ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del Estado

Buscar

Documentos 151 - 200 de 985

  • Teoria Del Estado

    VictorLara95La teoría del Estado es una disciplina científica que se desarrolla dentro de una eclosión del derecho público en Alemania a principios del siglo XIX, y que tiene como objeto de estudio el fenómeno llamado Estado. Teorías sobre la naturaleza del Estado A) Las teorías organicistas B) La teoría de

  • Teoria Del Estado

    antoniolagEn el cuartel general de Tacubaya el día 28 de Setiembre de 1841 el General en jefe del ejército de operaciones, Benemérito de la Patria D. Antonio López de Santa Anna, los Sres. Generales de las divisiones, de las brigadas y demás Jefes del estado mayor, Jefes de los cuerpos,

  • Teoria Del Estado

    SELLYELEMENTOS DEL ESTADO El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. El concepto de Estado difiere según los autores, pero

  • Teoria Del Estado

    marlenemonterESTADO Organización política superior de las sociedades humanas “ El estado es una corporación territorial dotada de poder de mando originaria”. Esta definición dio origen a la teoría tradicional de que el estado se compone de tres elementos los cuales son: La población, el territorio, y el gobierno, después se

  • Teoria Del Estado

    tikaayalaTEORIA DEL ESTADO COMO SOCIOLOGÍA 1. SIGNIFICADO DE LA PALABRA ESTADO Un sustantivo resulta ser más aprovechable cuando más vacío es, esta es la realidad del significado de la palabra estado, una sola palabra varios significados, cabe recalcar que ni siquiera en el ámbito científico esta teoría no ha podido

  • Teoria Del Estado

    RatitamagicaComunidad primitiva: Nace con la aparición del hombre. Salvajismo-horda-paleolítico: Reunión de nómadas salvajes que crean una comunidad, son endogámicos, no hay un domicilio estable y son grupos reducidos. No hay organización estatal y la sociedad tuvo escaso grado de desarrollo. Estadio inferior: Recolector, nómada vegetariano, endogámico, hay promiscuidad sexual, no

  • Teoria Del Estado

    raymundochoa1).- Describa que es teoría del estado o que entendió por teoría del estado? R: Teoría del Edo. Es una rama de la teoría de la política que estudia el origen, la constitución y la estructura del Edo. Su fundamentación teórica y su significado. 2).- Que entendió por orden jurídico?

  • Teoria Del Estado

    lotzin12Teoría general del estado1.- ¿cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento?r.- r.- la teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (delgriego gnosis ,"conocimiento" o "facultad de conocer", y logos , "razonamiento" o "discurso"), es unadisciplinafilosóficaque busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen delconocimiento. • epistemología jurídica:entra

  • Teoria Del Estado

    13.- CLASIFICACIÓN DE WINDELBAND Y RICKERT.- Windelband y Rickert, filósofos alemanes contemporáneos, dividen a las ciencias en nomotéticas e ideográficas. Ciencias nomotéticas son aquellos cuyo resultado es establecer o formular normas. Ciencias ideográficas o históricas son las que tienen por objeto describir sucesos. Las ciencias nomotéticas observan la realidad y

  • Teoria Del Estado

    akabalito13TEORIA DEL ESTADO Estado (teoría del estado) en relación con el derecho lo podemos ver tomando en cuenta la Tridimensionalidad: normas, hecho, valor Función: existe para satisfacer necesidades de una sociedad regula conductas por medio de normas para proteger los intereses primigenios si la sociedad esta organizada constituirá un estado

  • Teoria Del Estado

    arlak1. INTRODUCCION A LA TEORIA DEL ESTADO: CONCEPTO: TEORIA DEL EDO.es un conjunto de ideas, principios, subjetivaciones y generalizaciones relacionadas al origen, desarrollo, trnsformacion, modificacion, etc. del estado y que a travez del tiempo deben reunir 3 elementos: 1. cogruencia y relacion entre si 2. deben dar lugar a ser

  • Teoria Del Estado

    ramachzIntroducción El desarrollo de la ciencia política a través de la historia, está constituido por varios pensamientos, doctrinas, hechos e ideas políticas, en este ensayo trataremos los capítulos III y IV del libro “Teoría del estado” de Francisco Porrúa Pérez, el cual nos narra la evolución de la ciencia política

  • Teoria Del Estado

    Teoria Del Estado

    julaisTEORÍA DEL ESTADO. La Teoría del Estado es la ciencia que tiene por objeto el estudio sistemático y metódico del Estado considerando a éste como una realidad social, política y cultural jurídica dinámica, cambiante y consecuentemente histórica. NOCIONES CIENTÍFICAS PREVIAS EN RELACIÓN CON EL ESTADO. Para construir una noción científica

  • Teoria Del Estado

    jhulizaLa Teoría del Estado de Hermann Heller José Andrés Fernández Leost Ensayo sobre la actualidad de la obra de Heller, setenta años después de su publicación, a la luz de los principios políticos del materialismo filosófico Setenta años después de la publicación de la Teoría del Estado de Hermann Heller{1}

  • TEORIA DEL ESTADO

    nicolasblum891) Este Manual de estudio se distribuye con el objetivo de poner al alcance de cada alumno la información que necesite sobre el desarrollo de la materia. 2) El Manual de estudios contiene un programa detallado de las actividades que se desarrollan dentro y fuera del aula, y pone a

  • Teoria Del Estado

    dipabeduEl Origen del Estado Bruno Barush Galindo Zendejas Estudiante de décimo semestre de Historia Facultad de Humanidades, UABC Para comentar sobre el origen del Estado es necesario conocer su significado y el entendimiento de dicha palabra como un fenómeno gobernativo que se transforma con el paso del tiempo. El modelo

  • Teoria Del Estado

    DoaliEDAD MEDIA Asia occidental (china) -s. VIII a. j .c existen sociedades políticas gobernadas por una manera que perpetuaba hereditariamente (dinástica imperial) - con un absolutismo con clase democrática - después apareció el feudalismo dividiendo el poder en señor feudales y en un solo emperador convirtiéndose en una figura simbólica

  • Teoria Del Estado

    gitana_traviesaPRINCIPALES METODOS UTILIZADOS POR LA TEORIA DEL ESTADO Los autores suelen señalar una gran variedad de métodos que van desde lo más abstracto y teórico hasta lo más concreto y objetivo. Se habla, por ejemplo, del método de experimentación, del método inductivo, del método psicológico, del método histórico, del método

  • Teoria Del Estado

    lr_304BANCO DE PREGUNTAS PARA CONTRATOS 2014 1. Puso de manifiesto en su teoría la moral de obligación, en la que el niño es dependiente de otros para actuar y decidir, así mismo esa moral considera las reglas como absolutas e inmodificables, se refiere: a) al nivel convencional b) modelo de

  • Teoria Del Estado

    kikemarine1.-Max Weber en 1919, define el estado moderno como una asociasion de denominación con carácter institucional que ha tratado de monopolizar dentro de un territorio la violencia física legitima como medio de denominación y que a este fin ha reunido todos los medios materiales en manos de su dirigente y

  • Teoria Del Estado

    cris98765La palabra Estado proviene del latín status y fue utilizada por Maquiavelo para designar la comunidad política organizada con pretensiones de estabilidad, con carácter permanente. Pero en el lenguaje corriente tiene también otras aceptaciones y así llamamos Estado, a veces, al conjunto de los gobernantes de una nación y en

  • TEORIA DEL ESTADO

    altazor41DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD DE ANALISIS Nº:2.- Prof. Martha Helia Altabe de Lértora.- Teoría del Estado de Herman Héller: Cuando se definió al Derecho Constitucional, se dijo que era un conjunto de nociones jurídicas de carácter supremo que organizan el poder en el Estado. Por lo tanto tenemos que ver que

  • Teoria Del Estado

    nenitagandhiTeoría del Estado: Es de origen alemán. Y nació acompañada del epíteto “general”: Allgemeine Staatslehre, o sea, Teoría General del Estado. Su historia remonta hasta mediados del siglo XIX pero tiene antecedentes más remotos en el iusnaturalismo racionalista alemán del siglo XVIII. Federico Hegel es considerado como el progenitor de

  • Teoria Del Estado

    edgar05064. Antecedentes de las constituciones en el mundo. Su origen lo encontramos en la Grecia Clásica que tuvo como convicción que la comunidad política se gobierna por ley. Aristóteles fue quien desarrolló el concepto de Constitución. Para él existían tres buenas formas de gobierno: la monarquía -gobierno de un solo

  • Teoria Del Estado

    dalylopEl estado tiene diferentes funciones, y por ello implica normas como lo son las ejecutorias y reguladoras, donde el estado tiene distintas actividades; actos y hechos jurídicos donde ambas hacen el procedimiento de la creación de la norma. Otras actividades que tienen el estado son: • La política; en toda

  • Teoria Del Estado

    licliclicTEORÍA DEL ESTADO Definición de Estado Es una institución humana establecida en un territorio, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, aplicado y sancionado por un poder soberano para obtener el bien público temporal. Características del Estado 1. Es una persona jurídica 2. Es un hecho político 3. Se

  • Teoria Del Estado

    Ara3celiLa Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia y finalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se ha desarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no es Ciencia estricta sino Filosófica, y tiene como objeto

  • Teoria Del Estado

    alexis92051. Introducción a la Teoría del Estado. 1.1. Concepto de Estado. Existen muchos autores que han intentado definir al Estado, a continuación se presentan algunas de las más destacadas definiciones, hechos por hombres ilustres: 1). CICERÓN: "Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del derecho y de la

  • Teoria Del Estado

    bernardinoibarraTEORIA POLITICA DEL ESTADO Factores del Estado: Política y Derecho; Permiten la organización Aristóteles, Sócrates ( no existió ), y Platón son algunos filósofos importantes Kant, Héller, Hegel son autores/filósofos de la política. * Política: Existe en todos los ámbitos, favorable para todos. Su fin es alcanzar el bienestar de

  • TEORIA DEL ESTADO

    PAT891. La ciencia del estado. La Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia y finalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se ha desarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no es Ciencia estricta sino

  • TEORIA DEL ESTADO

    black123456Nombre y concepto de estado: Hay varias significaciones cuando se le comparan con la sociedad. En un caso se le identifica con la sociedad y se le considera como la manifestación más elevada y plenaria de esta. En otro caso se reduce al estado a una zona o provincia de

  • Teoria Del Estado

    Lincón define a la democracia como el gobierno del pueblo para el pueblo, gobierno de pueblo es decir dirección de las actividades de la comunidad política por el conjunto de los órganos del estado, encargados de esa tarea. Estado simple y compuesto. Es aquel en que la soberanía se ejerce

  • TEORIA DEL ESTADO

    NORVETHLA CIENCIA DEL ESTADO. La Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia yfinalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se hadesarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no esCiencia estricta sino Filosófica, y tiene como

  • Teoria Del Estado

    Josskamimizz1. La Teoría del Estado se propone investigar la realidad estructural y funciones actuales, su devenir histórico y las tendencias de su evolución. 2. La ciencia Política sólo puede tener fundación de ciencia si se admite que es capaz de ofrecernos una descripción, interpretación y crítica de los fenómenos políticos

  • Teoria Del Estado

    lauraocampoTEORIA DEL ESTADO. Primeramente tenemos que entender que la teoría del estado es una materia cuyo fin es recopilar los resultados de las disciplinas políticas elementales como lo es la ciencia política, historia política y la filosofía política. FUNCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA. Según Hermann Heller1 “La ciencia política solo

  • Teoria Del Estado

    bambansLEY AGRARIA TITULO CUARTO DE LAS SOCIEDADES RURALES Artículo 111 ARTICULO 111.- LOS PRODUCTORES RURALES PODRAN CONSTITUIR SOCIEDADES DE PRODUCCION RURAL. DICHAS SOCIEDADES TENDRAN PERSONALIDAD JURIDICA, DEBIENDO CONSTITUIRSE CON UN MINIMO DE DOS SOCIOS. LA RAZON SOCIAL SE FORMARA LIBREMENTE Y AL EMPLEARSE IRA SEGUIDA DE LAS PALABRAS "SOCIEDAD DE

  • Teoria Del Estado

    ReyeslLa filosofía como reflexión de la totalidad Muchos filósofos sostienen que debido a que las ciencias particulares se ocupan de dar una explicación racional y objetiva de una determinada zona o área de la realidad, a la realidad, a la filosofía lo que le corresponde es proporcionar una versión de

  • Teoria Del Estado

    criscervantesTeoría del Estado: 1.- ¿Qué es el Estado?: (Determinación de la naturaleza del Estado): En este punto, se podría hablar de que el hombre no puede permanecer aislado, simplemente el cuerpo nos sugiere el que estemos con varias personas con las cuales estamos vinculadas, por varios lazos de solidaridad, unión

  • TEORIA DEL ESTADO

    JLUIST1. ¿Cuáles son las disciplinas que se ocupan del estudio del estado? disciplinas políticas especiales:teoría de las formas de gobierno,teoría de la constitución,teoría del sufragio,el derecho político,la economía política,la sociologíapolítica, etc.disciplinas políticas auxiliaressociología,etnografía,antropología,estadística,geografía,geología,psicología,éticaderecho 2. Defina que es territorio Extensión de tierra que depende de un estado con cierta delimitación 3.

  • TEORIA DEL ESTADO

    PATOLA1.-¿Que manifestaciones diarias revelan la presencia del estado? Continuamente hablamos y oímos del Gobierno, de la Autoridad, de los Secretarios de Estado, del Ejército, vemos pasar la bandera y con frecuencia nos tropezamos con los guardianes del orden público; sabemos además que existe el orden jurídico y lo atribuimos también

  • Teoria Del Estado

    germanito941. Naturaleza del estado A través del tiempo el Estado ha ido evolucionando constantemente, desde su concepto, hasta su forma de organización, evolución y su historia misma, el saber de la evolución, o mejor dicho del nacimiento del Estado, es muy antiguo, desde la polis griega, el imperio romano hasta

  • Teoria Del Estado

    paulinalozada-Problemas de la existencia del estado 1. Determinación de la naturaleza del estado. Que es el estado? Características occidentales.. Definición del estado, entender al estado como un hecho social de naturaleza política, de los elementos previos o anteriores: los dos, tanto el humano o población, determinantes y constitutivos: fin del

  • TEORIA DEL ESTADO

    efrencastroLa sociedad dentro del Estado. a). Concepto de sociedad. Los seres humanos desde que aparecen sobre la tierra, hasta nuestros días y así en lo sucesivo, viven en sociedad, es decir, “Un sistema duradero que se reproduce a sí mismo, dentro de cuyos límites territoriales y culturales viven su vida

  • Teoria Del Estado

    EriickORNotas Capítulo 1 "Objeto de la teoría del Estado" del libro "Teoría del Estado" de Hermann Heller. 1. La teoría del Estado como ciencia política La teoría del Estado se propone investigar la específica realidad de la vida estatal que nos rodea. Aspira a comprender al Estado en su estructura

  • Teoria Del Estado

    rxul89TEORÍA DEL ESTADO 1. EL DERECHO Y EL ESTADO No es posible hablar del Derecho sin hacer referencia al Estado. Precisamente el objeto de este capítulo de nuestro estudio será analizar la situación que corresponde a estos conceptos: el Estado y el Derecho. ¿Qué relación hay entre Estado y Derecho?

  • Teoria Del Estado

    JosueBNTeoría del estado El hombre conforme fue evolucionando tuvo la necesidad de restringir su libertad, y crear una libertad colectiva una vez que dicho individuo sede su libertad y forma una libertad colectiva, es como ese ser humano forma parte de una colectividad ya organizada, y evolucionada y crea un

  • Teoria Del Estado

    ACTIVIDADES DE APLICACION TEORIA DEL ESTADO PRIMERA UNIDAD NATURALEZA Y METODO DE LA TEORIA DEL ESTADO 1.- TEORIAS DEL CONCEPTO DE ESTADO TEORÍA SOCIOLÓGICA Esta teoría estudia la génesis, formación y evolución del Estado desde las primeras manifestaciones preestatales de organización humana como las hordas, el clan, las tribus, el

  • TEORIA DEL ESTADO

    bonitaa_zoeMonarquía Absoluta: Monarquía en la cual el rey posee todo los poderes, ejerciéndolos sin fiscalización. Monarquía Constitucional: Aquella en la cual los poderes del rey están definidos y delimitados por una constitución. Fundamentos de la democracia: La democracia tiene como fundamento la idea de que las cosas públicas interesan o

  • Teoria Del Estado

    raulpikesTeoría Constitucional 1. GLOSARIO: • Derecho Constitucional: Es el encuadramiento jurídico de los fenómenos políticos, por tanto las relaciones que encuadra son de subordinación, regulando el poder hacia la democracia. Derecho Constitucional = Derecho político a favor de la democracia • Derecho Político: Conjunto de normas y costumbres que regulan

  • TEORIAS DE ESTADO

    lissetteuzcangaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Maracay Administración Pública Profesor: Tomasa Salcedo Sección D TEORIA GENERAL DE ESTADO Participante Lissette Uzcanga C.I 11.985.79 Maracay 17 de Febrero de 2015 1- ANALISIS DE TEORIAS DE ESTADO La teoría del