ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tabaquismo

Buscar

Documentos 1 - 50 de 505

  • Tabaquismo

    Tabaquismo

    HectorriveraLos primeros europeos que llegaron a América observaron que los indígenas fumaban en pipa las hojas del tabaco, y copiaron esta práctica y la llevaron a Europa a mediados del siglo XVI. Casi todo el tabaco se consumía en pipas, puros o como rapé. Este modelo cambió a comienzos del siglo XX, cuando cada fumador venía consumiendo más de mil cigarros al año. La actitud general de la sociedad era que el tabaco aliviaba tensiones

  • Tabaquismo

    Tabaquismo

    carlitoxxxIndice 1. Introducción 2. Cigarrillo y humo en el organismo. 3. Toxinas En El Tabaco 4. Lista breve de algunos venenos presentes en los cigarrillos 5. Bibliografía 1. Introducción El tabaquismo es reconocido desde hace varios años como un problema de salud pública, debido a que los daños a la salud asociados al consumo del tabaco causan más de medio millón de muertes en el continente americano. En México existe una masa poblacional cada vez

  • DROGADICCION, ALCOHOLISMO, TABAQUISMO

    DROGADICCION, ALCOHOLISMO, TABAQUISMO

    lichaaaDROGADICCION, ALCOHOLISMO, TABAQUISMO La drogadicción se ha convertido en uno de los problemas más grandes de la sociedad, causando daños irreparables, pero ¿por que se da esto? Algunas razones pueden ser: como forma de rebelión hacia la gente, para sentir que se pertenece a un grupo, pandilla o club, porque les gustan los riesgos, porque les parece divertido, porque está de moda, por ser parte de la diversión en las fiestas, porque te hace sentirte

  • Tabaquismo

    Tabaquismo

    chaarliETABAQUISMO El consumo de tabaco es la principal causa única prevenible de enfermedad y muerte en el mundo actual. Representa un importante problema de salud pública, no sólo por su magnitud, sino también por las consecuencias sanitarias que conlleva, así como por sus elevados costes económicos y sociales. El tabaquismo no es solo un hábito, es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga

  • Una política de empresa con relación al tabaquismo

    julietakashaLa finalidad de una política de empresa con relación al tabaquismo no es cuestionar el consumo de tabaco de los empleados que fuman, si no ordenar los lugares y los momentos donde se puede fumar. Con esto Axis Projects lo considera como un factor que determina de modo importante la eficacia de la acción para asegurar que se transmita claramente que el enemigo es el humo, y no la persona que fuma. Este punto de

  • El Tabaquismo

    Dextro30Tabaquismo Distintas formas de fumar tabaco.El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.[1] En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de

  • Tabaquismo

    karitoTabaquismo Información Acerca del Tabaquismo: Una guía para los adolescentes ¿Fumas? ¿Alguna vez te has detenido a pensar cómo el fumar está afectando tu cuerpo y tu vida? La mayoría de los adolescentes saben que la gente que ha fumado por un tiempo puede enfermarse de cáncer de pulmón y enfisema y eventualmente morir, pero muchos no saben sobre todas las cosas malas que el cigarro les puede causar desde ahora. Si tú fumas, te

  • Tabaquismo En Adolescentes

    carolaIntroducción En la siguiente investigación haremos hincapié en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo en el conurbano bonaerense. Donde nos cuestionaremos qué componentes químicos contiene el cigarrillo y los problemas de salud que produce este en el cuerpo humano. Como así también, nos plantearemos en qué afecta el tabaquismo en el fumador adolescente activo y pasivo, y cómo el Gobierno de Buenos Aires – Argentina, contribuye

  • El Tabaquismo

    funes2011EL TABAQUISMO UN PROBLEMA SOCIAL El tabaquismo es una enfermedad causada por el consumo excesivo de tabaco, no sólo es un problema de salud pública sino también es un problema social ya que tiene efectos nocivos a la salud, no solo para las personas que lo consumen, sino de las que conviven en ellas. Esta enfermedad, considerada como una adicción de riesgo voluntario, es muy difícil de abandonar y controlar, por lo que una vez

  • Tabaquismo

    emiliuzhttp://tabaco-tabaquismo.blogspot.com/2006/05/causas.html CAUSAS Generalmente cuando una persona inicia con su habito de fumar lo puede hacer por diferentes factores, tales como curiosidad por saber el sabor del tabaco o curiosidad por saber si los mitos del tabaco son ciertos, como es el caso del mito que la primera vez que fumas te sentís mareado y con nauseas, o simplemente porque sus padres lo hacen entonces esa persona lo empieza a hacer. La adopción del hábito de

  • Tabaquismo

    karkaren31 de Mayo dia mundial del tabaquismo La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. (que supone 5,4 millones de muertes en todo el mundo anualmente)-+ irritada y irritada jeje nicotina te cancerígenas Los efectos nocivos del tabaco Los efectos nocivos del tabaco dependen de las sustancias químicas contenidas en la hoja. Principalmente son cuatro:

  • EL TABAQUISMO

    jazalfENSAYO MARTES 15 DE MAYO DE 2011 ENSAYO EL TABACO: UN ASESINO MUY LUCRATIVO Después de investigar acerca del cigarrillo, aprendí mucho acerca de este desagradable vicio, el cual es política y socialmente aceptado en nuestro país. Siempre supe que el cigarrillo genera efectos nocivos en mi organismo y mente, pero nunca pensé que fueran tan graves, graves hasta el punto de acabar completamente con la vida de una persona, algo que veo reflejado incluso,

  • TABAQUISMO Tp De Salud Y Adolescencia

    shaee.jazTRABAJO PRÁCTICO DE SALUD Y ADOLECENCIAA 1_ ¿QUE ES LA NICOTINA Y QUE EFECTO TIENE SOBRE EL CUERPO ? 2 _¿ QUE PROBLEMAS CAUSA EL TABAQUISMO EN EL CUERPO ? 3 _¿QUE RIESGOS CUASA EL CONSUMO DE TABACO ? 4 _¿DE QUE MANERA SE RECUPERA EL CUERPO AL DEJAR DE FUMAR ? 5_ ¿Qué TRATAMIENTOS EXISTEN PARA DEJAR DE FUMAR Y EN QUE CONSISTEN ? 1) comercio: la nicotiana tabacum y la nicotiana rústica. Produce

  • Campaña contra el tabaquismo

    bishichuCampaña contra el tabaquismo; pero no se pasen de lanza TENGO un pariente que era un fumador empedernido, se fumaba mínimo una cajetilla al día, las manos le olían a tabaco y a alquitrán; llevaba así desde hace años. Se la pasaba tosiendo mientras veía el futbol por la televisión, y sus familiares se preocupaban por la situación. Este pariente estaba algo pasado de peso y no hacía ejercicio. Tenía el perfil para que la

  • EL TABAQUISMO

    FABIOBENAVIDESEl tabaquismo se ha constituido como la principal causa de muerte debido a enfermedades crónicas. En el mundo y específicamente en Colombia es indudable que el tabaquismo representa un importante problema de salud pública, ya que si bien la Organización Mundial de la Salud y los gobiernos han implementado políticas de prevención y control del consumo de tabaco, como la restricción de la publicidad, el incremento de precios, la reglamentación de los espacios libres de

  • Enfermedades causadas por el tabaquismo

    pedrovelizEnfermedades causadas por el tabaquismo. Las enfermedades de los Fumadores. El consumo del tabaco en sus múltiples formas, ya sea fumado, aspirado o masticado, provoca sin duda infinidad de riesgos, entre ellos el de contraer cáncer de pulmón o cáncer laríngeo, de la cavidad oral, esófago y estómago, sobre todo en los casos en que se consume con bebidas alcohólicas. En la actualidad, el tabaco se ha convertido en una causa bastante grave de muerte

  • Proyecto De Biologia (tabaquismo)

    monyalisUniversidad Nacional Autónoma De México Escuela Nacional Preparatoria # 5 “José Vasconcelos” “TABAQUISMO ESTUDIANTIL” Proyecto para la asignatura de: TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA Profesora: Martha Corona Tinoco Grupo: 608 Integrantes: • Fernández Gallardo Karen Lizbeth • López Cruz José Antonio • Patiño Suárez Karina • Pérez Mancilla Javier Tomas Objetivos generales: • Conocer las causas del consumo de tabaco entre la población estudiantil Justificación: El tema “Tabaquismo Estudiantil” fue elegido a partir de los fenómenos

  • Encuesta Tabaquismo

    elias0725SUBRAYA TU RESPUESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SON SOBRE TU USO DE CIGARRILLOS U OTRO TIPO DE TABACO 1. ¿Alguna vez has probado cigarrillos, aunque sea una o dos fumadas o pitiadas? a. Sí b. No 2. ¿Cuántos años tenías cuando trataste de fumar por primera vez un cigarrillo? a. Nunca he fumado cigarrillos b. 7 años o menos c. 8 a 9 años de edad d. 10 a 11 años de edad e. 12 a

  • Tabaquismo Y Adicciones

    rafael0116Tabaquismo Síntomas Cuando comienza la consumición de tabaco y se vuelve una adicción, es decir no puede dejarse el hábito, los síntomas más comunes son: • Respiratorios: Tos, expectación de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) provocando una disminución en la capacidad respiratoria y una menor tolerancia al esfuerzo con disnea. • Cardio-circulatorios: Síndrome de Raynaud (cambio en la coloración cutánea). Taquicardia y enfermedades coronarias, extrasístoles ventriculares aisladas, hipertensión y hemorragia subaracnoidea en las mujeres. •

  • Tabaquismo Cchero

    narutoauriazulTABAQUISMO CCHERO… FUMANDONOS LA VIDA Todos los días, de lunes a viernes, nos encontramos con riesgos que sin saberlo pueden acabar con nuestra vida, muchas veces de manera instantánea, otras veces poco a poco, lentamente, sin sentir nada. Este es el maravilloso mundo del cigarrillo. Con cada “churrito” que consumimos, estamos desperdiciando 7 minutos de nuestra vida, ahora imagínense hacer el cálculo que eso conlleva y darnos cuenta que nuestra vida se acortara mas y

  • El Tabaquismo

    diock_fcrEl tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. El tabaquismo es una enfermedad crónica sistémica perteneciente al grupo de las adicciones y está catalogada en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-IV de la American Psychiatric Associación. Actualmente se cree la causa principal mundial de enfermedad y mortalidad evitable. Se considera

  • Tabaquismo

    dalastherDATOS GENERALES Origen El 28 de octubre e 1492, Rodrigo de Jerez y Luis de la Torre, dos compañeros de Cristóbal Colón, fueron los primeros occidentales que vieron a los indios fumando tabaco. Rodrigo de Jerez los imitó en seguida, sin sospechar que de regreso a su tierra habría de ser encarcelado por la Santa Inquisición acusado de brujería puesto que "sólo el diablo podía dar a un hombre el poder de sacar humo por

  • Tabaquismo

    fanicienta120El tabaquismo: hábitos en nuestra comunidad II. Introducción 4 A. ADICCION: EL TABAQUISMO 4 III. Contenido 5 A. El tabaquismo 5 IV. Juventud sin tabaquismo 7 V. El uso del tabaco 8 VI. Los jóvenes ¿Adicción por voluntad propia? 9 VII. Los riesgos del tabaquismo 10 VIII. Tabaco y éxito, tabaco y sexo, tabaco y amigos 11 IX. Conclusión 12 X. Bibliografías modelo MLA 13   Introducción • Adicción: el tabaquismo Contenido I. El tabaquismo

  • Tabaquismo

    emmirkuryTABAQUISMO El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. El tabaco tiene poder adictivo[2] debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y

  • Ensayo Tabaquismo En Embarazadas

    magypollitoSECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR ESCUELA DE ENFERMERIA “TAPACHULA” CLAVE: 07EET000IX NIVEL LICENCIATURA TEMA: ENSAYO “TABAQUISMO EN EMBARAZADAS” AUTOR: AMANDA CECILIA GRAJALES ESPINOSA TAPACHULA CHIAPAS, A 30 DE OCTUBRE DEL 2011 INTRODUCCION Se sabe que el fumar ocasiona problemas de salud, si la persona que fuma está embarazada afectará la salud de su futuro bebé, aún antes de su nacimiento. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer

  • Tabaquismo

    yeyoquerTABAQUISMO El tabaco tiene poder adictivo2 debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad. No se utiliza en farmacia, porque en la segunda mitad del siglo XX se descubrieron antidepresivos más eficaces y que no crean adicción.

  • EL TABAQUISMO : TEORÍA, REPERCUSIÓN PARA LA SALUD Y EL DEPORTISTA FUMADOR : Apuntes Para Su Análisis

    GUZMANLILIANAEl tabaquismo: Teoría, repercusión para la salud y para el deportista fumador. Apuntes para su análisis. 1. Resumen 2. Introducción 3. Desarrollo 4. Referentes Teóricos 5. El tabaco y los efectos para la salud 6. Importancia del deporte en la salud y para el deportista fumador 7. Que podemos hacer educativamente 8. Conclusiones y Recomendaciones 9. Bibliografía RESUMEN El presente trabajo es una revisión teórica sobre el tabaquismo y su repercusión en el deportista fumador.

  • EL TABAQUISMO : TEORÍA, REPERCUSIÓN PARA LA SALUD Y EL DEPORTISTA FUMADOR : Apuntes Para Su Análisis

    GUZMANLILIANAEl tabaquismo: Teoría, repercusión para la salud y para el deportista fumador. Apuntes para su análisis. 1. Resumen 2. Introducción 3. Desarrollo 4. Referentes Teóricos 5. El tabaco y los efectos para la salud 6. Importancia del deporte en la salud y para el deportista fumador 7. Que podemos hacer educativamente 8. Conclusiones y Recomendaciones 9. Bibliografía RESUMEN El presente trabajo es una revisión teórica sobre el tabaquismo y su repercusión en el deportista fumador.

  • El Tabaquismo

    elbicholudo“El Tabaquismo” El tabaquismo es un problema que afecta a todas las personas, no importa si eres rico o pobre , joven o viejo, este problema afecta a tus pulmones, afecta tu nivel cardiaco y afecta muchas otras cosas. Fumar es muy malo. El Tabaquismo es uno de los vicios más comunes en las personas, se puede considerar como una droga, porque es adictiva, pero a diferencia de las otras esta es legal. ¿Porque las

  • Percepción De Tabaquismo En Adolecentes

    rebe.agseÍNDICE CAPÍTULO I. PROBLEMATIZACIÓN 2 1.1 Justificación 3 1.2 Objetivo General 4 1.3 Objetivos Específicos 4 1.4 Pregunta de Investigación 5 CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO 6 CAPÍTULO III. METODOLOGÍA 13 3.1 Sujetos 13 3.2 Aparato Instrumento 13 3.3 Situación Experimental 13 3.4 Procedimiento 13 CAPÍTULO IV. RESULTADOS 15 CAPÍTULO V. DISCUSIÓN 22 CAPÍTULO VI. PROPUESTA 27 REFERENCIAS 29 ANEXOS APÉNCICE La adolescencia es la etapa del desarrollo psicosocial que abarca de los 13 a los

  • El Tabaquismo

    estompiINTRODUCCION El tabaquismo es un síndrome lentamente progresivo, de daño multisistémico asociado a la adicción a la nicotina. Es un síndrome porque se expresa con una serie de signos y síntomas cuya severidad es variable. Es multisistémico porque afecta prácticamente a todos los órganos y sistemas de nuestro cuerpo. Y finalmente, la definición implica que para que este daño ocurra en una persona, se requiere ser adicta a la nicotina. La nicotina es una de

  • El Tabaquismo

    salazaritaEL TABAQUISMO Probablemente, dos de las influencias más fuertes son la presión de quedar bien con los compañeros e imitar los patrones de conducta y moda difundidos por los medios de comunicación masiva, tales como la televisión el cine, la radio, y las revistas. Los adolecentes están atravesando por una etapa de adaptación, de búsqueda, de rebeldía, de identificación, además tratan de definir su vida que les permite sentirse bien y verse mejor. Los diseñadores

  • Tabaquismo

    PingolochaTABAQUISMO El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son

  • Que Es El Tabaquismo

    monse_citaQué es el tabaquismo El consumo de tabaco es la principal causa única prevenible de enfermedad y muerte en el mundo actual. Representa un importante problema de salud pública, no sólo por su magnitud, sino también por las consecuencias sanitarias que conlleva, así como por sus elevados costes económicos y sociales. El tabaquismo no es solo un hábito, es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco,

  • Tabaquismo

    argiorganaEl tabaquismo es un problema grave, dado que es un problema que aún y con grandes campañas y leyes mas estrictas que se han legislado al respecto, es un problema que no solo no disminuye, si no que con el paso de los años ha ido creciendo de manera importante El tabaco es una de las principales causas prevenibles de enfermedad y muerte en el mundo, además de ser una sustancia adictiva, socialmente aceptada y

  • El Tabaquismo

    BetooEl tabaco tiene poder adictivo debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad. No se utiliza en farmacia, porque en la segunda mitad del siglo XX se descubrieron antidepresivos más eficaces y que no crean adicción. Tampoco

  • EL TABAQUISMO EN NUESTRAS VIDAS

    LVGCEL TABAQUISMO ES UN GRAN PROBLEMA YA QUE PUEDE AFECTAR A RICOS Y A POBRES ; A JOVENES Y ADULTOS YA QUE SI SE CONSUME EN EXESO PUEDE AFECTAR SEVERAMENTE TUS PULMONES HASTA PUEDES CONTRAER CANCER. EL TABAQUISMO SE PUEDE EMPESAR A DAR POR UNA SIMPLE IMITACIÓN PERO ACABA EN UNA ADICCIÓN POR ESO EXISTEN MUCHOS FUMADORES EN EL MUNDO. HAY MUCHOS TIPOS DE FUMADORES UN TIPO SON LOS FUMADORES MODERADOS QUE CONSUMEN ENTRE 500Y

  • TABAQUISMO

    AMENAZATESEl tabaquismo como fenómeno social Introducción se analizo los antecedentes del tabaco como la evolución que ha tenido en el trascurso de los años, ya que se han convertidoen un problema de gran magnitud en la cual asocia factores como sociales, culturales y la publicidad, que es la más influyente para el consumo del tabaco. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la problemática del tabaco es un fenómeno social ya que ha

  • El Tabaquismo

    aguero1EL TABAQUISMO Introducción Consecuencias Tratamientos ¿Por qué se fuma? ¿Por qué hay que dejar de fumar? ¿Cómo dejar de fumar? Diez pasos para dejar de fumar Síntomas de abstinencia Tratamientos del síndrome de abstinencia El tabaco en las Américas Los riesgos para la salud asociada con el consumo de tabaco Introducción La relación entre el hábito de fumar y el desarrollo de numerosas enfermedades graves se encuentra cada vez más clara. Esto ha provocado un

  • El Tabaquismo

    aguero1EL TABAQUISMO Introducción Consecuencias Tratamientos ¿Por qué se fuma? ¿Por qué hay que dejar de fumar? ¿Cómo dejar de fumar? Diez pasos para dejar de fumar Síntomas de abstinencia Tratamientos del síndrome de abstinencia El tabaco en las Américas Los riesgos para la salud asociada con el consumo de tabaco Introducción La relación entre el hábito de fumar y el desarrollo de numerosas enfermedades graves se encuentra cada vez más clara. Esto ha provocado un

  • El Tabaquismo

    mema47El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.1 En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes

  • Tabaquismo En Adolescentes

    jorge7sototroducción En la siguiente investigación haremos hincapié en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo en el conurbano bonaerense. Donde nos cuestionaremos qué componentes químicos contiene el cigarrillo y los problemas de salud que produce este en el cuerpo humano. Como así también, nos plantearemos en qué afecta el tabaquismo en el fumador adolescente activo y pasivo, y cómo el Gobierno de Buenos Aires – Argentina, contribuye

  • Tabaquismo

    davidlara799Según las estadísticas, la mayoría de fumadores adictos al tabaco empiezan a fumar cuando tienen entre 11 y 14 años. Muchos adolescentes empiezan a fumar porque lo hacen muchos de sus amigos. En este sentido, es importante enseñar a tu hijo el valor que tiene saber decir que no a ciertas cosas. A pesar de las primeras típicas burlas, sus amigos no van a pensar mal en tu hij@ por el mero hecho de rechazar

  • Tabaquismo

    aldo2002Tabaquismo El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.1 En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son

  • Tabaquismo

    florenciaveraEste video lo hicimos para que por medio de este las personas hagan conciencia de las consecuencias que trae consigo mismo el tabaquismo, ya que la mayoría de las personas consume con frecuencia el tabaco sin pensar en lo que puede pasarles a ellos ni mucho menos a los que lo rodean. El tabaquismo es una enfermedad y debe considerarse como tal, ya que los que consumen el tabaco lo ven como un pasatiempo y

  • Tabaquismo

    guiaEl tabaquismo es una enfermedad a la que es más fácil definir como un síndrome de daño multisistémico, lentamente progresivo, asociado con la adicción a la nicotina. El fumador es un enfermo que cursa con una adicción severa que a su vez condiciona dependencia psicológica y física. El numero de fumadores que hay en México es alto (28% de la población que tiene entre 12 y 65 años de edad) Resultados de investigaciones revelan que

  • El Tabaquismo

    pool34PERSPECTIVA SOBRE EL TABAQUISMO EN MEXICO David Moreno García y Pedro César Cantú Martínez* Centro Universitario para la Prevención de la Drogadicción, Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León (México) *Coordinación General de Investigación, Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León (México) E-mail: davidmore@hotmail.com Introducción. Las adicciones son un problema en el campo de la salud pública, que requieren de acciones amplias y coordinadas en las que

  • Tabaquismo, Amenaza Juvenil

    ca_belmontMuchos de los fumadores que sufren graves consecuencias por su adicción a la nicotina comenzaron a fumar en la adolescencia. En cada bocanada de humo, un fumador de tabaco aspira unas cuatro mil sustancias químicas, como nicotina, arsénico, metanol, amoniaco y monóxido de carbono, las cuales viajan en la sangre por todo el organismo y, de manera especial, por los pulmones. Su efecto negativo es una amarga realidad, así como que muchos jóvenes adquieren la

  • Tabaquismo

    ceciliaarganaINDICE Introducción 2-3 Desarrollo 4-10 Glosario 11 Fuentes 12 Introducción Fundamentación El interés por este trabajo se debe a que es un tema trascendente en la sociedad y los adolescentes están en permanente contacto con esta realidad ya que afecta a todas las edades y clases sociales, sean de clase baja, media o alta. El tabaquismo puede causar grandes cambios y consecuencias en el organismo. Además, tras esta adicción, no sólo la persona que consume

  • Tabaquismo

    nahirmaidanaTabaquismo • Descripción El tabaquismo es la adicción crónica al tabaco, provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos: la nicotina. El consumo reiterado de tabaco genera dependencia física, psicológica y social. Desde 1978, el DSM-IV (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) considera la nicotina como una sustancia que causa adicción y el tabaquismo como una enfermedad crónica que pasa por periodos de abstinencia y recaídas con posibilidades de tratamiento; desde entonces, el

Página