Tradiciones Y Costumbres Del Estado Nueva Esparta Venezuela ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 45.855 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Salud Publica En La Venezuela De Hoy
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Universitaria “El Molinete” LA SALUD EN LA VENEZUELA ACTUAL Prof. Jonas Caro Realizado por: Angélica Marín Yenny Semprun María Fuenmayor Andrea Bermúdez Jhonatan Nucette El Molinete, Junio del 2011 Introducción Muy difícil ignorar el rol de la administración de la salud en el escenario nacional, especialmente por lo que representa para muchos de los ciudadanos, en
Enviado por Anye_1 / 2.969 Palabras / 12 Páginas -
Experticias Forense En Venezuela
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAR ROMULO GALLEGOS NUCLEO TINACO ESTADO COJEDES INTEGRANTE TOVAR LUCIO. C.I. 14.618.179 ABOGADO: YIMI CARRIZO TRAYECTO 2 PERIODO I JULIO, 2011. Índice Folio.- Introducción………………………………………………………………………...03 Experticia forense………………………………………………………………….04 Patología forense………………………………………………………………….05 Procesos técnicos en materia de experticia forense…………………………..07 Importancia Medico Legal desde el punto de vista Medico Penal…………...10 Certificado de Defunción en la medicina forense………………………………12 Conclusión………………………………………………………………………….14 Bibliografía………………………………………………………………………….15 INTRODUCCION Venezuela vive desde hace años, un
Enviado por 8668272 / 2.653 Palabras / 11 Páginas -
SITUACIÓN DE LOS MERCADOS EN VENEZUELA
INDICE INTRODUCCIÓN 1. SITUACIÓN DE LOS MERCADOS EN VENEZUELA 2. SITUACIÓN FINANCIERA DE VENEZUELA 3. IMPACTO DE LA INFLACIÓN EN VENEZUELA 4. IMPACTO DE LA CRISIS MUNDIAL EN VENEZUELA CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA 1. SITUACION DE LOS MERCADOS DE VENEZUELA El actual gobierno venezolano independientemente de su turbulencias originada en el país por su actuación política que ha conllevado una crisis de enfrentamiento con la oposición, ha dado paso a que se inicie una nueva participación en
Enviado por ESKARLY / 4.423 Palabras / 18 Páginas -
Elementos básicos de los estados financieros
NIF A-5 Elementos básicos de los estados financieros Balance general El balance general es emitido tanto por las entidades lucrativas como por las entidades con propósitos no lucrativos y se conforma básicamente por los siguientes elementos: Activos, pasivos y capital contable Activo Un activo es un recurso controlado por una entidad, identificado, cuantificado en términos monetarios y del que se esperan fundadamente, beneficios económicos futuros, derivado de operaciones ocurridas en el pasado, que han afectado
Enviado por atena333 / 1.073 Palabras / 5 Páginas -
Evolucion E Los Derechos Humanos En Venezuela
Breve referencia a la evolución de los derechos humanos en Venezuela Sin entrar a profundizar para no desviarme demasiado del tema concreto propuesto, haré algunas referencias que considero pertinentes respecto al proceso evolutivo de los derechos humanos en Venezuela. En tal sentido, lo primero que hay que resaltar es que ha sido la postura jusnaturalista antes expuesta, la asumida tradicionalmente por el legislador patrio. En efecto, ya en los albores de nuestra independencia, en la
Enviado por htebil / 793 Palabras / 4 Páginas -
Sistema Penintenciario De Venezuela
INTRODUCCION Las prisiones, son instituciones autorizadas por el gobierno y denominada además como cárcel. Es el lugar donde son recluidos las personas que violan la constitución y sus leyes, forma parte del sistema de justicia de un País o Nación. Podemos referirnos al sistema penitenciario, como la organización creada por el Estado para la ejecución de las sanciones o penas (medidas de seguridad) que importan privación o restricción de la libertad individual como condición, sin
Enviado por nathisoto / 8.312 Palabras / 34 Páginas -
Formas de Organización Social en Venezuela
FAMILIA Y PROPIEDAD Formas de Organización Social en Venezuela El hombre es un ser eminentemente social, de ahí que siempre se ha reunido con sus semejantes con el objeto de formar grupos, comunidades y sociedades y con ello poder satisfacer sus necesidades. Las sociedades se transforman y se desarrollan, constituyendo la vida social y creando diversas formas de organización socioeconómica. Dentro de las formas de organización social que se han dado en Venezuela tenemos: *
Enviado por mitfabi / 3.173 Palabras / 13 Páginas -
Region Politico Administrativa Venezuela
¿Qué es una Región Político-Administrativa? Las regiones Político-Administrativas son modelos empleados por el Estado Venezolano en la búsqueda de una descentralización de los poderes públicos más eficaz. Los primeros pasos para la creación de las regiones político-administrativas se dieron durante la colonia cuando se crearon las grandes entidades político-administrativas en razón de las estrategias militares. La Región Capital: Formada por el Distrito Capital (Zona Metropolitana), y los Estados Vargas y Miranda. Tiene por límites al
Enviado por chaconzam / 1.151 Palabras / 5 Páginas -
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS DEFINICION Da a conocer los resultados de todas las operaciones realizadas a lo largo de un periodo determinando, demostrando si ha sido rentable o no. El Estado de Pérdidas y Ganancia es un estado financiero básico, es un documento complementario donde se informa detallada y ordenadamente como se obtuvo la utilidad del ejercicio contable. El estado de resultados está compuesto por las cuentas nominales, transitorias o de resultados, o sea
Enviado por cristinavasquezp / 3.326 Palabras / 14 Páginas -
Organización de los Estados Americanos
¿Qué es la OEA? Organización de los Estados Americanos La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional de carácter regional y principal foro político para el diálogo multilateral y la toma de decisiones de carácter hemisférico. La Organización trabajaba para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el desarrollo sostenible en América. En su accionar busca construir relaciones más
Enviado por annaismaya / 391 Palabras / 2 Páginas -
CONCEPTO Y DISCURSOS SOBRE EL ESTADO
CONCEPTO Y DISCURSOS SOBRE EL ESTADO Clase 1 I. El Estado como estructura que expresa la más alta autoridad A partir del prefacio de De Cive de Hobbes, en donde se propone llevar a cabo una investigación más exhaustiva sobre los derechos del Estado y los deberes del ciudadano, la idea de que la confrontación entre individuos y Estados nutre el tema principal de la teoría política ha sido aceptada universalmente. La sugestión de Hobbes
Enviado por yukii / 10.378 Palabras / 42 Páginas -
TALA MASIVA DE BOSQUES EN VENEZUELA
Introducción Los bosques son probablemente el patrimonio más valioso que nos ha regalado la naturaleza. Vivimos en una sociedad donde un árbol tiene valor después que se le ha derribado y se le ha calculado los metros cúbicos de madera. Una de las mayores amenazas para la supervivencia del hombre en el planeta Tierra es la tala. Ésta es un proceso de desaparición de los bosques e irónicamente es causada por el mismo hombre. .
Enviado por TahisArraez / 4.519 Palabras / 19 Páginas -
Venezuela Crisis Y Cataclismos
/media/ISAMAR/VENEZUELA CRISIS Y CATACLISMO.doc /media/ISAMAR/VENEZUELA CRISIS Y CATACLISMO.doc REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA MANUEL ANTONIO CARREÑO EL PARAISO – CARACAS. PROFESORA: INTEGRANTES: Nelly Jiménez. Romero José. SECCIÓN: Sandoval Luis. 1er semestre de Estudios Amaro Jaron. Jurídicos. # 4. Herrera Martín. Villamizar Katy. Rojas Isamar. Caracas, Junio de 2011. INDICE 1.-Introducción. 2.- La guerra federal. 3.- El federalismo. 4.- Las fuerzas del centralismo y
Enviado por ISAMAR / 10.549 Palabras / 43 Páginas -
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN VENEZUELA
El surgimiento de los medios de comunicación en el país es relativamente reciente. En la época colonial, los medios usados para comunicarse eran las llamadas postas (mensajería de a pie o a caballo). La �era moderna� de la comunicación en Venezuela se inicia el 29 de mayo 1856 con la introducción del telégrafo eléctrico, y cuya primera línea fue desarrollada entre Caracas y La Guaira. Sin embargo, el primer medio de comunicación social que incursiona
Enviado por Anacsanamu / 862 Palabras / 4 Páginas -
Historia Venezuela
• Los primeros sistemas de educación: Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes, enseñaban religión y mantenían las tradiciones de los pueblos. En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. De forma semejante, en la India la mayor parte de la educación estaba en las manos de los sacerdotes. La India fue la fuente del budismo,
Enviado por meudyrivero / 2.590 Palabras / 11 Páginas -
Biografía De Las Mujeres Heroinas De La República Bolivariana De Venezuela
BIOGRAFÍA DE LAS MUJERES HEROÍNAS DE VENEZUELA • CONCEPCIÓN MARIÑO Concepción Mariño Nace en el Valle del Espíritu Santo (Edo. Nueva Esparta) en 1790, muere en Chacachacare (Edo. Sucre) en 1854 y pertenece a ese grupo de heroínas venezolanas tales como Eulalia Ramos Sánchez de Chamberlain, Josefa Camejo, y Luisa Cáceres de Arismendi; las cuales tuvieron una importante participación en nuestra gesta de emancipación. En su caso, tenemos que Concepción contribuyó decisivamente a organizar la
Enviado por nayglismorillo / 2.068 Palabras / 9 Páginas -
Desarrollo Rural En Venezuela
Desde el principio de la humanidad el ser humano siempre ha buscado la manera de subsistir en el buen sentido de la palabra, buscando en cierto modo una mejor calidad de vida, en cuanto a trabajo, educación, salud, necesidades culturales; buscando de esta forma aprovechar sus capacidades, que le permitan asumir su responsabilidad para mejorar su bienestar individual y colectivo; y aprovechar las oportunidades que se presentan; asimismo, cubrir las necesidades de los suyos. Los
Enviado por marilynmay88 / 391 Palabras / 2 Páginas -
Estados Unidos
High School Tema III La educación en Estados Unidos de America. La evolución de la High School. Auge de la escuela secundaria. A un que la escuela secundaria norteamericana es bastante mas moderna que la inglesa o la francesa, empezó como escuela especializada y se ha convertido en una institución polifacética. Empezó como una como una escuela terminal, parecida a la academia realista, comenzó a educar solo a selectos grupos de personas que podrían salir
Enviado por heca_ana / 318 Palabras / 2 Páginas -
ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA TRADICIONAL,NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÍTICA La institución por excelencia de la educación for¬males la escuela. Enella se concretan los proble¬mas de finalidad, autoridad, interacción ycurrículo que constituyen la problemática básica del docente y en los cuales serefleja la sociedad entera. La escuela constituye lo que llamamos un aparatoideológico especializado, ya que su función está relacionada con latransmisión, conservación y promoción de la cultura, lo cual favorece nuestraintegración en una sociedad determinada. "Para educar es necesario
Enviado por miguelangel15mx / 3.456 Palabras / 14 Páginas -
La Historia De La Banca En Venezuela
Historia De La Banca En Venezuela EVOLUCION E HISTORIA DE LA BANCA EN VENEZUELA La inestabilidad Bancaria en Venezuela se ve influenciada por la falta de estabilidad portica, todos los bancos de 1839 hasta 1882 tuvieron una duración efímera. A muchos de estos bancos se le permitía la acuñación y puesta de circulación de las monedas y los billetes, el primer intento de establecer un banco de comercio en Venezuela ocurre en 1825 que se
Enviado por ricardoserrada / 323 Palabras / 2 Páginas -
Cuentas Del Balance General Y Estados De Resultado
UNIVERSIDAD Y GLOBALIZACION EN AMERICA LATINA1 David A. Delgado Montaldo* En los albores de fin de siglo, muchos son los escenarios posibles para el futuro de la región latinoamericana; éstos van desde panoramas poco alentadores que nos señalan los índices de polarización social, política, económica y cultural, hasta los caminos mesiánicos que pretende reflejar el paradigma neoliberal en sus distintas concepciones y prácticas. En fin, dentro del marco de la globalización2, nuestros países no podemos
Enviado por faraon / 598 Palabras / 3 Páginas -
Política Y Miedo En Venezuela
Política y Miedo en Venezuela El 19 de abril de 1810 por los mantuanos caraqueños de la Capitanía General de Venezuela, el tomar el poder para preservar la estructura social colonial en tiempos de fuerte inestabilidad. Es la idea de que el ejemplo de la revolución haitiana (gobierno de los negros y mulatos en detrimento del sector dominante blanco) se pudiera repetir en Venezuela; y más aun cuando se venían dando insurrecciones protagonizadas por las
Enviado por beatrizguevara / 2.426 Palabras / 10 Páginas -
Tratado Comercial De Panama Estados Unidos
TRATADO DE PROMOCIÓN COMERCIAL ESTADOS UNIDOS - PANAMÁ PREÁMBULO El Gobierno de la República de Panamá y el Gobierno de los Estados Unidos de América, decididos a: FORTALECER los lazos especiales de amistad y cooperación entre sus naciones y promover la integración económica regional; CONTRIBUIR al desarrollo armónico, a la expansión del comercio mundial y potenciar una mayor cooperación internacional; CREAR un mercado más amplio y seguro para las mercancías y los servicios en sus
Enviado por yulibis / 8.598 Palabras / 35 Páginas -
Personalidad Juridica Del Estado
SALA CONSTITUCIONAL MAGISTRADO PONENTE: JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO El 6 de julio de 2005, la ciudadana YAMILEX COROMOTO NÚÑEZ DE GODOY, titular de la cédula de identidad 14.7.789 debidamente asistida por los abogados Irma Gómez y Eduardo Meier, inscritos en el INPREABOGADO bajos los números 33.463 y 61.465, respectivamente, solicitó a esta Sala Constitucional “(...) SE AVOQUE al conocimiento de la acción de amparo que cursa ante el Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo
Enviado por rveronica / 10.465 Palabras / 42 Páginas -
Financiamiento Del Estado De Chile A Emprendedores
Fuentes de Financiamiento Gubernamental para emprender negocios He aquí algunos programas de subsidio/financiamiento vigentes a marzo del 2011 Programa de Emprendimientos Locales (PEL) En su constante esfuerzo por mejorar la gestión de las empresas de menor tamaño y así lograr una mayor competitividad del sistema productivo, CORFO apoya a los emprendedores de una localidad a través del subsidio a inversiones que les permitan acceder a nuevas oportunidades de negocios, y desarrollar sus competencias y capacidades.
Enviado por Lennonstgo / 1.602 Palabras / 7 Páginas -
Kenpo En Venezuela
Kenpo es una combinación de antiguas técnicas de pelea y principios científicos modernos, un flujo de movimientos sin fin, una fuerza que puede aplastar a cualquier atacante. Cada movimiento genera una reacción específica en el oponente, y cada reacción te guía a tu próximo movimiento. Cada golpe es un bloqueo y cada bloqueo es un golpe. Cada movimiento fluye hacia el siguiente, esta secuencia lógica de flujo y acción es la esencia del kenpo. El
Enviado por xerox / 1.232 Palabras / 5 Páginas -
La Seguridad Y Defensa De Venezuela
La Seguridad y Defensa Nacional son elementos concebidos como primordiales dentro de la conformación de las naciones, puesto que los mismos conceden o dan cierto nivel de confiabilidad y protección a todas las personas que integran la nación. En todo Estado y en particular en el Estado venezolano se encuentran una serie de elementos tanto naturales, como territoriales que deben ser preservados y protegidos del alcance de sujetos a los cuales no les corresponde administrarlos
Enviado por wilkis / 5.134 Palabras / 21 Páginas -
El Estado Portuguesa
El Estado Portuguesa limita por el Norte con Lara y Trujillo, por el Sur con Barinas, por el Este con el Estado Cojedes y por el Oeste con los Estados Barinas y Trujillo. Capital: Guanare. Árbol Emblemático: Caoba Switenia macrophylla King. Las otras Poblaciones del Estado: Acarigua, Agua Blanca, Araure, Biscucuy, Boconoíto, Guanarito, Píritu y Villa Bruzual. Porcentaje del Territorio Estadal: 1,67%. Es el décimo estado con menor superficie del país. Población: 720.865 hab. (1995)
Enviado por perlajossi / 706 Palabras / 3 Páginas -
1. TEMA: LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO
Universidad Industrial de Santander Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Derecho y Ciencia Política Paola Andrea Ortega Sanabria Chris Geraldine Mayorga Julie Paulin Ariza Aparicio 1. TEMA: LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO 1. ¿Cuándo se configura la responsabilidad internacional del Estado? Para algunos autores solo podemos hablar de responsabilidad del estado desde el siglo pasado, antes de este no era concebible responsabilidad en él. Al suponerse la soberanía del estado, se postula que este se
Enviado por celitasanabria / 6.528 Palabras / 27 Páginas -
Instigacion A Delinquir Y Agavillamiento En Venezuela
Desarrollo: Delitos de instigación a delinquir. Es este otro delito contra el orden público, o mejor contra la paz pública como ya se sabe los delitos contra el orden público son los siguientes: importación, fabricación, comercio, detención y porte de armas; instigación a delinquir; agavillamiento; excitación a la guerra civil, organización de cuerpos armados e intimidación al público. Hay dos tipos de conceptos de instigación: uno genérico y otro especifico. El genérico consiste según la
Enviado por danik187 / 1.772 Palabras / 8 Páginas -
Evasión Fiscal En Venezuela
EVASIÓN TRIBUTARIA Concepto de autores venezolanos: Anzola, Oswaldo: Hay evasión cuando el que debería pagar un impuesto no lo hace, sin que la carga de éste la soporte un tercero. Fraga Pittaluga, Luis: Supone cualquier acción tendiente a evitar, reducir o retardar el cumplimiento de la obligación tributaria, sin importar la legalidad o ilegalidad del medio usado a tal fin. Concepto de autores extranjeros: González de Rechter, Beatriz: Consiste en la conducta tendiente a evitar
Enviado por danielasalazar / 3.342 Palabras / 14 Páginas -
Educacion En Venezuela Y Su Antecedente
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio De educación Cultura y deporte Aldea Universitaria José Antonio Sucre Puerto la cruz-edo Anzoátegui Gestión Social desarrollo local Profesora Alumna Lucila Duque Mariela González CI: 14.632.581 Puerto la Cruz 27/04/11 Educación en la cultura indígena "En América Latina hay 25 millones de mujeres indígenas, que componen el sector de la población con menos oportunidades de acceso al trabajo, a la tierra, la educación, la salud y la justicia. Desde temprana
Enviado por karemaca / 1.640 Palabras / 7 Páginas -
Resumen Del Libro La Familia La Propiedad Privada Y El Estado
CAPITULO I ESTADO PREHISTÓRICO DE CULTURA Morgan fue el primero que con conocimiento de causa trato de introducir un orden preciso en la prehistoria de la humanidad, y su calificación permanecerá sin duda en vigor hasta que una riqueza de datos mucho mas considerable no obligue a modificarla. De las tres épocas principales: el salvajismo, la barbarie y la civilización solo se ocupa naturalmente de las dos primeras épocas y por medio de la cual
Enviado por diargomi / 7.980 Palabras / 32 Páginas -
La Educación Secundaria En Estados Unidos De America La Evolucion De La High School.
La Educación Secundaria En Estados Unidos De America La Evolucion De La High School. La Educación Secundaria En Estados Unidos De America La Evolucion De La High School. La educación secundaria en Estados Unidos de América. La evolución de la high School Auge de la escuela secundaria. Harry Good. La escuela secundaria norteamericana ha sufrido grandes cambios a lo largo del tiempo. Primero era solo para muchachos, pero al poco tiempo se le permitió a
Enviado por shoster123 / 382 Palabras / 2 Páginas -
Consejos Comunales En Venezuela
Consejos Comunales en Venezuela Una Visiòn Participativa de los Ciudadanos, Poder Popular del Pueblo e Incluciòn Social El martes 10 de abril se cumple un año de la publicación en la Gaceta Oficial N° Extraordinario 5806 de la Ley de los Consejos Comunales. Una ley polémica, sin lugar a dudas. Para los dirigentes oficialistas es el producto más genuino de la revolución bolivariana; y además, es la primogénita del parlamentarismo social de calle. Sin embargo,
Enviado por yusmelyolmos / 1.214 Palabras / 5 Páginas -
ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LA DESNUTRICION EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL BARRIO LOS ROBLES, MUNICIPIO COLON DEL ESTADO ZULIA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO JESUS MARIA SEMPRUM (UNESUR) ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LA DESNUTRICION EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL BARRIO LOS ROBLES, MUNICIPIO COLON DEL ESTADO ZULIA SANTA BARBARA DE ZULIA, Febrero 2010. CONTENIDO INTRODUCCIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS • Objetivo General • Objetivos Específicos JUSTIFICACION BASES TEORICAS PROPUESTA CONCLUSIÓN REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS INTRODUCCIÓN La desnutrición es un término cuyo significado es
Enviado por jota1680 / 6.642 Palabras / 27 Páginas -
Vision Historica Constitucional De Venezuela
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA AGRO INDUSTRIAL ING. AGROALIMENTARIA (PNF) VISIÓN HISTÓRICA CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA. La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales (1811, 1819, 1821, 1830, 1857, 1858, 1864, 1874,
Enviado por benhausen / 2.247 Palabras / 9 Páginas -
Estado Benefactor
¿QUÉ ES EL ESTADO BENEFACTOR? Estado benefactor es un concepto de las ciencias políticas y económicas con el que se designa a una propuesta política o modelo general del Estado y de la organización social, según la cual el Estado provee ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de los habitantes de un país. La noción de "estado benefactor" tiene su origen en el año 1945, como consecuencia de la experiencia traumática de la
Enviado por in_ale / 1.299 Palabras / 6 Páginas -
PLAN DE NEGOCIOS DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE JAIBA CONGELADA A ESTADOS UNIDOS
INDICE RESUMEN EJECUTIVO CAPITULO 1: PLAN ESTRATEGICO 1.1 Análisis estratégico 1.1.1 Frente externo (oportunidades y amenazas) 1.1.2 Frente interno (fortalezas y debilidades) 1.1.3 Decisión de inversión 1.2 Plan estratégico 1.2.1 Visión y misión 1.2.2 Objetivos estratégicos 1.2.3 Estrategias 1.2.4 Sistema de valores CAPITULO 2: ANALISIS COMERCIAL 2.1 Perfil de Estados Unidos 2.2 Relaciones comerciales (Ecuador y Estados Unidos) 2.3 Análisis de mercado 2.4 ¨Plan de marketing (Exportación e Importación) CAPITULO 3: ANÁLISIS TÉCNICO Y ORGANIZACIONAL
Enviado por RoxanaB / 1.440 Palabras / 6 Páginas -
Outsourcing En Venezuela
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Cabimas Edo. Zulia Programa Administración P.G.I. Sección: 111 Integrantes: Thairis Coy C.I.: Gonzalez Zuleika C.I.: 21.212.001 Bracho Ronny C.I.: 20.086.602 Sandoval Danny C.I.: 22.238.240 Romero Enyiber C.I.: 21.211.554 Medina Katiuska C.I.: 22.130.54 Perozo Lisnibeth C.I.: 19.626.968 Munelo Frandy C.I.: 22.134.461 Rodríguez Engerllinth C.I.: 21.274.743 Esquema Introducción 1) ¿Qué es Outsourcing o tercerización? 2) Tipos de Outsourcing 3)
Enviado por ronnybracho / 1.411 Palabras / 6 Páginas -
Cambio de estado de agregación del agua
Cambio de estado de agregación del agua: Los cambios de estado descritos también se producen si se incrementa la presión manteniendo constante la temperatura. Así, el hielo de las pistas se funde por la presión ejercida por el peso de los patinadores. Esta agua sirve de lubricante, permitiendo el suave deslizamiento de los patinadores. Para cada elemento o compuesto químico existen determinadas condiciones de presión y temperatura a las que se producen los cambios de
Enviado por elesbel / 2.017 Palabras / 9 Páginas -
Deuda Externa En Venezuela
La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras. Se componen de deuda pública (la contraída por el Estado) y deuda privada (la contraída por particulares). La deuda externa con respecto a otros países se da con frecuencia a través de organismos como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial. Cuando un país deudor tiene problemas para pagar su deuda (esto es, para devolverla junto con los
Enviado por alorak / 477 Palabras / 2 Páginas -
Analisis De Estados Financieros
LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros representan el producto final del proceso contable y tienen por objeto, presentar información financiera para que los diversos usuarios de los estados financieros puedan tomar decisiones eficientes y oportunas. La información financiera que tales usuarios requieren se enfoca primordialmente en la: a) Evaluación de la rentabilidad; b) Evaluación de la posición financiera, que incluye su solvencia y liquidez; c) Evaluación de la capacidad financiera de crecimiento; d) Evaluación del
Enviado por yalima1973 / 853 Palabras / 4 Páginas -
Control Cambiario En Venezuela
• MODELOS DE INVENTARIOS DETERMINISTICOS • MODELO DE INVENTARIO GENERAL La naturaleza del problema de inventario consiste en hacer y recibir pedidos de determinados volúmenes, repetidas veces y a intervalos determinados. Una política de inventario responde las siguientes preguntas. ¿Cuanto se debe ordenar? Esto determina el lote económico (EOQ) al minimizar el siguiente modelo de costo: (Costo total del inventario) = (Costo de compra) + (costo de preparación + (Costo de almacenamiento) + (costo de
Enviado por vaneferia / 2.007 Palabras / 9 Páginas -
Venezuela
BATALLA DE CARABOBO Carabobo no es sólo una batalla sino, ante todo una campaña expresión de unidad, estrategia, organización. Para el 28 de abril de 1821 el ejército patriota estaba bien organizado. Este día salieron todas las divisiones desde sus respectivos puntos de partida, menos la división de Páez, quien salió de Achaguas el 10 de mayo. Todos debían concentrarse en San Carlos. Urdaneta sale de Maracaibo vía Coro y Carora, donde debe quedarse por
Enviado por tana / 1.029 Palabras / 5 Páginas -
Sistema Tributario En Venezuela
Introducción El siguiente trabajo ha sido realizado con la finalidad de abarcar, someramente, un tema de vital importancia, el cual es el Sistema Tributario, tratando de hacer un análisis del mismo, enfocado hacia nuestro país. Como es de saber, Venezuela como país cuya primordial fuente de ingresos ha derivado históricamente del petróleo e hidrocarburos y de la explotación de nuestras riquezas provenientes de recursos no renovables, no había concedido real importancia al tema de la
Enviado por EdgardoSanchez / 3.057 Palabras / 13 Páginas -
Procuraduria Del Estado Boliviano
INDICE 1. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO……..Pág.2 2. TITULO DEL TRABAJO………………………………Pág.2 3. RESUMEN EJECUTIVO…………………………….. Pág.2 4. INTRODUCCION……………………………………… Pág.3 5. MARCO TEORICO o CONCEPTUAL……………… Pág.3 6. OBJETIVOS…………………………………………… Pág.12 7. LEY DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DEL ESTADO……………………….Pág.12 8. BIBLIOGRAFIA………………………………………...Pág.13 1. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO. TITULO: LA PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO PLURINACINAL DE BOLIVIA INVESTIGADOR PRINCIPAL A CARGO: GUNNAR EDUARDO TEJADA CHAVEZ EMAIL: derecho@lapaz.univalle.edu TELEFONO: 2770197- 70605077 COINVESTIGADORES Y CARGOS: NUMERO TOTAL DE INVESTIGADORES: 1 (UNO)
Enviado por getch / 7.001 Palabras / 29 Páginas -
Los estados financieros de arrendamiento
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 17 ARRENDAMIENTOS 1.FECHA DE VIGENCIA Esta norma será aplicable en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005; se aconseja su aplicación anticipada, Si alguna entidad aplicase esta Norma para un periodo que comenzase antes del 1 de enero de 2005, revelará ese hecho. 2.OBJETIVO El objetivo de esta Norma es Establecer, para arrendadores y arrendatarios, las políticas contables y los procedimientos adecuados de revelación
Enviado por JULYSITA / 2.451 Palabras / 10 Páginas -
Venezuela
Venezuela: es un país situado en la parte septentrional de América del Sur, que comprende tanto una parte continental como un gran número de islas pequeñas e islotes del mar Caribe. El territorio continental colinda con el mar Caribe por el norte y limita con Colombia por el oeste, con Brasil por el sur y con Guyana por el este. Con este último país, el Estado venezolano mantiene un litigio por el territorio de la
Enviado por victorinho93 / 773 Palabras / 4 Páginas -
La Ley de Contratación del Estado
Breve introducción La Ley de Contratación del Estado, es una norma que, siguiendo las tendencias modernas en técnica legislativa, ha establecido mecanismos destinados a estandarizar los documentos que rigen el procedimiento de contratación pública. El organismo competente para dictar estándares o modelos de documentos, es la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE), según lo establece la Ley de Contratación del Estado, LC.- El Reglamento a la Ley de Contratación del Estado, RLC,
Enviado por albertito / 636 Palabras / 3 Páginas