ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tradiciones Y Costumbres Del Estado Nueva Esparta Venezuela ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 701 - 750 de 45.855 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Formulación Y Análisis De Estados Financieros

    Formulación Y Análisis De Estados Financieros

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Ciclo : V Curso : Formulación y Análisis de Estados Financieros Tema : Autoevaluaciòn 1 Fecha : 13/05/2010 Alumno : Juan Carlos Noel Mendoza Profesor : C.P.C. Manuel León Ruiz 1. Comente brevemente ¿Qué es la contabilidad?, ¿Cuál es el objeto de estudio? Y si ¿Tiene un método de estudio? Contabilidad: Ciencia aplicada de carácter social y de naturaleza económica que proporciona información financiera

    Enviado por jnoel / 1.413 Palabras / 6 Páginas
  • Estado Democrático Y Social

    Estado Democrático Y Social

    ESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, en el artículo 2 consagra que Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos

    Enviado por solanyi / 1.423 Palabras / 6 Páginas
  • La programacion neurolingüística y su incidencia en los cambios de la actitud de los empleados de la Empresa Truck Center Paraguaná Punto Fijo Estado Falcón

    La programacion neurolingüística y su incidencia en los cambios de la actitud de los empleados de la Empresa Truck Center Paraguaná Punto Fijo Estado Falcón

    ÍNDICE GENERAL pp. PORTADA DE IDENTIFICACIÓN ii APROBACIÓN DEL TUTOR iii APROBACIÓN DEL JURADO iv DEDICATORIA v AGRADECIMIENTO vi ÍNDICE GENERAL vii LISTA DE CUADROS ix LISTA DE GRAFICOS xi RESUMEN xiii INTRODUCCIÓN 14 CAPITULO I EL PROBLEMA 17 1.1. Planteamiento del Problema 18 1.2. Objetivos de la Investigación 21 1.2.1. Objetivo General 21 1.2.2. Objetivos Específicos 21 1.3. Justificación e Importancia del Estudio 21 1.4. Delimitación 23 1.5. Identificación de las Variables 23 CAPITULO

    Enviado por herciliasanchez / 9.947 Palabras / 40 Páginas
  • Inversiones En Venezuela

    Inversiones En Venezuela

    Venezuela: La paradoja de las inversiones extranjeras En la década de los '90 Venezuela mostró un importante crecimiento de las inversiones extranjeras directas, sin embargo, ello no se ha visto reflejado proporcionalmente en un mayor nivel de crecimiento de la economía, de reducción del desempleo y de mejora de la calidad de vida de los venezolanos. Lograr ese impacto positivo pasa porque el gobierno tome en cuenta el entorno de negocios en que se desenvuelven

    Enviado por JD860 / 1.783 Palabras / 8 Páginas
  • Código Urbano Del Estado De Jalisco

    Código Urbano Del Estado De Jalisco

    Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. Emilio González Márquez, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber, que por conducto de la Secretaría del H. Congreso de esta Entidad Federativa, se me ha comunicado el siguiente decreto NÚMERO 22273/LVIII/08.- EL CONGRESO DEL ESTADO DECRETA: Artículo Único. Se modifica el decreto número 22247/LVIII/08 que expide el

    Enviado por abeldeluna / 9.045 Palabras / 37 Páginas
  • DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA EN VENEZUELA

    DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA EN VENEZUELA

    INDICE Pág. Introducción …………………………………………………………………. 3 Organización Socio Económica Española y Su Adaptación a Las Colonias Americanas........................................................................ 4 El Gobierno Español y Sus Instituciones………………………..………. 6 Características de la Economía Colonial en Venezuela….……..…….. 12 Medios De Control Económico-Político De España Y Sus Colonias…… 18 Clases Sociales……………………………………………………………… 24 Distribución del Poder………………………………………………………... 25 Conclusión ………………………………………………………………… 27 Bibliografía ………………………………………………………………… 28 INTRODUCCION El encuentro de dos culturas, la europea y la indígena, se produjo en nuestras tierras en 1498 y, durante

    Enviado por rizkylord / 6.679 Palabras / 27 Páginas
  • Partidas de estado financiero

    Partidas de estado financiero

    Activo Circulante Caja: representa el dinero en efectivo; se considera como efectivo los billetes, monedas, cheques recibidos, giros bancarios. Carga: cuando se recibe el dinero en efectivo. Abono: cuando se paga en efectivo. Tipo de saldo: deudor. Bancos: representa el valor de los depósitos a favor del negocio, hechos en distintas instituciones bancarias. Carga: cuando se deposita dinero o valores al cobro. Abona: cuando se expiden cheques contra el banco. Tipo de saldo: deudor. Inversiones:

    Enviado por edith7280 / 2.863 Palabras / 12 Páginas
  • Acontecer Sociohistórico De Venezuela Desde 1958 Hasta 1973

    Acontecer Sociohistórico De Venezuela Desde 1958 Hasta 1973

    Desde 1958 y hasta hoy, la economía venezolana ha acentuado su dependencia en relación con la actividad petrolera, es decir que, a pesar de los diversos esfuerzos realizados por distintos gobiernos por diversificar la actividad económica, la economía venezolana ha mantenido su carácter mono productor, aunque en los últimos cuarenta años se ha desarrollado progresivamente el sector industrial y, en menor medida, el sector agrícola. La evolución de la actividad económica en Venezuela desde 1958

    Enviado por cajitadelibros / 4.100 Palabras / 17 Páginas
  • Costumbres

    Costumbres

    Que es florklore El término folklore proviene de las palabras inglesas Folk, que significa "pueblo" y Lore, que significa "Saber", es decir: Saber del pueblo. Fue aplicado por primera vez, por el arqueólogo e investigador de tradiciones William John Thomas a lo que hasta entonces se llamaba en Inglaterra "Antigüedades Populares". Es anónimo, Tradicional, Empírico, Colectivo, Dinámico, Funcional, Popular, Regional, Nacional, Universal. Que es cultura La cultura es una capacidad humana distinta para adaptarse a

    Enviado por doraliss / 438 Palabras / 2 Páginas
  • Comidas típicas De Venezuela

    Comidas típicas De Venezuela

    Comidas típicas de Venezuela Las comidas típicas de Venezuela son el Asado Negro, el Pabellón Criollo, la Hallaca, la Cachapa, la Arepa, el Cazabe, las Empanadas de Harina de Maíz, el Hervido de Gallina, de Carne o de Pescado. • El Pabellón Criollo, pleno de sabores, es probablemente la comida típica de Venezuela por excelencia. Sus ingredientes son arroz blanco, carne mechada, tajadas de plátano frito y caraotas negras refritas. Como todos los otros platos,

    Enviado por yeliannys / 404 Palabras / 2 Páginas
  • Aborto en Venezuela. Tipos de aborto

    Aborto en Venezuela. Tipos de aborto

    INTRODUCCIÓN La vida humana es sagrada porque desde su inicio comporta la acción creadora de Dios. Nadie puede atribuir el derecho de matar de modo directo o indirecto a un ser humano. Hay situaciones en las que este derecho no se cumple, es el caso, por ejemplo, del aborto en el que el deber de no dañar al otro no se cumple. La palabra aborto, es un término latino (abortus) de y deriva de la

    Enviado por orion20 / 6.083 Palabras / 25 Páginas
  • Venezuela Nuevo Modelo Educativo

    Venezuela Nuevo Modelo Educativo

    NUEVO MODELO EDUCATIVO Anteriormente la educación venezolana se basaba en un modelo centrado en la administración y se concentraba en la reproducción de saberes ajenos y excluyentes las cuales favorecian la identidad, en la actualidad el sitema educativo o proceso esta asentado en los ideales bolivarianos que estan rumbo a la universalización se basa en la procura de un proceso de enseñanza integral que garanticen la equidad y la inclusión social, asi como la permanencia

    Enviado por MiglasSangronis / 3.501 Palabras / 15 Páginas
  • Papel del estado en la resolución del conflicto

    Papel del estado en la resolución del conflicto

    ESTADO Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Papel del estado en la resolución del conflicto El estado como garante de la paz tranquilidad , bienestar y desarrollo armónico de la sociedad que representa a través de sus instituciones , esta obliga de manera perenne y sin restricciones a resolver por medio de nuestro sistema policial , cualquiera que sea el acontecimiento que se presente y que vaya en detrimento de lo consagrado en los artículos 2,3,6,253 de

    Enviado por luisAlbertoMarin / 2.257 Palabras / 10 Páginas
  • LAS REPERCUCIONES ECONÓMICAS DENTRO DE LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO-NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL, A LA LUZ DEL PENSAMIENTO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA

    LAS REPERCUCIONES ECONÓMICAS DENTRO DE LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO-NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL, A LA LUZ DEL PENSAMIENTO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN "MISIÓN SUCRE" ALDEA UNIVERSITARIA BOLIVARIANA "JOSÉ FÉLIX RIBAS" PARROQUIA SANTA TERESA ESTUDIOS JURÍDICOS 7mo SEMESTRE – SECCIÓN "U" NACIONALIDAD – ESTADO – CIUDADANÍA LAS REPERCUCIONES ECONÓMICAS DENTRO DE LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO-NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL, A LA LUZ DEL PENSAMIENTO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA MARÍA ELENA MARCHÁN – C.I.N°

    Enviado por guerreraelena / 1.428 Palabras / 6 Páginas
  • Estructura De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    Estructura De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE DERECHO ALDEA SIMÓN BOLÍVAR MUNICIPIO ACHAGUAS ESTADO APURE Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Facilitadora: Abg. Yulida Aguirre. Integrantes: Ana Sánchez. CI: 12.322.514 Francisco Correa. CI: 9.184.432 José Aguirre, CI: 15.046.059 Daniel Aranguren, C.I: 16.271.238 Sara Aranguren, C.I: 13.938.095 Padilla José Manuel, C.I: 14.569.055 Achaguas, Mayo 2011 ÍNDICE ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 5 Estructura

    Enviado por aguirrejn / 9.247 Palabras / 37 Páginas
  • Delincuencia actual en Venezuela

    Delincuencia actual en Venezuela

    Delincuencia e inseguridad actual en Venezuela. En Venezuela la violencia a llegado a niveles alarmantes; ya los ciudadanos no temen el clásico atraco o robo, sino que ya se habla de sicariato, secuestros Express, secuestros prolongados, asesinatos por sustraer cualquier objeto, desde unos zapatos o una prenda hasta un vehículo. Nuestra constitución contempla, dentro de los derechos de los venezolanos, la protección por parte del Estado y el deber del Ejecutivo Nacional de mantener y

    Enviado por katysimon / 1.238 Palabras / 5 Páginas
  • La Educación En Venezuela

    La Educación En Venezuela

    Según la Ley Orgánica de Educación vigente (1980), el sistema educativo formal venezolano se divide en cuatro etapas: • Educación inicial. Comprende la fase maternal (de 0 a 3 años) y la fase preescolar (de 3 a 6 años). Es de carácter obligatorio y en ella se promueven experiencias que facilitan en los infantes el desarrollo de sus potencialidades. • Educación básica. Comprende un período de nueve años. Es también de carácter obligatorio y su

    Enviado por chipi / 2.372 Palabras / 10 Páginas
  • EL ESTADO VENEZOLANO COMO GENERADOR DE EMPLEO. LA GLOBALIZACIÓN Y SUS EFECTOS. FLEXIBILACIÓN DEL EMPLEO

    EL ESTADO VENEZOLANO COMO GENERADOR DE EMPLEO. LA GLOBALIZACIÓN Y SUS EFECTOS. FLEXIBILACIÓN DEL EMPLEO

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL "SIMÓN RODRÍGUEZ" NÚCLEO MARACAY-ESTADO ARAGUA "EL ESTADO VENEZOLANO COMO GENERADOR DE EMPLEO. LA GLOBALIZACIÓN Y SUS EFECTOS. FLEXIBILACIÓN DEL EMPLEO" PARTICIPANTES: TSU REYES LISBETH C.I. V-11.091.500 FACILITADOR. LIC. JESUS ZAPATA MARACAY, 23 DE MAYO DE 2011. EL ESTADO COMO GENERADOR DE EMPLEO Dentro del estado se encuentran las empresas, las familias de los empleados y los empleados como sujetos,

    Enviado por lilireyes / 6.203 Palabras / 25 Páginas
  • El Estado

    El Estado

    Definición de Estado: El Estado es aquel conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer las normas que guiarán una determinada sociedad, ejerciendo su poder en un territorio previamente establecido. Esta soberanía permite que dentro de los poderes de un Estado se puedan encontrar otras importantes instituciones, como lo son las Fuerzas Armadas, la policía y la administración pública. Es decir el Estado es un ente jurídico supremo, o algo no

    Enviado por Vianely / 2.738 Palabras / 11 Páginas
  • Frentes Geopolíticos De Venezuela

    Frentes Geopolíticos De Venezuela

    Frentes Geopolíticos: Es la integración de varios países con la finalidad de enfrentar intereses mutuos. Son todos aquellos espacios geográficos, marítimos, terrestres y aéreos, donde Venezuela practica relaciones de integración con los países vecinos, de una manera recíproca y conjunta para el dominio político del espacio. Los frentes geopolíticos los podemos dividir por los accidentes físicos más notables que rodean a nuestro país. Frente Geopolítico Andino • Frente Andino: Está definido por la cordillera que

    Enviado por elsaestef / 674 Palabras / 3 Páginas
  • Tradiciones De Formación Docente

    Tradiciones De Formación Docente

    Las Tradiciones en Formación Docente. Consigna: Leer cada uno de los discursos identificando que tradición o tradiciones se hayan presentes a partir de las marcas o huellas presentes en cada uno Además, intentar contextualizar el discurso temporalmente y las condiciones de producción del mismo. Clave Bibliográfica 01. Discurso día del maestro. Escuela de nivel medio Laica-10-09-1996 02. Lilia de Haurie de Materi y Alzabé Bernabé 1991. "Educación y trabajo Productivo en la Postmodernidad" Cap. V

    Enviado por gabrielota16 / 7.348 Palabras / 30 Páginas
  • LA AGRUCULTURA EN VENEZUELA. EVOLUCION HISTORICA

    LA AGRUCULTURA EN VENEZUELA. EVOLUCION HISTORICA

    LA AGRICULTURA EN VENEZUELA El agro venezolano se ha beneficiado en los últimos cincuenta años por un conjunto de medidas de extensión del riego, aplicación de la Reforma Agraria, irrupción de empresarios modernos y consolidación de nuevas especies vegetales. En la actualidad una parte importante del país es beneficiada por 500.979 propiedades agropecuarias que ocupan una superficie total de 30.071.192 hectáreas. En sus tierras se producen variados productos, destacando la producción cerealera de maíz, arroz,

    Enviado por ALEJDELAVEGA / 3.236 Palabras / 13 Páginas
  • INVESTIGACION EDUCATIVA EN VENEZUELA

    INVESTIGACION EDUCATIVA EN VENEZUELA

    INVESTIGACION EDUCATIVA en Venezuela (Situación Actual) La investigación educativa, se encuentra en la actualidad en un momento de cambio debido al avance de los nuevos sistemas de accesos e intercambio de información, debido, al impacto que ha tenido la internet y las formas con que se está produciendo el modo de recopilación y tratamiento de la información. Además, hace referencia a los críticos de rigor por la manera que regulan las diversas metodologías para adquirir

    Enviado por HILDAPENA / 1.780 Palabras / 8 Páginas
  • Venezuela Y Sus Relaciones Con Los Ciudadanos Del Mundo

    Venezuela Y Sus Relaciones Con Los Ciudadanos Del Mundo

    EMA LIBRE.- VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DEL MUNDO VENEZUELA Y EL MUNDO En los últimos años Venezuela ha penetrado en la mente colectiva del mundo exterior, como quinientos años no lo habían logrado, por el contrario el país se desdibujada a paso acelerado hacia la hipoteca de la historia perdida, sus hijos olvidaron que había que enseñar a quererla y cuidarla como patrimonio excelso de su propia herencia rica en bolivarianismo y

    Enviado por noraimamata / 458 Palabras / 2 Páginas
  • Poder Ejecutivo Nacional De Venezuela

    Poder Ejecutivo Nacional De Venezuela

    Poder Ejecutivo Nacional (Venezuela). La conformación del Poder Ejecutivo Nacional está sustentada en el artículo 225 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Este está representado por el Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente o Vicepresidenta de la República, los Ministros o Ministras de Estado y el Procurador o Procuradora de la República. Todos los cargos anteriores, con excepción del procurador, son de libre nombramiento y remoción por parte del Presidente

    Enviado por flordtocu / 1.196 Palabras / 5 Páginas
  • Características Políticas De La Venezuela Democrática Después De 1958

    Características Políticas De La Venezuela Democrática Después De 1958

    Al ser derrocado el general Pérez Jiménez, por un movimiento político que aglutino diversos actores de la vida nacional, el país decidió asumir el reto de vivir en libertad como una causa nacional.  Junta de Gobierno de 1958 El 23 de enero de 1958, asumió el gobierno una Junta Militar de Gobierno, presidida por el contralmirante Wolfgang Larrazábal y los coroneles Abel Romero Villate, Roberto Casanova, Pedro José Quevedo y Carlos Luis Araque. Poco

    Enviado por DarkFire / 2.141 Palabras / 9 Páginas
  • Producción En Venezuela

    Producción En Venezuela

    El desarrollo industrial venezolano se expresa en 8.974 establecimientos que ocupan a 46/.653 personas. Diversos tipos de industria se concentran en las ciudades de la región capital y de la región central. En las últimas décadas se va afianzando la localización de industrias en las regiones centro-occidental, Zulia, Guayana y Andes. Desde comienzos de 1960, el gobierno de Venezuela ha dado más prioridad al desarrollo del sector industrial de la economía. Fundado en 1961 en

    Enviado por MARYURIgg / 579 Palabras / 3 Páginas
  • Conflicto Colectivo Y Huelga De Los Trabajadores Del Estado En Guatemala

    Conflicto Colectivo Y Huelga De Los Trabajadores Del Estado En Guatemala

    CONFLICTO COLECTIVO Y LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ESQUEMA DEL TEMA 1. CONFLICTO COLECTIVO ENTRE EL ESTADO, SUS INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS O AUTONOMAS Y LOS SERVIDORES PUBLICOS 2. DEFINICION DE ESTADO, ADMINISTRACION PUBLICA Y SERVIDORES PUBLICOS 2.1 El Estado 2.2 Administración Pública 2.3 Servidores Públicos 3. CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO Y NEGOCIACION COLECTIVA 3.1 Conflicto Colectivo de Trabajo 3.2 La Negociación Colectiva 4. NATURALEZA JURIDICA DE LA RELACION LABORAL QUE SE ESTABLECE ENTRE EL

    Enviado por oinotna / 9.670 Palabras / 39 Páginas
  • Venezuela Agrícola

    Venezuela Agrícola

    Venezuela Agricola antes y después del Petroleo Para comprender el presente económico de Venezuela, resulta conveniente conocer, por lo menos, a grandes rasgos la realidad socioeconómica del país antes y durante la colonia. Todo ello podría posibilitar la valoración, un tanto más precisa del proceso evolutivo que como nación se ha experimentado, o en última instancia, reconocer los efectos desfavorables que acarreó el establecimiento de una economía basada en la renta petrolera. En este sentido,

    Enviado por MARYSAN19VE / 6.346 Palabras / 26 Páginas
  • Industrias Petroleras De Venezuela

    Industrias Petroleras De Venezuela

    FísicaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes. Sir Isaac Newton.La Fisica (del griego φύσις, physis, que significa "naturaleza") es la ciencia que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, así como al tiempo y el espacio. En términos más generales, es el análisis general de la naturaleza, llevado a cabo con el fin

    Enviado por reiiik / 450 Palabras / 2 Páginas
  • Expansión Estados Unidos

    Expansión Estados Unidos

    La expansión de Estados Unidos • EXTRA: En el mundo Desde el momento de la independencia, las trece colonias que formaron inicialmente Estados Unidos experimentaron un proceso de expansión demográfica, territorial y económica que, junto con la consolidación de su sistema democrático, puso las bases de la gran potencia en que iba a convertirse tras la guerra de Secesión. Crecimiento demográfico e industrial A lo largo del siglo XIX la población de Estados Unidos creció

    Enviado por artemayor / 268 Palabras / 2 Páginas
  • Biomas De Venezuela

    Biomas De Venezuela

    BIOMA El total de las comunidades biológicas que interactúan dentro de una zona de vida particular, en donde el clima es similar. Los elementos que determinan el Bioma son: clima, suelo, vegetación, diversidad de los seres vivos, las condiciones de adaptación al ambiente, y los efectos humanos. No suele haber línea de demarcación precisa entre biomas adyacentes, sino que, por el contrario, cada uno se superpone en una vasta zona de transición llamada ecotonía. Los

    Enviado por joseflorez / 838 Palabras / 4 Páginas
  • Símbolos Patrios De Venezuela

    Símbolos Patrios De Venezuela

    El constructivismo es una corriente de la didáctica que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo en el ámbito educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico, participativo e

    Enviado por karenys / 1.227 Palabras / 5 Páginas
  • Estado Social De Derecho

    Estado Social De Derecho

    El Estado social es un sistema que se propone de fortalecer servicios y garantizar derechos considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la sociedad. De acuerdo con lo establecido en el artículo 1 de la Constitución Política de Colombia, tenemos que: "Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en

    Enviado por andrejimege / 463 Palabras / 2 Páginas
  • Transformacion Universitaria En Venezuela

    Transformacion Universitaria En Venezuela

    La necesidad de cambios profundos ha sido ampliamente reconocida durante muchos años en la universidad. Se han realizado diagnósticos, se han hecho evaluaciones, se han creado múltiples comisiones con diversas responsabilidades relacionadas con el cambio. El cambio y la transformación han sido decretados una y otra vez. Y sin embargo, pasan los años y, en lo fundamental, todo permanece igual. La universidad venezolana, y en particular la Universidad Central de Venezuela, es hoy una institución

    Enviado por nando159fer / 859 Palabras / 4 Páginas
  • Geopolítica De Venezuela

    Geopolítica De Venezuela

    2. Escuelas Geopolíticas Podemos partir de tres premisas fundamentales que si bien no son interpretadas de la misma forma por las teorías preponderantes en esta materia, si son aceptadas por los postulantes de las escuelas geopolíticas como paso inicial de sus estudios. En primer lugar el desarrollo humano es influenciado porDesde su surgimiento como una rama de la geografía, la geopolítica ha sido conceptuada de diversas maneras. Este término se ha utilizado para designar la

    Enviado por melanie_10 / 357 Palabras / 2 Páginas
  • Venezuela, Gobierno, Crisis Y Cataclismo

    Venezuela, Gobierno, Crisis Y Cataclismo

    INTRODUCCION En las próximas páginas haremos un repaso por la historia política de Venezuela, enfocándonos en los logros que han obtenido los presidentes que han tenido la oportunidad de haber tenido las riendas de este país. Desarrollaremos poco a poco en cada línea de cada página la forma en que llegaron al poder, sus logros, crisis y los cataclismos por la atravesaron cada uno de ellos en sus respectivos periodos. La historia política venezolana ha

    Enviado por carlosj.quintero / 6.907 Palabras / 28 Páginas
  • Biogás En La Comunidad Del Estado De Carabobo

    Biogás En La Comunidad Del Estado De Carabobo

    Colegio 1072: Instituto de Educación Activa Valencia. Venezuela Información del PROYECTO GRUPO IV Modelo A: Grupo interdisciplinario (Química y Biología) y un único tema. Evaluación de la factibilidad de la implantación de una planta generadora de energía eléctrica productora de biogás en la comunidad del estado de Carabobo. Prof. María Alejandra Almenar Prof. Silvia Roque B. Química NM Biología Química: • Determinar el tiempo de corrosión que necesitan los desechos orgánicos para producir gas metano.

    Enviado por matoya8 / 4.493 Palabras / 18 Páginas
  • Educación En Venezuela

    Educación En Venezuela

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La educación a lo largo del tiempo ha venido sufriendo transformaciones con el fin de mejorar los diseños curriculares para adecuar la formación del educando a las necesidades de estos tiempos. Venezuela no escapa de estas innovaciones, en los últimos años se ha venido revisando los programas de estudio de los diferentes niveles y modalidades en busca de una educación mas flexible, mas abierta que rompe con el paradigma tradicional conductista que

    Enviado por JOSEAN / 381 Palabras / 2 Páginas
  • Venezuela Y Sus Relaciones Con Los Ciudadanos Del Mundo

    Venezuela Y Sus Relaciones Con Los Ciudadanos Del Mundo

    VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DEL MUNDO Venezuela siempre ha sido un país con muy buenas relaciones a nivel internacional, y esto por supuesto ha dado como resultado que en cierta forma exista una gran diversidad de razas y culturas que nos hace muy especiales, ya que la gran mayoría de nuestras raíces son extranjeras, tomando en cuenta la política de apertura en lo que respecta a las migraciones que se han venido

    Enviado por leidynairoby / 295 Palabras / 2 Páginas
  • Topografía Tradicional

    Topografía Tradicional

    TOPOGRAFÍA Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar la posición de un punto sobre la superficie terrestre, por medio de medidas según los tres elementos del espacio: dos distancias y una elevación o una distancia, una elevación y una dirección. Para distancias y elevaciones se emplean unidades de longitud (en sistema métrico decimal), y para direcciones se emplean unidades de arco (grados sexagesimales). Levantamientos El levantamiento es un conjunto de operaciones

    Enviado por leonard / 298 Palabras / 2 Páginas
  • LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    1.-ORIGEN HISTÓRICO:  Constitución federal de los estados de Venezuela de 1811. La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1821 para romper los lazos coloniales que existían entre ese territorio y el Imperio español. Cuando llego a Venezuela la hora de la libertad, se redactó la Constitución de 1811, Constitución Federal para los Estados de Venezuela; la primera de América Latina. Esta Constitución recoge una serie de pensamientos elevados sobre

    Enviado por rosalcedo / 4.937 Palabras / 20 Páginas
  • Incumplimiento De Las Obligaciones Y Acción Resolutoria En Venezuela.

    Incumplimiento De Las Obligaciones Y Acción Resolutoria En Venezuela.

    Contenido Tema 5: El Incumplimiento de las Obligaciones. 2 Concepto. 2 El Incumplimiento de las Obligaciones. Características. 2 El no cumplimiento culposo 2 Elementos del no cumplimiento culposo 2 Carácter culposo del incumplimiento 3 Incumplimiento por causas no imputables al obligado 3 Teoría de los riesgos 3 Efectos del Incumplimiento por causas no imputables al obligado 3 CASO FORTUITO: 4 FUERZA MAYOR: 4 Teoría de la imprevisión 5 Tema 6: La Acción Resolutoria. 6 Concepto.

    Enviado por gabrielsalazart / 2.435 Palabras / 10 Páginas
  • Trujillo, Venezuela

    Trujillo, Venezuela

    CARACTERÍSTICAS TERRITORIALES Es 1 de los 20 municipios que conforman geográficamente al estado andino venezolano de Trujillo, tiene 11 parroquias y su capital es la ciudad de Boconó, una de las más pobladas del estado. El municipio tiene una población de aproximadamente, menos de 80.000 habitantes, la mayoría vive en Boconó, con un aproximado de 50.000 habitantes, mientras que en el resto del municipio, viven los 30.000 restantes. Boconó, con esa cantidad de habitantes, es

    Enviado por isoris18 / 334 Palabras / 2 Páginas
  • Estados Financieros Proyectados

    Estados Financieros Proyectados

    I. ESTADOS FINANCIEROS PRESUPUESTADOS Y ANALISIS DE LA INFORMACIÓN. Los estados financieros son el resultado del sistema de contabilidad de una entidad. Se presentan estados de resultados de tres sectores diferentes de la economía – servicios, comercialización y producción - Servicios Comercio Producción Ejemplos Despachos de Contabilidad Agencias de publicidad Compañías Consultoras Despachos de Abogados Estaciones de TV Librerías Tiendas Departamentales Distribuidores Supermercados Mayoristas Fabricantes de automóviles Fabricantes de computadoras Productores de papel Plantas siderúrgicas

    Enviado por alexandram809 / 10.013 Palabras / 41 Páginas
  • Venezuela, La Transición A La Democracia

    Venezuela, La Transición A La Democracia

    La Transición a la Democracia Eleazar López Contreras Eleazar López Contreras Con la muerte de Gómez, el 17 de diciembre de 1935, se termina una de las dictaduras más férreas de la historia del país y culmina el período que llamamos el "caudillismo" para iniciar una transición hacia la democracia. El general Eleazar López Contreras, ministro de guerra y marina quedó encargado de la presidencia hasta el final del período de Gómez, el 19 de

    Enviado por pedrojosebelloo / 1.481 Palabras / 6 Páginas
  • VENEZUELA DESDE 1958 HASTA LA ACTUALIDAD

    VENEZUELA DESDE 1958 HASTA LA ACTUALIDAD

    INTRODUCCION La caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, marcó en Venezuela el comienzo de un nuevo período en nuestra historia contemporánea. Partiendo de la formación de una Junta de Gobierno la cual asumió el poder y se dirige el proceso político del país hacia el establecimiento de un régimen constitucional y democrático. En este periodo, se convoca a nuevas elecciones y el país entró en una etapa

    Enviado por anasanchez / 1.236 Palabras / 5 Páginas
  • Separación De Venezuela Y Colombia

    Separación De Venezuela Y Colombia

    FORMULACION DEL PROYECTO NACIONAL PRESENTADO POR: PROF. ORLANDO ARCINIEGAS D. PROF. LUZ MARINA MÁRQUEZ Con la instalación de la Constituyente de 1830, en esta ciudad de Valencia, se ratifica, en términos jurídicos y políticos, la separación de Venezuela de Colombia. A partir de esta fecha, la formación social venezolana estaría expuesta a un accidentado proceso de estructuración nacional, el cual toma inicio con el intento de sentar la base jurídico-política del Estado nacional. El modelo

    Enviado por abdenis20 / 459 Palabras / 2 Páginas
  • Venezuela Y El Mundo

    Venezuela Y El Mundo

    VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DEL MUNDO Venezuela siempre ha sido un país con muy buenas relaciones a nivel internacional, y esto por supuesto ha dado como resultado que en cierta forma exista una gran diversidad de razas y culturas que nos hace muy especiales, ya que la gran mayoría de nuestras raíces son extranjeras, tomando en cuenta la política de apertura en lo que respecta a las migraciones que se han venido

    Enviado por Johanalby / 898 Palabras / 4 Páginas
  • Caminos Ancestrales. Andes De Venezuela

    Caminos Ancestrales. Andes De Venezuela

    Origen e importancia de los caminos Ancestrales Por: Jaime Bautista Rangel Los Andes venezolanos, identificados emblemáticamente por la Cordillera Andina de Mérida, constituyen un área de 40.000 Km2 con dirección Suroeste - Noreste en el occidente de Venezuela. Esta región, según los datos arqueológicos recabados a la fecha, fueron objeto de sucesivos poblamientos desde el 450 dC hasta hace unos 370 años. Fusionando las investigaciones arqueológicas de Gordones y Meneses (2004) junto a las investigaciones

    Enviado por Jasbar / 4.928 Palabras / 20 Páginas