Tarea 1 Estadistica Tecmilenio ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 24.706 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Trabajo De Estadisticas
a). Representar gráficamente la distribución de frecuencia de aquellas personas trabajadoras que padecen tuberculosis (histograma). Edades f 14-19 3 19-24 14 24-29 42 29-34 59 34-39 46 39-44 26 190 b). Representar gráficamente la distribución de frecuencia de los varones no trabajadores que padecen tuberculosis (histograma). Edades f 14-19 25 19-24 20 24-29 15 29-34 13 34-39 10 39-44 7 90 c). Representar gráficamente la distribución de frecuencia del número total de mujeres que padecen
Enviado por sindyyaneth / 720 Palabras / 3 Páginas -
Comparativo De Estadísticas Nuevo León Y Los Estados Unidos Mexicanos.
Evidencia de Aprendizaje Unidad 1 Ejercicio de Investigación Comparativo de Estadísticas Nuevo León y los Estados Unidos Mexicanos. Salud Nuevo León Estados Unidos Mexicanos Población derechohabiente, 2005 2,904,194 48,452,418 Personal médico, 2008 7,410 181,639 Unidades médicas, 2008 677 21,334 Salud Porcentajes Nuevo León Población derechohabiente, 2005 6.0% 48,452,418 Personal médico 4.1% 181,639 Unidades médicas 3.2% 21,334 Salud Nuevo León Población derechohabiente, 2005 6.0% El porcentaje es relativamente bajo por ser Nuevo León uno de los
Enviado por ariannachavez / 1.647 Palabras / 7 Páginas -
Estadísticas de empleo en las pymes los últimos cinco años
ESTADÍSTICAS DE EMPLEO EN LAS PYMES LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS. En el Perú hay cuatro sectores empresariales muy bien marcados: las empresas transnacionales, las grandes empresas, las medinas empresas y las PYMES (Pequeñas y Microempresas). En el Perú, las PYME representan el 99.5% del total de empresas del país, son responsables del 49% de la producción nacional y producen el 49% del PBI nacional. Según estadísticas del ENAHO, son las PYME
Enviado por eeee / 458 Palabras / 2 Páginas -
Tarea De Digitales 1
Universidad Latina de Panamá Sistemas Digitales 1 Profesor: Ambrosino Salvatore Tarea 1 Estudiante: Harry Huang Yau Cedula: 8-828-1080 Fecha: 25/05/2011 Introducción Los circuitos integrados más representativos para la realización de operaciones aritméticas básicas tales como la suma y la comparación. Adicionalmente, se analiza una ALU en circuito integrado con la cual se pueden llevar a cabo una variedad de operaciones de lógica y aritmética. La forma mas simple de realizar una operación aritmética electrónicamente, es
Enviado por Harry810 / 2.276 Palabras / 10 Páginas -
Estadistica
La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos. Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de parámetro de determinada población; es decir,
Enviado por dvyr / 458 Palabras / 2 Páginas -
Tareas Escolares
LAS TAREAS ESCOLARES COMO MOTIVAR A SU HIJO. Las tareas pueden ayudar a los niños a repasar y practicar las destrezas a prendidas y mejorar su aprendizaje pueden mejorar el crecimiento personal enseñándoles responsabilidad, hábitos de trabajo independiente, organización y manejo del tiempo, cuando surgen problemas, las tareas escolares pueden alterar la vida familiar creando un conflicto entre padrea e hijos interfiriendo con las actividades sociales y de recreación. Uno de los problemas más comunes
Enviado por FD30 / 341 Palabras / 2 Páginas -
Estadistica
1.1 CONCEPTOS BÁSICOS 1.1.1 SIGNIFICADO DE ESTADÍSTICA La estadística es una rama de las matemáticas que conjunta herramientas para recolectar, organizar, presentar y analizar datos numéricos u observacionales. Presenta números que describen una característica de una muestra. Resulta de la manipulación de datos de la muestra según ciertos procedimientos especificados. Procedimiento: 1) Obtención de datos 2) Clasificación 3) Presentación 4) Interpretación 5) Descripción 6) Generalizaciones 7) Comprobación de hipótesis por su aplicación. 8) Toma de
Enviado por jesus_jime / 342 Palabras / 2 Páginas -
TAREA arithmetic
1. Deduce the formula Sn = n (a1 +an) for an arithmetic sequence. 2 Solution: Let S = 1 + 2 + ... + 99 + 100 Written another way: S = 100 + 99 + ... + 2 + 1 Let a1 = 1, a2 = 2, ... , an-1 = 99, an = 100 Notice that 1 + 100 = 2 + 99 = ... = 100 + 1 We can conclude that:
Enviado por alejadrocas / 2.163 Palabras / 9 Páginas -
Importancia De La Estadística Para El Ingeniero Industrial
Importancia de la Estadística para el Ingeniero Industrial. Uno de los principales campos de acción de la Ingeniería Industrial es el estudio de tiempos y movimientos; esto significa cuántos movimientos efectúan los operarios de una línea de producción para transformar la materia prima en un bien (producto final) y cuánto tiempo consume todo esto. Pues bien, como debes tomar nota de cientos de observaciones, la estadística te permite obtener promedios, y otro tipo de datos;
Enviado por mikjr / 338 Palabras / 2 Páginas -
Tareas Y Responsabilidades Del Intrumentista
tareas y responsabilidades del intrumentista .- ÁMBITO DE LA ACTUACIÓN RESPONSABILIDAD: MATERIALES: Maneja constantemente equipos y materiales medianamente complejos, siendo su responsabilidad directa. DINERO: Es responsable indirecto de la custodia de materiales. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: Maneja en forma indirecta un grado de confidencialidad medio. TOMA DE DECISIONES: Las decisiones que se toman se basan en políticas específicas, en procedimientos definidos para lograr objetivos específicos, mejorar métodos o establecer técnicas y estándares, a nivel operativo. SUPERVISIÓN: El
Enviado por editaelizabeth / 298 Palabras / 2 Páginas -
PROGRAMA ESTADISTICA DESCRIPTIVA
PROGRAMA ESTADISTICA DESCRIPTIVA Unidad I: GENERALIDADES Introducción Generalidades, aplicaciones de la estadística, origen Población y muestras Tipos de datos Escalas de Medición Unidad II: ORGANIZACIÓN, TABULACION Y GRAFICOS DE UN CONJUNTO DE DATOS. Tablas de frecuencias Diagramas de frecuencias Polígonos de frecuencias Diagramas de tallos y hojas Curvas de frecuencias UNIDAD III: MEDICION DE DATOS PARA DATOS NO AGRUPADOS Medidas de tendencia central
Enviado por danielal / 5.768 Palabras / 24 Páginas -
Señorios Mayas Sociales Tarea De Eso
Durante la época maya el actual territorio de Campeche estaba dividido en cacicazgos. En total eran siete, cada uno con un líder, al cual llamaban cacique, y territorio propio. Para que se pueda entender mejor esta división tomaremos en cuenta lo siguiente: los mayas eran un gran imperio, pero este imperio pronto se dividió formando Señoríos (equivalentes a estados, pero sin un gobierno general para todos). Los señoríos se dividían a su vez en cacicazgos
Enviado por kimara97 / 331 Palabras / 2 Páginas -
Ejercicio De Estadistica
VISION La fuerza que impulsa a toda organización surge como una necesidad de avanzar con firmeza hacia el logro de objetivos compartidos, viables y concretos que cristalicen en una mejora de nuestra organización que es la Escuela. La VISION es lograr que el colegiado de la Escuela “Vasco de Quiroga” valore la importancia de las prácticas docentes con calidad, en el marco de lograr una eficacia en la enseñanza, planeando adecuadamente actividades y estrategias que
Enviado por robertoangel / 744 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes Y Conceptos De La Estadística
SISTEMA ABIERTO DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA NOMBRE: ANTONIO RÍOS ALMARAZ ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSITICA CARRERA: TÉCNICO AGROPECUARIO GRUPO: “A” ANTECEDENTES Y CONCEPTOS DE LA ESTADISTICA ANTECEDENTES DE LA ESTADÍSTICA: Hubo necesidad de utilizar la estadística desde tiempos muy remotos. A continuación presentaré algunos ejemplos: En los escritos del historiador romano Cornelio Tácito vemos un ejemplo claro de su uso, ya que el emperador César Augusto le ordenó crear una encuesta y una especie de
Enviado por julmen01 / 1.955 Palabras / 8 Páginas -
Aplicaciones de la estadística descriptiva
APLICACIONES DE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA El origen de la Estadística descriptiva puede relacionarse con el interés por mantener Registros gubernamentales hacia fines de la Edad Media. Cuando los estados nacionalistas empezaron a surgir durante ese período, se volvió necesario obtener información acerca de los territorios bajo la jurisdicción de cada nación. Esta necesidad de información numérica acerca de los ciudadanos y recursos lleva al desarrollo de técnicos para obtener y organizar datos numéricos. Hacia fines
Enviado por perversechuy / 658 Palabras / 3 Páginas -
Tarea Tema 2 Introducción A Las Ciencias Sociales
Objetivo: -Identificar a la Revolución Francesa y a la Ilustración como factores influyentes en las Ciencias Sociales, sus principios y significados. Procedimiento: -Investigar en internet la definición de Ilustración, su contexto y su influencia en la Revolución Francesa, así como su ayuda en la formación de las Ciencias Sociales. Resultados: La Ilustración fue un movimiento cultural llevado a cabo en Europa a principios del siglo XVIII. Fue llamado por la metáfora de iluminar/ilustrar las mentes
Enviado por sadare765 / 407 Palabras / 2 Páginas -
La tarea del maestro
Se considera de suma importancia que como docentes se presenta los siguientes retos: • Saber elaborar una verdadera Planeación didáctica que tome en cuenta los aprendizajes esperados y qué realmente responda a los planteamientos pedagógicos de la reforma educativa; por ello se será importante elaborar proyectos educativos en los que se desarrollen actividades que logren los aprendizajes esperados. • Otros de los retos es comprender que no sólo se evaluarán los conocimientos esperados, sino que
Enviado por krliux / 381 Palabras / 2 Páginas -
Problemas De Estadistica
Los ingresos anuales de una muestra de empleados de gerencia media en Westinghouse son: $62 900, $69 100, $58 300 y $76 800. a) Proporcione una fórmula para la media muestral. _ Media muestral= x = x n Determine la media muestral. Media muestral= 62 900 + 69 100 + 58 300 + 76 800 = 267 100 = 66 7 4 4 b) ¿Es la media que calculó en el inciso b) un estadístico
Enviado por Hilae / 2.200 Palabras / 9 Páginas -
Estadistica Descriptiva
Estadística descriptiva = Rama de matemáticas, que recopila, clasifica e interpreta datos. Estadística = propicia mejoras debido a técnicas para comprender la variabilidad. Descriptiva Recopilación (muestra, población) Clasificación de Presentación datos Interpretación Inferencial Estimulación puntual (muestras) Estimulación por intervalo de confianza Prueba de hipótesis Estadística y probabilidad= métodos para describir y modelar la variabilidad CONCEPTOS ESTADÏSTICOS: Probabilidad = conjunto de individuos u objetos con características que se quieres analizar. Muestra = subconjunto de la población
Enviado por danidani / 273 Palabras / 2 Páginas -
Estadistica Descriptiva
Un pediatra obtuvo la siguiente tabla sobre los meses de edad de 50 niños de su consulta en el momento de andar por primera vez: Meses Niños 9 1 10 4 11 9 12 16 13 11 14 8 15 1 1. Dibujar el polígono de frecuencias. 2. Calcular la moda, la mediana, la media y la varianza. Polígono de frecuencias xi Frecu absol Frec abs acum xi • fi (∑de todos los datos) x²i
Enviado por romby / 430 Palabras / 2 Páginas -
Escrito Sobre La Utilidad Que Tiene Para Su Tarea Professional Conocer Las Finalidades De La Evaluación.
Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea professional conocer las finalidades de la evaluación. (Producto7) Profra: Krishna Geraldine Del Valle Mata. El docente tiene que tener en claro que la evaluación es parte integrante de nuestra vida, continuamente nos estamos sometiendo a evaluación. No pasa un día sin que al finalizar la jornada no hagamos un balance de lo que hicimos y como lo hicimos, que nos falta por hacer. Por ello no
Enviado por citlalimtz / 450 Palabras / 2 Páginas -
• ESCRITO SOBRE LA UTILIDAD QUE TIENE PARA SU TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACION
Estos propósitos son diversos y en cada uno de ellos se ofrece cierta información que será utilizada para distintas finalidades. Por ejemplo, para: tomar decisiones al comienzo del ciclo escolar, para que el alumno conozca su progreso, para pronosticar el desarrollo de los estudiantes, entre otras. Para qué se evalúa y qué se evalúa son dos elementos indisolublemente unidos. La delimitación del propósito exige la definición del objeto de evaluación. Se determinan cuatro finalidades principales
Enviado por josejoaquinh / 335 Palabras / 2 Páginas -
Historia Evolutiva de la Estadística
Historia Evolutiva de la Estadística. La estadística que conocemos hoy día debe gran parte de sus logros a los trabajos matemáticos de aquellos hombres que desarrollaron la teoría de las probabilidades, con la cual se adhirió la estadística a las ciencias formales. Desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadísticas, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar
Enviado por roberFran2 / 457 Palabras / 2 Páginas -
Escrito Sobre La Utilidad Que Tiene Para Su Tarea Profesional Conocer Las Finalidades De La Evaluación.
La evaluación es un proceso dinámico, subjetivo, sistemático e inclusivo, que consiste en comparar o valorar lo que los niños conocen en relación con sus competencias. Tiene momentos como el inicio que es el diagnostico que podemos de donde podemos conocer cuáles son aprendizajes previos que ellos poseen y desde donde podemos partir, la formativa da la oportunidad al docente de registrar los avances que tienen los niños en el momento, y la sumativa. El
Enviado por Shanvi / 357 Palabras / 2 Páginas -
Estadistica
PREGUNTA 1. Considere seleccionar al azar un estudiante en cierta universidad y que A denote el evento en que el individuo seleccionado tenga una tarjeta de crédito Visa y que B sea el evento análogo para la tarjeta Master Card. Suponga que P(A)= 0.5, P (B)=0.4 Y P(A∩B)= 0.25 Eventos A= Tarjeta visa 0.5 B= Tarjeta Master Card 0.4 C= (A∩B) 0.25 Calcule la probabilidad de que el individuo seleccionado no tenga por lo menos
Enviado por delfin05 / 630 Palabras / 3 Páginas -
Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación
Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación. De acuerdo con el enfoque de la RIEB, tenemos que: “La evaluación es parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje; inicia en la planeación y lo acompaña a lo largo de todo su desarrollo, para retroalimentarlo. Su enfoque formativo e inclusivo permite concebirla y utilizarla como un proceso destinado al aprendizaje y no sólo a la comprobación del mismo. No es
Enviado por sabyjesu / 344 Palabras / 2 Páginas -
Estadistica
Estadística: La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos. Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de parámetro de determinada población; es
Enviado por golguins / 458 Palabras / 2 Páginas -
Utilidad Que Tiene Para Su Tarea Profesional Conocer Las Finalidades De La Evaluación
Utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación La evaluación es un aspecto fundamental de la práctica docente, ya que permite realizar un seguimiento de los aprendizajes que los alumnos y alumnas van obteniendo a través de un espacio y tiempo determinados. De acuerdo con la Real Academia Española; evaluar es estimar los conocimientos, aptitudes y rendimiento de los alumnos. Su origen conecta el vocablo con el étimo latino valere,
Enviado por Rubenet / 384 Palabras / 2 Páginas -
Variables Estadisticas
Variables estadísticas Variable cualitativa Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Podemos distinguir dos tipos: Variable cualitativa nominal Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. Por ejemplo: El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo. Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no númericas, en las que existe
Enviado por carlos12_12 / 571 Palabras / 3 Páginas -
TRABAJO DE ESTADISTICA
TRABAJO DE ESTADISTICA 1) UN VIUDA NEGRA TIENE 5 AMIGOS DE CONFIANZA DE CUANTAS MANERAS PUEDE INVITARLES A PASAR UNA NOCHE DE LUNA MISTERIOSA R/. En realidad la pregunta es confusa. Si asumimos que va a hacerlo por parejas, con un amigo a la vez, las parejas posibles serían (v,1),(v,2),(v,3),(v,4),(v,5) o sea de 5 maneras. El problema es cuántas personas a la vez se reunen en una noche misteriosa. Si la viuda negra está en
Enviado por Diana92 / 892 Palabras / 4 Páginas -
Determinacion De Muestras Estadistica Basica
Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido
Enviado por barbara5525 / 411 Palabras / 2 Páginas -
Determinacion De Muestras Estadistica Basica
Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido
Enviado por barbara5525 / 411 Palabras / 2 Páginas -
Conceptos Estadistica
UNIDAD I ESTADISTICA DESCRIPTIVA ACTIVIDAD N° 1 1) Describa una breve reseña de la historia de la estadística. El origen de la estadística está ligado a 2 ramas del interés humano: los juegos de azar y la ciencia política. Los estudios hechos a mediados del siglo XVIII sobre probabilidades, condujeron a la teoría matemática de los errores en las medidas y las “leyes de los errores”, derivadas de ello fueron la base de lo que
Enviado por abigailtec / 1.626 Palabras / 7 Páginas -
Tarea Elementos De Economia
David Ricardo, uno de los pensadores de la escuela económica clásica, define que las personas asignan valor a las mercancías en tanto tengan dos componentes esenciales. Cuál es el nombre de estos dos componentes que forman parte de la teoría del valor? La Escasez La Cantidad de Trabajo Explique cada uno de tales componentes. Aquellos que pueden ser multiplicados por medio del trabajo Aquellos cuya cantidad no puede ser aumentada 2. En el ámbito del
Enviado por Abir / 1.461 Palabras / 6 Páginas -
BUSCO TAREAS
RESPUESTAS: BUZÓN DE TRANFERENCIA DIGITAL ¿Qué es la salud en su contexto general? R:/ Es una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? R:/ por q si no estas bien en salud, no podras desempeñarte completamente o nada en lo que tenias planeado y es mas
Enviado por ANGymily / 1.493 Palabras / 6 Páginas -
Estadística Descriptiva
Estadística descriptiva Enfoque del programa académico: Formar un profesional capaz de promover la transformación de la sociedad por medio de la educación, utilizando los modelos pedagógicos vigentes en los diferentes niveles educativos del país, que asuman que la docencia es el eje de su formación y que los cambios políticos, culturales, científicos y tecnológicos son parte de la sociedad actual. Enfoque de la asignatura: El programa está enfocado a los estudiantes de licenciatura en el
Enviado por 4d4b3r3 / 8.333 Palabras / 34 Páginas -
USO DE LA ESTADISTICA
Qué importancia tiene el uso de la estadística? La Estadística es una ciencia que nos ayuda a recoger la realidad, cómo es, cómo ha sido, Y cómo será. Asimismo, nos ayuda a recoger datos, organizarlos y visualizar los datos que los mismos aportan, ayuda a realizar tres tipos de tareas 1. A medir y reunir datos 2. A observar y analizar los datos recogidos 3. A extraer conclusiones y presentar los resultados. Para extraer el
Enviado por Mariluli / 433 Palabras / 2 Páginas -
LA UTILIDAD QUE TIENE PARA SU TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACION
En mi tarea profesional el proceso de evaluación es fundamental para el proceso enseñanza aprendizaje porque inicia en la planeación y se va acompañando a lo largo de todo su desarrollo y esto por ende retroalimenta el contexto personal del docente. Además de lo anterior considero las finalidades de la evaluación en el contexto profesional como un proceso dinámico, continuo y sistemático, porque va enfocado hacia los cambios de actitudes y rendimientos, mediante el cual
Enviado por REYANGEL / 251 Palabras / 2 Páginas -
Riesgos En La Tarea De Dimensionado De Metal
1. TAREAS QUE REALIZA • Levante, transporte y colocación de paquetes de fierro • Realiza trazados de distribución de fierro • Prepara y coloca fierro de distinto diámetro • Prepara y coloca fierro para distinto tipo de elementos cómo fundaciones, pilares, vigas y losas 2. LUGARES DE TRABAJO • En general trabaja en la etapa de obra gruesa, llevando el ritmo de avance de la obra • Realiza labores en el exterior e interior •
Enviado por nickito / 682 Palabras / 3 Páginas -
Estadistica E Investigacion
ESTADISTICA E INVESTIGACION El tema de la investigación es muy amplio. podemos empezar diciendo que gracias ala investigación logramos hacer ciencia el cual nos sirve mucho porque atreves de los conocimientos empíricos tenemos ciencia este tema también toca l aspecto de teorías que van de la mano con la ciencia porque para poder hacer ciencia tenemos que tener teorías para poder obtener resultados. Las teorías tratan de explicar varios hechos de la vida cotidiana y
Enviado por angel61m / 624 Palabras / 3 Páginas -
Estadistica Descriptiva- Historia Y Mas
HISTORIA DE LA ESTADISTICA Desde la antigüedad se encuentran estadísticas rudimentarias relacionadas con registros, censos, ya sea en el campo económico, social o educacional. Es así como se tienen informes de su aplicación y su importancia en tiempos anteriores a la era cristiana. Se dice que 2000 años antes de cristo, en China, ya se habían hecho registros y recuentos de la población, cultivos, fortunas entre otras. En otros pueblos, como Siria, Persia, Egipto se
Enviado por nicoleH / 1.160 Palabras / 5 Páginas -
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONCEPTOS BÁSICOS
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN La investigación cuya finalidad es: el análisis o experimentación de situaciones para el descubrimiento de nuevos hechos, la revisión o establecimiento de teorías y las aplicaciones prácticas de las mismas, se basa en los principios de Observación y Razonamiento y necesita en su carácter científico el análisis técnico de Datos para obtener de ellos información confiable y oportuna. Este análisis de Datos requiere de la Estadística como una de sus
Enviado por leoramrey / 5.058 Palabras / 21 Páginas -
La Utilidad Que Tiene Para Su Tarea Profesional Conocer Las Finalidades De La Evaluación
De acuerdo con el enfoque de la RIEB, tenemos que: “La evaluación es parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje; inicia en la planeación y lo acompaña a lo largo de todo su desarrollo, para retroalimentarlo. Su enfoque formativo e inclusivo permite concebirla y utilizarla como un proceso destinado al aprendizaje y no sólo a la comprobación del mismo. No es el momento final de un proceso y, aun cuando así sea, puede convertirse en el comienzo
Enviado por jackemanesis / 329 Palabras / 2 Páginas -
Estadisticas Datos Agrupados
DATOS AGRUPADOS Histograma: Está formado por rectángulos cuya base es la amplitud del intervalo y tiene la característica que la superficie que corresponde a las barras es representativa de la cantidad de casos o frecuencia de cada tramo de valores, puede construirse con clases que tienen el mismo tamaño o diferente (intervalo variable). La utilización de los intervalos de amplitud variable se recomienda cuando en alguno de los intervalos, de amplitud constante, se presente la
Enviado por paulalrriva / 469 Palabras / 2 Páginas -
Estadisticas Datos Agrupados
DATOS AGRUPADOS Histograma: Está formado por rectángulos cuya base es la amplitud del intervalo y tiene la característica que la superficie que corresponde a las barras es representativa de la cantidad de casos o frecuencia de cada tramo de valores, puede construirse con clases que tienen el mismo tamaño o diferente (intervalo variable). La utilización de los intervalos de amplitud variable se recomienda cuando en alguno de los intervalos, de amplitud constante, se presente la
Enviado por paulalrriva / 469 Palabras / 2 Páginas -
Tareas SECUENCIA DIDACTICA
ACTIVIDAD: 27 PRODUCTO: 8 SECUENCIA DIDACTICA *Con la información del curso básico y del módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2º y 5º grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de la estrategia que favorezca la movilización de los saberes. *FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: Centrar el trabajo en competencias implica que el docente busque, mediante el
Enviado por rociopc / 824 Palabras / 4 Páginas -
Estadistica
4.-Se saca al azar una bola de una caja que contiene 10 rojas, 30 blancas, 20 azules y 15 naranjas. Halar la probabilidad de que la bola extraída sea: Roja o naranja P(R)=10/= 2/15 P(R,N)=15/= 1/5 P(R,N)=2/15+1/5=1/3 Ni roja ni azul P(R)=10/= 2/15 P(A)=20/= 4/15 P=1-(2/15+4/15) P=1-0.4 P=0.6 No azul P=1-P(A) P=1-20/ P=0.7333 Blanca P(B)=30/= 0.4 Roja, blanca, azul P(R,B,A)=10/+30/+20/ P(R,B,A)=0.8 5.- De la caja del problema anterior se saca una bola, se le pone
Enviado por maruesthefy / 603 Palabras / 3 Páginas -
Conceptos básicos de estadística
UNIDAD I. CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA. Desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadísticas, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número de personas, animales o ciertas cosas. Hacia el año 3000 A. C. los babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos
Enviado por josealfredo1978 / 11.851 Palabras / 48 Páginas -
Tareas De Sala. Residentes
TAREAS DE SALA MECÁNICA Y OBJETIVOS Consistirá primordialmente en: • Historia Clínica • Buena anamnesis. • Excelente examen físico. Abundar en la observación de signos-síntomas o síndromes del enfermo, su ropa, la de cama y alrededor de la misma (vómitos, secreciones-líquidos), bacinilla (orina-esputos, etc.); cuadro térmico, tubos (drenajes), tubuladuras, frascos de suero, etc.; indagando sus caracteres organolépticos y cumpliendo con los objetivos de: PREGUNTAR - VER - OLER - PALPAR - PERCUTIR - AUSCULTAR y
Enviado por rami1189 / 2.601 Palabras / 11 Páginas -
Trabajo De Estadistica
TEMA Experimento aleatorio EJERCICIO N°1 PROPUESTO POR Neil Adrada REFERENCIA Martínez Bencardino Ciro. Estadística y muestreo. ECOE, ediciones. ENUNCIADO Cuál es la probabilidad de que al lanzar dos dados comunes, se presenten dos valores tales que la suma sea. a) 3 b) 4. SOLUCION A). Que sea 3. (1,2) – (2,1) 2/36 = 1/18 =0,055 B). Que sea 4. (2,2) – (3,1) – (1,3) 3/36 =1/12 = 0,66 TEMA Técnicas de conteo EJERCICIO N° 2
Enviado por osvil1000 / 394 Palabras / 2 Páginas