ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tabaquismo

Buscar

Documentos 301 - 350 de 505

  • Tabaquismo

    annyiesTabaquismo El tabaco es el principal factor de riesgo de cáncer. El tabaco es el responsable del 33% de los cánceres en los hombres y del 10% en las mujeres. El 90% de los cánceres de pulmón están provocados por el tabaco. El 50% de los cánceres de vejiga están ligados al tabaco. Un fumador regular sobre dos muere prematuramente a consecuencia de su tabaquismo, la mitad antes de los 65 años. El 80% de

  • El Tabaquismo

    marcelajrs21EL TABAQUISMO El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica . La historia del Tabaquismo inicia el 28 de octubre de 1492, cuando Rodrigo de Jerez y Luis de la Torre, dos compañeros de Cristóbal Colón, fueron los primeros occidentales que vieron a los indios fumando

  • Еl tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo en el conurbano bonaerense

    essmeraldarojasUniversidad autónoma de nuevo león. Preparatoria N2 Evidencia 2 Nombre de integrantes del equipo: Manuel Antonio García García. Alejandro de Jesús Dávalos Hernández. Alexis Yololocuhautli Hernández Martínez. Grupo: 126 Materia: Biología Maestro: Héctor Abraham De La Garza Guzmán Introducción En la siguiente investigación haremos hincapié en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo en el conurbano bonaerense. Donde nos cuestionaremos qué componentes químicos contiene el cigarrillo y

  • Tabaquismo en la Universidad del Valle de México Campus Tlalpan: Impacto en la imagen y la salud

    YaretzyCamilaActividad integradora Unidad 2 Uno de los principales problemas que se tiene como Institución es la imagen social con la que se percibe a los alumnos de nivel medio superior principalmente por el problema de fumar dentro de instalaciones del campus. A pesar de que desde el 3 de abril del 2008 todos los espacios cerrados –oficinas públicas y privadas, restaurantes, cantinas y escuelas, entre otros– serán considerados áreas 100 por ciento libres de humo

  • Tabaquismo

    12345carolinaEl tabaquismo y los adolescentes El consumo del tabaco por adolescentes no sólo es el resultado de las influencias psicosociales, como presión por parte de los compañeros o amigos, sino que las investigaciones recientes sugieren que puede haber razones biológicas para este periodo de mayor vulnerabilidad.  ¿Qué Ocurre? La primera cosa que ocurre cuando una persona fuma un cigarro o puro, es que los químicos del tabaco van a los pulmones y a la corriente

  • Ensayo Del Tabaquismo Y El Ambarazo

    blackforeverNuestro trabajo está dedicado a los adolescentes de nuestro plantel el cual tocará dos de los factores de riesgo para la salud más frecuentes hoy en día en la adolescencia: el embarazo y el tabaquismo. En los últimos años ha aumentado el índice de embarazos en la adolescencia debido a diversos factores que se interponen en los adolescentes ya que estamos en una edad en la cual no solamente nos ocurren cambios físicos sino también

  • Tabaquismo Y Sus Barreras Arancelarias

    Aristoteles07¿DEBEN PERMITIRSE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS DE TABACO EN VISTA DE LA CAMPAÑA NACIONAL EN CONTRA DEL TABAQUISMO? - Claro que no se debería, pero al final de cuentas es mucho dinero el que se perdería lo cual no le conviene al país ni al gobierno puesto que las empresas tabacaleras apoyan económicamente las campañas políticas. Es por esto que nunca se hará y en cuanto a las campañas anti tabaquismo son solo para callar

  • Tabaquismo

    Liz_VargasIntroducción El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. El fumar puede ser el causante de varias enfermedades, como el cáncer de pulmón, la bronquitis y el enfisema pulmonar. El consumo de tabaco ha aumentado considerablemente en todas partes del mundo durante la segunda mitad del siglo pasado, transformándose en una de las principales

  • TABAQUISMO

    cibert010efinición El tabaquismo es la dependencia o adicción al tabaco. Es la adicción más aceptada socialmente, pero que representa una de las principales causas prevenibles de muerte en el mundo. Durante las últimas décadas, el tabaquismo se ha convertido en uno de los problemas de salud más severos, al descubrirse los daños que ocasiona y al encontrarlo relacionado con diversas enfermedades graves, que cada día adquieren mayor importancia como causa de muerte e incapacidad, con

  • Tabaquismo

    MacUnicornioTabaquismo El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Causas y factores de riesgo Un tabaco, es la planta "Nicotina Tabacum" y sus sucedáneos, en su forma natural o modificada, en las diferentes presentaciones, que se utilizan para fumar, masticar o aspirar y cuya sustancia activa es la nicotina, la principal detonante del tabaquismo.

  • Tabaquismo

    PpJuanitoEl tabaquismo es un daño de características crónicas que se produce en la persona que consume tabaco en exceso. El concepto también se utiliza para nombrar a la adicción que un sujeto experimenta por el tabaco, lo que suele generarse por la nicotina. Se trata de una enfermedad crónica sistémica que pertenece al conjunto de las adicciones y que es una de las principales causas de mortalidad evitable en todo el mundo. Los expertos afirman

  • Tabaquismo

    anaesparzaADICCIONES: TABAQUISMO. La adicción es una enfermedad, que puede ser emocional o física, en la cual se siente un impulso ferviente por realizar alguna actividad o consumir alguna sustancia que causa placer en el la persona que la consume, se puede hablar de adicción cuando el sujeto deja de ser capaz de dejar el objeto de su adicción, haciendo que cada vez necesite más de ese objeto para sentir la misma satisfacción. Es importante diferenciar

  • Tabaquismo Y Sistema Circulatorio

    sabrina32Tabaquismo y enfermedades circulatorias Las enfermedades del aparato circulatorio son la primera causa de muerte en la sociedad occidental y se ven claramente favorecidas por el consumo de tabaco. Entre la enorme cantidad de enfermedades de este tipo destacan dos grupos, las cardiovasculares, que afectan al corazón, y las cerebrovasculares, que afectan al cerebro. Cerca del 40 % de los cuadros cardiovasculares acaban con la defunción del paciente. La mortalidad atribuible al tabaquismo en el

  • Tabaquismo

    hphv990708Índice -Historia del Tabaco -Composición del cigarrillo -Componentes más dañinos del cigarrillo -Adicción al tabaco -Tipos de fumadores -Factores que influyen en la iniciación del tabaquismo -Edad en que se empieza a fumar -Que gana si se deja de fumar Introducción El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades

  • Tabaquismo Y Alcoholismo

    alfalfiz270595ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. ALCOHOL ¿QUE ES EL ALCOHOL?................................................................................... BEBIDAS ALCOHOLICAS………………………………………………………….. EL INICIO AL CONSUMO………………………………………………………….. INTOXICACION ALCOHOLICA…………………………………………………... ¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS POR EL CONSUMO?......................... TABACO ¿QUÉ ES EL TABACO?...................................................................................... EL INICIO AL CONSUMO………………………………………………………….. RIESGOS Y EFECTOS QUE ASUMES AL FUMAR TABACO…………………….. CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DEL TABACO……………………………. ENCUESTA…………………………………………………………………………… CONCLUSIÓN……..………………………………………………………………. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN Antes de dar comienzo a mi trabajo “Alcoholismo y tabaquismo en la adolescencia” considero de suma importancia la explicación del termino adolescencia y la relación de esta

  • Tabaquismo Entre Adolescente

    aliciaquillaTrabajo: Fuentes de información En la fase de obtención de la información de cualquier investigación se debe delimitar la fuente de información para capturar los datos. Puede obtenerse de forma primaria y/o secundaria. Ambas tienen un papel clave en investigación y pueden utilizarse de forma complementaria. En una investigación sobre el consumo de tabaco en la población adolescente, plantea cómo obtendrías información al respecto, explicando detalladamente las fuentes de información que utilizarías y la metodología

  • Tabaquismo

    uxoria22El tabaquismo en los jóvenes El elevado índice de tabaquismo entre los jóvenes es un dato preocupante. Por eso resulta vital que se impulsen campañas efectivas que alerten sobre los graves efectos del tabaco en el organismo. Según una encuesta realizada por las secretarías porteñas de Salud y Educación, dos de cada tres adolescentes fuman, y la mayoría de ellos son mujeres de entre 13 y 16 años. Por lo general, los chicos empiezan a

  • El Tabaquismo

    frank121000• Qué es? • Es una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias, muchas de ellas tóxicas y cancerígenas. Según la Organización Mundial de la Salud es la primera causa de muerte prevenible en los países desarrollados, y también la causa más importante de años de vida perdidos y/o vividos con discapacidad. Se calcula que sólo en Argentina mueren cada año 40.000 personas por

  • Tabaquismo. Alcoholismo

    mylyshitaTabaquismo Alcoholismo Consumo de drogas ilegales; cocaína, heroína, opio, alucinógenos, anfetaminas, etc. Uso de vehículos: accidentes de tráfico. Otras causas también serían el maltrato familiar, que hayan sufrido de algún tipo de violencia sexual, o cosas así que con el paso del tiempo ya ese adolecente o niño al haber crecido muchas veces por la frustración o lo vivido pierden el intereres y esas fuerzas hacia los valores debido a este tipo de situaciones. Volviendo

  • Riesgos Del Tabaquismo

    MarianhEl aliento a nicotina Al fumar, es frecuente sentir el mal aliento del tabaco en la boca. Hay un exceso de salivación que a veces obliga a escupir continuamente. Este es uno de los aspectos más antiestéticos del hábito. Las manos, dedos y uñas amarillos y con olor a nicotina La nicotina empalidece a la piel. La acumulación de tóxicos sobre la piel le da el característico color amarillo. Afecta la salud de todos los

  • EL TABAQUISMO

    H4l4nINTRODUCCIÒN La presente investigación trata específicamente sobre el consumo del tabaco, así como dar a conocer los perjuicios que el tabaquismo ocasiona a la salud, genera inquietudes y preocupaciones debido a que el consumo produce adicción. Es fundamental que los fumadores tomen conciencia de que esta adicción es un factor de riesgo en diversas patologías: H.T.A., diabetes, trastornos cardiovasculares y del aparato respiratorio. El hábito de fumar históricamente se asocia al placer y hoy en

  • Tabaquismo

    xNatyFloresLOS ESTRAGOS DEL TABAQUISMO GRUPO: 01 MAESTRO: Dr. José Ignacio Díaz Gama ALUMNO(S): Cindy Mayela Valerio Gómez 1717952 Keila Nohemi Sifuentes Morales 1587428 Nallely Nathaly Zuñiga Flores 1717974 FECHA: 28 de octubre del 2014 INDICE Portada…………………………………………………………………………………. I Índice..…………………………………………………………………………………..II ¿Qué es el tabaquismo?......................................................................................III ¿Cuándo surgió el tabaquismo y en donde?........................................................III ¿Qué efectos físicos acarrean los cigarrillos?......................................................IV • En la mujer • En el embarazo • En ambos sexos Enfermedades respiratorias………………………………………………………….IV Cánceres……………………………………………………………………………….V Órganos afectados directamente por el

  • Tabaquismo

    CarlosVergalargaTABAQUISMO Y DROGADICCIÓN TABAQUISMO Es una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias, muchas de ellas tóxicas y cancerígenas. Según la Organización Mundial de la Salud es la primera causa de muerte prevenible en los países desarrollados, y también la causa más importante de años de vida perdidos y/o vividos con discapacidad. Se calcula que sólo en Argentina mueren cada año 40.000 personas por

  • Tabaquismo

    juanjorastaEl tabaquismo es unos de los problemas de más relevancia en relación a la salud pública desde 1938; ya que esto ha desencadenado distintas enfermedades como por ejemplo: Cáncer de pulmón, accidentes cardiovasculares, cerebrovasculares, etc (Rojas, Gaete, González, Ortega, Figueroa, Fritsch, Araya; 2003). El consumo de tabaco, señalo la OMS, es la primera causa de muertes prematuras; como también señala que mata alrededor de 5 millones de personas al año, lo que significa a 1

  • Tabaquismo En Adolescentes

    vleedskiieTabaquismo El estudio aporta motivos potencialmente útiles para mejorar la intervención antitabaco en los adolescentes. La influencia de los amigos, las actitudes parentales, la accesibilidad al tabaco y los síntomas de dependencia parecen ser los factores más relevantes. No hay motivos personales conscientes para el inicio del consumo de tabaco y se acepta como una experiencia más y casi inevitable en el crecimiento adolescente. El olor y el sabor del tabaco son desagradables al inicio

  • El Tabaquismo

    feralpa97Resumen El consumo de tabaco en los jóvenes de Tapachula, Chiapas es una investigación realizada por las investigadoras María Fernanda Alvarado y Viridiana Liévano en la cual se intenta conocer cómo afecta el tabaco a la vida y salud de los jóvenes de Tapachula. Al conocer los daños que causa a su salud, ambas nos interesamos por investigar más esta problemática Las preguntas de las cuales se basó para esta investigación fueron: ¿Cuáles son las

  • TABAQUISMO

    IVAN3226TABAQUISMO: El tabaquismo es una adicción provocada por el consumo de tabaco, fundamentalmente asociada a uno de sus componentes activos, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. Al día de hoy, el tabaquismo puede considerarse como la mayor epidemia que padece la humanidad y la primera causa de muerte prematura en el mundo, según la OMS (Organización Mundial de la Salud). EN LA ACTUALIDAD, MÁS DE 3 MILLONES DE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA FUMAN

  • Tabaquismo

    HIRAM04TABAQUISMO Introducción El tabaquismo es el modo en el cual esta adicción perjudica la salud de las personas causando principalmente la muerte al consumidor como también la invalidez y muerte prematura del mundo. Además de causar la muerte puede provocar dichas enfermedades respiratorias como lo son: enfisema, cáncer de pulmón, enfermedades cardio vasculares. El tabaquismo se conoce como una adicción al tabaco provocado por uno de sus principales componentes más adictivos que es la nicotina

  • Tabaquismo

    fco1897Que es el tabaquismo? Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una dependencia a la nicotina del tabaco. Esto genera diversas enfermedades en el cuerpo humano, después de que esta sustancia y otras entran al torrente sanguíneo en cada inhalación. Que es el tabaco? El tabaco, y el humo que desprende en su combustión, contienen más de 4.000 sustancias químicas, 400 de ellas muy tóxicas, unas 50 cancerígenas y 12 gases

  • Tabaquismo

    hughmad4el tabaquismo El tabaquismo se puede empezar a dar por una simple imitación pero acaba en una adicción por eso existen muchos fumadores en el mundo. hay muchos tipos de fumadores un tipo son los fumadores moderados que consumen Los fumadores pueden ser pasivos, los fumadores pasivos son los que inhalan el humo que fuman las otras personas osea esto quiere decir que están en contacto con el humo inhalado del fumador activo. Otro tipo

  • Tabaquismo

    pakkolokooEl tabaquismo El tabaquismo es una adicción que causa graves daños a la salud integral de consumidores y no consumidores de tabaco, es factor de riesgo de casi todas las enfermedades. Últimamente el tabaquismo se ha convertido en uno de los problemas de salud más severos, al descubrirse los daños que ocasiona y al encontrarlo relacionado con diversas enfermedades graves que cada día adquieren mayor importancia como causa de muerte e incapacidad; El tabaquismo es

  • Tabaquismo

    luispcgualeUNIDAD EDUCATIVA SANTA ELENA TEMA EL TABAQUISMO EN ADOLECENTES DE LA CIUDAD DE SANTA ELENA Y LIBERTAD ESTUDIANTE GUALE SALINAS LUIS ADOLFO TUTOR LCDO. JOHN SUAREZ ECUADOR- SANTA ELENA 2014- 2015 DEDICATORIA A mis padres, a mi familia, y a mis mejores amigos que fueron de gran importancia en el desarrollo de mi vida y por ende a mi profesor tutor por su gran voluntad de ayudarme a realizar este documento. AGRADECIMIENTO Agradezco en primer

  • Cuestionario anónimo de tabaquismo

    UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA ESCUELA DE ENFERMERÍA NUEVA PALESTINA Cuestionario anónimo de tabaquismo Edad: ______________ sexo: _______________ escolaridad: ___________ 1. ¿Alguna vez has probado cigarros, aunque sólo hayas aspirado una o dos veces? a. Sí b. No 2. ¿Cuántos años tenías cuando probaste por primera vez el cigarro? A. Nunca he fumado B. menos de 10 años C. 11 años a 13 años D. 14 a

  • Tabaquismo

    Susana05101995Delimitación del tema: En esta investigación me voy a enfocar más al tabaquismo en los jóvenes porque en piensan a fumar a temprana edad y a los cuantos años empiezan a fumar los jóvenes y cuáles son las motivaciones de querer fumar el tabaquismo. Se dice que según las estadísticas, la mayoría de fumadores adictos al tabaco empiezan a fumar cuando tienen entre 11 y 14 años. Muchos adolescentes empiezan a fumar porque lo hacen

  • El Tabaquismo, Sustancia, Efectos.

    dianaleuraTABAQUISMO Diana Leura. Fernando Chávez. 13 de Noviembre del 2014 ÍNDICE Introducción...................................................................................................... Planteamiento del problema............................................................................ Justificación..................................................................................................... Resumen histórico........................................................................................... La sustancia..................................................................................................... El entorno........................................................................................................ El tabaquismo en el contexto nacional............................................................ Consumo en niños y hombres adolescentes................................................... Consumo en niñas y mujeres adolescentes..................................................... Enfermedades ocasionadas por el tabaquismo................................................ Impacto en la sociedad..................................................................................... Principales problemas de un fumador.............................................................. Conclusión........................................................................................................ INTRODUCCIÓN Existe evidencia científica de los graves daños a la salud relacionados con el consumo del tabaco, se demuestra una

  • TABAQUISMO

    AlejandroBH“EL TABAQUISMO” “EL TABAQUISMO EN LOS JOVENES” ¿Por qué los jóvenes se inician en el tabaquismo? En la siguiente investigación haremos hincapié en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador en la UNIVERSIDAD ETAC campus Tlalnepantla en el Estado de México, en el salón 203 en donde cursan el 4º cuatrimestre de la Lic. Administración de Empresas en un horario de 19:00 horas a 22:00 horas los días lunes, miércoles y

  • Tabaquismo

    carin1985El tabaco[editar] Artículo principal: Tabaco El tabaco es adictivo3 debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad. No se utiliza en farmacia, porque en la segunda mitad del siglo XX se descubrieron antidepresivos más eficaces y que

  • El Tabaquismo

    CORAZON_2014ísticas de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica. La adicción a la nicotina obliga a los fumadores a mantener el consumo de tabaco y, de esta forma, suprimir o evitar los síntomas derivados del descenso de los niveles de nicotina en el organismo (síntomas de privación). Esto genera que las personas pierdan la libertad de decidir y se vean obligadas a mantener y aumentar progresivamente su consumo. El humo que respiran los fumadores activos

  • Tabaquismo

    rayolugoÍNDICE Introducción…...…………………………………………………………………………………………… 3 Antecedentes……………………………………………………………………………………………….. 4 Adicciones…………………………………………………………………………………………. 4 Marco teórico…..………………….………………………………………………………………………...5 Tabaquismo….………….…………………………………………………………………………. 5 Delimitación del tema……….……………………………………………………………………………...6 Espacio geográfico………….……………………………………………………………………….6 Tiempo de investigación………………………………….………………………………………….6 Unidades de observación……………………………..……………………………..……………..6 Plano a contextualizar………………………………………………………………….……………..6 Justificación…………………………………………………………………………………………………7 Objetivos…………………………………………………………………………………………...……......7 Objetivo General……………………………………………………………………………………7 Objetivo Especifico…………………………………………………………………………………7 Hipótesis…...……………………………………………………………………………………………......7 Conclusión…………………………………………………………………………………...……………...8 Anexo………………………...………………………………………………………………..…………….9 Referencias……………………………………………………………………….………………………...10 INTRODUCCIÓN. El siguiente texto es una investigación que habla acerca del tabaquismo en los alumnos de primer semestre, de ingeniería industrial en el Instituto Tecnológico de Puebla. Hoy en día el tabaquismo representa un problema social que afecta en gran

  • Tabaquismo

    nenitaranithaINTRUDUCCION TABAQUISMO Definición El tabaquismo es la dependencia o adicción al tabaco. Es la adicción más aceptada socialmente, pero que representa una de las principales causas prevenibles de muerte en el mundo. Durante las últimas décadas, el tabaquismo se ha convertido en uno de los problemas de salud más severos, al descubrirse los daños que ocasiona y al encontrarlo relacionado con diversas enfermedades graves, que cada día adquieren mayor importancia como causa de muerte e

  • COMO AFECTA EL TABAQUISMO EN EL SISTEMA RESPIRATORIO

    ens2014COMO AFECTA EL TABAQUISMO EN EL SISTEMA RESPIRATORIO El sistema respiratorio Observar las vías respiratorias es una mirada a uno de los sistemas más vitales del cuerpo humano. Privar a una persona de este sistema lo matará más rápido que a la mayoría. El sistema respiratorio está compuesto de tres partes: ingesta (boca y nariz), viajes (tráquea), y fábrica (los pulmones). El aire se toma a través de la boca o de la nariz. La

  • El Tabaquismo: "Tabú* Adolescente".

    AaronAppleEl tabaquismo: “Tabú* adolescente”. Como bien sabemos cuándo se es adolescente el experimentar nuevas sensaciones es parte de lo que vive el día con día, querer pertenecer algún grupo de chicos o chicas, aparentar (y muy pocos lo hacen por gusto) es parte del desarrollo del ser humano, pero en ocasiones para algunos con poca fuerza de voluntad se vuelve adicción. Mi punto de vista es neutro porque yo bien se de todos los daños

  • Tabaquismo

    omerpunkerUIIM. UNIVERSIDAD INTERCULTURAL INDÍGENA DE MICHOACÁN. ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA. ENSAYO DE EVALUACIÓN. “TRONCO COMÚN” TEMA: “TABAQUISMO” NOMBRE DEL ALUMNO. OMAR REYES CORTES. GRUPO: 4 INTRODUCCION El tabaquismo en la actualidad es uno de los mayores problemas de salud en el mundo entero. Varias enfermedades están asociadas con el hábito de fumar, como padecimientos cardiovasculares y broncos pulmonares. Desde el cáncer de vías respiratorias hasta constituirse en la entrada para el consumo de drogas

  • El Tabaquismo

    AndreeaPiedracruHoy día una opinión unánime acerca de la importancia de la dependencia física a la nicotina como mayor o único componente de la adicción se afirma que aunque la ansiedad provocada por la retirada de la nicotina es físicamente real, es más leve de lo que aparenta. Por tanto, esta ansiedad, aunque existente, podría estar multiplicada en la mente del fumador por factores sociales, situaciones de estrés o sus propios temores, lo que, de ser

  • Tabaquismo

    AbyFrzEl cigarrillo electrónico. Estos cigarrillos fueron creados en China en el año 2004; están hecho de acero inoxidable, tienen una cámara con nicotina liquida en diferentes concentraciones y son alimentos por una batería recargable. Los cigarrillos electrónicos pueden contener cartuchos de hasta 24 miligramos de nicotina. Se ofrecen como una alternativa al cigarrillo tradicional, para los que desean seguir fumando sin inhalar las más de 7.000 sustancias tóxicas del tabaco y/o los que no quieren

  • Tabaquismo

    RESENDIZ62Información acerca del tabaquismo ¿Fumas? ¿Alguna vez te has detenido a pensar cómo el fumar está afectando tu cuerpo y tu vida? La mayoría de los adolescentes saben que la gente que ha fumado por un tiempo puede enfermarse de cáncer de pulmón y enfisema y eventualmente morir, pero muchos no saben sobre todas las cosas malas que el cigarro les puede causar desde ahora. Si tú fumas, te debes a ti mismo investigar sobre

  • Que Es El Tabaquismo

    anonimo1000EL USO DEL TABACO EN LA HISTORIA” “Desde sus orígenes, el humo ha desempeñado un papel importante en la historia del hombre. Ha estado lago tiempo mezclado con rituales de diversas creencias. Se trate de altares en los que los vestales no debían dejar que se apagara el fuego, de los pebeteros de Pitonisa o de las fumigaciones de cáñamo comunes entre los druidas antes de los sacrificios, el humo estaba presente en todo y,

  • Tabaquismo

    verogonzalez26Esc. Sec. Fed. No4 Justo A. Zamudio Vargas Biología Proyecto: El Tabaquismo Nombre de la alumna: Pamela De La Torre González Grado: 1 Grupo Maestro: Enrique Briones Tow EL TABAQUISMO Hipotesis: El consumo de tabaco que existe en nuestro país, se debe tener en cuenta que realizando una estratificación sobre los consumidores de tabaco por grupo de edades y de sexo, se llega a tener que la población con mayor consumo al respecto en los

  • El Tabaquismo

    ale99loveQué es el Tabaquismo El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica. La adicción a la nicotina obliga a los fumadores a mantener el consumo de tabaco y, de esta forma, suprimir o evitar los síntomas derivados del descenso de los niveles de nicotina en el

  • El Tabaquismo

    fey01covaEl tabaquismo El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características dEl tabaquismo El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica. La adicción a la nicotina

Página