Tarea 1 Estadistica Tecmilenio ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 24.706 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Importancia De La Estadistica
Existe escasez de candidates a la carrera docente y este se explica por la baja valoración social y económica que brinda Colombia a esta profesiön, situación que se interpreta como que el oficio de maestro es de última categoría y parece ser que volverse un educador es una opción transitoria que se convierte es un "trampolín" social mientras se encuentra un quehacer mejor remunerado. Finalmente se pudo establecer que ocasionalmente surgen profesores de gran iniciativa
Enviado por Maricami / 399 Palabras / 2 Páginas -
Conseptos Claves De Estadistica
• Población y su clasificación Población estadística, en estadística, también llamada universo o colectivo, es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. El número de elementos o sujetos que componen una población estadística es igual o mayor que el número de elementos que se obtienen de ella en una muestra (n). Se clasifican en finitas e infinitas Finita: Es cuando se sabe la cantidad máxima exacta de las cosas
Enviado por berenicerosa / 769 Palabras / 4 Páginas -
DEFINICION CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA
DEFINICION Y CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA ¿QUE ES ESTADISTICA? Estadística es la ciencia de recolectar, describir e interpretar datos. Existen dos tipos de estadística usadas actualmente. La estadística descriptiva que es lo que piensan la mayoría de las personas. Se trata de recolectar, presentar y dar una descripción de datos muéstrales. La otra es la estadística Inferencial que se refiere a la técnica de interpretación de los valores resultantes de las técnicas descriptivas y a
Enviado por djnegro1 / 346 Palabras / 2 Páginas -
Tareas De Upn Quinto Semestre
LECTURA: “El Proyecto Pedagógico de Acción Docente”. Autor: Marcos Daniel Arias. El proyecto pedagógico de acción docente se entiende como la herramienta teórico-práctica en desarrollo que utilizan los profesores-alumnos para conocer y comprender un problema significativo de su práctica docente. Nos permite pasar de la problematización d nuestro quehacer cotidiano, a la construcción de una alternativa crítica de cambio que permita ofrecer respuestas de calidad al problema en estudio. Es de acción docente, porque surge
Enviado por lagartijota2011 / 1.851 Palabras / 8 Páginas -
Breve Historia De La Estadistica
BREVE HISTORIA DE LA ESTADISTICA Cuando escuchamos la palabra estadística nos imaginamos un montón de números , tablas, datos apilados de números de nacidos, muertos, matrimonios, deudas, créditos en fin todo un enredo , pero la estadística es mucho mas que cifras y graficas , es una ciencia tan antigua como la misma escritura y auxiliar de las demás ciencias se pudiera decir que juega un papel tan importante como el de un contador en
Enviado por davidcabra160 / 2.092 Palabras / 9 Páginas -
CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA
Conceptos Básicos: Estadística: La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos. Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de parámetro de determinada
Enviado por krisri19 / 2.217 Palabras / 9 Páginas -
Ejemplos De Probabilidad Y Estadistica
TAREA 1 De la siguientes variables indica cual es cualitativa y cual es cuantitativa y en caso de ser cuantitativas, si son discretas o continuas. 1.-Numero de acciones vendidas cada día en la bolsa (cuantitativa) (discreta) 2.-Temperatura registrada cada hora en un observatorio (cuantitativa) (continua) 3.- Periodo de duración en un automóvil (cuantitativa) (continua) 4.- El diámetro de las ruedas en cada coche (cuantitativa) (continua) 5.-Numeros de hijos en 50 familias (cuantitativa) (discreta) 6.- Censo
Enviado por AngelC / 419 Palabras / 2 Páginas -
Conceptos Basicos De La Inferencia Estadistica
Inferencia Estadística. Conceptos básicos. Puede definirse la Inferencia Estadística como: “El conjunto de métodos estadísticos que permiten deducir (inferir) como se distribuye la población en estudio o las relaciones estocásticas entre varias variables de interés a partir de la información que proporciona una muestra”. Para que un método de inferencia estadística proporcione buenos resultados debe de: Basarse en una técnica estadístico-matemática adecuada al problema y suficientemente validada. Utilizar una muestra que realmente sea representativa de
Enviado por xiomarahdiaz / 430 Palabras / 2 Páginas -
LOS RETOS DE LA CULTURA ESTADÍSTICA
LOS RETOS DE LA CULTURA ESTADÍSTICA Carmen Batanero Universidad de Granada, España, batanero@ugr.es RESUMEN La estadística ha jugado un papel primordial en el desarrollo de la sociedad moderna, al proporcionar herramientas metodológicas generales para analizar la variabilidad, determinar relaciones entre variables, diseñar en forma óptima estudios y experimentos y mejorar las predicciones y toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Ello llevó a Argentina y otros países a iniciar la formación profesional de estadísticos hace
Enviado por guarosilva / 2.699 Palabras / 11 Páginas -
Etimología de la palabra Tarea
Etimología de la palabra Tarea La palabra TAREA tiene su origen de la lengua árabe. Los árabes definían a la palabra taríha como las labores que tenían que cumplir los campesinos en un lapso de tiempo determinado. Así una taríha de aceitunas era la cantidad exacta da aceitunas que tenían que recolectar en un tiempo exacto. Después cuando los árabes llegaron a España, la palabra llegó a las escuelas y a partir de entonces se
Enviado por ingrid192621 / 339 Palabras / 2 Páginas -
La Estadistica Y Su Origen
LA ESTADISITICA Y SU ORIGEN La estadística es la rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. También la estadística es un lenguaje que permite comunicar información basados en datos cuantitativos, esta rama es un potente auxiliar de muchas ciencias y actividades humanas. Es una herramienta indispensable para la toma de decisiones. También
Enviado por ingenierojord182 / 690 Palabras / 3 Páginas -
Idea de la estadística
2. Idea de la estadística Desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadísticas, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de maderay paredes de cuevas para contar el número de personas, animaleso ciertas cosas. Hacia el año 3000 A.C. los babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producciónagrícola y de los géneros vendidos o cambiados mediante trueque. Los
Enviado por luis548 / 501 Palabras / 3 Páginas -
La Planificación Didáctica Como Tarea Del Docente
La planificación didáctica como tarea del docente “Planificar” significa, señala Salinas Fernández, pensar “sobre lo que se puede hacer”, y ello viene determinado por las percepciones que los profesores tienen sobre “lo que se debe hacer”, y sobre sus propios alumnos y el contexto en que trabaja. Pensar lo que se puede hacer a partir de lo que se puede hacer no es una tarea fácil, requiere del docente una competencia profesional, saber procedimental, que
Enviado por jensylbazaldua / 326 Palabras / 2 Páginas -
ESTADISTICAS DE LA EDUCACION EN MEXICO, ENFONCANDOSE A LA ZONA MEDIA EN SAN LUIS POTOSI
NOMBRE OFICIAL DE MÉXICO Estados Unidos Mexicanos DISTRIBUCIÓN POLÍTICA DE MÉXICO La Federación mexicana está compuesta por 32 entidades federativas MUNICIPIOS POR ESTADO ESTADOS MUNICIPIOS DELEGACIONES Distrito Federal 16 Aguascalientes 11 Baja California 5 Baja California Sur 5 Campeche 11 Chiapas 118 Chihuahua 67 Coahuila de Zaragoza 38 Colima 10 Durango 39 Guanajuato 46 Guerrero 81 Hidalgo 84 Jalisco 124 México 125 Michoacán de Ocampo 113 Morelos 33 Nayarit 20 Nuevo León 51 Oaxaca 570
Enviado por claudiagpe / 1.307 Palabras / 6 Páginas -
Cosas De Tareas
Principales teorías administrativas Teorías y Escuelas administrativas. Pensamiento administrativo. Principios administrativos de Taylor. Emerson. Ford. Fayol Economía y Empresa • Principales teorías administrativas Ficha resumen del documento • Principales teorías administrativas LAS PRINCIPALES TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES TEORIAS BASICAS DE LA ADMINISTRACION: • TEORIA CIENTIFICA • TEORIA CLASICA ENFASIS TEORIAS ADMINISTRATIVAS PRINCIPALES ENFOQUES EN LAS TAREAS ADMINISTRACION CIENTIFICA RACIONALIZACION DEL TRABAJO EN EL NIVEL OPERACIONAL EN LA ESTRUCTURA TEORIA CLASICA TEORIA NEOCLASICA TEORIA
Enviado por bebemoxa / 4.978 Palabras / 20 Páginas -
Concepto De Estadistica
Que es la estadística La estadística es una ciencia formal referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la resolución de la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. La estadística descriptiva es una gran parte de la estadística que se dedica a analizar y representar los datos. Este análisis es muy básico.
Enviado por GALO / 400 Palabras / 2 Páginas -
Las Tareas
Argyris argumenta que la mayoría de los managers consideran la indagación colectiva como una amenaza inherente. Nuestra educación no nos capacita para admitir que no conocemos la respuesta, y la mayoría de las empresas refuerzan esa lección al recompensar a las personas que saben defender sus puntos de vista pero no indagar los problemas complejos. (¿Cuándo fue la última vez que una persona de la organización de usted fue recompensada por plantear difíciles preguntas acerca
Enviado por willians11 / 596 Palabras / 3 Páginas -
Estadistica
• Recursos por 100,000 • Emisión de 50 certificados de tesorería a 28 días por un monto de 1000 pesos c/u • Emisión de 100 certificados de tesorería a 91 días por un monto de 1500 pesos c/u • Venta de 50 acciones de renta variable de la empresa Starbucks por un monto de 2000 pesos c/u (intercambiables en un plazo no menor a 15 días) • Venta de 50 acciones de renta variable de
Enviado por zero_9876 / 553 Palabras / 3 Páginas -
La tarea y la investigación de las causas de la
Objetivos de la investigación Según Arias (2006) “El objetivo es sinónimo de meta, es decir aquello que se aspira lograr o alcanzar. En este caso, nos referimos a meta en términos de conocimiento, es decir los conocimientos que el investigador se propone obtener.” (p.43). Según Arias (2006) Los objetivos de investigación pueden ser generales o específicos. Un objetivo general expresa el fin concreto de la investigación en correspondencia directa con la formulación del problema. Este
Enviado por keylavatorres / 1.060 Palabras / 5 Páginas -
ESTADISTICA. MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
Muestreo Conjunto de operaciones encaminadas a determinar una muestra, su tamaño y demás características necesarios para identificar a los elementos que la forman. Población Conjunto formado por la totalidad de elementos con arreglo a unas características concretas. Población de estudio Conjunto de elementos sobre los que se toma la muestra. Muestra Subconjunto de elementos de la población elegidos para estudiar y así tratar de inferir características de la población. Censo Relación completa de los elementos
Enviado por Sol Gonzalez / 1.872 Palabras / 8 Páginas -
Estadistica
4. CARACTERISTICAS DEL PROBLEMA POR EL CUAL SE REQUIERE EL PROYECTO: El Mantenimiento del acopio de residuos sólidos y construcción del deposito surge con el problema de canalizar una buena solución en el manejo de residuos sólidos ya sea químicos orgánicos y inorgánicos actualmente no se maneja este problema ya que la basura es puesta al intemperie y en contacto de los rayos solares o algún efecto natural esta puede crear una reacción de contaminación
Enviado por carlos0711 / 293 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD, TAREA Y FUNCION
DEFINICION DE FUNCION, ACTIVIDAD, TAREA. DEFINICION DE FUNCION, ACTIVIDAD, TAREA. Función: son las tareas que corresponde realizar a una entidad, organización o personas. Actividad: Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un programa o subprograma de operación, que consiste en la ejecución. Tarea: Trabajo que debe hacerse en tiempo limitado; y parte de una actividad. En el ambiente de una programación, una función es un tipo de
Enviado por ELIZELIZ / 284 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Colaborativo 1 Estadistica Unad
El acto de leer y escribir en la universidad La mejor experiencia que puede tener un estudiante que ingresa por primera vez a la universidad, sin duda, es el familiarizarse con las disciplinas propias del área por las que opta. Por lo tanto, debe iniciarse en la lectura y relectura de los textos y escritos que le permitan acceder al conocimiento específico y general de la carrera que ha elegido. Los alumnos que inician estudios
Enviado por marisfel / 655 Palabras / 3 Páginas -
Tarea Español
PRIMER GRADO ESPAÑOL 1.- Subraya los nombres largos: a) Antonio, Melisa b) Lucia, Erick c) Esperanza, Alejandro d) Ada, Noé 2.- Encierra las palabras que tienen el mismo inicio que paleta: paleta a) mamá, mesa, mano b) toma, tengo, tío c) salta, suelo, sala d) paloma, pastel, pájaro 3.- Colorea el dibujo que tiene su nombre correcto: a) b) c) d) 4.- Encierra las palabras que inician igual que rana: rana a) lona, loma b)
Enviado por ant33324 / 2.142 Palabras / 9 Páginas -
Trabajo De Estadistica Descriptiva
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO TUTOR CEAD GRUPO AGOSTO DE 2010 Punto 1 Punto 2 Con el fin de decidir cuantas cajas para atención a los clientes se necesitaran en las tiendas que construirán en el futuro, una cadena de supermercados quiso obtener información acerca del tiempo (minutos) requerido para atender los clientes. Se recogieron los siguientes datos correspondientes al tiempo de atención a: Realizar una tabla de distribución de frecuencias, Calcular varianza, desviación estándar y
Enviado por claudiabrun / 650 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo Individual De Estadística Descriptiva
PRIMERA FASE Presentación al Tutor y Compañeros: Nombre: Blanca Inés García García Dirección Correo: blankisg2@hotmail.com Cel: 3213092744 Programa: Ingeniería de Sistemas CERES: Boavita-Boyacá Domicilio: El Cocuy-Boyacá Cordial saludo a todos mis compañeros y Tutor, actualmente resido en El Cocuy, Boyacá, ubicado al Norte del departamento de Boyacá, conocido por su sierra nevada y atracciones Turísticas. Tengo 4 hijos, vivo en Unión Libre. Estoy cursando III semestre de Ingeniería de Sistemas, he realizado varios cursos en
Enviado por bigarcia78 / 1.003 Palabras / 5 Páginas -
Estadistica
INTRODUCCION Desde el momento en que el hombre empezó a vivir en sociedades organizadas necesito recurrir a la estadística, tal como se ha podido constatar al investigar Los primeros censos, recopilación de datos, etc., que con fines prácticos elaboraron nuestros mas antiguos antepasados. Hacia la edad media, la iglesia se ocupo de la confección de listados (nacimientos, matrimonios, fallecimientos). Ya en el siglo XVIII, la estadística matemática se considera ciencia. Hasta mediados del siglo XIX
Enviado por LissethSalazar / 1.678 Palabras / 7 Páginas -
Mis Tareas
Las disposiciones epistémicas generales de Jean Piaget Luego de haber desechado -por su inadecuación a la enseñanza en el contexto de la explosión del conocimiento- a las prácticas pedagógicas tradicionales; de haber rechazado que la clave del pensamiento científico sea la lógica y las matemáticas, y de haber propuesto entonces que una parte importante del proceso de enseñanza-aprendizaje consiste en la incorporación a la subjetividad del estudiante de formas reflexivas estudiadas por la epistemología, argumentaré
Enviado por regino221 / 4.141 Palabras / 17 Páginas -
Mis Tareas
Las disposiciones epistémicas generales de Jean Piaget Luego de haber desechado -por su inadecuación a la enseñanza en el contexto de la explosión del conocimiento- a las prácticas pedagógicas tradicionales; de haber rechazado que la clave del pensamiento científico sea la lógica y las matemáticas, y de haber propuesto entonces que una parte importante del proceso de enseñanza-aprendizaje consiste en la incorporación a la subjetividad del estudiante de formas reflexivas estudiadas por la epistemología, argumentaré
Enviado por regino21 / 4.141 Palabras / 17 Páginas -
Las Estadisticas
La estadística es una herramienta matemática que permite a las personas obtener información y clasificarla para poder analizarla. De esta manera se puede operar sobre la misma y transformarla. En el ámbito docente la estadística permite evaluar y reformular las practicas. Por ejemplo: mediante la estadística podemos verificar el grado de cumplimiento de las expectativas de logro u objetivos de un curso o proyecto. Luego de corregir los exámenes de nuestros alumnos tabulamos los resultados
Enviado por winter / 606 Palabras / 3 Páginas -
La tarea de control como la metodología española de derecho administrativo
La desviación de la competencia: La LOAP establece los siguientes mecanismos de desviación de la competencia: la descentralización, la desconcentración, la encomienda de gestión, la delegación, y la avocación. 2.La delegación de gestión Artículo 38. El Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, los ministros o ministras, los viceministro s o viceministras, los gobernadores o gobernadoras, los alcaldes o alcaldesas y las autoridades de superior jerarquía de la República, de
Enviado por johane / 6.714 Palabras / 27 Páginas -
ASIGNACION DE TAREAS Y RUTINAS AL OPERADOR
ASIGNACIÓN DE TAREAS Y RUTINAS AL OPERADOR LA TAREA DE MANTENIMIENTO Una tarea de mantenimiento es el conjunto de actividades que debe realizar el usuario para mantener la funcionabilidad del elemento o sistema. De esta forma, la entrada para el proceso de mantenimiento está representada por la necesidad de ejecución de una tarea específica a fin de que el usuario conserve la funcionabilidad del elemento o sistema, mientras que la salida es la propia realización
Enviado por lae304 / 3.637 Palabras / 15 Páginas -
TAREA DE RECONOCIMIENTO MATEMATICAS FINANCIERA
UNIVERSIDAD NACIONAL - ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MATEMÁTICA FINANCIERA RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO DIEGO VALENCIA MONTAÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DITANCIA – UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL 27 DE AGOSTO – ZARZAL VALLE DEL CAUCA SEMESTRE II 2011. RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO DIEGO VALENCIA MONTAÑO diego.valencia.9@hotmail.com CÓDIGO 94231974 GRUPO 102007_55 CURSO ACADÉMICO MATEMÁTICA FINANCIERA CEAD: EJE CAFETERO DOSQUEBRADAS TUTOR - DIRECTOR GUSTAVO DE JESUS PEÑARANDA ALEXANDER BELTRAN
Enviado por dvalenciam / 349 Palabras / 2 Páginas -
Estadistica
Origen El término alemán Statistik, que fue primeramente introducido por Gottfried Achenwall (1749), designaba originalmente el análisis de datos del Estado, es decir, la "ciencia del Estado" (también llamada aritmética política de su traducción directa del inglés). No fue hasta el siglo XIX cuando el término estadística adquirió el significado de recolectar y clasificar datos. Este concepto fue introducido por el militar británico Sir John Sinclair (14-1835). En su origen, por tanto, la Estadística estuvo
Enviado por garciamaik / 2.510 Palabras / 11 Páginas -
Las Tareas Escolares
LENGUAJE 1 EDAD: 0 -1 AÑOS. TITULO: Repite sonidos que hacen otros. QUE DEBE HACERSE: A. Háblele mucho al niño, con frases de cariño en diferentes tonos de voz y estableciendo contacto cara a cara. B. Cántele canciones al niño mientras lo chinea. C. Este atenta a reforzar con caricias, gestos y palabras los arrullos, murmullos y balbuceos que el niño emite. hasta La edad de 1 año, si le es necesario . D. Mantenga
Enviado por gerardo2007 / 1.935 Palabras / 8 Páginas -
ESTADÍSTICAS SOBRE LOS VENDEDORES AMBULANTES
ESTADÍSTICAS SOBRE LOS VENDEDORES AMBULANTES Es difícil estimar el número de personas que trabajan como vendedores ambulantes, debido a su alto Nivel de movilidad y a que cambian de oficio dependiendo de la temporada. CARACTERISTICAS VENDEDORES AMBULANTES • El vendedor ambulante es, en primer lugar, un comerciante. • Sus fines son lícitos, pero se basa en medios ilícitos. • No cumple con las regulaciones legales. • No cumple con las normas laborales. • No paga
Enviado por vivia / 2.492 Palabras / 10 Páginas -
Tarea Semana 1 Curo Pedagogia
INDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 1 1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina: Estructura Curricular Módulo básico Módulo de formación Módulo específico Estructura curricular: es define como el ordenamiento u organización y relación de los contenidos, las dinámicas y experiencias formativas, a partir de las cuales se desarrolla un plan de estudios. Módulo básico: lenguaje, comunicación y cálculo para resolver problemas entre otros..
Enviado por jfcastron / 869 Palabras / 4 Páginas -
Estadisticas Regimen Subsidiado
Estadísticas de la Población Régimen Subsidiado Abril-2011 Estadísticas de Población Régimen Subsidiado Novedades Avaladas al 30 de Marzo de 2011 Secretaria Distrital de Salud Dirección de Aseguramiento Carrera 32 N 12-81 Tel: 3649090 Ext 9767 Estadísticas de la Población Régimen Subsidiado Abril-2011 Contenido A. ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN AFILIADA EN EL RÉGIMEN SUBSIDIADO INGRESADA EN LA BASE DE DATOS ÚNICA DE AFILIADOS (BDUA) 4 Tabla 1: Distribución de la población afiliada en el Régimen Subsidiado
Enviado por ANDRIVADENEIRA / 2.239 Palabras / 9 Páginas -
Trabajo Colaborativo 1 De Estadistica De La Unad
TRABAJO COLABORATIVO No. 1 METODOLOGIA DELA INVESTIGACION PRESENTADO POR: WILSON ENRIQUE VIVAS GONZALEZ CODIGO 80857394 TUTOR: MAURICIO PEREZ MESA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 4 DE OCTUBRE DE 2011 CEAD DUITAMA 3. Ficha para el desarrollo de la problematización Factor Descripción del factor 1. El título • La competitividad profesional en Colombia • La competitividad de los futuros profesionales 2. Problema de investigación: La competitividad profesional • El acceso a la información • El
Enviado por wevivasg / 316 Palabras / 2 Páginas -
Estadisticas
Probabilidad Los estadísticos suelen tomar muestras con el fin de adquirí conocimiento sobre el mundo que les rodea. Con frecuencia a partir de esas muestras pueden estimar la probabilidad de que ocurran determinados sucesos. La probabilidad es la verosimilitud numérica de que ocurra un suceso incierto. La probabilidad es un suceso se mide con un valor de 0 a 1. Cuanto más probable que ocurra el suceso, más próxima a 1 será la probabilidad que
Enviado por renzodavid / 1.480 Palabras / 6 Páginas -
Estadisticas
Probabilidad Los estadísticos suelen tomar muestras con el fin de adquirí conocimiento sobre el mundo que les rodea. Con frecuencia a partir de esas muestras pueden estimar la probabilidad de que ocurran determinados sucesos. La probabilidad es la verosimilitud numérica de que ocurra un suceso incierto. La probabilidad es un suceso se mide con un valor de 0 a 1. Cuanto más probable que ocurra el suceso, más próxima a 1 será la probabilidad que
Enviado por renzodavid / 1.480 Palabras / 6 Páginas -
FORMATO DE REGISTRO Y CONTROL DE TAREAS
FORMATO DE REGISTRO Y CONTROL DE TAREAS NOMBRE DEL ALUMNO. MATERIA GRUPO NÚMERO DE LISTA FECHA No. FECHA TÍTULO PRODUCTO CALIF. OBSERVACIONES 1 2 3 4 5 6 Calificación de Examen 50% Autoevaluación 2.5% Coevaluación 2.5% Calificación de trabajos 35% Fecha de examen __________________ Fecha de entrega y revisión______________ Firma de conformidad alumno Firma de enterado de los padres A T E N T A M E N T E
Enviado por cinthya03 / 543 Palabras / 3 Páginas -
Guia De Trabajo Estadistica
Documentos proceso de cierre y asimilación del Censo General 2005 Proceso de evaluación que busca determinar el impacto sobre los resultados de los cambios incorporados en el Censo General 2005, fortalecer la credibilidad de los datos censales, enmarcar las limitaciones de los mismos y lanzar las bases de una reflexión hacia el futuro de la información social y demográfica del país. EL CENSO 2005 Entre el 22 de mayo de 2005 y el 6 de
Enviado por maravell27 / 328 Palabras / 2 Páginas -
Introduccion A Al Estadistica
La aplicación del diseño de experimentos requiere considerar las siguiente etapas que se comentarán a continuación: 1. Comprender el problema y definir claramente el objetivo. 2. Identificar los factores que potencialmente podrían influir en la función objetivo, y los valores que éstos pueden tomar. Entre estos valores se buscará la información necesaria. 3. Establecer una estrategia experimental, llamada plan de experimentación. 4. Efectuar los experimentos con los valores de los factores decididos en el punto
Enviado por yita / 385 Palabras / 2 Páginas -
Tarea Agraria
Un pronóstico de venta es la estimación o previsión de las ventas de un producto (bien o servicio) durante determinado período futuro. La demanda de mercado para un producto es el volumen total susceptible de ser comprado por un determinado grupo de consumidores, en un área geográfica concreta, para un determinado período, en un entorno definido de marketing y bajo un específico programa de marketing. Los pronósticos de ventas son indicadores de realidades económico-empresariales (básicamente
Enviado por pepetongo / 977 Palabras / 4 Páginas -
Gestion De La Administracion Tarea 2
Nombre: Fidelia Matrícula: 02693217 Nombre del curso: Gestion de administración, planeación y ciclo de desarrollo de sistemas de informacion Nombre del profesor: Dante Solis Módulo: 1. Introducción al desarrollo de sistemas de información Actividad: 2. Políticas y procedimientos de sistemas de información Fecha: Viernes 19 de agosto del 2011 Bibliografía: http://www.mantixmip.com/iso_900.html, Mantix 2011 (Jueves 18 de agosto del 2011) http://www.normas9000.com/?gclid=CNmp0MLn1qoCFRZ3gwodUyfU6w, Vinca, LLC, (Jueves 18 de agosto del 2011) Objetivo: • Se determinaran los puntos importantes
Enviado por nobiia / 809 Palabras / 4 Páginas -
Estadistica Y Probabilidades
ESTADISTICA GLOSARIO Estadística descriptiva La Estadística descriptiva registra los datos en tablas y los representa en gráficos. Calcula los parámetros estadísticos (medidas de centralización y de dispersión), que describen el conjunto estudiado. La Estadística inferencial o Inferencia estadística estudia cómo sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos. Una población estadística es el conjunto de todos los elementos
Enviado por elbringo / 768 Palabras / 4 Páginas -
Estadística
Estadística Rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. Valores de la tendencia central Una vez que los datos han sido reunidos y tabulados, comienza el análisis con el objeto de calcular un número único, que represente o resuma todos los datos. Dado que por lo general la frecuencia de los intervalos centrales
Enviado por tere03 / 470 Palabras / 2 Páginas -
Tarea De Odontologia
CAPÍTULO 4: EL AGUA. FUNCIÓN Y PROPIEDADES QUÍMICAS. El agua es el componente más abundante del organismo, puede ser del 45 al % del peso total del cuerpo, dependiendo de la complexión y la edad. En el esmalte sólo forma del 2 al 4% y su proporción va aumentando en otros tejidos mineralizados como dentina, cemento y hueso. Puente de hidrógeno: Interacción de tipo polar que se da entre un H unido a O, N
Enviado por AndresSanVicente / 553 Palabras / 3 Páginas -
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO Nº 1
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 TUTOR: ALEJANDRO MENDEZ GONZALEZ Código Curso: 100105_110 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA Octubre 17 de 2010 Introducción En el trabajo desarrollado a continuación, podemos ver ejercicios, que para su desarrollo, debemos estudiar los temas del modulo del Curso de Estadística Descriptiva, relacionados en la unidad 1, donde tenemos claro que la Estadística Descriptiva es el punto de partida del análisis
Enviado por jpm1973 / 2.503 Palabras / 11 Páginas