ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnicas E Instrumentos De Intervencion En Trabajo Social ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 131.951 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Seminario Del Trabajo Social Y Desarrollo Humano

    El Seminario Del Trabajo Social Y Desarrollo Humano

    De los autores que nosotras investigamos concluimos que el objetivo del trabajador social en el área de rehabilitación social es en cuanto al que manejaba el autor UrieBronfenbrenner es orientar y dar explicación al desarrollo humano y a la influencia del ambiente en el Trabajo Social, sin embargo, en la entrevista que se realizo es el integrar a las familias e informarles de los diferentes programas que se tienen para el desarrollo de su familia

    Enviado por marianaxmtss / 995 Palabras / 4 Páginas
  • El trabajo Social

    El trabajo Social

    El trabajo Social ha atravesado transformaciones de carácter importante en cuanto su misma definición, pasando por su origen desde civilizaciones antiguas, hasta llegar a desarrollo de métodos, procesos y etapas históricas que sin duda logran una evolución significativa para el profesional. El principal propósito es dar a conocer los fundamentos básicos del trabajo Social que han sido dados a lo largo de la historia por profesionales, mostrando de esa manera aquellos aspectos importantes y de

    Enviado por nicho1 / 1.816 Palabras / 8 Páginas
  • Trabajo Social

    Trabajo Social

    Índice. 1. Introducción general… pág. 2 2. Área del trabajo social-rural (centro de salud) … pág. 5-10 • Introducción … pág. 6 • Entrevista… pág. 7-9 • Conclusión… pág. 9 • Hoja de validación… pág. 10 3. Área del trabajo social Familia y niños ...pág. 11- 16 • Introducción… pág. 11 • Entrevista… pág. 12- 15 • Conclusión… pág. 15 • Hoja de validación… pág. 16 4. Área del trabajo social industrial-social … pág. 17-

    Enviado por marynamtz21 / 2.942 Palabras / 12 Páginas
  • Definicion De Trabajo Social

    Definicion De Trabajo Social

    DIFERENTES DEFINICIONES DE PROBLEMA SOCIAL: García Salord sostiene que todo campo profesional se estructura en relación con ciertos imperativos sociales (demanda social) que plantean como necesario un tipo de práctica determinada. Estos imperativos sociales se estructuran a partir de losobstáculos que surgen en el proceso de producción y reproducción de la vida social, derivados de las contradicciones estructurales que caracterizan a cada sociedad y que se expresan como “problemas sociales”. El problema social se constituye

    Enviado por alejandraaS / 1.430 Palabras / 6 Páginas
  • Trabajo Social

    Trabajo Social

    Independientemente del tema al que refiera la introducción debemos iniciar escribiéndola respondiendo la pregunta ¿Qué? Dicha pregunta tiene que ver con dar a conocer el tema a tratar, por ejemplo: Si el tema es “Adiestramiento canino”, debemos iniciar anunciándole de manera literal al lector que el “Adiestramiento canino” es el tema sobre el que versará nuestro escrito. 2 La segunda pregunta a responder es ¿para qué? Al responder esta pregunta estamos justificando frente al lector

    Enviado por wilferlozano / 264 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO SOCIAL EN SALUD MENTAL

    TRABAJO SOCIAL EN SALUD MENTAL

    Título: Las relaciones entre trabajo social y salud mental: un recorrido histórico Autora: Lic. Fabiana Mariela Mendoza1 XVIII Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social. La cuestión social y la formación profesional en Trabajo Social en el contexto de las nuevas relaciones de poder y la diversidad latinoamericana. San José, Costa Rica, 2004.- Eje temático: El nuevo contrato del Trabajo Social con la sociedad; las dimensiones ético-políticas y ético-técnicas en la formación académica. Palabras Claves:

    Enviado por ALEZZILLA / 9.674 Palabras / 39 Páginas
  • Trabajo Social Ensayos Gratis

    Trabajo Social Ensayos Gratis

    TEORÍA Y TRABAJO SOCIAL: DIFERENTES PERSPECTIVAS. El Trabajo Social aunque históricamente hace su aparición junto con otras ciencias sociales (sociología, psicología…) sigue siendo una ciencia nueva, joven y poco desarrollada. Las razones pueden ser las que se describen a continuación:  El sentido práctico del Trabajo Social hace que a la validez teórica (en términos epistemológicos y metodológicos) se le sume una validez práctica.  Los científicos sociales quieren entender el mundo y los trabajadores

    Enviado por etobias / 447 Palabras / 2 Páginas
  • Teoría sistémica y práctica del trabajo social

    Teoría sistémica y práctica del trabajo social

    Teoría sistémica y práctica del trabajo social Escrito por Lee Flamand | Traducido por Paulina Illanes Amenábar Quienes trabajan en una guardería hacen trabajo social a nivel micro. Jupiterimages/Goodshoot/Getty Images El trabajo social es la aplicación profesional de investigación en ciencias sociales en un esfuerzo por mejorar las vidas de las personas y promover diversas formas de la igualdad social. La teoría de sistemas es un campo interdisciplinario que estudia sistemas complejos. Los trabajadores sociales

    Enviado por TEYTOBIAS / 431 Palabras / 2 Páginas
  • Metodologia De Trabajo Social Comunitario

    Metodologia De Trabajo Social Comunitario

    GERENCIA DE RED: QUILLACOLLO RESPONSABLES: EVELYN D. ANDIA RAMÍREZ SECTOR: CALVARIO VALERY A. CLAROS POZO CENTRO DE SALUD: “VILLA URKUPIÑA” MES: AGOSTO – 2011 TIEMPO ACTIVIDADES MES AGOSTO SEMANA PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA DÍAS M J V S M M J V S D L M M J V M M J V FECHA 03 04 05 06 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 23 24 25 26 Coordinar actividades

    Enviado por jmenaMenita / 272 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen de Valles, Miguel. “Técnicas cualitativas de investigación social”

    Resumen de Valles, Miguel. “Técnicas cualitativas de investigación social”

    Resumen de Valles, Miguel. “Técnicas cualitativas de investigación social”. Capítulo 3 Diseños y estrategias metodológicas en los estudios cualitativos En este capítulo se pretende dar un paso más en la presentación de los fundamentos necesarios para abordar las técnicas cualitativas de investigación social. Para ello se precisa de dos conceptos intermedios: diseños y estrategias metodológicas. De los paradigmas y perspectivas a los diseños de investigación cualitativa: diez lecciones del paso del tiempo.Se ha hablado mucho

    Enviado por mutantegrimtotem / 1.904 Palabras / 8 Páginas
  • Tecnicas De Intervenciòn Psicodinamicas

    Tecnicas De Intervenciòn Psicodinamicas

    Ficha Técnica: Asociación Libre Nombre de la técnica: Asociación Libre de Ideas Autor (es): Sigmund Freud Descripción: • En que consiste la técnica: Consiste en que el paciente trate de dejar venir las ideas a la mente y decirlas tal y como salgan, sin importar el orden y lógica. • Su proceso de aplicación: Se le pide al paciente que diga cuanto se le ocurra y que no oculte nada por más tonto o absurdo,

    Enviado por idybey / 1.631 Palabras / 7 Páginas
  • Trabajo Social

    Trabajo Social

    El/la trabajador/a social (en adelante ts), como parte del equipo, aporta el diagnóstico social que refuerza el diagnóstico médico y facilita adecuar el tratamiento del/de la paciente, aportándolo en la Historia Clínica (en adelante HC), que en el hospital tiene la característica de organizarse por episodios, que constituyen bloques de información (de hospitalización, de consultas externas, Guía de Intervención de Trabajo Social 6 ……………………………. Perfil del pte PERFIL DE PACIENTES En base a los criterios

    Enviado por 12ale / 807 Palabras / 4 Páginas
  • Historia Del Trabajo Social

    Historia Del Trabajo Social

    Ensayo Etapa pre técnica del Trabajo Social Introducción: La especificidad del Trabajo Social se constituye recuperando elementos de otras prácticas, donde se interviene en las necesidades ycarencias de la población más vulnerable. Para comprender esta especificación es necesario conocer las etapas por las que ha pasado el trabajo social, en este ensayo analizaremos la etapa pre técnicadel trabajo social, sus características, analizando las primeras formas de ayuda a la humanidad y los aportes de sus

    Enviado por atenea14 / 302 Palabras / 2 Páginas
  • Tendencias De Trabajo Social

    Tendencias De Trabajo Social

    El Trabajo Social como disciplina de las ciencias sociales debe concebirse como una práctica que aborda la realidad social en la coyuntura actual, esta realidad se halla sumergida en tendencias que trascienden las fronteras, que acaparan la atención y por lo tanto conducen las acciones de la vida social hacia un espiral de consumo y una forma de vida superflua. Bajo el sistema neoliberal, el Trabajo Social se deberá presentar como una respuesta a esas

    Enviado por delfin2425 / 408 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Social

    Trabajo Social

    MODULO 1: Promover los servicios de trabajo social. SUBMODULO 1: orientar a los usuarios sobre los servicios que ofrece la institución. Antecedentes históricos del trabajo social. (Diversos enfoque) La aparición del trabajo social y su desarrollo como profesional están íntimamente relacionados con el proceso de avances y retroceso económico-político en las diversas sociedades del orbe. Aunque evidentemente esto no desconoce que el trabajo social del continuidad a las tareas y acciones benéficas, pero haciendo énfasis

    Enviado por samm123 / 7.987 Palabras / 32 Páginas
  • TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO

    TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO

    El objetivo principal de esta investigación fue desarrollar hábitos de lectura y escritura en los estudiantes, de tal manera que sientan placer al leer, y descubran que al leer se transportan a un complejo mundo de ideas que les permite crecer a través de la escritura, pues es sabido que para poder escribir se debe tener antes un léxico amplio con el que puedan expresar sus sentimientos, conocimientos y emociones. En esta investigación-acción, se presenta

    Enviado por RAQUELREYES2015 / 760 Palabras / 4 Páginas
  • Areas Tradicionales Del Trabajo Social

    Areas Tradicionales Del Trabajo Social

    Áreas tradicionales del trabajo social. Las áreas tradicionales atienden problemas sociales abordados desde los inicios de la profesión, centrándose básicamente en la atención de necesidades esenciales para el hombre, mediante el manejo de metodología tradicional (caso, grupo y comunidad). El trabajo social destaco en los años 20´s. Su labor es requerida en el apartado de estatal antes de que el Trabajo Social fuera considerado una profesión. Durante 1920-1934, las labores sociales definieron su quehacer en

    Enviado por Angeles_147 / 862 Palabras / 4 Páginas
  • DIVERSOS ÁMBITOS DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVO SOCIAL: MEDIO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR

    DIVERSOS ÁMBITOS DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVO SOCIAL: MEDIO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR

    UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA PAZ FUNDAMENTOS SOCIOCULTURALES DE LA EDUCACIÓN DIVERSOS ÁMBITOS DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVO SOCIAL: MEDIO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR POR JUAN DE DIOS MEZA AGUILAR La Paz Baja California Sur, Abril 25 del 2014. Índice Introducción………………………………………………………………….. 3 Capítulo I:Relación pobreza, marginación y educación en el marco de la globalización …………………………………………………………. 6 Capítulo II: Marginación escolar en los jóvenes. Aproximación a las causas de abandono ………………………………………………………. 13 Capítulo III: La Educación Intercultural…………………………………… 18 Conclusiones…………………………………………………………………

    Enviado por junade / 3.222 Palabras / 13 Páginas
  • Politica Social Y Trabajo Social

    Politica Social Y Trabajo Social

    Primeramente, entiendo que para poder hablar de lo que es Política Social y Trabajo Social, tenemos que entender el significado o concepto de cada una de estas. Que es Política Social? Según la enciclopedia de Trabajo Social, Política Social se define como los principios y procedimientos que guían las medidas de la acción estratégica en lo que se refiere al conjunto de las relaciones dentro de una sociedad. La política social representa la meta y

    Enviado por Dcandi / 540 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo Social

    Trabajo Social

    INTERVENCIÓN DE TRABAJO SOCIAL EN EL ENFOQUE DESARROLLISTA PRESENTADO A: JUDITH BARRERA INTERVENCION DEL TRABAJO SOCIAL EN EL ENFOQUE DESARROLLISTA. El enfoque desarrollista motiva e incentiva a la comunidad a visualizarse en un proceso de desarrollo, dejando atrás la mentalidad de pobreza, debe actuar como un enfoque trasformador y sensibilizador en la mente humana fortaleciendo así sus capacidades para generar beneficio y lograr desarrollo en su respectiva comunidad. La estrategia desarrollista toma lugar en los

    Enviado por Angie101011 / 371 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Social Y Sus Funciones En El Nuevo Contexto

    Trabajo Social Y Sus Funciones En El Nuevo Contexto

    II. ANTECEDENTES. El trabajador social nace en Inglaterra producto de la industrialización y la migración, pos guerra y de la lucha sobre la pobreza esos factores fueron la base para que exista trabajo social. En el siglo 19 se comienza a dar servicio de bienestar social de una contribución adinerada de personas. 2.1. TRABAJO SOCIAL EN BOLIVIA. En Bolivia la profesión surgió en 1946 en la ciudad de La Paz como escuela de asistencia social

    Enviado por alecg12 / 1.497 Palabras / 6 Páginas
  • Trabajo Social

    Trabajo Social

    Con una claridad extraordinaria en su análisis de un microcosmos familiar y fabril, que no es panfletario ni didáctico, Cantet penetra en el drama de la clase media, sandwich clásico en medio del conflicto entre capital y trabajo. A partir del personaje de Franck Verdeau (interpretado por Jalil Lespert, único actor profesional de la cinta), el director toca el proceso de toma de conciencia de un profesionista de clase media baja recién salido de la

    Enviado por noegimenez1986 / 1.224 Palabras / 5 Páginas
  • EL METODO TRABAJO SOCIAL

    EL METODO TRABAJO SOCIAL

    ANALISIS EL METODO Se dan dos definiciones clásicas del método, según Newstetter dice que es un proceso socioeducativo que desarrollo la personalidad y la adaptación social de los individuos, a través de asociaciones voluntarias que tienen un objetivo establecido y motivado por los participantes. La de Slavson dice que es un método de educación social en el que los miembros del grupo son educados, educadores y material didáctico, actuando en un proceso de interrelación. Konopka

    Enviado por mayinbu / 1.197 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Social

    Trabajo Social

    Los métodos tradicionales del Trabajo Social J. Manuel Barbero García El Trabajo Social comunitario El Trabajo Social comunitario pretende orientar el abordaje de situaciones sociales colectivas mediante la organización y la acción asociativa. Se trata de un abordaje que se enfrenta a la tarea de constituir (crear) y mantener (sostener) un grupo en torno a la elaboración y a la aplicación de proyectos de desarrollo social. El tipo de grupo u organización que se desee

    Enviado por Nancy6 / 3.608 Palabras / 15 Páginas
  • Ensayo Trabajo Social

    Ensayo Trabajo Social

    Ensayo de trabajo social ALUMNO: PROFESORA: PATRICIA BERNAL MEDEL ASIGNATURA: ORIENTACION VOCACIONAL 2 GRUPO: C SEMESTRE: 4to Este ensayo se lo dedico a mi madre y a mi padre que me apoyan en mis decisiones tal como escoger la carrera que deseo desempeñar. INDICE 1.- Origen del trabajo social. 2.-Objetivo de la carrera 3.-Punto de vista personal 4.-Habilidades que se requieren 5.-Plan de estudio 6.-Trabajos disponibles 7.- Hipótesis 8.- Justificación 9.-bibliografia ORIGEN DEL TRABAJO SOCIAL

    Enviado por llanes03 / 2.039 Palabras / 9 Páginas
  • Areas Tradicionales, Potenciales Y Emergentes En Trabajo Social

    Areas Tradicionales, Potenciales Y Emergentes En Trabajo Social

    ¿Qué es el Trabajo Social? Es la disciplina de la que se deriva la actividad profesional del Trabajador Social que tiene por objeto la intervención social ante las necesidades sociales para promover el cambio y la resolución de los problemas en las relaciones humanas. ¿Cúal es su Finalidad? Contribuir al desarrollo e incremento del bienestar social y la calidad de vida de las personas colaborando de manera critica y constructiva al logro de una sociedad

    Enviado por tranzas / 1.205 Palabras / 5 Páginas
  • Tendencia Endogena Del Trabajo Social

    Tendencia Endogena Del Trabajo Social

    TENDENCIA ENDOGENISTA DEL TRABAJO SOCIAL Flores Aguilar Pamela Janett Gutiérrez Limachi Fabiola Patricia La Paz , Agosto del 2014 INTRODUCCIÓN. Para comenzar, está claro que toda profesión tiene una razón de ser y un proceso histórico que ha acompañado a su conceptualización, objetivo, funciones y especificidades finales. Cabe resaltar que si nos pondríamos a revisar los escritos que hacen a la historia del Trabajo Social, existen varios autores que argumentan el surgimiento y origen de

    Enviado por 70698214 / 3.200 Palabras / 13 Páginas
  • Trabajo Social

    Trabajo Social

    Introducción: ________________________________ Cada uno de estos puntos abordar están sustentados en un análisis comprensivo que vincula y contextualiza hechos y acontecimientos relacionados con las formas de ayuda y de acción social en México. No me interesa solo presentar una suma de datos, fechas o hechos relevantes, me interesa a la vez otorgarles orden, coherencia y significado, ubicando a las formas de ayuda social como parámetros de comparación frente al Trabajo Social, y ubicado a las

    Enviado por dinoraaa / 7.403 Palabras / 30 Páginas
  • Historia Del Trabajo Social

    Historia Del Trabajo Social

    Desde le comienzo el hombre se ha preocupado por ayudar a sus semejantes, la historia es fiel testigo de esto, representándose en todos los aspectos cambiantes de acuerdo con el momento histórico en que sucedían, la asistencia social por los desprotegidos, los ancianos, los pobre y rechazados de las aldeas, las tribus y las comunidades. El objetivo principal de este trabajo es entender y analizar el como “ Ayudar a los Necesitados” nace como profesión,

    Enviado por carmizurisadai / 1.187 Palabras / 5 Páginas
  • LA ENTREVISTA EN EL TRABAJO SOCIAL (ALFRED KADUSHIN)

    LA ENTREVISTA EN EL TRABAJO SOCIAL (ALFRED KADUSHIN)

    Kadushin define al a entrevista como una conversación con un propósito deliberado mutuamente aceptado por los participantes. En donde se comprende la comunicación verbal y no verbal, durante su transcurso se intercambian ideas, actitudes y sentimientos. Influyendo recíprocamente los participantes uno en el otro. Su característica fundamental es que la interacción se proyecta para alcanzar un propósito seleccionado de manera consciente (objetivo de la entrevista). Tiene una estructura formal, un reparto de papeles claramente definido

    Enviado por Alepv92 / 1.432 Palabras / 6 Páginas
  • IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL

    IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL

    El ser humano está sometido a muchas transformaciones a través de su vida, la psicología evolutiva se encarga de buscar conocimientos que le permitan comprender su desarrollo y su comportamiento durante cada etapa del ciclo vital, ya que es una disciplina que tiene como objetivo descubrir y explicar los cambios que suceden durante los ámbitos del desarrollo ya sean estos cognitivos, afectivos, sociales o biofísicos. Estos cambios de tipo psicológico pueden estar determinados por el

    Enviado por yoelkiss / 482 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO SOCIAL

    TRABAJO SOCIAL

    LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL TEMA: ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL COMO EDUCADOR RODRIGUEZ VARELA KARINA JANETH LICENCIADA LAURA PATRICIA CORONADO 11/09/14 LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL TEMA: LA EDUCACION COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD. RODRIGUEZ VARELA KARINA JANETH LICENCIADA LAURA PATRICIA CORONADO 11/09/14 Para paulo freire nos contesta diciendo que la educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para trasformarlo. En boca de este extraordinario pedagogo pernambucano, la infirmacion esta respaldada por

    Enviado por estefanyLM / 992 Palabras / 4 Páginas
  • Historia Del Trabajo Social

    Historia Del Trabajo Social

    La observación científica se denomina sistematizada y continua o contante o también de acuerdo a un plan, y ésta sistematización ha de estar planificada de antemano. Veremos la observación como una técnica de recogida de datos. Existe una discusión permanente acerca de si es metodología o técnica Discusión estéril. Esta técnica se utiliza en muchas ciencias, no sólo en las sociales “La ciencia comienza con la observación” (p.e. y especialmente en Astronomía) Siempre que nos

    Enviado por raoc / 2.005 Palabras / 9 Páginas
  • Trabajo Social

    Trabajo Social

    En 1982, como Oficial del Ejército, participó en las maniobras para llevar a cabo el relevo del General Efraín Ríos Montt cuando este se autoproclamó Presidente de la República de Guatemala (Partido Patriota, 2011). El Presidente de la República en 1993, Ramiro De León Carpio, lo nombró Jefe del Estado Mayor Presidencial, cargo que ocupó de ese año a 1995 (Partido Patriota, 2011). En 1993, Pérez Molina es el primer militar declarado por la Cámara

    Enviado por Celeste16 / 557 Palabras / 3 Páginas
  • Reconceptuaizacion Del Trabajo Social

    Reconceptuaizacion Del Trabajo Social

    Introducción El trabajo Social ha atravesado transformaciones de carácter importante en cuanto su misma definición, pasando por su origen desde civilizaciones antiguas, hasta llegar al desarrollo de métodos, procesos y etapas históricas que sin duda logran una evolución significativa para el profesional. El trabajo social se da a raíz de un interés en común que es el de solucionar una necesidad que se tiene en común o que se ve reflejada en otro al cual

    Enviado por Joselyne7lopez / 2.971 Palabras / 12 Páginas
  • Conceptos De Trabajo Social

    Conceptos De Trabajo Social

    CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL. El trabajo social, antes se denominaba servicio social. Surge a finales del siglo XIX en Inglaterra pero toma forma en el siglo XX. Hasta 1930 más o menos: MARY RICHMOND (una de las primeras figuras del trabajo social, de EEUU) define el T.S como: El arte por el que se realiza una acción con y para personas diferentes colaborando con ellos para lograr al mismo tiempo su mejora (progreso) y el

    Enviado por liliana27ts / 247 Palabras / 1 Páginas
  • Trabajo Social

    Trabajo Social

    Carrera de Trabajo social Objetivos de la carrera Emprender la gestión social con el objetivo de promover el desarrollo de la comunidad que exige una respuesta frente a los problemas de carencia que afectan a importantes sectores de la población y que les impide satisfacer sus necesidades básicas. Perfil del Profesional Este profesional *implementa *políticas sociales. Lo lleva a cabo primeramente investigando y diagnosticando problemáticas sociales para luego *diseñar, *gestionar, ejecutar y evaluar proyectos de

    Enviado por Xime23 / 1.067 Palabras / 5 Páginas
  • Ensayo: La Terapia Familiar Visto Desde El Trabajo Social.

    Ensayo: La Terapia Familiar Visto Desde El Trabajo Social.

    Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Introducción al Estudio de la Familia Nombre del Tema: Ensayo: La terapia familiar visto desde el trabajo social. Nombre de la Profesora: Huerta Fierros Rosita. Nombre de la Alumna: Santana Carrillo Dolores Montserrat. Fecha de Entrega: 16/Nov./2010.  INTRODUCCION. Abordare el tema de la terapia familiar junto con algo de lo que es la estructura familiar, tratando de dar mi punto de vista del porque es

    Enviado por MontseSan / 2.189 Palabras / 9 Páginas
  • Ciencias Sociales En El Trabajo Social

    Ciencias Sociales En El Trabajo Social

    Autor: Tomas Fernández García, Luis Miguel Rondón García, Carmen Alemán Bracho Año: Octubre 2003 Título: Aportaciones de las Ciencias Sociales al Trabajo Social Editorial: Alianza Editorial ¿Que hacer sin las otras ciencias?, El trabajo social se ha fortalecido, con saberes, teorías, de otras ciencias, ejemplo, la antropología, la sociología, la psicología. Pues se encargan de estudiar el comportamiento humano y su relación con el entorno y su cultura. El trabajo social muchas veces toma como

    Enviado por preciosa20 / 270 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen De Analisis Historico Del Trabajo Social

    Resumen De Analisis Historico Del Trabajo Social

    RESUMEN DE ANALISIS HISTORICO DEL TRABAJO SOCIAL. Ensayos para estudiantes: RESUMEN DE ANALISIS HISTORICO DEL TRABAJO SOCIAL. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.007.000+ documentos. Enviado por: DANSZ9990 28 mayo 2013 Tags: Palabras: 850 | Páginas: 4 Views: 1526 Leer Ensayo Completo Suscríbase RESUMEN DE ANALISIS HISTORICO DEL TRABAJO SOCIAL. (LIMA, BORIS) Orientamos la evolución del trabajo social en 4 etapas: 1. Etapa Pre-técnica 2. Etapa técnica 3. Etapa pre-científica 4. Etapa

    Enviado por 10170704 / 681 Palabras / 3 Páginas
  • Tecnicas De Intervencion

    Tecnicas De Intervencion

    UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA MÉTODOS DIAGNÓSTICO Y PSICOTERAPÉUTICOS II “TÉCNICA DE INTERVENCIÓN SEÑALAMIENTO U OBSERVACIÓN” Grupo teórico 01 Equipo de trabajo #10 Integrantes: Carrillo Bautista, Kalvin Abdul – CB08035 García Durán, Enma Gabriela – GD11001 Hernández López, María Susana – HL12 Mendoza López, Alejandra Michelle – ML12014 Sosa Carrillo, Marmin Raquel – SC12001 Velásquez Rivera, Tania Briseida – VR12032 Equipo Docente: Lic. Y Mcs José Ángel Meléndez

    Enviado por / 5.112 Palabras / 21 Páginas
  • Trabajo Social

    Trabajo Social

    Definición de Trabajo Social de acuerdo a la Federación Internacional de Trabajadores Sociales.   “La profesión del Trabajo Social promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y liberación del pueblo para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales, el Trabajo Social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los

    Enviado por KERLIRA12 / 256 Palabras / 2 Páginas
  • Pioneras Del Trabajo Social En Puerto Rico

    Pioneras Del Trabajo Social En Puerto Rico

    Las Pioneras del Trabajo Social en Puerto Rico Las Pioneras del Trabajo Social son mujeres que en un momento dado de sus vidas, identificaron y demostraron que como sociedad, carecíamos de igualdad social. Iniciaron una lucha por dar a conocer que las necesidades de la gente y a comprometer al estado en la solución de las mismas. Hacían lo que fuese necesario, descuidaban su familia, su derecho a tener un hogar etc. para aportar a

    Enviado por jamie34 / 374 Palabras / 2 Páginas
  • LA EDUCACION. Una Función Del Trabajo Social Reorientadoc

    LA EDUCACION. Una Función Del Trabajo Social Reorientadoc

    LA EDUCACION: una función del trabajo social reorientado. Resumen: Angélica Gallardo puntualiza que el Trabajo Social existe y seguirá manteniendo una razón de ser, desde el momento en que existen y sigan existiendo “anomalías sociales” Educación liberadora: • Las personas serán sujetos y no objetos • Poseerán el instrumental técnico para su participación adecuada • Las decisiones serán “consientes” • Seguirá una nueva necesidad: la de pasar a la acción con sus consecuentes estrategias y

    Enviado por kaarynakizz / 795 Palabras / 4 Páginas
  • Definicion Del Trabajo Social De Casos

    Definicion Del Trabajo Social De Casos

    Definición y concepto La definición de trabajo social de cados tradicional, es el arte de ayudar al individuo a que se ayude a sí mismo. Dándole atención y material a un individuo que presenta un determinado problema, también podemos decir que trabajo social de casos, es el método del trabajo social que ayuda al individuo a valerse por si mismo para integrarse al medio que lo rodea. La definición del trabajo social de casos actual,

    Enviado por KosMos123 / 267 Palabras / 2 Páginas
  • HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL EN MEXICO

    HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL EN MEXICO

    UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL EN MEXICO CICLO: CUARTO CUATRIMESTRE. MAESTRA: JOSE JULIAN PEREZ RODRIGUEZ LICENCIATURA: TRABAJO SOCIAL. ALUMNA: DULCE DALILA MARTINEZ MARTINEZ. FECHA: 27-SEP-14   INTRODUCCION A raíz de la independencia de México dicho país se encontraba en ruinas, marginación y pobreza extrema he aquí el gran problema que afectaba a los más necesitados por este motivo las beneficencias empezaron a surgir gracias a ciertos presidentes

    Enviado por dulcemtzmtz / 2.204 Palabras / 9 Páginas
  • Teoria Del Trabajo Social De Grupos

    Teoria Del Trabajo Social De Grupos

    Clasificación de los grupos Tipo de grupo Concepto Características Ventajas Desventajas Grupos propios y grupos ajenos *Mientras más satisfactoria sea la interacción con los miembros y aceptemos como propias las normas y valores, habrá posibilidades que lo consideremos distintos y superiores a otros grupos. *Forman una unidad social. *Se crean normas de convivencia. *Crear cooperaciones intergrupales. *Lealtad por los propios miembros. *Protege a los miembros. *Lealtad por los propios miembros. *Suelen no ver los errores

    Enviado por metallica17 / 1.052 Palabras / 5 Páginas
  • LOS RETOS TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO

    LOS RETOS TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO

    LOS RETOS TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO Los principales retos para la intervención social comunitaria pueden organizarse en cuatro grandes ámbitos: la puesta en valor de la experiencia comunitaria, las estrategias para afrontar mediante dicha experiencia los procesos de desafiliación y exclusión, la redefinición de la actividad profesional de los trabajadores sociales, y el reto de las nuevas tecnologías como aceleradores de la experiencia comunitaria. En primer lugar, la recuperación de la legitimidad de la comunidad como

    Enviado por anapancracia / 219 Palabras / 1 Páginas
  • DIFERENTES MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA REALIZAR INVESTIGACIONES SOCIALES

    DIFERENTES MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA REALIZAR INVESTIGACIONES SOCIALES

    FECHA DE ENTREGA: Miercoles 4 de septiembre de 2013.   DIFERENTES MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA REALIZAR INVESTIGACIONES SOCIALES La sociología tiene un gran campo de estudio, sin el cual esta no tendría sentido. Para poder investigar y saber acerca de ese gran campo de estudio, como es la sociedad y el hombre en sí, tiene diversos métodos y técnicas para poder estudiarlo casi por completo. El método es un procedimiento general de conocimiento y la

    Enviado por BiancaEdy / 290 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Social

    Trabajo Social

    Andalucía 19-1995 Aquí voy a evaluar la evolución de la economía andaluza desde el punto de vista de la renta. No se debe olvidar que la economía andaluza ha transcurrido en los últimos veinte años por una senda de depresión económica. Entendida ésta como un largo periodo en el que , bajo ningún aspecto, se han logrado superar el ritmo de crecimiento de periodos anteriores. Se tienen que tener en cuenta fundamentalmente dos grandes procesos

    Enviado por carmen8729 / 1.178 Palabras / 5 Páginas