ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Estadística

Buscar

Documentos 201 - 250 de 257

  • Taller de aplicación de estadística descriptiva

    Taller de aplicación de estadística descriptiva

    William Arturo Rivera BurbanoTaller de aplicación de estadística descriptiva Realizar un trabajo de aplicación con una muestra de no menos de 30 elementos (puede ser el resultado de una encuesta, o una observación de un fenómeno) Con base en la muestra, realizar una tabla de distribución de frecuencias, con mínimo dos gráficos estadísticos.

  • TALLER ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ANÁLISIS DE DATOS

    TALLER ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ANÁLISIS DE DATOS

    Jairo HernandezTaller estadística descriptiva TALLER ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ANÁLISIS DE DATOS PRESENTADO POR: JAIRO HERNANDEZ MOSQUERA Cód 20151015216 DAVID MUÑOZ GONZALEZ Cód 20141015 GEISHA CRIOLLO ROBINSON Cód 20151015217 PRESENTADO A: LUIS ALFONSO PEÑA FLORES ESTADÍSTICA II UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTA, DC 20 DE OCTUBRE

  • TALLER DE ESTADISTICA MEDIDAS DE POSICIÓN CENTRAL

    TALLER DE ESTADISTICA MEDIDAS DE POSICIÓN CENTRAL

    Hannah PedrazaTALLER DE ESTADISTICA MEDIDAS DE POSICIÓN CENTRAL 1. 1. El promedio del curso fue de 3.465 = verdadero. 3.3+3.3+3.8+3.1+4.8+4+3.2+2.5+3.7+3.7+3.4+1.9+2+3.1+4.1+3.5+4.5+3.3+4+4.1 = 69.3/20= 3.465. 2. Más de la mitad del curso tiene su nota inferior a 3.4 = falso. Solo 9 estudiantes obtuvieron una nota inferior a 3.4 1. La calificación final

  • TALLER ESTADÍSTICA TUTORIA N°1. CONCEPTOS BASICOS

    TALLER ESTADÍSTICA TUTORIA N°1. CONCEPTOS BASICOS

    Maricela SotoTALLER ESTADÍSTICA TUTORIA N°1. CONCEPTOS BASICOS. PRESENTADO POR: MARYBELL SOTO PINEDA. COD. 085001662019 MARIA ALEJANDRA SIERRA ZABALA. COD. 085001552019 DIANA YUBELMI MORALEZ VARON. COD. 085055152019 MARICELA SOTO TORO. COD. 085005182019 LAURA CAMILA QUINTERO MARULANDA. COD.085001652019 DOCENTE: MARÍA CONSUELO LARA QUEZADA PROGRAMA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA.

  • Estadística Económica. Taller: Cuentas Nacionales

    Estadística Económica. Taller: Cuentas Nacionales

    leslie_quitoUniversidad Católica de Cuenca Estadística Económica Taller: Cuentas Nacionales Integrantes: Leonardo Mercado; Leslie Quito. 1.- Entre los años 1967 y 2017 el IPC de una Economía subió 637 por 100. Utilice este dato para ajustar cada uno de los precios de los siguientes bienes, con el fin de considerar el

  • TALLER No.2 DE TEORIA DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

    TALLER No.2 DE TEORIA DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

    John6TALLER No.2 DE TEORIA DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD NOVIEMBRE 6 DE 2015 ALUMNOS: ____________________________________ PROFESOR: PEDRO SARMIENTO JIMÉNEZ 1. Gerente de crédito de un almacén de artículos electrodomésticos estima las pérdidas por malos clientes durante el año, en la siguiente forma: la pérdida tiene distribución normal con media de $50.000;

  • TALLER EN CLASE EJERCICIOS ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    TALLER EN CLASE EJERCICIOS ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    May SofyUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c0/Escudo_UPEC.png/250px-Escudo_UPEC.png ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA EMPRESARIAL NOMBRE: Sofía Imbaquingo FECHA: 18/01/2016 NIVEL: 6° “A” DOCENTE: Ing. Gerardo Mera TALLER EN CLASE EJERCICIOS ESTADÍSTICA INFERENCIAL 1.- Se toma una muestra de 38 individuos en

  • TALLER ESTADISTICA DESCRIPTIVA TABLAS DE FRECUENCIA

    TALLER ESTADISTICA DESCRIPTIVA TABLAS DE FRECUENCIA

    Juancho Diaz R.Corporación Universitaria Minuto de Dios http://1.bp.blogspot.com/-AsE1Hjbw-SM/UYrHyNLr8kI/AAAAAAAAACI/Cy6oMwIMSTM/s400/logo-uniminuto.jpg Programa: Administracion en Salud Ocupacional Semestre: Tercero Asignatura: Estadistica Descriptiva NRC : 20937 Fecha:15 Agosto 2017 Estudiante: Paula Andrea Acosta ID: 580307 Estudiante: Angela Judith Pantoja ID: 580308 Taller en clase 1 – Tablas de frecuencia y gráficos Aplicación de los conceptos básicos de

  • TALLER DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD- ESTUDIO BALOTO

    TALLER DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD- ESTUDIO BALOTO

    Chabitah18ESTUDIO DE BALOTO ¿Qué es Baloto? Baloto es un juego novedoso de tipo loto en línea, de suerte y azar, donde el jugador por $5.700* apuesta por un acumulado multimillonario eligiendo 5 números del 1 al 43 y una súper balota con números del 1 al 16 a través de

  • Taller Unidad 4 – Módulo Estadística Descriptiva

    Taller Unidad 4 – Módulo Estadística Descriptiva

    nalicapeTaller Unidad 4 – Módulo Estadística Descriptiva 1. Defina los conceptos. a) Probabilidad: La Probabilidad es la mayor o menor posibilidad de que ocurra un determinado suceso. En otras palabras, su noción viene de la necesidad de medir o determinar cuantitativamente la certeza o duda de que un suceso dado

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE DISPERSION TALLER

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE DISPERSION TALLER

    adair garciaUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACEACO ESTADISTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE DISPERSION TALLER 1. A continuación, se relacionan los datos de Santander y Boyacá del Covid – 19: Ciudad de ubicación Departamento o Distrito atención Edad Sexo Tipo Estado País de procedencia Floridablanca Santander Recuperado 24 M Importado Leve ESPAÑA Bucaramanga Santander

  • TALLER N°1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

    TALLER N°1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

    Aaron ArboledaTALLER N°1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES 1. Indique Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. A la variable cualitativa le corresponde un gráfico Histograma (Falso) La mediana es la medida más representativa de la variable cuantitativa (Verdadero) La desviación estándar es una medida de tendencia central (Falso) La media es

  • Taller de profundización de estadística inferencial

    Taller de profundización de estadística inferencial

    FernandalizaraTALLER DE PROFUNDIZACIÓN 1. Para determinar el ingreso a una empresa se realiza una prueba de inteligencia que está compuesta de 20 preguntas, cada una de las cuales tiene cinco opciones de respuestas, siendo solo una de ellas correcta. Un aspirante a uno de los cargos tiene prisa por acabar

  • TALLER DE ESTADÍSTICA CONCEPTOS BÁSICOS Y SUMATORIA

    pilimanualidadesDESARROLLO TALLER DE ESTADÍSTICA CONCEPTOS BÁSICOS Y SUMATORIA Complete. La población es un conjunto grande de elementos que presentan ciertas características que pueden ser objeto de una investigación exhaustiva. Un grupo de estudiantes del curso es un ejemplo de investigación por muestreo. Una pregunta sobre ocupación del tiempo libre es

  • ESTADISTICA. TALLER DE EJERCICIOS PRUEBA DE HIPÓTESIS

    Liseth21TALLER DE EJERCICIOS PRUEBA DE HIPÓTESIS 1. Un departamento de producción desea determinar si hay alguna diferencia en el rendimiento entre el turno diurno y el nocturno. Una muestra de 80 obreros del turno diurno revela una producción promedio de 94.3 partes por hora con una desviación estándar de 14

  • DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS TALLER DE ESTADISTICA

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS TALLER DE ESTADISTICA

    marcoorm23DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS TALLER DE ESTADISTICA DOCENTE: ING. ROBERTO LINCE ALUMNOS: Marco Ormaza Jenny Ortega NRC: 3678 18/07/2019 TEMA: Actividades físicas que realizaron los estudiantes de la ESPE durante el periodo Marzo -Julio 2019 1. PLANTEAMIENTO 1. ¿Practicaste algún deporte durante el periodo académico? 2. ¿Crees que al haber

  • Estadística y Probabilidad. Taller sobre probabilidad

    Estadística y Probabilidad. Taller sobre probabilidad

    var072009Universidad Los Libertadores Estadística y Probabilidad Taller sobre probabilidad GRUPO 4 Nombre: YULI TATIANA VILLEGAS QUINTERO MICHAEL STEVEN ULLOA 1. Se realizó una encuesta a un grupo de estudiantes de la universidad sobre cuál es su preferencia entre los canales de televisión privados nacionales. El 45% de los encuestados dijo

  • Taller de Estadistica 1 media TEMA: TECNICAS DE CONTEO

    Taller de Estadistica 1 media TEMA: TECNICAS DE CONTEO

    Miche De la OssaTALLER DE ESTADISTICA TEMA: TECNICAS DE CONTEO 1 Un encuestador seleccionó en forma aleatoria a 4 de 10 personas disponibles. ¿Cuántos diferentes grupos de 4 es posible formar? 2. Un número telefónico consta de siete dígitos, los primeros tres representan el enlace. ¿Cuántos números telefónicos son posibles con el enlace

  • TALLER DE ESTADISTICA. Tabla de frecuencia jugador uno

    TALLER DE ESTADISTICA. Tabla de frecuencia jugador uno

    Leidy Yojana ARIAS RODRIGUEZSolución punto 4 Tabla de frecuencia jugador uno. Yi ni hi Ni Hi 1 6 40% 6 40% 2 3 20% 9 60% 3 0 0% 9 60% 4 3 20% 12 80% 5 3 20% 15 100% TOTAL: 15 Promedio= 6*1+3*2+3*0+4*3+5*3 = 30 = 2.6 puntos por tiro. 15

  • Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo

    Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo

    lifemosquerahttp://www.revistavirtualpro.com/suscripcion/clientes/uniminuto.jpg Asignatura Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo Presenta Lina Fernanda Ordoñez Mosquera ID 000293593 Docente Miryana Medina Neiva (Huila) octubre de 2015 Introducción Esta asignatura ha sido orientada a entender los principios en los que se basa la estadística inferencial. Entender significa que es posible saber, en primer

  • Estadistica. TALLER 2 Explicar que mide la correlación

    Estadistica. TALLER 2 Explicar que mide la correlación

    neanTALLER 2 1. Explicar que mide la correlación. R// Mide la relación lineal entre dos variables numéricas en un diagrama de dispersión o nube de puntos. Es la segunda medida que se puede usar para describir lo bien que una variable se explica por otra. Cuando se está tratando de

  • TALLER DE ESTADÍSTICA SOCIAL I PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA

    TALLER DE ESTADÍSTICA SOCIAL I PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA

    Jennifer CajaresTALLER DE ESTADÍSTICA SOCIAL I PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO SEDE TUMACO 1. En 50 viviendas de un sector se midió el consumo de energía (KW) que tuvieron el mes pasado, obteniendo los siguientes datos: 125, 134, 215, 187, 225, 172, 80, 95, 115, 212, 196, 145, 160, 87,

  • TALLER ESTADISTICA BASICA BRAYAN ANDRES PAZ QUESADA.xlsx

    brianpazLa estadística es una rama de las matemáticas que conjunta herramientas para recolectar, organizar, presentar y analizar datos numéricos u observacionales. Presenta números que describen una característica de una muestra. Resulta de la manipulación de datos de la muestra según ciertos procedimientos especificados. Procedimiento: Obtención de datos Clasificación Presentación Interpretación

  • Accidentes de Tránsito Taller de Estadísticas Aplicada

    Accidentes de Tránsito Taller de Estadísticas Aplicada

    Danitza CarolinaC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Accidentes de Tránsito CARRERA: Administración Gastronómica Internacional ASIGNATURA: Taller de Estadísticas Aplicada FECHA: 21/04/2017 ________________ Índice Introducción……………………………….………………………………………………………3 Estadísticas de accidentes en Chile……………………………………………………..….4 y 5 Ejercicio………………………………………………………………………………….……..…6 Moda……………………………………………………………………………………………….7 Mediana y Percentil………………………………………………………………………………8 Conclusión………………………………………………………………………………………...9 Introducción Más de 3.000 personas fallecen cada día en el mundo como consecuencia de los accidentes de tránsito.

  • TALLER DE ESTADISTICA GRADO UNDECIMO TEOREMA DE CHEBYSHEV

    kakjdakdasdasdINSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESUS TALLER DE ESTADISTICA GRADO UNDECIMO TEOREMA DE CHEBYSHEV “Por los defectos de los demás el sabio corrige los propios” TEOREMA DE CHEBYSHEV Sabemos que si la desviación estándar es pequeña los datos se concentran muy cerca de la media ( "X" ̅) y si

  • TALLER DE ESTADISTICA GRADO UNDECIMO TEOREMA DE CHEBYSHEV

    TALLER DE ESTADISTICA GRADO UNDECIMO TEOREMA DE CHEBYSHEV

    Mauricio OrtizINSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESUS LOGOTIPO TALLER DE ESTADISTICA GRADO UNDECIMO TEOREMA DE CHEBYSHEV “Por los defectos de los demás el sabio corrige los propios” TEOREMA DE CHEBYSHEV Sabemos que si la desviación estándar es pequeña los datos se concentran muy cerca de la media ( ) y si

  • Taller Estadística 1. Clasifique las siguientes variables

    Taller Estadística 1. Clasifique las siguientes variables

    Jair Alberto Arboleda CorreTaller Estadística 1. Clasifique las siguientes variables Variable Sexo ( o genero) de cada alumno del grupo Cantidad de estudiantes del grupo Tipo de ocupación de los padres de los alumnos Distantica que recorre cada alumno de su casa a la universidad Estado de salud de cada alumno Estatura de

  • TALLER DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. ESPACIOS MUESTRALES

    TALLER DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. ESPACIOS MUESTRALES

    CarlosCMR21UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ TALLER DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ESPACIOS MUESTRALES *2.1. a. S = { 8, 16, 24, 32, 40, 48} b. S = {1, - 5} c. S = {(Cruz), (Cara, Cruz), (Cara, Cara, Cruz), (Cara, Cara, Cara) } d. S = {América, África, Europa, Asia, Oceanía, Antártida} e.

  • TALLER DE ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS (7-05-2016).

    TALLER DE ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS (7-05-2016).

    Alexander NoteTALLER DE ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS (7-05-2016) 1. El número de créditos personales colocados por los ejecutivos de un importante banco de la capital durante los últimos meses del presente año se muestran en el siguiente cuadro: Mes Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Número de créditos personales 66

  • TALLER 1 INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA.TABLA DE FRECUENCIA

    TALLER 1 INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA.TABLA DE FRECUENCIA

    persan46INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ TALLER 1 INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA JULIÁN RICARDO AYALA SARMIENTO MAGISTER ÁLVARO ACOSTA AGÓN INGENIERIA DE PRODUCCION SEXTO SEMESTRE JORNADA NOCTURNA BARRANCABERMEJA SANTANDER 2021 * La fábrica de gaseosas La Sed proyecta lanzar al mercado un nuevo sabor. Se realiza una prueba de aceptación de

  • Estadística inferencial Taller: Distribuciones de muestreo

    Estadística inferencial Taller: Distribuciones de muestreo

    Mira03Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO Facultad de Ciencias Empresariales Administración de empresas Estadística inferencial Taller: Distribuciones de muestreo Actividad 3 1. Dos fábricas de baterías para automóviles afirman que el promedio de duración de ellas es de 1.500 y 1.450 días, respectivamente, con desviaciones típicas de 90 y

  • Estadística inferencial Taller: Distribuciones de muestreo

    Estadística inferencial Taller: Distribuciones de muestreo

    caren galeanoAdministración de empresas Estadística inferencial Taller: Distribuciones de muestreo Actividad 3 Dos fábricas de baterías para automóviles afirman que el promedio de duración de ellas es de 1.500 y 1.450 días, respectivamente, con desviaciones típicas de 90 y 100 días. Si se compran 100 baterías de cada fábrica, ¿cuál es

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL TALLER: DISTRIBUCIONES DE MUESTREO

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL TALLER: DISTRIBUCIONES DE MUESTREO

    juan jose mariqueESTADÍSTICA INFERENCIAL TALLER: DISTRIBUCIONES DE MUESTREO MILLER MAURICIO CALEÑO CALEÑO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES SEDE GARZÓN- HUILA 2022 1. Dos fábricas de baterías para automóviles afirman que el promedio de duración de ellas es de 1.500 y 1.450 días, respectivamente,

  • INVESTIGACIÓN 2 Y ESTADISTICA APLICADA TALLER DE MUESTREOS

    INVESTIGACIÓN 2 Y ESTADISTICA APLICADA TALLER DE MUESTREOS

    Miguel ManriqueINVESTIGACIÓN 2 Y ESTADISTICA APLICADA TALLER DE MUESTREOS APLICACIÓN 6-5 El banco Farlington Savings And Loan están considerando una fusión con el Sendry Bank; para concretarla requiere la aprobación de los accionistas. En una junta anual, a la que están invitados todos los accionistas. El presidente de FS&L les preguntan

  • ESTUDIO DE CASO TALLER 1 (UNIDAD 1) Estadística Descriptiva

    ESTUDIO DE CASO TALLER 1 (UNIDAD 1) Estadística Descriptiva

    carh123ESTUDIO DE CASO TALLER 1 (UNIDAD 1) Estadística Descriptiva PRIMERA PARTE 1. Identifique si son falsas o verdaderas las siguientes afirmaciones. Justifique su respuesta. 1. Una característica cuantitativa es aquella que asume diversas formas de descripción. RTA/ FALSO: Una variable cuantitativa es aquella que entre sus variables se mide por

  • Actividad 2 Unidad 1 - Taller 2 – Estadística Inferencial

    Actividad 2 Unidad 1 - Taller 2 – Estadística Inferencial

    IRINCONEstadística Inferencial Actividad 2 Unidad 1 - Taller 2 – Estadística Inferencial. Presentado por Rincón Ramos Ingrid Milena - ID 805669 Baracaldo Ortiz Dagoberto – ID 681889 Docente Rolando Miguel Palencia Arciniegas NRC 50-1051 Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Empresariales Programa Administración de Empresas Bogotá D.C., septiembre

  • Taller ESTADISTICA I DESCRIPTIVA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    Taller ESTADISTICA I DESCRIPTIVA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    adriantoalTALLER 1 ESTADISTICA I DESCRIPTIVA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2016 TALLER N° 01 ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER ESTADISTICAS 1. Decir de las variables siguientes cuáles representan datos discretos y cuáles datos continuos. * Número de acciones vendidas cada día en la bolsa de valores de Colombia Rta. Discreta * Temperatura registrada cada

  • Taller 3 APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA

    arma04Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 15 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, Taller 3 semana, Adjuntar por el link Examinar mi Equipo. Descripción del

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER VARIANZA Y DESVIACION ESTANDAR

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER VARIANZA Y DESVIACION ESTANDAR

    chibolita0510 PRESENTADO POR: SINDY LORENA DUARTE MAYORGA ID: 486295 PRESENTADO A: LUIS ALFONSO PEÑA FLOREZ ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER VARIANZA Y DESVIACION ESTANDAR NCR 4235 FEBRERO 17 DE 2017 TALLER 1. Calcula la media, la varianza y desviación estándar por medio de la formula, en cada caso:

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER 1 MEDIDAS CENTRALES Y DE POSICION

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER 1 MEDIDAS CENTRALES Y DE POSICION

    alexacastro02ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER 1 MEDIDAS CENTRALES Y DE POSICION 1. En el colegio Fervan un odontólogo observa el número de caries que tiene cada uno de los 100 niños de la sección de primaria. La información obtenida aparece resumida en la siguiente tabla: hallar los valores (f3), (f5), (h3), y

  • Taller Estadística Inferencial Metodología de la Investigación

    Taller Estadística Inferencial Metodología de la Investigación

    anavelezhTaller Estadística Inferencial Metodología de la Investigación Octubre 22 de 2015 En Moodle encontrará la información necesaria para desarrollar cada uno de los puntos asignados. Considere la información de la base de datos del censo en USA para el año 2013. Esta información se encuentra disponible en el siguiente enlace:

  • TALLER # 2 DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    leisyminellyACTIVIDAD # 2 1. Hallar el rango, desviación media, varianza desviación típica y coeficiente de desviación de Pearson de las siguientes series de valores. 5,2,3,4,7,8,9,2,1. R/: Rango = límite superior – límite inferior / n 9 - 1 = 8 Rango = 8 DM = ∑ │X - X│ /

  • Taller de Aplicación – Introducción y Variables Estadísticas

    Taller de Aplicación – Introducción y Variables Estadísticas

    ramiroarrietaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA Taller de Aplicación – Introducción y Variables Estadísticas Instrucciones: Formar equipos de tres aprendices y entregar al final de la clase el taller totalmente resuelto según lo visto en el material de lectura indicado por el instructor y respondiendo

  • TALLER APLICACIÓN SOFTWARE. ESTADISTICA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES

    Lmlb07TALLER APLICACIÓN SOFTWARE PRESENTADO POR: LINA MARÍA LOZANO BONILLA CÓDIGO: 110300782017 YULI ALEXANDRA GUALTEROS CHALA CÓDIGO: 110300542017 PRESENTADO A: SANDRA YOLIMA CARO SOLER UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CIENCIAS HUMANAS Y ARTES SOCIOLOGÍA SEMESTRE 1 ESTADISTICA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES IBAGUÉ – TOLIMA 2017 TALLER APLICACIÓN SOFTWARE 1. Tomando los datos de

  • Taller sobre medidas estadísticas aplicadas a diferentes contextos

    Taller sobre medidas estadísticas aplicadas a diferentes contextos

    Daniela LopezCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO INGENIERÍA DE SISTEMAS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER SOBRE MEDIDAS ESTADÍSTICAS APLICADAS A DIFERENTES CONTEXTOS Una empresa desea instalar un programa que le ayude a llevar la información y organizarla en una base de datos, para filtrarla por año, facilitando el acceso a la información

  • TALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA

    ChalaneroAPRENDIZ: Carlos Harmes Villa Figueroa EMAIL: FECHA: 10 Septiembre 2012 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”,

  • Taller 1: Conceptos básicos de estadística y exploración de datos

    Taller 1: Conceptos básicos de estadística y exploración de datos

    Naydu Vera MuñozResultado de imagen para logo unprg Resultado de imagen para logo unprg Métodos de predicción UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Taller 1: Conceptos básicos de estadística y exploración de datos En esta actividad se busca que el estudiante pueda revisar conceptos básicos de estadística

  • TALLER: Estadística y Probabilidad con CASIO CLASSWIZ FX 570/991 LAX

    TALLER: Estadística y Probabilidad con CASIO CLASSWIZ FX 570/991 LAX

    Rnavarro123Rolando Navarro Rodríguez TALLER: Estadística y Probabilidad con CASIO CLASSWIZ FX 570/991 LAX Estadística:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Considere la siguiente situación y realice las actividades planteadas. El Ministerio de Salud está realizando un estudio sobre el desarrollo físico de los adolescentes. Para esto, ha solicitado a las instituciones educativas realizar algunas mediciones y

  • Taller de evaluación para el segundo corte de estadística inferencial

    Taller de evaluación para el segundo corte de estadística inferencial

    Milena GutiérrezUNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Universidad Simón Bolívar (Colombia) - Wikipedia, la enciclopedia libre Taller de evaluación para el segundo corte de estadística inferencial Integrantes: Gutiérrez, Yeissi. 1004808504. Sepúlveda, Sahyra. 1002691691. 1. Tiempo de secado para pinturas de espacios interiores. El tiempo de

  • Ejercicios estadística inferencial. Taller: “Tamaño de la muestra”

    Ejercicios estadística inferencial. Taller: “Tamaño de la muestra”

    Jessica Lorena Gaona CaceresFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL UNIDAD 1 Taller: “Tamaño de la muestra” 1. Una investigación realizada sobre un nuevo producto de higiene bucal se realiza en una población que tiene 12.378 habitantes, los cuales son considerados el nicho de mercado al cual va a ser dirigido el nuevo

Página