Tecnicas E Instrumentos De Intervencion En Trabajo Social ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 131.931 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TRABAJO SOCIAL DE GRUPOS
PRINCIPIOS BÁSICOS DE TRABAJO SOCIAL DE GRUPOS. Los principios básicos de cualquier acción profesional son el fundamento que delimita el trabajo y señala los valores esenciales de su proceder. De aquí el trabajador social de grupos no puede ni debe utilizar sus conocimientos para manipular o implantar sus propias ideas, desconociendo o ignorando la capacidad humana de auto determinar sus acciones. Por ello es conveniente considera los principios básicos de la profesión, que deben ser
Enviado por Creedence / 1.039 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo Social
Tema 7 Tipos de diagnósticos Introducción El diagnóstico social permite realizar un trabajo interno en hacer una definición, lo más exacta posible, de la situación y personalidad de un ser humano con alguna necesidad social, de su situación y personalidad, en relación con otros seres humanos de los que de alguna manera dependen de él, y en relación con las instituciones sociales de su comunidad. El buen diagnóstico social incluye todos los factores principales que
Enviado por ssuseth / 3.234 Palabras / 13 Páginas -
Proceso Y Técnicas De Intervención Organizacional
Introducción Muchas veces nos preguntaremos como profesionales del DO ¿Cómo intervenir en los diferentes niveles de la organización, cuando intervenir en el cambio de la cultura organizativa, cómo el cambio en las estructuras mentales solo puede lograrse invirtiendo en tiempo, en recursos y en espacios de reflexión con la participación de la gente? (5) La respuesta es muy sencilla, preparándonos para los diferentes escenarios y ambientes para estar listos ante cualquier demanda profesional en éste
Enviado por chinacha / 3.223 Palabras / 13 Páginas -
Trabajo Social
El Servicio Social En La Contemporaneidad LA DIMENSIÓN ÉTICA DEL TRABAJO SOCIAL. En este ensayo se trabajaran los textos de Maria Lúcia Martinelli “reflexiones sobre el trabajo social y el proyecto ético-político profesional”, Marilda Villela Iamamoto “El servicio social en la contemporaneidad” y el texto de la profesora Eucaris Olaya “perspectiva ético política en la investigación e intervención de trabajo social” desde los cuales se plantearan los dilemas éticos de la profesión y la consolidación
Enviado por Duvancaicedo / 2.898 Palabras / 12 Páginas -
El Trabajo Social
Para quienes estén interesados, les dejo una lista con el nombre de todas las librerías standard de C y las funciones que contiene cada una. Dejé los títulos de las librerías y las variables en inglés ya que quienes programamos nos llevamos mejor con ese idioma (al menos en el momento de la programación en si) que con nuestro español de nacimiento. * stdio.h * ctype.h * string.h * math.h * stdlib.h * assert.h *
Enviado por melisitalu / 718 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo Social En Grupo
Trabajo social de grupo es definido regularmente como un, método de Servicio Social que ayuda a los individuos a mejorarse en su funcionamiento social a través de intencionadas experiencias de grupos y a manejarse más eficazmente con sus problemas personales de su grupo y de su comunidad. El trabajo social de grupo es el segundo de los métodos tradicionales en el campo de trabajo social, este va orientado hacia la intervención con grupos pequeños y
Enviado por jalilpr / 2.092 Palabras / 9 Páginas -
Resumen De Analisis Historico Del Trabajo Social
¿Qué es la economía? Es la ciencia que se encarga de administrar los recursos escasos, esta trata de la producción y el intercambio de los bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades humanas. Intenta resolver las cuestiones básicas de qué producir, cómo producirlo y para quien. ¿Cuál es el método que estudia la economía? La economía como toda ciencia tiene su metodología que le permitirá comprender la realidad socio económica, la observación que permite
Enviado por wendyjho / 1.141 Palabras / 5 Páginas -
Informe De Trabajo Social
PROYECTO “NAVIDAD AIEP, 2013” NOMBRE ESTUDIANTES: NATALIA ROJAS MUÑOZ CAROLINA ROJAS VILCHES FLORENCIA CRUZ CORVALÁN JACQUELINE BARRERA MARDONES CARRERA: TECNICO EN TRABAJO SOCIAL SEDE:TALCA DOCENTE: MARIA ALICIA PEREDO JAQUE JEFE DE ÁREA: VEISA S. MONTESINO LASTRA TALCA, 20 DE MOVIEMBRE DEL 2013 Índice Resumen del proyecto 4 Pág. Introducción 5 Pág. Diagnostico 6, 7 Págs. Presentación del Organismo Ejecutor 8, 9 Págs. Fundamentación del Proyecto 10, 11 Págs. Justificación del Proyecto 12, 13,14 Págs. Objetivos
Enviado por carolina / 4.088 Palabras / 17 Páginas -
El Trabajo Social
Tema 5. Teorías y Modelos de Práctica del Trabajo Social con Comunidades. Planificación Social. Acción Social. Desarrollo Local. Modelos crítico dialécticos. Modelo de trabajo social feminista. Modelo Ecológico y Redes Sociales. El apoyo social en la intervención comunitaria. Tema 6. Proceso Metodológico en el Trabajo Social Comunitario. Consideraciones metodológicas. Fortalecimiento de la ciudadanía. La entrada del profesional en el espacio social. Trabajo en Equipo Tema 7. El Método de Investigación-acción participativa (IAP). Características y fases.
Enviado por victormanuel2 / 210 Palabras / 1 Páginas -
Trabajo Social
proyecto comporta una serie de tareas y actividades. L a coordinación es la forma de armonizar todas las actividades y todos los esfuerzos de un conjunto. 4. Dirigir: Consiste, especialmente, en encaminar las acciones a hacia cierto punto, mediante la toma de decisiones que se incorporan como instrucciones, mandatos y ordenes. Participación y dialogo: Estas son dos características fundamentales de trabajo social en cuanto a tecnología social. Delegación y descentralización: Estos son 2 aspectos sustanciales
Enviado por aralily4 / 229 Palabras / 1 Páginas -
Trabajo Social
PRECURSORES DEL TRABAJO SOCIAL Charles Stewart Loch Cofundador en 1869, personifica el espíritu de esta sociedad. Es nombrado secretario en 18 hasta 1913. Conocido e influyente en la sociedad, religioso y humanista fomentará en la primera COS el espíritu de servicio. Sus postulados: *La caridad debe ser beneficiosa para el que la recibe. Esto implica el estudio de la necesidad y colaboración con los individuos para lograr su autosuficiencia. * Desligar la caridad de la
Enviado por alejandra000 / 238 Palabras / 1 Páginas -
Trabajo Social
Bloque 1. Época COLONIAL. 1.-explica de qué manera las legislaciones de la corona afectaron al indígena? Con el tutelaje las indígenas tuvieron que soportar el peso de las exigencias de la colonización llevó a cuestas los intereses y urgencias de la corona, el gran peso del trabajo forzado, el tributo por concepto de servicio especial del soberano y la gran carga que significaron las encomiendas. 2.-cuáles son los organismos o entidades de ayuda creadas durante
Enviado por migian / 1.830 Palabras / 8 Páginas -
Trabajo Social
Antecedentes históricos del Trabajo Social en La Paz, Bolivia. La Carrera de Trabajo Social fue fundada el 21 de febrero de 1946 con el nombre de Escuela Nacional de Asistencia Social y Educación Popular, dependiendo inicialmente del Ministerio de Educación, Bellas Artes y Asuntos Indígenas y posteriormente del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Su fundadora y primera directora fue la señora Luz Sánchez Bustamante, la cual contó con el asesoramiento de la Escuela chilena de
Enviado por FranciscoJPV / 386 Palabras / 2 Páginas -
TRABAJO SOCIAL
albaciudad.org La Lottt y la protección laboral El trabajo como proceso social Héctor Armando Jaime Martínez* Este artículo es un análisis de la concepción del trabajo como proceso social según lo contempla la nueva ley del trabajo. Los otros L dossier trabajos en este dossier, dedicado a la nueva y polémica legislación, analizan otros puntos clave a incógnita que pesaba sobre la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo se despejó el 2 de mayo
Enviado por HENRYJR77 / 216 Palabras / 1 Páginas -
Antecedentes De Campo Juridico En Trabajo Social
Antecedentes de Campo Jurídico Las cárceles, penitenciarias y reclusorios han constituido otro importante hito en torno a la reconstrucción de la historia de la profesión; como antecedentes tenemos la ley para Menores Infractores, promulgada el 9 de Julio de 1928, en la cual se establecieron, entre otras cosas, los fundamentos legales para la creación de un Departamento Técnico que realizara el estudio social de los menores. Más tarde fueron establecidos cursos especializados en la UNAM
Enviado por walleberto / 269 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Social Empresarial
Experiencia Educativa: MODELOS DE INTERVENCIÓN DE TRABAJO SOCIAL Perfil de egreso del PE: El Licenciado en Trabajo Social será capaz de desarrollarse de manera Inter. y multidisciplinariamente, con éxito competitivo, vinculado con los sectores productivos enmarcados en un contexto de globalización, proponiendo e interviniendo en la búsqueda y puesta en marcha de alternativas de solución. Conocimientos: 1) Modelos teórico-metodológicos que le permitan su intervención en la realidad social. 2) Conocimiento de los problemas actuales de
Enviado por fatima31 / 1.935 Palabras / 8 Páginas -
RELACION DE LAS CIENCIAS POLITICAS CON LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
RELACION DE LAS CIENCIAS POLITICAS CON LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL Para lograr la comprensión de la relación entre Ciencia Política y Trabajo Social es importante hacer una aproximación a los conceptos de estos. La Ciencia Política es una ciencia social que se encarga del estudio de la teoría y la práctica de la política, de los sistemas y los comportamientos políticos. Esta se rige por objetos de estudio tales como el poder y el
Enviado por dayisveva / 470 Palabras / 2 Páginas -
La Metodología Del Trabajo Social Con Grupos Trabajo Social De Casos, Grupo Y Comunidad.
• TRABAJO SOCIAL DE CASOS: METODOLOGÍA TRADICIONAL. Es el estudio de cada caso de indigencia. El método se consolida teniendo en cuenta: • Investigación de los solicitantes. • Visitas a domicilios. • Atención individualizada. La metodología tradicional comienza a configurarse una vez entrado el siglo XX, cuando los problemas derivados de la industrialización hicieron necesaria una forma de ayuda mucho más eficaz... En éste período tiene la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa. Mary
Enviado por jessi16 / 1.730 Palabras / 7 Páginas -
Trabajo Social
• Nuestra historia empieza el s. IV a.C. con Aristóteles (384 - 322 a.C.). Fue el primer filósofo de la ciencia. Creó la disciplina al analizar ciertos problemas que surgen en conexión con la explicación científica. Desde los 18 años hasta los 38 estuvo en la escuela de Platón. • Con la muerte de Platón en el 347 a.C., decidió seguir sus estudios biológicos y filosóficos en Asia Menor. • En el 342 a.C. regresó
Enviado por janet.12 / 332 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Social
El Trabajo Social Comunitario Pretende orientar el abordaje de situaciones sociales colectivas mediante la organización y la acción asociativa. Tiene la tarea de constituir (crear) y mantener proyectos de desarrollo social. El grupo aparece como elemento de la vida social de la población de fortalecimiento político, de promoción y dinamización. La acción comunitaria se distingue tres procesos: 1.- El proceso de concientización 2.- El proceso de organización 3.- El proceso de movilización. De estos tres
Enviado por lidarosa / 271 Palabras / 2 Páginas -
TRABAJO SOCIAL Y CIENCIAS
DE TRABAJO SOCIAL Y CIENCIAS SOCIALES: DE LA RECONCEPTUALIZACIÓN AL MÉTODO CRÍTICO. UN VIAJE DE VIDA Alejandro H. Del Valle y María Sol Ramella * Universidad Nacional de Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina. Universidad Nacional de Mar de Plata, Buenos Aires. Resumen Los constantes esfuerzos por definir al Trabajo Social por el hacer y no por el ser han enfatizado la búsqueda de la especificidad de un objeto propio de la profesión que
Enviado por tatiana25 / 4.434 Palabras / 18 Páginas -
La Antropología Y El Trabajo Social
¿Qué espacios de la sociedad pueden ser estudiados con una mirada antropológica? Las reflexiones en torno al Estado y las relaciones de poder/dominación/desigualdad suministran el contexto social (político-económico) y el bagaje teórico a partir del cual se desenvuelve la propuesta de la Antropología Social. En este sentido, la progresiva consolidación del capitalismo industrial y de una sociedad normalizadora a lo largo del siglo XIX constituye el punto de partida para introducirse en dos áreas problemáticas
Enviado por yordigibarra / 783 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo Social
Todo campo profesional se estructura en relación con ciertos imperativos sociales que plantean como necesar io un tipo de práctica determinada. Dichos imperativos sociales se estructuran a partir de los obstáculos que surgen en el proceso de producción y reproducción de la vida social, derivados de las contradicciones estructurales que caracterizan a cada socied ad; y que se expresan como Problemas Sociales . El concepto de imperativo social alude a la demanda social en que
Enviado por mafem / 728 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo Social Barudy
Conferencia del Dr. Jorge Barudy: "LOS BUENOS TRATOS Y LA RESILIENCIA INFANTIL EN LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO” Jorge Barudy El modelo de buenos tratos que queremos presentar en esta conferencia, coloca en el centro de las prioridades de los adultos, el bienestar y la salud de todos los niños, las niñas y los adolescentes, particularmente aquellos cuyos derechos han sido o son vulnerados. Uno de los derechos fundamentales de los niños, las
Enviado por fvegaespejo / 524 Palabras / 3 Páginas -
Minorías étnicas Y El Trabajo Social
INTRODUCCIÓN. “Mi, nuestra esperanza está en que las chilenas, chilenos, están comenzando a considerar el valor imprescindible de la identidad como camino de aceptación y de respeto por sí mismo, y por lo tanto, como única posibilidad de aceptación y respeto por la “otredad”. Cuando eso se logre comprenderemos que somos culturas, pueblos, naciones que nos necesitamos para no sucumbir en la vertiginosa globalización . Entonces la discriminación no tendrá ningún sentido”. Elicura Chihuailaf (Poeta
Enviado por Coescobar / 6.520 Palabras / 27 Páginas -
TRABAJO SOCIAL
Trabajo social Inicio: Origen: En Inglaterra en el siglo XVII se sentaron las bases del bienestar social pero su nacimiento y origen fue en estados unidos a mediados del siglo XIX Significado: Es la profesión "que promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, y el fortalecimiento y la liberación del pueblo, para incrementar el bienestar. A principios del siglo xx comienzan a surgir escuelas de t. s En 1905 se
Enviado por ELISAZ / 598 Palabras / 3 Páginas -
Historia Del Trabajo Social En Guatemala
Para ubicarnos históricamente en los primeros momentos en que el Trabajo Social se fue convirtiendo en una profesión, con un complejo de componentes filosóficos, ideológicos, teórico-metodológicos y técnico-operativos, es necesario retomar la historia sistematizada y escrita por algunos investigadores en la materia. Para el análisis histórico del origen del Trabajo Social, Carlos Montaño propone dos perspectivas básicas: (tesis alternativas y mutuamente excluyentes) - La Perspectiva endogenista o evolucionista: sostiene el origen del Servicio Social en
Enviado por andreaslejandra / 1.139 Palabras / 5 Páginas -
ELEMENTOS BÁSICOS DE TRABAJO SOCIAL.
TRABAJO SOCIAL EN CASOS ELEMENTOS BÁSICOS DE TRABAJO SOCIAL. Antecedentes de Trabajo Social en Casos. En los siglos XVI y XVI, San Vicente de Paul comenzó a individualizar los casos visitaba amistosamente los hogares con el objetivo de tratar a cada persona sobre una base individual; siguiendo su ejemplo se fueron las cofradías que llevan su nombre. En los siglos XIXII se concedió gran importancia a los programas de control de la medicación En el
Enviado por dianithavazuqez / 3.018 Palabras / 13 Páginas -
Ética y Trabajo Social
Ética y Trabajo Social • • • Introducción El presente escrito es una interpretación de lo que es la ética dentro del trabajo social, además abarca sus principios y como el trabajo social ha ido entrando en Latinoamérica. También se menciona la relación de esta profesión con otras ciencias que aportan sus conocimientos y bases científicas que permiten el desarrollo de esta. La Ética y el Trabajo Social Es importante hacer ver que el profesional
Enviado por mario1728 / 1.218 Palabras / 5 Páginas -
La Sistematizacion De Experiencias En Trabajo Social
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA La sistematización de experiencias en América Latina, ha marcado un significante avance en el ejercicio de la educación popular, y de este mismo modo ha permitido que Trabajadoras y Trabajadores Sociales reconstruyan junto con la comunidad experiencias que han servido para el mejoramiento de nuevas prácticas y en el quehacer profesional. “La sistematización es aquella interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y
Enviado por sarita69lop / 526 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo Social
TEORÍAS Y MODELOS DEL TRABAJO SOCIAL CON CASOS EN LO FAMILIAR O CON OTRAS UNIDADES DE CONVIVENCIA MODELO TEORICO Y DE INTERVENCION El conocimiento de la teoría y metodología del Trabajo Social es trascendental en la formación de los profesionales del Trabajo Social, ya que su conocimiento, su análisis y reflexión pueden permitirles un mayor nivel de análisis y de juicio crítico. Condiciones estas que les hagan capaces primero De entender y luego de desarrollar
Enviado por yesvelia / 8.579 Palabras / 35 Páginas -
TRABAJO SOCIAL EN LA ATENCION INDIVIDUALIZADA
TRABAJO SOCIAL EN LA ATENCION INDIVIDUALIZADA *TRABAJO SOCIAL DE CASO: Problemas de adaptación social, familiares y matrimoniales. Abandono de niños. Falta de atención. Dificultades de la tercera edad. Objetivo y metodología. Diagnóstico. Mary Richmond El trabajo social individual es un proceso empleado por algunas instituciones consagradas a fomentar el bienestar público para ayudar al individuo a afrontar con eficacia sus problemas de ajuste social” Helen Perlam. “El método de caso social individual es un proceso
Enviado por sabroisa / 220 Palabras / 1 Páginas -
Las Transformaciones Y El Trabajo Social Humanista
LAS TRANSFORMACIONES Y EL TRABAJO SOCIAL HUMANISTA DIANA ZAPATA LIBERATO FUNDACION UNIVERSISTARIA JUAN DE CASTELLANOS TRABAJO SOCIAL. VI SEMESTRE. Se habla de humanismo y de ética al mismo tiempo ya que esta es una de las disciplinas teóricas más antiguas, surgidas como parte integrante de la filosofía en el período de formación de la sociedad, todo esto surge a partir de las relaciones de los hombres desde tiempos atrás; por esto es importante que el
Enviado por dianazapata23 / 563 Palabras / 3 Páginas -
Objetivo De Practicas De Trabajo Social
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA El objetivo de hacer las prácticas profesionales fue con la intención de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante todo el tiempo de estudio en trabajo social. La práctica profesional propone un vínculo bidireccional en el que teoría y práctica se asimilan mutuamente, concretándose, dando lugar a un nuevo sentido y significado de la realidad social y profesional; abarca una experiencia multidimensional centrada en el “conocer en la práctica”, entendida
Enviado por loveecullen / 286 Palabras / 2 Páginas -
TRABAJO SOCIAL EN COMUNIDADES
EL TRABAJADOR COMUNITARIO COMO PROFESIONAL Para empezar se sabe que el trabajador social comunitario se basa en acciones viables que promueven un cambio en la sociedad por medio de una implicación personal. A su vez estos contribuyen a realidades inéditas en los espacios sociales. Se sabe que el trabajo comunitario tiene diferentes funciones que abarcan a toda una comunidad o grupo que implica el conocer y suplir los recursos necesarios de esta Una de las
Enviado por paolakipi / 271 Palabras / 2 Páginas -
Taller Reflexivo En Trabajo Social
Tabla de contenido Página Introducción………………………………………………………………………..4 1 .GENERALIDADES DEL TALLER 1.1 Descripción del problema…………………………………………….……..5 1.2 Descripción de la formulación del problema……………………………......5 1.3 Descripción de la sistematización del problema…………………………….5 1.4 Objetivos ……………………………………………………………………6 1.5 Justificación ………………………………………………………………...6 2. TALLER REFLEXIVO. 2.1 ¿Que es el taller reflexivo?...............................................................................7 2.2 Partes del taller reflexivo……………………………………………………7 2.2.1 El encuadre………………………………………………………………….7 -Partes del encuadre……………………………………………………………….7 2.2.2 Fase de construcción inicial……………………………………………….....7 2.2.3 Fase de recolección de datos………………………………………………...8 2.2.4 Plenaria……………………………………………………………………..10 2.2.5 El re encuadre………………………………………………………………11 2.2.6 Devolución y aportes……………………………………………………….11 2.2.7
Enviado por camilalizcanoh / 3.750 Palabras / 15 Páginas -
Expansión Del Trabajo Social
Período 1880-1916 En este periodo en Argentina se encontraba el Estado Liberal-Oligárquico, era la forma estatal del capitalismo basado en el modelo de acumulación agro-exportadora. Este proceso se desarrolla en el marco de transformaciones económicas y sociales en Europa, quienes pasaban por la “Revolución Industrial”. Uno de los principales actores en este Estado fue la “Generación del 80”, hombres de la clase dirigente que impulsaban al desarrollo capitalista. Estos lucharon por instaurar un régimen nacional
Enviado por alinapardo / 1.020 Palabras / 5 Páginas -
TRABAJO SOCIAL
Funciones de los profesionales en Trabajo Social[editar] Las funciones de los profesionales en Trabajo Social consisten en: Facilitar información y conexiones sociales con los organismos de recursos socioeconómicos (articular redes). Conocer, gestionar y promocionar los recursos existentes entre sus potenciales usuarios y los profesionales de otras ramas de las ciencias que pueden estar en contacto con sus potenciales usuarios. Y entre otras tenemos: Recibe, orienta, educa a personas, familias, grupos y comunidades en la solución
Enviado por catherin2005 / 8.022 Palabras / 33 Páginas -
Etapas De Trabajo Social
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LOS PUEBLOS DE GUATEMALA Tradiciones de Zacapa El clima caliente de esta región, y debido a esta temperatura su producción agrícola, se reduce a cultivos propios del lugar y a la crianza de ganado vacuno. Sus artesanías son variadas, la mayoría derivadas de su producción agropecuaria, entre ellas, la curtiembre y elaboración de artículos de cuero, así como de mantequilla y quesos, los cuales tienen mucha demanda en todo el país.
Enviado por carolnena / 8.596 Palabras / 35 Páginas -
Trabajo social.
Trabajo social; globalización y posmodernidad La clave de la intervención de los trabajadores sociales ante la globalización y la posmodernidad es mantener la vigencia de la posición ética como respuesta ante la adversidad del ser humano, adaptándola a la globalización. De ahí, que hablemos de ética global. La globalización facilita el contacto entre las personas, y se pueden conocer sus valores, ideas y formas de vida. La posibilidad de la diversidad en esta era global
Enviado por piixiia / 1.101 Palabras / 5 Páginas -
Diccionario De Trabajo Social
En el programa Trabajo Social y Desarrollo Humano, encontramos una serie de términos que van ligados al contexto académico y eso hace que varié su definición con relación a los demás espacios. Este Diccionario es el trabajo mancomunado de un grupo de estudiantes de esta bonita profesión y entendemos a quienes difieran de nuestros conceptos, por eso los invitamos a trasmitirnos sus aportes de acuerdo a lo que se considere correcto y también a complementar
Enviado por josefina1urrutia / 1.808 Palabras / 8 Páginas -
TRABAJO SOCIAL Y PSICOLOGIA
Introducción: La psicología parece ser una palabra conocida por todo el mundo, Pero si planteamos la pregunta ¿qué es la psicología? Observaremos que la gran mayoría tiene una idea vaga o una visión incompleta. Las respuestas que obtengamos serán del tipo: En los centros educativos hay psicólogos que tratan de que Los alumnos rindan más en sus estudios, de que los que Tienen dificultades se integren en el grupo o de aplicar Metodologías que faciliten
Enviado por mcb / 2.363 Palabras / 10 Páginas -
RESUMEN HISTORICO DEL TRABAJO SOCIAL
RESUMEN HISTORICO DEL TRABAJO SOCIAL El Trabajo Social nació con la Revolución Industrial del S. XIX. La irrupción de la tecnología en el proceso productivo transformó la sociedad, surgiendo así nuevas problemáticas sociales. De esta forma, el trabajo social comienza a instaurar una relación de ayuda con los sectores más cadenciados de la comunidad. Sin embargo, la relación de ayuda y la asistencia a las personas es una práctica muy antigua. El hombre se ha
Enviado por javiernsaavedra / 2.194 Palabras / 9 Páginas -
Teoria Conductual En El Trabajo Social
INDICE TEMA PÁG. I.- INTRODUCCIÓN II.- MARCO HISTORICO III.- TEORÍA CONDUCTISTA IV.- TRABAJO SOCIAL CONDUCTISTA Modelo de modificación de la conducta V.- CUADRO COMPARATIVO sobre ventajas y desventajas del modelo de modificación de la conducta VI.- CONCLUSIONES ANEXOS BIBLIOGRAFIAS I.-INTRODUCCIÓN. La historia del trabajo social se ha visto redundada en la aplicación de modelos teóricos que permitan su óptimo desempeño de acorde con las necesidades epocales. Es así como en algún instante nace el modelo
Enviado por 31089518 / 2.526 Palabras / 11 Páginas -
Trabajo social Comunitario
Trabajo social Comunitario: Se conoce como Trabajo Social comunitario a la forma de intervención profesional con la comunidad, donde se trabaja para intentar satisfacer unas necesidades básicas sociales y personales con la participación y ayuda del individuo, grupos y comunidad. El Trabajo Social Comunitario es equivalente a la participación de la comunidad, siendo su objetivo, ayudar a la fomentación o crecimiento individual y grupal. El Trabajo Social Comunitario es una forma de intervención profesional en
Enviado por lpcjon / 757 Palabras / 4 Páginas -
TEORÍA DEL TRABAJO SOCIAL DE GRUPOS "LOS CORISTAS"
El hombre no puede vivir aislado; tiene que agruparse con sus semejantes para satisfacer sus necesidades materiales y espirituales y es así como durante toda su vida se va desarrollando en diferentes grupos que afectan su manera de ser, como individuo y como sociedades. Y sin saberlo muchas personas son conscientes de este hecho. En el presente trabajo intentaremos abordar el análisis de un grupo y la clasificación que existe de estos. Para ello utilizaremos
Enviado por wabiieG / 904 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo Social
Nathaniel Branden en su libro que habla acerca de la psicología de la autoestima, parte explicando que una emoción es el producto de una evaluación; lo que refleja una valoración de la relación beneficiosa o perjudicial entre un aspecto de la realidad y nuestra persona, logrando comprender psicológicamente a las personas atraves de su grado de autoestima y estándares según lo que se juzga. Ahora el concepto en si de autoestima no es el concepto
Enviado por miloandes / 335 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Social Marxista
Trabajo Social Marxista. Los dos conceptos mas importantes que se retoman de las ideas marxistas en el trabajo social son el de a dialéctica y la alineación. La dialéctica vista como un ejercicio que debe estar presente en todos aquellos análisis que pretendan un conocimiento riguroso y profundo del fenómeno social. Desde nuestro punto de vista la consideración de posiciones antagónicas en el análisis no impide abarcar la realidad social en toda su dimensión, sino,
Enviado por Miizael14 / 389 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Social
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta Licenciatura: Trabajo Social Unidad de Aprendizaje: Metodología de Trabajo Social “Intervención de caso” Catedrático: Mtra. Diana Franco Alejandre Alumnas: Ana Atzimba González Vázquez Andrea Guadarrama García Xochitl Karina Martínez Rodríguez Del 4° Semestre Investigación I.- DATOS GENERALES Paciente femenina de nombre Valery Valdés González de 9 años de edad nacida el 4 de octubre de 2004 cursa el 3er año de primaria en
Enviado por anatzimba / 2.890 Palabras / 12 Páginas -
El Trabajo Social Y Los Movimientos Sociales
El TRABAJO SOCIAL Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Según Sandra Whittaker, movimiento social es “(…) un esfuerzo por cambiar el orden social existente. Los cambios buscados pueden ser muy limitados en sus alcances o intentar una reconstrucción total de la estructura social, al incluir la economía, las leyes, las formas y procedimientos de gobierno, la religión, los hábitos y las actitudes personales.”[1]. Dicho en pocas palabras, es un intento por cambiar uno o varios aspectos de
Enviado por anainciarte / 1.912 Palabras / 8 Páginas