ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema 11 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 351 - 400 de 736.099 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Temas Varios

    Temas Varios

    METODO DE DISEÑO Diseño de Elementos de Concreto Reforzado Existen dos teorías para el diseño de estructuras de concreto reforzado: “La teoría elástica” llamada también “Diseño por esfuerzos de trabajo” y “La teoría plástica” ó “Diseño a la ruptura”. La teoría elástica es ideal para calcular los esfuerzos y deformaciones que se presentan en una estructura de concreto bajo las cargas de servicio. Sin embargo esta teoría es incapaz de predecir la resistencia última de

    Enviado por antonioyshey / 1.005 Palabras / 5 Páginas
  • TEMA 3: EL PODER Y EL ESTADO

    TEMA 3: EL PODER Y EL ESTADO

    TEMA 3: EL PODER Y EL ESTADO A. El sistema estatal y la elite del Estado. Hay que distinguir entre dos conceptos de Estado: por un lado entendemos el Estado como comunidad, y por otro lado como organización: 1. Estado- organización: organización dotada de pluralidad de instituciones (ministerios, comisarías...) que disponen de distinto peso dentro del sistema estatal. Entramado gobierno- administración. 2. Estado- comunidad: conjunto de instituciones de carácter público- político. Hay una parte política

    Enviado por elicresc1 / 2.123 Palabras / 9 Páginas
  • Temas Unidad 5. Desarrollo Sustentable.

    Temas Unidad 5. Desarrollo Sustentable.

    5.1 CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO, INDUSTRIALIZACIÓN Y USO DE LA ENERGÍA. Crecimiento demográfico: Es el resultado de la interrelación entre natalidad y mortalidad en un tiempo y lugar determinado. También entran en juego otros indicadores como son la fecundidad y la esperanza de vida entre otros. Es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su

    Enviado por MunReseni / 2.677 Palabras / 11 Páginas
  • Electrotecnia Practica 11

    Electrotecnia Practica 11

    LABORATORIO DE ELECTROTECNIA PRACTICA Nº 9 INSTALACION, ARRANQUE E INVERSION DE MARCHA DEL MOTOR ASINCRONO TRIFASICO CON CONTACTORES OBJETIVOS GENERALES • Elaborar el plano de instalación. • Realizar el montaje y verificar la correcta operación e inversión de marcha del motor de inducción utilizando contactores para su control. Observe las normas que establece el Codigo Electrico Nacional. • Revisar, estudiar y aplicar la teoría estudiada para reconocer y ubicar a los diferentes componentes de las

    Enviado por duvbrem / 1.793 Palabras / 8 Páginas
  • Practica 11 Lab Termo

    Practica 11 Lab Termo

    Laboratorio de Termodinámica Practica11:Ciclo de Refrigeración por compresión de un vapor. Grupo:22 Nombre Grupo Teoría Chayres Varela Ambar Isabel 03 Gascón Trillo Luis 08 Gascón Trillo Manuel 08 González Damián Edson Alejandro 15 Haro Aguilar Erika Gabriela 09 Fecha de entrega: 09 de Noviembre de 2012 Objetivos. Identificar los componentes de una unidad de refrigeración. Representar el ciclo termodinámico en diagramas P-h y T-s. Obtener las propiedades termodinámicas relevantes en ciertas partes del ciclo. Determinar

    Enviado por alexgondam / 1.771 Palabras / 8 Páginas
  • Estrategia 11 + 5

    Estrategia 11 + 5

    Presentación Desde 2001, la Secretaría de Educación Pública entrega a las escuelas públicas de nivel básico los acervos de la biblioteca escolar y la biblioteca de aula mediante el Programa Nacional de Lectura (PNL). La biblioteca ofrece un lugar abierto a los intereses lectores de la comunidad escolar, a través de múltiples propuestas de lectura asociadas a experiencias lúdicas e intelectuales gratificantes. Para que sea accesible a todos, para ser interesante, no basta que la

    Enviado por neyrus / 3.523 Palabras / 15 Páginas
  • TEMA: FUNDAMENTOS PSICOPEDAGODICOS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA

    TEMA: FUNDAMENTOS PSICOPEDAGODICOS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA

    En este tema se encuentran de manera implícita los fundamentos psicopedagógicos que sustenta la enseñanza de las matemáticas en tercer grado de primaria. Así, se plantea que: “En la construcción de los conocimientos matemáticos los niños también parten de las experiencias concretas. Paulatinamente, y a medida que van haciendo abstracciones, pueden prescindir de los objetos físicos. El dialogo, la interacción y la confrontación de puntos de vista ayudan al aprendizaje y a la construcción de

    Enviado por itzel1287 / 1.326 Palabras / 6 Páginas
  • TEMA 3: DISTRIBUCION REGIONAL Y SOCIAL DE LOS PROBLEMAS DE ACCESO CARACTERISTICAS DE LA POBLACION QUE NO ACCEDE.

    TEMA 3: DISTRIBUCION REGIONAL Y SOCIAL DE LOS PROBLEMAS DE ACCESO CARACTERISTICAS DE LA POBLACION QUE NO ACCEDE.

    El desarrollo de los temas de este bloque y del siguiente requiere la aplicación de técnicas sencillas de análisis estadístico y de representación de información, lo cual brinda una oportunidad para que los estudiantes consoliden sus conocimientos previos y los apliquen al analizar casos reales. En el bloque II, “La permanencia en la educación básica”, se estudian los problemas relativos a la permanencia y al éxito académico de los niños en la educación básica (flujo

    Enviado por renatta / 601 Palabras / 3 Páginas
  • 11 Minutos

    11 Minutos

    Capítulo 11: Un campeón comprende a sus padresFelipe tenia ganas de ver a su hermano, y lo hizo. Sus padres llegaron acompañados de un doctor que les explico que debían hacer un transplante de medula a Riky, y tenia que ser muy pronto, entonces a cada uno tenían que sacar una prueba de sangre. Capitulo 12 Un campeón se esfuerza por ser felizA la mañana siguiente Felipe vio a su madre contenta y ella le

    Enviado por leyeli / 838 Palabras / 4 Páginas
  • Ensayo Seminario De Temas Selectos De La Historia De La Pedagogia Y La Educacion

    Ensayo Seminario De Temas Selectos De La Historia De La Pedagogia Y La Educacion

    Diego de Jesus Alfaro Pérez. 5° Semestre Licenciatura en educacion Primaria. Escuela normal de licenciatura en educacion primaria "Villaflores". EL PROYECTO DE EDUCACIÓN UNIVERSAL LAICA Y GRATUITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA; LA PROPUESTA DE CONDORCET. A lo largo de estudiar la propuesta de condorcet he podido llegar a un mejor análisis de mi práctica docente de este semestre, la cual fue realizada en la escuela primaria “Daniel Tamayo Luna” ubicada en el municipio de Villacorzo,

    Enviado por GabyVargas / 1.916 Palabras / 8 Páginas
  • Tema 3 Uc ,estado Etica Y Servicio Publico VOLUNTAD PRESTACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN Y RELACIÓN CON EL ADMINISTRADO.

    Tema 3 Uc ,estado Etica Y Servicio Publico VOLUNTAD PRESTACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN Y RELACIÓN CON EL ADMINISTRADO.

    Tema 3 uc ,estado etica y servicio publico VOLUNTAD PRESTACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN Y RELACIÓN CON EL ADMINISTRADO. 1.- Responsabilidad patrimonial de la administración en materia de servicios público Los principios de Legalidad, Separación de los Poderes, Reconocimiento de los Derechos Públicos Subjetivos y Responsabilidad del Estado, han sido señalados como aquellos sobre los cuales descansa las relaciones que se plantean entre la Administración y los Administrados. De todos ellos, el Principio de la Responsabilidad

    Enviado por librew / 6.219 Palabras / 25 Páginas
  • Glosario sobre el tema "finanzas"

    Glosario sobre el tema "finanzas"

    Introducción. Se presentan las diversas palabras que son utilizadas en este lugar laboral. Con el fin de ponerla en prácticas para facilitar la comunicación a base de esta materia. También conocer el significado de las palabras que en el glosario se presentan. Objetivos. General: aprender sobre las palabras que se emplean en esta materia, y aprender el significado. Especifico 1: facilitar el entendimiento de estas palabras para conocer y tener un buen conocimiento en esto.

    Enviado por karivas / 3.102 Palabras / 13 Páginas
  • Recuperacion De Desastres Tema 2

    Recuperacion De Desastres Tema 2

    Nombre del curso: Recuperación de desastres evaluación del proceso de negocio y administración… Módulo 1. Plan de continuidad de negocios Actividad: Actividad individual 2 Fecha: 02/02/13 Bibliografía: Gregg, M. (2007). Exam Prep CISA: Certified Information Systems Auditor. U.S.A: Editorial Que Publishing. ISBN: 9780789735737. Capítulo 9. “Continuidad del negocio y recuperación de desastres.” Objetivo: • Describir el proceso de administración de incidentes. • Construir estrategias de recuperación de desastres. • Analizar las diferentes alternativas de recuperación

    Enviado por WildDog / 342 Palabras / 2 Páginas
  • Temas Varios

    Temas Varios

    EL PLACER QUE NO TIENE FIN WILLIAM OSPINA Hay un relato de Ray Bradbury en el cual, tiempo después de la era industrial y de las grandes guerras tecnológicas, la humanidad sobreviviente ha prohibido el recuerdo del pasado que obró tantas destrucciones sobre la naturaleza y sobre la vida. En el presente de esa historia, lo que antes eran los grandes lagos norteamericanos es ahora un profundo cañón de llanuras polvorientas al que llaman El

    Enviado por ValenMeneses / 258 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Cómo exponer adecuadamente un tema?

    ¿Cómo exponer adecuadamente un tema?

    ¿Cómo exponer adecuadamente un tema? ________________________________________ “Exponer” ante el salón de clases y frente al profesor es un acto al que muchos temen. Sin embargo, es importante asumir el reto y prepararte de la mejor manera para realizar una exitosa exposición. La mejor forma de elevar tu conocimiento y tener confianza en ti mismo en el aula, es a través de “la exposición”, y hablar en público es habitual en innumerables carreras y situaciones cotidianas,

    Enviado por denisstarango / 691 Palabras / 3 Páginas
  • Temas De Escuelas Bolivarianas

    Temas De Escuelas Bolivarianas

    Definición de Redes Institucionales El concepto de redes institucionales es un concepto complejo y abstracto que podemos relacionar con la forma en la que diferentes construcciones sociales interactúan entre sí con fines comunes. Para comprender el significado de la idea de redes institucionales, debemos comenzar dejando en claro que una institución es una creación social que tiene por objetivo ordenar determinados comportamientos, relaciones y vínculos que se dan entre las personas que la integran. La

    Enviado por genesisbrito22 / 387 Palabras / 2 Páginas
  • Temas Variados

    Temas Variados

    _Humanismo Bolivariano En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de laRepública, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana deVenezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno delos procesos más democráticos en la historia del país, tanto por su contenido como por losmecanismos de participación en su elaboración y aprobación.A partir de esa fecha, se ha iniciado un proceso para refundar

    Enviado por yusmelisDevera / 450 Palabras / 2 Páginas
  • El plan de estudio y la comprobación de los conocimientos sobre el tema "Prevención de factores de riesgo ocupacional"

    El plan de estudio y la comprobación de los conocimientos sobre el tema "Prevención de factores de riesgo ocupacional"

    Actividad 3 Esta Actividad de la Semana 1, consta de tres (3) partes y califica un total de 20 puntos: Semana 3 Total puntos Actividad 3 Foro 3 Evaluación 3 20 8 8 4 Para que las evidencias de sus trabajos puedan ser calificadas, deben enviarlas por el enlace que se les indica, de lo contrario, no obtendrán calificación El Foro deben enviarlo creando una secuencia en el Foro Semana 3 La Evaluación se realiza

    Enviado por gerardo2588 / 1.160 Palabras / 5 Páginas
  • Propugnó Siempre El Sentido Universal De La Literatura Y El Arte Hasta En Los Temas Y Producciones De Carácter más Local. Su Personalidad Y Prestigio Le Valieron Ser Coronado Como Poeta Nacional En 1917. Pero No sólo Fue Poeta Situado En El Tránsito

    Propugnó Siempre El Sentido Universal De La Literatura Y El Arte Hasta En Los Temas Y Producciones De Carácter más Local. Su Personalidad Y Prestigio Le Valieron Ser Coronado Como Poeta Nacional En 1917. Pero No sólo Fue Poeta Situado En El Tránsito

    Propugnó siempre el sentido universal de la literatura y el arte hasta en los temas y producciones de carácter más local. Su personalidad y prestigio le valieron ser coronado como poeta nacional en 1917. Pero no sólo fue poeta situado en el tránsito de un romanticismo decadente a un modernismo balbuciente y tímido, sino también excelente prosista, de cuidado lenguaje (era miembro correspondiente de la Academia Española de la Lengua desde 1889), y agudo critico

    Enviado por sebastian1696 / 223 Palabras / 1 Páginas
  • El plan de estudio de los temas de Introduccion a la pedagogia critica

    El plan de estudio de los temas de Introduccion a la pedagogia critica

    UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 MATERIA: CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS CUARTA UNIDAD: LA PEDAGOGIA CRITICA. TEMA 1: INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA CRITICA. LECTURA: EL SURGIMIENTO DE LA PEGAGOGIA CRÍTICA Y PEDAGOGIA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS. CUESTIONARIO: PREGUNTAS Y RESPUESTAS. 1.-CON QUE OTRO NOMBRE SE LE CONOCE A LA PEDAGOGIA CRÍTICA? R=Definida de manera informal como la “NUEVA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN” o una “TEORÍA CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN”. (pág. 76

    Enviado por thaniaarleth / 7.093 Palabras / 29 Páginas
  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION Tema: estudiantes ámbito social

    PROTOCOLO DE INVESTIGACION Tema: estudiantes ámbito social

    Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Oriente Materia: Ciencias Políticas y Sociales Alumno: Cruz Lozano Ebani Alejandro Profesora: Verónica Cabrera PROTOCOLO DE INVESTIGACION Tema: estudiantes ámbito social ¿por que desertan los estudiantes en nivel bachillerato? IMPORTANTE El siguiente cuestionario deberá de entregarse antes de iniciar la practica es de forma individual y contara el 50% de su evaluación de practica. Recuerde incluir caratula y bibliografia Cuestionario de Toma de muestra y Osmosis. 1.- Mencione cuales

    Enviado por evelinaS / 326 Palabras / 2 Páginas
  • TEMA CENTRAL: LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    TEMA CENTRAL: LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    TEMA CENTRAL: LA REVOLUCION INDUSTRIAL ¿QUÉ ES LA REVOLUCION INDUSTRIAL? Es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utilización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la naturaleza. OBJETIVO El objetivo principal era ahorrar trabajo al hombre, que las maquinas hicieran todo lo duro, así se ahorraba en mano de obra, se ahorraba en pagar a los trabajadores, se reducía el esfuerzo y el número de

    Enviado por memememememe / 901 Palabras / 4 Páginas
  • TEMA I: DINAMICA SOCIAL Y ADMINISTRACION.

    TEMA I: DINAMICA SOCIAL Y ADMINISTRACION.

    El licenciado en administración es encargado de la organización administrativa y de la dirección de las diversas organizaciones sociales, por lo que esto resulta un beneficio a la sociedad que requiere de sus servicios. Los servicios que presta el profesional de la administración le permiten influir en la marcha de las organizaciones sociales, para poder cumplir con sus objetivos sociales. Dinámica social: Parte de la sociología que estudia la sociedad como ser en estado de

    Enviado por kairikai / 243 Palabras / 1 Páginas
  • VARIOS TEMAS DE BIOLOGIA:CELULAS

    VARIOS TEMAS DE BIOLOGIA:CELULAS

    El transporte celular El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas y además, es la forma en que adquiere nutrientes del medio externo, gracias a la capacidad de la membrana celular de permitir el paso o

    Enviado por frisavego / 1.697 Palabras / 7 Páginas
  • Temas Variados

    Temas Variados

    Para la realización de la propuesta de solución, integra los siguientes elementos en el documento, retoma la información entregada en el tema 4 (análisis del caso): 1. Introducción: dentro de la cual incluyas la idea general del documento. 2. Desarrollo: dentro de esta sección, deberás incluir un análisis organizado acerca de problema, actores, hechos contundentes. 3. Propuesta de solución del caso: teniendo en cuenta las réplicas y la información previamente discutida, desarrolla una propuesta de

    Enviado por janedoe0 / 263 Palabras / 2 Páginas
  • EL TEMA 3. El Conocimiento Científico Y Sus Limitaciones

    EL TEMA 3. El Conocimiento Científico Y Sus Limitaciones

    LECTURA: LAS DOS TRADICIONES CIENTÍFICAS El concepto del conocimiento La situación en términos de la relación entre sujeto y objeto se enlaza con la aportación del conocimiento científico, finalmente porque considero que todo es objeto de estudio, para los autores Jean Pierre Pourtois y Huguette Desmet, hablan de dos tesis de estudio e investigación positivista y fenomenología; la primera consideran que no hay relación entre el sujeto y el objeto, mencionan que los hechos que

    Enviado por destino / 548 Palabras / 3 Páginas
  • ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001

    ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001

    ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001 Asignatura: Ciencias Sociales Alumno: Juan Carlos Rivas Curso: Décimo 3° Sección   OBJETIVO GENERAL: • Investigar las principales causas que provocaron esta serie de atentados terroristas y conocer las consecuencias, que este suceso transcendental dejo en el mundo entero. OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Analizar los antecedentes sociales que guarden cierto tipo de relación con el atentado terrorista entre los países involucrados. • Identificar las principales causas que pudieron ocasionar

    Enviado por Nancy1994 / 1.832 Palabras / 8 Páginas
  • TEMA: DESARROLLO Y APRENDIZAJE

    TEMA: DESARROLLO Y APRENDIZAJE

    TEMA: DESARROLLO Y APRENDIZAJE Considero que en el desarrollo y aprendizaje del niño, es determinante la forma de vida del niño, ya que el medio ambiental y social en el que se encuentre o bien el que le puedan brindar su familia influye de manera sustantiva. Así como la atención que le presten, y los conocimientos que puedan brindarle para alcanzar un mayor aprendizaje. Ya que ellos son los primeros maestros de los cuales va

    Enviado por auro18 / 1.077 Palabras / 5 Páginas
  • CÓMO SE RELACIONAN LAS ASIGNATURAS DE LA ESCUELA PRIMARIA CON EL TEMA "FUNDACIÓN DE GUADALAJARA"

    CÓMO SE RELACIONAN LAS ASIGNATURAS DE LA ESCUELA PRIMARIA CON EL TEMA "FUNDACIÓN DE GUADALAJARA"

    El 14 de febrero se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad de Guadalajara. (14 de febrero de 1542). Historia: Don Nuño Beltrán de Guzmán, el Conquistador de Occidente, mandó a don Juan de Oñate fundar la villa, que éste llamó "Guadalajara" en honor a su capitán que era natural de la Guadalajara de Castilla. Beltrán de Guzmán le mandó a Oñate fundarla al norte de la barranca del río Santiago y Oñate

    Enviado por hmsr / 707 Palabras / 3 Páginas
  • Sesión 1 Tema: Conceptos básicos de estadística

    Sesión 1 Tema: Conceptos básicos de estadística

    Sesión 1 Tema: Conceptos básicos de estadística. I. Objetivos de la sesión: conocer los conceptos básicos para iniciar el tema de estadística descriptiva. II. Tema: 1. Introducción: Permanentemente recibimos información referente al área en que trabajamos y es necesario hacer uso de ella, puesto que será útil para el proyecto en que estamos trabajando. La información es importante para la toma de decisiones en muchos problemas. Para esto necesitamos un procesamiento adecuado de los datos

    Enviado por jennyserrato14 / 1.111 Palabras / 5 Páginas
  • TEMA DE ANÁLISIS - ENDORFINAS

    TEMA DE ANÁLISIS - ENDORFINAS

    ENDORFINAS Las endorfinas son unas sustancias (Péptidos opioides endógenos) que produce nuestro cuerpo, de forma natural, para conseguir atenuar el dolor y/o producir una sensación de bienestar. Es por eso que las endorfinas son conocidas también como hormonas de la felicidad. Muchas veces nos hemos encontrando disfrutando de una sensación de alegría, de felicidad, de ganas de vivir, sin encontrar una razón determinada. Aún cuando hayamos tenido un día complicado, una mañana agotadora, de repente,

    Enviado por boricuao / 620 Palabras / 3 Páginas
  • Diseño De Temas

    Diseño De Temas

    Índice General. Carta De Presentacion________________________________3,4 Resumen Ejecutivo___________________________________5 Descripción del estudio de sistemas____________________6,7 Resultados de la investigación ________________________8 Análisis de costos del sistema actual___________________9 Alternativas de Solución _____________________________10-15 Recomendación _____________________________________16 Resumen ___________________________________________17 Apéndices __________________________________________18 Carta de Presentación. El estudio que se presenta a continuación con el fin de solucionar la problemática que presenta el Ambulatorio Rural Santa Ana Ubicado en la Parroquia Santa Ana del Municipio Carirubana Edo. Falcón, y que está destinado para ambulatorios que

    Enviado por jjnf1994 / 876 Palabras / 4 Páginas
  • Temas para los estudiantes de derecho penal

    Temas para los estudiantes de derecho penal

    ACTIVIDADES (vacaciones) DERECHO ESTIMADOS ALUMNOS, ESTAS SON LOS TEMAS Y SUBTEMAS QUE DEBERÁN DESARROLLAR A TRAVÉS DE UN ORGANIZADOR GRÁFICO ( como: mapa semántico, mapa conceptual, cuadro sinoptico, mapa de telaraña etc. ) DERECHO PENAL: definición Delito(definición, objeto, sujetos, elementos y clasificación: por su persecución, la del código penal del Edo. Mex y por la acción. Penas y medidas de seguridad.( conceptos y tipos) Se necesitan fundamentos legales establecido en el Código Penal del Estado

    Enviado por juanrobles / 231 Palabras / 1 Páginas
  • Estrategia Para Desarrollar Temas Transversales De Educación Ambiental

    Estrategia Para Desarrollar Temas Transversales De Educación Ambiental

    SESIÓN 3 PRODUCTO 1 DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA SOBRE UN TEMA TRATADO EN EL GRUPO CON EL ENFOQUE DE LA TRANSVERSALIDAD P L A N D E C L A S E ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA I GRADO:3° BLOQUE: I- LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL CONTENIDO: INDIVIDUOS Y GRUPOS QUE COMPARTEN NECESIDADES  Identificación de desafíos para el desarrollo y el bienestar colectivo: Sustentabilidad. EJES:  Persona  Ética  Ciudadanía COMPETENCIA:

    Enviado por bykem / 281 Palabras / 2 Páginas
  • Temas De Interes

    Temas De Interes

    1. Establezca relaciones Enséñele a su hijo cómo hacer amigos, inclusive la capacidad de sentir empatía, o de sentir el dolor del otro. Anime a su hijo a ser amigo para poder tener amigos. Desarrolle una red familiar fuerte para respaldar a su hijo ante las desilusiones y heridas inevitables. En la escuela, hay que estar atento al hecho de que ningún niño esté aislado. Relacionarse con las personas brinda apoyo social y fortalece la

    Enviado por juanjo031993 / 818 Palabras / 4 Páginas
  • TRABAJO GRUPAL N° 2 CATEDRA: ENFERMERIA MEDICA Y ESPECIALIDADES PROFESOR: GENARO MARTINEZ TEMA: ELABORACION DEL PAE INTEGRANTES: ARANCIBIA GEORGINA CANO LEONARDO ERAZO JOVITH LUNA RAMONA AÑO 2013 P.A.E DATOS DE FILIACION: N Y A: L.C. EDAD: 56

    TRABAJO GRUPAL N° 2 CATEDRA: ENFERMERIA MEDICA Y ESPECIALIDADES PROFESOR: GENARO MARTINEZ TEMA: ELABORACION DEL PAE INTEGRANTES: ARANCIBIA GEORGINA CANO LEONARDO ERAZO JOVITH LUNA RAMONA AÑO 2013 P.A.E DATOS DE FILIACION: N Y A: L.C. EDAD: 56

    TRABAJO GRUPAL N° 2 CATEDRA: ENFERMERIA MEDICA Y ESPECIALIDADES PROFESOR: GENARO MARTINEZ TEMA: ELABORACION DEL PAE INTEGRANTES: ARANCIBIA GEORGINA CANO LEONARDO ERAZO JOVITH LUNA RAMONA AÑO 2013 P.A.E DATOS DE FILIACION: N Y A: L.C. EDAD: 56 años. SEXO: masculino. ESTADO CIVIL: soltero FECHA DE NACIMIENTO: 02-12-1957. LUGAR DE NACIMIENTO: santa victoria. DOMICILIO: barrio periférico de sinogasta, pasaje héroes de Malvinas 555. GRADO DE INSTITUCION O ESCOLARIDAD: primaria OCUPACION: jubilado de minería. OBRA SOCIAL: O.S.A.M.

    Enviado por leon963satan / 1.821 Palabras / 8 Páginas
  • CUESTIONARIO DEL TEMA DE LA LINEA DEL TIEMPO 1.- Defina Que Se Debe Entender Por Producto. R/ Es Cualquier Cosa Que Se Pueda Ofrecer A Un Mercado Para Satisfacer Un Deseo O Una Necesidad. 2.- Diga Que Entiende Por línea Del Producto. R/ Es Un Grupo De

    CUESTIONARIO DEL TEMA DE LA LINEA DEL TIEMPO 1.- Defina Que Se Debe Entender Por Producto. R/ Es Cualquier Cosa Que Se Pueda Ofrecer A Un Mercado Para Satisfacer Un Deseo O Una Necesidad. 2.- Diga Que Entiende Por línea Del Producto. R/ Es Un Grupo De

    CUESTIONARIO TEMA DE LA LINEA DEL TIEMPO 1.- Defina que se debe entender por producto. R/ Es cualquier cosa que se pueda ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad. 2.- Diga que entiende por línea del producto. R/ Es un grupo de productos relacionados estrechamente entre sí que se ofrecen a la venta de forma individual. Una línea de productos puede comprender productos de varios tamaños, tipos, colores, cantidades o precios.

    Enviado por 7777jennyfer / 1.486 Palabras / 6 Páginas
  • Temas Variados

    Temas Variados

    ING. EN ESTA PARTE ME URGE SABER LOS SITIOS QUE SE INTERNIVIERON DE ACUERDO A CADA ACTIVIDAD. ZONAS INTERVENIDAS POR ACTIVIDAD ACTIVIDAD SITIOS INTERVENIDOS Limpieza de Caños 1. Caño el Palmar-conectar Caño 24 horas 2. Caño 24 horas hasta llegar Ciénaga (Juan Esteban) 3. Caño As de copas, Isla del Zapato e Isla del Zapato. hasta el Arenal. 4. Caño que pasa por detrás del Barrio el Refugio. 5. Caño que pasa por detrás del

    Enviado por tyarabram / 855 Palabras / 4 Páginas
  • SENTENCIA C-818 DEL 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

    SENTENCIA C-818 DEL 11 DE NOVIEMBRE DE 2011

    ENSAYO SENTENCIA C-818 DEL 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 Con la sentencia C-818 del 11 de noviembre de 2011, se demandan los artículos de la LEY 1437 DE 2011 (Enero 18), donde se expide el “Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo” y se demandan los artículos: 10, parcial; 13 a 33 y 309, parcial. Las normas analizadas corresponden a la regulación del Derecho de Petición contenida en el Título II del referido

    Enviado por LEYI / 614 Palabras / 3 Páginas
  • PAGINA 11 CONTABILIDAD GERENCIA 1

    PAGINA 11 CONTABILIDAD GERENCIA 1

    Respuestas de la página 11 1. La Contabilidad Gerencial le da menos importancia a la precisión de los números al contrario de la Contabilidad Financiera que se basa en la exactitud numérica, realiza más énfasis sobre el futuro e incluye más información de carácter no monetario sino información relacionada con las partes y con el todo del negocio mientras que la Contabilidad Financiera lleva una estructura única con la que la información es puramente monetaria.

    Enviado por Carlitozz / 249 Palabras / 1 Páginas
  • Instrucciones para la elaboración de un informe individual a explorar el tema de Anatomía Fisiología y la salud

    Instrucciones para la elaboración de un informe individual a explorar el tema de Anatomía Fisiología y la salud

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 9 Enero-Junio 2013 Anatomía-Fisiología y Educación para la Salud M.E.C. Yolanda Zambrano Chávez Nombre: Kattya Raquel Franco Tovar Grupo: 436 Instrucciones 1. De forma individual elabora un reporte que incluya: a) Funciones del sistema circulatorio b) Analogía que compare las necesidades de una persona que vive en una gran ciudad con las necesidades de una célula del cuerpo. 2. Bibliografía consultada a) Funciones del sistema circulatorio. • El

    Enviado por kattyatovar / 222 Palabras / 1 Páginas
  • TEMA I. PENSAMIENTO HUMANISTA

    TEMA I. PENSAMIENTO HUMANISTA

    TEMA I. PENSAMIENTO HUMANISTA 1.1 ORIGEN DEL HUMANISMO El origen del humanismo se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica, especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. El humanismo es un movimiento intelectual filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al renacimiento. Buscan la antigüedad clásica y retoma el antiguo humanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía en buena parte de

    Enviado por Lucy1304 / 11.482 Palabras / 46 Páginas
  • Temas Varios

    Temas Varios

    Tipos de Suelos Si eres observador y sobre todo si te gusta contemplar la naturaleza, habrás podido observar cuando sales de paseo, de viaje a otras ciudades o dentro de tu misma ciudad como el paisaje cambia. Las tierras no son todas del mismo color, algunas se presentan de color amarillento, otras de aspectos rojizos algunas bastantes oscuras casi negras... De igual manera encontramos variedad en la vegetación sitios realmente fértiles, como otros bastantes áridos.

    Enviado por fenidia / 898 Palabras / 4 Páginas
  • Tema De Estudio

    Tema De Estudio

    Problemas de estructura multiplicativa (Basado en Carlos Maza 2008 y en Belmonte 2003) C: Cantidad, magnitud R: Razón, ratio, proporción o relación entre dos conjuntos diferentes: 6 euros/Kg. 3 Kilos cada saco Q: cuantificador, coeficiente u operador escalar: Relaciona cantidades en el mismo conjunto: El triple, la mitad, diez veces más. (No analizamos aún las estructuras de proporcionalidad: El último, pero el más importante. Lo que realmente distingue a las estructuras aditivas de las multiplicativas

    Enviado por fredyteneria / 1.202 Palabras / 5 Páginas
  • Sentencia C-228/11

    Sentencia C-228/11

    Sentencia C-228/11 El mandato de progresividad implica que una vez alcanzado un determinado nivel de protección, la amplia libertad de configuración del legislador en materia de derechos sociales se ve restringida, al menos en un aspecto: todo retroceso frente al nivel de protección alcanzado es constitucionalmente problemático puesto que precisamente contradice el mandato de progresividad. Como los Estados pueden enfrentar dificultades, que pueden hacer imposible el mantenimiento de un grado de protección que había sido

    Enviado por Guetty72 / 2.873 Palabras / 12 Páginas
  • I, 1RA LECTURA: LOS VALORES QUE DEMANDA UNA NUEVA SOCIEDAD. TEMA

    I, 1RA LECTURA: LOS VALORES QUE DEMANDA UNA NUEVA SOCIEDAD. TEMA

    I, 1RA LECTURA: LOS VALORES QUE DEMANDA UNA NUEVA SOCIEDAD. TEMA En esta lectura la autora habla sobre el papel del individuo frente a la sociedad, Menciona que la moral tiene un momento ideológico, refiriéndose al tiempo que los individuos pertenecientes a una sociedad consideren importante un conjunto de valores y de acuerdo a cada época o evolución social, la moral también sufre modificaciones; así como también tiene un aspecto ideológico, en lo que se

    Enviado por neftapichin / 1.026 Palabras / 5 Páginas
  • Concurso sobre el tema "Ácidos y bases"

    Concurso sobre el tema "Ácidos y bases"

    CUESTIONARIO: 1.- Determine teóricamente el pH de todas las soluciones y compárelos con los ph registrados ¿encuentra usted alguna diferencia entre los valores de pH reales y los teóricos? Explique en cualquier caso. PARA HCL 1M: HCl+H2O-->H3O+Clˉ [HCl]= [H3O+]= 1 M pH = - log [H+] = -log[1] = 0 El valor de pH para esta solución es cero, y la escala de pH, va desde 0 hasta 14, asi que este pH esta dentro

    Enviado por EricDSimons / 1.340 Palabras / 6 Páginas
  • CASO INTERNACIONAL 11.2

    CASO INTERNACIONAL 11.2

    CASO INTERNACIONAL 11.2 1- ¿Que justificaría que el incremento proyectado de los sueldos para ejecutivos sea mayor que los de otro tipo de personas? El sueldo de cada persona es justificado por el renglón que le corresponda. El ritmo de crecimiento de los sueldos entre niveles ejecutivos y el resto del personal es desigual. Esto obedece a las presiones del mercado, la creciente demanda de ejecutivos bien preparados eleva su precio en forma más acelerada

    Enviado por tato44 / 242 Palabras / 1 Páginas
  • Temas Selectos De La Pedagogía

    Temas Selectos De La Pedagogía

    3. La discriminación por cuestión de género en la Atenas clásica era evidente y la condición de la mujer estaba ligada a los designios del hombre. ¿Cómo se expresaba en la educación esta segregación? ¿Cuáles eran las diferencias en materia de educación entre las niñas y los niños atenienses? R: En la mayor parte de la Historia griega, la educación era muy codiciada ya que era privada y por lo mismo no todos podían tener

    Enviado por brussgallo22 / 750 Palabras / 3 Páginas
  • Diferentes Temas

    Diferentes Temas

    INTRODUCCION Un entorno laboral saludable es esencial, no sólo para lograr la salud de los trabajadores, sino también para hacer un aporte positivo a la productividad, la motivación laboral, el espíritu de trabajo, la satisfacción en el trabajo y la calidad de vida general(1). Un lugar de trabajo saludable promueve una buena salud, que es un recurso primordial para el desarrollo social, económico y personal, así como una importante dimensión de los ambientes laborales. Diversos

    Enviado por yusceny4488 / 342 Palabras / 2 Páginas