técnica, arte), y con sufijo –ismo (de origen griego –ismos). El vocablo comparte raíz pues con todas las palabras que llevan la raíz griega del
-
Eutanasia
aleg629Introducción La palabra eutanasia procede del griego y es la suma de dos vocablos: eu, que puede traducirse como “bien”, y tanathos, que es equivalente a “muerte”. La eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos. El concepto
-
Eutanasia
rikardo31EUTANASIA Lo primero que tenemos que hacer antes de entrar de lleno en el análisis del término que ahora nos ocupa es establecer su origen etimológico. En este sentido, nos encontramos que aquel procede del griego y concretamente de la suma de dos vocablos: eu, que puede traducirse como “bien”,
-
Eutanasia
elena0298Eutanasia que procede del griego y concretamente de la suma de dos vocablos: eu, que puede traducirse como “bien”, y tanathos, que es equivalente a “muerte”. La eutanasia es uno de los actos más controvertibles de la actualidad en cuanto a los derechos del ser humano. Se entiende por eutanasia
-
Eutanasia
bicky13Eutanasia Eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, siempre con su consentimiento, con la intención de evitar sufrimiento y dolor. La eutanasia está asociada al final de la vida sin sufrimiento. La eutanasia no es algo nuevo: está ligada al desarrollo de la
-
Eutanasia
alfredo2596Eutanasia ¿Qué es? Eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con su conocimiento o sin él, con la intención de evitar sufrimiento y dolor. La eutanasia, buena muerte, está asociada al final de la vida sin sufrimiento. Según la Real Academia de la
-
Eutanasia
Jordan95I. Introducción: La eutanasia que significa “Buena muerte” ha sido un tema muy polémico desde la aparición de este y es que solo escuchar la palabra ‘eutanasia’ nos hace pensar y reflexionar sobre lo que ésta conlleva. Su objetivo es terminar con la vida de una persona u animal por
-
Eutanasia
cefischer2Concepto: Eutanasia proviene de dos palabras del griego "eu “ (bueno) y “thanatos" (muerte) palabras que significan "buena muerte. De allí que la eutanasia es la muerte indolora, provocada directamente por procedimientos médicos, término que ha evolucionado y actualmente hace referencia a la acción de acelerar la muerte de un
-
Eutanasia
draconisSe define a la eutanasia (del griego eu-thanasía, que significa ‘buena muerte’) como la acción, u omisión, que acelera la muerte de un paciente desahuciado, siempre con su consentimiento, con la intención de evitar sufrimiento y dolor. En otras palabras, la eutanasia está asociada al final de la vida sin
-
Eutanasia
katherinccARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PRÁCTICA DE LA EUTANASIA. Es imposible concebir que en nuestro país se acepte una práctica que atente contra la vida, del modo en que se vea la eutanasia en cualquiera de sus formas es un asesinato, aún cuando se escude en razones de índole humanitarias.
-
EUTANASIA
d.mauro.zLA EUTANASIA La eutanasia, etimológicamente, proviene del griego eu = bueno y thanatos = muerte. Lo cual quiere decir la muerte buena o la muerte dulce. Según Francisco Bacon, “se entiende por eutanasia la ayuda prestada a una persona gravemente enferma, por su deseo o por lo menos en atención
-
Eutanasia
196045155Las definiciones de la eutanasia no son exactas y pueden variar de una persona a otra, pero tienen varios elementos en común. La mayoría de los comentaristas restringe su descripción a la eutanasia directa o 'activa', la cual puede dividirse en tres categorías: 1) El homicidio intencional de aquellos que
-
Eutanasia
alejafialloDEFINICIÓN DE EUTANASIA Lo primero que tenemos que hacer antes de entrar de lleno en el análisis del término que ahora nos ocupa es establecer su origen etimológico. En este sentido, nos encontramos que aquel procede del griego y concretamente de la suma de dos vocablos: eu, que puede traducirse
-
Eutanasia
colombina1. INTRODUCCION. Se pretende con este trabajo abordar el tema de la eutanasia y sus tipos, información recopilada en diferentes fuentes (Verbal y escrita). Se tratará de plasmar sus problemas y consecuencias, dando a conocer la realidad oculta de este controversial y polémico tema, que genera tantas incógnitas en la
-
Eutanasia
karlamarquez96¿Estarías dispuesto a parar el sufrimiento de la persona que amas? Buenas días compañeros, hoy les vengo a hablar sobre la eutanasia una palabra que conlleva mucha controversia. Muchas personas tienen una idea errónea sobre lo que es la eutanasia, por eso es importante estar bien informados y saber de
-
Eutanasia
aaronbus• Eutanasia directa: Adelantar la hora de la muerte en caso de una enfermedad incurable. Esta a su vez posee dos formas: • Activa: Consiste en provocar la muerte de modo directo. Puede recurrirse a fármacos que en sobredosis generan efectos mortíferos. • Pasiva: Se omite o se suspende el