ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sujetos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 2.059 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sujetos Del ISR

    12091990SUJETOS DEL PAGO DEL ISR Artículo 1o. Las personas físicas y las morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: I. Las residentes en México, respecto de todo su ingreso cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan. II.

  • Sujetos Pasivos

    2.1 Concepto de inflación. Sujeto pasivo y operaciones gravadas. Personas exentas. 2.2 Procedimiento para la determinación de la base imponible. Territorialidad del impuesto. Bienes excluidos del cómputo de la base imponible. 2.3 Calculo del impuesto: procedimiento. Declaración y pago. Es aquel en el cual se verifica el hecho imponible y

  • El Sujeto Vacio

    danpautinEL SUJETO VACÍO. EL INDIFERENTE QUE NO SABE DEMOSTRAR SUS AFECTOS ¿Puede una persona vivir sin afectos? Indudablemente, no. Los afectos son el principal motor que nos impulsa a relacionarnos con las personas de una manera particular. Son los sentimientos de tristeza o alegría, odio o compasión. Manifestaciones que nos

  • El Sujeto Etico

    198213EL SUJETO ÉTICO Saber apreciarme a sí mismo como soy: la autoestima siempre debe primar en nuestras vidas, ya que nos debemos aceptar tal y como somos. Saber observar la realidad con objetividad: siempre debo mirar con objetividad las los momentos los cuales enfrento a diario sin tomar partido, sin

  • Sujeto Politico

    miri_moEl Sujeto Político. Decir que el ser humano es un sujeto social es poner por supuesto algo que es obvio. Afirmar que toda acción humana es política significa desglosar tal afirmación e indagar por el modelo de ser humano que se encuentra implícito. Pues bien, para Ignacio Martín-Baró el ser

  • Sujetos Pasivos

    fabah22hfLOS SUJETOS PASIVOS DE LOS TRIBUTOS O CONTRIBUCIONES Por sujeto pasivo de la obligación tributaria debe entenderse a la persona física o moral, nacional o extranjera, que realiza el hecho generador de un tributo o contribución, es decir, a la que se coloca dentro de la correspondiente hipótesis normativa. El

  • Sujeto Politico

    caryarEL SUJETO POLÍTICO Decir que el ser humano es un sujeto social es poner por supuesto algo que es obvio. Afirmar que toda acción humana es política significa desglosar tal afirmación e indagar por el modelo de ser humano que se encuentra implícito. Pues bien, para Ignacio Martín-Baró el ser

  • El Sujeto Etico

    1989251. Moral y Sociedad Son las reglas o normas por las que se rige el comportamiento o la conducta de un ser humano en relación a la sociedad (normas sociales), a si mismo, y a todo lo que lo rodea. La sociedad es el conjunto de individuos que comparten una

  • SUJETOS MORALES

    Paula2995Suponemos referida la moralidad a los sujetos humanos, pero entendidos, no ya como «espíritus», «conciencias» o «mentes» inmateriales o formales –perspectiva que excluiría su pluralidad–, sino como sujetos corpóreos, como organismos: la individuación multiplicativa tiene lugar precisamente por la mediación de la materia corpórea. Nuestros sujetos corpóreos son múltiples (la

  • Sujeto Caribeño

    luisvillapoloPENSAMIENTO Se considera pensamiento a todo aquel producto de la mente, es decir, todo aquello que es traído a la realidad gracias a la intervención de nuestra razón. Esto no solamente incluye a las cuestiones estrictamente racionales, sino también a las abstracciones como ser la imaginación, porque todo aquello que

  • Sujeto educacion

    jorgeperdomoel hombre como iobjeto y sujeto de la educacion confirma el interés por brindar a los profesionales de la educación un espacio abierto para la publicación de su pensamiento acerca de la historia pasada o contemporánea de los procesos educativos y pedagógicos más relevantes que han tenido lugar en el

  • Sujetos Atipicos

    GenesisGabriellaSUJETOS ATÍPICOS La Santa Sede La Santa Sede o Sede Apostólica es la expresión con que se alude a la posición del Papa en tanto que Cabeza Suprema de la Iglesia Católica, en oposición a la referencia a la Ciudad del Vaticano en tanto que Estado soberano, aunque ambas realidades

  • Ensayo El Sujeto

    anamarisolEl sujeto debe encontrar el lugar más adecuado, para ubicar su realidad o su relación con los demás en el mundo que lo rodea, y ajustarse a las reglas y normas sociales a las que se está sometido desde el momento de su concepción, en donde se le desea y

  • Ficha De Sujetos

    richard101020851-Entre los tratados internacionales que previamente a la firma de esta Convención se han ocupado del tema cabe mencionar, comenzando por los emanados de la Organización de las Naciones Unidas, la Declaración de los Derechos del Retrasado Mental (1971) y la Declaración de los Derechos de los Impedidos (1975), y

  • Sujeto Historico

    LalitoCastaedaLA CONTAMINACIÓN Y EL AGUA. La contaminación es uno de los graves problemas que enfrenta la humanidad. En los últimos 100 años el aire, el agua y el suelo de nuestro planeta han experimentado gravemente los efectos de este fenómeno a gran escala, sobre todo a causa de las actividades

  • Sujeto jurídico

    andreapintom5Sujeto jurídico 1. Los sujetos jurídicos (Introducción al Derecho, Monroy Cabra pág. 230) • “todo ente capaz de tener facultades y deberes jurídicos”. • A la capacidad para llegar a ser sujetos de Derecho y deberes jurídicos, se denomina personalidad y al sujeto persona. • Por persona jurídica se entiende

  • Sujeto De Drecho

    tataxx12Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos; esto es, aquella unidad sobre la que la ley efectúa imputaciones directas, arrogándole derechos yobligaciones. Para el Derecho los únicos sujetos de derecho son las personas, que pueden ser de existencia ideal

  • El sujeto pasivo

    gajecridy1. SUJETO DE IVA El sujeto pasivo en el lenguaje impositivo, es aquel sobre el que recae la obligación tributaria, es quien debe pagar el tributo. Se puede definir también, como el que realiza el hecho generador de un impuesto. En el caso del impuesto de renta, por ejemplo, el

  • Sujetos De Hecho

    NathalyMoreno1. SUJETO. En Derecho el sujeto es persona. Es todo ente suseptible de adquirir derechos y contraer obligaciones, pueden ser: • De existencias visible, naturales o personas físicas. • De existencia ideal, personas jurídicas o personas morales. “Artículo 16: Todos los individuos de la especie humana son personas naturales”. 2.

  • SUJETOS SOCIALES

    00121415Los pobladores, como también ocurre con los trabajadores o los estudian­tes, constituyen antes que nada una categoría estadística, es decir, un con­junto de personas que poseen características comunes, sin embargo, no por ello, conforman un sujeto social. La propiedad de constituirse en sujeto social, supone algún grado de identidad que

  • Sujetos Atipicos

    AAUM_14SUJETOS ATÍPICOS: SON AQUELLOS QUE SE APARTAN DEL MODELO DEL ESTADO. ESTADOS CON SUBJETIVIDAD JURIICA INTERNACIONAL PARCIAL: Se da cuando los estados otorgan facultades a una entidad federativa o miembro de una federación o un estado vasallo para celebrar tratados en algunas materias. Ejemplo: la constitución de suiza, establece que

  • Sujetos Sociales

    060973Sujetos sociales Los sujetos sociales también son "una colectividad donde se elabora una identidad y se organizan prácticas, mediante las cuales sus miembros pretenden defender sus intereses y expresar sus voluntades, al mismo tiempo que se constituyen en esas luchas." Es decir, se trata de conglomerados humanos, de formas de

  • Sujeto Compuesto

    melisacarlaDefinición de Sujeto Compuesto: Se denomina Sujeto Compuesto a aquel sujeto que tiene varios núcleos. En contraposición, el sujeto simple sería aquel que tiene un único núcleo. Ejemplos de Sujeto Compuesto: Varios ejemplos de sujeto compuesto (en negrita los diferentes núcleos): • María y Luis aprobaron todos los exámenes •

  • El Sujeto Ético

    JessalyEl Sujeto Ético El deber es el principio que garantiza la universalidad de la acción moral. El deber no es la conformidad de la acción con un fin propuesto según razones, pues, esto sería más bien una mera habilidad para utilizar la razón teórica, sino el cumplimiento de un imperativo

  • Cambio De Sujeto

    mcayunPEAJES Y PETROLEO PEQUEÑO PRODUCTOR AGRÍCOLA INTRODUCCIÓN Reintegro parcial de los peajes pagados en vías concesionadas Consiste en la recuperación de un porcentaje del valor pagado por concepto de peajes, por las empresas de transporte de pasajeros que sean propietarios o arrendatarios con opción de compra, mientras presten servicios de

  • Sujeto Educacivo

    niqoolEl sujeto de la educación: ¿a quién se educa y quién educa? Una reflexión desde Estanislao Zuleta* Juan Alexis Parada Silva1 Resumen En este artículo se trae a colación el pensamiento educativo del colombiano Estanislao Zuleta Velásquez, quien ofrece una visión del sujeto de la educación, el cual no es

  • Tipos De Sujetos

    belmonResponda las siguientes preguntas marcando la alternativa que usted considere correcta. 1.- La clasificación del sujeto en la siguiente oración es Gritos y campanas despiertan la mañana. a) Simple, tácito y complejo b) Compuesto, incomplejo y expreso. c) Desinencial, complejo y compuesto. d) Expreso, compuesto y complejo. e) Simple, complejo

  • Ensayo Del Sujeto

    DafnenahatLa docencia se entiende como la respuesta a un llamado, no el resultado de una elección racional, el maestro nace y el domina sus conocimientos básicos cómo contenidos, métodos etc. La vocación tiene un segundo componente que es el desinterés a la gratuidad, quiere decir que a él, no le

  • Nocion Del Sujeto

    KOMSLA NOCION DEL SUJETO. Como su título lo dice acerca del sujeto, de la persona en sí y de la estructura de su pensamiento, de estas ideas que en el interior surgen y que son expresadas mediante acciones provenientes desde tiempos ancestrales de la cultura. Descartes señala que existen 2

  • Sujeto Pedagogico

    yamileeeeeHablar de la educación hoy, y aquí, es hablar de una crisis, de una incertidumbre, de una inquietud, que se traduce sin duda en el trabajo cotidiano cuando se pone el cuerpo, cada día, atravesados por todas las dudas y dificultades sobre el sentido y el sin sentido de lo

  • Nucleo Del Sujeto

    katyvaleccDETERMINANTE Y NÚCLEO DEL SUJETO El núcleo de un sujeto es la palabra más importante. Es de quien se habla o se dice algo. Este núcleo puede ir acompañada por determinantes. Ejemplo: La niña rubia S Por lo tanto toda palabra que acompaña al núcleo se llama determinante. Los determinantes

  • Sujeto De Derecho

    anguietaype    INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene la finalidad de desarrollar el tema de sujeto de derecho. El cual tiene una trayectoria histórica hasta hace alrededor de dos siglos los términos “persona” y “ser humano” eran prácticamente sinónimos. En realidad el Derecho Romano hablaba del hombre pues aunque el término

  • Sujeto De Derecho

    carol28Se puede concluir que el sujeto de derecho, es el individuo o persona determinada, que es susceptible de derechos u obligaciones, es decir, por excelencia es la persona ya sea humana o física abstracta o colectiva. En cuanto a la capacidad jurídica esta basta para ser sujeto de derecho aunque

  • Sujeto De Derecho

    PATO09el sujeto de derecho en igualdad de condiciones difiere del respeto segun estatutos de la ley 14.546 dado el acuerdo a la resolucion al respeto y a la integridad de participaciones y obligacSujetos de derecho Educadores/as y educandos son sujetos de derecho . El avance en el reconocimiento de los

  • Sujetos Obligados

    luisanacarreonSujetos Obligados ¿Quiénes son? Los sujetos obligados son todas las instituciones que deben cumplir, sin excepción alguna, con la Ley de Transparencia local, como se especifica a continuación: • El Poder Ejecutivo, las dependencias auxiliares, los fideicomisos públicos y la Procuraduría General de Justicia. • El Poder Legislativo, los órganos

  • Que Esd El Sujeto

    deglisSUJETO El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se está diciendo algo. Es una construcción con núcleo sustantivo, ya que la palabra principal del sujeto es el sustantivo o el pronombre que lo reemplaza. Al sustantivo principal del sujeto o al pronombre que lo reemplaza se

  • SUJETO DE DERECHO

    mtorrealba7El sujeto de derecho es todo ente capaz de ser titular de deberes y derechos. Debe entenderse este concepto en relación a la capacidad jurídica que es la medida de la aptitud que tiene el sujeto para ser titular de obligaciones y derechos. Las personas físicas son los seres humanos.

  • Sujetos Capítulo

    yottooLos residentes en México y los residentes en el extranjero con establecimiento permanente en el país, están obligados a pagar el impuesto conforme a lo dispuesto en este Capítulo, por los ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes (Art. Tercero fracc. XII , Disposiciones Transitorias del Decreto que reformó la LISR,

  • Sociedad Y Sujeto

    luisma1392Introducción En el presente ensayo tratare de demostrar la relación entre sujeto y la sociedad a la que pertenece, siendo los dos como un “mecanismo” u “organismo” en constante cambio que es modificado y reproducido por sus partes (sociedad y sujeto) siendo a su vez producto uno del otro. Para

  • Sujeto De Derecho

    catemo95Nuestro fin dentro de este ensayo es para que nosotros podamos lograr identificar qué y quienes son las personas de derecho al igual que identificaremos las personas físicas y morales con sus distintos atributos. El sujeto o persona de derecho es aquella persona que posee de derechos y deberes. Pero

  • Sujeto Cartesiano

    siromani¿POR QUÉ SE AFIRMA QUE CHARLES DARWIN DISUELVE AL SUJETO CARTESIANO? INTRODUCCION En los siglos XVII y XVIII nace la concepción cartesiana del sujeto. Esto significa que las personas empezaron a pensarse como sujetos de cognición, acción y producción. Uno de los fundadores de esta teoría fue René Descartes, dice

  • Sujeto De Derecho

    Marionet6.) Clasificación del sujeto de derecho El código civil de 1984 dispone como sujeto de derechos al concebido, la persona natural, la persona jurídica y a las organizaciones de personas no inscritas (asociación, fundación y comités no inscritos). 6.1) Sujetos de derecho individual 6.1.1 Concebido 6.1.1.1 Antecedentes En la antigua

  • SUJETO DE DERECHO

    samysaraSUJETO DE DERECHO: PERSONA FISICA Se entiende como persona física a todo ser susceptible de derechos y obligaciones, los jurisconsultos distinguen las divisiones de las personas 1) La primera y la más extensa, distingue de esclavos y las personas libres a) Los esclavos tienen entre ellos las mismas condiciones. b)

  • Sujeto de Derecho

    melanievalSujeto de Derecho Artículo 1.- La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento. La vida humana comienza con la concepción. El concebido es sujeto de derecho para todo cuanto le favorece. La atribución de derechos patrimoniales está condicionada a que nazca vivo. CONCORDANCIAS:     R.M. Nº 389-2004-MINSA (Precisan

  • Noción De Sujeto

    vicheApellidos del autor: MORIN Nombre del autor: EDGAR Título del artículo o capitulo: NOCIÓN DE SUJETO Editorial: Ediciones Paidos Lugar de publicación: Argentina Fecha: 1994 páginas: 18 Reseña: Preguntar a la ciencia clásica por el sujeto, es invocar “el mito del sujeto” donde este no es más que un fantasma

  • Sujeto De Derecho

    inaudax21Introducción Podríamos decir que el derecho como concepto tiende a estar caracterizado por un conjunto de reglamentaciones y reglas que buscan regir al hombre cuando este vive en sociedad.Ese mismo orden puede ser visto en diferentes ámbitos; por ejemplo si tomamos las reglamentaciones para regir relaciones entre comerciantes veremos que

  • Sujeto De Cuidado

    jose2013molde1. ¿A qué llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario? Llamamos sujeto de cuidado a la persona cual brindamos el cuidado 2. ¿Cómo clasificaría usted las necesidades? Clasificaría las necesidades en FISIOLOGICAS y NATURALES 3. Explique la diferencia que existe entre una necesidad y un problema. L a diferencia que

  • Nocion Del Sujeto

    Karla04vizeNUEVOS PARADIGMAS, CULTURA Y SOCIEDAD Dora Fried Schnitman La noción del sujeto Esta es una pregunta muy controvertida entre ciencias ¿Qué es el sujeto? El sujeto se manifiesta en forma evidente y no evidente. Desde la ciencia, solo observamos determinismos físicos, sociológicos o culturales, y en esa óptica el sujeto

  • Sujeto histórico

    gmadrjszEl sujeto histórico es un concepto que define a un ente social que es capaz de transformar su realidad y con ello generar historia. Los hechos históricos nunca suceden en el vacío, siempre están situados en un tiempo (cuándo) y un espacio (dónde). A estas coordenadas podríamos añadir una tercera:

  • Sujeto de derecho

    fredydeleonreyes1.- Un antiguo problema que se replantea en nuestros días Un problema que a nuestro parecer ha complicado modernamente la comprensión de lo que es la “persona” para el derecho es el de la sistemática confusión producida entre este concepto y el de “personalidad”. Estimamos que históricamente ha faltado un