ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO COLABORATIVO 1 ADMINISTRACION FINANCIERA ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 401 - 450 de 117.562 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TRABAJO COLABORATIVO METODOS DETERMINISTICOS

    TRABAJO COLABORATIVO METODOS DETERMINISTICOS

    PROGRAMACIÓN LINEAL TRABAJO COLABORATIVO No. 2 MAIRA ALEJANDRA VALENZUELA CÓDIGO: 24714543 TUTOR: ÉDGAR MAURICIO ALBA UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA “UNAD” PROGRAMACIÓN LINEAL 2011 1) Unos grandes almacenes encargan a un fabricante pantalones y chaquetas deportivas. El fabricante dispone para la confección de 0 m de tejido de algodón y 1000 m de tejido de poliéster. Cada pantalón precisa 1 m de algodón y 2 m de poliéster. Para cada chaqueta se necesitan 1.5 m de

    Enviado por fgonzalezb / 1.199 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Colaborativo

    Trabajo Colaborativo

    Trabajo Colaborativo El trabajo colaborativo es definido como “la nominación general y neutral de múltiples personas que trabajan juntas para producir un producto o servicio” (Bannon et. al., 1991). La colaboración existe en un ambiente de trabajo por múltiples razones: es técnicamente necesario, económicamente beneficioso o porque es requerido en una situación educativa. A continuación se establecen un número de criterios para que una situación de trabajo sea colaborativa. El trabajo colaborativo se halla donde

    Enviado por kandesita / 489 Palabras / 2 Páginas
  • Practica Final Administracion Financiera

    Practica Final Administracion Financiera

    Bibliografía: Gitman, L. (2007). Principios de Administración Financiera. (11ª Ed.) México.: Addison Wesley. (ISBN: 9789702610144) Objetivo: Poner en práctica todo lo visto a lo largo del curso con el fin de entender los conceptos requeridos para realizar este proyecto final. Procedimiento: Con la ayuda de los apoyos visuales asi como también del libro de apoyo tratare de contestar de manera correcta los ejercicios que se piden en esta entrega de proyecto final usando todos los

    Enviado por Deivyd / 681 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo Colaborativo

    Trabajo Colaborativo

    El cuadro presentado a continuación permitirá ubicar los principales aspectos en torno al constructivismo. Ideas básicas • El aprendizaje es un proceso activo en el cual el aprendiz construye nuevas ideas o conceptos basados en sus conocimientos anteriores. Lo importante es el proceso no el resultado. • El aprendiz selecciona y transforma información, construye hipótesis y toma decisiones basándose en una estructura cognitiva. • El sujeto posee estructuras mentales previas que se modifican a través

    Enviado por carlos27 / 359 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO 2 De Teorías Curriculares

    TRABAJO COLABORATIVO 2 De Teorías Curriculares

    ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 2 TRABAJO INDIVIDUAL Tutora DIANA MARCELA PINTO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES OCTUBRE DE 2011 Enfoque Cognitivo Enfoque Conductista Enfoque Constructivista Procesamiento de la información, que conduce a la adquisición del conocimiento. Una construcción de conocimiento basado en interacción con la realidad. Es un cambio de conducta ante la realidad. Se concentra en las actividades mentales del estudiante que conducen a una

    Enviado por jiroapa / 423 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 2 Computacion Grafica

    Trabajo Colaborativo 2 Computacion Grafica

    INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo colaborativo pretendemos presentar una serie de concepto y definiciones propios del estudio de los Algoritmos, su análisis y diseño. En el mismo podremos encontrar los conceptos de algoritmo y algunos de sus componentes, análisis y diseño. También veremos los diferentes tipos de formas y tamaños o medidas en que se pueden almacenar y representar los datos y estructuras en un algoritmo o programa. OBJETIVOS Familiarizar al estudiante con los algoritmos

    Enviado por leidylorena / 1.829 Palabras / 8 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO No. 2 INTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA

    TRABAJO COLABORATIVO No. 2 INTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA

    TRABAJO COLABORATIVO No. 2 INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA AUTORES: AUTORES: PRESENTADO A: LILIAN DANIELLE BOLAÑO ACOSTA UNIVERSIDA NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD PSICOLOGIA NOVIEMBRE 15 de 2011. a) Taller de sensibilización: PREGUNTAS 1. QUE ES LA INTELIGENCIA Definir la inteligencia ha sido un objeto de polémica ya que los diversos autores que se enfrentan a la definición no llegan a un acuerdo de lo que es ya que en su mayoría de investigaciones siempre se

    Enviado por NELUBA / 1.486 Palabras / 6 Páginas
  • Trabajo Colaborativo De Metodologia

    Trabajo Colaborativo De Metodologia

    DIANA SCARPETA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2011 INTRODUCCCION Dentro de muchos contextos de investigación, el escoger un tema que afecta a todo un núcleo social como es la familia, que hoy en día ya esta tan deteriorado y falto de seriedad, podemos decir que es necesario tomarlo en cuenta y hablar un poco sobre lo que como sociedad nos conforma, nos toca y nos afecta de una forma directa o indirecta. A

    Enviado por menaortiz58w / 1.015 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 De Atencion Farmaceutica

    Trabajo Colaborativo 1 De Atencion Farmaceutica

    ATENCIÒN FARMACEUTICA LUIS FERNANDO PARRA ARISTIZÁBAL 15 372 544 GRUPO 2 Revisión de conocimientos previos-Atención Farmacéutica Nombre del estudiante y grupo: Luis Fernando Parra Aristizábal MOMENTO 1 MOMENTO 2 CONOCIMIENTOS PREVIOS Respuestas antes de la revisión bibliográfica de los conceptos. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y REFLEXIÓN Conceptos después de consultar la bibliografía y reflexionar qué tan alejado estaba en sus conocimientos previos. Recuerde citar la bibliografía consultada. Pregunta 1: Qué entiende por el término Seguridad Social en

    Enviado por elmonodegafas / 1.111 Palabras / 5 Páginas
  • Concepto de Administración financiera y Finanzas corporativas

    Concepto de Administración financiera y Finanzas corporativas

    1.1 Concepto de Administración financiera y Finanzas corporativas Técnica que tiene por objeto la obtención, control y el adecuado uso de recursos financieros que requiere una empresa, así como el manejo eficiente y protección de los activos de la empresa. Es la disciplina que se encarga del estudio de la teoría y de su aplicación en el tiempo y en el espacio, sobre la obtención de recursos, su asignación, distribución y minimización del riesgo en

    Enviado por rockoh / 2.901 Palabras / 12 Páginas
  • Administracion Financiera

    Administracion Financiera

    1.- Defina Administración financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo. 2.- Que es lo que estudia la administración financiera Se encarga de ciertos

    Enviado por farid3 / 1.152 Palabras / 5 Páginas
  • PROPUESTA. "Favorecer La Autonomía Con El Trabajo Colaborativo En Las Escuelas De Educación básica"

    PROPUESTA. "Favorecer La Autonomía Con El Trabajo Colaborativo En Las Escuelas De Educación básica"

    PROPUESTA. “Favorecer la autonomía con el trabajo colaborativo en las escuelas de educación básica” INTRODUCCION Cuando hablamos de la palabra educar y escuela, inmediatamente nos inclinamos a pensar en los niños y las niñas, en los maestros como responsables del acto educativo, así como las relaciones que se establecen en ese ámbito como son: de afecto, respeto, confianza, además de el conocimiento de la realidad para resolver de manera razonable problemas que se presenten favoreciendo

    Enviado por maricelaramosmtz / 10.994 Palabras / 44 Páginas
  • Capitulo 8 Administracion Financiera 2

    Capitulo 8 Administracion Financiera 2

    CAPITULO 8 Tema: Flujos de efectivo del presupuesto de capital Definición de presupuestos de capital: proceso que consiste en evaluar y seleccionar inversiones a largo plazo que sean congruentes con la meta de la empresa de incrementar al máximo la riqueza de los propietarios. Pasos del proceso del presupuesto de capital Consiste en cinco pasos, pero interrelacionados y son: 1. Generación de propuestas 2. Revisión y análisis: Analizar la conveniencia de las propuestas y evaluar

    Enviado por Jose050179 / 709 Palabras / 3 Páginas
  • Aporte Trabajo Colaborativo 2 Diseño De Pprocesos Productivos

    Aporte Trabajo Colaborativo 2 Diseño De Pprocesos Productivos

    TRABAJO COLABORATIVO 2 DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS PRESENTADO POR LUZ DARI OVIEDO CONTRERAS CODIGO 32.273.841 Grupo 102504_14 PRESENTADO A ALICIA CRISTINA SILVA CALPA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN) NOVIEMBRE DE 2011 EMBERA H. O. T. E. L Hotel de Gusto para Gente Distinguida Hotel ejecutivo con la comodidad y tranquilidad que usted necesita, servicio con calor humano, es el compromiso permanente de

    Enviado por luzdario / 1.233 Palabras / 5 Páginas
  • Aporte Al Trabajo Colaborativo Uno Macroeconomia

    Aporte Al Trabajo Colaborativo Uno Macroeconomia

    TRABAJO COLABORATIVO UNO MACROECONOMIA PRESENTADO POR: LUZ DARI OVIEDO CONTRERAS GRUPO 102017_21 TUTOR DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD“ ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y DE NEGOCIOS OCTUBRE DE 2011 TEORÍA Y POLÍTICA MACROECONOMICA Al analizar la macroeconomía podemos encontrar que esta información además de enseñarnos algo sobre el comportamiento económico de un hogar, una empresa o un mercado en particular; nos puede mostrar el conjunto de la economía, ello

    Enviado por luzdario / 688 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO 1 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

    TRABAJO COLABORATIVO 1 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

    ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Estudiante YINETH PEREZ JOVEN Código 40612556 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD FLORENCIA CAQUETA 2011 ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Estudiante YINETH PEREZ JOVEN Código 40612556 Código grupo 301403-12 Director Curso CESAR ORLANDO JIMENEZ ANGARITA Ingeniero UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD FLORENCIA CAQUETA 2011 CAPITULO

    Enviado por alyi / 3.192 Palabras / 13 Páginas
  • Trabajo Colaborativo De Termo Dinamica

    Trabajo Colaborativo De Termo Dinamica

    TERMODINAMIA TRABAJO COLABORATIVO GRUPO 201015_118 SERGIO ANTONIO zapata Tutor: VICTORIA GUTIERREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2011. INTRODUCCION La segunda ley de la termodinámica establece cuales procesos de la naturaleza pueden ocurrir o no de todos los procesos exotérmicos (liberan calos) endotérmico (absorben calor) permitidos por la primera ley. La segunda ley de la termodinámica, que se puede enunciar de diferentes formas equivalentes, tiene muchas aplicaciones prácticas. Desde el punto de vista de

    Enviado por CHECHO1972 / 841 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Metodos Deterministicos

    Trabajo Colaborativo 1 Metodos Deterministicos

    TRABAJO COLABORATIVO 1 Trabajo presentado por: KATHERINE AMAYA JARAMILLO JERLEY ALEXIS FRANCO EVER TELLO Trabajo presentado a: JAVIER MAURICIO CARRILO Grupo: 332572_101 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2011 1. Una cafetería vende café colombiano a una tasa constante de 280 libras anuales. Los granos se compran a un proveedor local a 2.40 dólares la libra. La cafetería estima que le cuesta 45

    Enviado por jfranco / 1.089 Palabras / 5 Páginas
  • Administración Financiera

    Administración Financiera

    INRODUCCIÓN Actualmente la administración financiera hace referencia a la manera en la cual, el gerente financiero debe visualizar los aspectos de la dirección general, sin embargo en al tiempo pasado el mismo solo debía ocuparse de la obtención de los fondos junto con el estado de la caja general de una empresa. La combinación de factores como la competencia, la inflación, los avances de la tecnología que suelen exigir un capital abundante. Además la importancia

    Enviado por dianabanana85 / 9.821 Palabras / 40 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 2 - Metodologia De La Investigaciòn

    Trabajo Colaborativo 2 - Metodologia De La Investigaciòn

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Grupo 100103-141 TRABAJO COLABORATIVO 2 Tutora: JANETH ROCIO RODRIGUEZ Alumnos: JENNY VALERO C.C. 52201334 ANDREA VARGAS C.C. 52198683 ERIKA RESTREPO C.C. 52203528 SANDRA ZULMA DEL BUSTO MARTINEZ C.C. 52203906 Noviembre de 2011 BOGOTA INTRODUCCÓN Por medio de la siguiente investigación pretendemos dar a conocer una problemática social que nos concierne a todos y que de alguna manera

    Enviado por monita1601 / 3.301 Palabras / 14 Páginas
  • Cuestionario De Administracion Financiera

    Cuestionario De Administracion Financiera

    6. Considera usted que el enfoque financiero de las decisiones solo debe darlo quien responda por las finanzas de la empresa No, todas las áreas de la empresa deben considerar lo financiero para poder tomar correctamente sus decisiones y mantener a la empresa funcionando exitosamente 7. Ilustre con un ejemplo el caso de un efecto sobre el valor de la empresa (favorable o desfavorable) como consecuencia de las perspectivas futuras. Preferiblemente un caso real El

    Enviado por cristy2012 / 290 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Colaborativo No.1

    Trabajo Colaborativo No.1

    Herramientas Telemáticas Periodo 2011-2 Trabajo Colaborativo No.1 (Unidad 1) Guía de Actividades Objetivo General: Aplicar y evaluar los conceptos adquiridos en la Unidad 1, los capítulos: 1. Internet 2.Networking 3.World Wide Web y Navegadores El trabajo se realizará en grupos de 5 estudiantes, los cuales deben participar activamente en el foro, haciendo los aportes correspondientes en cada una de las actividades a realizar, la participación es uno de los ítems de calificación. La actividad se

    Enviado por lolali / 1.604 Palabras / 7 Páginas
  • Trabajo Colaborativo Uno Gestion De Produccion

    Trabajo Colaborativo Uno Gestion De Produccion

    GESTION DE PRODUCCION TRABAJO COLABORATIVO UNO PLANEACION DE VENTAS Y OPERACIONES, PLANEACION DE RECURSOS EMPRESARIALES JEFFERSON EISENHOWER JIMENEZ GARCIA LAURA CRISTIA SANCHEZ RONCANCIO CLAUDA PATRICIA ESPINOSA DIANA CAROLINA SERRANO YESID PLATA 08/10/2011 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD   INTRODUCCION Las actividades a desarrollar en este trabajo tienen como objetivo principal desarrollar habilidades y competencias de estudio en nuestra formación académica. También tiene como finalidad más específica empezar con las aplicaciones del conocimiento adquirido

    Enviado por JEJIMENEZG / 7.908 Palabras / 32 Páginas
  • Trabajo Colaborativo

    Trabajo Colaborativo

    TRABAJO COLABORATIVO II DESARROLLO ORGANIZACIONAL PRESENTADO POR DEICY PLATA COLMENARES COD: 63.542.410 YENNIFFER SANCHEZ MURILLO COD: 31.710.545 PRESENTADO A: ESP. AIMER ROMAN BARRERA GRUPO 47 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2011 INTRODUCCION Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y

    Enviado por claudialiliana / 2.139 Palabras / 9 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 2 Algoritmos

    Trabajo Colaborativo 2 Algoritmos

    ACT10 TRABAJO COLABORATIVO 2 JEOVANNY ANDRÉS LONDOÑO LÓPEZ Código: 1130.588.231 MILTON BARRERA BALLESTEROS Código: 13.851.863 LEONARDY GUTIERREZ GÓMEZ Código: OMAR ALIRIO GÓMEZ OMAÑA Código: JOSÉ FRANCISCO MEDINA SEPULVEDA Código: TUTOR: IVAN ARTURO LOPEZ GRUPO: 301303_53 ALGORITMOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA (ECBTI) PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PERIODO 2010 – II 20-10-2010 INTRODUCCION En la realización de este trabajo y a lo largo de su desarrollo observaremos y

    Enviado por Rinoseronte / 2.124 Palabras / 9 Páginas
  • ADMINISTRACION FINANCIERA

    ADMINISTRACION FINANCIERA

    INTRODUCCION El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional. Algunos autores detallan aún más sus actividades y lo definen como aquel que “…agrupa diversas instituciones u organismos interrelacionados que se caracterizan por realizar una o varias de las actividades tendientes a la captación, administración, regulación, orientación y canalización de los recursos

    Enviado por conejito797 / 3.598 Palabras / 15 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO N.1 SISTEMAS OPERATIVOS

    TRABAJO COLABORATIVO N.1 SISTEMAS OPERATIVOS

    TRABAJO COLABORATIVO N.1 Actividad No. 6 JEISON JASSIR ROMO CABALLERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS BARRANQUILLA 2011 TRABAJO COLABORATIVO N.1 Actividad No. 6 TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR UNA NOTA EN EL CURSO FUNDAMENTOS DE ECONOMIA, AL INGENIERO JAIME JOSE VALDES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS BARRANQUILLA 2011 INTRODUCCION El factor principal de este trabajo colaborativo es realizarlo con los

    Enviado por jeisonromo / 2.944 Palabras / 12 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO N.1 - SISTEMAS OPERATIVOS

    TRABAJO COLABORATIVO N.1 - SISTEMAS OPERATIVOS

    TRABAJO COLABORATIVO N.1 Actividad No. 6 JEISON JASSIR ROMO CABALLERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS BARRANQUILLA 2011 TRABAJO COLABORATIVO N.1 Actividad No. 6 TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR UNA NOTA EN EL CURSO FUNDAMENTOS DE ECONOMIA, AL INGENIERO JAIME JOSE VALDES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS BARRANQUILLA 2011 INTRODUCCION El factor principal de este trabajo colaborativo es realizarlo con los

    Enviado por jeisonromo / 2.944 Palabras / 12 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Loica Matematica

    Trabajo Colaborativo 1 Loica Matematica

    INTRODUCCION En el tiempo que llevamos inscritos en este semestre en el área de lógica matemática hemos estudiado y recordado temas de nuestro estudio básico de primaria y bachillerato, en el cual hemos repasado desde cómo se plantea una proposición, un conjunto, las tablas de la verdad en planteamiento y desarrollo. El desarrollo de este trabajo no es otra cosa que el refuerzo practico del conocimiento adquirido en el estudio de la unidad 1 del

    Enviado por PALOMAX / 1.332 Palabras / 6 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1

    Trabajo Colaborativo 1

    1. Para el desarrollo del primer punto: Elaborar un cuadro comparativo de las principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación y el Desarrollo a Escala Humana (capitulo uno). Teorías de contenido Teorías de proceso Teorías complementarias Puntos comunes Necesidades Necesidades Necesidades Puntos contrarios Aquello que motiva a las personas a satisfacer sus necesidades. Como se motiva la persona para satisfacer sus necesidades. Satis factores de las necesidades humanas Conceptos exclusivos Causas de la motivación.

    Enviado por yakeli01 / 805 Palabras / 4 Páginas
  • Integradora 1 - Contabilidad Y Administración Financiera

    Integradora 1 - Contabilidad Y Administración Financiera

    Nombre: Hugo Fermín López Montiel Matrícula: 02684402 Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera Nombre del profesor: Lourdes González Corpus Módulo: Modulo 1 Actividad: Integradora 1 Fecha: 13 Febrero 2012 Bibliografía: 1. Carl S. Warren. James M. Reeve. Philip E. Fess (2009). Contabilidad Financiera. México, D.F.: 9ª Edición Ed. CENGAGE Learning. Capítulos 1 al 4, págs. 1 – 155 2. Dr. Jaime Eduardo Flores Calderón.(s.f.) Integradora 1 Contabilidad Financiera [PDF] recuperado el 13 de febrero

    Enviado por hugo_alter_Ego / 4.891 Palabras / 20 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO No1 ESTADISTICA DESCRIOPTIVA

    TRABAJO COLABORATIVO No1 ESTADISTICA DESCRIOPTIVA

    TRABAJO COLABORATIVO CURSO ESTADISTICA DESCRIPTIVA DEYANIRA GONZALEZ Tutor(a): DENISSE ANDREA VELANDIA M Curso: 100105-190 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD NEIVA, HUILA MARZO DE 2011 1.-En un concesionario se realizo un estudio sobre la opinión de los clientes sobre los nuevos modelos de carros ofrecidos y la atención recibida. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características: EDAD MARCA MODELO ESTADO CIVIL ROL LABORAL DE 1 A 5 COMO EVALUA EL MODELO?

    Enviado por dayanara / 1.748 Palabras / 7 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO No. 1 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

    TRABAJO COLABORATIVO No. 1 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

    INTRODUCCION Por medio de la realización de este trabajo de reconocimiento del curso se pretende dar cuanta de la estructura del curso y del modulo que es le material didáctico para desarrollar el mismo. Se pretende un acercamiento al curso y el modulo para que los y las estudiantes desarrollen un mapa conceptual del modulo y que de cuanta detalladamente de sus contenidos. Esto para tener una primera impresión de lo que el estudiante quiere.

    Enviado por victor081951 / 1.122 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Seminario De Investigacion

    Trabajo Colaborativo 1 Seminario De Investigacion

    SEMINARIO DE INVESTIGACION TRABAJO COLABORATIVO No 1 100108_310 ELKIN RENE VARGAS SANGUINO CODIGO 88.202.953 LUIS ALBERTO PEÑARANDA CODIGO 73.134.362 CARLOS ALBERTO LONDOÑO CODIGO 10.013.090 CESAR AUGUSTO BARRAZA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEPTIEMBRE 2010 CONTENIDO Paginas 0. INTRODUCCION………………………………………………………………... 4 1. RELACION DE LOS PROCESOS INEVESTIGATIVOS Y LA AGROFORESTERIA……………………………………………………….. 5 2. ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO…………………………………………… 8 3. FUNDAMENTOS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD…………………….. 8 3.1 DISCIPLINA…………………………………………………………………… 10 3.1.2MULTIDISCIPLINA………………………………………………………… 10 3.1.3 INTERDISCIPLINA………………………………………………………….. 10 3.1.4 TRANSDICIPLINA…………………………………………………………… 10 4.FORMAS TRANSVERSALES

    Enviado por Cuba / 6.207 Palabras / 25 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 2

    Trabajo Colaborativo 2

    INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se aplican las propuestas de MUNDET desde la teoría general de sistemas. Como una empresa que se dedica a la fabricación de computadoras, involucra todas sus áreas con sus subsistemas, con la parte gerencial, administrativa, financiera, comercial y técnica, permitiendo que nosotros como ingenieros de sistemas podamos identificar sus necesidades, sus fallas en los procedimientos, y así plantear soluciones que permitan minimizar la ejecución de sus procesos y maximizar la

    Enviado por karemjo / 1.997 Palabras / 8 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 2 Procesos De Manufactura

    Trabajo Colaborativo 2 Procesos De Manufactura

    ACTIVIDADES: PARTE I La figura define una operación de mecanizado para la pieza mostrada. (medidas en mm). Velocidad de corte para el material (Vc)= 70 m/min F= 0,2 mm/rev Profundidad máxima (dmax)= 1,5 mm Si el diámetro de la barra utilizada como materia prima es de 60 mm. a) ¿Cuánto tiempo toma maquinar de 60 a 55 mm de diámetro? b) ¿Cuánto tiempo toma maquinar de 55 a 40 mm de diámetro? c) ¿Cuánto tiempo

    Enviado por jfranco / 676 Palabras / 3 Páginas
  • Administracion Financiera

    Administracion Financiera

    • Asociaciones o sociedades civiles con fines políticos o deportivos Las personas morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes como “Personas morales con fines no lucrativos”, por regla general no son contribuyentes de impuestos federales, salvo algunas excepciones. Sin embargo, están obligadas a presentar declaraciones de carácter informativo ante las autoridades fiscales. En qué casos deben presentar declaración de pago de impuestos Las personas morales con fines no lucrativos que realicen las actividades siguientes

    Enviado por alex_toti / 3.494 Palabras / 14 Páginas
  • ACTIVIDAD Nº 6- TRABAJO COLABORATIVO 1

    ACTIVIDAD Nº 6- TRABAJO COLABORATIVO 1

    ACTIVIDAD Nº 6- TRABAJO COLABORATIVO 1 1.    El banco popular le otorga un crédito al señor Carlos Rueda por un valor de $200.000 para pagar dentro de 4 meses y con una tasa de interés simple del 24% anual. ¿A cuánto corresponden los intereses que se pagan mensualmente? credito 200.000 tiempo meses meses 4 interes 24% 48.000,00 192.000,00 2.    ¿Qué capital se tendrá al final de 3 meses si se depositan $ 5.000.000 mensuales en

    Enviado por andres386 / 982 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo Colaborativo

    Trabajo Colaborativo

    SEMANA 2: Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Nombres y Apellidos Abel Rodriguez Gonzalez Código Curso Correo electrónico Abrogo_1@hotmail.com Nombre de la Empresa Ministerio de la protección social Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Las actividades a realizar en este taller son: 1 - Diligencie el siguiente formato registrando el grado de cumplimiento de su empresa para cada uno de los ítems propuestos, teniendo en cuenta si la organización cumple o no

    Enviado por jjvides29 / 825 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo Colaborativo Cultura Politica

    Trabajo Colaborativo Cultura Politica

    Trabajo colaborativo de cultura política Tutor: Luis Alberto robledo Alumno: Omar William hoy franco Universidad nacional abierta y a distancia Unad Código: 90007-193 Cartagena d. t. y c. 05/05/10 Se enredó el referendo. Se complica la reelección del presidente Uribe. El plan para realizar un referéndum que permita un tercer mandato al presidente Álvaro Uribe sufrió un nuevo traspié luego de que autoridades electorales declararan que se violaron los topes máximos de dinero permitidos para

    Enviado por anyelitza / 475 Palabras / 2 Páginas
  • Contabilidad Y Administración Financiera. Integradora 3

    Contabilidad Y Administración Financiera. Integradora 3

    Objetivo: - Preparar el presupuesto maestro - Realizar un análisis marginal para la empresa x para tomar decisiones a corto plazo. - Calcular los métodos de fijación de precios. Procedimiento: Para realizar esta actividad hicimos lo siguiente: - Comprender y analizar el contenido de éste modulo para poder elaborar la actividad. - Con los conocimientos obtenidos, realizamos el análisis marginal de la empresa X para poder dar la recomendación respecto cual puede ser la combinación

    Enviado por azuleta2601 / 699 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 2 -costos Y Presupuestos

    Trabajo Colaborativo 2 -costos Y Presupuestos

    2. Realizar un cuadro relacionando factores posibles por los cuales se presentan variaciones favorables o desfavorables, en Materiales y Mano de Obra, proponiendo correctivos. Solución: Variación desfavorable Variación favorable Correctivos Materiales Variación de precios • Aumento de aranceles • Mayor demanda de los productos • Cambio de calidad en las materias primas Variación de precios • Aumento en la oferta de los productos • Descuentos por volumen o pronto pago • Disminución de aranceles En

    Enviado por yjimenezb / 350 Palabras / 2 Páginas
  • ADMINISTRACION FINANCIERA.

    ADMINISTRACION FINANCIERA.

    UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA: ADMINISTRACION FINANCIERA PLAN INTEGRAL DEL CURSO DE PRESUPUESTO PRESENTACIÓN DEL CURSO EN TÉRMINOS DE LA CATEGORIA PROBLEMAS/CONOCIMIENTOS, ARTICULADO AL CONTEXTO EN EL QUE SE DESARROLLA EL PROGRAMA. En el presente curso se pretende generar competencias en el estudiante a partir del conocimiento del Presupuesto y su aplicación en el contexto empresarial de la región, con el fin de lograr posicionamiento, crecimiento, supervivencia y rentabilidad en las

    Enviado por jivegac / 5.037 Palabras / 21 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Herramientas Telematicas

    Trabajo Colaborativo 1 Herramientas Telematicas

    OBJETIVO Tener en claro las diferncias, los medios y el funcionamiento de las redes utilizadas a nivel mundial, para una excelente utilizacion y un manejo, además de conocer cada uno de los dispositivos y los medios de transmisión de cada una d las redes. CONCLUSION Aclaré las dudas sobre los funcionamientos, las diferencias y me quedan claros los medios de transmision y además conozco los dispositivos utilizados para la correcta utilización de las redes mundiales

    Enviado por luzjavi / 2.559 Palabras / 11 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Herramientas Telematicas

    Trabajo Colaborativo 1 Herramientas Telematicas

    OBJETIVO Tener en claro las diferncias, los medios y el funcionamiento de las redes utilizadas a nivel mundial, para una excelente utilizacion y un manejo, además de conocer cada uno de los dispositivos y los medios de transmisión de cada una d las redes. CONCLUSION Aclaré las dudas sobre los funcionamientos, las diferencias y me quedan claros los medios de transmision y además conozco los dispositivos utilizados para la correcta utilización de las redes mundiales

    Enviado por luzjavi / 2.559 Palabras / 11 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 2

    Trabajo Colaborativo 2

    Actividad No 10 Trabajo colaborativo No 2 Jorge Mario Betancur Roldan R Código 15.273.803 Armando Mejía Carrascal Código 13362474 Grupo_ 201712_2 Curso _201712_ Agroforesteria. Tutor Raúl Vargas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Octubre de 2011 INTRODUCCIÓN. Desde la antigüedad el ser humano a combinado el cultivo de diferentes tipos de plantas, junto con el componente pecuario y forestal, aprovechando y interrelacionado a todos estos componentes, tratando de imitar las condiciones que él

    Enviado por komodo1984 / 2.128 Palabras / 9 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 2 Metodologia De La Investigacion

    Trabajo Colaborativo 2 Metodologia De La Investigacion

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Programa Tecnología en gestión de obras civiles Curso: Metodología de la investigación TRABAJO COLABORATIVO 2 Oscar Iván Martínez Molina C.C. 1072643605 13 de Noviembre 2011 CHÍA CUNDINAMARCA Introducción En el apartado de este trabajo pretendemos explicar las diferentes clases de investigación y su determinada función, en síntesis pretendemos mostrar de una forma abreviada las más relevantes aplicadas a casos donde ameriten ser utilizadas por

    Enviado por Designner_Civil / 329 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Colaborativo

    Trabajo Colaborativo

    TRABAJO COLABORATIVO ACTIVIDAD NRO 6 MIRIAM DURAN RAMIREZ CODIGO40983389 GRUPO 654 TUTOR JORGE ANDRES ZAMBRANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD VALLEDUPAR ABRIL 8 DE 2011 ESCENARIOS DE INVESTIGACION Escenario escogido | Preocupación por la población infantil del país y se requiere hacer una investigación sobre la calidad de la oferta televisiva de las cadenas Nacionales. | Objetivo de la Investigación | Lograr que la televisión sea un medio que refuerce valores y

    Enviado por madrugadora / 841 Palabras / 4 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO UNO DE ESPISTEMOLOGIA

    TRABAJO COLABORATIVO UNO DE ESPISTEMOLOGIA

    UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA GRUPO: 830 CODIGO: 100101 CURSO ACADEMICO: EPISTEMOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTOR: RAUL GUZMAN GONZALES MARIA DE LOS ANGELES DIAZ ORTEGA C.C: 1140821604 FECHA: 23/09/11 CEAD: COROZAL INTRODUCCIÓN Un ejemplo concreto de la diversidad teórica existente en la idea de epistemología en la actualidad lo constituyen las concepciones de Popper y Piaget. Para Popper el estatuto de la epistemología viene definido

    Enviado por mddiazo / 2.567 Palabras / 11 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO 2 De Diseño Experimental

    TRABAJO COLABORATIVO 2 De Diseño Experimental

    DESARROLLO DE EJERCICIOS PROPUESTOS. 1. Se estudia el efecto de cuatro ingredientes diferentes sobre el tiempo de retardo de un proceso bioquímico. Para lo cual se toman cuatro cantinas con leche proveniente de cuatro sitios diferentes, recolectadas en cuatro días diferentes. Se les agregan los ingredientes independientemente y se determina el tiempo de cambio de una de las propiedades características de la leche, utilizando medios electrónicos. Los datos obtenidos son: Tabla. 1. Retardo en el

    Enviado por CHECHO1972 / 1.945 Palabras / 8 Páginas