ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tradiciones Y Costumbres Del Estado Nueva Esparta Venezuela ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 551 - 600 de 45.855 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Politica exterior de Venezuela. El Tratado Comercial con los Estados Unidos

    Politica exterior de Venezuela. El Tratado Comercial con los Estados Unidos

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Santa María Estudios Internacionales 7mo semestre sección “A” Cátedra: Seminario I Política Exterior de Venezuela TRABAJO UNIDAD I Profesor: Alumna: Francisco Vélez Carmen M. Avena. S CI: 20.154.045 Caracas, noviembre 2015 1.- El Tratado Comercial con los Estados Unidos .- Cuales fueron los objetivos de la llamada “diplomacia comercial” que se llevó a cabo durante la presidencia de López Contreras. Con el

    Enviado por Carmen Avena / 1.402 Palabras / 6 Páginas
  • Como escribir relatos pedagogicos TRADICIONES Y COSTUMBRES

    Como escribir relatos pedagogicos TRADICIONES Y COSTUMBRES

    ESCUELA NORMAL DE ZUMPANGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DIAGNÓSTICO ESCUELA PRIMARIA: “Lic. Adolfo López Mateos” TITULAR DEL GRUPO: Ma. Guadalupe Mederos Padilla DOCENTE EN FORMACIÓN: Harlet Brillits Cruz Rosas GRADO: 5º GRUPO: “C” Profra. María del Socorro Quintero Mulia OCTUBRE 2015 CONTEXTO La escuela primaria “Lic. Adolfo López Mateos” está ubicada en el municipio de Santa Ana Nextlalpan, en el barrio de Atenanco; su nombre antiguo proviene del náhuatl; Nextlalpan de "nextli": ceniza; "tlalli": tierra

    Enviado por Susana Sandoval / 2.228 Palabras / 9 Páginas
  • Municipio cocorote- VENEZUELA- EDO. YARACUY RESEÑA HISTÓRICA DEL MUNICIPIO COCOROTE, ESTADO YARACUY

    Municipio cocorote- VENEZUELA- EDO. YARACUY RESEÑA HISTÓRICA DEL MUNICIPIO COCOROTE, ESTADO YARACUY

    República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Complejo Educativo “Arístides Rojas” San Felipe-Edo. Yaracuy Prof. Argenis García 4to “I” Marzo, 2015 Índice RESEÑA HISTÓRICA DEL MUNICIPIO COCOROTE, ESTADO YARACUY Todos los pueblos que conforman el globo terrenal, tienen su historia y Cocorote tiene la suya. Se ha creado con muchas dificultades, tanto por el capricho de los hombres, la naturaleza y sus hijos. Es un pueblo de mitos y leyendas, proezas

    Enviado por jhoce27 / 5.203 Palabras / 21 Páginas
  • CONOCER LA INFLUENCIA DE LA RINOFARINGITIS EN LA CALIDAD DE VIDA EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS DE EDAD, ASISTENTES AL AMBULATORIO RURAL TIPO II DR. ARMANDO MATA SÁNCHEZ, PUNTA DE PIEDRAS, MUNICIPIO TUBORES, ESTADO NUEVA ESPARTA

    CONOCER LA INFLUENCIA DE LA RINOFARINGITIS EN LA CALIDAD DE VIDA EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS DE EDAD, ASISTENTES AL AMBULATORIO RURAL TIPO II DR. ARMANDO MATA SÁNCHEZ, PUNTA DE PIEDRAS, MUNICIPIO TUBORES, ESTADO NUEVA ESPARTA

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA CARRERA: ENFERMERÍA CONOCER LA INFLUENCIA DE LA RINOFARINGITIS EN LA CALIDAD DE VIDA EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS DE EDAD, ASISTENTES AL AMBULATORIO RURAL TIPO II DR. ARMANDO MATA SÁNCHEZ, PUNTA DE PIEDRAS, MUNICIPIO TUBORES, ESTADO NUEVA ESPARTA. Tutor Industrial Pasante: Lic. Hayde Enrique Leni Rodríguez M. C.I V- C:I V- 20.903.386

    Enviado por marlenysmillan / 9.104 Palabras / 37 Páginas
  • PROPUESTA DE MÉTODOS PUBLICITARIOS QUE INCENTIVEN EL TURISMO EN LA PLAYA GUACUCO DEL MUNICIPIO ARISMENDI ESTADO- NUEVA ESPARTA.

    PROPUESTA DE MÉTODOS PUBLICITARIOS QUE INCENTIVEN EL TURISMO EN LA PLAYA GUACUCO DEL MUNICIPIO ARISMENDI ESTADO- NUEVA ESPARTA.

    TITULO: PROPUESTA DE MÉTODOS PUBLICITARIOS QUE INCENTIVEN EL TURISMO EN LA PLAYA GUACUCO DEL MUNICIPIO ARISMENDI ESTADO- NUEVA ESPARTA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Playa guacuco es un balneario extenso, de múltiples palmeras, con oleaje constante que dibuja entre sus varios tonos de azules, una grata opción para el disfrute familiar, aunado a esto brinda la alternativa de practicar deportes extremos como el surf y cuenta con un amplio espacio dedicado a la gastronomía típica del estado.

    Enviado por carlavhs / 335 Palabras / 2 Páginas
  • Estados Fronterizos de Venezuela Pre-militar

    Estados Fronterizos de Venezuela Pre-militar

    República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Los Pirineos “Don Bosco” San Cristóbal-Edo Táchira Estados Fronterizos de Venezuela Orazio Cappadonna Valentín Fuentes Año: 5to Sección: “B” ________________ Índice Introducción…………………………………………………………………………….3 Desarrollo……………………………………………………………………………..4-7 Conclusión………………………………………………………………………………8 Anexos…………………………………………………………………………………..9 ________________ Introducción Los Estados Fronterizos nos ayudan a ver desde una segunda perspectiva las ocasiones en las cuales nos podemos encontrar ya sea para un beneficio propio , común o social ; o sencillamente para un problema

    Enviado por vafuco / 1.966 Palabras / 8 Páginas
  • Población estimada del estado Nueva Esparta

    Población estimada del estado Nueva Esparta

    POBLACIÓN ESTIMADA DE SECTORES Y LOCALIDADES DEL MUNICIPIO ANTOLIN DEL CAMPO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, CENSO 2001. PARROQUIA SECTOR LOCALIDAD HABITANTES TOTAL VIVIENDAS HOMBRES MUJERES TOTAL PARROQUIA CAPITAL ANTOLIN DEL CAMPO ARICAGUA ARICAGUA 7 3 1528 611 PLAYA EL AGUA 440 420 860 264 CIMARRON SUITES PLAYA PARGUITO 19 13 32 188 EL CARDON EL CARDON 286 250 536 254 LA SABANA DEL CARDON 130 144 274 206 PLAYA EL CARDON 253 230 483 155

    Enviado por Migueeherrera / 1.233 Palabras / 5 Páginas
  • IMPACTO DE LA CRISIS ECONÓMICA EN VENEZUELA POR LAS LARGAS COLAS EN LOS COMERCIOS DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD, EN MUNICIPIO JULIÁN MELLADO, ESTADO GUÁRICO.

    IMPACTO DE LA CRISIS ECONÓMICA EN VENEZUELA POR LAS LARGAS COLAS EN LOS COMERCIOS DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD, EN MUNICIPIO JULIÁN MELLADO, ESTADO GUÁRICO.

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR U.N.E.S.R. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez AULA MÓVIL EL SOMBRERO-EDO-GUÁRICO PROFESORA: PARTICIPANTES : Barros Rosmary Denisses Román, CI 23566145 EL SOMBRERO, MAYO 2015 EL PROBLEMA Planteamiento del Problema En Venezuela, la economía de mercado se ha caracterizado por ofertar a los ciudadanos y ciudadanas los productos de la cesta básica en los diferentes mercados públicos y privados existentes en el País, lo

    Enviado por bellalin / 2.529 Palabras / 11 Páginas
  • Programa estatal de lectura costumbres y tradiciones

    Programa estatal de lectura costumbres y tradiciones

    PROGRAMA ESTATAL DE LECTURAS APOYO A LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA ESCRITURA En el grupo de 3° grado "A" de la Escuela Primaria "Carlos A. Carrillo" clave: 30DPR0266Y de la localidad de El Cabellal, Municipio de San Rafael, Ver., durante este mes de noviembre se trabajó el tema LAS TRADICIONES DE MI PUEBLO Y PAIS. Como introducción al tema se dialogó con los alumnos sobre las fechas más conmemorativas que se celebran en nuestro país,

    Enviado por Arianna Juventino Pérez / 524 Palabras / 3 Páginas
  • Relaciones petroleras entre Venezuela y Estados Unidos..

    Relaciones petroleras entre Venezuela y Estados Unidos..

    Relaciones petroleras entre Venezuela y Estados Unidos. La relación petrolera entre USA y Venezuela se mantiene casi sin tropiezos, a pesar de los discursos confrontados entre los gobiernos de estas dos naciones y el hecho de que ambos sostienen como estrategia reducir su reciproca dependencia petrolera actual, hasta el momento la relación se mantiene con estabilidad. El papel de USA como un gran consumidor hace que no pueda fácilmente conseguir un proveedor menos incómodo y

    Enviado por Sthephany Fuentes / 935 Palabras / 4 Páginas
  • Análisis de Historia del Derecho entre la Constitución de los Estados Unidos y la de Venezuela

    Análisis de Historia del Derecho entre la Constitución de los Estados Unidos y la de Venezuela

    La Revolución Francesa se caracteriza históricamente desde sus inicios en 1789, por haber sido un conflicto social y político, donde para obtener los principios de Libertad e Igualdad, hubo mucho derramamiento de sangre a razón de las grandes luchas, no solamente en Francia, si no que se extendió a otros países de Europa. Particularmente sintetizo que la Revolución Francesa fue una revolución burguesa y por ende de lucha de clases, por un lado la clase

    Enviado por zahir15052014 / 1.161 Palabras / 5 Páginas
  • COSTUMBRES Y TRADICIONES EN EL MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO

    COSTUMBRES Y TRADICIONES EN EL MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO

    COSTUMBRES Y TRADICIONES EN EL MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO DEL ESTADO ARAGUA * Honor a la Virgen de la Candelaria. Esta Virgen es la patrona de Turmero. La festividad la realizan todos los días 2 de febrero de cada año, como cierre del ciclo navideño. Rezan y hacen misas durante nueve días. Recogen entre sus habitantes dinero para comprar flores a la Virgen y arreglar la iglesia; también recogen comida para darle a las personas

    Enviado por Elisa1203 / 650 Palabras / 3 Páginas
  • La República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal conformado por 23 estados, un Distrito capital (que comprende parte de la Ciudad de Caracas) y las Dependencias Federalesr

    La República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal conformado por 23 estados, un Distrito capital (que comprende parte de la Ciudad de Caracas) y las Dependencias Federalesr

    La República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal conformado por 23 estados, un Distrito capital (que comprende parte de la Ciudad de Caracas) y las Dependencias Federales. Estado Capital Estado Capital Amazonas Puerto Ayacucho Mérida Mérida Anzoátegui Barcelona Miranda Los Teques Apure San Fernando de Apure Monagas Maturín Aragua Maracay Nueva Esparta La Asunción Barinas Barinas Portuguesa Guanare Bolívar Ciudad Bolívar Sucre Cumaná Carabobo Valencia Táchira San Cristóbal Cojedes San Carlos Trujillo Trujillo Delta

    Enviado por Vcorzo67 / 429 Palabras / 2 Páginas
  • Perdida de costumbres y tradiciones

    Perdida de costumbres y tradiciones

    Perdida de nuestras costumbres y tradiciones del estado de Campeche: Día de muertos Adultos: ¿Ha escuchado sobre el día de muertos? 1. Sí 2. No 3. A veces 4. Opción libre ¿Le interesa el día de muertos? 1. Sí 2. No 3. No le tomo importancia 4. Opción libre ¿Qué opina sobre la perdida de esta costumbre? 1. Me importa, no quiero que se pierda 2. No me interesa 3. Opción libre ¿Practica esta tradición?

    Enviado por Rogerbc1112 / 370 Palabras / 2 Páginas
  • Ubicacion del estado Apure en Venezuela

    Ubicacion del estado Apure en Venezuela

    Estado Apure El Estado Apure es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la Región de los Llanos al suroeste del país. Su capital es la ciudad de San Fernando de Apure. Tiene una extensión geográfica de 76500 km² lo que representa el 8,35% del Territorio Nacional. Posee una población estimada para el año 2015 de 587.056 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística, ocupando el puesto n° 19 de los

    Enviado por MarjorieSilva / 288 Palabras / 2 Páginas
  • Estado Táchira al Suroeste de Venezuela

    Estado Táchira al Suroeste de Venezuela

    Estado Táchira Estado Táchira: Ubicación geográfica: El Estado Táchira se ubica al Suroeste de Venezuela, en la región de Los Andes. Es el segundo estado más alto luego del estado Mérida, con el que comparte frontera al Este y Norte, las demás fronteras del estado son: al Norte, Zulia; al Sur, Colombia y Apure; al Este, Barinas. Su territorio ocupa una superficie de 11.100 km², un área similar a la de la isla de Jamaica.

    Enviado por Abner Garcia / 6.503 Palabras / 27 Páginas
  • Costumbres y tradiciones.

    Costumbres y tradiciones.

    Costumbres y tradiciones El Departamento es conocido por sus exquisitas quesadillas elaboradas con harina de arroz, y por productos propios de la región, tales como queso crema y requesón. En sus Municipios se elaboran artesanías, entre las cuales se puede mencionar cerámica tradicional, cestería, jarcia, instrumentos musicales y productos de palma. En Cestería se elaboran candelas de sebo y parafina de diferentes tipos en el Municipio de Jutiapa. En cuero se fabrican sillas de montar,

    Enviado por Cindy Santiago / 314 Palabras / 2 Páginas
  • SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL(SMS) EN LOS SERVICIOS DE ATS Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN DE SEGURIDAD DE TRÁNSITO AÉREO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL GENERAL EN JEFE SANTIAGO MARIÑO DE PORLAMAR ESTADO NUEVA ESPARTA.

    SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL(SMS) EN LOS SERVICIOS DE ATS Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN DE SEGURIDAD DE TRÁNSITO AÉREO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL GENERAL EN JEFE SANTIAGO MARIÑO DE PORLAMAR ESTADO NUEVA ESPARTA.

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE AERONÁUTICA CIVIL MAY. (AV.) MIGUEL RODRÍGUEZ SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL(SMS) EN LOS SERVICIOS DE ATS Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN DE SEGURIDAD DE TRÁNSITO AÉREO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL GENERAL EN JEFE SANTIAGO MARIÑO DE PORLAMAR ESTADO NUEVA ESPARTA Autor: Lo Monaco, Raúl A. Tutor Especialista:Luis Alfredo González Tutor Metodológico:Mery Battaglini M.

    Enviado por inverfeendios / 12.749 Palabras / 51 Páginas
  • MIGRACIÓN DE ESTUDIANTES HACIA ESTADOS UNIDOS DEL “INSTITUTO JACOBO P. MUNGUÍA” DE ESPARTA, ATLÁNTIDA, HONDURAS.

    MIGRACIÓN DE ESTUDIANTES HACIA ESTADOS UNIDOS DEL “INSTITUTO JACOBO P. MUNGUÍA” DE ESPARTA, ATLÁNTIDA, HONDURAS.

    Universidad Pedagógica Nacional CUED UPNFM “Francisco Morazan” CUED-La Ceiba INVESTIGACIÓN: MIGRACIÓN DE ESTUDIANTES HACIA ESTADOS UNIDOS DEL “INSTITUTO JACOBO P. MUNGUÍA” DE ESPARTA, ATLÁNTIDA, HONDURAS Autores: Fany Guadalupe Escobar Sierra (208-1994-01401), Lourdes Aracely Duarte Salguero (1809-1986-00256), Elvis Eli Turcios Argueta (103-1993-00043), Fredy Williams Hernández Ortega (205-1992-00845), Marvin Raúl Padilla Pagoada (101-1977-00513) Afiliaciones: Correos electrónicos: Efany21@gmail.com,lourdes.duarte@educatrachos.hn, williamsortega1992@yahoo.com,raulpadillamakinare@yahoo.com, Nombre del asesor: Lic. José David Gálvez Villalobos La Ceiba, Atlántida 17 de octubre de 2015 RESUMEN La investigación

    Enviado por aradusa / 311 Palabras / 2 Páginas
  • Shileé Costumbres y tradiciones.

    Shileé Costumbres y tradiciones.

    (LA ABUELITA SENTADA EN SU MECEDORA Y JUANITO AL LADO). ABUELITA: Ven papaá te sigo contando cómo fue el shileé días antes de mi boda hijito; tu abuelo tiró cohete para llamar a todos sus amigos ellos llegaron con ocote, maíz, leña, mezcal, cigarros y palo labrado por tío Abel. Todo esto que te cuento fue muy tempranito tempranito y se quedaron toda la mañana ayudando a los papás de tu abuelo en la ayudada.

    Enviado por AkariShinohara / 501 Palabras / 3 Páginas
  • Сonocimiento con las diversas costumbres y tradiciones de diferentes culturas

    Сonocimiento con las diversas costumbres y tradiciones de diferentes culturas

    PLANEACIÓN Grado y Grupo Mes Tiempo Fecha noviembre. Jardín de Niños C.C.T. PROPÓSITOS *Conozca diversas costumbres y tradiciones de culturas y encuentre diferencias y similitudes con la propia y pueda así vivir el valor del respeto y la tolerancia. ESTÁNDARES 3. Participación en eventos comunicativos orales 3.12. Compone, individual y colectivamente, canciones, rimas, trabalenguas, adivinanzas y chistes. CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS *Lenguaje y comunicación. Aspectos: Lenguaje oral. *Utiliza el lenguaje para regular su conducta

    Enviado por naomisacnite / 805 Palabras / 4 Páginas
  • La pérdida de costumbres y tradiciones mexicanas

    La pérdida de costumbres y tradiciones mexicanas

    La pérdida de costumbres y tradiciones mexicanas El propósito de este texto es dar a conocer las causas y consecuencias de la perdida de tradiciones así como algunas de las tradiciones más importantes de México, pero lo más importante encontrar una solución. ¿Qué es una tradición? Una tradición es un conjunto de bienes culturales que se transmite de generación en generación dentro de una comunidad como; costumbre, valores, manifestaciones. estos son conservados socialmente ya que

    Enviado por AcidoAcetil_Ivn / 297 Palabras / 2 Páginas
  • Las costumbres y tradiciones que se han perdido en Campeche

    Las costumbres y tradiciones que se han perdido en Campeche

    Las costumbres y tradiciones que se han perdido en Campeche CAPITULO UNO Introducción. Antecedentes del problema: La razón por la cual se originó el interés en el tema de las tradiciones y costumbres es porque muchas veces me he preguntado si aún se siguen practicando tales costumbres o tradiciones en el estado de Campeche, principalmente en la ciudad de san Francisco de Campeche y eso me motivo a plantearme la pregunta de ¿Qué son las

    Enviado por Mauricio Pineda / 6.209 Palabras / 25 Páginas
  • Premilitar. En la Venezuela del siglo XX, la crisis que vivían los partidos afecta las bases del Estado.

    Premilitar. En la Venezuela del siglo XX, la crisis que vivían los partidos afecta las bases del Estado.

    República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E. San José de Tarbes El Paraíso. Materia: Premilitar. Alumnos: Hernández, Wilkelman #20 Iglesias, Sarai #22 Khawam, Abdallah #226 Andreina Serrada #36 Caracas, noviembre de 2014. INTRODUCCIÓN Antes de saber sobre la historia política del proceso constituyente debemos saber que el proceso constituyente, es el proceso fundacional de un Estado democrático que crea una nueva Constitución según la voluntad y las necesidades de los

    Enviado por abdallah12 / 4.594 Palabras / 19 Páginas
  • EVOLUCION DE TRADICIONES Y COSTUMBRES DE TAMPICO EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS.

    EVOLUCION DE TRADICIONES Y COSTUMBRES DE TAMPICO EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS.

    ________________ Dedicatoria Al creador de todas las cosas, el que me ha dado fortaleza para continuar cuando a punto de caer he estado; por ello con toda la humildad de mi corazón peso emanar, dedico primeramente mi trabajo a dios. De igual forma, dedico esta tesis a mi madre que ha sabido formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos más difíciles. A mi hermano

    Enviado por Angelina Romero / 5.082 Palabras / 21 Páginas
  • “PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ENVIRONMENTAL SOLUTIONS DE VENEZUELA, C.A. (ESVENCA) UBICADA EN MATURÍN - ESTADO MONAGAS”.

    “PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ENVIRONMENTAL SOLUTIONS DE VENEZUELA, C.A. (ESVENCA) UBICADA EN MATURÍN - ESTADO MONAGAS”.

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO ‛‛SANTIAGO MARIÑO’’ EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA: INGENIERÍA INDUSTRIAL “PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ENVIRONMENTAL SOLUTIONS DE VENEZUELA, C.A. (ESVENCA) UBICADA EN MATURÍN - ESTADO MONAGAS” Sección II Maturín Febrero de 2016   PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La probabilidad de ocurrencia de un accidente trae consigo pérdidas económicas, daños ambiéntales o lesiones humanas, por lo que está establecido que un riesgo ocupacional es un daño potencial

    Enviado por eydiromero / 755 Palabras / 4 Páginas
  • Tradiciones y costumbres de mi pueblo Antropología

    Tradiciones y costumbres de mi pueblo Antropología

    San Mateo otzacatipan, Toluca, Mex, a 16 de diciembre del 2016 CBT No 2 Dr. Mario José Molina Henríquez, Toluca Tradiciones y costumbres de mi pueblo Antropología Técnicos en informática Tercer grado grupo: “C” Emmanuel Martínez Rivera Manuel Martínez Rodríguez Luis Fernando Rosas Martínez Viviana Jazmín González Pichardo Ricardo Daniel Rosales Florencio Introducción Bienvenidos a nuestro proyecto aquí encontraras información acerca de San mateo otzacatipan como imágenes e información detallada de nuestro pueblo espero y

    Enviado por sergio gonzalez / 829 Palabras / 4 Páginas
  • La música de nuestro estado de Hidalgo, suele ser principalmente tradicional al momento de una celebración y una danza acompañante; que varía desde guitarras, bandas y violínes.

    La música de nuestro estado de Hidalgo, suele ser principalmente tradicional al momento de una celebración y una danza acompañante; que varía desde guitarras, bandas y violínes.

    HIDALGO Y SU MÚSICA La música de nuestro estado de Hidalgo, suele ser principalmente tradicional al momento de una celebración y una danza acompañante; que varía desde guitarras, bandas y violínes. La Región Huasteca perteneciente del país de México, comprende diversas partes de estados como norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, la Sierra Gorda de Querétaro y partes de los estados de San Luis Potosí e Hidalgo como se muestra en la siguiente imagen.

    Enviado por Daliiz / 1.242 Palabras / 5 Páginas
  • LEYES DE LA CULTURA EN VENEZUELA Y EL ESTADO LARA

    LEYES DE LA CULTURA EN VENEZUELA Y EL ESTADO LARA

    LEYES DE LA CULTURA EN VENEZUELA Y EL ESTADO LARA El conocimiento de las leyes estipuladas en una carrera conlleva a que el profesional actúe de manera apropiada y acorde ante determinados casos, a fin de evitar sanciones por acciones ilícitas. En lo relacionado a las leyes referidas a la Cultura que se evidencia en el territorio Venezolano, resulta necesario que todo ciudadano sea participe y critico a lo emanado por tales leyes. En tal

    Enviado por erickerc21 / 3.539 Palabras / 15 Páginas
  • Elaboración de un champú a base de orégano con acción garrapaticida para los perros y gatos de la comunidad Vicentina Municipio Mariño Estado Nueva Esparta

    Elaboración de un champú a base de orégano con acción garrapaticida para los perros y gatos de la comunidad Vicentina Municipio Mariño Estado Nueva Esparta

    C:\Users\Asuncion\Documents\Scanned Documents\Imagen (5).jpg República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Liceo Bolivariano “Vicente Marcano” Porlamar- Estado Nueva Esparta Área: Ciencias Elaboración de un champú a base de orégano con acción garrapaticida para los perros y gatos de la comunidad Vicentina Municipio Mariño Estado Nueva Esparta “SHAMPOO OREG” Participante: Acosta, Yralbelis Bello, Ana Karina Cedeño, Yuliannys Centeno, Anyelimar Granoblé, Andrea Rojas, Nevinson 5TO“A Porlamar, Junio de 2014 C:\Users\Asuncion\Documents\Scanned Documents\Imagen (5).jpg República

    Enviado por maricorinaleon / 9.893 Palabras / 40 Páginas
  • PROPUESTA DE UN PLAN DE CONCIENTIZACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE PLAYA LA ISLETA MUNICIPIO GARCIA, ESTADO NUEVA ESPARTA

    PROPUESTA DE UN PLAN DE CONCIENTIZACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE PLAYA LA ISLETA MUNICIPIO GARCIA, ESTADO NUEVA ESPARTA

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Liceo Bolivariano Nueva Esparta PROPUESTA DE UN PLAN DE CONCIENTIZACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE PLAYA LA ISLETA MUNICIPIO GARCIA, ESTADO NUEVA ESPARTA 2016-2017 Tutor: Autores: Jean Marcos Rodríguez Víctor Ortiz N´02 Anderson Subero N´16 Francys León N’22 Olimerys Izaguirre N´23 Valeria Rodríguez N´28 Porlamar, 07 de diciembre de 2016 Introducción Las playas costeras y de recreación son zonas de emparamiento muy concurridas en los

    Enviado por jean9m / 1.237 Palabras / 5 Páginas
  • Actualidad del Estado de Derecho en Venezuela

    Actualidad del Estado de Derecho en Venezuela

    Jhonn Escalante; 24.550.977, M01. Actualidad del Estado de Derecho en Venezuela. La constitución venezolana (CRBV, 1.999) contempla al Estado como un “Estado democrático y social de Derecho y de Justicia (ART. 2)” lo que significa que este estará regido por principios que limiten su poder y sus funciones (Son: derechos fundamentales, división de poder, principio de autoridad de la ley) y permitan a los ciudadanos protegerse de cualquier intento de violación de sus derechos por

    Enviado por jhonngreen / 863 Palabras / 4 Páginas
  • Antes la vida era muy diferente a la de ahora por ejemplo ahora hay edificios, mas gente, más tecnología más innovación muchas redes sociales todo ha cambiado mucho antes solo eran puras tribus indias con costumbres tradiciones comidas típicas y dife

    Antes la vida era muy diferente a la de ahora por ejemplo ahora hay edificios, mas gente, más tecnología más innovación muchas redes sociales todo ha cambiado mucho antes solo eran puras tribus indias con costumbres tradiciones comidas típicas y dife

    Imagen relacionada María Fernanda Davila Ávila N lista 4 Unidad Apodaca Titulo. Colonización en mi entidad Tarea de Español. Materia Español. Grado 3B Maestra. Alejandra Jasso Molina. Monterrey, Nuevo León, Jueves 16 de Febrero del 2017. Resultado de imagen para como era antes dela llegada delos españoles Antes la vida era muy diferente a la de ahora por ejemplo ahora hay edificios, mas gente, más tecnología más innovación muchas redes sociales todo ha cambiado mucho

    Enviado por auriazul2014 / 376 Palabras / 2 Páginas
  • CONCEPTO. CLASIFICACIÓN. OBJETO E IMPORTANCIA. BREVE HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y ESTADO ACTUAL DE LA MEDICINA LEGAL EN VENEZUELA

    CONCEPTO. CLASIFICACIÓN. OBJETO E IMPORTANCIA. BREVE HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y ESTADO ACTUAL DE LA MEDICINA LEGAL EN VENEZUELA

    CONCEPTO. CLASIFICACIÓN. OBJETO E IMPORTANCIA. BREVE HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y ESTADO ACTUAL DE LA MEDICINA LEGAL EN VENEZUELA. 1-Medicina Legal y Criminalística. Concepto y definiciones según el criterio de algunos autores. CONCEPTO: (Noción) “Conjunto sistemático (metódico, ordenado, invariable) de principios científicos y técnicos, (peritos, duchos, experimentados, expertos, hábiles competentes, veteranos) mediante el cual se aprovecha una o varias ramas de la Medicina o de otras ciencias conexas para estudiar y resolver

    Enviado por Edward Jose / 10.675 Palabras / 43 Páginas
  • Arboles emblemáticos de Venezuela por estado

    Arboles emblemáticos de Venezuela por estado

    1. Araguaney árbol nacional de Venezuela: El araguaney (Tabebuia chrisantha) fue declarado Árbol Nacional de Venezuela el 29 de mayo de 1948 y se da a lo largo y ancho del territorio nacional. El araguaney es un árbol autóctono y su altura oscila entre 6 y 12 metros, es de lento crecimiento, pero de larga duración. Su tronco es recto, cilíndrico y de unos 60 centímetros de diámetro. El araguaney es verde durante casi todo

    Enviado por borrodoridf / 2.763 Palabras / 12 Páginas
  • INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN LA FUNDACION DEL NIÑO, NIÑA, ADOLESCENTE Y ADULTO MAYORES CON NECESIDADES EN EL ESTADO NUEVA ESPARTA “FUNDANANE” UBICADA EN LA ASUNCION, MUNICIPIO ARISMENDI DEL ESTADO. NVA. ESPARTA.

    INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN LA FUNDACION DEL NIÑO, NIÑA, ADOLESCENTE Y ADULTO MAYORES CON NECESIDADES EN EL ESTADO NUEVA ESPARTA “FUNDANANE” UBICADA EN LA ASUNCION, MUNICIPIO ARISMENDI DEL ESTADO. NVA. ESPARTA.

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO NUEVA ESPARTA INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN LA FUNDACION DEL NIÑO, NIÑA, ADOLESCENTE Y ADULTO MAYORES CON NECESIDADES EN EL ESTADO NUEVA ESPARTA “FUNDANANE” UBICADA EN LA ASUNCION, MUNICIPIO ARISMENDI DEL ESTADO. NVA. ESPARTA. Tutor(a) Académico(a) Tutor(a) Institucional Lcda. Orlymar C. Marín R. CI: 16.826.699 Lcda. Hilda Mata Figueroa Estudiante Erick Joel Rojas

    Enviado por masterlee2 / 6.649 Palabras / 27 Páginas
  • HABILITACIÓN DE ESPACIOS DE LA SALA CEBIT DE LA UNIDAD EDUCATIVA LAS HERNANDEZ, UBICADA EN LAS HERNANDEZ MUNICIPIO TUBORES DEL ESTADO NUEVA ESPARTA

    HABILITACIÓN DE ESPACIOS DE LA SALA CEBIT DE LA UNIDAD EDUCATIVA LAS HERNANDEZ, UBICADA EN LAS HERNANDEZ MUNICIPIO TUBORES DEL ESTADO NUEVA ESPARTA

    República Bolivariana De Venezuela Ministerio De Poder Popular Para a Educación Instituto Universitario De Tecnología http://utsmaracaibo.com.ve/LOGOS/LOGO1.jpg Antonio José De Sucre Extensión Porlamar_Estado Nueva Esparta HABILITACIÓN DE ESPACIOS DE LA SALA CEBIT DE LA UNIDAD EDUCATIVA LAS HERNANDEZ, UBICADA EN LAS HERNANDEZ MUNICIPIO TUBORES DEL ESTADO NUEVA ESPARTA Prestadores De Servicio Comunitario: Andiruw Vásquez, código # 79 Agniel Salazar, código # 79 David lunar, código # 79 José González, código # 79 Karla Velásquez, código #

    Enviado por ehidrian / 2.612 Palabras / 11 Páginas
  • Tradiciones Venezolanas. COSTUMBRES Y TRADICIONES DE MI PAÍS

    Tradiciones Venezolanas. COSTUMBRES Y TRADICIONES DE MI PAÍS

    República Bolivariana de Venezuela http://3.bp.blogspot.com/-uv6lBy3aueA/T7hycQv1d7I/AAAAAAAAAEc/UKnzf4VVyy4/s1600/Mapa+de+Venezuela.png Ministerio del Poder Popular Para la Educación Dirección de Educación del Estado Táchira El Piñal- Estado Táchira COSTUMBRE Y TRADICIONES DE MI PAÍS Nombre de la Institución: U.E.E. Inés Labrador de Lara Nivel o Modalidad: Primaria Grado y Sección: Tercero (3ero) Sección: “C” Nombre del Proyecto de Aprendizaje: COSTUMBRES Y TRADICIONES DE MI PAÍS Nombre del Docente: Carlos Sanchez Matricula del Grado: 31 Varones: Hembras. Tiempo de Ejecución: Año Escolar:

    Enviado por Hermelina Sarmiento / 1.228 Palabras / 5 Páginas
  • PROPUESTA PARA QUE SE CONCRETE EL PROBLEMA DEL ALUMBRADO PÚBLICO PARA QUE SE MINIMICE LA DELINCUENCIA EN LAS CASITAS NUEVAS DE CERRO COLORADO, UBICADAS EN EL MUNICIPIO MARIÑO, PORLAMAR - ESTADO NUEVA ESPARTA

    PROPUESTA PARA QUE SE CONCRETE EL PROBLEMA DEL ALUMBRADO PÚBLICO PARA QUE SE MINIMICE LA DELINCUENCIA EN LAS CASITAS NUEVAS DE CERRO COLORADO, UBICADAS EN EL MUNICIPIO MARIÑO, PORLAMAR - ESTADO NUEVA ESPARTA

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD ESTADO NUEVA ESPARTA PROPUESTA PARA QUE SE CONCRETE EL PROBLEMA DEL ALUMBRADO PÚBLICO PARA QUE SE MINIMICE LA DELINCUENCIA EN LAS CASITAS NUEVAS DE CERRO COLORADO, UBICADAS EN EL MUNICIPIO MARIÑO, PORLAMAR - ESTADO NUEVA ESPARTA AUTORES CHARLES VÁSQUEZ. C.I.: 17.781.569. MOISÉS RIVAS. C.I.: 12.160.913. YOSMAR ACUÑA. C.I.:20.065.362 PROFESOR: MERY ZABALA ÍNDICE Pág INTRODUCCIÓN…………………………………………………………3 y 4 CAPÍTULO I:

    Enviado por ronaldgil2010 / 10.797 Palabras / 44 Páginas
  • REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ACHAGUAS ESTADO APURE HISTORIA DE LA FARMACIA

    REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ACHAGUAS ESTADO APURE HISTORIA DE LA FARMACIA

    REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ACHAGUAS ESTADO APURE HISTORIA DE LA FARMACIA Profesor: Participante Dr. Carlos villamediana Jadelsis Venta C.I Nº 20.089.637 Diciembre 2016 Índice Pags. Introducción Historia de la Farmacia……………………………………………... 04 Conclusión…………………………………………………………… 18 Bibliografía…………………………………………………………… 19 Anexos……………………………………………………………….. 20 Introducción El inicio de la farmacia y la medicina sin duda fue el mismo y de la mano han seguido hasta hoy. No se sabe quién se convirtió en el primer

    Enviado por 12583839 / 5.218 Palabras / 21 Páginas
  • Venezuela tiene una división Territorial de 23 estados, 1 Distrito Capital y 72 Dependencias Federales compuestas por 311 islas, cayos e islotes (islas en su mayoría deshabitadas).

    Venezuela tiene una división Territorial de 23 estados, 1 Distrito Capital y 72 Dependencias Federales compuestas por 311 islas, cayos e islotes (islas en su mayoría deshabitadas).

    Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América Latina, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas. Venezuela está conformada por 31 851 234 habitantes, de los cuales más del 40% radica en las urbes más grandes del país. Venezuela cuenta con una gran variedad de recursos naturales, de

    Enviado por Axel Jacobo / 789 Palabras / 4 Páginas
  • PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR EL DESARROLLO DE CULTIVO AUTOCTONO A TRAVES DEL HUERTO ESCOLAR COMO AUTOGESTION INSTITUCIONAL EN LOS LICEOS BOLIVARIANOS UBICADOS EN EL MUNICIPIO DIAZ DEL ESTADO NUEVA ESPARTA

    PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR EL DESARROLLO DE CULTIVO AUTOCTONO A TRAVES DEL HUERTO ESCOLAR COMO AUTOGESTION INSTITUCIONAL EN LOS LICEOS BOLIVARIANOS UBICADOS EN EL MUNICIPIO DIAZ DEL ESTADO NUEVA ESPARTA

    CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS Y Explorar0008 SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA Reconocido por el CONICIT (1981) Autorizado por el CNU (1991) Gaceta Oficial N° 34678 PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR EL DESARROLLO DE CULTIVO AUTOCTONO A TRAVES DEL HUERTO ESCOLAR COMO AUTOGESTION INSTITUCIONAL EN LOS LICEOS BOLIVARIANOS UBICADOS EN EL MUNICIPIO DIAZ DEL ESTADO NUEVA ESPARTA TRABAJO DE GRADO PAR OPTAR AL TITULO DE MAGISTER EN SUPERVISIÓN Y GERENCIA EDUCATIVA AUTORA: LICENCIADA MARIBEL LORAN TARI. TARI, ENERO 2017

    Enviado por Octavio Jose Cardona Marron / 33.377 Palabras / 134 Páginas
  • ESTADO VENEZOLANO EN EL EXTERIROR / Relaciones internacionales de Venezuela

    ESTADO VENEZOLANO EN EL EXTERIROR / Relaciones internacionales de Venezuela

    Introducción ESTADO VENEZOLANO EN EL EXTERIROR Venezuela por su ubicación geopolítica representa un país de gran importancia desde varios aspectos: político, social, económico, y comercial. Dicha importancia requiere que el sistema diplomático sea un punto de gran cuidado dentro de la política exterior venezolana. Sin duda, la Representación Venezolana en el exterior no es sino una forma de relación con las naciones y organismo en todo los asuntos de interés para nuestro país. En este

    Enviado por jaksonomar / 548 Palabras / 3 Páginas
  • CONOCER LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE NUESTRA ETNIA PEMON

    CONOCER LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE NUESTRA ETNIA PEMON

    Encuentro Estadal Infantil de Experiencias y Saberes Culturales “Arañero del Sabaneta” 5to grado de Educación Primaria CONOCER LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE NUESTRA ETNIA PEMON AUTOR: JOSMAR ASCANIO MARZO, 25-2014 INDICE DE CONTENIDOS pp. Introducción……………………………………………………………………….. MOMENTO I DIAGNOSTICO………………………………………………………………… (3) MOMENTO II METODOLOGIA…………………………………………………………………. INTRODUCCION Los pueblos indígenas de nuestro país constituyen una parte de la población con su historia, dialecto y cultura, para sobrevivir, mantener y defender sus derechos. La etnia Pemón pertenece a la familia

    Enviado por malvin12 / 750 Palabras / 3 Páginas
  • Golpe de Estado Venezuela

    Golpe de Estado Venezuela

    Golpe de Estado en Venezuela (2017) Un golpe de Estado siempre es un acto ilegal y un hecho violento, aunque variable en el grado y en la forma en que se aplica. En ellos, participan diversos sectores y grupos sociales. Cada golpe es un hecho que tiene características propias. Por lo general conduce un cambio desde un régimen dictatorial a uno dictatorial, que se impone por la utilización ilegal de la fuerza. Un golpe de

    Enviado por Fuepenal / 1.017 Palabras / 5 Páginas
  • El Estado Miranda es uno de los bastiones del desarrollo en Venezuela.

    El Estado Miranda es uno de los bastiones del desarrollo en Venezuela.

    El Estado Miranda es uno de los bastiones del desarrollo en Venezuela, éste además de jugar un papel primario en el ámbito político, económico y social, debe ser una de las voces mas críticas e importantes en el escenario Nacional. Este Plan de Gestión pretende involucrar al Estado Miranda en el compromiso mundial de los avances culturales, tecnológicos, sociales, económicos, políticos, ambientales, estructurales, entre otros, y al mismo tiempo, desarrollar una gestión capaz de elaborar

    Enviado por chu_sifontes / 595 Palabras / 3 Páginas
  • En la actualidad en muchos de los pueblos mayas aún se conservan ciertas costumbres o tradiciones mayas como lo son el Hanal Pixán, las vaquerías, los gremios, las primicias, el Huajicol entre otros.

    En la actualidad en muchos de los pueblos mayas aún se conservan ciertas costumbres o tradiciones mayas como lo son el Hanal Pixán, las vaquerías, los gremios, las primicias, el Huajicol entre otros.

    Costumbres y Tradiciones Mayas En la actualidad en muchos de los pueblos mayas aún se conservan ciertas costumbres o tradiciones mayas como lo son el Hanal Pixán, las vaquerías, los gremios, las primicias, el Huajicol entre otros. Los gremios aún se llevan a cabo en ciertas partes del estado, estos mayormente se hacen en honor a algún santo, los gremios son pequeñas procesiones en el cual tanto hombres, mujeres y niños van vestidos con el

    Enviado por karenkamg / 338 Palabras / 2 Páginas
  • Estado y regiones de Venezuela

    Estado y regiones de Venezuela

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Aviación Militar Bolivariana Comando Aéreo de Educación Escuela de Formación de Tropas Profesionales Grupo Académico Sección G Geografía de Venezuela Monografias.com ESTADOS QUE CONFORMAN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y SUS REGIONES. Profesora: Integrantes: Lenis Rivero Alumna Carrillo Algerik Alumna Cesar Génesis Alumna López Joselin Alumno Delgado Josué Alumno Viso José ________________ 1-. Ubicación Geográfica de Venezuela. Venezuela está ubica en la parte Sur

    Enviado por Yeni Carrillo / 2.617 Palabras / 11 Páginas
  • JABÓN LÍQUIDO ANTIBACTERIAL A BASE DE ÁRBOL DE ROMERO PARA EVITAR Y DISMINUIR LA APARICIÓN DE ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS EN LA COMUNIDAD DE CAMPEARE - PAMPATAR, ESTADO NUEVA ESPARTA

    JABÓN LÍQUIDO ANTIBACTERIAL A BASE DE ÁRBOL DE ROMERO PARA EVITAR Y DISMINUIR LA APARICIÓN DE ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS EN LA COMUNIDAD DE CAMPEARE - PAMPATAR, ESTADO NUEVA ESPARTA

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.L.B: “ÁNGEL NORIEGA PÉREZ” ESTADO NUEVA ESPARTA JABÓN LÍQUIDO ANTIBACTERIAL A BASE DE ÁRBOL DE ROMERO PARA EVITAR Y DISMINUIR LA APARICIÓN DE ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS EN LA COMUNIDAD DE CAMPEARE - PAMPATAR, ESTADO NUEVA ESPARTA. Autores: Alexander Hernández Bryan Baron 2° Ciencias “B” Pampatar, Mayo de 2015 CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento y Formulación del Problema El jabón es un artículo necesario de nuestra

    Enviado por Juliancho3891 / 5.272 Palabras / 22 Páginas
  • PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTE FEMENINA DE 55 AÑOS DE EDAD CON EL DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN, UBICADA EN LA CALLE PEDRO JOSE VELASQUEZ, SECTOR ACHIPANO, MUNICIPIO MARIÑO, ESTADO NUEVA ESPARTA EN EL II TRIMESTRE DE 2017

    PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTE FEMENINA DE 55 AÑOS DE EDAD CON EL DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN, UBICADA EN LA CALLE PEDRO JOSE VELASQUEZ, SECTOR ACHIPANO, MUNICIPIO MARIÑO, ESTADO NUEVA ESPARTA EN EL II TRIMESTRE DE 2017

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA) CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERIA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTE FEMENINA DE 55 AÑOS DE EDAD CON EL DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN, UBICADA EN LA CALLE PEDRO JOSE VELASQUEZ, SECTOR ACHIPANO, MUNICIPIO MARIÑO, ESTADO NUEVA ESPARTA EN EL II TRIMESTRE DE 2017 TUTORA ACADÉMICO: TUTORA INSTITUCIONAL MSC. XIOMARA FIGUERA LIC. DAYANA SALAZAR C.I:

    Enviado por nina2314 / 10.122 Palabras / 41 Páginas