Teoría general del proceso
Documentos 101 - 150 de 307
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
gina1273PROCESO Serie de actos jurídicos realizados por las partes y el Juez Procedere: Ir de atrás hacia adelante, de la demanda a la sentencia JUEZ: Tiene dos funciones principalmente: dicta resoluciones (decretos, autos, sentencias) y practica diligencias de prueba Actor -Ejerce la acción a través de la demanda -ofrece pruebas
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
polinisimaINTRODUCCION El contenido del presente trabajo tiene como finalidad la explicación del proceso que debe presentar el juicio, explicando de manera clara y precisa los plazos y términos que la ley y las autoridades marcan para la ejecución de la misma. Algunos de los puntos principales a tocar en el
-
Teoria General Del Proceso
areestefaniaTEORIA GENERAL DEL PROCESO EL JUZGADOR Y SU CLASIFICACIÓN El papel del juzgador consiste en dirigir o conducir el proceso y, en su oportunidad, dictar la sentencia "aplicando la ley al caso concreto controvertido para dirimirlo o solucionarlo. Diversas clases de jueces. Los jueces doctos o letrados son aquellos titulares
-
Teoria General Del Proceso
quala2012Foro 1 Hola en esta semana espero sus aportaciones a lo referente de la unidad Introducción a la Teoría General del Proceso. Gracias En esta unidad de introducción a la teoría del proceso es sabido que los seres humanos somos animales sociales que vivimos relacionados los unos con los otros,
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
babyfenixTEORÍA GENERAL DEL PROCESO Para iniciar este ensayo es importante definir que se entiende por Proceso Jurídico, existen diversas definiciones una de las mas concretas encontradas en las bibliografías consultadas, es la suma de actos por medio de los cuales se constituye, desarrolla y termina la relación jurídica. Según Carnelutti
-
Teoria General Del Proceso
mayan0500CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses al de ella, y la segunda
-
Teoria General Del Proceso
nany1278UNIDAD I Definición de teoría general del Proceso Según Ovalle Fabela, nos dice que la Teoría General del Proceso "Es la parte general de la ciencia del Derecho procesal, que se ocupa de los conceptos,principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales" Con lo cual podemos
-
Teoria General Del Proceso
paitolopez28TEORIA GENERAL DEL PROCESO Derecho objetivo: conjunto de normar jurídicas que regulan las normas de las personas con la sociedad Derecho subjetivo: DERECHO PROCESAL CIVIL Conjunto de normas jurídicas dictadas por el estado para el ejercicio de las función jurisdiccional. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL: Es autónomo porque el código general
-
Teoria General Del Proceso
dalroyINTRODUCCIÓN La Teoría General del Proceso es una parte muy importante del derecho ya que esta realiza estudios técnicos jurídicos que tienen una estrecha relación con el derecho, en sentido general es el como funciona la administración de justicia en nuestro país y en cualquier otro que exista esta Teoría.
-
Teoria General Del Proceso
yeadcgTEORIA DEL PROCESO Tema 1 Noción Histórica del Derecho Procesal I. Antecedentes del Derecho Procesal Venezolano: Se encuentran en las más remotas costumbres y leyes españolas. Para entender los antecedentes del DPV, es necesario estudiar la antigua legislación española, las leyes de India y las leyes patrias. Las culturas invasoras
-
Teoria General Del Proceso
edgyadUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DEMEXICO CENTRO UNVIRSITARIO DE IXTLAHUACA. TRABAJO DE INVESTIGACION LICENCIATURA DE DERECHO TEORIA GENERAL DEL PROCESO LIC. GRUPO: 205 TURNO MATUTINO MAYO/2011 INTRODUCCION En el presente trabajo se abordaran los temas de la unidad IV, unidad V y por consecuente la unidad VI de teoría general del
-
Teoria General Del Proceso
kareen.oEvolución de la doctrina procesal Alcalá-Zamora y Castillo , explicó que en un análisis en el que puedan destacarse los grandes rasgos de lo que ha sido la evolución del pensamiento y de la literatura procesal ,deben señalarse las seis etapas siguientes: 1. Etapa primitiva 2. Etapa de literatura romana
-
Teoría General Del Proceso
YareliRodriguezGENERO Teoría general de l proceso es la forma de hervir la acción Cuando se hablan de conoceros aparecen la acción, jurisdicción y el proceso Cuando hablamos a los principios nos referimos a la oralidad Cuando hablamos de las Instituciones es la aplicación generalizada como el divorcio EPECIE DERECHO PROCESAL:
-
Teoría General Del Proceso
tesdienTeoría General Del Proceso Índice Teoría General Del Proceso 1 Antecedentes Históricos 1.1. Pueblos Primitivos 1.2. Roma 1.3. Germánicos 1.4. Proceso Medieval Italiano 1.5. Antiguo Enjuiciamiento 9 Español 1.6. La Revolución Francesa Y La Codificación. 1.7. Procesos Inquisitorial, Dispositivo Y Publicista. Oralidad Y Escritura En El Proceso 1.8. Evolución De
-
Teoría General Del Proceso
RenavaluTEORIA GENERAL DEL PROCESO CAPITULO 1 CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses
-
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
jerryschTEORÍA GENERAL DEL PROCESO Los primitivos solucionaban sus conflictos en relación con lo mágico religioso. Aplicaban formulas mágicas. Las pruebas de los contendientes eran graves, y la resolución era sencilla porque era objetiva. La prueba iba dirigida a la parte contraria. Especie de duelo. El juez se encargaba que los
-
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
MARIBELREDERECHO PROCESAL ¿Qué es Litigio? Se llama litigio al conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro. Es el conflicto jurídicamente trascendente, que constituya el punto de partida o causa determinante de un proceso, de una autocomposición o de una
-
Teoría General Del Proceso
007abrian08 de septiembre del 2000 UNIDAD I EL PROCESO 1. EL PROCESO 1.1. CONCEPTO DE LITIGIO LITIGIO.- Es el conflicto de intereses jurídicamente relevante, calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro. El conflicto de intereses jurídicamente relevante se caracteriza por la pretensión
-
Teoría General Del Proceso
josuesito20DERECHO PROCESAL CIVIL. Por el Dr. SANCHEZ FRANCISCO Tercer Corte. PRIMER EXAMEN. 1¿Ud. Es Juez de una causa en la que fue imposible citar al demandado, en razón de lo cual el demandante solicito el nombramiento de un defensor Ad Litem para el demandado, cumplidos como fueron todos los trámites
-
Teoría General Del Proceso
sashapazTeoría General del Proceso La Teoría General del Proceso es la base o ciencia del Derecho procesal, el cual esta orientado a los procesos criminales y civiles; regula el ejercicio de la soberanía del estado, aplicada dentro de la función jurisdiccional. La finalidad del Derecho Procesal y de la Teoría
-
Teoria General De4l Proceso
carlapaolanavaTEORIA GENERAL DEL PROCESO CAPITULO 1 CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses
-
Teoría General Del Proceso
taniarak18APUNTES DE TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Temario y Objetivos DERECHO PROCESAL CIVIL. CAPITULO I. 1. DEFINICIONES DEL PROCESO 2. FINALIDAD 3. OBJETO DEL PROCESO 4. LITIGIO 5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL A) Acción B) Jurisdicción C) Proceso 6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 7. CONCEPTO DE DERECHO
-
Teoria General Del Procesos
maikolelcangryCONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses al de ella, y la segunda
-
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
newstarsTEORÍA GENERAL DEL PROCESO Los primitivos solucionaban sus conflictos en relación con lo mágico religioso. Aplicaban formulas mágicas. Las pruebas de los contendientes eran graves, y la resolución era sencilla porque era objetiva. La prueba iba dirigida a la parte contraria. Especie de duelo. El juez se encargaba que los
-
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
karina635NOMBRE DE LA ASIGNATURA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA TERCER SEMESTRE D 319 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno conocerá los conceptos comunes de la ciencia del derecho procesal, mediante el análisis de los rasgos distintivos de las figuras e instituciones
-
Teoria general del proceso.
Rodrigo31416Teoría general del proceso “Conceptos Básicos” *Litigio: Conflicto de interés, donde una de las partes pretende y la otra resiste. Puede haber litigio sin proceso pero, no puede haber proceso sin litigio *Pretensión: Exigencia de la subordinación del interés ajeno al interés propio *Autotutela: Es una forma de resolver los
-
Teoría General Del Proceso
MITCHFEDEINSTITUTO DE CIENCIAS JURIDICAS A. C. ALUMNA: CUATRIMESTRE: 3 A CATEDRATICO: MATERIA: TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA: ¿QUE ES UN PROCESO? NOVIEMBRE DE 2002. INDICE · ¿COMO SE HACE UN PROCESO? · CONCORDIA Y LA DISCORDIA. · PROCESO PENAL Y SUS CARACTERISTICAS. · PROCESO CIVIL. · EL JUEZ. · LAS
-
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
José Almeida PanzaTEORÍA GENERAL DEL PROCESO. UNIDAD 1. TEORÍA GENERAL DEL PROCESO. Teoría General del Proceso. Puede considerarse como la base del Derecho Procesal y estudia, principalmente, las instituciones, principios y conceptos que les son comunes a todo tipo de procesos. Importancia de su estudio. Su importancia radica en que encausa y
-
Teoria general del proceso.
Mario Cáceres UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ENSAYO: “La teoría general del proceso”. Nombres: Mario Apellidos: Cáceres. . Cátedra: Derecho Procesal Civil.. Barquisimeto, enero de 2016. La autonomía del derecho procesal se inicia en Francia con el código de procedimiento civil de
-
Teoría General Del Proceso
hugolivaresJURISDICCION y COMPETENCIA JURISDICCION Puede concebirse de 4 formas a comprender: 1. Ámbito Territorial.- lugar, demarcación, dentro del cual aquel (autoridad) puede ejercer validamente su función. Ejemplo el exhorto 2. Sinónimo de Competencia.- esfera o ámbito, espacial, material personal dentro del cual aquellos pueden ejercer validamente las funciones que les
-
Teoría General Del Proceso
luisadelabarreraACCIÓN. El vocablo acción proviene del latín actio, que significa ejercer, realizar, el efecto de hacer, posibilidad de ejecutar alguna cosa. Para Véscovi, la acción consiste en el poder (abstracto) de reclamar determinado derecho (concreto) ante la jurisdicción (el Poder Judicial o tribunales), y ese poder determina la obligación del
-
Teoría General del Proceso
sartalvaUnidad 1.Nociones generales. La Teoría General del Proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. Esta definición se basa en la de Niceto Alcalá-Zamora y Castillo, para
-
Teoría General del Proceso
ronalramirezTeoría General del Proceso La teoría general del proceso puede considerarse como la base del Derecho procesal y estudia, principalmente, las instituciones, principios y conceptos que les son comunes a todo tipo de procesos. Aunque, en apariencia reciente, la teoría general del proceso estudia las diferentes figuras procesales que se
-
Teoría General Del Proceso
kissesoteDerecho Procesal. Parte muy importante del derecho ya que esta realiza estudios técnicos jurídicos que tienen una estrecha relación con el derecho, es el cómo funciona la administración de justicia en nuestro país y en cualquier otro que exista esta Teoría. El Derecho Procesal regula la forma general y el
-
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
RamonalexanderTEORÍA GENERAL DEL PROCESO La teoría general del proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procésales especiales. PROCESALISMO CIENTÍFICO No existe una unanimidad de procesalista que definan cuando
-
Teoría General Del Proceso
AxlDreTeoría general del 3er parcial Trabajo parcial: - Funcionamiento - Funciones - Entrevista a un miembro del personal de algún juzgado civil de 1ra instancia Exposiciones: - tribunal penal: funcionamiento interno en el edo de mex de acuerdo a la ley orgánica del estado de México, como resuelven los asuntos
-
Teoría general de proceso.
Teoría general de proceso. 1. Que son los presupuestos procesales: son los factores o requisitos previos para producirse un proceso. 2. Cuáles son los presupuestos procesales y en que consiste cada uno: • Competencia del juez: facultad que tiene el juez para conocer el caso. • Capacidad procesal de las
-
Teoría General Del Proceso
Manuel18CUESTIONARIO 1) ¿Cuáles son los periodos que atraviesa el proceso en Roma? R: 2) ¿Cuál es la diferencia entre el procedimiento romano y el germánico? R: 3) ¿Cuáles son las seis etapas de la doctrina procesal? R: Respuestas 1) El periodo de las acciones de la ley, el periodo formulario
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO.
MARYORISLA SENTENCIA. TEORIA GENERAL DEL PROCESO. TEMA 14. Es la declaración del juicio y resolución del juez. Decisión de cualquier controversia o disputa extrajudicial que da la persona a quien se ha hecho árbitro de ella para que la juzgue o componga. En el derecho procesal es el más importante
-
Teoría general del proceso
SADECVJSSLo que a continuación presento es un análisis sobre el libro “Teoría general del proceso” del autor Cipriano Gómez Lara. Para empezar pondré el concepto de litigio. El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto
-
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
tokimotoTercer cuatrimestre Licenciatura en Derecho Licenciada Ana Delia Hernández Almaraz TEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEORÍA: Conocimiento especulativo independiente en toda aplicación. Conjunto de teoremas sometida en la aplicación experimental y están encaminados a la veracidad del primer sistema científico. TEOREMAS: Proposición científica que puede demostrarse. GENERAL: Común a todos o
-
Teoría General Del Proceso
manson_n1Naturaleza jurídica del proceso Naturaleza jurídica. Para comenzar a estudiar la naturaleza jurídica del proceso, el autor Eduardo j. couture, nos advierte, que primeramente debemos determinar si forma parte de las figuras conocidas del derecho o constituye una categoría especial. Couture la sitúa en dos categorías la primera nos habla
-
Teoría General Del Proceso
10160423La prueba es, sin duda alguna, el tema medular del proceso civil, toda vez que casi toda la actividad de las partes está dirigida a crear convicción en el juzgador acerca de la veracidad de los hechos alegados que sustentan la pretensión; mientras que la actividad del juzgador igualmente está
-
Teoría General Del Proceso
Oscar220689€ TEORIA GENERAL DEL PROCESO estudiar artículos 1,3,14,16,17,18,19,20,21,23. Unidades 1) Principios generales del derecho procesal . I2) Jurisdicción y competencia. 3) Acción y excepción. 4) El proceso . 5) La prueba . 6) Las actuaciones jurisdiccionales . 7) Los medios de impugnación . * proceso jurisdiccional Etapas : Demanda Contestación
-
Teoria General Del Proceso 1
sargoperuELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO CON LAS DENOMINADAS FORMAS DE LA SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS. FORMULE UNA NOCION SOBRE EL DERECHO PROCESAL Y RESUMEN SOBRE SU EVOLUCION. NOCION. El derecho procesal es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto la constitución de los órganos estatales de la tutela jurídica,
-
Teoría General Del Proceso.
Emilio_CabreraUniversidad Popular Autónoma de Veracruz. Licenciatura en Derecho Materia: Teoría General del Proceso. Docente: Lic. Bellanira Sánchez Álvarez. Alumno: Emilio Jesús Cabrera Hernández. Antecedentes Históricos 1.1 Los pueblos Primitivos. 1.2 Roma. 1.3 Los germánicos. 1.4 Proceso Medieval Italiano. 1.5 Antiguo Enjuiciamiento Español. 1.6 La Revolución Francesa y la Codificación. 1.7
-
Teoría General Del Proceso.
sandovalesmeSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Teoría General Del Proceso, Tema I, Introduccion General Teoría General Del Proceso, Tema I, Introduccion General Ensayos Gratis: Teoría General Del Proceso, Tema I, Introduccion General Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.579.000+ documentos.
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO I
01970UNIVERSIDAD CENTRAL DE NICARAGUA (UCN) TEORIA GENERAL DEL PROCESO I GENERALIDADES DEL DERECHO PROCESAL Unidad I Docente: Msc. Maritza Zapata Facultad de Derecho UNIDAD I LITIGIO Y MEDIOS DE SOLUCION Concepto: E n la vida social las personas se relacionan sobre la base del acuerdo de voluntades, del convenio o
-
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO.
florecita123DERECHO PROCESAL Es la ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que regulan el proceso por cuyo medio el estado ejercitando su función jurisdiccional, realiza, declara y asegura el derecho. TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Es la exposición de conceptos, principios e instituciones comunes a todo enjuiciamiento CLASIFICACIÓN DEL PROCESO
-
Teoría general del proceso.
nayeli180329Nayeli Mendoza Fuentes. 03275658 Teoría general del proceso. Lectura pág. 29 a la 48 del libro de Argumentación Jurídica, practica y deontología. En mi opinión esta lectura cuando menciona del primer filtro en la procuración de justicia, estoy de acuerdo que en las manos del abogado, del notario y corredores,