Tabaquismo ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 504
-
Elegí este tema para indagar mas sobre el concepto del tabaquismo que es
CENTRO EDUCACIONAL PRIVADO “SAGRADA FAAMILIA” LITERATURA ENSAYO: TABAQUISMO AUTOR: RICARDO LÓPEZ CIUDAD PRESIDENTE FRANCO 11 DE AGOSTO DEL 2015 INTRODUCCIÓN Elegí este tema para indagar mas sobre el concepto del tabaquismo que es una droga muy consumida. El tabaco es una droga legal es una de las drogas mas consumida por el hombre en todo el mundo. No tuve limitaciones al investigar sobre el tabaquismo. El Tabaquismo El tabaquismo es una droga legal, es una
Enviado por nachoqqq / 265 Palabras / 2 Páginas -
Tabaquismo ensayo
Tabaquismo Diana Realpe Yulieth Córdoba Dayana Escobar Luis Fernando quiroz Universidad de Nariño Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina San Juan de Pasto 2015 Tabaquismo Diana Realpe Yulieth Córdoba Dayana Escobar Luis Fernando quiroz Docente: Armando Coral Burgos Universidad de Nariño Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina San Juan de Pasto 2015 ________________ Con el pasar de los años, se han desarrollado nuevas enfermedades y agentes infecciosos, paralelamente al
Enviado por Victor GP / 828 Palabras / 4 Páginas -
EL TABAQUISMO Y SUS EFECTOS EN LOS JÓVENES encuesta
EL TABAQUISMO Y SUS EFECTOS EN LOS JÓVENES Responde de manera sincera la siguiente encuesta marcando la opción que consideres adecuada. 1. ¿Cuál es su sexo? a. Hombre b. Mujer 2. Edad: _______años 3. ¿Alguna vez has probado el cigarro? a. SI b. NO 4. ¿Fumas contantemente? a. SI___ b. NO___ 5. ¿Si es así, desde qué edad comenzó a fumar? a. 12-13años b. 14-15años c. 16-17años d. +18años 6. ¿Por qué empezó a fumar?
Enviado por eliz2355 / 397 Palabras / 2 Páginas -
Tabaquismo en Amealco de Bonfil.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERETARO PLANTEL 2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I AVANCE DE INVESTIGACION INTREGRANTES: ANDREA HERNANDEZ PIÑA, ZAIRA SANCHEZ MORALEZ, MARIELA CHAVEZ COSME, MARILU ALCANTAR REAL, EDGAR OSIEL PEREZ RANGEL, BRAYAN JOVANY BONILLA GARCIA, ALEXIS CORREA ZAMORANO 6.3 17-04-2015 I.PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA I.I OBJETO DE ESTUDIO Tabaquismo en Amealco de Bonfil. 1.2 PREGUNTAS DE INVESTIGACION * ¿Cuáles son las causas por las que las personas tienden a consumir tabaco? * ¿Cuáles
Enviado por xoxo_55 / 432 Palabras / 2 Páginas -
“El Tabaquismo en los jóvenes de Prepa 2”
http://1.bp.blogspot.com/_rpi3DhDg3Yc/Sw85Cx4g08I/AAAAAAAAFlk/3ltUNIyEO8E/s1600/unam.jpg http://www.eventos.unam.mx/imgs/imagen.php?id=6062 Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria # 2 Erasmo Castellanos Quinto “El Tabaquismo en los jóvenes de Prepa 2” Velasco Bucio Fátima de la Luz Rocha Herrera Cesar Jaime Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales Grupo: 662 Introducción El presente trabajo se refiere al consumo de tabaco entre los jóvenes y está enfocado principalmente al tabaquismo dentro de los jóvenes de la prepa 2, así como el alcance y el
Enviado por jhamesjo / 3.923 Palabras / 16 Páginas -
Diagnositco tabaquismo
Sujeto #1 El sujeto de sexo masculino de 54 años padece adicción al cigarro (tabaquismo), vestía de una manera muy cómoda (short verde, playera blanca y unas chanclas color café) a la hora de realizar la entrevista noté un cierto nerviosismo, jugaba con los dedos de sus manos, se mantenía con las piernas cruzadas, con una posición cerrada a la hora de proporcionarme la información. Vive con su esposa y sus dos hijos, sabe su
Enviado por jimegonzalez138 / 735 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Integradora Bloque II “El tabaquismo en los alumnos de la Preparatoria Conrado Menéndez Díaz”
Conrado Menéndez Díaz Escuela Preparatoria Particular https://scontent-iad.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t1.0-9/229438_200966449946795_1848894_n.jpg?oh=d8107c05dd266819f680167743bec3&oe=559FAA74 Actividad Integradora Bloque II “El tabaquismo en los alumnos de la Preparatoria Conrado Menéndez Díaz” Segundo Semestre Metodología de la investigación Profa. Dinorah Santos Alonzo Astrid Lara Jennifer Villafania Oyuki 1° k 08/06/2015 ________________ Tema: Causas del tabaquismo en los alumnos de la escuela Preparatoria Conrado Menéndez Díaz durante el ciclo escolar 2014-2015 Planteamiento Nos ubicaremos en el problema del tabaquismo dentro de la Preparatoria Conrado Menéndez Díaz,
Enviado por Jennydlara / 3.224 Palabras / 13 Páginas -
TABAQUISMO EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE MEDICINA
TABAQUISMO EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE MEDICINA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS 2015 SMOKING IN THIRD YEAR STUDENTS OF MEDICINE OF THE UNIVERSITY FOUNDATION JUAN N CORPAS 2015 Acosta lagos Christian Javier, Acosta Oliveros Laura Alejandra, Aldana Romero Salome, Álvarez Rodríguez Edgar Andrés (Estudiantes sexto grado de medicina) 1. Departamento de medicina comunitaria de la facultad de medicina de la fundación universitaria juan n corpas Bogotá Colombia. Christian-acosta@juanncorpas.edu.co, lauraa-acosta@juanncorpas.edu.co, salome-al dana@juanncorpas.edu.co, edgar-alvarez@juanncorpas.edu.co.
Enviado por SALOME DEL PILAR ALDANA ROMERO / 3.751 Palabras / 16 Páginas -
PROBLEMA EL TABAQUISMO EN COLOMBIA EN LA ACTUALIDAD
Problema El tabaquismo en Colombia en la actualidad Introducción: El Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (Iets), presentó un informe en donde se indica que en el país mueren alrededor de 72 personas al día por causa del tabaquismo, lo que representa el 15,9 por ciento del total de muertes en el país. El humo del cigarrillo está compuesto por más de 5.800 componentes químicos diferentes. El humo que se desprende del cigarrillo es cualitativa
Enviado por faraday47 / 1.022 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo : Tabaquismo
EL TABAQUISMO Integrantes: Salas García Anyelo Trujillo Hernandez Rogelio Velerdi Pérez Jesús Erubiel Vega Ortiz Víctor Grado: 2° Grupo:”A” EL TABAQUISMO ¿Qué es el tabaquismo? El tabaquismo es una adicción al tabaco. Provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la adicción de dicha sustancia acaba condicionado al abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. ¿Cuáles son las causas del tabaquismo? En la realidad las
Enviado por karina25n / 518 Palabras / 3 Páginas -
Tabaquismo.consumo del tabaco en la época precolonial
Introducción TABAQUISMO En este texto hablare del consumo del tabaco en la época precolonial. En el año que se descubrió a la llegada de la tierra de los indios de como llegaron las primeras semillas a España y socialmente como fue la aceptación del tabaco. También su origen de la planta, su cultivo en Mexico en que país se genera mas la producción. Con un procedimiento natural y quimico. TABAQUISMO EPOCA PRECOLONIAL El tabaco lo
Enviado por davidmv3 / 636 Palabras / 3 Páginas -
El tabaquismo y sus consecuencias por uso excesivo
El tabaquismo y sus consecuencias por uso excesivo Objetivos… Objetivo general 1…como objetivo principal acerca de este tema se tiene pensado el hacer conciencia acerca de los riesgos del tabaquismo a las personas ya que se ignoran algunas normas que gobierno le otorga a las personas. Objetivos particulares 2… de igual manera se tiene planeado darle a conocer a las personas las normativas que se han validado para los consumidores{fumadores}. 3…uno de nuestros objetivos principales
Enviado por baraka51 / 1.040 Palabras / 5 Páginas -
FACTORES QUE PROPICIAN EL TABAQUISMO EN LOS JOVENES DEL INSTITUO TECNOLÓGICO DE TOLUCA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL 1ER SEMESTRE ASINATURA: FUNDAMENTEOS DE INVESTIGACIÓN DOCENTE TITULAR: EVELIN YANELI JIMÉNEZ SÁNCHEZ TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEMA: FACTORES QUE PROPICIAN EL TABAQUISMO EN LOS JOVENES DEL INSTITUO TECNOLÓGICO DE TOLUCA PRESENTAN: ALARCÓN ACEVEDO LUIS CARLOS ESQUIVEL GONZALEZ JESÚS EDUARDO ITURBE AGUILAR MAURICIO SANDOVAL ESTEVEZ JORGE ANTONIO VILLANUEVA CUARTO JOSÉ ALBERTO METEPEC, MÉX, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 TEMA: Factores que propician el tabaquismo en los jóvenes del Instituto Tecnológico
Enviado por Luis Alarcón / 915 Palabras / 4 Páginas -
Modelo expositivo de tabaquismo
HERRERA SÁNCHEZ JOSÉ RAÚL 1IM16 INDICE Inicio…………………………………………………………………………………………….2 Desarrollo…………………………………………………………………………………….2 Conclusión……………………………………………………………………………………3 Bibliografías………………………………………………………………………………..4 ________________ El tabaco es una planta originaria de América, cuyo uso ya no tiene una finalidad curativa, para lo que antes era utilizada. La sustancia principal de este es la nicotina, este componente tiene propiedades adictivas que afectan al estado de ánimo, además de la nicotina, el tabaco contiene alquitrán que provoca cáncer de pulmón y en otros órganos. El tabaquismo es la adicción a
Enviado por RAHESEN14 / 976 Palabras / 4 Páginas -
EL TABAQUISMO y la dependencia
EL TABAQUISMO El consumo de drogas afecta el rendimiento de las personas, exponiéndolas a accidentes, enfermedades, pérdida del empleo, deudas y exclusión social. Las organizaciones también se ven impactadas en sus procesos productivos por ausentismo, incapacidades, conflictos, etcétera. Ante esta situación, es importante tener información veraz sobre las adicciones, sus efectos y la manera de prevenirlas. En esta época de grandes exigencias, debemos asumir la responsabilidad de proteger nuestra salud y la de nuestros familiares
Enviado por dannybananas8 / 553 Palabras / 3 Páginas -
EFECTOS NOCIVOS DEL TABAQUISMO
EFECTOS NOCIVOS DEL TABAQUISMO Informe de experimento Por: Dinorha Echeverría Sánchez Ruíz OBJETIVO Demostrar los efectos nocivos de la nicotina en el cuerpo humano. HIPÓTESIS La nicotina es dañina para el cuerpo humano, pero principalmente para los pulmones. IN TRODUCCIÓN La nicotina es una alcaloide encontrado principalmente en la planta de tabaco, también se puede localizar en pequeñas cantidades en el tomate, la papa, y pimienta verde. Es uno de los más de 4000 productos
Enviado por Dinorha2303 / 532 Palabras / 3 Páginas -
Causas y consecuencias del tabaquismo en población abierta
Universidad Autónoma de Sinaloa http://tutorias.uas.edu.mx/web/galerias/imagenes/2014/10/14/normal_1413331470.jpg http://www.caceauabc.com/images/sinaloa.jpg Escuela Superior de Enfermería Mazatlán Licenciatura en Enfermería Ciclo 2015-2016 Materia: Círculos de aprendizaje Nombre del proyecto: Causas y consecuencias del tabaquismo en población abierta Nombre del titular de la materia: Ávila Morales Pavel Allexander Nombre del Alumno: Osuna Dominguez Ma. Angelica. Saracco Vizcarra Josafat Uziel. Fecha de entrega: 15 de diciembre del 2015 ________________ Causas y consecuencias del tabaquismo en población abierta Introducción La relación entre el hábito
Enviado por saracco / 1.652 Palabras / 7 Páginas -
TABAQUISMO. El tabaco es la causa exógena más común de cáncer en el ser humano; es responsable del 90% de los canceres de pulmón
TABAQUISMO El tabaco es la causa exógena más común de cáncer en el ser humano; es responsable del 90% de los canceres de pulmón. Aunque el responsable principal es el tabaquismo, el consumo de tabaco no fumado (en polvo, para mascar) también es nocivo para la salud y es una importante causa de cáncer de la cavidad oral. El consumo de productos del tabaco no solo crea riesgos personales; la inhalación pasiva de humo de
Enviado por Alejandra Caffoll / 1.090 Palabras / 5 Páginas -
En la actualidad, el tabaquismo es una adición que es común adquirir por jóvenes
En la actualidad, el tabaquismo es una adición que es común adquirir por jóvenes. Es importante conocer el daño que puede llegar el consumo excesivo de dicha sustancia. Aunado en nuestra facultad de enfermería, aun sabiendo que somos estudiantes de las ciencias de la salud, conocemos el daño que puede llegar a ocasionar el abuso de este tipo de toxicomanía. El presente programa de educación para la salud va dirigido a la población estudiantil de
Enviado por al048560 / 635 Palabras / 3 Páginas -
Incidencia del sedentarismo y tabaquismo como factores de riesgos de enfermedad cardiovascular en estudiantes de séptimo semestre de medicina da la universidad libre seccional Barranquilla
ARTICULO ACADEMICO Incidencia del sedentarismo y tabaquismo como factores de riesgos de enfermedad cardiovascular en estudiantes de séptimo semestre de medicina da la universidad libre seccional Barranquilla Autores: Lucy Castellanos Tovar Andrea Carolina Rodríguez Pugliesse Luis Daniel Viedma Núñez Resúmen Introducción y objetivos: los inductores a la enfermedad cardiovascular sedendarismo y tabaquismo. El objetivo fue analizar los factores de riesgos cardiovasculares en un grupo de jóvenes universitarios y analizar cual de estos dos factores (sedentarismo
Enviado por Edgar José Castellanos Tovar / 2.427 Palabras / 10 Páginas -
Tabaquismos-Cuestionario
1.- ¿Qué es ética? R= una rama de la filosofía que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. 2.- ¿Qué investigador fue por quien se inició a pensar en la ética? R= Albert Neisser 3.- ¿Qué hizo el investigador alemán para que se pensara en la ética? R= Una investigación con humanos y no explico ni qué procedimiento iba a hacer ni para que se los
Enviado por CinthiaRasmus11 / 440 Palabras / 2 Páginas -
Intentar ayudar a los adolescentes a que tomen consciencia sobre las causas del Tabaquismo y que cambien su actitud frente a esta Adicción.
INTRODUCCION Los objetivos que nos proponemos lograr en este proyecto son los siguientes: ∼ Intentar ayudar a los adolescentes a que tomen consciencia sobre las causas del Tabaquismo y que cambien su actitud frente a esta Adicción. ∼ Mediante una encuesta a un grupo de adolescentes, buscaremos conocer y entender los motivos personales de un fumador activo, qué factores lo llevaron a iniciarse al tabaquismo. Y también, las diversas opiniones de un fumador pasivo frente
Enviado por carlos segovia / 1.519 Palabras / 7 Páginas -
El tabaquismo contra la salud
https://lh3.googleusercontent.com/-GyTveMulDLE/VAP8ltGdhOI/AAAAAAAABf4/bxiC3GM9Z0k/s800/prepa22logo.png Preparatoria # 22 Universidad Autónoma de Nuevo León Trabajo de Investigación Científica: El tabaquismo contra la salud Smoking equipment.jpg Profesora: Brenda Elena Valdez Márquez Nombre alumno: Javier Zúñiga Gutiérrez Matricula: 1746215 Semestre: 2 Turno: I Grupo: 233 Materia: Español 2 Composición Escrita Fecha: 24/Abril/2015. ÍNDICE Página 1. Presentación……………………………………………………………………….1 2. Índice………………………………………………………………………………..2 3. Introducción……………………………………………………………………….. 3 4. Capítulo I: El tabaco……………………………………………………………….4 5. Capítulo II: Epidemiología………………………………………………………...4 5.1 Composición físico-química del humo del tabaco…………………………….5 5.2 Tabaco y salud……………………………………………………………………5
Enviado por Javierzugu / 3.117 Palabras / 13 Páginas -
TABAQUISMO EN ADOLESCENTES.
TABAQUISMO EN ADOLESCENTES REVISION DOCUMENTAL RESUMEN A través de esta investigación se ha tenido la oportunidad de leer muchos informes , artículos y muchos archivos sobre este flagelo que azota la juventud en especial en su etapa adolescente, la revisión documental nos informa que hay un porcentaje de adolescentes activos y pasivos en el uso del tabaquismo, y a medida que se leen muchas bases de datos se puede confirmar que el número de adolescentes
Enviado por lenyviviana / 458 Palabras / 2 Páginas -
El tabaquismo no solo daña la salud
El tabaquismo no solo daña a la salud… “En México mueren a diario 130 personas por tabaquismo, por lo que es necesario sensibilizar a la población en torno a los daños a la salud y sobre la contribución del comercio ilícito” (Rubio Horacio, 17 de abril de 2016). A todo esto, Este ha sido uno de los datos estadísticos que más ha llamado mi atención, el tabaquismo en nuestro país ha ido incrementando generación tras
Enviado por erik_morales / 1.220 Palabras / 5 Páginas -
El Tabaquismo (Proyeto)
INTRODUCCIÓN El tabaquismo es una enfermedad causada por el consumo excesivo de tabaco, no sólo es un problema de salud pública sino también es un problema social ya que tiene efectos nocivos a la salud, no solo para las personas que lo consumen, sino de las que conviven en ellas. Esta enfermedad, considerada como una adicción de riesgo voluntario, es muy difícil de abandonar y controlar, por lo que una vez iniciado el hábito es
Enviado por Irvian / 4.339 Palabras / 18 Páginas -
El tabaquismo es el consumo excesivo de tabaco que crea una adicción y llega a afectar tanto social como económicamente a su familia, comunidad, etc
El tabaquismo es el consumo excesivo de tabaco que crea una adicción y llega a afectar tanto social como económicamente a su familia, comunidad, etc. Una de las principales sustancias que contiene el tabaco el la nicotina, la cual causa la adicción, pues es 200 veces mas adictiva que la cocaína, sin embargo, el tabaco contiene mas de 4000 sustancias dañinas entre las cuales 40 y 60 causan cáncer. El tabaco causa muchas enfermedades, pero
Enviado por Danae Parra González / 254 Palabras / 2 Páginas -
TABAQUISMO EN LAS ADOLECENTES
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS PLANTEL VILLA DE COS SOCIOLOGÍA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS TABAQUISMO EN LAS ADOLECENTES MALDONADO RUIZ GUADALUPE KARIANA GONZALEZ OROZCO EDITH HERNANDEZ RAMOS ITZEL GUADALUPE AMBRIZ VARGAS FERNANDO NAJERA PEREZ VANESSA LIZETH HERNANDEZ TORRES MARIA GUADALUPE GRUPO: ¨B¨ 5° SEMESTRE ________________ Aprendizaje Basado En Problemas Investigación Tabaquismo En Las Adolecentes Introducción: Nuestro equipo eligió este tema, ya que es de gran relevancia no solo a nivel escolar sino, también
Enviado por chatis21 / 794 Palabras / 4 Páginas -
Recaídas en el tabaquismo, factores y causas
Índice Definición del tabaquismo…………………………………………………...……..3 Debate sobre el tabaquismo………………………………………………….…....4 Componentes del Cigarro………………………………………………….………6 Recaídas en el tabaquismo, factores y causas…………….………………...…...7 Glosario………………………………………………………………………………12 Bibliografía…………………………………………………………………………...13 Cibergrafía…………………………………………………………………………...14 Definición del tabaquismo Este término es fácil de interpretar, en la actualidad se considera adicción tabáquica o tabaquismo al consumo habitual de productos elaborados de tabaco, estos productos regularmente son cigarrillos, los cuales son los más consumidos dentro de las instalaciones del CCH, ya sean cigarros mentolados ligeros, suaves o de pimienta todos contienen
Enviado por Gustavo Romero / 2.074 Palabras / 9 Páginas -
El dañino tabaquismo.
“El dañino tabaquismo” El tabaquismo puede definirse como una dependencia psicológica y física hacia el tabaco, la cual es causada por uno de sus principales componentes, la Nicotica. La acción de dicha sustancia provoca que el individuo se vuelva adicto a este Las personas que practican el tabaquismo relacionan el tabaco con las actividades que realizan diariamente, ya que tienen la idea de que no pueden realizarlas o hacerlas sin hacer uso de este. Durante
Enviado por Maria Elena Gonzalez Rojas / 357 Palabras / 2 Páginas -
Tabaquismo en jóvenes
CONCLUSIÓN Las conclusiones que tenemos sobre nuestro tema de tabaquismo en la juventud son para empezar las mas importantes: Es que la mayoría de jóvenes no toman mucha importancia a las consecuencias que conlleva fumar y principalmente el daño que causa a su salud, además de ser un gasto no necesario y algo costoso. Se van haciendo dependientes de el cigarro conforme mas tiempo pasa volviéndose mas difícil dejarlo. También afecta a las personas cercanas
Enviado por je-3ss / 413 Palabras / 2 Páginas -
El tabaquismo.
________________ Contenido PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS JUSTIFICACIÓN PREGUNTAS DE INVESTIGAIÓN VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CONSECUENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN MARCO TEORICO CUESTIONARIO 12 A 19 AÑOS REFERENCIAS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los humanos desde temprana edad empiezan a fumar cigarrillos sin importar el género con el que nazcan, fuman viendo a mayores como lo hacen y esto con lleva a que tengan curiosidad por saber el cómo se siente. Si esto continua, tendremos jóvenes
Enviado por kiritsuguEmilla . / 1.417 Palabras / 6 Páginas -
Encuesta sobre tabaquismo.
Nombre: Edad: Ocupación: 1. ¿A qué edad fumaste tu primer cigarro? 1. ¿Usted sabe fumar? 1. ¿Qué le ínsito a fumar? 1. ¿Qué sientes a fumar? 1. ¿Qué marca de cigarrillos consumes con mayor frecuencia? 1. ¿Cuántas cajetillas compras en un mes? 1. ¿Compras cigarrillos sueltos? 1. ¿Cuántos cigarrillos sueltos compras cada quince días? 1. ¿Cuántos cigarrillos fumas en un día? 1. ¿Has fumado algún otro derivado del tabaco? 1. Si has fumado puros ¿Cuántos
Enviado por kiritsuguEmilla . / 329 Palabras / 2 Páginas -
Encuesta tabaquismo.
Nombre: Edad: Ocupación: 1. ¿A qué edad fumaste tu primer cigarro? 1. ¿Usted sabe fumar? 1. ¿Qué le ínsito a fumar? 1. ¿Qué sientes a fumar? 1. ¿Qué marca de cigarrillos consumes con mayor frecuencia? 1. ¿Cuántas cajetillas compras en un mes? 1. ¿Compras cigarrillos sueltos? 1. ¿Cuántos cigarrillos sueltos compras cada quince días? 1. ¿Cuántos cigarrillos fumas en un día? 1. ¿Has fumado algún otro derivado del tabaco? 1. Si has fumado puros ¿Cuántos
Enviado por ErenDDante / 329 Palabras / 2 Páginas -
Modulo II: Adicciones: Drogadicción, tabaquismo, alcoholismo
Instituto Jean Piaget Postítulo: Educación para la Salud Instituto Superior Nº 8048 Jean Piaget Postítulo: Educación para la Salud Modulo II: Adicciones: Drogadicción, tabaquismo, alcoholismo Nombre y Apellido: Claudia Patricia Zerpa Nivel: Secundario Año: 2016 ________________ Adicciones Cuestionarios 1. A partir de la definición de adicciones. 1. Elabore un cuadro de doble entrada con los distintos tipos de sustancias. 2. Explique por qué en la adolescencia es una etapa vulnerable. 3. Elabore un cuadro comparativo
Enviado por rubensajama / 1.712 Palabras / 7 Páginas -
El tabaquismo, una adicción peligrosa.
logomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA MATERIA: Metodología de acceso al conocimiento II Directora de Carrera: Mg. Prof. María Teresa Ricci Director Asociado: Mg. Rubén Gasco Coordinador de Ciclo: Prof. Lic. Santiago Durante Tutora de Cátedra: Lic. Martha Guaymás Apellido y Nombre: Del Campo Carla Ariadna Lugar y fecha: 13 de mayo de 2016, Resistencia- Chaco 1. Sinceramente no me gusta escribir, no es que lo odie, sino
Enviado por Daniel David / 714 Palabras / 3 Páginas -
Tabaquismo.Este tema nos pareció muy interesante
Tabaquismo Este tema nos pareció muy interesante ya que se escucha una sola palabra pero salen miles de conceptos de aquella pequeña pero nada insignificante palabra, el tabaquismo es un gran problema a escala mundial, que le arrebata la vida a más de 5 millones de personas en todo nuestro planeta, esto es a lo que nos referimos a la curiosidad y el placer de saber más sobre este tema que puede llegar a ser
Enviado por pacp / 420 Palabras / 2 Páginas -
EL TABAQUISMO - Planteamiento del problema
EL TABAQUISMO Delimitación del tema En la Escuela Superior De Comercio Y Administración (ESCA) Unidad Santo Tomas, grupo 1RM10 Planteamiento del problema En la escuela superior de comercio y administración, unidad santo tomas se encuentran casos de tabaquismo, en el grupo 1RM10 el 71% de los estudiantes fuman lo cual como consecuencia les trae enfermedades a corto, mediano y largo plazo, esta actividad que se vuelve en una adiccion no solo afecta al fumador sino
Enviado por Jose Luis Alvarado / 405 Palabras / 2 Páginas -
OBRA DEL TABAQUISMO.
OBRA DEL TABAQUISMO (PEPIS)- NIÑO BUENO Y MEJOR AMIGO DE CHRISTIAN, (CHRISTIAN)- NIÑO AL QUE MAL ENCAMINAMOS, (MONSE, DROGO, MAFER Y ALEX)- LOS FUMADORES Christian iba saliendo de clase mientras caminaba con su mejor amigo Pepis, al momento de cruzar la calle Christian se da cuenta que estaban unos amigos (MONSE, DROGO, MAFER Y ALEX) estaban en la cueva jugando Xbox (DROGO Y ALEX) y futbolito (MAFER Y MONSE); en ese momento Christian los saluda
Enviado por Churinopor / 538 Palabras / 3 Páginas -
ADICIONES AL TABAQUISMO EN ARRIAGA CHIAPAS
Descripción: Descripción: hoja_membretada2 Descripción: Descripción: D:\Nueva imagen.png LICENCIATURA EN ADMINISTRACION NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA INFERENCIAL TEMA: ADICIONES AL TABAQUISMO EN ARRIAGA CHIAPAS CATEDRATICO: DOC. ROMÁN SOLIS JOSE RAMÓN INTEGRANTES: ESTRADA PEREZ NORMA LIZET LOPEZ HERRERA BELLANET NUÑEZ CRUZ IRIS ESMERALDA DE LA CRUZ VELAZQUEZ JENIFER 5° SEMESTRE ARRIAGA, CHIS. 06 DE NOVIEMBRE DEL 2016 INDICE Paginas INTRODUCCIÓN………………………………………………………….. 04 CAPITULO 1: EL TABAQUISMO EN LA SOCIEDAD……………….. 05 1. Planteamiento........................................................................... 06 2. Objetivos…………………………………………………………… 06 3. Justificación………………………………………………………..
Enviado por normitha56 / 6.705 Palabras / 27 Páginas -
Resumen: El tabaquismo.
Resumen: El tabaquismo. Sandra Ramírez Islas. 2° A. N.L: 19. 24 de Septiembre, 2016. El tabaquismo. Introducción: El tabaquismo es la causa más importante de enfermedad y muerte, ya que tiene efectos importantes sobre la piel, el sistema nervioso y la fertilidad, entre otros. Las enfermedades secundarias al tabaquismo son las de tipo cardiovascular, cáncer y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Los cigarros son los únicos productos de venta legal cuyo uso mata al 50%
Enviado por satan . / 862 Palabras / 4 Páginas -
ALCOHOLISMO, TABAQUISMO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y SUS EFETOS EN LA SOCIEDAD Y ECONOMÍA
ALCOHOLISMO, TABAQUISMO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y SUS EFETOS EN LA SOCIEDAD Y ECONOMÍA INTRODUCCIÓN Este trabajo está enfocado en dar a conocer las relaciones que tienen el alcoholismo, tabaquismo y sustancias psicoactivas en la economía y sociedad colombiana, el tema fue desarrollado partiendo desde sus inicios hasta la actualidad con el fin de identificar y dar a conocer las ventajas y desventajas que han tenido a lo largo de su existencia en el marco económico
Enviado por Anyela_ba / 3.302 Palabras / 14 Páginas -
El Consumo del cigarro como inductor al tabaquismo en los alumnos del CCH
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE METODO EXPERIMENTAL ASIGNATURA: Ciencias de la Salud I ALUMNOS: Melesio Sánchez Ana Michelle Márquez Galván Alfonso Alfaro Arrizon Johan Antonio Jareth Ricardo Correa Cruz GRUPO: PROFESOR: Quevedo Bonilla Sergio Fecha: 17 de Noviembre 2016 Protocolo Titulo: El Consumo del cigarro como inductor al tabaquismo en los alumnos del CCH Resumen: Nosotros pensamos que los alumnos del CCH comienzan a fumar en primer lugar
Enviado por heyjay / 344 Palabras / 2 Páginas -
Salud Pública II. Tabaquismo
TABAQUISMO Docente: Escalada Maia Asignatura: Salud Pública II Alumnos: * Ávila José * Balbuena Daniela * Damia Florencia * Pieroni Gabriela * Ruíz Vera Patricia * Soler Federico * Vásquez Vásquez Francis INDICE Introducción____________________________________________________3 Marco Teórico__________________________________________________4 Planteamiento del Problema_______________________________________5 Objetivos______________________________________________________6 Desarrollo_____________________________________________________7 Anexos_______________________________________________________9 Introducción En la siguiente investigación haremos hincapié sobre las consecuencias del hábito de tabaquismo en adolescentes y jóvenes adultos, donde cuestionaremos que componentes químicos tiene el cigarrillo y los problemas de salud que
Enviado por juanlennon / 1.618 Palabras / 7 Páginas -
Tabaquismo y su consecuencias
BIANCA ALEJANDRA PUERTO MARTINEZ GRADO: 1 GRUPO: H INTRODUCCION: SABES A QUE EDAD COMIENZA UN NIÑO A COMSUMIR EL CIGARRILLO? O CUALES SON LOS FACTORES DETERMINANTES QUE LO ORILLAN A TOMAR ESTA DECISIÓN? COMO INFLUYE LA FAMILIA CON ESTE VICIO. AVECES NO ES NECESARIO IMAGINAR POR QUE UN ADULTO SE FUMA UN CIGARRO , YA SEA POR ESTRÉS O SOLO POR QUE LES GUSTA , PERO COMO AFECTA ESTO A UN ADOLECENTE, DE QUE MANERA
Enviado por Alan Chantell / 1.402 Palabras / 6 Páginas -
Alcoholismo y tabaquismo en menores de 18 años
logo_blogger.PNG ________________ Introducción: El tabaquismo y el alcoholismo son dos adicciones, “socialmente aceptadas”, que se inician principalmente en la etapa de la adolescencia. Actualmente el alcoholismo se ha definido, acertadamente, como una enfermedad compleja en sí. Los primeros síntomas del alcoholismo y tabaquismo incluyen la preocupación por la disponibilidad de alcohol y tabaco, lo que influye en la elección de las amistades o actividades. En el caso del tabaco y alcohol, la población juvenil inicia
Enviado por arantzacadena / 1.217 Palabras / 5 Páginas -
El tabaquismo en el embarazo.
El tabaquismo en el embarazo El tabaquismo en las mujeres se ha incrementado a nivel mundial, y a pesar de las recomendaciones de no fumar durante el embarazo, hay un número importante de ellas que continúan fumando durante la gestación. A este respecto se estima que la prevalencia de tabaquismo materno en el embarazo llega a ser de 6.5% de las mujeres gestantes en países como Japón en tanto que los EUA es de 12%.
Enviado por achanti15 / 496 Palabras / 2 Páginas -
El tabaquismo es una enfermedad crónica y una drogodependencia ya que por causa del efecto de la nicotina obliga a los consumidores a mantener su constante consumo.
EFECTOS NOCIVOS DEL TABACO El tabaquismo es una enfermedad crónica y una drogodependencia ya que por causa del efecto de la nicotina obliga a los consumidores a mantener su constante consumo. Es la adicción al tabaco el cual produce enfermedades graves para la salud, esto genera que las personas adictas pierdan la libertad y se vean obligadas a mantener y aumentar progresivamente su consumo. Principalmente el tabaco es la causa de enfermedades de discapacidad y
Enviado por sakura2002 / 360 Palabras / 2 Páginas -
TEMA 20: EPIDEMIOLOGÍA DEL TABAQUISMO
TEMA 20: EPIDEMIOLOGÍA DEL TABAQUISMO 1. EPIDEMIOLOGÍA. 1.1. Carga y causas. Carga en el sentido de “burden” o magnitud del problema. Destacamos 2 indicadores fundamentales: Mortalidad y Prevalencia. Es un problema de Salud Pública porque afecta a mucha gente. El estudio GBD (Global Burden Disease) es un estudio de la OMS que presenta las principales causas de muerte o discapacidad para cada año y para todos los países desarrollados y en vías de desarrollo. (¡¡IMPORTANTE
Enviado por isa23367 / 1.473 Palabras / 6 Páginas -
EL TABAQUISMO EN LA ADOLESCENCIA.
portadaalumnos-01.jpg UVM CAMPUS VERACRUZ. INGENIERIA EN PETRLEO Y GAS. EL TABAQUISMO EN LA ADOLESCENCIA. FORTALECIMIENTO A LA PRACTICA PROFESIONAL. JESUS HERNANDEZ VAZQUEZ, DIEGO FLORES HERNANDEZ Y ARNOLD BORBOA BUENO. PROBABILIDAD Y ESTADISTICA. HECTOR ADAN CHAMA MORA. Boca del Río, Ver. 31 DE OCTUBRE DE 2016 Índice fundamentación………………………………………………………………………..1 Problematica……………………………………….................................................2 Alcance del problema..……………………………………………………………….3 Justificación……………………………………………………………………………4 Objetivo…………….………………………………………………………………….5 delimitación…………………………………………………………………………….6 Solución…………………….………………………………………………………....7 Observaciones…………………………………………………………………………18 Conclusión……………………………………………………………………………...19 Bibliografias…………………………………………………………………………….20 Fundamentación: Esta investigación se hace con el fin de dar a conocer las problemáticas que puede causar
Enviado por Jesús Hernandez / 1.151 Palabras / 5 Páginas