ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema 12 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 551 - 600 de 547.932 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Act 12 Profordems

    Act 12 Profordems

    Actividad 12: Propuesta de un Plan de Desarrollo Profesional Docente Propósito: Identifica las competencias docentes para construir su Plan de desarrollo profesional docente, que atienda la problemática social de los jóvenes y el logro del perfil de egreso. Instrucciones Con base en la actividad anterior de esta misma unidad, exprese por escrito, qué resultados ha obtenido en el aprendizaje de los estudiantes, al realizar las actividades cotidianas que ha emprendido para el cumplimiento de los

    Enviado por tancho / 1.974 Palabras / 8 Páginas
  • Tercera Unidad Tema: Dificultades Enfrentadas En El Trabajo Cotidiano. Escrito Reflexivo Sobre La Lectura: Profesionalización Docente Y Cambio Educativo

    Tercera Unidad Tema: Dificultades Enfrentadas En El Trabajo Cotidiano. Escrito Reflexivo Sobre La Lectura: Profesionalización Docente Y Cambio Educativo

    Tercera unidad Tema: Dificultades enfrentadas en el trabajo cotidiano. Escrito reflexivo sobre la lectura: Profesionalización docente y cambio educativo Gimeno menciona una serie de acepciones ideológicas ligadas a la calidad de la educación y de la misma forma refiere que la definición del profesor ideal también es una construcción ideológica relacionada con los valores dominantes en un determinado contexto. G. Sacristán menciona distintas perspectivas, como la pedagógica, donde relaciona la calidad de la enseñanza con

    Enviado por elsano / 1.406 Palabras / 6 Páginas
  • Tema 1 Direccion Estrategica

    Tema 1 Direccion Estrategica

    TEMA 1 LA NATURALEZA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1. LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS El entorno cada vez es más cambiante, complejo y hostil. Hay una necesidad permanente de adaptación de la empresa a los cambios de su entorno. La solución a esta necesidad es el proceso de dirección estratégica. EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA El concepto de estrategia empresarial surge en los años 60, y ha ido evolucionando. Una primera y clásica definición es la Andrews, que

    Enviado por jmcortes / 4.662 Palabras / 19 Páginas
  • Tema De Cmpetencias

    Tema De Cmpetencias

    SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2011-2012 SUPERVISION DE SEC. GRALES ZONA 1 PROGRAMACION ANUAL DE HISTORIA II ESCUELA SEC.GRAL No 1 JUVENAL BOONE FLORES FROF. GABRIEL SALAS C. GRADO 3 GRUPO A-B TERCER BIMESTRE ENERO-FEBRERO DOSIFICACION BLOQUE 3 DEL MEXICO INDEPENDIENTE AL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA (1821-1910) Contenidos Horas sugeridas Fechas Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial

    Enviado por acnepo / 329 Palabras / 2 Páginas
  • BLOQUE CINCO. COMPETENCIAS, UN TEMA EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN

    BLOQUE CINCO. COMPETENCIAS, UN TEMA EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN

    I. COMPETENCIAS: APROXIMACIONES DEL DOCENTE PRODUCTO 24: Respuestas a preguntas sobre el video 1.- ¿En su opinión, cuales son los elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en el aula?  Uno de los elementos sin lugar a dudas es la planeación por ser la herramienta primordial y partiendo con esa primicia le sigue: la investigación, los materiales didácticos, dominio de contenidos y el contexto, sin dejar los elementos de evaluación. La experiencia

    Enviado por leonleonl / 2.621 Palabras / 11 Páginas
  • Derecho Constitucional Tema Iv-v

    Derecho Constitucional Tema Iv-v

    Derecho constitucional Tema IV: 1-Constitución: es la norma fundamental escrita o no, de un estado soberano, establecida para regirlo cuando se trata de crear y sostener El orden nacional. La constitución se concibe como El instrumento jurídico, asumido por las naciones organizadas en forma de estado donde se prevé de manera esencial la estructura y organización estatal. Finalidad de la constitución Tiene como fin organizar la estructura El estado y los principios generales que organizan

    Enviado por space / 2.180 Palabras / 9 Páginas
  • Temas Selectos Bloque 2

    Temas Selectos Bloque 2

    La construcción de un sistema escolar público en los Estados Unidos a lo largo del siglo XIX CUESTIONARIO 1. La expansión del trabajo industrial y de la empresa moderna está asociada al crecimiento del sistema escolar. ¿En qué sentido puede sostenerse que hay congruencia entre los hábitos requeridos por este tipo de trabajo y la socialización que promueve la escolaridad formal? El capitalismo fomentó la creación de instituciones nuevas, incluyendo los sistemas de educación pública,

    Enviado por legnar / 396 Palabras / 2 Páginas
  • 12 Tablas

    12 Tablas

    La historia del derecho romano se divide en cuatro períodos diferentes de acuerdo a los cambios políticos que registró la historia de Roma; estas etapas son: 1ra. De la fundación de Roma a la ley de las XII tablas, (1 al 304 de Roma) 2da. Dela ley de las XII tablas al fin de la república, (304 al 723 de Roma) 3ra. Del advenimiento del imperio a la muerte de Alejandro Severo, (723 al 988

    Enviado por yessy2013 / 2.104 Palabras / 9 Páginas
  • ETAPAS DEL DESARROLLO DE LAS AREAS MOTORAS Y FISICAS, COGNITIVAS, SOCIO-AFECTIVA, MORAL, SEXUAL Y DEL LENGUAJE DEL NIÑO DE 0 A 12 AÑOS APRECIANDO LA IMPORTANCIA DE CADA UNO PARA SU DESARROLLO

    ETAPAS DEL DESARROLLO DE LAS AREAS MOTORAS Y FISICAS, COGNITIVAS, SOCIO-AFECTIVA, MORAL, SEXUAL Y DEL LENGUAJE DEL NIÑO DE 0 A 12 AÑOS APRECIANDO LA IMPORTANCIA DE CADA UNO PARA SU DESARROLLO

    ETAPAS DEL DESARROLLO DE LAS AREAS MOTORAS Y FISICAS, COGNITIVAS, SOCIO-AFECTIVA, MORAL, SEXUAL Y DEL LENGUAJE DEL NIÑO DE 0 A 12 AÑOS APRECIANDO LA IMPORTANCIA DE CADA UNO PARA SU DESARROLLO: Desarrollo0-2 años Del nacimiento a los 6 meses hay un primer periodo de adaptación en donde el lactante tiene una serie de habilidades para lograr la regulación de los ciclos básicos de alimentación y ritmo sueño-vigilia. Comienza a interiorizar tanto la experiencia interna

    Enviado por roderikjose / 2.231 Palabras / 9 Páginas
  • El análisis de las obras literarias y películas sobre el tema " Vocación"

    El análisis de las obras literarias y películas sobre el tema " Vocación"

    Monografía Asignatura: Literatura Profesora: Gabriela Carli Curso: 5º B Alumnos: Ramírez Tomás Título: Medios de expresión, refugio adolescente. Tema: Vocación. Fecha de Entrega: 16/10/2012 Índice 1. Introducción 3 2. Desarrollo 3 2.1. Obras Literarias 5 2.2. Obras Cinematográficas 8 3. Conclusión 9 4. Bibliografía 11 1. INTRODUCCION: Los adolescentes que se encuentran cursando los últimos años de su secundaria tarde o temprano se encuentran con una pregunta de fácil o difícil respuesta, dependiendo de la

    Enviado por belen04 / 3.250 Palabras / 13 Páginas
  • En Esta Unidad Vas A Trabajar Con Lo Que Es El Liderazgo Y Sus Diferentes Estilos, Para Ello, Debes Leer En El Libro De Texto básico Y En Otras Fuentes Sobre El Tema Y Luego, Desarrolla Las Actividades Presentadas A Continuación.

    En Esta Unidad Vas A Trabajar Con Lo Que Es El Liderazgo Y Sus Diferentes Estilos, Para Ello, Debes Leer En El Libro De Texto básico Y En Otras Fuentes Sobre El Tema Y Luego, Desarrolla Las Actividades Presentadas A Continuación.

    1.- Concepto de liderazgo. Es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. Otro concepto también puede ser: La capacidad que tienen las personas de desarrollar destrezas y habilidades que le permiten insertarse de manera eficaz dentro de las organizaciones. 2.-

    Enviado por youngmike / 985 Palabras / 4 Páginas
  • Temas Varios

    Temas Varios

    GUÍA PARA DOCENTE APLICADOR APLICACIÓN DEL EXAMEN DE EXONERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (EXONERA) DICIEMBRE 2013 1 formulario de INFORMACIÓN CONSOLIDADA POR AULA (Código: DA.EX.002). i. 1 sobre azul (Código: SB.EX.007) para: las HOJAS DE RESPUESTAS UTILIZADAS, DAÑADAS Y SUSPENDIDAS, CONTROL DE ASISTENCIA DE ASPIRANTES e INFORMACIÓN CONSOLIDADA DEL AULA. j. 1 sobre para HOJAS DE RESPUESTAS NO UTILIZADAS Y COMPROBANTES DEL EXONERA NO ENTREGADOS (Código: SB.EX.008). k. 1 sobre para los CUADERNILLOS DEL EXONERA

    Enviado por cinthya1980 / 303 Palabras / 2 Páginas
  • Las Nic 12

    Las Nic 12

    Definiciones: Dentro de esta NIC se utilizan los siguientes términos: Resultado contable es la ganancia neta o la pérdida neta del ejercicio antes de deducir el gasto por el impuesto sobre las ganancias. Ganancia (pérdida) fiscal es la ganancia (pérdida) de un ejercicio, calculada de acuerdo con las reglas establecidas por la autoridad fiscal, sobre la que se calculan los impuestos a pagar (recuperar). Gasto (ingreso) por el impuesto sobre las ganancias es el importe

    Enviado por katayme / 1.660 Palabras / 7 Páginas
  • PREVALENCIA DE CARIES EN LOS ESCOLARES DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA

    PREVALENCIA DE CARIES EN LOS ESCOLARES DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA

    Tema: PREVALENCIA DE CARIES EN LOS ESCOLARES DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “JIPIJAPA” DE LA CIUDAD DE JIPIJAPA PROVINCIA DE MANABI EN EL PERÍODO LECTIVO 2013 Causa y efecto: La caries dental es una enfermedad multifactorial que afecta a la población ecuatoriana, como resultado de la existencia de factores culturales y económicos, caracterizados por creencias y costumbres, así como por la limitada capacidad de gasto de amplios sectores

    Enviado por josychavita / 588 Palabras / 3 Páginas
  • TEMA 4 La Epoca Del Imperialismo

    TEMA 4 La Epoca Del Imperialismo

    TEMA 4. LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO. SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Es el conjunto de transformaciones en la economía mundial que se dio a partir de 1870; se desarrollan nuevas industrias, nuevas potencias industriales y cambios en la forma de producción. En la década de 1870, aparecieron nuevas fuentes de energía, se sustituye el carbón por la electricidad y el petróleo. Destaca: 1. El sector siderúrgico, progresa con el invento del horno Bessemer, capaz de producir grandes

    Enviado por MPoker19 / 1.302 Palabras / 6 Páginas
  • IAS-12 y FAS 109

    IAS-12 y FAS 109

    Cuaderno 2, Actividad 2 IAS-12 y FAS 109 El objetivo de la siguiente actividad es que aplique ambos marcos normativos (IAS-12 y FAS 109). Instrucciones: Lea atentamente la siguiente situación. Usted es el contador general de la empresa Servicios de seguridad, S. A. de C. V., y como parte de su reporte anual tiene que determinar el impuesto corriente y diferido del ejercicio con cifras al 31 de diciembre de 2009. Retomando como referencia las

    Enviado por PRENDONA / 348 Palabras / 2 Páginas
  • TEMAS DE REFLEXION	APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDACTICA

    TEMAS DE REFLEXION APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDACTICA

    TEMAS DE REFLEXION APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDACTICA REFERENCIAS Y RECURSOS DIDACTICOS PRODUCTO DE EVALUACION • Identidad de las referencias (persona, lugar, tiempo) en el texto para establecer relaciones cohesivas. • Uso de las palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos. • Uso de palabras y frases que indican relación causa-consecuencia. • Uso de los signos de puntuación para organizar las unidades textuales: el uso de puntos para separar oraciones y de

    Enviado por hermont / 517 Palabras / 3 Páginas
  • El programa de investigación sobre el tema "El desarrollo del capital humano en las organizaciones"

    El programa de investigación sobre el tema "El desarrollo del capital humano en las organizaciones"

    UNIVERSIDAD ETAC PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES CLAVE AP08 SERIACIÓN OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA EL ESTUDIANTE IDENTIFICARÁ LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE PERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES, A PARTIR DE LA IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS Y EMPRESARIALES DENTRO DE LA ESTRUCTURA FORMAL E INFORMAL DE LA ORGANIZACIÓN, QUE MOTIVAN LA NECESIDAD DE DESARROLLAR EL CAPITAL HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES. TEMAS Y SUBTEMAS 1. MOTIVOS DEL

    Enviado por Retrofresk / 631 Palabras / 3 Páginas
  • Prueba de conocimiento sobre el tema de "la Historia de Нonduras"

    Prueba de conocimiento sobre el tema de "la Historia de Нonduras"

    1 ¿Exponga de manera clara y concreta. ¿Qué es historia para usted? ¿Cuál es la función de la historia? R/ Es la ciencia que estudia todos los acontecimientos del pasado ya sea de un solo individuo o de algún lugar. 3 ¿Por qué es importante el estudio de la historia? R/ porque con ella nos damos cuentas de nuestro pasado para así poder entender el presente. 4 ¿Cuáles son los hechos históricos más relevantes de

    Enviado por vckrat / 1.596 Palabras / 7 Páginas
  • LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES UNIDAD I- TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operatoria O Constructivista. LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS:

    LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES UNIDAD I- TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operatoria O Constructivista. LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS:

    LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES UNIDAD I- TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista. LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES BIBLIOGRAFIA: Geovana Sastre y Montserrat Moreno. “Primera serie de ejercicios: descripción verbal de las transformaciones”, en: Descubrimiento y construcción de conocimiento. España, Gedisa, 1985. Pp. 193-204. NOMBRE: Julieta Monreal Ramírez. 5to Semestre. Loreto zac. PRESENTACION Esta lectura

    Enviado por perciana / 392 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba de conocimiento sobre el tema de "Introduccion a la psicologia"

    Prueba de conocimiento sobre el tema de "Introduccion a la psicologia"

    ct 7 introduccion a la psicologia Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por mucufe, nov. 2013 | 3 Páginas (558 Palabras) | 6 Visitas | 4.5 12345 (1) | Denunciar | SI TE GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS... Enviar Act 7: Reconocimiento Unidad 2 Principio del formulario Question1 Puntos: 1 En el ámbito educativo el psicólogo puede desempeñar múltiples roles. Unos son más cercanos al ámbito educativo que otros. Quizas el menos cecano

    Enviado por WYYYY / 302 Palabras / 2 Páginas
  • Tema 8 Historia

    Tema 8 Historia

    Tema 8: la II República (1931-1936) 1. Gobierno provisional y la Constitución de 1931 En las elecciones municipales del 12 de abril los monárquicos obtuvieron mayoría de concejales por el control que los caciques ejercían en las zonas rurales. Sin embargo, el triunfo en las grandes ciudades de la coalición republicano-socialista mostró la falta de apoyo a la monarquía. La república para amplios sectores de la población era el símbolo de las aspiraciones a profundas

    Enviado por pablo94k / 3.897 Palabras / 16 Páginas
  • 12 Hombres En Pugna

    12 Hombres En Pugna

    12 Hombres en Pugna “12 Angry Men” o “12 Hombres en Pugna” es un filme Estadounidense de 1957, dirigido por Reginald Rose y protagonizado por Henry Fonda (Miembro del Jurado Nº 8) en él, un jurado compuesto de 12 Hombres se reúne para dictaminar, unánimemente, si el adolescente acusado de parricidio es Culpable o Inocente. La reunión del jurado acontece en lo que el miembro Nº 7 califica falazmente como “El Día más caluroso del

    Enviado por antonisrv / 1.191 Palabras / 5 Páginas
  • Discurso 12 De Octubre

    Discurso 12 De Octubre

    Estamos reunidos para reflexionar sobre el día de la diversidad cultural americana y reafirmar los derechos de nuestros pueblos originarios. Han pasado 519 años de aquel 12 de octubre de 1492 y el tema sigue produciendo controversia ¿Descubrimiento? ¿Conquista? ¿Encuentro de culturas? Los herederos culturales de los conquistadores europeos, lo consideran como el inicio de la “civilización” de estas tierras. En cambio, para los pueblos originarios, fue el comienzo del exterminio que impuso un régimen

    Enviado por miricola / 906 Palabras / 4 Páginas
  • Temas que la sociología puede investigar

    Temas que la sociología puede investigar

    IR A LA MODA, ¿A QUE PRECIO? - Temas que la sociología puede investigar. La Empresa H&M se dedica a contratar a empresas de otros países donde la mano de obra es más barata y en la que la fuerza de los sindicatos es mínima, y así producir con unos costes más bajos impuestos por ellos, para conseguir los máximos beneficios sin tener en cuenta la situación de los trabajadores, las condiciones ambientales, los sueldos

    Enviado por Blajs / 310 Palabras / 2 Páginas
  • Tema 5	Derecho y Sociedad.

    Tema 5 Derecho y Sociedad.

    Tema 5 Derecho y Sociedad. El Derecho como fenómeno social: a) El Derecho como factor social b) El Derecho como producto social. Evolución: a) La horda b) El clan c) La tribu d) La nación e) El Estado. Concepto y análisis de la noción de Estado. Elementos del Estado: a) Elementos anteriores al Estado: a.1) El Pueblo. Distinción entre el pueblo y población. a.2) El Territorio. Elementos integrantes. Base constitucional. b) Elementos constitutivos del Estado:

    Enviado por colafo / 244 Palabras / 1 Páginas
  • TEMA Sistema Penitenciario Dominicano

    TEMA Sistema Penitenciario Dominicano

    INFORME ANUAL PENITENCIARIO 2009 El Sistema Penitenciario Dominicano: En el presente informe se hace una descripción del Sistema Penitenciario actual, regido por la Ley 224-84. El cual contempla el respeto a los derechos fundamentales para el establecimiento del sistema carcelario en la República Dominicana, inspirado en los conceptos modernos de la Penología, que buscan el respeto a los derechos fundamentales que el Estado esta llamado a respetar. La política planteada por el Estado, no deja

    Enviado por jochiwolf / 4.795 Palabras / 20 Páginas
  • Lo que debemos conocer sobre el tema de seguros

    Lo que debemos conocer sobre el tema de seguros

    Lo que debemos conocer sobre el tema de seguros Los seguros son un amplio tema del que todos deberíamos informarnos y apoyarnos en nuestro diario vivir. Primero es importante mencionar que los seguros están altamente relacionados con el riesgo y que es el riesgo? Es la probabilidad de que ocurran eventos que nos afecten negativamente, que pueden traer consigo pérdidas económicas y están presente cada día de nuestra vida. Por ejemplo, al conducir un automóvil

    Enviado por Jessiquita / 381 Palabras / 2 Páginas
  • Administracion Publica Tema II

    Administracion Publica Tema II

    ADMINISTRACION PÚBLICA TEMA II OBJETIVO ESPECÍFICO DEL TEMA La forma tradicional de autoridad de las organizaciones y analizara el porque descansaba en más de una persona la responsabilidad de la administración pública. El concepto de Weber como principal exponente de la corriente de la teoría de la burocracia. Estableciendo la diferencia entre desarrollo, tecnocracia, y el porque la administración pública hoy en día es una ciencia interdisciplinaria. INTRODUCCIÓN AL TEMA El principal exponente de la

    Enviado por cocux / 6.799 Palabras / 28 Páginas
  • Resumen Tema 1 Fundamentos De Investigación

    Resumen Tema 1 Fundamentos De Investigación

    La ciencia y el conocimiento científico Conocimiento Ordinario: Conocimiento basado en tradiciones culturales, costumbres... Conocimiento Científico: Conocimiento basado en la investigación científica (aplicación del método científico). Proceso más objetivo y sistemático. Común: Son conocimientos sobre la realidad. La elaboración de teorías Hipótesis: Enunciado teórico referido a acontecimientos no sujetos, hasta el momento, a contrastación empírica. Es modificable a la luz de nuevos datos. Son proposiciones tentativas acerca de la naturaleza. Suelen formar parte de sistemas

    Enviado por hanjara / 688 Palabras / 3 Páginas
  • Temas Variados

    Temas Variados

    Título: La nueva ley 26657 de Salud Mental Autor: Rivera, Julio C. - Hooft, Irene (extracto) V. REFORMAS AL CÓDIGO CIVIL a) Incorporación del art. 152 ter El art. 42, ley 26657, incorpora al Código Civil el art. 152 ter, cuyo texto es el siguiente: "Las declaraciones judiciales de inhabilitación o incapacidad deberán fundarse en un examen de facultativos conformado por evaluaciones interdisciplinarias. No podrán extenderse por más de tres años y deberán especificar las

    Enviado por rol678 / 2.885 Palabras / 12 Páginas
  • Tema contingencia

    Tema contingencia

    ¿Qué es contingencia? la contingencia es el modo de ser de lo que no es necesario ni imposible, sino que puede ser o no ser el caso.1 En general la contingencia se predica de los estados de cosas, los hechos, los eventos o las proposiciones.1 Existe un debate sobre si es aceptable hablar de entidades contingentes (o entidades necesarias o imposibles),1 conocido como el debate en torno a las modalidades de dicto (de la palabra)

    Enviado por xiomi_9 / 695 Palabras / 3 Páginas
  • 12 Formas básicas De Enseñar

    12 Formas básicas De Enseñar

    12 FORMAS BÁSICAS DE ENSEÑAR Una didáctica basada en la psicología. El texto que en esta ocasión se presenta, es interesante para quienes hacen de la docencia una tarea de reflexión y recreación del conocimiento. Es decir, el trabajo docente es la concreción de múltiples experiencias ante el contenido, los materiales, los niños y el propio proceso de análisis que el maestro realiza de su acción. Hans Aebli, autor de las 12 formas básicas de

    Enviado por calletere / 1.682 Palabras / 7 Páginas
  • ENSAYO DE LAS 12 TABLAS

    ENSAYO DE LAS 12 TABLAS

    Las XII Tablas I.- Introducción La Ley de las Doce Tablas (Lex Duodecim Tabularum), es el más antiguo código de Derecho romano. Fue redactado entre los años 451 y 450 a.C. (de esta epoca es importante resaltar la ley de las doce tablas que fue todo un acontecer juridico en ese momento del derecho romano que apenas, podría decirse, comenzaba a perfilarse), y tomó como fuente el Derecho oral existente en aquel momento. Sus autores

    Enviado por SieteKikin / 759 Palabras / 4 Páginas
  • DESARROLLO DEL NIÑO DE 0-12 AÑOS.

    DESARROLLO DEL NIÑO DE 0-12 AÑOS.

    DESARROLLO DEL NIÑO DE 0-12 AÑOS. CRECIMIENTO FISICO. EL NIÑO DE O A 1 AÑO • Al nacer un niño mide 50 cm. y pesa 3,5 Kg. y ahí comienza un desarrollo regular y continuo (curva de desarrollo. • Las cuatro primeras semanas son el periodo neonatal, transición de la vida intrauterina a una existencia independiente. • El bebé al nacer tiene características distintivas: cabeza grande, ojos grandes adormilados, nariz pequeña, mentón hendido (mamar) y

    Enviado por deny94 / 3.884 Palabras / 16 Páginas
  • Coercion Y Represion Registrarse Para Acceso Completo A Ensayos Enviado Por Licmercado, Oct. 2010 | 2 Páginas (461 Palabras) | 12 Visitas | 4.5 1 2 3 4 5 (1) | Denunciar | Espero Tu Llamada... Enviar COERCIÓN. La Coerci

    Coercion Y Represion Registrarse Para Acceso Completo A Ensayos Enviado Por Licmercado, Oct. 2010 | 2 Páginas (461 Palabras) | 12 Visitas | 4.5 1 2 3 4 5 (1) | Denunciar | Espero Tu Llamada... Enviar COERCIÓN. La Coerci

    Coercion Y Represion Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por licmercado, oct. 2010 | 2 Páginas (461 Palabras) | 12 Visitas | 4.5 1 2 3 4 5 (1) | Denunciar | Espero tu llamada... Enviar COERCIÓN. La coerción es la amenaza de utilizar la violencia (no solo física sino de cualquier otro tipo) con el objetivo de condicionar el comportamiento de los individuos. El Derecho y los sistemas legales, en general, se sustentan

    Enviado por 099370 / 278 Palabras / 2 Páginas
  • EL APRENDIZAJE HUMANO TEMA 1 SAVATER

    EL APRENDIZAJE HUMANO TEMA 1 SAVATER

    EL APRENDIZAJE HUMANO INRODUCCION: El ser humano no nace o se hace, es lo que nos expone en este capítulo Savater, comenta que nacemos siendo humanos, pero para serlo realmente, tenemos que adoptar ciertos atributos que nos catalogan como tales, dentro de los cuales están la benevolencia, la solidaridad con los demás, la ternura, de lo cual nos impregnamos con quienes convivimos en sociedad y en el seno familiar, puede haber quienes logren llegar a

    Enviado por dalton75 / 581 Palabras / 3 Páginas
  • PEC2 PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN TEMAS 5-8

    PEC2 PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN TEMAS 5-8

    SEGUNDA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) TEMAS 5 a 8 Preguntas cortas 1- ¿Qué objetivo fundamental persigue el modelo TOTE? El modelo TOTE tiene como objetivo conseguir la congruencia entre el estado actual y el ideal. 2-¿Qué diferencias pueden destacarse entre expectativas y atribuciones? La diferencia que se establece entre expectativa y atribución, está en el momento en que atendemos a los hechos acontecidos. Una expectativa es la convicción de que un hecho acompañará a

    Enviado por anlabal / 1.521 Palabras / 7 Páginas
  • El contenido de los temas de "La empresa y el proceso administrativo"

    El contenido de los temas de "La empresa y el proceso administrativo"

    Unidad: 2 Tema: La empresa y el proceso administrativo.. Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad Identificar los tipos de empresa con base en sus características particulares.  Participación e intervención en las discusiones y dinámicas grupal es que el docente organiza.  Entrega de reportes escritos de las actividades realizadas en clase y fuera de ésta.  Aplicación de una evaluación formativa al final de cada unidad.  Reportes de

    Enviado por tarsan89 / 3.119 Palabras / 13 Páginas
  • El desarrollo del tema

    El desarrollo del tema

    INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………1 DESARROLLO……………………………………………………………………………2 GRAFOS (CONCEPTO)………………………………………………………….2 ARISTAS…………………………………………………………………………...2 VERTICES…………………………………………………………………………2 CAMINOS………………………………………………………………………….3 CLASIFICACION DE GRAFOS………………………………………………....3 GRAFOS EULERIANOS………………………………………………………….7 GRAFOS CONEXOS………………………………………………………………7 ÁRBOLES…………………………………………………………………………..7 BOSQUES DE ÁRBOLES………………………………………………………...8 RECORRIDO DE UN GRAFO…………………………………………………..8 REPRESENTACION DE UN GRAFO EN PROGRAMAS…………………….8 DIGRAFO…………………………………………………………………………..9 APLICACIONES DE LOS DIGRAFOS………………………………………..10 RESUMEN………………………………………………………………………………...11 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………….13 INTRODUCCION Hoy en día podemos ver muchas cosas que nos pueden parecer de lo mas cotidianas, carreteras, líneas telefónicas, líneas de televisión por cable, el transporte colectivo metro, circuitos eléctricos de nuestras casas, automóviles, y tantas cosas mas; lo

    Enviado por crisvallejo16 / 1.988 Palabras / 8 Páginas
  • Actividad 2. Conclusiones: Comparación De Temas

    Actividad 2. Conclusiones: Comparación De Temas

    Actividad 2. Conclusiones: comparación de temas Ahora realiza la comparación de los textos que hayas trabajado. Es muy importante que incluyas observaciones acerca de la corriente literaria relacionada con cada lectura. Tu asesor te indicará si hay algún tema obligatorio a desarrollar. Escribe un texto con una extensión mínima de una cuartilla. Emplea citas textuales para fortalecer la argumentación. Envíalo al asesor para que puedas recibir retroalimentación y evaluación. Comparación de temas. Debes seleccionar dos

    Enviado por 052605 / 1.811 Palabras / 8 Páginas
  • 12 De Octubre 1842

    12 De Octubre 1842

    La ciudad y sus habitantes fueron parte activa durante el proceso de independencia de Ecuador, habiéndose concretado el 18 de octubre de 1820. En efecto, una vez que Guayaquil logró su independencia, José Joaquín Olmedo envió a José Antonio Vallejo con una carta en la que con su propio puño y letra la declaraba ciudad «Libre del Yugo Servil»; esta carta fue entregada al presbítero Manuel Rivadeneira, párroco de la ciudad, quien inmediatamente convocó a

    Enviado por jhinezka / 220 Palabras / 1 Páginas
  • Temas De Historia

    Temas De Historia

    SESION I APRENDIZAJE ESPERADO Ordena cronológicamente los principales acontecimientos de la guerra de Independencia aplicando los términos año, década y siglo, y localiza las regiones donde se realizaron las campañas militares CONTENIDO Ubicación temporal y espacial del movimiento de Independencia TEMA DE LA SESIÓN La Independencia de México COMPETENCIA Comprensión del tiempo y del espacio históricos REFERENCIA EN LIBRO DE TEXTO Págs. 158 - 159 Cuando Francia invadió España en 1808, en México se formaron

    Enviado por ubaldo75 / 4.739 Palabras / 19 Páginas
  • Resumen Tema 1 Psicologia Social

    Resumen Tema 1 Psicologia Social

    Tema un psicología social ¿qué es la psicología social? 1.-Introducción Teoría, investigación y aplicación a la realidad de la vida cotidiana son tres pilares que sustentan la psicología social. 3 cuestiones que se refiere al fenómeno que están en la raíz de todos nuestros pensamientos, emociones y comportamiento social: la sociabilidad, los motivos sociales y la metas grupales 2.-Qué es y qué no es la psicología social La psicología social es la disciplina científica que

    Enviado por SandraFerDel / 4.089 Palabras / 17 Páginas
  • TEMA 4 PSICOLOGÍA MOTIVACIÓN UNED

    TEMA 4 PSICOLOGÍA MOTIVACIÓN UNED

    TEMA 4 LA MOTIVACIÓN EN EL CONTROL DE LA ACCIÓN 1. Introducción La motivación hacía referencia a reacciones instintivas y, posteriormente, se centró en estudiar ciertos estados internos de necesidad que se activaban ante la aparición de una carencia en el organismo, y que motivaban el comienzo de determinadas conductas cuyo principal objetivo era corregir ese déficit. Para Hull la motivación surgía por la aparición de estados de privación y era el deseo de liberarse

    Enviado por rubi86 / 8.973 Palabras / 36 Páginas
  • TEMA 2 SISTEMA DE CONTABILIDAD PÚBLICA EN REPUBLICA DOMINICANA

    TEMA 2 SISTEMA DE CONTABILIDAD PÚBLICA EN REPUBLICA DOMINICANA

    TEMA 2 SISTEMA DE CONTABILIDAD PÚBLICA EN REPUBLICA DOMINICANA La Contraloría General de la Republica es una dependencia de la Presidencia de la República. Su base legal esta considerada en la Ley de Contabilidad No. 3894, de fecha 9 de agosto de 1954, y en la ley No. 54 del 13 de noviembre de 1970. La función de control que compete a esta institución es la realización de auditorias especiales y revisiones de registros de

    Enviado por chelsa08 / 2.139 Palabras / 9 Páginas
  • ¿Qué importancia tiene el tema de Libertad para tu vida cotidiana?

    ¿Qué importancia tiene el tema de Libertad para tu vida cotidiana?

    Auto reflexiones 1. ¿Qué importancia tiene el tema de Libertad para tu vida cotidiana?, Bastante, ya que si sabemos aprovechar lo que día a día aprendemos sabremos mejor como relacionarnos para con los demás, ejemplo de ello es que comprendimos ahora que es la libertad todas las conductas que debemos seguir para poder ser libres, si hasta para poder dar nuestro punto de vista en algún tema con ello significa que tenemos la libertad de

    Enviado por mariposa_01 / 265 Palabras / 2 Páginas
  • El artículo 53 del Decreto 12-2002

    El artículo 53 del Decreto 12-2002

    El artículo 53 del Decreto 12-2002 del Congreso de la República de Guatemala establece: “Atribuciones y obligaciones del alcalde. En lo que le corresponde, es atribución y obligación del alcalde hacer cumplir las ordenanzas, reglamentos, acuerdos, resoluciones y demás disposiciones del Concejo Municipal y al efecto expedirá las órdenes e instrucciones necesarias, dictará las medidas de política y buen gobierno y ejercerá la potestad de acción directa y, en general, resolverá los asuntos del municipio

    Enviado por luemmy / 356 Palabras / 2 Páginas
  • Temas Selectos De Fisica

    Temas Selectos De Fisica

    Un cuerpo rígido no es más que un sistema de partículas donde las distancias entre ellas permanecen invariables, por lo tanto aplica todo lo de un sistema de partículas que ya conocemos. La cinemática del cuerpo rígido es una cuestión previa que debe ser explicada. La rigidez del cuerpo introduce simpliFIcaciones a la descripción del movimiento de ese sistema de partícula pues no es necesario conocer las posiciones ni el movimiento de cada una de

    Enviado por wucha / 757 Palabras / 4 Páginas
  • Guild Wars 2, estrenara un nuevo DLC este 12 de noviembre, denominado “Dentro de las Pesadillas”

    Guild Wars 2, estrenara un nuevo DLC este 12 de noviembre, denominado “Dentro de las Pesadillas”

    Guild Wars 2, estrenara un nuevo DLC este 12 de noviembre, denominado “Dentro de las Pesadillas”. A estas alturas, ya todos estamos de acuerdo que Guild Wars, llego para quedarse, esta completísima saga, de MMORPG a cautivado tanto a Gamer de la vieja escuela, como a aquellos que recién toman un Mouse, su parecido con World of Warcraft, vaticino una oleada de dudas sobre la originalidad de este titulo, mientras unos lo esperaban como el

    Enviado por carolatmdla / 201 Palabras / 1 Páginas