ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Estadística

Buscar

Documentos 101 - 150 de 257

  • TALLER ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    TALLER ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    jerson972012“TALLER ESTADISTICA DESCRIPTIVA” Resultado de imagen para universidad de antioquia Docente: JUAN CAMILO DIAZ UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL MEDELLÍN 2017 1. VARIABLES CUALITATIVAS: 1. Ordinales: * ESTRATO (Estrato socioeconómico) 2. Nominales: * ESTCIV (Estado civil: Soltero o Casado) * RESID (Residencia en Medellín o fuera de

  • Taller Estadistica inferencial

    Taller Estadistica inferencial

    5101520Taller 2 estadistica . El 18% de los alumnos de una Universidad fallaron en el examen Estadística, y el 20% fallaron en su examen de Matemáticas. El 8% de los alumnos fallaron en ambas asignaturas. a) Cuál es la probabilidad de aprobar matemáticas, si falló en estadística? RTA:0.55;0.60 FE AE¨

  • TALLER ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER ESTADISTICA INFERENCIAL

    FPAREJARASIGNATURA ESTADISTICA INFERENCIAL NRC: 4398 Presentado por: FLOREZ CATALINA ID- 462865 MARCELA OSORIO ANTURI ID-561975 PAREJA RAMIREZ FRANCISCO JAVIER ID-531994 Presentar a: JAVIER ROMERO ACOSTA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS- VIRTUAL DISTANCIA ADMINISTRACION FINANCIERA BOGOTÁ 2018 HIPÓTESIS EN EL CONTEXTO EMPRESARIAL 1. Descripción del área seleccionada de la empresa: población

  • SOLUCION DE TALLER ESTADISTICA

    SOLUCION DE TALLER ESTADISTICA

    Fabian MartinezSOLUCION DE TALLER 1. 1. Latidos del corazón por minuto: es una variable cuantitativa continúa teniendo en cuenta que su intervalo se encuentra en un rango finito, su medida es por razón ya que una calificación indica la ausencia de la propiedad a medir. 2. Tipo de sangre: es una

  • Taller estadistica inferencial

    Taller estadistica inferencial

    Eliana GordilloRUTA FORMATIVA ACTIVIDAD INDIVIDUAL CURSO ESTADISTICA INFERENCIAL Tutora: JÁIVER RODRÍGUEZ HERRERA. 1. Bienvenido(a) a la actividad. Estimado(a) estudiante bienvenido(a) a la actividad individual del curso Estadística inferencial. Esta actividad consiste en la entrega oportuna de un taller de aprendizaje individual sobre los contenidos establecidos en la unidad uno del curso

  • Taller ESTADÍSTICA GENERAL PC2

    Taller ESTADÍSTICA GENERAL PC2

    roberto_plas123ESTADÍSTICA GENERAL Taller PC2 PROBLEMA 1 El gerente de una empresa encargada de servicio de lavados de autos sabe que los ingresos diarios siguen una distribución normal con una media igual a 1500 soles. 1. Suponga que la desviación estándar es igual a 300 soles. 1. Defina la variable de

  • Taller Estadística Descriptiva

    Taller Estadística Descriptiva

    TYJDYROIffffff Nombre de la Asignatura PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Unidad N° 1 Estadística Descriptiva Tema N° 1 Estadística Descriptiva Tipo de Tarea Práctica_ Taller #1 Objetivo de la Tarea Desarrollar cada uno de los problemas conceptuales propuestos con ayuda de los diferentes recursos de la unidad para consolidar destrezas y habilidades

  • Taller Estadística Inferencial

    Taller Estadística Inferencial

    Angel AguirreEjercicio 1: El señor Pérez obtuvo un puntaje de 125 en rendimiento. Él afirma ser uno de los empleados que están considerados en el 3% de los más eficientes de la fábrica donde trabaja. ¿Es cierta su afirmación? Las puntuaciones del rendimiento de los trabajadores siguen una distribución normal. La

  • TALLER ESTADISTICA DESCRIPTIVA.

    TALLER ESTADISTICA DESCRIPTIVA.

    Juan AldanaTALLER DE ESTADISTICA 1. Los siguientes datos corresponden a los cobros realizados a 25 pacientes en la sala de urgencias de dos hospitales urbanos. HOSPITAL A 249 214 201 171 248 202 195 239 222 209 222 212 245 213 233 214 225 213 201 229 202 191 238 184

  • Estadística descriptiva TALLER

    Estadística descriptiva TALLER

    Santiago GaleanoTALLER 1 Fecha de entrega: Viernes 31 de agosto Estadística descriptiva Adjunto a este taller se encuentra una base de datos publicada por la Policía Nacional, la cual registra información sobre el hurgo a personas en el año 2015. Esta información también puede ser consultada en el link https://www.datos.gov.co/Seguridad-y-Defensa/Delito-Hurto-Personas/v6p7-acxt Actividades

  • Taller Estadistica Exploratoria

    Taller Estadistica Exploratoria

    arknosTaller 1. Usando Estad stica Exploratoria, donde aparezca analisis de ocurrencia, tendencia, variabilidad, localizacion, simetr a, forma y at picidad resolver el siguiente problema: Usando la base DATOS.xls determinar si la dieta fue efectiva comparando las variables Peso Antes de Dieta y Peso Despues de Dieta. 1. Usando Estad stica

  • Taller de estadistica resuelto.

    Taller de estadistica resuelto.

    Daniel MarinTaller 2-Estadística I Nombre: _Gabriel Marín_____________ Nombre: Andrea Montilla Nombre: Simón Gil___________________________ Nombre: Carlos Andrés Lauz Resuelva el siguiente problema de acuerdo a la que se solicita, recuerde presentar su trabajo con orden y claridad. Indique si utilizara formula para datos agrupados o datos no agrupados. La concentración de sólidos

  • TALLER 18 DE JULIO ESTADISTICA.

    TALLER 18 DE JULIO ESTADISTICA.

    andrea_garzonmTALLER 18 DE JULIO ESTADISTICA PRESENTADO POR: * Omar Darío Martínez Arismendi CORPORACIÓN IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS (CIES) ESTADISTICA DESCRIPTIVA SEGURIDAD OCUPACIONAL 18 DE JULIO DEL 2016 TALLER 18 DE JULIO ESTADISTICA PRESENTADO A: * Daniel Villanueva Rodríguez CORPORACIÓN IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS (CIES) ESTADISTICA DESCRIPTIVA SEGURIDAD OCUPACIONAL 18 DE JULIO DEL

  • Taller Estadística , problemas

    Taller Estadística , problemas

    beck3tTaller Evaluado N°2 – C2 Estadística – 00312 Jueves 28 de marzo del 2019 Profesora: Nathalie Castro Ayudante: Rodrigo Gallardo Integrantes: Problema 1: Una mujer tiene síntomas de gripe, fiebre y recientemente le ha empezado a doler la garganta. Ella tiene la sospecha de que tiene amigdalitis. Para ello se

  • ESTADISTICA I TÍTULO: TALLER 1

    ESTADISTICA I TÍTULO: TALLER 1

    Paul Villalba BscFACULTAD: TURISMO Y HOTELERIA CARRERA: INGENIERIA EN ADMINISTRACION HOTELERA ASIGNATURA: ESTADISTICA I TÍTULO: TALLER 1 ALUMNOS: DIANA BARAHONA, MERCEDES NAVARRETE. PROFESOR: MARCO JARA RIOFRIO FECHA: GUAYAQUIL, 18 DE FEBRERO DE 2014 1. Explique la diferencia entre datos cualitativos y cuantitativos. De un ejemplo de daos cualitativos y de cuantitativos. *

  • Estadistica Descriptiva Taller 1

    LUNAMILDRa. Elegir población y muestra b. Defina cuales son las variables de estudio e identifique de que tipo es cada una c. Construya la distribución de frecuencias correspondiente a cada una de las variables d. Realice un gráfico estadístico para cada variable SOLUCION: POBLACION: Clientes que les pueda agradar los

  • TALLER 7 ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER 7 ESTADISTICA INFERENCIAL

    luisfpolo1TALLER 7 ESTADISTICA INFERENCIAL PRESENTADO POR: CAMILO ANDRES MURCIA MENDEZ ID:276852 LUIS FERNANDO POLO MOTTA ID:403797 ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL COORPORACION UNIMINUTO DE DIOS 2017 ________________ TALLER PROBABILIDADES Para analizar si las distribuciones de los motivos de consulta en cuatro centros de atención ambulatoria pediátrica eran similares, se clasificaron las

  • ESTADISTICA INFERENCIAL TALLERES

    ESTADISTICA INFERENCIAL TALLERES

    Jose RoaESTADISTICA INFERENCIAL TALLERES GERALDINE LEONEL ARIAS Código 051100092015 CRISTIAN RICARDO PRIETO BUITRAGO Código 051100102015 YUDY ALEJANDRA VARON TOSCANO Presentado a: Docente DAGOBERTO SALGADO HORTA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IBAGUÉ - TOLIMA 2017 TALLER 2° ESTIMACIÓN DE PARAMETROS 2. Se sabe que la duración, en horas, de un foco

  • TALLER 1 ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER 1 ESTADISTICA INFERENCIAL

    luisfpolo1TALLER 1 ESTADISTICA INFERENCIAL PRESENTADO POR: CAMILO ANDRES MURCIA MENDEZ ID:276852 LUIS FERNANDO POLO MOTTA ID:403797 ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL COORPORACION UNIMINUTO DE DIOS 2017 ________________ ACTIVIDAD 1° Realice un muestreo aleatorio simple para un conjunto de pacientes que asisten al servicio de pediatría, si se quiere asumir un nivel

  • TALLER. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    TALLER. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    S e n s i t i v e 堅牢な VTALLER. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 241120 1.- La cantidad de radiación recibida por las plantas juega un papel importante en la rapidez de la fotosíntesis. Los siguientes datos (DLI, en mol⋅m−2⋅d−1) se obtuvieron durante un experimento con especímenes jóvenes de cierta especie de pino, y se refieren a la luz diaria integrada

  • Taller de estadisticas aplicadas

    Taller de estadisticas aplicadas

    oscarlop2179TALLER DE ESTADISTICAS II DISTRIBUCION MUESTRAL Y ESTIMACION POR INTERVALOS POR ERICK JAVIER LOPEZ ESQUIVEL COD D6902550 SEMESTRE IV EN LA ASIGNATURA DE: ESTADISTICAS II AL PROFESOR: JORGE A. LEON. R UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES Y ESTUDIOS POLITICOS MODALIDAD VIRTUAL 2015 TALLER ESTADISTICAS II DISTRIBUCION MUESTRAL

  • Estadistica descriptiva. Taller 1

    Estadistica descriptiva. Taller 1

    aliciapeTaller 1 1. Explique, que es la estadística descriptiva. R// ESTADISTICA DESCRIPTIVA O DEDUCTIVA Es la que analiza, estudia y describe a la totalidad de individuos de una población. Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario para que pueda ser interpretada cómoda y rápidamente y, por

  • ESTADISTICA. TALLER DE REPASO s/r

    ESTADISTICA. TALLER DE REPASO s/r

    Jaime Andres Avila PinedaTALLER DE REPASO 1. En una fábrica tienen datos históricos del peso de su producto A, basado en estos datos se determina que el peso de este producto en kg sigue una distribución normal con media 35 y desviación 3. 1. Determinar cuál es la probabilidad de que el peso

  • Taller 1 Estadística Descriptiva

    Taller 1 Estadística Descriptiva

    danieljahTaller 1 Estadística Descriptiva Natalia Ríos Gil Daniel Andrés García Méndez Corporación Universitaria Minuto de Dios 2017 1. Tabla de Contenido 1 Introducción 3 2 Objetivos. 4 3. Desarrollo de la Actividad (taller #1). 5 4. Bibliografía. 11 1. Introducción Proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas de la estadística que permitan

  • TALLER DE ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER DE ESTADISTICA INFERENCIAL

    kelly326ACTIVIDAD N° 11 TALLER KELLY YOHANA GOMEZ MARTÌNEZ I.D 665106 ARIANA CAROLINA VASQUEZ CAMPO I.D 667496 JULISSA ALEJANDRA MARTINEZ OROZCO I.D 665101 JOSE MANUEL MEJIA RÚA I.D 679089 https://lh6.googleusercontent.com/BEJck9Ycb0zLJ1bf6IPanNtr9xubP3pWrH5Ad-seVl_jdbiXBRrf8Z1vog390X11rgVxG00Yk2P8TuMffPgz7e8mwE8-72ZaXnP_HbKYs4uK5utlYhmViDv_rXv8pob_Xe7djOdJ ESTADISTICA INFERENCIAL DARIO FUENTES ESCALANTE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS V SEMESTRE AÑO 2020. 1. De una población

  • TALLER PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    TALLER PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    Brayan RiverosTALLER PROBABILIDAD Y ESTADISTICA http://www.grupoegs.com/images/logos/logo_umilitar.jpg PRESENTADO POR: LAURA ISABEL LOPEZ DIAZ CODIGO: 5500065 PRESENTADO A: JOSE NELSON RODRIGUEZ GRANDAS UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CAMPUS CAJICA 13 DE MARZO DE 2015 INTRODUCCION En el estudio de la estadística tratamos básicamente con la presentación e interpretación de resultados fortuitos que ocurren en

  • TALLER NUMERO II ESTADÍSTICA II.

    MINAMINATALLER NUMERO II DOCENTE: RICHARD NEIL SANCHEZ PRESENTDO POR: ANYBELL ALVARADO TORRES CODIGO:2013114003 ESTADÍSTICA II FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA 3 DE OCTUBRE 2015 TALLER NO. II ESTADÍSTICA II 1. De una muestra aleatoria de 1.203 estudiantes de contaduría de cierto año, el 20,2% afirmó que la

  • Taller 4 Estadística Descriptiva

    Folfitho3. ¿Cuáles son los objetivos que persigue un sistema de costeo por procesos? Explique • Calcular, en un tiempo determinado, los costos de producción de un proceso particular que se puede realizar en un solo departamento de producción o en varios. • Ayudar a la gerencia de una empresa en

  • Taller 1 Estadística Inferencial

    Taller 1 Estadística Inferencial

    vflores1926Estadística Inferencial Pregunta 1 1. Que el director ejecutivo gane más de $1.000.000 P= 6/20 = 0.3 R// 2. Que gane más de 1.000.000 (a) o los accionistas pierdan dinero (b) P= (a o B) P (a) + P (b) -P (a o B)= (6/20) + (7/20) – (4/20) =

  • Taller estadísticas descriptivas

    Taller estadísticas descriptivas

    CataabeckPROBABILIDADES Y ESTADISTICAS logo%20fi%20+%20inst%20cs%20basicas Ingeniería Civil Fecha: 2015 Taller Nº 1 1. La siguiente tabla muestra la distribución de los trabajadores de una empresa clasificados según el monto de sus remuneraciones. Remuneración (en Diez miles $) N° de Trabajadores 32 - 40 14 14 40 - 48 18 32 48

  • TALLER DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    TALLER DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    alvarito456kTALLER 1 UNIVERSIDAD DE CARTAGENA TALLER DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA Objetivo: Consolidar los conocimientos sobre Tablas Estadísticas y media aritmética * Conforme un grupo de cuatro (4) estudiantes. * Desarrolle el siguiente taller teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos. RESOLVER: 1. Plantee cinco ejemplos a realizar establezca en cada uno de

  • TALLER DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    lalavkeyTALLER DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER 7 A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si un de naipes bien barajado, de 40 cartas, se extrae una carta, ¿ cual es la probabilidad de obtener: a. un caballo o rey. P AoB = P(A) + P(B) = 4/40 + 4/40

  • Taller probabilidad y estadistica

    Taller probabilidad y estadistica

    NINOLAS ALBERTO MAHECHA BARRERATaller 5 1. Un joven tiene 4 pantalones distintos y 6 camisas distintas Cada día el se viste en forma diferente. ¿Cuántos días se puede vestir el joven sin repetir vestimenta? Evento A = pantalones distintos = 4 Evento B = camisas distintas = 6 |A|*|B| = 24 Son 24

  • Taller y ejercicio Estadística 2

    Taller y ejercicio Estadística 2

    LICETH DAYANA REVELO DUITAMAEJERCICIOS ESTADÍSTICA 2 DISTRIBUCIÓN NORMAL POR: LICETH DAYANNA REVELO DUITAMA µ 53 σ 21 n 49 7.15 Se toma una muestra aleatoria de tamaño n= 49 de una distribución con media de µ=53 y σ= 21. La distribución muestral de será aproximadamente normal con una media de 53 y una

  • Taller de Cálculo y Estadística

    Taller de Cálculo y Estadística

    Arvin Joseph Medina RicraTaller de Cálculo y Estadística Página 1 de 6 TRABAJO GRUPAL SEMANA N° 16 INTEGRANTES PUNTUACIÓN 1. Puntualidad 2. Orden 3. Nota 4. 1. Se desea conocer la opinión sobre el servicio que brinda el transporte “Metropolitano de Lima”. Para llevar a cabo este estudio se aplicó una encuesta durante

  • Estadistica. TALLER GUIA DE CLASE

    Estadistica. TALLER GUIA DE CLASE

    Jose RubioTALLER GUIA DE CLASE 1. Un ejemplo de característica cualitativa puede ser dato sobre: 1. Salarios 2. Ocupación 3. Estadística 4. Parámetro 5. Ninguna de los anteriores 1. Cualquier medida aplicada a las características de las unidades o elementos en la población se denomina: 1. Estimador 2. Variable 3. Estadística

  • Taller 4 Estadística descriptiva

    Taller 4 Estadística descriptiva

    julihermanaJuliana Suárez Rodríguez Taller 4 Estadística descriptiva Fabio Molina Edad Norte (N) Centro (C) Sur (S) Total (a) 18 a 30 años 25 20 35 80 (b) 31 a 33 años 66 17 25 108 (c)Mayor de 33 años 34 13 35 82 Total 125 50 95 270 Si se

  • TALLER #1 ESTADISTICA II RENEMBER

    TALLER #1 ESTADISTICA II RENEMBER

    Jota Olivella MaderaUNIVERSIDAD DE CARTAGENA EDUCACIÓN A DISTANCIA CREAD CERETÉ PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS JOSÉ OLIVELLA MADERA KETTY LOZANO ALMENTERO JULIO MORE ARRIETA ASIGNATURA: ESTADISTICA II TEMA: PROBABILIDAD TUTOR: RENEMBER NIÑO CARDALES CERETÉ-CORDOBA 21 DE AGOSTO DE 2013 EJERCICIOS. AXIOMAS Y PROPIEDADES DE LA PROBABILIDAD. 1. a. ¿Cuál es la probabilidad de

  • ESTADÍSTICA GRUPO 4 TALLER N° 9

    ESTADÍSTICA GRUPO 4 TALLER N° 9

    Anderson ChUniversidad Politécnica Salesiana (UPS), Ecuador – Grupo La Rabida ESTADÍSTICA GRUPO 4 TALLER N° 9 MEDIA, VARIANZA Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE UNA DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD DISCRETA 1. Calcule la media y la varianza de la siguiente distribución de probabilidad discreta. X P(X) 0 2 1 4 2 3 3 1

  • Taller de estadistica cuestionario

    Taller de estadistica cuestionario

    josedanielm8TALLER Nombre: ________________________________________ 1. Desarrolle tres preguntas dobles relacionadas con volar y las preferencias de aerolíneas de los pasajeros. También desarrolle las versiones correctas de cada pregunta. ¿Cuál de las siguientes aerolíneas considera que es más puntual y barata al momento de viajar? * ¿Cuál de las siguientes aerolíneas considera

  • TALLER 1: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    TALLER 1: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    1002213TALLER 1: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Presentado por: Esteban ariza cabadia Duvan Guillermo Tabares Suárez Isámar Carolina bello taborda Presentado a: LIC. ALIRIO GERARDINO MORALES UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS II SEMESTRE GRUPO 2 PUERTO COLOMBIA- ATLANTICO AÑO: 2021 https://www.eduopinions.com/wp-content/uploads/2017/07/logo-15.png TALLER DE ESTADISTICA * Con

  • Taller De Estadística Descriptiva

    Ker1TALLER No. 2 1. Los siguientes datos representan las calificaciones en una prueba de coordinación física aplicada a un grupo de 20 personas después de haber ingerido una cantidad de alcohol equivalente a 0.1% de su peso. Organice los datos como una combinación ordenada. 69 84 52 93 61 74

  • Taller 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    Taller 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    Alberto DiaferiaFacultad: CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES Programa: Especialización en Gerencia de Proyectos CURSO: ESTADÍSTICA UNIDAD: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. Determinar si el valor dado es un estadístico o un parámetro: El senado de la república está conformado por 61 hombres y 41 mujeres Parámetro Se selecciona una muestra de estudiantes y el

  • Taller de Estadística Inferencial

    Taller de Estadística Inferencial

    junior Huapaya CordovaTaller de Estadística Inferencial Integrantes: -Juan José De La Portilla Cárdenas u20200451 -Giusseppe Huapaya Córdova U20302987 - Fredy Huayama rivera U17101810 - André Leonardo Gahona Félix - U20206296 -Juan Alberto rosales Sesión Nª7 1.- Una compañía utiliza baterías en sus juegos electrónicos que según ellos duran un promedio de 30

  • Taller Investigación Estadística

    Taller Investigación Estadística

    Mateo Vega GarciaTaller de investigación. ANÁLISIS DE ARTÍCULOS ESTADÍSTICOS Nombre de los estudiantes [El trabajo debe presentarse en grupos de 2 o 3 estudiantes] # de lista Nombre completo 49 Mateo Vega Garcia Parte 1. Investiga de acuerdo a tu área de estudio cuáles son las aplicaciones de la estadística. Describe a

  • Taller 3 estadistica y probabilidad

    Taller 3 estadistica y probabilidad

    dark11ESTADISTICA DE LA PROBABILIDAD TALLER N° 3 Por: Jairo Bolaños García C.C. 12.239.052 CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PITALITO-HUILA 2018 TALLER 3 1. Un envío de 5 automóviles contiene dos de ellos con pequeñas fallas en la pintura. Si una agencia recibe en forma aleatoria tres de

  • El nuevo Taller Estadistica Minitab

    El nuevo Taller Estadistica Minitab

    Carlos TreviñoPh. D. Federico Zertuche Luis Enero - Junio 2017 TALLER DE ESTADISTICA (MINITAB) TEMA: ORGANIZACION DE DATOS 1. - UTILIZANDO LOS SIGUIENTES DATOS ELABORE UN HISTOGRAMA. -0.14493 -1.80855 3.10817 4.24981 2.31521 1.10933 -0.12002 3.04550 2.19956 -3.49050 2.83643 -3.82088 -1.34544 1.28481 0.68983 -0.10010 -0.37922 3.83603 -0.37479 2.86149 1.01540 -2.63016 1.76255 -0.29624

  • Taller No. 1 Uniminuto Estadística

    Rojas1999Taller No. 1 Uniminuto Estadística I-II- Taller # 1 1. En la copa América, muchos de los futbolistas asisten con sus compañeras. Se escogen a 50 de ellas y se mide el gasto de la siguiente manera: Ropa: 5.000.000 – 20.000.000 Zapatos: 2.000.000 – 5.000.000 Joyas: 3.000.000 – 7.000.000 Estos

  • Taller N 1 de Estadística Aplicada

    Taller N 1 de Estadística Aplicada

    Raquel Espinosa MirandaTaller N 1 de Estadística Aplicada Ejercicio 1 El gerente de control de calidad de una fábrica de lámparas eléctricas desea estimar la duración promedio) de las lámparas del embarque que provienen del proveedor A. Se sabe que la duración de estas lámparas tiene una desviación estándar (poblacional, parámetro) de

  • TALLER DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.

    TALLER DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.

    joxxyESTADÍSTICA DESCRIPTIVA NRC 4268 Taller 1 Presentado por: LUCERO ZAMORA ID 486450 LEIDY ESCALANTE ID 485959 3212078logo-uniminuto FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Bogotá D.C. Julio de 2016 Taller 1. 1. Consulte por Internet cinco aplicaciones de la estadística a la salud ocupacional. Describa con sus propias palabras cada uno de los

Página