ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO COLABORATIVO 1 GESTION AMBIENTAL ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 651 - 700 de 113.239 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Reconocimiento Del Curso Gestion Ambiental

    Reconocimiento Del Curso Gestion Ambiental

    INTRODUCCIÓN Los impactos ambientales de la restructuración productiva y tecnológica pueden ser directos, o indirectos. Para comprenderlos es necesario tener en cuenta que las consecuencias ambientales de la globalización difieren de las económicas, en tiempo y espacio. Las consecuencias ambientales tienen, por lo general, efectos de más largo plazo, con características dinámicas, acumulativas y difíciles de medir por estar en algunos casos asociadas a parámetros cualitativos. Además, muchas de estas consecuencias no necesariamente se ven

    Enviado por jhonsegura / 513 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo Colaborativo

    Trabajo Colaborativo

    1. SOPA DE LETRAS • MODERNIDAD • DESARROLLO Es el crecimiento intelectual del individuo adquirido por el ejercicio mental del aprendizaje de la enseñanza empírica, es un proceso por en el cual cada ser humano tiene que vivir para ir creando una madurez adecuada a su edad. Es una secuencia de cambios tanto del pensamiento como sentimientos y sobre todo el más notorio es el físico, dándose estos cambios se llega a una madurez tanto

    Enviado por cfajardo / 611 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 2 - Ergonomia

    Trabajo Colaborativo 2 - Ergonomia

    TRABAJO COLABORATIVO No.2 Presentado por: JAIRO IBARRA QUINTERO LEONEL ROSALES ROMMEL TORRES JHONNHY STIVEN BUSTOS JAVIER IVAN CUESTAS Entregado a: NELSON LEONARDO SEPULVEDA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA 2011 INTRODUCCION Mostraremos una recopilación de los temas tratados en esta unidad del curso de ergonomía de la UNAD cada uno de los temas a tratar, su importancia ante cualquier trabajo a realizar sin tener que afectar el cuerpo,

    Enviado por tibugdc / 10.375 Palabras / 42 Páginas
  • Plan De Gestion Ambiental

    Plan De Gestion Ambiental

    AMBIENTE Y MOVIMIENTOS SOCIALES – Enrique Leff La Educación Ambiental en los Movimientos Sociales: Los movimientos sociales en toda su diversidad (obrero, pacifista, ecologista, feminista, ciudadano o vecinal, etc.) han tenido mucha vinculación con el desarrollo de la educación ambiental en la educación no formal e informal, por qué no decirlo, ha sido determinante en la innovación educativa que se ha reconocido en la Logse, contenidos y modos de hacer, como: la interdisciplinariedad, transversalidad, globalización

    Enviado por gerozarma / 3.115 Palabras / 13 Páginas
  • Aportes Trabajo Colaborativo 1

    Aportes Trabajo Colaborativo 1

    APORTES TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA Escuela Básica de Tecnologías Industriales Electrónica Industrial Proyecto Pedagógico Unadista Teorias de Motivacion Gómez Cano, Yuri Alexander C.C. 79904660 Julio de 2012 BOGOTÁ Cuadro comparativo de teorías de motivación. Esquema de conceptos abordados. Ser Tener Hacer Estar SUBSISTENCIA Salud física, salud, mental y espiritual Alimentación y trabajo Brindar y satisfacer necesidades a quienes lo rodean Calidad del entorno en el que habita (Vivienda) PROTECCION Entorno de

    Enviado por barotj / 350 Palabras / 2 Páginas
  • Cultura Polita Trabajo Colaborativo 6

    Cultura Polita Trabajo Colaborativo 6

    Actividad Grupal: de forma grupal, elaboren un planteamiento en la cual se refleje cómo ustedes, siendo actores dinámicos de una sociedad, pueden desde su contexto inmediato (barrio, comuna, localidad, municipio o ciudad), construir propuestas que hagan frente a las problemáticas identificadas y relacionadas con los postulados del paradigma. La problemática que se plantea en cada una de la regiones de Colombia , son muy marcadas , niñez desamparada ,maltrato infantil ,malos servicio de Salud violencia,

    Enviado por ELIZASASA / 741 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3 LEGISLACION FARMACEUTICA

    TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3 LEGISLACION FARMACEUTICA

    UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE LA LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA CAPÌTULO 1 GENERALIDADES DE LA LEGISLACION FARMACEUTICA Desde el punto de vista del control sanitario la legislación farmacéutica se define como un conjunto de normas que regulan los productos farmacéuticos y en general toda su actividad, aplicada a la industria farmacéutica en cuanto a control y supervisión por parte de las autoridades farmacéuticas, el cual sus componentes son técnicos y jurídicos. DERECHO Conjunto de leyes que regulan las

    Enviado por gelatopipe / 1.050 Palabras / 5 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO No 2 DE PROBABILIDAD

    TRABAJO COLABORATIVO No 2 DE PROBABILIDAD

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROBABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR ROBEIRO BELTRÁN TOVAR INTEGRANTES JORGE MONTILLA PÉREZ: 79050361 JOSE ALFONSO PINZON MORENO: 79062206 ORLANDO GONZALES GRUPO 100402.169 AMAYO 22 DE 2012 OBJETIVO GENERAL Con los principios de Probabilidad, las propiedades básicas y leyes, se definen las variables aleatorias y se establece la diferencia entre variables aleatorias discretas y continuas, en términos de su función de probabilidad, valor esperado, varianza y desviación estándar. Realizar ejercicios

    Enviado por JAPINZONM / 970 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo Colaborativo I Costos Y Presupuestos

    Trabajo Colaborativo I Costos Y Presupuestos

    INTRODUCCION La contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Al analizar la contabilidad de costos se pueden tomar decisiones como seguir con la misma producción o se suspende, también sirve para minimizar los costos y así aumentar la utilidad, el estado de costos y precio de venta se realiza mensualmente, no requiere hacerse anualmente dado

    Enviado por JulioB / 3.056 Palabras / 13 Páginas
  • Trabajo Colaborativo

    Trabajo Colaborativo

    DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS PROPUESTOS 1) El banco popular le otorga un crédito al señor Carlos Rueda por un valor de $200.000 para pagar dentro de 4 meses y con una tasa de interés simple del 24% anual. ¿A Cuánto corresponden los intereses que se pagan mensualmente? Interés = utilidad / inversión 12meses = 24% Dinero invertido =p p =200.000 1 meses = x Tasa de interés =i i= 2% x=2% RTA: 2%* 200.000 =4.000

    Enviado por reyleonmariposa / 894 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo Colaborativo Competencias

    Trabajo Colaborativo Competencias

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Estudiante de psicología Competencias Comunicativas 90003 Trabajo Colaborativo No 2 Tania Natalie sequeda Osorio C.C. 1047401980 Cartagena - Colombia 15 de noviembre de 2011 Como somos los colombianos y como concebimos al país La ley del menor esfuerzo es una de las teorías que usamos los colombianos para no hacer casi nada con respecto a lo que nos conviene a nosotros por derecho, es la pereza que nos

    Enviado por nathaliesequeda / 371 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO Nº 1

    TRABAJO COLABORATIVO Nº 1

    TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 PRESENTADO A: AIDA VIVIANA TELLO PRESENTADO POR: OSCAR EDUARDO SANTAMARIA 98380593 GRUPO 915 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA OCTUBRE 2011 ACTIVIDAD 2. Tras observar la película “El color del paraíso” que me pareció una película muy bella, con contenidos de todo tipo, alegre, triste, sencilla, profunda y muchos otros sentimientos que si sigo no se cuanto me extendería, en resumen

    Enviado por gustockiss / 896 Palabras / 4 Páginas
  • ACT 14 TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2 cátedra Unadista

    ACT 14 TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2 cátedra Unadista

    INTRODUCCION Por medio de este trabajo, se debe interiorizar el concepto de la diferencias entre el aprendizaje modalidad presencial y modalidad a distancia.que la UNAD utiliza para llevar este proyecto de aprendizaje a su desarrollo como tal. UNA REFLEXIÓN ACERCA DEL APRENDIZAJE. MODALIDAD PRESENCIAL Y MODALIDAD A DISTANCIA Ya sabemos que las nuevas tecnologías permiten cada vez más una democratización constante del conocimiento, sin embargo también debemos tener en cuenta que los espacios de estudio

    Enviado por DIANACAMILO / 1.213 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Colaborativo !

    Trabajo Colaborativo !

    TRABAJO COLABORATIVO 1 - PROBABILIDAD Guía de Ejercicios Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 8, 0: 1.- Michael y Robert son dos turistas ingleses que han viajado al Perú a conocer unade las siete maravillas del mundo. Después de visitar Macchu Picchu, ellos deciden ira disfrutar de las comidas típicas que se ofrecen en el restaurante El último Inca. ACarlos, el sobrino del dueño, se le ha encomendado la tarea de observar que

    Enviado por homerocantor / 1.187 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 2 Procesos De Manufactura

    Trabajo Colaborativo 2 Procesos De Manufactura

    RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Trabajo colaborativo 1 JAIME MUÑOZ Cód.: 94. 414. 767 TUTOR HASMILL TERESA JAIME ERGONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Santiago de Cali Junio 2012 Elaborar un mapa conceptual los temas tratados en la Unidad 1. Fundamento de Ergonomía. Elaborar de un Cuadro Sinóptico sobre la Relación existente Hombre - Máquina – Trabajo. Elaborar un cuadro donde identifique y clasifique de criterios, parámetros y métodos de los factores ergonómicos. NOMBRE

    Enviado por jaimemz / 1.235 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1

    Trabajo Colaborativo 1

    ANÁLISIS DE LOS CONCEPTOS PSICOLÓGICOS CON BASE EN LAS ESCENAS DE LA PELÍCULA: “EL COLOR DEL PARAISO” ESCENA TIEMPO SITUACION COMO SE PRESENTA 1 2:07 Percepción Los niños una parte de la canción que contiene la cinta y logran reconocerla porque todos los caset tienen diferentes tipos de música. 2:28 Aprendizaje El profesor enseña a los niños que cuando haya algún objeto alrededor de su cama lo llamen para averiguar de quien es el objeto,

    Enviado por nandoso370 / 1.467 Palabras / 6 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO 1 DE ORGANIZACION Y METODOS

    TRABAJO COLABORATIVO 1 DE ORGANIZACION Y METODOS

    B. PREGUNTAS 1. Cuál de estos conceptos hace parte del ANALISIS EXPLORATORIO? a. Ayudará observar el comportamiento dela muestra en estudio, a través de tablas, gráficos. b. Pretende partir de un conocimiento profundo y creciente de los datos para, trabajando inductivamente, llegar a un modelo ajustado de los datos. C. Utiliza el análisis de regresión, puede utilizarse siempre que la variable dependiente sea una variable de intervalo. d. Persigue la consecución de una distribución aproximada

    Enviado por helenaalvarez / 1.716 Palabras / 7 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1

    Trabajo Colaborativo 1

    1. Elaborar un cuadro comparativo de las principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación (capitulo uno). Teorías de contenido Teorías de proceso Teoría del Desarrollo Humano de Manfred Max – Neef Puntos comunes Explican las cosas dentro del individuo o del ambiente que motiva las personas. Luchan por el éxito del desarrollo de la humanidad Son basadas en las necesidades humanas Puntos contrarios La necesidad de buscar la motivación del individuo Propone soluciones de

    Enviado por Carola / 262 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Logica Matematica

    Trabajo Colaborativo 1 Logica Matematica

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Curso Académico: 90004 Lógica Matemática TRABAJO GRUPAL DE CALIFICACIÓN INDIVIDUAL NO.1 PRESENTADO POR: Donny Fabián Muñoz Moreno – 1085660084 Miler Estiver Romero Montaño – 10663420 Maribel Villada - Grupo: 87 LUIS GERMAN HUERFANO LADINO Tutor GEORFFREY ACEVEDO GONZÁLEZ Director de curso Julio 23 de 2012 INTRODUCCIÓN Al mirar en este periodo intersemestral el área de lógica matemática hemos estudiado y recordado temas de nuestro estudio básico de primaria y

    Enviado por donnyfa / 1.769 Palabras / 8 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

    TRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

    PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TRABAJO COLABORATIVO GRUPAL 2 CÓDIGO: 90001 UNIVERSIDAD Escuela XXXXXXXXXX Programa XXXXXXXXXX Curso XXXXXXXXX TÍTULO DEL TRABAJO (Puede estar centrado) Apellido, Nombres de los integrantes C.C. XXXXXXXXX FECHA UBICACIÓN 1. Para el desarrollo del primer punto: Cada estudiante llena el cuadro de características personales y estilos de aprendizaje según los resultados de la prueba CHAE resuelta en la fase de reconocimiento. (Favor borrar el ejemplo) 2. Para el desarrollo del segundo punto individual

    Enviado por mauriciolp / 595 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO NUMERO 1 SOCILOGIA

    TRABAJO COLABORATIVO NUMERO 1 SOCILOGIA

    ¿Qué significa la Sociología? ¿Cuál es su unidad de estudio? Esta ciencia abarca todos los aspectos del comportamiento humano, desde las funciones de la mente hasta el desarrollo de los niños, también como los seres humanos y los animales perciben, sienten, piensan y cómo es su proceso de adaptación al medio que los rodea y se desenvuelven en los problemas y situaciones que afrontan. La sicología en el campo de las ciencias registra las interacciones

    Enviado por laurysrop / 470 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Logica Matematica

    Trabajo Colaborativo 1 Logica Matematica

    Fase 1. Saberes previos para la unidad: Teoría de conjuntos Haciendo uso de los diagramas de Venn, plantea una propuesta para representar el área sombreada para la expresión: “Juan matriculó Álgebra o Lógica pero no Competencias Comunicativas. Sea: A: Juan Matriculo Lógica. B: Juan Matriculo Algebra. C: Juan Matriculo Competencias Comunicativas. DESARROLLO El diagrama que representa, “Juan matriculó Álgebra o Lógica pero no Competencias Comunicativas” es : La representación simbólica de la región sombreada es

    Enviado por malunita11 / 358 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1

    Trabajo Colaborativo 1

    CULTURA POLITICA CODIGO: 90007 21 DE ABRIL DE 2012 LA FRANJA AMARILLA Los problemas que el autor nos muestra en este ensayo realmente son reflejados en todo nuestro territorio colombiano, no hay un rincon en colombia que este libre de corrupcion, de falta de oportunidnades para todos y de injusticias. Las elites y sus partidos apegadas a sus privilegios han concentrado el poder y manteniendo los esquemas coloniales usufructuando al pueblo que desprecian. Les llaman

    Enviado por victoriapertuz / 804 Palabras / 4 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO UNO DE POSCOSECHA

    TRABAJO COLABORATIVO UNO DE POSCOSECHA

    TRABAJO COLABORATIVO UNO POSCOSECHA Elaborado por: ALIRIO MORENO VARGAS CC No. 3.005.524 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” AGRONOMIA BOGOTA, ABRIL DE 2012 INTRODUCCION: La poscosecha se refiere al conocimiento de los principios básicos que regulan el producto cosechado y a la tecnología de manejo necesaria para la adecuada conservación de dicho producto al estado natural o fresco. En el caso particular la visita al Fruver de Verduras y Hortalizas del barrio Restrepo en

    Enviado por CALIMOVA / 1.732 Palabras / 7 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO Tecnicas De Investigacion

    TRABAJO COLABORATIVO Tecnicas De Investigacion

    TECNICAS DE INVESTIGACION ACT 6. TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 1001004 - 2012 TUTOR ANDRES LUCIANO QUINTERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA JULIO 2012 INTRODUCCION En el desarrollo del siguiente trabajo encontraremos las investigaciones que han sido y seguirán siendo un pilar del conocimiento sobre un tema, profundizar y precisar tesis acerca de un argumento científico, interrelacionar y sintetizar el significado y el sentido de los fenómenos (naturales o

    Enviado por jamesbond / 1.376 Palabras / 6 Páginas
  • Gestión Ambiental

    Gestión Ambiental

    Introducción La Universidad Arturo Prat, creada en 1967, es continuadora del Instituto Profesional de Iquique (fundado en 1981), derivado a la vez de una sede más pequeña y joven de la Universidad de Chile. Cuenta, por tanto, con una historia institucional de más de cuarenta años, orientando su quehacer a la formación de profesionales, posgraduados y técnicos, como también a la investigación y extensión. Miembro del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas Tradicionales, está

    Enviado por nadiatejada / 3.415 Palabras / 14 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Tecnicas De Investigacion Unad

    Trabajo Colaborativo 1 Tecnicas De Investigacion Unad

    INTRODUCCIÓN Las investigaciones han sido y seguirán siendo el pilar del conocimiento al profundizar y precisar tesis sobre algún argumento científico ya sea de carácter natural o social. En el presente trabajo vamos entonces a definir un foco investigativo en el cual analizaremos la problemática presentada y con base en esto, definir un objetivo y metodología para su solución efectiva, por tanto se tendrá en cuenta el escenario donde se desarrollará la investigación, que sumado

    Enviado por gatica1982 / 2.026 Palabras / 9 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Analisis De Sistemas

    Trabajo Colaborativo 1 Analisis De Sistemas

    “ANÁLISIS DE SISTEMAS” INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se desarrollaran las temáticas que se han venido tratando, en esta etapa del proceso para este caso los tipos de sistemas de información. De igual manera se desarrollaran actividades para que poder determinar y reconocer algunos tipos de sistemas existentes. También se tendrá a disposición una lectura muy interesante “LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL” mediante la cual extraeremos los aspectos más relevantes de dicha

    Enviado por obiwan77 / 765 Palabras / 4 Páginas
  • EL ABC DEL TRABAJO COLABORATIVO

    EL ABC DEL TRABAJO COLABORATIVO

    Primer paso TITULO AUTORES EDITORIAL El ABC del aprendizaje cooperativo. Ramón Ferreiro Gravié Trillas. 1.1 Objetivos del libro • Dar a conocer los fundamentos y el concepto del aprendizaje cooperativo. • Proponer actividades y procesos colaborativos para aplicar en comunidades de aprendizaje para la construcción social del conocimiento de maestros y directivos. • Presentar actividades que pueden aplicarse en la construcción social del conocimiento de alumnos en las escuelas de cualquier nivel. • Ofrecer fuentes

    Enviado por albertolazaroh / 913 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Matematica Financiera

    Trabajo Colaborativo 1 Matematica Financiera

    TRABAJO COLABORATIVO # 1 102007 Presentado por: José Ignacio García Gorrón Código: 1.117.491.267 Luz Ángela Ardila Mosquera Código: 1.116.493.840 Sandra Yulieth Castillo Quintero Código: 1.116.243.688 Grupo: 126 TUTOR: VLADIMIR RIVEROS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Abril de 2012 INTRODUCCION El presente trabajo muestra de manera general el contenido de la unidad 1 del curso Matemáticas Financieras desarrollando en el estudiante las habilidades. En el pensamiento, argumentación a través del desarrollo de los

    Enviado por LUXAY / 2.618 Palabras / 11 Páginas
  • SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

    SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

    SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA): dentro de los programas de sistemas de gestión Ambiental que se aplica para la empresa y en todo los estudios y desarrollo de cualquier proyecto minero es la realización de LOS PLANES DE MANEJO AMBIENTAL (PMA).requisito indispensable para obtener la licencias ambiental e iniciar cualquier proyecto minero. ¿DEL POR QUE DE SU IMPLEMENTACIÓN? Es muy importante la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental SGA ya

    Enviado por ruldis / 1.014 Palabras / 5 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO NÚMERO 2 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    TRABAJO COLABORATIVO NÚMERO 2 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    . OBJETIVOS 1. Identificar y aplicar sobre la empresa seleccionada en el trabajo colaborativo número 1 las seis funciones primarias que tiene la empresa. 2. Identificar los tres componentes de Mundet en mi empresa. 3. Describe el sistema Psicosocial, técnico y administrativo de su empresa. 4. Como Ingeniero de Sistemas identificar riesgos o problemas que se presenten en la empresa o si a futuro se puede presentar algún riesgo 5. Aplica una técnica de modelado

    Enviado por nicolaynt / 2.054 Palabras / 9 Páginas
  • Trabajo Colaborativo Uno Proyecto Pegagista Unadista

    Trabajo Colaborativo Uno Proyecto Pegagista Unadista

    PROYECTO PEDAGOGISTA UNADISTA 90001 UNIDAD UNO PROYECTO VITAL PRESENTADO POR: HARVEY VELASQUEZ SALAZAR C.C. 1.112.762.847 ACT 6: TRABAJO COLABORTIVO 1 APORTE INDIVIDUAL PRESENTADO A: NELSON LEAL BOLAÑOS (TUTOR DEL CURSO) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS. CEAD ZONA CARIBE SANTA MARTA 2012 1. Cuadro comparativo principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación TEORIAS DE CONTENIDO TEORIAS DE PROCESO TEORIA MANFRED-MAX NEEF Principio Básico MASLOW HERZBERG

    Enviado por hvelasquezs / 1.504 Palabras / 7 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO 2 ANTROPOLOGIA

    TRABAJO COLABORATIVO 2 ANTROPOLOGIA

    En la actualidad, se usa de forma indiscriminada para referirse a los criminales informáticos, debido a su utilización masiva por parte de los medios de comunicación desde la década de los 90. A los criminales se le pueden sumar los llamados "script kiddies", gente que invade computadoras, usando programas escritos por otros, y que tiene muy poco conocimiento sobre como funcionan. Este uso, parcialmente incorrecto, se ha vuelto tan predominante que, en general, un gran segmento

    Enviado por neleducarco / 502 Palabras / 3 Páginas
  • Aporte individual Trabajo Colaborativo 2

    Aporte individual Trabajo Colaborativo 2

    Desde el punto de vista de Zygmunt Bauman, el tiempo de la posmodernidad es desregulado, la ética tiene una naturaleza relativista y acomodaticia, que varía en función de los valores dominantes de la economía; las obligaciones sociales y el compromiso solidario desaparecen, la noción de humanidad y el sentido del deber se diluyen cada vez más PORQUE según su visión existen serias contradicciones y tensiones no sólo sociales sino también existenciales que se generan cuando

    Enviado por jennifer77777 / 746 Palabras / 3 Páginas
  • RESUMEN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL SGA NORMA NTC ISO 14001 04

    RESUMEN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL SGA NORMA NTC ISO 14001 04

    SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL SGA NORMA NTC ISO 14001 04 Las normas internacionales sobre gestión ambiental tienen como finalidad proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión ambiental eficaz que puedan ser integrados con otros requisitos de gestión, y para ayudar a las organizaciones a lograr metas ambientales y económicas La norma también especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental que le permita a una organización desarrollar e implementar una

    Enviado por ruldis / 1.248 Palabras / 5 Páginas
  • Ensayo Sistemas De Gestion Ambiental.

    Ensayo Sistemas De Gestion Ambiental.

    ENSAYO LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA REFERENTE AL TEMA AMBIENTAL Con el fin de dar un vistazo a la historia de los sectores empresariales e industriales del país es conveniente afirmar que existe una visión distinta del ejercicio laboral y social antes de la aplicación de la Normativa Ambiental y otra después de la aplicación de la misma ya que cambia sustancialmente el objetivo de la preservación y buen uso de los recursos naturales en Colombia lo

    Enviado por diegomanrique / 1.141 Palabras / 5 Páginas
  • Gestion Ambiental

    Gestion Ambiental

    PROGRAMA: FORMEMOS CIUDADANOS RESPONSABLES Resumen del proyecto: Desarrollo y acompañamiento a entidades públicas que prestan servicios sociales a través de los Centros de Atención Infantil y Familiar del Municipio de Soacha, promoviendo procesos culturales, de capacitación e investigación con población infantil y sus familias . Líder del programa: Lic. Edgar Fernando Rozo González. OBJETIVO Desarrollar procesos de acompañamiento con niñas, niños, jóvenes y padres de familia de las diferentes comunidades donde se encuentren los CENTROS

    Enviado por xipaola / 255 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO COLABORATIVO DE QUIMICA GENERAL

    TRABAJO COLABORATIVO DE QUIMICA GENERAL

    RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES QUIMICA GENERAL CODIGO DEL CURSO: 201102-141 TUTOR STELLA DÍAZ NEIRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA MARZO 28 DE 2012 INTRODUCCIÓN El trabajo realizado a continuación se basa en la revisión de cada uno de los tópicos del curso de Química General, dando una breve explicación de la utilidad de estos mirando su estructura. Se elaboró cuadros explicativos del contenido del módulo haciendo

    Enviado por aygonzal01 / 706 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1

    Trabajo Colaborativo 1

    FICHA DE PROBLEMATIZACIÓN Factor Descripción del factor 1.Titulo Violencia intrafamiliar en Colombia 2. Problema de investigación Las mujeres, los niños y los ancianos son las principales víctimas de la violencia intrafamiliar en Colombia, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Según los registros de Medicina Legal, en 2008 un total de 46.922 mujeres fueron agredidas por sus cónyuges o compañeros sentimentales, en contraposición con los 5.742 hombres que

    Enviado por Andreslongas / 911 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 De Paradigma De La Investigación

    Trabajo Colaborativo 1 De Paradigma De La Investigación

    TRABAJO COLABORATIVO 1 PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CONCEPTUALIZACION BASICA DE LA INVESTIGACIÓN Participantes: Deybis Montejo Zapata (Código 49780179) Karina Modesta Vides Cano (Código 49789260) Ana Consuelo Pedroza (Código 49785089) Bileydis Valdez (Código 49768583) Grupo_ 401526_120 Doctora María Esperanza Izquierdo (Tutora) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA El Paso, Abril – 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo, presentamos un espacio acerca del concepto

    Enviado por karinavidescano / 3.627 Palabras / 15 Páginas
  • Trabajo Colaborativo Logica Matematica

    Trabajo Colaborativo Logica Matematica

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) LÓGICA MATEMÁTICA DICTTER MANUEL NUÑEZ C.C VICTOR ALFONSO VASQUEZ PLATA C.C. 1.065.610.860 MANUEL ANTONIO RAMOS TUTOR Abril 29 del 2012 VALLEDUPAR INTRODUCCION Dado los casos que veremos en este trabajos daremos como punto de partida el como se conforma un conjunto. En cada ejercicio podemos ver como se clasifica las proposiciones y las formas de representar las proposiciones; a través de tablas o representación simbólica y demostrando una

    Enviado por 1065610860 / 1.094 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 2 De Aprendizaje

    Trabajo Colaborativo 2 De Aprendizaje

    INTORDUCCION La película “Qué rayos sabemos” fue una recopilación de la teoría de la mecánica cuántica Estudiada en clases anteriores que nos refleja cómo percibimos la realidad dependiendo del punto de referencia del observador. Ya que la realidad es algo intangible y la manera en que la percibimos es totalmente relativista, nos da un sentido más amplio del verdadero significado de la realidad. Se plantea que es la realidad y cómo influyen las emociones enfocadas

    Enviado por yasce / 1.455 Palabras / 6 Páginas
  • Aporte Individual Trabajo Colaborativo 1 Proyecto Pedagogico Unadista

    Aporte Individual Trabajo Colaborativo 1 Proyecto Pedagogico Unadista

    TRABAJO COLABORATIVO 1 1. Cuadro comparativo de las teorías de motivación y el desarrollo a escala humana. Teorías de contenido Teoría de proceso Teoría del desarrollo humano Puntos comunes Quieren satisfacer las necesidades del hombre, ya que de ahí depende el desarrollo y la calidad de vida de cada persona, sin importar la forma para satisfacerlas. Quieren satisfacer las necesidades del hombre, ya que de ahí depende el desarrollo y la calidad de vida de

    Enviado por Rose0809 / 375 Palabras / 2 Páginas
  • Sistema De Gestion Ambiental

    Sistema De Gestion Ambiental

    INTRODUCCION La contaminación ambiental, se entiende como la presencia en el ambiente de cualquier agente sea físico, químico o biológico o la combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población y que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal. Entre algunos de los agentes causantes de la contaminación ambiental podemos encontrar, la acumulación de desechos

    Enviado por jorgepin11 / 606 Palabras / 3 Páginas
  • SGA GESTIÓN AMBIENTAL

    SGA GESTIÓN AMBIENTAL

    MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL I.-EJECUCIÓN MISIÓN GENERAL Corresponde a la Dirección General de la Policía Nacional, impartir órdenes, instrucciones, asignar responsabilidades para garantizar el cumplimiento del objeto propuesto. A. MISIONES PARTICULARES 1. SUBDIRECCIÓN GENERAL Supervisa el cumplimiento de la presente Directiva. 2. DUEÑOS DE PROCESOS, DIRECCIONES Y OFICINAS ASESORAS 2.1. Disponen que el personal que forma parte del Comité del Sistema Gestión Ambiental, participe en forma permanente en el desarrollo de

    Enviado por adolfo / 1.030 Palabras / 5 Páginas
  • Manejo De Cuencas Hidrograficas Trabajo Colaborativo 3

    Manejo De Cuencas Hidrograficas Trabajo Colaborativo 3

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROFORESTAL TRABAJO COLABORATIVO N.2 ESTUDIANTE WILTON SALOMON BELTRAN PEÑUELA CÓDIGO: 3033950 CURSO: 303013_1 TUTOR: RAMON MOSQUERA Curso: MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS CEAD GACHETA MAYO DE 2012 INTRODUCCION El presente estudio ha sido desarrollado con el objeto de dar cumplimiento a los requerimientos hechos por la Corporación Autónoma Regional del Guavio – CORPOGUAVIO, como parte de sus

    Enviado por wisbep / 2.674 Palabras / 11 Páginas
  • Resumen ISO 14001 SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL

    Resumen ISO 14001 SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL

    ISO 14001 SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL Norma emitida por la ISO (Organización Internacional de estandarización) para establecer los requisitos de un Sistema de Administración Ambiental, que permiten a una organización formular políticas y objetivos tomando en cuenta los requisitos legislativos y la información sobre los impactos ambientales significativos aplicando a los aspectos ambientales que una organización puede controlar. El objetivo global de la norma es servir de soporte a la prevención y protección de la

    Enviado por maurossilva1567 / 325 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Colaborativo

    Trabajo Colaborativo

    TRABAJO COLABORATIVO 2 UNAD MAYO 20012 ACACIAS META LA PRINCESA QUE NO QUERIA SOÑAR En un castillo muy castillo muy grande nació una hermosa niña la cual fue llamada valentina era la hija de los reyes, dese que nació era la adoración del castillo, creció con mucho amor obteniendo todo lo que quería paso el tiempo y la niña creció, tenía 18 pero no todo era feliz en su vida algo la agobiaba, todos los

    Enviado por marypulido31 / 297 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Colaborativo

    Trabajo Colaborativo

    TRABAJO COLABORATIVO 2 UNAD MAYO 20012 ACACIAS META LA PRINCESA QUE NO QUERIA SOÑAR En un castillo muy castillo muy grande nació una hermosa niña la cual fue llamada valentina era la hija de los reyes, dese que nació era la adoración del castillo, creció con mucho amor obteniendo todo lo que quería paso el tiempo y la niña creció, tenía 18 pero no todo era feliz en su vida algo la agobiaba, todos los

    Enviado por marypulido31 / 297 Palabras / 2 Páginas