Tecnicas E Instrumentos De Intervencion En Trabajo Social ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 131.951 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Teoria Conductualista Aplicadoa Ala Trabajo Social Trabajo Social
La teoría conductista es la más positivista de todas las teorías del Trabajo Social. En la teoría conductista se puede afirmar que nada se hace sin el permiso del cliente cuya colaboración es indispensable para el éxito de esta teoría. Destacan tres métodos para llevar a cabo esta idea: • Condicionamiento clásico • Condicionamiento operante. • Aprendizaje social. CONDICIONAMIENTO CLÁSICO.- Se refiere a la conducta que responde a una situación de estimulo. Cuando se aprende
Enviado por hilditaluz / 1.098 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo Social
Promoción social. Manuel Shugurensky La aparición de las corrientes teóricas y de la misma formación del Trabajo Social, son el resultado de la irresponsabilidad del Estado para satisfacer las necesidades básicas de la población; y lo que podemos presumir que no son bastantes ni difíciles de resolver. Las necesidades que la población demanda, son las elementales en un sistema de la búsqueda del bienestar y desarrollo, entendiéndose que el desarrollo y crecimiento no es lo
Enviado por Delis23 / 977 Palabras / 4 Páginas -
Cursillo Trabajo Social
RESUMEN CURSILLO-TECNICATURA EN TRABAJO SOCIAL. 2014 EVOLUCION HISTORICA DEL TRABAJO SOCIAL EN AMERICA LATINA: ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA PROFESION Ezequiel ander-egg Los hechos históricos, no existen aislados, si no que están vinculados al contexto: social, político, económico y cultural global. -siempre hay un contexto social, siempre hay cambios. En los enfoques sociales (contexto social). Se habla de etapas.(momentos ),en la evolución del trabajo social. A-ETAPA DE LA ASISTENCIA SOCIAL Desde el año 1925, hasta
Enviado por segio_torres / 3.758 Palabras / 16 Páginas -
Trabajo Social Origen Y Funciones
Concepto de Trabajo Social. La profesión que promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, para incrementar el bienestar. El trabajo social, no se define como una ciencia, ya que no solo se enfoca en una sola ciencia, si no que se complementa con las demás. El trabajo social, trabaja junto a Doctores, Psicólogos, Maestros, Abogados entre otras profesiones, forma parte esencial en el trabajo de las demás ciencias. Conocimientos 1.
Enviado por tareapuente / 1.211 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo Social
Contexto Territorial. De acuerdo al contexto en donde se realiza la pre-practica se puede establecer que está ubicado en la comuna de Buin, dentro de la Región Metropolitana, este es un pueblo denominado Alto Jahuel el cual cuenta con una población de 6.595 habitantes, según CENSO 2002, sin embargo muestra una alza en población, ya que se han construido dos nuevas Villas en el sector estos últimos años. Estas cuentan con 2.500 habitantes aprox. Es
Enviado por frannn123 / 1.456 Palabras / 6 Páginas -
Trabajo Social
La Finalidad del Trabajo Social En el intento por ubicarnos en la ética profesional y buscando entender cuál es la finalidad del Trabajo Social como práctica profesional y como contribuye esta al bien del hombre nos encontramos con que Frederick Copleston ensu historia de la filosofía afirma que la ética de Aristóteles es francamente teleológica . Copleston comenta además que Aristóteles considera la acción no en cuanto buena en sí misma, sino en cuanto que
Enviado por hugoorizaba / 1.423 Palabras / 6 Páginas -
APORTACIONES DE LAS CIENCIAS SOCIALES AL TRABAJO SOCIAL
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / APORTACIONES DE LAS CIENCIAS SOCIALES AL TRABAJO SOCIAL APORTACIONES DE LAS CIENCIAS SOCIALES AL TRABAJO SOCIAL Informe de Libros: APORTACIONES DE LAS CIENCIAS SOCIALES AL TRABAJO SOCIAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.707.000+ documentos. Enviado por: alonsito2111 05 agosto 2012 Tags: Palabras: 1078 | Páginas: 5 Views: 1491 Leer Ensayo Completo Suscríbase APORTACIONES DE LAS CIENCIAS SOCIALES AL
Enviado por 28101980 / 871 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo Social
ADMINISTRACION EN EL TRABAJO SOCIAL 6ª TRIMESTRE UNIDAD I CONCEPTOS GENERALES E IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION 1.1. Definición de administración ( concepto y objetivos) 1.2. Antecedentes de la administración 1.3. Importancia de la administración 1.4. Relación de la administración con el trabajos social Unidad II El proceso administrativo 2.1. Concepto de proceso administrativo 2.3. Fases del proceso administrativo 2.4. Elementos del proceso administrativo 2.5 etapas del proceso administrativo 2.5.1. Planeación 2.5.2. Organización 2.5.3. Dirección 2.5.4.
Enviado por yhg65 / 6.380 Palabras / 26 Páginas -
Lic. Trabajo Social
El trabajo social se define según la Federación Internacional de Trabajadores Sociales y la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social como la profesión que promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, y el fortalecimiento y la liberación del pueblo, para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con
Enviado por guadalupe1832 / 3.019 Palabras / 13 Páginas -
Contextualización Del Trabajo Social En México
Práctica del Trabajo Social La formación en Trabajo Social en México ha puesto el énfasis en el método básico que implica tres grandes áreas de intervención: el Trabajo Social de casos, el Trabajo Social de grupos y la intervención comunitaria. No obstante, en la práctica observamos que la mayoría de los trabajadores sociales mexicanos no realizan trabajo con casos ni con grupos, y que su intervención en ámbitos comunitarios ha ido paulatinamente cediendo lugar al
Enviado por sofiacastellanos / 2.743 Palabras / 11 Páginas -
Trabajo Social
Orientamos la evolución del trabajo social en 4 etapas: 1. Etapa Pre-técnica 2. Etapa técnica 3. Etapa pre-científica 4. Etapa Científica -1-Etapa Pre-técnica: Caracterizada fundamentalmente por la caridad, la beneficencia y el amor a la humanidad, como actitudes dominantes en la edad media. Para esta época se presencia el fenómeno de la migración, que produce un desplazamiento de la sociedad feudal a la pre-industrial. La economía y política favorecía a la clase dominante en contraposición
Enviado por mariiuu / 274 Palabras / 2 Páginas -
Psicología Para El Trabajo Social
Ejercer el trabajo social conlleva una actividad en lo social y en lo individual. El trabajo social era una forma de vocación de ejercer la caridad y la filantropía, es una actividad laboral que requiere un conocimiento adquirido de varias disciplinas entre las que se destaca la Psicología. El relacionarse con personas, obliga un condicionamiento de estas. El trabajo social consiste en ayudar, fortalecer o restablecer su capacidad para el fundamento social y crear condiciones
Enviado por kynoshira / 303 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Social
¿QUE ES LA INTERVENCION? Los trabajadores sociales proporcionan a individuos, familias y grupos su intervención con el propósito de ayudarles con sus necesidades y problemas. Su objetivo es buscar solución a problemas que impiden el bienestar de las personas. Las intervenciones que utilizan los trabajadores sociales se identifican como potencialmente útiles, ya que se sustentan en la evaluación permanente que el trabajador social realiza del cliente. Los trabajadores sociales trabajan en diferentes tipos de entornos
Enviado por isidroama / 1.505 Palabras / 7 Páginas -
Que Es Trabajo Social
DEFINICIÓN La profesión de Trabajo Social promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación del pueblo para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el Trabajo Social interviene en los puntos en los que las personas interactuan con su entorno. Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el Trabajo Social. COMENTARIO
Enviado por Liinney / 341 Palabras / 2 Páginas -
TES Trabajo Social Educativo
En el Trabajo Educativo Social (TES) gracias a la prosperidad de este proyecto pudimos ver logros que nos enorgullece; estos fueron logrados con nuestra gran labor, con la ayudad con la gran disponibilidad de los participantes y el constante apoyo y dirección de los encargados del proyecto: Logramos que cinco alumnos avanzaran de grado y que algunos terminaran la educación primaria. Se le enseño dos personas a leer y escribir; así también se
Enviado por lizethlisa / 331 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Sobre Trabajo Social
Introducción En el presente ensayo hablare brevemente sobre los contenidos teóricos de la primera unidad temática que pertenecen al objetivo teórico, en el cual con la ayuda de algunos autores y mis propias palabras relato lo que considero que entendí de la dinámica que hicimos la clase pasada. Definiciones de Trabajo Social La definición de trabajo social es variada, es decir no existe una definición exacta como tal, se puede decir que el trabajo social
Enviado por anaisreza1414 / 747 Palabras / 3 Páginas -
El Consuctiasmo Y El Trabajo Social
El trabajo social conductista El enfoque conductista se encarga de estudiar el aprendizaje por medio de las conductas abiertas que ocurren en una determinada circunstancia cuyo inicio no se puede concretar, del individuo siendo observable y medible, entendido por un comportamiento que se da entre el individuo y su ambiente social, físico o biológico. Las conductas son determinadas por actos externos al aprendizaje, por estímulos que producen respuestas o por las relaciones de estímulo- respuesta.
Enviado por sandra8424 / 669 Palabras / 3 Páginas -
RESUMEN DE ANALISIS HISTORICO DEL TRABAJO SOCIAL. (LIMA, BORIS)
Orientamos la evolución del trabajo social en 4 etapas: 1. Etapa Pre-técnica 2. Etapa técnica 3. Etapa pre-científica 4. Etapa Científica -1-Etapa Pre-técnica: Caracterizada fundamentalmente por la caridad, la beneficencia y el amor a la humanidad, como actitudes dominantes en la edad media. Para esta época se presencia el fenómeno de la migración, que produce un desplazamiento de la sociedad feudal a la pre-industrial. La economía y política favorecía a la clase dominante en contraposición
Enviado por danielsz9 / 842 Palabras / 4 Páginas -
Sociología y Técnicas de la Investigación Social
GLOSARIO Sociología y Técnicas de la Investigación Social BLOQUE 0 TEMA 1: Saber cotidiano o vulgar • Definición de diccionario: Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma superficial o aparente se adquiere contacto directo con las cosas o personas que nos rodean. Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmiten de generación en generación http://www.monografias.com/trabajos12/marcono/marcono.shtml#ixzz335cwTjdU • Definición de manual: Entendemos mediante la expresión «contenido del
Enviado por marikiya_gg / 1.866 Palabras / 8 Páginas -
La División Del Trabajo Social
La división del trabajo social. Durkheim. CAPITULO II Solidaridad Mecánica o Por Semejanzas I El lazo de solidaridad social a que corresponde el derecho represivo es aquel cuya ruptura constituye el crimen, llama con tal nombres a todo acto que, en un grado cualquiera, determina contra su autor esa reacción característica que se llama pena. Se ha dicho que las reglas penales enunciaban para cada tipo social las condiciones fundamentales de la vida colectiva. Su
Enviado por pixelitzel / 1.913 Palabras / 8 Páginas -
Trabajo Social
Concepto El derecho es el complejo de las normas sociales atributivas. Más detenidamente; el complejo de las normas generales e inquebrantables, producidas por la cultura de una comunidad inspirándose en la idea de la justicia, las cuales, para posibilitar la co-existencia de los hombres, les imponen deberes de un hacer u omitir, típicamente correlativos con derechos, señalando regularmente contra la violación de los deberes una represión de la comunidad organizada. - El derecho es un
Enviado por viry174 / 394 Palabras / 2 Páginas -
Sistematizacion En Trabajo Social
1.5.4 El desarrollo organizacional. El Desarrollo Organizacional (D.O) proviene de la teoría del comportamiento hacia el enfoque sistemático y tiene su origen en 1962 a partir de ideas sobre el Hombre, Organización y Ambiente y aplica las ciencias del comportamiento a la administración. Tiene su fundamento en el enfoque Organicista de la organización en el que se sostiene que los integrantes de la organización desarrollan una nueva conciencia social que, conjuntamente con sus experiencias definen
Enviado por abeja110 / 2.327 Palabras / 10 Páginas -
La Salud Y El Trabajo Social
LA ENFERMERA Y LA TRABAJADORA SOCIAL EN LA SALUD PUBLICA. No hay una línea que divídala salud de la enfermedad, y además la normalidad cambia con el tiempo y la zona. La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), define a la salud como, el estado de completo bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedades o afecciones. A esta definición se le pone de manifiesto si bienestar es igual que salud,
Enviado por ameg / 6.956 Palabras / 28 Páginas -
Trabajo Social En El Porfiriato
(A) El Porfiriato, Cuál era la situación social de la época. PORFIRIATO 1877-1910: La última etapa histórica del siglo XIX mexicano está constituida por la sucesión de periodos gubernamentales que dirigió Porfirio Díaz, aun cuando no fue encabezado por el, Durante este periodo el aspecto económico de la vida del país estuvo delimitado por la persistencia de las estructuras de una sociedad agraria. Los gobiernos de Díaz plantearon una estrategia económica-política destinada a promover el
Enviado por milyjamileth / 1.610 Palabras / 7 Páginas -
El trabajo social según Ander Egg
El trabajo social según Ander Egg; es una forma de acción social, entendiendo por la misma toda actividad consciente, organizada y dirigida, ya sea individual o colectiva que de un modo expreso tiende a actuar sobre el medio social para transfórmala o mejorarla. Como trabajadores sociales debemos promover el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y fortalecimiento del pueblo para incrementar el bienestar social a través de metodologías y teorías que
Enviado por estudianteets / 310 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Social
Desarrolle la definición de paradigma y su influencia en el modo de concebir la realidad. Según Thomas Kuhn, un Paradigma es un logro científico consensualmente adoptado por una comunidad científica. El paradigma implica un sistema de saberes y prácticas, métodos y técnicas, enmarcados en una visión ética de la vida. Un cambio de paradigma modifica de manera esencial nuestra visión del mundo ya que propone otra manera de concebirlo y analizarlo. 2) Desarrolle Objeto y
Enviado por mazzuchellidos / 298 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Trabajo Social
Importancia del trabajo social en la materia de derecho”. “CENTRO DE PROFECIONES TECNICAS DE MICHOACAN” ALUMNA: ROSAURA GUERRA CAZARES. MAESTRA: LIC. OLGA ZAVALA OLVERA. GRUPO: J5 FECHA: 27/OCTUBRE/2012. MOROLEON GTO. INDICE PORTADA ………………………………………………………………………………………………PAG. 1 INDICE… ……………………………………………………………………………………PAG.2 INTRODUCCION…………………………………………………………………………..PAG.3 CONCEPTO DEL TRABAJO SOCIAL …………………………………………… …PAG.4 OBJETIVO DEL TRABAJO SOCIAL ……………………………………………………PAG.4 ETAPAS DEL TRABAJO SOCIAL ………………………………………………………PAG.5 CONCLUCION………………………………………………………………………………PAG.6 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………..PÁG. 7 INTRODUCCION En el presente trabajo se da la opinión sobre la importancia del Trabajador Social dentro de la materia
Enviado por manelrous / 1.534 Palabras / 7 Páginas -
TEORIA DE TRABAJO SOCIAL
INTRUDUCCION La historia de la humanidad está vinculada con la aparición del trabajo social, se aprecia que desde los primero siglos de esta aparecen preocupaciones e iniciativas dirigidas al mejoramiento de las condiciones del ser humano; pero las mismas tenían una expresión esporádica en contadas personas y más que nada relacionas con religiones (el código hummurabi, el antiguo testamento, el islam, el budismo, Confucio, Roma y el cristianismo). En el trascurso del tiempo el individuo
Enviado por Rosmoar / 5.262 Palabras / 22 Páginas -
Nacimiento De Las Escuelas De Trabajo Social
Nacimiento de las Escuelas de Trabajo Social En el presente trabajo de investigación documental y de campo sobre el Nacimiento de las Escuelas de Trabajo Social se extrajo parte de la información de la tesis de Carmen Maricela Mejía Giordano de Rivas sobre los Estudios de Trabajo Social presentada en el 2009, realmente parece interesante como las escuelas de trabajo social en Guatemala surgen a raíz del nacimiento del Instituto Guatemalteco de Seguridad, la primer
Enviado por 19061965 / 5.042 Palabras / 21 Páginas -
Trabajo Social
Trabajo grupal 3 Leticia (33 años), casada hace 5 años con Patricio. Tienen dos hijos de 3 y 2 años respectivamente. Viven en una casa construida en el mismo terreno donde viven sus suegros. Actualmente se encuentra cesante desde hace 1 año. Dentro de los antecedentes de anamnesis, refiere haber terminado con dificultad la enseñanza media, agregando al respecto que los estudios nunca fueron su habilidad, en su familia era la mas “porra de los
Enviado por priss440 / 978 Palabras / 4 Páginas -
TRABAJO SOCIAL
Estereotipos de Género en el Tratamiento Informativo Lastimosamente en Perú encontramos mucha publicidad sexista, donde enfocan al hombre con una figura de gran valor y a la mujer solo la sacan por los estereotipos que tienen. Nadie ha podido cambiar la imagen que se tienen de la mujer por más esfuerzos que se hagan una de las cosas que quedaron claras es que la mujer no es fuente, ni objeto, ni sujeto relevante de la
Enviado por Khunwwwoo / 582 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo Social
se utiliza en disciplinas: lingüística, psicología y arquitectura. En la sociología el “funcionalismo” abarca una gran variedad de autores y escuelas, que suelen compartir ciertos presupuestos esenciales. En primer lugar -explican la persistencia de las prácticas sociales haciendo referencia a efectos (con frecuencia no deseados) que son beneficiosos para el equilibrio o la integración del sistema social en el que se encuadran dichas prácticas. - el funcionalismo reconstruye el concepto de racionalidad ( por la
Enviado por / 740 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo Social
La Federación Internacional de Trabajadores Sociales – FITS-, cumplió más de 50 años, aunque sus orígenes remontan a más de 100 años con altas y bajas. La Federación Internacional de Trabajadores Sociales es la sucesora del Secretariado Internacional Permanente de Trabajadores Sociales, que fue fundada en París en 1928 y estuvo activa hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial. En la Primera Conferencia Internacional sobre la Justicia Social celebrada en París en 1928, se
Enviado por anastasiaaaron / 789 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo Social
JOHN Q Esta es una película dramática muy destacada, ya que captura con exactitud los problemas que están presentes en nuestra sociedad. Cada minuto de esta película demuestra la forma en la cual se puede sentir y las cosas que podemos hacer por los que amamos. Podemos ver claramente la frustración, la desesperación y la impotencia que se puede tener cuando se necesita algo que es relativamente imposible de lograr, obviamente, siguiendo las reglas de
Enviado por pioladbhn / 808 Palabras / 4 Páginas -
Modelo Gestion De Casos En Trabajo Social
La gestión de casos, según Rubin (1992), es un modelo de intervención que intenta asegurarse que aquellos clientes con problemas reciban una asistencia integral, además de proveer un determinado servicio directo al cliente, los trabajadores sociales son los encargados de enlazar al cliente con la red de servicios existente y que puedan cubrir sus necesidades coordinando la intervención. Un trabajador social gestor de casos es un profesional responsable del conjunto de servicios prestados al cliente,
Enviado por andreamonserrat / 3.554 Palabras / 15 Páginas -
El Trabajo Social En Mexico
El trabajo social, es una carrera encaminada en las humanidades , hacia con la sociedad, es hacer lo mas con lo menos. "mari ricmond" fue la primera precursora del trabajo social en mexico, a ellla se le debe que tengamos esta tan importante carrera en mexico. El trabajo social en mexico siempre ha sido de gran ayud, pero es una carrera desvalorada.... no se le da el peso que debiera tener..... A pesar de que
Enviado por lalo1402 / 325 Palabras / 2 Páginas -
Diagnostico Trabajo Social 3
El siguiente escrito tiene como objetivo realizar un diagnostico familiar a partir de la demanda de divorcio presentada por la señora Marta hacia Mario, su ex marido. Marta está separada de hecho de su esposo y vive con su nueva pareja, junto a sus hijos Leandro y Esteban, de 20 y 13 años y el hijo de su pareja, de 17 años. Mario, vive con el hijo mayor del matrimonio, Franco, de 24 años. El
Enviado por Camilarocio / 570 Palabras / 3 Páginas -
El pionero trabajo social Mary Ellen Richmond
Mary E. Richmond (1861-1928) Mary Ellen Richmond, estadounidense, fue la más grande pionera del trabajo social. Nació en Belleville, llinois en 1861. En 1889 ingresó a la Sociedad para la Organización de la Caridad (C. O. S. en sus siglas en inglés), en donde dos años más tarde pasó a integrar el equipo de mujeres que atendían problemas sociales en los barrios obreros. Para capacitarse en esta labor, asistió primero a las conferencias de la
Enviado por / 982 Palabras / 4 Páginas -
Conceptualización Básica E Historía Del Trabajo Social
I. UNIDAD: CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICA E HISTORÍA DEL TRABAJO SOCIAL. ORIGEN DEL TRABAJO SOCIAL A continuación daremos a conocer el “Origen del Trabajo Social”, señalando la influencia de autores tales como: Juan Luís Vives, San Vicente de Paul, y Mary Richmond, quienes contribuyeron con sus métodos y técnicas del saber aportando a los inicios del Trabajo Social. También ahondaremos diversos temas, siendo algunos de ellos el nacimiento del Servicio Social en América Latina y las primeras
Enviado por andreappo / 4.076 Palabras / 17 Páginas -
Conceptos De Trabajo Social
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE PARADIGMA Concepto de Paradigma Un Paradigma puede ser entendido como un modelo o esquema conceptual y de pensamiento que permite explicar la realidad. Cuando nos situamos en un determinado paradigma, estamos viendo la realidad de una manera determinada. Los paradigmas conceptualizan la realidad observada siendo algunos de ellos excluyentes entre sí. Los paradigmas se sustentan en supuestos lógicos y a partir de estos últimos se construye la base del paradigma y
Enviado por joucy26 / 1.202 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo Social E Instituciones
Alayón: CARACTERIZACIÓN DE TS TS no puede explicarse desde sí mismo. Requiere ser considerado en el contexto de los procesos económicos y políticos vigentes. Existen dos dimensiones interrelacionadas, que requieren hábil e inteligente fusión por parte de los trabajadores sociales Dimensión ideológico-política Dimensión profesional Trabajamos sobre los problemas sociales de las clases populares. Debe estar en condiciones de reconocer en los determinantes estructurales y coyunturales los elementos que caracterizan la realidad social; del mismo modo
Enviado por beach.p / 2.312 Palabras / 10 Páginas -
Trabajo Social Depecho Penal Penintenciario
EJECUCIÓN: Se encarga de llevar a cabo la sentencia señalada por el Juez, así como la extinción de las sanciones impuestas. Ejercicios.- El trabajador social en las instituciones del derecho penal FLUJOGRAMA DE LAS ETAPAS DEL JUICIO PENAL 1. Consulta en Internet dentro de la página del Congreso de tu entidad, o en cualquier medio impreso, el Código de Procedimientos Penales y elabora un flujograma sobre las etapas del juicio penal. PROCESO PENAL (Hoja-1) ETAPAS
Enviado por tlaxinacalpan / 430 Palabras / 2 Páginas -
Paradigmas del Trabajo Social
Paradigmas del Trabajo Social 1.- Los Reparadores Orden y ciencia objetiva Las teorías que se sitúan en el paradigma funcionalista tienen dos cosas en común: se interesan por las relaciones ordenadas que existen entre la gente; y prefieren explorar estas cuestiones al estilo de las ciencias naturales. Los funcionalistas se sorprenden de la regularidad que existe en los asuntos humanos. Su foco de atención se dirige hacia la naturaleza de ese orden, cómo se consigue
Enviado por karinareyes1997 / 4.053 Palabras / 17 Páginas -
JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA COMUNIDAD Y TRABAJO. PUERTO AYACUCHO ESTADO AMAZONAS PARROQUIA PLATANILLAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO MARAHUACA PUERTO AYACUCHO ESTADO AMAZONAS JUEGOS DIDÁCTICOS COMO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA COMUNIDAD Y TRABAJO. PUERTO AYACUCHO ESTADO AMAZONAS PARROQUIA PLATANILLAL Asesor: Integrantes: Enmanuel Olivo Camico B. Yubisay N. C.I 26.664.733 Flores G. Mariel C. C.I 24.678.619 Prieto E. Eglee L. C.I 24.677.667 Puerto Ayacucho, mayo de 2012 INTRODUCCION La
Enviado por LUISCARFRA / 5.364 Palabras / 22 Páginas -
Historia Del Trabajo Social
El Trabajo Social en América Latina fue un proceso que se fue construyendo socialmente entre las relaciones del capital y el trabajo, surgió para responder las necesidades de los sectores de la población en ellas involucrados En este sentido se debe comprender la profesión como un proceso en construcción, ya quenunca estuvo hecha ni lo estará en tanto responda a una determinada realidad Al igual que en Europa y en los Estados Unidos, en América
Enviado por milenia / 1.705 Palabras / 7 Páginas -
Trabajo Social
MARCO DE REFERENCIA DROGA: Sustancias cuyos componentes químicos alteran las funciones normales de los seres humanos. Existen sustancias como el alcohol y la nicotina (tabaco) que se expenden en forma legal; otras son consideradas ilícitas por su producción, distribución y ventas, además de ser clandestinas representan serios problemas por los fuertes daños que producen en la salud. La mayoría de las drogas tienen la particularidad de producir adicción, ya que poseen efectos aparentemente placenteros que
Enviado por Jennyfercina / 3.654 Palabras / 15 Páginas -
Bienestar Social Y La Relación Con El Trabajo Social
Pág. 3 Introducción. Propósito. Tema. Págs. 4 y 5 Desarrollo: Definición de Bienestar Social. Elementos que la constituyen. Págs. 5, 6 y 7 Definición y su relación con el Trabajo Social: antecedentes en España. Pág. 8 Alcances y organización de los elementos de Bienestar Social en España. Pág. 8, 9 Antecedentes de Bienestar Social en Argentina. Págs. 9 a 11 Etapas y recorrido del Bienestar Social en Argentina. Págs. 12, 13 Bienestar económico. Índices de
Enviado por Lau2014balle / 9.152 Palabras / 37 Páginas -
Trabajo Social En Derecho
”Importancia del trabajo social en la materia de derecho”. “CENTRO DE PROFECIONES TECNICAS DE MICHOACAN” ALUMNA: ROSAURA GUERRA CAZARES. FECHA: 27/OCTUBRE/2012. MOROLEON GTO. INDICE PORTADA …………………………………………………………………………………………………pAg. 1 INDICE………………………………………………………………………………………………………PAG.2 INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………..PAG.3 CONCEPTO DEL TRABAJO SOCIAL ………………………………………………………………PAG.4 OBJETIVO DEL TRABAJO SOCIAL ………………………………………………………………PAG.4 ETAPAS DEL TRABAJO SOCIAL …………………………………………………………………PAG.5 CONCLUCION………………………………………………………………………………………………pag.6 BIBLIOGRAFIA …………………………………………………………………………………………..pág. 7 INTRODUCCION En el presente trabajo se da la opinión sobre la importancia del Trabajador Social dentro de la materia del derecho. El trabajador social atiende a todos
Enviado por manelrous / 1.410 Palabras / 6 Páginas -
Etapa Cientifica Y Precientifica Del Trabajo Social
ETAPA PRECIENTIFICA Y CIENTIFICA DEL TRABAJO SOCIAL Etapa pre científica: Estados Unidos inicia una amplia planificación socio-económica tanto a nível de su propio território como de los países latinoamericanos. El Trabajo Social en esta época alcanza un nivel más alto de tecnificación. De allí que la etapa pre científica, en verdad no sea más que una prolongación de la etapa técnica. La débil diferenciación se da a partir de que la acción profesional se sostiene
Enviado por JoselynBriones / 254 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Social I.
2 - La invención del concepto científico de cultura En el siglo 19 se crean la sociología y la etnología como disciplinas científicas. La etnología intentará dar respuesta a la vieja cuestión de la diversidad humana. Los fundadores de la etnología científica, comparten el mismo postulado: el de la unidad del hombre. Los etnólogos exploraron 2 caminos simultáneamente: El que privilegia la unidad y minimiza la diversidad. El que le otorga importancia a la diversidad.
Enviado por yesscruz851 / 915 Palabras / 4 Páginas