ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tabaquismo

Buscar

Documentos 251 - 300 de 505

  • Tabaquismo

    EdilbertitisII. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA El Tabaquismo es una adicción al tabaco es una enfermedad crónica y con frecuencia la persona adicta al tabaco requiere numerosos intentos para dejar de fumar. A pesar de que algunos fumadores pueden dejar de fumar sin apoyo, hay muchos otros que necesitan ayuda. El tabaco sin humo (como el tabaco de mascar y el tabaco en polvo o rapé) también aumenta el riesgo de cáncer, especialmente del cáncer de la

  • El Tabaquismo

    sofiaghIntroducción En la siguiente investigación haremos hincapié en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo. Donde nos cuestionaremos qué componentes químicos contiene el cigarrillo y los problemas de salud que produce este en el cuerpo humano. Como así también, nos plantearemos en qué afecta el tabaquismo en el fumador adolescente activo y pasivo, y cómo el Gobierno contribuye en la prevención al inicio de ésta adición en

  • Tabaquismo

    ClaudiaMarin¿Qué es el tabaquismo? El tabaquismo es una adicción a la nicotina del tabaco. En la mayoría de los casos, se produce a través del consumo de cigarrillos y con menor frecuencia a través del consumo de habanos, cigarros, pipas y otros. Se considera fumador a quien ha fumado al menos 100 cigarrillos en su vida y actualmente fuma todos o algunos días. En Argentina fuma el 30% de la población entre 18 y 65

  • Sociodrama Sobre El Tabaquismo

    JosePunkqroGUIÓN: Martín, un nuevo empleado que llegaba a una de las mejores empresas de la capital “El Cristal”, con una excelente recomendación laboral de la antigua empresa en la que trabajaba. Ya en su nuevo puesto de trabajo, Martín no se imaginaría lo que le pudiese suceder, porque como era un nuevo empleo, era también nuevos compañeros, un nuevo mundo para él. Una vez presentado por su jefe en la empresa, conoce a su primer

  • Tabaquismo

    msaldaa2Impactantes datos sobre el tabaquismo en Chile “Atlas del Tabaco” es una verdadera radiografía de la realidad que rodea el consumo de cigarrillo a nivel global. El principal objetivo de este estudio, es crear conciencia del daño del tabaco en las personas, el fuerte poder que ejercen las tabacaleras, el gasto del estado en el tratamiento de enfermedades relacionas con su consumo y la importancia de una política de impuestos importante que permita al estado

  • Tabaquismo

    migue_nikiTABAQUISMO Introducción Existe evidencia científica de los graves daños a la salud relacionados con el consumo del tabaco, se demuestra una clara relación entre el tabaquismo y el aumento de la morbilidad y mortalidad. Desde los años 60 el mensaje ha ido llegando a la opinión pública con mayor intensidad. Sin embargo, la adicción al tabaco a nivel mundial se sigue incrementando sobre todo en los países en desarrollo que debemos continuar en la lucha

  • Tabaquismo

    anabelzazuetap24Tabaquismo Factores asociados al inicio en el consumo de tabaco en los adolescentes y los jóvenes. Estos factores los podemos clasificar de manera inicial como aquellos que se relacionan con características individuales y los que están determinados socialmente. Entre los aspectos individuales tenemos los biológicos y los psicológicos. De manera inicial se mencionarán las características biológicas, refiriéndonos a los mecanismos fisiológicos que intervienen con el proceso de adicción física. Adicción a la nicotina, definición y

  • Adiccion Al Tabaquismo

    jobrasAdicción al Tabaquismo Introducción En la siguiente investigación haremos hincapié en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo en el conurbano bonaerense. Donde nos cuestionaremos qué componentes químicos contiene el cigarrillo y los problemas de salud que produce este en el cuerpo humano. Como así también, nos plantearemos en qué afecta el tabaquismo en el fumador adolescente activo y pasivo, y cómo el Gobierno de México, contribuye

  • Tabaquismo

    lizibrenINDICE Introducción………………………………………………………………………..3 Desarrollo del tema………………………………………………………………..4 Principales componentes del cigarro……………………………………………5 ¿Qué es el tabaquismo?.................................................................................7 Tipos de fumadores……………………………………………………………….9 Consecuencias del tabaquismo…………………………………………………11 Políticas actuales para el control del tabaco en Mexico………………………12 Tratamiento para el tabaquismo…………………………………………………13 Conclusión…………………………………………………………………………15 Bibliografía…………………………………………………………………………16 Introducción El tabaquismo es en la actualidad uno de los mayores problemas de salud en el mundo entero. Varias enfermedades están asociadas con el hábito de fumar, como padecimientos cardiovasculares y broncos pulmonares. Desde el cáncer de vías respiratorias hasta constituirse

  • Tabaquismo

    caro_itoElección del tema: El tabaquismo PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Hoy en día, el ser fumador se asocia a la mala costumbre que se tiene de querer aparentar más de lo que no se es. Tal es el caso de los jóvenes que fuman por aparentar ser valientes, por seguir las tendencias de la moda, tener personalidad o en un caso más en particular, por el simple hecho de obtener un rato de placer y/o relajación al

  • TABAQUISMO

    sndybelANÁLISIS HISTÓRICO DEL TABACO En México este producto en la prehistoria ya estaba al alcance de los grupos sociales y formaba parte, sobre todo, de sus ritos y manifestaciones religiosas. Durante el siglo XVI, con el descubrimiento y la exploración de territorios antes desconocidos para los occidentales, en el Nuevo Mundo se encuentran ya testimonios de la presencia del tabaco en todo el continente americano. En su Historia de las Indias Fray Bartolomé de las

  • Tabaquismo

    NestorescaRiesgos del cigarrillo El tabaco es la principal causa de muerte posible de prevenir del mundo occidental, siendo responsable de más de dos millones de muertes cada año en todo el mundo; el 50% de las muertes de sujetos entre 35 y 65 años es atribuible al tabaco. En España, el 35,7% de la población es fumadora. Las muertes atribuibles al tabaco son del 14% y dentro de los cánceres que se producen en la

  • Tabaquismo

    Jc160276aTabaquismo: junto a las consideraciones de salud pública que motivan la prevención y el control del tabaquismo, existen argumentos de índole economía que en algunos casos vienen a reforzar la necesidad de prevenir y en otros predicen efectos negativos a la economía si las medidas de prevención se llevan demasiado lejos Algunas causas El costo del consumo de tabaco para los países es muy alto y se relaciona con: • el costo de atender las

  • Tabaquismo

    erojas1297Tabaquismo El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Entre los síntomas que demuestran que una persona sufre de tabaquismo están: • Necesidad de fumar • Imposibilidad a dejar el hábito • Tos por la mañana • Silbidos en el pecho • Cansancio general • Bronquitis • Manos o pies fríos • Color azulado

  • Tabaquismo En Menores De Edad

    spichers0702TABAQUISMO EN MENORES DE EDAD” INTRODUCCION La adolescencia es un período muy importante para el ser humano debido a se consolida su personalidad y decide el camino que seguirá en su vida al elegir una carrera o incursionar en el campo laboral. Para lograr estos objetivos, los jóvenes imitan estereotipos y personas de quienes adoptan una manera de vestir o hablar, la afición por cierto tipo de música u otros hábitos, los cuales no siempre

  • EL TABAQUISMO

    minesnakeEl tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.1 En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con

  • Tabaquismo

    reslane23El tabaco es adictivo3 debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad. No se utiliza en farmacia, porque en la segunda mitad del siglo XX se descubrieron antidepresivos más eficaces y que no crean adicción. Tampoco se

  • Tabaquismo

    richimichi13INVESTIGACIÓN TABAQUISMO METODOLOGÍA DE LA INVESTICACIÓN   INTRODUCCIÓN En la siguiente investigación haré hincapié en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo en la comunidad de Durango. Donde nos cuestionaremos qué problemas de salud produce este en el cuerpo humano. Como así también, nos plantearemos en qué afecta el tabaquismo en el fumador adolescente activo y pasivo, Los objetivos que nos proponemos lograr en este proyecto son

  • Tabaquismo

    anitaakdEn el siglo XXI el tabaquismo es considerado como una pandemia, para la cual hasta ahora no se han desarrollado programas de salud efectivos que la contrarresten. Teniendo en cuenta que el control del tabaco es más efectivo cuando las políticas, prácticas y programas funcionan de manera integral y coordinada en los diferentes grupos etáreos y poblacionales, se deben promover estrategias que modifiquen el contexto social del fumador. El hábito de fumar tiene concomitantes sociales

  • Tabaquismo

    ojosbonitos32Índice Introducción……………………………………………… 1 Cigarro………………………………………… 3 Nicotina………………………………………. 5 Fumadores pasivos……………………… 7 Fumadores activos………………………. 9 Cáncer faringe……………………………… 11 Cáncer laringe……………………………… 13 Cáncer epiglotis…………………………… 15 Anexos………………………………………… 17 Bibliografía………………………………….. 23 Introducción Existe evidencia científica de los graves daños a la salud relacionados con el consumo Del tabaco, se demuestra una clara relación entre el tabaquismo y el aumento de la Morbo- mortalidad. Desde los años 60 el mensaje ha ido llegando a la opinión pública con mayor Intensidad. Sin

  • El Tabaquismo Causa Cancer

    12345364759¿Qué es el cáncer? El cáncer se refiere a las enfermedades en que las células anormales se dividen sin control y son capaces de invadir otros tejidos. Las células cancerosas se pueden diseminar a otras partes del cuerpo a través de los sistemas circulatorio y linfático.1,2 Existen más de 100 tipos distintos de cáncer. A la mayoría de los cánceres se les da el nombre de acuerdo al órgano o tipo de célula en donde

  • Tabaquismo

    mopeth03Tabaquismo El consumo del tabaco es aceptado por la mayoría de las personas y por lo general se consume en fiestas y reuniones, se encuentran al alcance de niños, niñas y jóvenes, circunstancia que muchas veces convierte a esta sustancia en puerta de entrada al mundo de la adicción. En general quienes son adictos se iniciaron entre los 10 y 12 años de edad y posteriormente algunos de ellos entre los 16 y 20 años

  • Medidas Para Prevenir El Tabaquismo

    karkrisMedidas de prevenir el tabaquismo La mejor manera de prevenir el tabaquismo es evitar que las personas se inicien en el consumo de cigarrillos. Los jóvenes deben ser críticos y tomar conciencia de la trascendencia que sus comportamientos tendrán para el futuro de su salud. La mayoría de ellos, sin embargo, sin darse cuenta pueden estar imitando comportamientos de maestros, padres, hermanos mayores, por tener estos una importante función modélica y educadora. Desgraciadamente, muchos docentes,

  • El Tabaquismo

    armandoglz“EL TABAQUISMO EN LA ADOLECENSIA” Hace mucho tiempo que sabemos que el fumar cigarrillos es una conducta muy dañina para el cuerpo humano. Al ingerir el humo de la combustión del tabaco incorporamos una considerable cantidad de toxinas que enferman y en un alto porcentaje, matan. El tabaquismo es la primera causa de muerte evitable en los países desarrollados.El tabaquismo es una adicción, conocer la fisiología de la adicción permite comprender el vínculo maligno entre

  • Tabaquismo

    gabymglennSeminario de realidad nacional Seminario: Tabaquismo Profesora Pamela Altamirano Karen Leandro Jiménez B23617 Gabriela Madrigal Glenn B13793 Mariana Montagnini Zúñiga B24285 Noviembre, 2013  Introducción El siguiente seminario trata acerca del concepto de tabaquismo, sus causas y sus consecuencias; también se trata de explicar los tipos de fumadores existentes, las etapas que vive un fumador y los niveles de adicción que pueden vivir. Con esto trata de crear conciencia en los demás acerca de las implicaciones

  • Estadistica Del Tabaquismo

    FJCS1994INDICE Introducción……………………………………………………………………………..5 CAPITULO 1: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………….6 1.1. Establecimiento del problema 1.2. Objetivos 1.3 .Justificación 1.4 .Hipótesis CAPITULO 2: MARCO ANTROPOLÓGICO-FILOSÓFICO………...………………….7 2.1. Antecedentes 2.2. Actualidad CAPITULO 3: MARCO TEORICO…………………………………………………………10 3.1. Fumadores 3.1.1. Tipos de fumadores 3.2. Cigarro 3.2.1. Tipos de cigarros 3.2.2. Componentes del cigarro 3.2.3. Tipos de dependencia 3.2.4. Efectos del cigarrillo sobre la salud CAPITULO 4: METODOLOGÍA……………………………………………………………16 4.1. Técnicas para la recolección de datos. 4.2. Muestra 4.2.1 Criterios de exclusión. 4.2.2 Criterios de

  • El Tabaquismo

    andresper12Componentes del cigarrillo Los cigarrillos modernos tienen mucho más que tabaco. Contienen nicotina que es una droga altamente adictiva y que se encuentra en forma natural en la planta del tabaco. Esta droga se maneja con mucha precisión para aumentar su adicción, además se mezclan cientos de aditivos que van desde endulzantes hasta compuestos amoniacales, todo esto, casi siempre, sin controles gubernamentales, ni pruebas de laboratorios, reportes o vigilancia. Aunque las compañías tabacaleras por lo

  • TABAQUISMO

    CORAZON_2014EL TABAQUISMO ¿Qué es el Tabaquismo? El tabaquismo es un fenómeno social de primera magnitud que se ha convertido en la primera causa de muerte y discapacidad en los países desarrollados. La elevada capacidad adictiva de la nicotina hace que el tabaquismo pueda considerarse como una autentica drogadicción y también como una enfermedad crónica. *El tabaquismo es una de las principales patologías, que provoca muertes de manera prematura. Cada año, son cientos de miles, los

  • Encuesta Adicciones Tabaquismo

    mikegzz27“Adicciones y depresiones en la adolescencia” El objetivo de esta encuesta es apoyar a un tema de investigación acerca de las adicciones y depresiones en la adolescencia y es 100% anónima -Edad:______ -Grado:_______ -Sexo: M H 1.- ¿Fumas? A) Si B) No 2.- ¿Cuántos cigarrillos fumas al día? A)1 a 7 B)8 a 15 C) 16 a 30 D) 31 a 45 E) Más de 45 3.- ¿A qué edad comenzaste a fumar? A)8 a

  • Tabaquismo

    kreator12345Introducción. Felizmente los ciudadanos y los gobiernos de los países miembros de la organización mundial de la salud (OMS) cada día están más alerta ante la gran variedad de tácticas utilizadas por las transnacionales del tabaco para influenciar la política de salud, debilitar la regulación efectiva y minar el cumplimiento del convenio, marco de la OMS para el control de tabaco, ratificado por mexica en febrero de 2004. La secular tradición del cultivo, manufactura de

  • Alcoholismo Y Tabaquismo

    garcia1962Introducción El consumo de drogas siempre ha existido a lo largo de la historia de la humanidad por lo que se expandió en la segunda mitad del siglo XX. El uso se materializa en diferentes etapas y culturas a través del tiempo y espacio de modo que al investigarla nos permite conocer la condición que determinada realidad social, es cuestionada en diferentes contextos y momentos históricos, así como también el tabaquismo es de hoy en

  • TABAQUISMO

    901223TABAQUISMO (concepto) El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la OMS el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. El tabaco es adictivo debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema

  • TABAQUISMO

    fernamoniTest de Fagerström. Evaluación de la dependencia nicotínica. 1.-¿Cuántos minutos pasan entre el momento de levantarse y fumar el primer cigarrillo? 5 minutos o menos........................................3 De 6 a 30 minutos.........................................2 De 31 a 60 minutos .......................................1 Más de 60 minutos ........................................0 2. ¿Encuentra dificultad para no fumar en lugar es donde está prohibido?(cines, hospitales…) SÍ ....................................................................1 NO ..................................................................0 3. ¿Qué cigarrillo le costaría más abandonar? El primer o de la mañana.................................1 Cualquier otro.................................................0 4. ¿Cuántos

  • Tabaquismo

    SonicTHEdgeIntroducción El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la OMS el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.1 En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de

  • PSICOLOGÍA DEL TABAQUISMO

    michici24PSICOLOGIAhttp://www.pmministries.com/ministeriosalud/tabaco/psicolog%EDatabaquismo.htm PSICOLOGÍA DEL TABAQUISMO Introducción Se puede afirmar que desde el punto de vista psicológico el tabaquismo es una conducta de riesgo con rasgos infantiles asociados a un instinto oral, motivaciones internas y actitudes agresivas inconscientes, que tienen origen en experiencias gratificantes y hostiles La conducta de fumar se basa en experiencias y causalidades que cada ser trae desde la infancia,.con una tendencia que se encuentra ligada al desarrollo de la personalidad. Experiencias que, en

  • Tabaquismo

    lalysalirrosasEl tabaquismo Introducción: En el mundo, el tabaco provoca una mortalidad mucho mayor a la que se atribuye al uso del alcohol y las drogas ilegales en conjunto, habiéndose reportado para el año 2000 que el tabaco mató a casi 5 millones de personas en el mundo, el alcohol cerca de 2 millones y las drogas ilegales aproximadamente 200 mil, considerándose como la droga social que ocasiona la mayor cantidad de muertes por enfermedades prevenibles

  • TABAQUISMO

    amys345TABAQUISMO Es una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias, muchas de ellas tóxicas y cancerígenas. Según la Organización Mundial de la Salud es la primera causa de muerte prevenible en los países desarrollados, y también la causa más importante de años de vida perdidos y/o vividos con discapacidad. Se calcula que sólo en Argentina mueren cada año 40.000 personas por esta causa. CÓMO

  • El tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo

    javiercasaacIntroducción En la siguiente investigación haremos hincapié en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo. Donde nos cuestionaremos qué componentes químicos contiene el cigarrillo y los problemas de salud que produce este en el cuerpo humano. Como así también, nos plantearemos en qué afecta el tabaquismo en el fumador adolescente activo y pasivo, y las autoridades como contribuyen en la prevención al inicio de ésta adición en

  • EL TABAQUISMO

    roopcumbINDICE pág. 1. INTRODUCCIÓN 2 2. PROBLEMATICA 3 3. OBJETIVOS 4 3.1. Objetivo general 4 3.2. Objetivos específicos 4 4. MARCO TEÓRICO 4 4.1. El tabaquismo 4 4.2. Fumador activo 5 4.3. Fumador pasivo 6 4.4. Efectos nocivos que causan en el fumador activo 7 4.5. Efectos nocivos que causan en el fumador pasivo 7 4.6. Componentes del tabaco 8 4.7. Qué medidas se debería tomar para que un estudiante politécnico no consuma esta adicta

  • Estrategias - Tesis Tabaquismo

    Carlos119zESTRATEGIAS: Nivel Dirección: Estimado señor Director, Hermano Manuel Franco Jáuregui: Con motivo a nuestro trabajo de investigación sobre el tabaquismo en los jóvenes en esta tesis, quisiéramos pedirle a usted con todo respeto y brevedad las siguientes recomendaciones para de alguna forma poder dar una posible solución a este problema de salud pública que a lo largo de los años ha ido creciendo. Como ya hemos mencionado en este trabajo la mayoría de los fumadores

  • Tabaquismo

    cmccY se ha obligado a las tabacaleras a que cambien la leyenda en las cajetillas que antes decía "este producto PUEDE ser nocivo para su salud" por "este producto ES". Creo que repercute mucho ya que gracias a la globalización este tipo de productos se han propagado fácilmente hasta lo mas recóndito del mundo y mediante los anuncios y todo tipo de publicidad han logrado entrar en la mente de la gente y que sus

  • ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO

    daniel18muayEl tabaco es una droga estimulante altamente adictiva que provoca dependencia, enfermedades y muerte. Cuando se fuma un cigarro se introducen al organismo alrededor de 4600 sustancias, muchas de ellas altamente tóxicas como raticida, mercurio, tolueno y acetona, entre otras; además 50 de esas sustancias están relacionadas con todo tipo de cáncer la mayoría de ellas contenidas en lo que se conoce como alquitrán. ¿Qué me pasa con los primeros consumos de tabaco? 1.- Mal

  • Tabaquismo

    Heriberto98TABAQUISMO DEFINICION: dicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. ETIOLOGIA: El pensar en fumar cigarrillos se ha identificado como un primer paso importante de este proceso entre adolescentes. La transición de simplemente pensar en fumar hasta encender un primer cigarrillo no necesariamente termina en un nuevo

  • Tabaquismo

    abcde18falta una legislación mas estricta al respecto y un plan educativo que permee en el seno de las familias a fin de que tomen conciencia de los daños que acarrea el fumar. En los próximos años (creo que a partir de 2004) se prohibirá la publicidad del tabaco en TV. El gobierno tiene varias instancias, una de ellas es la secretaría de salud que se encarga de las campañas antitabaco, las regulaciones de donde se

  • Tabaquismo

    TrysEstradaLa adicción al tabaco trae muchas enfermedades. Embarazo, información, características, definición, concepto, daños, riesgos y tratamiento para fumadores. El tabaquismo es una adicción provocada por el consumo de tabaco, fundamentalmente asociada a uno de sus componentes activos, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. Pero no solo la nicotina constituye un claro peligro para el fumador. Otros componentes como el alquitrán, el cianuro o el monóxido de carbono, por citar algunos, representan un

  • Factores De Riesgo El Tabaquismo

    BigRabbitTabaco: El tabaco es un producto de la agricultura originario de América y procesado a partir de las hojas de Nicotina. Se cree que la planta de tabaco, la Nicotina tabaco, es originaria de la zona del altiplano andino y que llegó al Caribe unos 2000 o 3000 años antes de Cristo. Cuando Colón llegó a América, la planta ya se había extendido por todo el continente y casi todas las tribus y naciones de

  • ¿Qué Es El Tabaquismo?

    nalletty¿Qué es el Tabaquismo? El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Causas Generalmente cuando una persona inicia con su hábito de fumar lo puede hacer por diferentes factores, tales como curiosidad por saber el sabor del tabaco o curiosidad por saber si

  • El Tabaquismos

    wendynayeliQUE ES EL TABAQUISMO ¬¬ ¬ El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la OMS el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura en el mundo.1 En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está

  • Tabaquismo

    purrunguitoINTRODUCCION La definición de toxicomanía lleva implícita la utilización de un tóxico con propiedades adictivas, que generan una dependencia en los pacientes. Supone uno de los problemas de salud más importantes en el mundo. Las adicciones al alcohol y al tabaco afectan a millones de personas, siendo la causa directa de muerte de cerca del 65 por ciento de las enfermedades neoplásicas y de más del 50 por ciento de la mortalidad por accidentes. Si

  • TABAQUISMO

    fulopezTABAQUISMO Definición: El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. ¿QUÉ ES EL TABACO? El tabaco es una planta originaria de América. Los primeros europeos que llegaron al continente americano observaron que los indígenas fumaban en pipa las hojas del tabaco, e introdujeron esta

Página